Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: Leemos y comprendemos un texto a la bandera.

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución GLORIA JESÚS TELLO
N° 0662 - APR Docente:
Educativa: UPIACHIHUA.
Área: COMUNICACIÓN Fecha: 07/06/2023
Grado: 3° “B” Duración:
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Instr. de
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia evaluaci
capacidades evaluación
ón
Lee diversos tipos de - Identifica información Formula Ubicación de Lista de
textos escritos en su explícita que se hipótesis sobre las ideas cotejo
lengua materna. encuentra en distintas el contenido, a principales
- Obtiene información partes del texto. partir de los del texto.
del texto escrito. Distingue información de indicios que le
otra próxima y semejante, ofrece el texto.
- Infiere e interpreta
información del texto. en la que selecciona Localiza
datos específicos (por información en
- Reflexiona y evalúa la
ejemplo, el lugar de un el texto a partir
forma, el contenido y
hecho en una noticia), en de palabras
contexto del texto.
diversos tipos de textos conocidas
de estructura simple, con Extrae las ideas
algunos elementos principales de
complejos (por ejemplo, los deberes del
sin referentes próximos, niño.
guiones de diálogo,
ilustraciones), con
palabras conocidas y, en
ocasiones, con
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
- Predice de qué tratará el
texto, a partir de algunos
indicios como silueta del
texto, palabras, frases,
colores y dimensiones de
las imágenes; asimismo,
contrasta la información
del texto que lee.
- Explica el tema, el
propósito, la enseñanza,
las relaciones texto-
ilustración, así como ad-
jetivaciones y las
motivaciones de
personas y personajes.
- .

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
bien común apoyar y comprender sus circunstancias
Enfoque de derechos Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común
Enfoque igualdad de Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
género cualquier
diferencia de género

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
Inicio
Iniciamos la sesión presentando materiales del aula de colores rojo y blanco.
¿Qué objetos tengo en la mano?
¿De qué colores son?
¿A qué te recuerda estos colores? ¿qué símbolo del Perú tiene estos colores? ¿Cómo es la bandera?
¿leyeron algún texto sobre la bandera? ¿habrá un día del año en que se celebra el día de la bandera?
¿Les gustaría leer un texto para informarnos sobre el día de la bandera?
Presentamos el propósito.
El propósito del día de hoy es:
Hoy vamos a leer un texto para informarnos sobre el día de la bandera del Perú

Recordamos las siguientes normas de convivencia:

Desarrollo
- Antes de la lectura
Se es entrega palabras referente al texto a leer

7 de junio Día de la bandera Francisco Bolognesi

El morro de Arica SSímbolo de la patria


Alfonso Ugarte

Ordenan las expresiones y las palabras y responden a preguntas:


 ¿de qué creen que tratará el texto?
 ¿Para qué leerán el texto?
 ¿Cómo creen qué terminará el texto?
DURANTE LA LECTURA
Se entrega un ejemplar de la lectura, se invita a leer el cuento de manera silenciosa
- El 7 de junio ha sido instituido,
desde 1905, como «Día de la Bandera», fecha en la que todos los peruanos
rendimos honores a nuestro pabellón nacional, y recordamos al héroe de Arica,
El coronel Francisco Bolognesi, quien hizo célebre su histórica respuesta un 7
de Junio de 1880:
- «Tengo deberes sagrados que
cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho», frase en que se
sintetiza el real sentido del heroísmo militar cumplido más allá del deber.
Defendió su puesto hasta encontrar la muerte en la célebre batalla de Arica.
- El mismo 7 de junio se inició el
asalto chileno, la resistencia final se dio encontrando a su paso a Bolognesi y
Ugarte, entre otros valientes peruanos incapaces de dar marcha atrás al
momento de defender nuestra bandera. Algunos de ellos se inmolaron, como el
heroico Alfonso Ugarte, quien tuvo a su cargo la defensa del Morro de Arica.
Hay que resaltar que siempre estuvo interesado en la defensa de su país, dejando
de lado una vida privilegiada.
- De acuerdo con el artículo 49 de
nuestra constitución: «Son símbolos de la patria la bandera de tres franjas
verticales con los colores rojo, blanco y rojo, el escudo y el himno nacional
establecido por la ley»
- La bandera peruana; cuyo
nombre oficial es Bandera Nacional del Perú, es el máximo símbolo de la patria.
Identifica al Perú y lo distingue de los demás países. El Estado usa variantes de
esta, conocidas como «Pabellón Nacional» y «Bandera de Guerra».
- En este día tan importante para
todos los peruanos, debemos tomar como ejemplo a nuestros héroes y mostrar
nuestro amor y respeto por nuestra bandera y nuestros símbolos nacionales.
Cierre
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

