Está en la página 1de 6

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FECHA: 09/08/2021
CICLO


GRADO

ACTIVIDAD PLANIFICADA:
¿FENÓMENOS NATURALES?

Educación Primaria – 5º Grado


¿FENÓMENOS NATURALES?

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Quinto Grado.
 Temporalización : lunes 09 de agosto del 2021
 Área : Ciencia y Tecnología
 Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa/TV

Medio utilizado para la Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas


interacción docente - virtuales de
Mensaje de texto Facebook
estudiante comunicación
(Marcar el/los medios que
utilizará) Otros: (especificar)

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS PRODUCTO/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Explica el mundo físico Explica con base y evidencia sobre cómo se • Justifica, con Analiza y explica
basándose en producen los fenómenos naturales y sus base científica, los diversos
conocimientos sobre consecuencias. cómo se fenómenos
los seres vivos, materia producen los naturales que
y energía, fenómenos ocurren en el
Fundamenta con base y evidencia sobre los
biodiversidad, Tierra y naturales y país y el mundo,
fenómenos naturales para solucionar
universo. cuál es su como lluvias,
problemas de alimentación en la comunidad
Comprende y usa relación con heladas, friaje,
conocimientos sobre los los cambios en movimiento de
seres vivos, materia y el ambiente. placas
energía, biodiversidad, tectónicas,
Tierra y universo. mareas
oceánicas, etc.

Instrumentos de
Evaluación
Lista de Cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
Define metas de  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
aprendizaje materiales digitales.

Educación Primaria – 5º Grado


Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.

Gestiona información
del entorno virtual.

ENFOQUE AMBIENTAL
Valores Justicia y solidaridad
Por ejemplo Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los fenómenos naturales que
afectan a su comunidad con el fin de promover el bienestar y una mejor calidad de
vida para los habitantes.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Revisar las orientaciones de aprendo en casa • Cuaderno u hojas de reúso
Leer las actividades de la plataforma • Lápiz y borrador
Preparar los materiales y recursos para el trabajo
virtual

Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades

Inicio Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes
a través del WhatsApp.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy Analizaremos diversos fenómenos naturales que ocurren en el país y el


mundo, como lluvias, heladas, movimiento de placas tectónicas, mareas
oceánicas, etc
Se propone los acuerdos de convivencia:
 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA


Desarrollo
Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación
de sus familias.
 El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el
proceso de aprendizaje, mediante llamadas telefónicas, WhatsApp, etc.
 Reto: Construir una definición de cada fenómeno naturales que afectan a
nuestra comunidad

Educación Primaria – 5º Grado


Se han preguntado ¿por qué llueve?, ¿por qué hace bastante frio?, ¿por qué
tiembla la tierra? Dependiendo de la región hay fenómenos naturales más
frecuentes que otros. Se pueden aprovechar la lluvia para la cosecha.

El producto de estas semanas será: Diseñar un gráfico sobre cómo afrontar y


aprovechar los fenómenos naturales de sus comunidades.

¿Por qué los dinosaurios se extinguieron?


Los dinosaurios existieron hace 66 millones de años. Existen dos hipótesis que explican
cómo se extinguieron los dinosaurios:
La primera la hipótesis dice que un meteorito gigante acabó con la vida de los
dinosaurios.
Las segundas indica que la lava habría sido expulsada de los volcanes contaminando el
ambiente y haciendo que el clima cambie drásticamente lo que acabó siendo mortal
para los dinosaurios. Los fenómenos naturales acabaron con los dinosaurios.

¿Qué son los fenómenos naturales?


Los fenómenos naturales son todos los que ocurren en la naturaleza, es decir, donde
no ha intervenido
la mano del hombre. Los fenómenos naturales se dividen en 3 grupos:
1. Los generados en el interior de la Tierra.
2. Los generados en la superficie de la Tierra
3. Los generados por fenómenos meteorológicos o hidrológicos.
1. Los generados en el interior de la Tierra:
Los sismos son movimientos que ocurren en el interior de la tierra de manera
imprevista.
La tierra está formada por placas tectónicas las cuales se mueven lentamente y chocan
entre sí produciendo movimientos, es ahí donde empieza a temblar todo.
En el Perú al estar cerca al Océano Pacifico si puede ocurrir tsunami. En el 2001,
ocurrió un sismo fuerte en Arequipa que luego generó un tsunami.

2. Los generados en la superficie de la Tierra:


Los huaycos en época de lluvia son los deslazamientos de suelos, roca y lodo causado

Educación Primaria – 5º Grado


por las lluvias.
Los deslizamientos son caídas rápidas al largo de una pendiente.

3. Los generados por fenómenos meteorológicos o hidrológicos:


Las lluvias intensas, debido a que el agua de nuestro planeta está en constante
movimiento, se traslada de un lugar a otro. Por ejemplo, primero está en la superficie
de la tierra en forma de ríos,
océanos, humedad, etc, luego se caliente y se transforma en estado gaseoso, se
evapora, se eleva y
forma nubes. Por último, las nubes se enfrían y nuevamente el agua se transforma en
estado líquido
para caer a la superficie de la tierra en forma de lluvia o precipitación.

La helada es un fenómeno natural que se produce en las zonas altoandinas ocurre


cuando la temperatura ambiental es igual o menor a cero grados Celsius.
Es decir, hace bastante frío.

Cierre Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la
experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo
la actividad?, ¿qué fue lo más sencillo? ¿De qué manera creen que es más fácil
aprender en casa?

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

Educación Primaria – 5º Grado


V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográfica:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Ficha de trabajo
- Instrumento de evaluación

Educación Primaria – 5º Grado

También podría gustarte