Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Enfermedades más prevalentes en el niño

AUTORES:
▪ Morán Vásquez Evelyn Elizabeth - Líder
▪ Achance Vite Maybelline Dariella
▪ Aguirre Miranda César Israel
▪ Álava Saltos Nicole Dayanara
▪ Hernández Patín Allison Edita
▪ Intriago Quintanilla Melany Tita
▪ Jacome Jara Selena del Rocío
▪ Salazar Monserrate Mildred Brigitte
▪ Salvador Sánchez Rubí Andreina
▪ Villalva Vélez Milena Anahis

ASIGNATURA:
Enfermería Pediátrica I

DOCENTE:
Msc. Yancha Moreta Carmen Azucena

CURSO:
6to semestre A3

MILAGRO – ECUADOR
AUTISMO

El autor (Rogel-Ortiz, 2018) define al autismo


como “un trastorno estático del desarrollo
neurológico que persiste toda la vida y que incluye
un amplio margen de alteraciones conductuales”.
En otras palabras, el autismo es un síndrome que
afecta la comunicación y las relaciones sociales y
afectivas del individuo. Se lo define también como una alteración del desarrollo que
se caracteriza por deficiencias cualitativas de la interacción social y comunicacional,
el comportamiento se caracteriza por patrones repetitivos y un repertorio de intereses
y actividades.

El autismo llamado también trastorno del espectro autista


(TEA) es un trastorno del desarrollo comúnmente aparece en
los primeros tres años de vida afectando la función cerebral
normal de las habilidades sociales, de comunicación y la
organización de la conducta rutinaria. Este representa una
disfunción de uno o más sistemas cerebrales, donde en la
mayoría de los casos se encamina a encefalopatía estática, estos rasgos comúnmente
persisten toda la vida, pero su pronóstico varía desde mínimo lenguaje y pobres
capacidades en la rutina hasta logros académicos y la independencia.

CAUSAS

De acuerdo con (Aires. 2018) se indica que “las causas exactas del autismo son
desconocidas, sin embargo, se cree que hay una combinación de factores que
contribuyen en la aparición del autismo”. Mismos factores que en otros trastornos
pueden ser comunes y se agregan más, pero en el TEA incluyen los siguientes:

Genéticos.

Dieta.

Cambios en el aparato digestivo.

Intoxicación con mercurio.

Incapacidad del cuerpo para utilizar las


vitaminas y minerales.
SIGNOS Y SÍNTOMAS

El autor (Sulkes, 2018) señala que “los trastornos del espectro autista pueden
manifestarse durante el primer año de vida, pero, dependiendo de la severidad de
los síntomas, el diagnóstico puede no estar claro hasta la edad escolar”. Ante estas
manifestaciones, que más adelante se expondrán, se describen dos características
principales del TEA que son:

Déficits persistentes en Patrones repetitivos de


la comunicación y la conducta, interes y/u
interacción social. actividades.

Como se mencionaba anteriormente estas manifestaciones son notorias en cierta


edad, en la mayoría de los niños a partir de los 18 meses de edad. Sin embargo,
antes de los dos años algunos niños no presentan ninguna manifestación; pero si
desarrollan una regresión súbita y pierden habilidades adquiridas con anterioridad a
lo que se denomina un autismo de tipo regresivo. Los niños con autismos presentan
signos y síntomas que varían de moderados a graves, en su mayoría los siguientes:

Los principales que son alteraciones en el comportamiento social,


comunicación verbal y no verbal, y actividades del niño.
Algunos pueden mostrar afecto y tener una adecuada relación afectiva con su
entorno.
Todos los niños autistas presentan alteraciones graves del lenguaje desde
ausencia total del mismo, déficits en la comprensión hasta una disprosodia
leve.
Sordera, pero algo equivocada por la
alteración severa del lenguaje con
mutismo.
Cuando el lenguaje está presente se
puede encontrar ecolalia, palilalia,
neologismos, lenguaje idiosincrásico
(giros verbales sin significado para otras
personas), errores gruesos en el uso de tiempo y persona como decirse a sí
mismo “tienes hambre”, “quieres dormir”.
La comunicación no verbal es defectuosa, el niño no se comunica
adecuadamente con gestos, sino que expresan sus deseos llevando a la
persona hacia el objeto deseado. Y de igual forma experimenta dificultad para
comprender el lenguaje gestual (no comprende las expresiones faciales o
corporales, de felicidad o de aceptación).
Alteraciones sensoperceptuales como hiper o hiposensibilidad a estímulos,
distorsiones de la percepción y dificultades en la integración multimodal.
Alteración en la conducta del autista, mal control de impulsos, agresividad
verbal y física, autoagresivos, berrinches de duración y magnitud fuera de
control y difícil de manejar, miedo intenso o pánico ante situaciones
desconocidas o ruidos intensos.
No son capaces de medir los sentimientos de otras personas por el impacto
negativo de su conducta.
Deficiente interacción social y en ocasiones rechazo a entablar un contacto
con otras personas, en ocasiones evitan el contacto visual.
Conducta rígida, resistencia a los cambios rutinarios, ocasionando berrinches
feroces.
Al nivel de inteligencia existen variaciones, desde deficiencia mental profunda
hasta inteligencia superior.
Mucho mejores capacidades no verbales que verbales, con un estrecho
margen de habilidades.
Suelen presentarse dos condiciones con bastante frecuencia: la epilepsia y el
trastorno por déficit de atención e hiperquinesia (TDAH).
Alteraciones del sueño, despertares múltiples, vagabundeo nocturno,
patrones irregulares de sueño-vigilia, sueño de poca duración y más.

COMPLICACIONES

La (OMS, 2022) refiere que “las personas con


autismo presentan a menudo afecciones
comórbidas, como epilepsia, depresión, ansiedad y
trastorno de déficit de atención e hiperactividad, y
comportamientos problemáticos. El nivel intelectual
varía mucho de un caso a otro, y va desde un deterioro profundo hasta casos con
aptitudes cognitivas altas”. Según (Khamlichi, s.f.) manifiesta que “debido a los
compromisos cognitivos y conductuales los niños con autismo pueden sufrir varias
complicaciones y/consecuencias”, se puede enfatizar que algunos fallos en el
diagnóstico y en el tratamiento de estos pacientes pueden empeorar su pronóstico, y
se presentan algunas complicaciones como las siguientes:

Problemas sensoriales: Problemas de salud


Sensibles a los estímulos mental: Depresión,
sensoriales, sonidos Convulsiones: Desde la ansiedad,
fuertes, luces brillantes. Al infancia o sus años comportamiento
igual que no responden a adolescentes. impulsivo y cambios
senseaciones como el calor de humor.
y frío extremo o el dolor.

Otras complicaciones
Discapacidad mental: como agresión, hábitos
Puede ser causado por un de sueños inusuales,
defecto en una sección del Tumores. hábitos alimenticios
cromosoma X, inusuales y problemas
particularmente entre los digestivos.
niños varones.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

▪ Pruebas prenatales: A través de asesoramiento


genético para comprender los posibles riesgos.
Permite considerar la interrupción del embarazo y la
planificación familiar ulterior en caso de parejas con
alto riesgo. La prueba de amniocentesis permite
detectar trastornos metabólicos y cromosómicos
hereditarios, la prueba de cribado cuádruple, la
ecografía y métodos de cribado prenatal no invasivo.
▪ Evaluación de la inteligencia y el desarrollo: Las pruebas de inteligencia
estandarizadas miden la capacidad intelectual inferior al promedio, el pediatra
especializado en desarrollo o neurólogo infantil investigan casos de retrasos
del desarrollo de moderados a graves, discapacidad progresiva, deterioro
neuromuscular, presuntos trastornos convulsivos.
▪ Imágenes del sistema nervioso central:
Estudios de diagnóstico por imágenes
craneales pueden revelar malformaciones
del S.N.C, hidrocefalia o malformaciones
encefálicas.
▪ Estudios genéticos: Ayudan a identificar
trastornos: el cariotipo, el análisis cromosómico por micromatrices, y los
estudios directos de DNA.

TRATAMIENTO

El objetivo del tratamiento de acuerdo con (MayoClinic, 2021) es “maximizar la


capacidad del niño para desempeñarse al reducir los síntomas del trastorno del
espectro autista y respaldar el desarrollo y el aprendizaje”. Los tratamientos como tal
son:

Terapias de comportamiento y comunicación: Ayuda en desarrollar nuevas


habilidades, a traves de un sistema de motivación basado en recompensas.

Terapias educativas: Constan de especialistas y variedad de actividades para


mejorar destrezas sociales, la comunicación y el comportamiento.

Terapias familiares: A través de juegos con sus hijos, promoviendo destrezas


de interacción social, control de comportamientos problemáticos, y
comunicación de la vida cotidiana.

Otras terapias: Como terapias de conversación y fisioterapia, con ayuda de un


psicólogo para abordar comporamientos problemáticos.

