Está en la página 1de 16

EJES DE SIMETRÍA/MATEMÁTICA.

Objetivo de Aprendizaje OA OA 17 Demostrar que comprenden una línea de simetría.

Objetivo de la clase  Identificar figuras simétricas 2D


 C}Crear figuras simétricas 2D
 Dibujar una o más líneas de simetría en figuras 2D
Unidad Unidad 3 Curso 4to básico

Docente Pamela González Romero. Fecha

Instrucciones Observa el ejemplo de la profesora y escucha en silencio y atención.

Nombre Estudiante

1) Pinta los dibujos que son simétricos.

2) Asocia cada figura con su mitad simétrica correspondiente.

3) Dibuja los ejes de simetría en las siguientes letras y escribe si es un eje vertical u horizontal.

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
4) Dibuja dos ejes de simetría diferentes en cada figura.

5) Lee, observa y luego encierra la alternativa correcta.

“Si se dobla una hoja y se dibuja en ella la mitad de una letra. Al recortar la hoja se forma la letra completa,
como muestra la figura.”

6) ¿Cuál de las siguientes letras del abecedario No tiene ningún eje de simetría?
a) C. b) M. c) A. d) R.

7) ¿Cuántos ejes de simetría tiene la figura siguiente?

a) 0.
b) 1.
c) 2.
d) 3.

9) ¿Cuál de las siguientes figuras muestra una simetría?


Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
10) ¿En qué figura No se puede trazar un eje de simetría horizontal?

11) Completa la figura de manera que sean simétricas.

12) Pinta las figuras que son simétricas. (

EJES DE SIMETRÍA/MATEMÁTICA.
Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
Objetivo de Aprendizaje OA OA 17 Demostrar que comprenden una línea de simetría.
OA 18 Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.

Objetivo de la clase  Identificar figuras simétricas 2D


 Crear figuras simétricas 2D
 Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D
Unidad Unidad 3 Curso 4to básico

Docente Pamela González Romero. Fecha

Instrucciones Observa el ejemplo de la profesora y escucha en silencio y atención.

Nombre Estudiante

1. Encierra con una línea las figuras que son simétricas:

2. Dibuja con color rojo los ejes de simetría de las siguientes figuras y responde:

3. Encierra con una línea la o las figuras que no son simétricas:

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
4. Pinte cada figura del lado derecho y luego reconozca si corresponde a una traslación, reflexión o una
rotación.

5. En las siguientes imágenes encierre la(s) figura(s) simétrica(s)

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
6. Identifique la transformación que fue aplicada a cada figura

7. En las siguientes imágenes identifica traslación, rotación o reflexión según corresponda:

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS/TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS/MATEMÁTICA

Objetivo de Aprendizaje OA OA 19 Construir ángulos con el transportador y compararlos.


OA 18 Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Objetivo de la clase Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Identificar ángulos agudos, graves, obtusos, extendidos o llanos, completos y
nulos.
Unidad Unidad 3 Curso 4to básico

Docente Pamela González Romero Fecha

Instrucciones Observa el ejemplo de la profesora y escucha en silencio y atención.

Alumno (a)

I. Encierra la alternativa correcta:

1. El movimiento que se observa en la figura es

a) Una reflexión
b) Una traslación
c) Un giro
d) Una traslación y una simetría

2. El movimiento que se observa en la figura es

a) Una reflexión
b) Una traslación
c) Un giro
d) Una traslación y una simetría

3. ¿Cuántos ejes de simetría tiene la figura?

a) Ningún eje
b) Un eje
c) Dos ejes
d) Tres ejes

4. De la figura podemos decir que:

a) Se efectuó una traslación


b) Se efectuó una reflexión
c) Se efectuó un giro
d) Se efectuó una traslación y una reflexión

5. De la figura podemos decir que:


Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
a) Se efectuó una traslación
b) Se efectuó una reflexión
c) Se efectuó un giro
d) Se efectuó una traslación y una reflexión

6. ¿Cuántos cuadrados se trasladó la figura?

a) 6 a la derecha y 2 hacia abajo


b) 7 a la derecha y 3 hacia abajo
c) 6 a la derecha y 3 hacia abajo
d) 7 a la derecha y 2 hacia abajo

7. De la figura podemos decir que:

a) Se efectuó una traslación


b) Se efectuó una reflexión
c) Se efectuó un giro
d) Se efectuó una traslación y una reflexión

8. La figura que muestra un cuarto de giro con respecto a la del recuadro es:

a) Figura 1
b) Figura 2
c) Figura 3
d) No aparece dibujada

9. Observa cada ángulo y escribe la medida de cada uno de ellos en grados en la línea punteada.
Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
El ángulo mide............................ El ángulo mide............................

