Está en la página 1de 5

IE “José Carlos Mariátegui”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14 – Promovemos el buen trato sin discriminación

DATOS INFORMATIVOS
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI ÁREA/ Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
INSTITUCIÓN
ESPECIALIDA
EDUCATIVA:
D:
DOCENTE: Nancy Quispe Teccsi GRADO: 5to SECCION A, B CICLO: VII
ES:
FECHA 22/06 FORMA DE ATENCIÓN PRESENCIAL
NÚMERO DE SESIÓN: 14 DURACIÓN: 3 NIVEL: SECUNDARIA
TÍTULO DE LA Aprendemos a manejar conflictos de manera pacifica
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Promovemos el buen trato sin discriminación
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE
COMPETENCI CAPACIDADES Desempeños precisados EVIDENCIA DE EVALUACIÓN
A APRENDIZAJE
Sustenta su posición en - Describe sobre la discriminación étnico
argumentos – racial como una problemática que
relacionados con el Elabora un texto afecta a la convivencia libre y de
Delibera sobre
Convive y respeto de los argumentativo sobre el respeto.
asuntos públicos.
participa derechos y el rechazo a rechazo a la discriminación - Formula argumentos de rechazo a la
Participa en Lista de cotejo
democráticament la problemática de la étnico - racial y plantea discriminación étnico - racial basados
acciones que
e en la búsqueda discriminación étnico - propuestas para una en los derechos y la igualdad.
promueven el
del bien común racial. convivencia libre de - Plantea una propuesta para una
bienestar común.
Plantea propuestas discriminación. convivencia libre de discriminación.
para una convivencia
libre de discriminación.

COMPETENCIAS TRASVERSALES
Establece su meta de aprendizaje considerando
Gestiona su Monitorea y ajusta su sus potencialidades y limitaciones.
aprendizaje de desempeño durante el Organiza sus actividades para alcanzar su meta
manera proceso de aprendizaje de aprendizaje en el tiempo previsto.
autónoma.
Y

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES


TRANSVERSALES OBSERVABLES
EVIDENCIA
COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDAD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

● Comprende las relaciones entre Promueve hábitos saludables y Pausas activas


actividad física, alimentación, sostenibles en su comunidad,
ASUME UNA VIDA SALUDABLE postura e higiene y la salud incluyendo higiene integral y
● Incorpora prácticas que mejoren actividad física.
su calidad de vida
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES MEDIOS Y
RECURSOS
INICIO
 Escucha el saludo de la docente y las indicaciones para iniciar la clase.
 Levanta la mano para participar o realizar algún aporte y escucharnos mutuamente
 Respeta las opiniones de sus compañeros.

Motivación.
 Lee el siguiente texto titulado “LA ENCUESTA NACIONAL: PERCEPCIONES Y ACTITUDES SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Y
DISCRIMINACIÓN ÉTNICO-RACIAL” que le permitirá reconocer sobre el problema de la discriminación étnica racial en el Perú
(Anexo 1).
Saberes previos
 Responde las siguientes preguntas a partir de la lectura.
- ¿Cuál es el resultado que más te llamó la atención? ¿Por qué? Ficha informativa
(Anexo 1)
- ¿Cuál es el resultado que más se relaciona en tu comunidad?
Problematización
 Escucha la siguiente pregunta y responde:
- ¿Por qué es importante contar con normas que garanticen una convivencia libre de discriminación?
Propósito y organización
 Reconoce el propósito de la sesión de aprendizaje: Elabora un texto argumentativo sobre el rechazo a la discriminación étnico -
racial y plantea propuestas para una convivencia libre de discriminación.

DESARROLLO
Gestión y acompañamiento
 Lee y analiza la ficha informativa titulada “Promovemos el buen trato sin discriminación” que le permitirá comprender la explicación
del tema. (Anexo 1)
 Brinda aportes o expresa sus dudas en referencia al tema.
 Participa en la explicación de la definición de “¿Qué es la discriminación étnica – racial?” que le permitirá reconocer que involucra la
discriminación étnica racial. Para la sesión de clase se
 Responde la siguiente pregunta en su cuaderno y socializa: utilizará una ficha
 ¿Qué consecuencias puede traer la discriminación étnico racial? informativa y ficha
 Participa brindando aportes y socializando sus respuestas. de trabajo que
 Participa en la explicación del sobre “Normativas contra la discriminación” y realiza la actividad 1 que le permitirá reconocer las estará integrada
normas en contra de la discriminación étnica – racial y propone la modificación para mejorar una norma. (Anexo 1)
 Escucha las siguientes indicaciones.
 Lee las normas contra la discriminación.
 Reconoce que propone cada norma y competa el cuadro. Luego modifica una de ellas para su mejora.
 Trabajo con tu compañero del costado.
 Socializa y escucha las ideas fuerza.
 Participa en el reto que consiste en elabora un texto argumentativo sobre el rechazo a la discriminación étnico - racial y plantea
propuestas para una convivencia libre de discriminación.
 Escucha los criterios a evaluar:
 Describe sobre la discriminación étnico – racial como una problemática que afecta a la convivencia libre y de respeto.
 Formula argumentos de rechazo a la discriminación étnico - racial basados en los derechos y la igualdad.
 Plantea una propuesta para una convivencia libre de discriminación.
 Socializa la actividad de forma voluntaria y escucha las ideas fuerza de la docente.
CIERRE
EVALUACIÓN: REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE
Luego de lo aprendido escribimos nuestra reflexión respondiendo la pregunta: ¿Por qué es importante contar con normas que garanticen una
convivencia libre de discriminación?
Socializa su respuesta a modo de conclusiones y se realiza preguntas de metacognición
- ¿Qué es lo más importante que has aprendido?
- ¿Qué dificultades tuviste como la superaste?
- ¿Para qué te va a servir lo aprendido?

BIBLIOGRAFÍA
DOCENTE ESTUDIANTE
Minedu (2021) Experiencias de aprendizaje 5º DPCC Minedu (2018) Texto escolar 5º de secundaria Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Programa curricular de educación secundaria Evaluación diagnóstica de 2021
Currículo de la educación básica regular 2016 Minedu (2021) Eda 5º secundaria área Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica aprendo en
Orientaciones para el desarrollo y la evaluación de las competencias área DPCC 2022 casa.

PROFESORA SUBDIRECCIÓN V°B° DIRECTOR


Nancy Quispe Teccsi José Luis Riveros Miranda
COMPETENCIA Convive y participa en la búsqueda del bien común
Describe sobre la Formula argumentos de Plantea una propuesta para una
discriminación étnico – rechazo a la discriminación convivencia libre de
CRITERIOS racial como una étnico - racial basados en discriminación. 6 pts
ESTUDIANTES problemática que afecta a los derechos y la igualdad.
la convivencia libre y de 7pts
respeto.
7pts
I P L I P L I P L
1

2    
3    
4    
5    
6    
7    
8    
9    
10    
11    
12    
13    
14    
15    
16    
17    
18    
19    
20    
21    
22    
23    
24    
25    
26    
27
28
29    
30
31    
32    
33
34
Lista de Cotejo

También podría gustarte