Medicamentos: No existe uno como tal, pero si medicamentos que controlan los
síntomas, como para un niño hiperactivo, medicamentos antipsicópticos para tratar
los problemas graves de comportamientos, se puede recetar antidepresivos.

PREVENCIÓN

❖ No existe prevención como tal, pero si opciones de tratamiento, mismos que


ayudan a este tipo de pacientes con este trastorno. El diagnostico e
intervención tempranos son útiles y mejoran el desarrollo del lenguaje, las
habilidades y la conducta.
❖ La intervención es útil a cualquier edad.
❖ Cuanto antes se inicie la terapia, mejor es el pronóstico del paciente.
CASO CLÍNICO: AUTISMO

❖ Paciente pediátrico de 4 años de edad se presenta a consulta con su madre.


Se encuentra alerta, con signos vitales dentro valores normales. Peso, talla e
IMC en rangos normales para la edad. La madre refiere que hace tres semanas
el niño entró a clases de preescolar en una escuela privada y la maestra le ha
informado que el menor se comporta de una manera distinta a los demás niños
del salón. Cuando todos se reúnen para jugar, él prefiere estar solo y nunca se
integra en las actividades. La maestra también comenta que el niño no es muy
sociable, habla muy poco, la mayoría de las veces solo dice dos palabras, y no
mantiene contacto visual con las demás personas. Además, parece que se le
dificulta entender ciertas tareas de la escuela, como colorear o hacer trazos,
mientras que los demás niños pueden hacerlo con mayor facilidad. La madre
indica que tanto ella como el padre del menor han sido ausentes en el cuidado
de su hijo por el trabajo, y no se habían dado cuenta de este comportamiento
inusual del niño porque creían que era normal para su edad o que simplemente
es muy reservado.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnóstico Médico: Autismo
Nombre: Eva Reyes Pérez Edad: 4 años Fecha: 21/02/2023 Historia clínica: 256398
Área: Hospitalización pediátrica Cama: 4-A
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
Nivel Especialidad Servicio Resultado Indicador Escala de Puntuación
I-2 Pediatría Hospitalización medición diana
Dominio 13 – Crecimiento/desarrollo 0106 – 010609 – Utiliza 1Grave
Clase 1 – Crecimiento Desarrollo frases de cuatro 2 sustancial
Mantener a:
Código 00112 infantil: 4 años a cinco 3 moderado - 2
DX DE ENFERMERÍA: 0116 – palabras, 4 leve Aumentar a:
Participación en párrafos cortos
- 4
juegos 010610 – Su
Riesgo de retraso en el desarrollo M/P aislamiento, Dominio I: vocabulario 5 ninguno
dificultad para comunicarse, retraso en las destrezas Salud funcional incluye el tiempo 1Grave Mantener a:
de aprendizaje, falta de contacto visual. pasado. 2 sustancial - 3
010611 – 3 moderado Aumentar a:
Clase B: Describe una 4 leve - 4
Crecimiento y experiencia 5 ninguno
desarrollo reciente
010616 –
Participa en
juegos creativos
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
Dominio: 5 – Familia Clase: W – Cuidados de crianza de un nuevo bebé Código:8274 – Fomentar el desarrollo:
niños
INTERVENCIONES
Actividades Fundamento científico Evaluación
A un mes del tratamiento aplicado el
• Desarrollar una relación de Esto va a facilitar el intercambio del profesional con el paciente muestra resultados
confianza con el niño. niño. favorables. Es capaz de decir frases
con más de cuatro palabras y contar
experiencias recientes.
Esto permitirá la interacción, nuevos
• Cantar y conversar con el comportamientos y una estimulación del lenguaje.
Participa en las actividades creativas
niño. con otros compañeros. La interacción
es activa pero extraña, es decir, no son
las esperadas dentro de una relación
• Escuchar al niño, a sus Debemos ser un canal eficaz de comunicación entre natural.
padres y a los cuidadores. estas personas, donde se priorice la resolución de
problemas. Ayudando a brindar un cuidado más Aún se le dificulta mantener el contacto
individualizado. visual.
• Aplicar estrategias Un ejemplo es el análisis conductual aplicado (ABA).
conductuales adecuadas que Este programa utiliza un enfoque de enseñanza uno Los padres cooperan de manera activa
se implementen a uno que refuerza la práctica de varias habilidades en el cuidado y soporte del niño,
con el objetivo de acercar al niño hacia el refieren que ha estado más
funcionamiento normal del desarrollo. comunicativo con ellos durante las
• Enseñar a los cuidadores los Es importante la formación a los padres para que últimas dos semanas.
hitos de desarrollo normales y identifiquen signos de alarma en el niño y realicen un
las conductas relacionadas cuidado más funcional, mejorando así el confort de
con ellos. toda la familia.
• Animar al niño a que interactúe Los niños con TEA suelen mantener un estilo de
con otros mediante interacción social reservado. Por ello es importante
habilidades de interacción por que se brinde apoyo adecuado para mejorar sus
modelos de rol. competencias de interacción social.
• Realizar seguimiento Esto es principalmente para prevenir discapacidades
adecuado de los psiquiatras y físicas y mentales adversas. Los niños con autismo
especialistas en desarrollo pueden tener problemas médicos, en su mayoría
infantil de manera rutinaria. problemas cardíacos que también deben abordarse
por igual durante el curso de la atención.
SARAMPION

El sarampión es una enfermedad viral muy


contagiosa que afecta sobre todo a los niños y
puede causar severos problemas de salud,
incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído,
ceguera, neumonía y encefalitis (inflamación del
cerebro). Algunas de estas complicaciones pueden
llevar a la muerte. Es una infección viral grave en los niños pequeños, pero de fácil
prevención mediante una vacuna. (Delpiano, Astroza, & Toro, 2019)

FISIOPATOLOGÍA

El sarampión se debe a la infección por un (paramixovirus) que produce enfermedad


en los seres humanos sin contar con un reservorio animal documentado o un
portador asintomático. Es muy contagiosa y la tasa de ataque secundario es > 90%
en individuos susceptibles expuestos al virus.

El sarampión se disemina sobre todo a través de secreciones procedentes de la


nariz, las fauces y la boca durante el período prodrómico o eruptivo temprano. La
transmisión es posible desde varios días antes hasta varios días después de la
aparición del exantema. El contagio del sarampión cesa una vez que el exantema
empieza a descamarse

La transmisión típica se produce a través de gotas


respiratorias que se eliminan durante la tos y
permanecen en el aire un período breve mientras
recorren un trayecto corto. La enfermedad
también puede diseminarse a través de pequeñas
gotas aerosolizadas que pueden mantenerse en
el aire (e inhalarse) durante hasta 2 horas en áreas cerradas. El contagio por fómites
parece menos probable que la transmisión aérea, porque se cree que el virus del
sarampión sólo sobrevive un período muy corto sobre superficies secas.

CAUSAS (FACTOR ETIOLOGICO)


Es una enfermedad producida por
el virus del sarampión perteneciente a
la familia de los paramixovirus y este
solo lo padecen los humanos.
SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los signos y síntomas del sarampión aparecen entre 10 y


14 días después de la exposición al virus. Los signos y los
síntomas del sarampión generalmente son los siguientes:

• Fiebre
• Tos seca
• Goteo de la nariz
• Dolor de garganta
• Ojos inflamados (conjuntivitis)
• Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de
la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de
Koplik.
• Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se
funden entre sí. (García & López, 2020)

COMPLICACIONES DEL SARAMPIÓN

El sarampión puede ser grave. Los niños menores


de 5 años y los adultos mayores de 20 tienen más
probabilidades de sufrir complicaciones. Las
complicaciones comunes incluyen infecciones de
oído y diarrea. Las complicaciones graves
incluyen neumonía y encefalitis. El sarampión
puede ser grave en todos los grupos de edad. Sin embargo, hay varios grupos que
tienen más probabilidades de sufrir complicaciones por el sarampión:

• Los niños menores de 5 años.


• Los adultos mayores de 20 años.
• Las mujeres embarazadas.
• Las personas con el sistema inmunitario debilitado, como quienes tienen
leucemia o infección por el VIH.
COMPLICACIONES COMUNES

Las infecciones de oído ocurren en cerca de 1 de cada 10 niños con sarampión y


pueden causar pérdida permanente de la audición. La diarrea se reporta en menos de
1 de cada 10 personas con sarampión.

COMPLICACIONES GRAVES EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

Hospitalización: Aproximadamente 1 de cada 5 personas


en los Estados Unidos que no están vacunadas y contraen
el sarampión necesita ser hospitalizada.

Neumonía: Tanto como 1 de cada 20 niños con sarampión


contrae neumonía, la causa más común de muerte
provocada por el sarampión en los niños pequeños.

Encefalitis: Aproximadamente 1 de cada 1000 niños que


contraen sarampión presentará encefalitis (inflamación del
cerebro), la cual puede causar convulsiones y puede dejar
al niño sordo o con discapacidad intelectual.