El ángulo mide............................ El ángulo mide............................

10. Dibuja en cada caso el ángulo indicado: (1 punto c/u)

Un ángulo de 95° Un ángulo de 140°

Un ángulo de 35° Un ángulo de 62°

11. Marca los ángulos que son ángulos RECTOS:


Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
12. Contesta:
 Los ángulos que son mayores que los ángulos rectos se llaman:

 Los ángulos que son menores que los ángulos rectos se llaman:
13. Indica si los ángulos son AGUDOS, RECTOS u OBTUSOS:

Clasifica los ángulos que hay en el interior de esta figura:

b El ánguloaes un ángulo

El ángulobes un ángulo

a c
El ángulo c es un ángulo

El ángulo d es un ángulo

El ángulo e es un ángulo
REPASO /MATEMÁTICA.
e d
Objetivo de Aprendizaje OA OA 15 Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con
coordenadas informales (por ejemplo con letras y números), y la localización
relativa en relación a otros objetos
Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
Objetivo de la clase  Describir localización a través de coordenadas en pares ordenados de
ejes X e Y.
Unidad Unidad 1 y 2 Curso 4to básico

Docente Pamela González Romero. Fecha

Instrucciones Observa el ejemplo de la profesora y escucha en silencio y atención.

Nombre Estudiante

1. Ubica las siguientes coordenadas según se indica y descubre el dibujo oculto.

2. Observa la siguiente cuadricula y escribe las coordenadas de los animales.

IV-.

3. Ubica las siguientes coordenadas en la cuadrícula.

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
A B C D E F G H I
( D , 7)
1
4. Reforz
2 ( A , 4)
a ndo
3 (I,8)
4
( E , 1)
5
(G,3)
6

7 sustracciones con y sin reserva.

5. Encuentra las diez diferencias y luego colorea.

REPASO /MATEMÁTICA.

Objetivo de Aprendizaje OA OA 16 Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde
arriba
OA 13 Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una
operación

Objetivo de la clase  Determinar vistas de objetos 3D


Harry Barnes 210
Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
 Describir patrones numéricos
Unidad Unidad 1 y 2 Curso 4to básico

Docente Pamela González Romero. Fecha

Instrucciones Observa el ejemplo de la profesora y escucha en silencio y atención.

Nombre Estudiante

1. Dibujas las vistas de frente, arriba y de lado, de las siguientes figuras


Frente Arriba Lado o perfil

2. Pinta la vista que corresponde en cada caso.


a. Alberto y sus padres viajaron a Egipto a ver las pirámides. ¿Cuál de las siguientes figuras corresponde a la
vista de frente de una de ellas?

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
En Santiago se construyó un nuevo edificio con forma de prisma de base hexagonal. ¿Cuál de las siguientes
figuras corresponde a la vista desde arriba?

3. Observa el cuerpo geométrico e indica si la vista representada es la planta, el perfil o la elevación.

4. Marca con una X la vista indicada en la flecha.

1. Encuentre un patrón de repetición en las secuencias de figuras que se muestran a continuación y


dibuje las siguientes utilizando dicho patrón.

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
a)

b)

2. ¿Cuáles podrían ser las dos figuras que vienen a continuación? Dibújalas en cada caso.

3. Observe el siguiente dibujo de un collar. Está compuesto por bolitas blancas y negras. Encuentre un
patrón de repetición y pinta el resto del collar siguiendo el patrón encontrado..

a) Pinte la bolita del mismo color que estará pintada la séptima bolita.

b) Pinte la bolita del mismo color que estará pintada la décima bolita del collar.

4. Observa las siguientes figuras formadas con palitos de fósforos:

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000
a) ¿Cuántos fósforos se necesitan para formar la figura 4 formada por 4 cuadrados siguiendo la
secuencia mostrada en la figura?
………………………………………………………………………………………………

b) ¿Y para formar la figura 5 formada por 5 cuadrados?


………………………………………………………………………………………………

5. Completa la siguiente tabla:

Figura Figura Figura Figura Figura Figura Figura Figura


1 2 3 4 5 6 7 n

N° de 1 2 3 4 5 6 7 … n
cuadrados

N° de 4 7 10
fósforos

6. Complete la siguiente tabla mencionando el patrón utilizado en cada secuencia de números:

a. 2 5 10 17 37 50 65 82

Patrón...........................................................................................................................

b. 0 3 8 11 16 19

Patrón....................................................................................................................

c. 1 2 4 7 11 16

Patrón....................................................................................................................

d. 1 0 1 0 1

Patrón....................................................................................................................

Harry Barnes 210


Chillán, Chile
Región de Ñuble, 3780000

También podría gustarte