Está en la página 1de 6

Docente: Pamela González Romero

Lenguaje/Ampliación del vocabulario/ Semana del 05 al 08 de junio 2023


Objetivo de OA 21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando
todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: °
Aprendizaje Acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. escritura de ay, hay,
ahí
Alumno Curso 4°Básico

Instrucciones Observa el ejemplo, escuchando instrucciones de la profesora.

PALABRA DIVIDE EN SÍLABAS ° Última Selecciona


° Penúltima ° Aguda
° Anterior A La ° Grave
Antepenúltima °esdrújula
dócil
Dó cil Penúltima grave
lógico

Cálido

Física

Óscar

Alegría

Cráter

Carácter

Récord

déficit

cópula

2. Selecciona entre las palabras “HAY”, AY, o AHí las palabras AI, HAI NO
EXISTEN.
 Para todo solución en la vida, menos, para la muerte.
 Me dijeron que él anda por .
 No sé si tiempo en estos momentos para hacerlo.
 Es donde vive juan.
 ¡ , qué pereza con usted!
 Cuando plata, compro de todo.
 De provienen esos malos olores.
 Problemas en la vida, que no deben angustiarnos.
 Está la plata que le debo.
 ¡ , pobre de él!
 Si comida preparada, te invito a cenar.
 Yo habito , donde está el perro afuera.
 Un tiempo en la vida, que no podemos dejar de vivir: la juventud.
 La comida se la deje , en la mesa.
 ¡ , me duele todo el cuerpo!
 Clase a las ocho
 Dicen por , que cuando ganas, todo suele salir bien.
 Que hacer los deberes
 La relación empezó , donde se habían conocido.
 ¡ , cómo me haces doler el corazón!
 De para adelante, todo empezó a cambiar.
 Los papeles _ que dejarlos , en esa oficina del quinto
piso.
 Estaré mañana en la noche.
 Por culpa del coronavirus, no clases presenciales.
Docente: Pamela González Romero

Lenguaje/La leyenda/ Semana del 29 mayo al 01 junio 2023


Objetivo de OA 21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando
todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: °
Aprendizaje Acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. escritura de ay, hay,
ahí
Alumno Curso 4°Básico

Instrucciones Observa el ejemplo, escuchando instrucciones de la profesora.

Cuenta la leyenda que muchos siglos atrás, antes de la existencia del dios
Quetzalcóatl, el pueblo azteca solo se alimentaba de raíces y animales.
Sin embargo, detrás de las enormes montañas vecinas, yacía un
tesoro imposible de alcanzar; ese tesoro era el maíz. Otros dioses
intentaron sin triunfo dividir las montañas para que los hombres
pudieran atravesarlas.
Fue entonces que apareció Quetzalcóatl.
Quetzalcóatl prometió a los aztecas que les entregaría el preciado
maíz, pero no mediante el uso de la fuerza, sino de la inteligencia.
Fue así como se transformó en una hormiga negra y acompañado de
una hormiga roja que conocía el camino, se marchó hacia las montañas.
En el recorrido encontró innumerables obstáculos, pero estos no lo detuvieron. Él mantuvo en
sus pensamientos las necesidades del pueblo azteca, y siguió avanzando.
Pasaron muchos días antes de que Quetzalcóatl llegara a cima de la montaña y encontrara el
maíz. Tomó un grano entre sus mandíbulas y emprendió el camino de regreso. Al llegar, les
entregó a los aztecas el grano de maíz prometido.
Desde ese día, el pueblo azteca prosperó bajo el cultivo y cosecha del maíz. Se hicieron
poderosos, llenos de riquezas y construyeron las más imponentes ciudades, palacios y templos.
Y por esto, veneraron con fervor a Quetzalcóatl; el dios que les trajo el maíz.
 
1. ¿En un principio de que se alimentaba el pueblo Azteca?

2. ¿Dónde se encontraba el tesoro imposible de encontrar?

3. ¿Que intentaron hacer los dioses sin éxito?

4. ¿Que prometió Quetzalcóatl a los Aztecas?

5. ¿En que se transformó Quetzalcóatl para cumplir su objetivo?

6. ¿Fue fácil el camino de Quetzalcóatl?


7. ¿Cuánto tiempo paso para que Quetzalcóatl llegara a la cima?

8. Quetzalcóatl donde guardo el grano de trigo.

9. ¿Por qué fue venerado Quetzalcóatl?


Docente: Pamela González Romero

Lenguaje/La leyenda/ Semana del 29 mayo al 01 junio 2023


Objetivo de OA 21 Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando
todas las reglas de ortografía literal y puntual aprendidas en años anteriores, además de: °
Aprendizaje Acentuación de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. escritura de ay, hay,
ahí
Alumno Curso 4°Básico

Instrucciones Observa el ejemplo, escuchando instrucciones de la profesora.

También podría gustarte