Muerte: Aproximadamente, entre 1 y 3 de cada 1000 niños


que contraen el sarampión morirá a causa de
complicaciones respiratorias y neurológicas.
Complicaciones durante el embarazo: En las mujeres
embarazadas que no se han puesto la vacuna MMR el
sarampión puede hacer que tengan un parto prematuro o
que el bebé nazca con bajo peso.

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

• Una prueba de detección de anticuerpos MMR: Es un análisis de única


sangre que se usa para ayudar a diagnosticar el sarampión y las paperas o
para ver si es inmune. MMR significa sarampión, paperas y rubéola. La rubéola,
también conocida como sarampión alemán, es causada por otro tipo de virus.
• Prueba de anticuerpos IgM: Los anticuerpos IgM son proteínas que produce
su sistema inmunitario cuando el virus del
sarampión o de las paperas está en su cuerpo.
La prueba busca anticuerpos IgM en una
muestra de sangre.
• Pruebas moleculares: Estas pruebas buscan
el virus del sarampión o las paperas en una
muestra de su sangre, fluido de su nariz o garganta o su orina. Una prueba de
reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es un ejemplo común de este
análisis.
TRATAMIENTO

El tratamiento consiste en medidas preventivas, ya que no hay tratamiento específico


para el sarampión, y la mayoría de los pacientes se recuperan en 2 o 3 semanas. Sin
embargo, el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera,
encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños
malnutridos y pacientes inmunodeprimidos. Los antifebriles de venta libre y la vitamina
A pueden ayudar con los síntomas. (Catalina, Jorge, & Et.Al, 2021)

TRATAMIENTOS CASEROS
Los principales antibióticos naturales o plantas medicinales para combatir los
síntomas de la Enfermedad Infecciosa con Erupción Cutánea son:

• Agua: tomar lo necesario y líquidos o jugos


de frutas naturales cada día para prevenir la
deshidratación.
• Compresas frías: aplicando sobre los ojos
para la conjuntivitis y al mismo tiempo para
bajar la fiebre.
• Jengibre: masticar la raíz o aplicar compresas para aliviar el dolor y la picazón.
• Manzanilla: prepara una infusión con algunas ramas de manzanilla, para luego
aplicar sobre las manchas y sobre todo al tener picazón o ardor.
• Aceite de rosa, onagra y aloe vera: aplicar en los granitos y prevenir
cicatrices por las erupciones cutáneas.
• Romero: hacer una infusión con las hojas de romero y aplicar bañándote para
desinfectar y desinflamar las heridas de los sarpullidos.
• Cebolla: partir, colar al fuego y al estar tibia aplicar sobre las manchas para
tratar la comezón.
• Vinagre de sidra de manzana: mezclar en agua tibia, empapar un algodón y
aplicar sobre los ojos.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

El Tratamiento es de soporte. Aislamiento

Control de signos vitales Reposo en cama

Humidificación del ambiente Administración de medicación


para la laringitis o cuando la
tos es irritativa. Higiene de la piel y orificios

Ingesta adecuada de líquidos Manejo de todos los síntomas


que puedan presentar como la
Ayuda a la ventilación diarrea, náuseas, fiebre, purito.

Identificación de riesgos Manejo de la


inmunización/vacunación

PREVENCIÓN

La mejor manera de protegerse contra el sarampión


es con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la
rubéola (también llamada vacuna triple vírica o MMR). Los
médicos recomiendan que todos los niños reciban la
vacuna MMR.

CADENA EPIDEMIOLÓGICA

Agente Etiologico
Virus del Sarampion familia
Paramixovirus, genero
Morbillivirus.

. Huesped
Susceptible Reservorio
Hombre sano, no Ser humano
inmunizado
Cadena
Epidemiológica
Puerta de Puerto de Salida
Entrada
Vias respiratorias
Vias Respiratorias

Trasmision
Inhalacion de gotitas diseminadas,
contacto con articulos contaminados de
secreciones nasales o faringeas de
personas infectadas.
CASO CLÍNICO: SARAMPION

Paciente pediátrico de 4 años de edad es llevado a consulta por su madre ya que hace
8 días inicio con rinorrea, tos, conjuntivitis y fiebre de 39°C, la madre refiere presencia
de sarpullido en todo el cuerpo. A la exploración física se observa exantema en sitio
de implantación de cuero cabelludo que progresa a cara, tronco y extremidades.
Lesiones maculo papulosas de contorno regular de coloración rosada asociado a rash
morbiliforme en áreas de piel sana, resto normal. Se sospecha de sarampión por lo
cual se solicita PCR (reacción en cadena de la polimerasa), encontrando PCR para
sarampión positivo, anticuerpos IgM e IgG positivos para sarampión.
|PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnóstico Médico: Sarampión
Nombre: Maicol Pérez Edad: 4 años Fecha: 19/02/2023 Historia clínica: 755246
Área: Hospitalización pediátrica Cama: 2-B
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
Nivel Especialidad Servicio Resultado Indicador Escala de Puntuación
I-2 Pediatría Hospitalización medición diana
Dominio 11 – Seguridad/Protección 1101-Integridad 110101 – 1Grave
Mantener a:
Clase 1 – Infección tisular: piel y Temperatura de 2 sustancial
membranas la piel - 2
Código 00004 3 moderado
mucosas 110113 – Aumentar a:
DX DE ENFERMERÍA: 4 leve
Integridad de la - 4
Dominio II: 5 ninguno
Salud fisiológica piel 1Grave Mantener a:
Riesgo de infección, RC, Alteración de la integridad de 110121– 2 sustancial - 3
la piel, M/P Hipertermia Eritema 3 moderado Aumentar a:
Clase I: 4 leve - 4
Integridad tisular 5 ninguno
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
Dominio: 2 – Fisiológico Clase: I – Control de la piel/heridas Código:3584 – Cuidados de la piel
INTERVENCIONES
Actividades Fundamento científico Evaluación
Una buena hidratación hace que los Mediante las intervenciones realizadas por
niveles de agua de la piel estén el profesional de enfermería se logra
• Mantener lubricada la piel equilibrados y que la barrera protectora se determinar una mejora significativa en el
vea más fortalecida y flexible contra la paciente, gracias a todas las actividades y
enfermedad. los cuidados brindados por parte del
Los cambios posturales permitirán que la equipo profesional de la salud, se logra
herida no se desarrolle en gran medida. cumplir con las intervenciones planteadas.
• Cambios postulares

• Evitar el uso de ropa de cama de Esto evitara aumentar el riesgo a la


textura áspera formación de úlceras u otras lesiones.
• Espolvorear la piel con polvos Este permitirá proteger la piel del roce
medicinales, según corresponda entre superficies (pliegues) y también
ejercen protección mecánica.
PARASITOSIS INTESTINAL

La parasitosis intestinal es un problema de salud pública en


Ecuador y afecta a gran parte de la población
especialmente a los niños en áreas rurales. Se estima que
más del 80% de ecuatorianos han tenido o tienen
afecciones parasitarias en el tracto gastrointestinal, estas
afecciones pueden ser causadas por una variedad de
parásitos incluyendo helmintos (gusanos), protozoos y
ectoparásitos (García, Escribano, & González, 2021). Los factores que contribuyen a la
prevalencia de parasitosis en el país es la falta de acceso a agua potable, saneamiento
adecuado, higiene personal y una deficiencia en la educación sobre la prevención y
tratamiento de las infecciones parasitarias, añadiendo también que la pobreza, falta de
recursos económicos y desnutrición son factores influyentes en la propagación de
parásitos (Durán-Pincay, Rivero-Rodriguez, & Bracho-Mora, 2019). Los síntomas de la
parasitosis intestinal pueden incluir diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida
de peso y fatiga. A continuación, se presenta una tabla clasificatoria de parásitos
intestinales según importancia clínica:

Tabla 1. CLASIFICACIÓN DE PARÁSITOS INTESTINALES SEGÚN IMPORTANCIA


CLÍNICA
GRUPO TIPO ÓRGANO O SITEMA AFECTADO: PATÓGENO
AMEBAS Parásito Intestinal: Entamoeba histolitica
CILIADOS Parásito Intestinal: Balantidium coli
FLAGELADOS De la sangre y tejidos: Leishmania y Trypanosoma
Del tubo digestivo y genitales: Giardia lambia, Trichomonas
PROTOZOOS
vaginalis, Trichomonas hominis, Diantamoeba fragilis.
ESPOROZOARIOS Parásitos de glóbulos rojos: Plasmodium spp
Parásitos de la sangre y tejidos: Toxoplasma gondii
Otros esporozoos: Pneumocytis carinii, Cryptosporidium muris.
Oxiuros: Enterobius vermicularis
NEMATELMINTOS Nematodos
Ascáridos: Ascaris lumbricoides
HELMITOS Trematodos: Fasciola hepática. Gusanos planos de cuerpo no
PLATELMINTOS segmentado.
Cestodos: Tenias. Gusanos planos de cuerpo segmentado.
GIARDIASIS (Giardia intestinalis: G. lamblia y G. duodenalis)

ETIOPATOGENIA
Es un protozoario flagelado que posee dos núcleos y vive
en ambientes con poco o sin oxígeno, denominados
anaerobios. G. duodenalis es el agente causal de la
infección denominada giardiasis, siendo la única especie
de este género que parasita al ser humano, posee una
distribución cosmopolita reportándose que el parásito asociado es uno de los más
comunes tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo, en estos
últimos se concentra un mayor número de reportes de infección debido a las deficiencias
en las condiciones sanitarias (Quezada & Ortega, 2019).

