Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE SEMANA 1

Desde el 07 al 11 de noviembre de 2022

TEMA DE LA SEMANA: Asumo con responsabilidad los buenos hábitos


alimenticios para mantenerme saludable.

BIOLOGÍA

ACTIVIDAD 2

1. Lee el siguiente texto:


Trastornos en la alimentación

Para seguir un estilo de vida saludable es


imprescindible que nuestra dieta sea
equilibrada. Una dieta desequilibrada o
incompleta puede conllevar numerosos
problemas de salud.
Hoy en día, aunque pueda parecer
contradictorio, los desequilibrios nutricionales
son cada vez más frecuentes en los países
desarrollados. Así, en estos países se tiende a
un
excesivo consumo de grasas y una disminución
en el consumo de verduras, hortalizas
y frutas.
En los países en vías de desarrollo los problemas se deben principalmente a la carencia
de alimentos.
Los trastornos que trataremos a continuación son la obesidad, la desnutrición, la
anorexia y la bulimia.
La anorexia y la bulimia, aunque sean trastornos psíquicos, están íntimamente
relacionados con la alimentación.
La obesidad: Es una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo. 
La desnutrición: Es una deficiencia nutricional debida a una dieta baja en proteínas y
nutrientes energéticos que puede ocasionar una intensa pérdida de peso.

Fuente: Texto de Biología de 1° BGU – Ministerio de Educacion

TAREA A REALIZAR

1. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Cuáles son los trastornos en la alimentación?

b. ¿Qué es la obesidad?

c. ¿Qué es la desnutrición?

d. ¿Cómo podemos prevenir los trastornos alimenticios?


ACTIVIDADES DE SEMANA 2

Desde el 14 al 18 de noviembre de 2022

TEMA DE LA SEMANA: El deporte y la buena alimentación inciden en la


calidad de vida del ser humano.

BIOLOGÍA

ACTIVIDAD 2

2. Lee el siguiente texto:


UNA ALIMENTACION SANA Y EQUILIBRADA

Los alimentos que comemos


habitualmente así como la forma y
cantidad en la que los tomamos
determinan nuestra dieta, La falta o
exceso de  nutrientes, está relacionada
con la aparición de distintas
enfermedades y problemas de salud
(exceso de peso, enfermedades del
sistema nervioso, problemas de
crecimiento, anemias, tensión alta,
diabetes, enfermedades cardiovasculares,
problemas musculares, problemas de los
huesos y articulaciones, etc.), de ahí la
importancia de que nuestra alimentación sea lo más sana y equilibrada posible. Una
alimentación sana y equilibrada, debe contener todos los nutrientes en cantidad y
calidad suficientes para cubrir las exigencias y mantener el equilibrio del organismo, de
acuerdo a nuestra edad y circunstancia vital.

Fuente: https://www.google.com/search?q=una+alimentaci%C3%B3n+sana+y+equilibrada

TAREA A REALIZAR

Dibuja un plato saludable que contenga todos los alimentos nutritivos y pégalo
en una de las caras de la pirámide alimenticia.

También podría gustarte