Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. : 0662 -APR-
1.2. Grado : SEXTO
1.3. Sección : “E”
1.4. Área : MATEMÁTICA
1.5. Duración : 3 horas pedagógicas
1.6. Fecha : 06-04-022
1.7. Docente : Gloria Jesús Tello Upiachihua

Nombre de la sesión: “Resolvemos problemas de cambio”.

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes aprenderán a identificar dentro del problema de cambio cantidad de inicio y la
cantidad actual.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Hojas de reúso, colores o plumones y regla.

IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMEN
EVIDENCIA DEL
TO DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Resolvemos problemas de cantidad Resuelve problemas referidos a una o más Aprenderá a emplear Lista de cotejo.
 Traduce cantidades a expresiones acciones de comparar, igualar, repetir o repartir procedimientos
numéricas. cantidades, partir y repartir una cantidad en partes operatorios con
 Comunica su comprensión sobre iguales; las traduce a expresiones aditivas, cantidades y explicar,
los números y las operaciones. multiplicativas y la potenciación cuadrada y cúbica; con sustento
Usa estrategias y procedimientos de así como a expresiones de adición, sustracción y matemático, las
estimación y cálculo multiplicación recomendaciones de
cómo encontrar la
diferencia

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO

 Damos la bienvenida a los estudiantes. Dialogamos sobre las actividades realizadas en la


actividad anterior.
 ¿Qué aprendimos? ¿todos logramos participar?
 Vamos a seguir divirtiéndonos y aprendiendo más.
 Doy a conocer el propósito:
Propósito de la actividad: Hoy aprenderemos a resolver problemas matemáticos identificando la
cantidad de inicio y la cantidad actual

 Establecemos acuerdos para el desarrollo de la actividad durante la modalidad virtual:

DESARROLLO

Situación problemática

 Leen la siguiente situación


1. Unos comerciantes han vendido algunos productos por la mañana y por la tarde
vendieron 58 más. En total han vendido 1256 productos. ¿Cuántos han vendido
por la mañana?
2.  
Familiarización con el problema

 Verifico que todos los estudiantes hayan comprendido y de que se familiaricen con el problema. Para
ello, después de la lectura pido a algunos chicos y chicas a describir el problema. Para ello formulo las
siguientes preguntas: Los estudiantes responden:
¿De qué trata el problema?
¿Qué datos hay en el problema?
¿Cuántos productos vendieron por la mañana?
¿Cuántos por la tarde?
¿Cuántos han vendido durante el día?
¿Qué nos pide averiguar’
¿Cómo podríamos averiguar?
¿Qué estrategia puedes usar para resolver el problema?

Búsqueda y ejecución
Los estudiantes de estrategias
escuchan a la profesora:
 Para comprender un problema es muy importante segmentarlo, releemos el problema y dan una palmada
donde deben cortar. ¿Qué información es importante?
 Promueve la búsqueda y ejecución de estrategias. Para ello, se les explica lo siguiente:
Aumento
58
Inicio Final
1256
¿?
Disminuye

Haciendo uso del material base diez los estudiantes representan los datos del problema.

INICIO CAMBIO FINAL


Aumento
¿? 58 1,256

Disminuye

Resolvemos el problema utilizando las operaciones de aditivas (suma y resta)

¿? + 58 = 1256 1,256 -
58 + 1,198 = 1,256 58
1198
Para seguir aprendiendo

Para seguir aprendiendo vamos a trabaja en una ficha Practica los siguientes problemas

1. En un orfanato vivían muchos niños a inicios de año. Tras pasar unos


meses 1 792 niños lograron conseguir una familia que cuide bien de
ellos. A fin de año, quedaban 1 983 niños en el orfanato. ¿Cuántos
estudiantes vivían en el orfanato a inicios de año?

2. En un autobús viajan varias personas. Se bajan 132 y se quedan 48 viajeros.


¿Cuántas personas viajaban en el autobús?

3. Un albañil está construyendo una pared. Tiene colocados 1578 ladrillos y le


quedan 456 ladrillos sin colocar. ¿Cuántos ladrillos tendrá la pared?

CIERRE:
 Dialogo con los estudiantes sobre la sesión y planteo las preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿tuvieron
dificultades al analizar el problema de cantidad de cambio?, ¿cómo las solucionaron, ¿Cómo podríamos
aplicar lo aprendido en la vida diaria?
 Los estudiantes contrastan lo logrado en la sesión con el propósito de la sesión, y verifican si cumplieron las
normas de convivencia.

 Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Piensa en el desarrollo de esta actividad y marca las casillas de acuerdo a tus progresos.

LO ESTOY
LO NECESITO
Criterios de Evaluación INTENTAND
LOGRE APOYO
O
Reconocí la cantidad de inicio del problema y los
procedimientos a seguir

Interpreté la información y procedimiento del


problema
Identifiqué la cantidad actual luego del desarrollo
del problema
Interpreté la información y propuse
conclusiones de diferencia

VII.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUBDIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

COMPETEN Resuelve problemas de cantidad


CIA
Aprenderá a emplear procedimientos operatorios con cantidades y explicar, con sustento
EVIDENCIA
matemático

CRITERIOS
Reconoce la Interpreta la Identifica la Interpreta
cantidad de inicio información y cantidad actual información
N NOMBRES Y del problema y los procedimiento luego del y propuse
° APELLIDOS procedimientos a del problema desarrollo del conclusiones
seguir problema de diferencia
SÍ NO SÍ NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

También podría gustarte