El parásito tiene dos estadios en su


ciclo de vida: la primera es la forma
infectante o quiste, la cual puede
persistir en el medio ambiente por
períodos prolongados y
contaminar mantos acuíferos y
alimentos. La otra entidad
morfológica es el trofozoíto, forma
vegetativa y coloniza la parte
proximal del intestino delgado del
hospedero infectado, durante su
establecimiento en este sitio se
presentan los diversos síntomas
de la giardiasis.

El ciclo de vida de G. duodenales


inicia cuando el hospedero ingiere los quistes a través de alimentos o agua contaminados,
para ser trasportados por el tracto digestivo del hospedero, y una vez que son expuestos
a ácidos gástricos y enzimas pancreáticas, se induce el proceso de desenquistamiento.
Los trofozoítos son liberados, se adhieren al epitelio intestinal y permanecen ahí hasta
que se inicia el proceso de enquistamiento, cuando los trofozoítos migran a la parte distal
del intestino delgado. Debido a la presencia de bilis y ausencia de colesterol, se forman
los quistes expulsados en las heces para finalmente contaminar otros alimentos o
reservorios de agua, por lo que constituyen fuentes de infección para nuevos hospederos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Los síntomas principalmente son dolor GIARDIASIS CRÓNICA: En niños:


abdominal difuso y diarrea. En formas fatiga y deficiencia nutricional con
crónicas se presenta síndrome de efectos adversos en el crecimiento.
malabsorción. Síndrome de malabsorción
(carbohidratos, grasas, vitaminas y
GIARDIASIS AGUDA: Muy común en
pérdida de proteínas). Vitaminas que no
viajeros no inmunes, dura de una a dos
se absorben: A, B9, B12, D.
semanas. Los síntomas y signos son:
-Diarrea persistente
-Diarrea
-Esteatorrea (heces grasosas)
-Heces lientéricas de olor fétido
-Náuseas, vómitos, flatulencias
-Náuseas
-Dolor abdominal
-Distención y dolor abdominal
-Pérdida de peso
-Vómito
BASES PARA EL DIAGNÓSTICO

- Protozoario intestinal. Diseminación fecal-bucal en agua contaminada, las


epidemias son frecuentes en guarderías.
- El parásito se adhiere a la mucosa del intestino delgado, bloqueando la absorción
de nutrientes.
- Incubación en una a dos semanas seguida de náusea de inicio agudo, diarrea
maloliente y grasosa, flatulencia, dolor abdominal, pérdida de peso preocupante.
- En ocasiones se aprecian urticaria, artritis, enfermedad de vías biliares y
estreñimiento.
- Es frecuente la eliminación intestinal prolongada con síntomas intermitentes.
- Mayor riesgo de infección con deficiencia IgA y otros síndromes de
inmunodeficiencia (VIH).
- Diagnóstico mediante quistes de Giardia o antígeno de Giardia en heces. Pueden
apreciarse trofozoítos en aspirado duodenal o biopsia de mucosa.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

- Infección vírica aguda del intestino delgado: rotavirus, adenovirus intestinal.


- Otros parásitos del intestino delgado: ciclospora, criptosporidios, sobre todo en
individuos inmunodeficientes.
- Síndromes de absorción deficiente: celiaquía, deficiencia de lactasa.
- Sugerencia de neoplasia debido a pérdida de peso preocupante y malestar.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
El portador asintomático tiene un papel fundamental en la perpetuación de la endemia; la
amebiasis intestinal tiene tendencia familiar y predominio en grupos hacinados, por lo que
resulta fundamental extremar las medidas de higiene personal y contaminación (Claros,
Peña, López, Pérez, & Fontelos, 2018).

Los fármacos de elección son metronidazol o nitazoxanida, si existe un fracaso del


tratamiento puede responder a furazolidona o albendazol (Ver tabla II).

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
- Orientar, educar a la población en general sobre la higiene personal, del hogar y
en la preparación de alimentos.
- Lavado estricto de manos antes de comer y después de ir al baño.
- Extremar medidas higiénicas.
- Acudir a recibir atención ante cualquier síntoma de alarma.
- Dar apoyo emocional al paciente y la familia (cuidadora).

TRICOCEFALOSIS (Trichuris Trichiura)


ETIOPATOGENIA
La trichuriosis o tricocefalosis es una parasitosis
intestinal producida por el nematodo Trichuris
trichiura, el cual infecta el intestino grueso de
humanos. Hay tricocéfalos parecidos a este
nematodo, pero que infectan a perros cerdos y
monos, a este parásito se lo considera como un
geohelminto y su infección recibe el nombre de geohelmitasis debido a que para
completar su cliclo vital, sus huevos requieren estar en tierra durante un periodo de 3 a 4
semanas para alcanzar el estadio de huevo larvado, que es la forma infectante para el
ser humano.

Geohelmintiasis producida por la ingesta de huevos embrionados procedente de


alimentos, tierra (típico en niños) o aguas contaminadas. Las larvas maduran en ciego y
colon ascendente, donde permanecen enclavados a la mucosa, produciendo lesión
mecánica y traumática con inflamación local, y desde donde vuelvan a producir nuevos
huevos fértiles que son eliminados por
materia fecal (Cedeño-Reyes, Cedeño-
Reyes, Parra-Conforme, & Caballero, 2021).

Su ciclo de vida comienza cuando los


huevos sin embrionar salen en las materias
fecales, luego embrionan en la tierra
húmeda a una temperatura de entre 14° C y
30°C, desarrollan larvas en el interior en un
periodo de dos semanas a varios meses, para convertirse en huevos que son infectantes
por vía oral (Cauich-Echeverria & Franco-Zetina, 2021). Los huevos infectantes llegan a
la boca por medio de la tierra, alimentos, agua, etc. En el interior del aparato digestivo los
huevos sufren ablandamiento de sus membranas y se liberan larvas en el intestino
delgado, luego pasan al colon donde maduran y viven aproximadamente de uno a tres
años. La principal patología proviene de la lesión mecánica al introducirse en la mucosa
del intestino grueso, esta lesión traumática causa inflamación local con edema y
hemorragia. En casos graves existe una verdadera colitis y cuando hay intensa invasión
del recto puede presentarse el prolapso de la mucosa rectal. La pérdida de sangre, que
ocurre en los casos de infecciones severas, se debe a hemorragias causadas por la colitis
y el prolapso rectal. Ocasionalmente los parásitos pueden introducirse en el apéndice y
causar inflamación.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• ASINTOMÁTICA (<800 Gusanos)
• SÍNDROME DISENTERICO
- Dolor abdominal. Deposiciones con moco y
sangre.
- Pujo (esfuerzo para eliminar las heces) y
tenesmo rectal (sensación de defecar, pero no
elimina nada)
• ANEMIA: microcítica e hipocrómica→
por pérdida de hierro
Extrae 0.0005 ml/5ul de sangre por gusano por día
- Palidez de piel y mucosas
- Aumento de FC, taquicardia
- Tendencia al sueño, cansancio
- Dedos e palillo de tambor (a veces)
- Pica o geofagia (se controla al consumir hierro en tabletas o jarabe)
• COMPLICACIONES
- Apendicitis (los gusanos se introducen en el apéndice, y se produce inflamación)
- Prolapso rectal (en niños desnutridos e infecciones INTENSAS, puja demasiado)
DIAGNÓSTICO

Identificación de huevos en materia fecal. En casos graves, plantear el diagnóstico


diferencial con amebiasis, disentería bacilar y colitis ulcerosa.

1. Sospecha Clínica
2. Epidemiología: Depende de la ubicación debido al clima
3. Colonoscopia-rectoscopia: Se ven gusanos blancos que brillan en la mucosa
roja.
4. Laboratorio: Examen de heces
• Cualitativo (Telemann)
• Cuantitativo (Kato-Katz)
• Leve <2 000 a 10 000 hpgh>Intensa

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
Los benzimidazoles deben usarse durante mínimo tres días y producen curaciones de
menos del 75%. Como el pirantel no es efectivo, se necesita la combinación con oxantel
durante tres días (Véase la tabla II).

