Está en la página 1de 1

LA DISCAPACIDAD

INTELECTUAL
Adquisición lenta e incompleta de las
habilidades cognitivas durante el
desarrollo humano. (Dificultad para
aprender y recordar cosas nuevas, que
contribuyen al nivel de inteligencia
general).

O
¿QUÉ ES?
Antes conocida como "retraso mental" la OMS la define
como "una serie de limitaciones significativas tanto ene
funcionamiento como en la conducta adaptativa,
originada antes de los 18 años". Poseyendo una
prevalencia del 1 al 3% a nivel mundial.

ORÍGENES Y CAUSAS POSIBLES


Puede tener como causa el cuidado prenatal, lesiones, infecciones
y toxinas menos frecuentemente. El 40% de los casos no cuentan
con una causa específica. Los factores principales son orgánicos,
genéticos y socioculturales. A nivel prenatal, perinatal y
postnatal.

LA IMPORTANCIA DEL CI Y LOS


SÍNTOMAS
El CI, derivado de pruebas o test, miden las habilidades
generales tales como lecturas, memoria, razonamiento
abstracto, etc. Los síntomas afectan en diferentes
aspectos, como el lenguaje, la percepción, la cognición,
concentración, emociones y movimientos y conducta.

Lenguaje Percepción Cognición


Lentitud en percibir y reaccionar a Capacidades de leer y calcular
Retraso en la adquisición del
los estímulos ambientales. similares a las de un niño de 12
lenguaje dificultad para hablar o
expresarse. Emociones años. Mov. y conducta
Concentración/memoria Ingenuos e inmaduros, pobre Dificultades importantes en la
Poca capacidad de concentración, autocontrol y comportamiento coordinación, comportamientos
poca capacidad para memorizar y impulsivo y agresivo. destructivos, agresivos y violentos,
recuerdos inexactos. incluso conductas autolescivas.

CUADROS CLÍNICOS ASOCIADOS


*Síndrome de Down: Descubierta por John Langdon Dawn, conocida también como trisomía del
par 21, afecta el desarrollo del cerebro y del organismo.
*Síndrome x frágil: Enfermedad ligada al cromosoma x, es la forma más frecuente de
discapacidad intelectual hereditaria.
*Fenicetonuria: Trastorno metabólico causado por mutación del gen de la enzima FAOH,
disfucionando el metabolismo y provocando un exceso de esta.
*Hipotiroidismo congénito: Provocada por la deficiencia de la hormona tiroidea tras el
nacimiento, provocando disminución de la ingesta, constipación, llanto atípico, etc.
*Síndrome de Prader-Wili: Trastorno genético que afecta al cromosoma 159a-13. Tono muscular
débil, dificultades para la ingesta, estatura baja, desarrollo sexual incompleto, dificultades
cognitiva y sensación de hambre crónica.
*Síndrome de Angelman: Trastorno genético complejo caracterizado por un retraso en el
desarrollo, discapacidad intelectual, convulsiones y dificultad en el lenguaje.
*Galactosemia: Trastorno autosómico, disfunción de las enzimas que convierten galactosa en
glucosa, acumulqando cantidades tóxicas en la sangre provocando DI.
*Síndrome alcoholico fetal: Causado por el consumo de alcohol durante el embarazo,
provocando daños importantes en el desarrollo a nivel cerebral, la prevalencia variando según el
consumo de alcohol.

STICO Existen 3 criterios básicos para el diagnóstico de la


Ó discapacidad intelectual, siendo déficit de funciones
N intelectuales, déficit de comportamiento adaptativo y
G

una evaluación profesional exhaustiva de la


DIA

inteligencia.

También podría gustarte