____________________________
HENRY HERMAN JORGE PAREDES
PROF. DE AULA
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS
- Competencia/Capacidad
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
- Criterios
Formula Localiza Extrae las
hipótesis información ideas
sobre el en el texto principales
contenido, a partir de de los
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes a partir de palabras deberes del
los indicios conocidas niño.
que le
ofrece el
texto.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 AMASIFUEN SATALAYA, ALEXSIA DAYANA

2 AREVALO PASHANASTE, ESTHEFANY YAMILETH

3
CAMPOS GARCIA, THIAGO SEBASTIAN
4
CHUJANDAMA YSUIZA, SEGUNDO JHONY
5
CORDOVA MARRUFO, ALEXIA FERNANDA
6
CUBAS CHIROQUE, ARY NICOL
7 FERNANDEZ LINARES, DAYANA

8 FLORES FASANANDO, ZOE VANESSA

9 FLORES MONCADA, THIAGO ANDERSON

10 FLORES SALAS, DULCE MACARENA

11 GARCIA SINARAHUA, NEYMAR ADRIAN

12 GARCIA TELLO, DIEGO ALESSANDRO

13 LAVI SAAVEDRA, NILDA ERESBITA

14 LOZANO TUESTA, ERICSA KAZUMI

15 OBLITAS MOLOCHO, VICTOR JAVIER

16 PINEDO DAVILA, FERNANDO

17 PINTADO CASTRO, EMIL SAHIR

18 PIÑA PAREDES, LIAM ALEC

19 PIPA GARCIA, GLADIS YAMILA

20 QUIROZ TUANAMA, RUTH ESMERALDA

21 REATEGUI TUANAMA, FRANK KARIN

22 RIOS IZQUIERDO, CARLOS JOSIAS

23 SAAVEDRA TRIGOZO, NAYELY VALENTINA

24 TELLO TUANAMA, JESUS LEONARDO

25 UPIACHIHUA PAREDES, ASTRID PIERINA

FICHA DE LECTURA
NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………………………………
LEA EL TEXTO:
Día de la Bandera

El 7 de junio ha sido instituido, desde 1905, como «Día de la


Bandera», fecha en la que todos los peruanos rendimos honores a
nuestro pabellón nacional, y recordamos al héroe de Arica, El coronel
Francisco Bolognesi, quien hizo célebre su histórica respuesta un 7 de
Junio de 1880:
«Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el
último cartucho», frase en que se sintetiza el real sentido del heroísmo
militar cumplido más allá del deber. Defendió su puesto hasta encontrar
la muerte en la célebre batalla de Arica.
El mismo 7 de junio se inició el asalto chileno, la resistencia final se dio
encontrando a su paso a Bolognesi y Ugarte, entre otros valientes
peruanos incapaces de dar marcha atrás al momento de defender
nuestra bandera. Algunos de ellos se inmolaron, como el heroico
Alfonso Ugarte, quien tuvo a su cargo la defensa del Morro de Arica.
Hay que resaltar que siempre estuvo interesado en la defensa de su
país, dejando de lado una vida privilegiada.
De acuerdo con el artículo 49 de nuestra constitución: «Son símbolos
de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo,
blanco y rojo, el escudo y el himno nacional establecido por la ley»
La bandera peruana; cuyo nombre oficial es Bandera Nacional del Perú,
es el máximo símbolo de la patria. Identifica al Perú y lo distingue de los
demás países. El Estado usa variantes de esta, conocidas como
«Pabellón Nacional» y «Bandera de Guerra».
En este día tan importante para todos los peruanos, debemos tomar
como ejemplo a nuestros héroes y mostrar nuestro amor y respeto por
nuestra bandera y nuestros símbolos nacionales.

También podría gustarte