- Extremar medidas de higiene personal, adecuada eliminación de excretas,


utilización de agua potable y correcto lavado de alimentos.
- Vigilancia de los juegos con arena de niños en parques, lavar manos.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
- Incentivar al escrupuloso lavado de manos antes y después de ir al baño, asimismo
antes y después de cada comida.
- Educar a la población sobre el correcto lavado de frutas y verduras antes del
consumo y cocción adecuada de los alimentos.
- Mantener las uñas cortas de los niños y lavar con frecuencia.
- Evitar la onicofagia.
- Promover el tratamiento simultáneo del infectado y el resto de la familia para
prevenir la reintroducción del microorganismo en el entorno familiar.
- Realizar campañas de Salud Pública que permitan identificar el reservorio de la
infestación y evitar su propagación.
CASO CLÍNICO: PARACITOSIS

Paciente femenina de 8 años 9 meses, nacida en Sangolqui y residente en Quito-


Ecuador, con inmunizaciones completas y sin antecedentes de importancia. Presenta
fiebre, hiporexia y astenia, que se exacerba una semana después; aumento de la
frecuencia cardiaca, disminución de la presión arterial, dolor abdominal localizado en
epigastrio y cuadrante superior derecho tipo cólico, intensidad 9/10 que incrementa tras
la ingesta de alimentos, asociado con vómitos de contenido alimentario y posteriormente
bilioso. A los 15 días presenta vómito achocolatado, el cuadro se asocia a ictericia
generalizada, persistencia y aumento del dolor abdominal e hiporexia, por lo cual acude
a casa de salud. Al examen físico se encuentra a la paciente con piel ictérica, escleras
ictéricas, mucosas orales húmedas, abdomen suave, depresible, doloroso a la palpación
en hipocondrio derecho y epigastrio, Murphy negativo. Se realizan exámenes

Biometría Hemática
Parámetro valores Normales
Leucocitos 4558 K/µL 4.50 – 10.00
Neutrófilos 52.4% 30.0 – 51.1
Linfocitos 29.5% 30.0 – 42.0
Monocitos 15.1% 0.0 – 10.0
Eosinófilos 1.3% 0.5 – 8.9
Hemoglobina 14.7 g/dL 12.0 – 16-0
Hematocrito 42.7% 32.0 – 43.0
Plaquetas 376.000 130.000 – 450.000
Enzimas hepáticas
Fosfatasa Alcalina 404 U/L 46 – 116
TGO 1606 U/L 12 – 31
TGP 3110 U/L 14 – 59
Bilirrubina Total 8.40 mg/dL 0.20 – 1.0
Bilirrubina Directa 6.74 mg/dL 0.0 – 0.30
Bilirrubina Indirecta 1.66 mg/dL 0.0 – 0.80
En los cuales se evidencia aumento de enzimas hepáticas, bilirrubinas aumentadas a
expensas de la bilirrubina directa coincidente con ictericia clínica del paciente y
compatible con proceso de colestasis. Se realiza ecografía abdominal reporta: vesícula
biliar distendida, en su interior se observa como parte del contenido ecogénico una
imagen de 3 mm de grosor sugestiva de Áscaris.

Tras la evaluación clínica, estudios de laboratorio y de imagen se llega al diagnóstico de


colecistitis por parásitos (Áscaris lumbricoides), por lo cual se decide su ingreso al piso
de pediatría y se realiza un manejo clínico integral con antihelmínticos (albendazol 400
miligramos cada día por un día), antibioticoterapia intravenosa (ampicilina/ sulbactam 1
gramo intravenoso cada 6 horas) y analgesia (butil-bromuro de hioscina 20 miligramos
intravenoso). Culminado el tratamiento con albendazol se solicita ecografía de control en
la cual se evidencia: vesícula biliar contraída, pared engrosada y liquido perivascular, sin
embargo, en este contexto no se visualiza patología en su interior confirmando la
eliminación del parasito intravesicular.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnóstico Médico: Colecistitis Por Parásitos
Nombre: Aynet Valentina Rosales Vera Edad: 8 años 9 meses Fecha: 15/02/2023 Historia clínica: 535934
Área: Hospitalización pediátrica Cama: 3-B
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
Nivel Especialidad Servicio Resultado Indicador Escala de Puntuación
I-2 Pediatría Hospitalización (060212) medición diana
Dominio 2 – Nutrición (0602) Disminución de la 1Grave
presión arterial Mantener a:
Clase 5 – Hidratación Hidratación 2 sustancial
- 2
Código 00004 (060221) 3 moderado
2
DX DE ENFERMERIA: Pulso rápido, 4 leve
filiforme - 4
Dominio I: 5 ninguno
Volumen de líquido deficiente R/C Pérdida activa de Salud funcional 1Grave Aumentar a:
(060213)
volumen de líquidos M/P Fiebre, vómitos de contenido Aumento del 2 sustancial
alimentario y posteriormente bilioso, vómito hematocrito. 3 moderado
achocolatado, ictericia, aumento de la frecuencia Clase G: 4 leve 4
cardiaca, disminución de la presión arterial, dolor (060227)
Líquidos y Aumento de la 5 ninguno
abdominal localizado en epigastrio y cuadrante superior electrólitos. temperatura
derecho tipo cólico. corporal

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)


Dominio: 2 – Fisiológico Clase: N – Control de la perfusión tisular Código:(4120) Manejo de líquidos
INTERVENCIONES
Actividades Fundamento científico Evaluación
• Tras hacer una valoración general y Evolución lenta, esperando que con
priorizar el diagnóstico más importante, las intervenciones de enfermería
• Realizar un registro preciso de entradas planteadas se pueda logar una mejora
se va a realizar un plan de cuidados
y salidas. eficaz.
estandarizado enfocado en los
problemas que presenta;
• Conocer la cantidad de líquidos
• Vigilar el estado de hidratación administrados y eliminados por el
(mucosas húmedas, pulso paciente, en un tiempo determinado,
adecuado y presión arterial para la valoración del equilibrio
ortostática), según sea el caso. hidroelectrolítico.

• Monitorizar los signos vitales, según • Se lo realiza con la finalidad de


corresponda. observar, medir y vigilar sus signos
vitales para evaluar su nivel de
funcionamiento físico.
• Administrar terapia I.V. según • En cuanto a la terapia I.V se realiza un
prescripción. manejo conservador con la
administración de antihelmínticos y en
caso de falla o la presencia de
complicaciones se realiza la
eliminación mediante endoscopia por
CPRE o colecistectomía.
• Administrar líquidos, según • La administración de líquidos será
corresponda. apropiada si proporciona una cantidad
suficiente de agua y electrolitos para
mantener una buena perfusión tisular
sin causar complicaciones
relacionadas con sobrecarga o
disminución de la volemia.
TOSFERINA

La tosferina es una infección bacteriana de las vías respiratorias, altamente contagiosa y


potencialmente mortal, causada por Bordetella pertussis.

FISIOPATOLOGÍA

• Se puede infectar a través de inhalación de gotas de aire que


contienen B. pertussis
• Las bacterias se adhieren (mediante adhesinas) al epitelio
ciliado de la nasofaringe y proliferan allí.
• Se han encontrado organismos en los macrófagos alveolares, así como en las
células epiteliales respiratorias ciliados de las vías respiratorias inferiores.
• La toxina de la tos ferina produce la mayoría de las manifestaciones sistémicas
asociadas a la tosferina.

CAUSAS

Es causada por la bacteria Bordetella pertussis, es una


enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier
edad y causar discapacidad permanente en los bebes e
incluso la muerte.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los cuadros no complicados duran entre 6 y 10 semanas, y consisten en 3 etapas:

• Catarral
• Paroxística
• Convaleciente
COMPLICACIONES

➢ Menores de un año

En menores de un año que reciben atención medica en un hospital a causa de la


tosferina, aproximadamente:

• 2 de cada 3, tendrán apnea


• 1 de cada 5, contrae neumonía
• 1 de cada 50, tendrán convulsiones
• 1 de cada 100 morirá
➢ Adolescentes y adultos

Los adolescentes y adultos también pueden tener


complicaciones, como neumonía, por la tosferina.

Si tiene tos intensa, los adolescentes y adultos pueden:

• Desmayo
• Fracturas
• Incontinencia urinaria
• Perder peso

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

➢ Prueba de cultivo nasofaríngeo: El médico toma un


hisopado de la región donde se unen la nariz y la garganta
(nasofaringe). La muestra luego se analiza para buscar
evidencias de la presencia de la bacteria de la tos ferina
(Tejada, 2021).

➢ Hemograma: Se toma una muestra de sangre y


se la envía al laboratorio para comprobar la
cantidad de glóbulos blancos, dado que estos
ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, tales
como la tos ferina. Un recuento alto de glóbulos
blancos, generalmente, indica la presencia de una infección o de una inflamación.
Este es un análisis general, no específico para la tos ferina.
➢ Radiografía de tórax: El médico puede solicitar una
radiografía para ver la presencia de inflamación o de
líquido en los pulmones, lo que ocurre cuando la tos ferina
y otras infecciones respiratorias se complican con
neumonía.

TRATAMIENTO MÉDICO

En la siguiente tabla, se muestra la dosis y duración del tratamiento según el fármaco


utilizado:

Edad Eritromicina Claritromicina Azitromicina


< 1 mes No recomendable No recomendable 10 mg/kg/24h 5 días
(asociada a (no datos)
estenosis (datos limitados)
hipertrófica de
píloro)
1 – 5 meses 40mg/kg/día, cada 15mg/kg/día, cada 10mg/kg/24h
6h durante 7días 12h durante 7días durante 5días (datos
(datos limitados) limitados)
6 meses – 14 40mg/kg/día, cada 15mg/kg/día, er
1. día: 10mg/kg
años 6h durante 7días cada12h durante (máx: 500mg/día)
7días (máx:1g/día)
(máx: 2g/día) 2.°-5.° día:
5mg/kg/día

(máx: 250mg/día)

Adultos 500mg/6h durante 500mg/12h durante 1.erdía: 500mg 2.°-


7días 7días 5.° día: 250mg/día

TRATAMIENTO CASERO

Un remedio casero y sencillo para combatir la tosferina o


tos convulsiva es rallar o triturar tres dientes de ajo,
agregar dos cucharadas de miel o azúcar moreno y tomar
una cucharadita de esa mezcla 3 veces al día. Para
hacerlo más digerible se puede mezclar la dosis con agua o una infusión natural sin
azúcar.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

• Controlar funciones vitales y saturación de oxígeno FR


• Colocar en posición semi-fowler
• Realizar nebulizaciones o fisioterapia respiratoria, según indicación médica.
• Realizar anotaciones de enfermería

PREVENCIÓN

Los niños pueden vacunarse para prevenir el contagio de la


tosferina. La vacuna se llama anti-tosferina acelular y se
administra mediante una serie de inyecciones cuando el
niño tiene dos, tres y cuatro meses de edad (Ocón, 2018).

CADENA EPIDEMIOLÓGICA

✓ Agente etiológico: Bacteria bordetella pertussis.


✓ Reservorio: El único reservorio conocido de B. pertussis es el ser humano.
✓ Periodo de incubación: El periodo de incubación de la enfermedad es de 7 a
10 días, con un máximo de dos semanas (Protocolo de Vigilancia epidemiologica,
2018).
✓ Periodo de contagio: Una persona puede transmitir la tosferina desde el inicio de
los síntomas hasta tres semanas después del inicio de los episodios de tos.
✓ Transmisibilidad: Se transmite por el contacto directo con secreciones
respiratorias o a través de gotitas de saliva, el periodo de transmisibilidad abarca
desde los 7 días posteriores a la exposición hasta unas 3 semanas después del
inicio de la tos si no ha habido tratamiento antibiótico adecuado.
CASO CLÍNICO: TOSFERINA

Niño de 6 semanas de vida, con presencia de moco


nasal y tos desde las 3 semanas de vida. Durante la
última semana aparecen accesos de tos más intensos
por las noches, acompañados de cianosis peribucal
en alguna ocasión. Afebril. No refieren otra
sintomatología.

ANTECEDENTES PERSONALES:

▪ Gestación controlada y sin incidencias destacables.


▪ Parto eutócico a las 40+6 semanas de edad gestacional.
▪ Peso al nacimiento 3,060 kg.
▪ Lactancia materna exclusiva.
▪ 1º dosis VHB.

ANTECEDENTES FAMILIARES:

▪ Madre de 34 años presenta asma alérgico estacional, presenta


síntomas catarrales desde hace 1 mes, últimas 2 semanas
refiere tos de predominio nocturno que le resulta muy invalidante,
afebril, no mejoría con salbutamol inhalado. No otra
sintomatología acompañante.
▪ Hermana de 2 años sana, correctamente vacunada. Actualmente
asintomática.
▪ Padre rinoconjuntivitis alérgica. No refieren otros antecedentes de interés.

EXPLORACIÓN FÍSICA:
▪ Peso: 4,500 kg.
▪ Temperatura 36,8ºC.
▪ Sat O2 100%.
▪ Buen estado general, buena coloración de piel y mucosas, bien hidratado con
buena perfusión periférica. Aleteo nasal, taquicardia e hipoxia.
▪ ACP normal. No signos de dificultad respiratoria. Resto de exploración sistemática
normal.
▪ Durante la exploración se presencia acceso de tos, con gallo inspiratorio final,
coincidiendo con el llanto.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:

▪ Detección rápida antígeno Virus Respiratorio Sincitial (VRS): negativo.


Hemograma en el que hay 11.800/mm3 leucocitos (neutrófilos: 3.700/mm3,
linfocitos: 7.000/mm3), Hb 9,9g/dl, Hcto 29,1%. Plaquetas 505.000/mm3. Resto
normal. Bioquímica normal. Proteína C reactiva 1.1 mg/l. Ante la clínica de la
madre se realiza PCR para Bordetella pertussis en exudado nasofaríngeo al
resultando ésta positiva.
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Diagnóstico Médico: Tosferina
Nombre: Dylan Alexander Torres Moran Edad: 6 Semanas Fecha: 15/02/2023 Historia clínica: 546039
Área: Hospitalización pediátrica Cama: 5-B
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
Nivel Especialidad Servicio Resultado Indicador Escala de Puntuación
I-2 Pediatría Hospitalización (041501) medición diana
Dominio 3 – Eliminación e intercambio 0415-Estado Frecuencia 1Grave
respiratoria. Mantener a:
Clase 4 – Función Respiratoria respiratorio 2 sustancial
- 2
Código 00030 (041502) 3 moderado
DX DE ENFERMERIA: Ritmo 4 leve
2
respiratorio. - 4
Dominio II: 5 ninguno
Intercambio de gases deteriorado R/C Patrón de Salud 1Grave Aumentar a:
(041504)
respiración ineficaz E/V Aleteo nasal, cianosis Fisiológica Ruidos 2 sustancial
peribucal, disnea, taquicardia e hipoxia. respiratorios 3 moderado
Clase E: auscultados. 4 leve
(041513) 5 ninguno
Cardiopulmonar Cianosis. 4
(041515)
Disnea de
pequeños
esfuerzos.

(041515)
Disnea de
pequeños esfuerzos
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
Dominio: 2 – Fisiológico Clase: K - Control respiratorio Código: 3140 Manejo de la vía aérea
INTERVENCIONES
Actividades Fundamento científico Evaluación
• Abrir la vía aérea, mediante la técnica Tras hacer una valoración general y Evolución lenta, esperando que con
de elevación de barbilla o pulsión priorizar el diagnóstico más importante, las intervenciones de enfermería
mandibular, según corresponda. se va a realizar un plan de cuidados planteadas se pueda logar una mejora
• Colocar al paciente para maximizar el estandarizado enfocado en los problemas eficaz.
potencial de ventilación. que presenta;
• Realizar fisioterapia torácica, si está • Abrir la vía aérea para poder mantener
indicado. las vías respiratorias despejadas. Esto
• Eliminar las secreciones fomentando la podría requerir succionar las
tos o mediante succión. mucosidades.
• Fomentar una respiración lenta y • Colocar al paciente para facilitarle el
profunda, giros y tos. trabajo respiratorio, disminuir el riesgo
• Vigilar el estado respiratorio y de de aspiración y conseguir mayor
oxigenación, según corresponda. volumen corriente.
• Realizar fisioterapia torácica con el
objetivo de disminuir la sensación de
disnea, reducir las posibles
complicaciones, preservar la función
pulmonar, y mejorar la calidad de vida.
• Conseguir que las secreciones drenen
por acción de la gravedad hacia
bronquios mayores, tráquea, hasta
conseguir expulsarlas con la tos.
• Fomentar una respiración lenta y
profunda ayuda a movilizar
secreciones. Favorece la expansión
del tejido pulmonar. Favorece la
movilización de la caja torácica.
• Vigilar el estado respiratorio y de
oxigenación va asegurar la
permeabilidad de las vías aéreas y el
intercambio gaseoso, es decir, para
evitar el fracaso de la función
respiratoria o insuficiencia respiratoria.
HERNIAS ABDOMINALES

FISIOPATOLOGÌA

Se produce cuando una parte del intestino sobresale cerca


del ombligo debido a la abertura de los músculos
abdominales, esta se debe a factores como la debilidad de
los músculos en la pared abdominal y con presión dentro del
abdomen. Es muy frecuente en niños preescolares, pero
aún más en bebes prematuros, es muy evidente cuando el
niño/a presenta una hernia, ya que, se le nota cuando tose,
llora, etc. Muy a menudo estas se cierran solas en los primeros dos años de vida, pero
en otras quedan abiertas hasta los cinco años o más, en muchos de los casos son
consideradas inofensivas.

En los niños la hernia ocurre en:

• Alrededor del ombligo: Hernia umbilical

CAUSAS

Esta es ocasionada durante la gestación, ya que, el


cordón umbilical pasa por una pequeña abertura de los
músculos abdominales del niño, la misma que se cierra
cuando ya nace, por lo tanto, si los músculos no se
cierran por completo, aparece una hernia umbilical al
momento del parto o con el pasar de los años (Theimer,
2018).

Algunas otras causas pueden ser:

• Liquido en la cavidad abdominal


• Presión abdominal

SIGNOS SINTOMAS
Bulto o protuberancia visible Vomito
Eritema Dolor
Decoloración Nauseas
Hinchazón
COMPLICACIONES

En preescolares y recién nacidos es muy poco frecuente


que presenten complicaciones, pero sin embargo se
presentan cuando los tejidos abdominales sobresalen y los
encarcelan, por lo tanto, no permite que se pueda empujar
y vuelva a la cavidad abdominal, así mismo si este no es
irrigado el segmento del intestino que está atrapado
presentara dolor y daños dentro de los tejidos. Se debe tener en cuenta que si este
segmento atrapado se corta por completo con la irrigación sanguínea el tejido morirá
poniendo en riesgo la vida del niño.

El niño puede presentar 3 tipos de complicaciones como:

1. Hernia deductible: Se basa en la presencia de una tumoración de consistencia


blanda, dentro de la cavidad abdominal, se la detecta a través de maniobras de
comprensión manual.
2. Hernia irreductible: Se basa en que la tumoración no reduce con facilidad, no
es necesariamente una obstrucción, inflamación o isquemia.
3. Hernia estrangulada: Se basa en las vísceras herniadas, que compromete el
sistema vascular, se inicia de manera venosa en donde se genera un edema
que dificulta que la misma se reduzca.

FACTORES DE RIESGO

Los niños/as tienden a ser muy frecuentes a tener hernias, pero


así mismo los bebes prematuros y todos aquellos bebes que
estén con bajo peso al nacer, los niños/as con un porcentaje
del 31%, sin embargo, según estudios se dice que los niños/as
afroamericanos tienen mayor riesgo de tener hernias y en
muchos de los casos complicaciones en un 69%, este trastorno
afecta por igual, ya sea, niños o niñas, pero en base a estudios la mujer es mucho
más propensa a tenerlas (Bowling. k).

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

Se realiza una evaluación clínica


Se realiza una evaluación clínica, ya que, la hernia es evidente por la
protuberancia abdominal, esta debe ser
examinada en la paciente en bipedestación, en
caso de que la hernia no sea palpable, se le
recomienda que el paciente tosa, llore para
realizar la maniobra de Valsalva para que de
esta manera se pueda palpar la pared
abdominal. Se debe centrar la exploración en el o mbligo para ver si presenta
alguna cicatriz (DeBakey).

Existen casos que parece una hernia, pero esto se debe a alguna adenopatía, ya
sea, infecciosa o maligna, estas suelen ser masas más sólidas, para determinarlo
de manera más correcta se realiza una ecografía.

TRATAMIENTO MEDICO

• Hernia en ambos sexos: Se debe operar


tan pronto se tenga el diagnostico, ya que,
el riesgo de estrangulación es alto y más
cuando el niño o niña es pequeño y no
presenta dolor.
• Hernia en pacientes pretérmino: Se le
debe realizar tratamiento quirúrgico en
caso de existir comorbilidad (presencia de dos o más enfermedades al mismo
tiempo o una después de otra), estas deben ser estabilizada o solucionadas en
su totalidad, se lo opera cuando él niño tenga un peso corporal adecuado a su
edad y si se presenta complica ciones se lo opera de inmediato.
Las cirugías pueden ser de tipo:

✓ Cirugía abierta: es la más aceptada y realizada


✓ Cirugía laparoscópica: Casi no se la utiliza
✓ Cirugía robótica
Niños menores de un año se lo hospitaliza dentro de las 24 horas, se utiliza anestesia
general o multimodal intraoperatoria, en caso de ser necesario se usa anestesia
regional o local. Las suturas son retiradas al séptimo día en caso de no ser absorbible.
TRATAMIENTO CASERO

Los especialistas recomiendan no usar tratamientos caseros como fajar a los niños
(ombligueros), usar monedas y bolitas de algodón con esparadrapo, ya que, mediante
esto la hernia solo se esconde
momentáneamente una vez que se saque esto
la hernia regresa a tener protuberancia, así
mismo al usar esto puede causar irritación y
alergia en la piel del niño. Sin embargo, en la
antigüedad se utilizaba un remedio casero que
consiste en cuatro ingredientes: Arcilla en polvo, 3 hojas de repollo preferiblemente
verde, 2 cucharadas de vinagre y 1 vaso de agua. Se mezcla todos los ingredientes
en un recipiente de vidrio (agua, arcilla y vinagre), mientras las hojas de repollo se las
pone a hervir con agua por dos minutos, una vez esté listo todo se procede a poner la
arcilla y la hoja del repollo y nuevamente arcilla sobre la hernia hasta que esta esté
dura, este procedimiento se lo realiza dos veces en el día para tener un mejor
resultado.

El resultado final se ve en cuatro semanas.

CUIDADOS DE ENFERMERIA

Se le da a conocer al familiar los siguientes cuidados:

✓ Se le debe dar líquidos cada 3 a 4 horas después de la intervención.


✓ Darle los medicamentos posoperatorios por vía oral en niños pequeños:
paracetamol, metamizol e ibuprofeno.
✓ Lavar la herida diariamente con agua tibia y jabón.
✓ Las suturas de la piel se las retira al séptimo día en caso de no ser
reabsorbibles.
✓ No realizar esfuerzos físicos, llorar por lo menos en 30 días.

PREVENCION

Acudir al médico en caso de que la hernia no apareciera al momento de nacer, tomar


medidas como el peso y la alimentación adecuada del niño. En caso de que la hernia
si apareciera al nacer, no alarmarse, ya que, la misma se cierra sola con el paso de
los años a medida que el niño va creciendo.
CASO CLINICO: HERNIAS ABDOMINALES

Paciente femenina de 5 meses de edad, ingresa a


Emergencia del Servicio de Pediatría con presencia de
una masa en región inguinal izquierda, de 4 días de
evolución. La madre refiere que no a tenido fiebre u otro
signo acompañante. En la valoración la paciente se
encuentra inquieta, llorosa, con facies de dolor agudo.

Presenta presión arterial de 100/80mmHg, frecuencia cardíaca de 134 por minuto,


frecuencia respiratoria de 32 por minuto, temperatura 37.5 C, peso 7.7 kilogramos,
talla 63 cm. Se le realizo una ecografía en la región inguinal izquierda donde el doctor
pudo determinar que se trataba de una hernia inguinal en el lado izquierdo lo cual se
ingresó a la sala de Observación de Pediatría con diagnóstico de hernia inguinal
izquierda. Es llevada a sala de operaciones donde se le realizó herniorrafia inguinal
izquierda, con anestesia general, sin presentar complicaciones .
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA DIAGNOSTICO MÉDICO: Hernia Inguinal Izquierda
Nombre: Rosa Diaz Edad: 5 meses Fecha: 18/02/23 Historia clínica: 657849
Área: Pediatría Cama: 5
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) RESULTADOS ESPERADOS (NOC)
Especialidad Servicio
Nivel
Pediatría Emergencia
Escala de PUNTUACIÓN
Dominio11 Seguridad/protección Resultado Indicador
medición DIANA
Clase 1 Infección
Código 00266
184204 1 intenso
DX DE ENFERMERIA: Dominio IV Signos y 2 Sustancial
Conocimiento y síntomas de 2
3 Moderado
Riesgo de infección de la herida quirúrgica R/C conducta de infección
4 Ligero
procedimientos invasivos. salud
184207 5 Ninguno
Clase: S importancia de 1 intenso
Conocimientos la higiene de las 2 Sustancial
sobre salud manos 3 Moderado
4 Ligero
Código 1842- 184220
conocimiento: Importancia de
control de la finalizar el
régimen de 4
infección
medicación
5 Ninguno

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)


DOMINIO: 4. Seguridad CLASE: V Control de riesgos CODIGO: 6550 Protección contra las infecciones
INTERVENCIONES
ACTIVIDADES FUNDAMENTO CIENTÍFICO EVALUACIÓN

1. Monitorizar los signos 1. Es importante estar pendiente de la En la escala de medición de Diana vamos a
vitales temperatura de paciente ya que si refleja MANTENER a 2 y AUMENTAR a 4 mediante las
2. Mantener la asepsia para el hipertermia constante es un signo de actividades que se han planteado.
paciente. infección.
3. Inspeccionar la existencia 2. Al momento de realizarle la limpieza de
de eritema, calor extremo, la herida quirúrgica el personal de salud
o exudados en la piel. tendrá que realizarse su respectiva
4. Instruir al paciente y a la desinfección de manos con el fin de no
familia acerca de los signos contaminar la herida.
y síntomas de infección y 3. Al momento que se le realiza la curación
cuándo debe informar de de la herida el personal de salud tiene
ellos al profesional que observar como está evolucionando
sanitario. la cicatrización ya que si nota algo
extraño como eritema esto quiere que la
herida se está infectando.
4. Una vez que se le dé el alta al paciente
el personal de enfermería tiene que
instruirlo con la finalidad que pueda
reconocer los signos y síntomas de
alarmar de un proceso infeccioso.
ESTENOSIS E HIPERTROFIA PILORICA

FISIOPATOLOGÍA

La estenosis hipertrófica de píloro es la obstrucción de la


luz pilórica secundaria a hipertrofia muscular del píloro.
El diagnóstico se realiza con una ecografía abdominal.
El tratamiento es quirúrgico. La estenosis hipertrófica del
píloro puede causar obstrucción casi completa del tracto
de salida gástrico. La estenosis pilórica puede derivar en
vómitos explosivos, deshidratación y pérdida de peso.
Los bebés con estenosis pilórica parecen tener hambre
todo el tiempo. (Cochran, 2021)

CAUSAS

La causa de la estenosis pilórica se desconoce, pero los


investigadores señalan los siguientes factores posibles de
riesgo:

▪ Sexo. La afección es cuatro veces más común


en los varones que en las niñas.
▪ Raza. Los bebés caucásicos tienen más
probabilidades de desarrollar estenosis pilórica que los de otras razas.
▪ Antecedentes familiares. A veces, la estenosis pilórica es hereditaria. Los
hermanos de niños que tuvieron la afección tienen un riesgo 30 veces más
alto que la población general.
▪ Consumo prematuro de antibióticos. Los bebés que reciben
determinados antibióticos durante las primeras semanas de vida, como, por
ejemplo, eritromicina para el tratamiento de la tosferina, tienen un riesgo
más alto de desarrollar estenosis pilórica. Además, los bebés nacidos de
madres que tomaron ciertos antibióticos a finales del embarazo también
pueden tener un riesgo más alto de desarrollar la afección.
▪ Tabaquismo durante el embarazo. Los bebés cuyas madres fumaron
tienen casi el doble de riesgo de desarrollar estenosis pilórica.
▪ Hernias. Si bien la mayoría de los bebés con estenosis pilórica están por lo
demás sanos, la afección se ve con más frecuencia en los bebés nacidos
con hernia inguinal.
▪ Alimentación con biberón. Algunos estudios sugieren que la alimentación
con biberón puede aumentar el riesgo de estenosis pilórica. Pero no queda
claro si el aumento del riesgo está relacionado de alguna manera con la
fórmula o con la alimentación con biberón en sí.
SIGNOS Y SÍNTOMAS

Los síntomas de la estenosis pilórica hipertrófica


típicamente se desarrollan entre las 3 y las 6 semanas
de vida. Se observan vómitos explosivos (sin bilis) poco
después de comer. Hasta que se instala la
deshidratación, los niños se alimentan con avidez e
impresionan en buen estado, a diferencia de los que
vomitan por enfermedad sistémica. Pueden ser visibles
ondas peristálticas gástricas, que cruzan el epigastrio de
izquierda a derecha. A veces se palpa una masa pilórica
discreta, firme, móvil, de 2 a 3 cm, similar a una oliva en el lado derecho del epigastrio.
Con la progresión de la enfermedad, el niño deja de aumentar de peso, aparece
desnutrido y desarrolla deshidratación.

COMPLICACIONES

Esta afección puede causar deshidratación.


Cuando los bebés vomitan con frecuencia, no
obtienen suficiente líquido para satisfacer sus
necesidades nutricionales. Los minerales
necesarios para el cuerpo también se pierden a
través del vómito. Incluyen potasio y sodio. Los
bebés deshidratados y sin suficientes minerales pueden enfermarse muy
rápidamente.

La estenosis de píloro también puede provocar pérdida de peso. Un bebé que vomita
toda o la mayor parte de sus comidas no ganará suficiente peso para mantenerse
sano. (Vargas, 2022)
DIAGNOSTICO

El médico del niño les hará preguntas detalladas sobre la pauta


de alimentación y sobre los vómitos del niño, incluyendo
preguntas sobre el aspecto de sus vómitos. El médico
examinará al niño y anotará cualquier pérdida de peso que haya
tenido lugar o si no ha conseguido ganar peso desde la última
visita. El médico palpará el abdomen del bebé, tratando de
identificar un bultito, que suele ser duro y móvil y que se palpa
como si se tratara de una oliva. Si le médico consigue detectar un bultito de estas
características, contará con un buen indicador de que el bebé padece una estenosis
pilórica.

Si se sospecha una estenosis pilórica, lo más


probable es que se solicite una ecografía abdominal.
Los píloros engrosados se pueden ver mediante
ecografías. Es posible que el médico le pida que no
alimente a su hijo varias horas antes de hacerle la
ecografía. A veces, se hace una radiografía del
aparato digestivo tras la ingesta de bario, en vez de
una ecografía. Los bebés se han de tragar una cantidad reducida de un líquido
blanquecino (llamado bario) y luego les hacen varias radiografías especiales para ver
la región pilórica del estómago a fin de detectar si existe o no un estrechamiento.

El médico también puede pedir un análisis de sangre para detectar las


concentraciones de electrolitos (unas sustancias minerales que ayudan a mantener
los fluidos corporales bien equilibrados y los órganos vitales funcionando
adecuadamente). Los desequilibrios electrolíticos suelen ocurrir debido a los vómitos
persistentes de ácidos estomacales y a la deshidratación, y se deben corregir.

TRATAMIENTO MEDICO

El tratamiento inicial de la estenosis pilórica


hipertrófica está dirigido a la hidratación y la
corrección de las alteraciones electrolíticas. El
tratamiento definitivo consiste en una piloromiotomía
longitudinal, que deja intacta la mucosa y separa las
fibras musculares incididas. Después de la operación, el lactante suele tolerar la
alimentación en el término de un día. La terapia no quirúrgica con una sonda de
alimentación que se pasa más allá del píloro no se considera una buena alternativa
debido a la eficacia y la seguridad de la piloromiotomía. (Sánchez, 2018)

CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y PREVENCIÓN

▪ El tratamiento de la EHP es siempre


quirúrgico, pero hay que tener en
cuenta una serie de factores
importantes antes de meter al lactante
a quirófano.
▪ En primer lugar, no se trata de una
urgencia vital, por lo que podemos
diferir unas horas la intervención quirúrgica. Por tanto, tras su ingreso se coloca
una sonda nasogástrica con objeto de drenar el contenido gástrico y en caso
de haber administrado contraste baritado nos servirá para extraer el mismo y
así facilitar la intervención quirúrgica y evitar la broncoaspiración.
▪ Se pauta reposición hidroelectrolítica intensa hasta compensar la alcalosis
hipoclorémica.
▪ Estabilizado el lactante se procede a realizar tratamiento quirúrgico mediante
cirugía abierta, encontrando un píloro hipertrófico. Se realiza piloromiotomía
extramucosa con comprobación de la estanqueidad de la mucosa pilórica
mediante la inyección a través de la sonda nasogástrica de 20cc de suero
salino.
▪ En el postoperatorio evoluciona
favorablemente reiniciando la tolerancia
por vía oral a las 18-24 horas tras la
intervención e incrementando la misma
de forma progresiva según protocolo
establecido que es el siguiente: 15 ml de
suero glucosalino vía oral en la primera toma, a las 3 horas 30 ml de leche
materna o en su defecto leche maternizada diluida al 50% de su concentración
habitual. A las 3 horas 60 ml de la misma fórmula y a las 4 horas siguientes 90
ml de leche materna o leche maternizada a concentración normal. Esta
secuencia se seguirá siempre y cuando no haya vómitos postoperatorios .
▪ En caso de producirse vómitos después de alguna toma durante las primeras
24 horas de postoperatorio, se deben seguir las siguientes indicaciones: sondar
y vaciar el estómago, retirar sonda, esperar 3 horas y comenzar de nuevo en
el número de toma anterior a la que desencadenara el vómito.
▪ El paciente es dado de alta a las 72 horas tras su intervención.

CASO CLINICO: ESTENOSIS E HIPERTROFIA PILÓRICA

Acude a urgencia José Rodríguez lactante de 23 días de edad, sin antecedentes


neonatales, Peso al ingreso: 3,240Kg, se observa perdida ponderal respecto al
nacimiento (3,270 Kg). Ingresa por cuadro de varios días de evolución consistente en
vómitos alimenticios en escopeta postprandiales, más abundantes que la cantidad de
alimento ingerido que han ido aumentando y que se acompañan de llanto y ansia por
el alimento. Asimismo, presenta estreñimiento con heces secas y pérdida de peso.

EXPLORACIÓN FÍSICA:

Lactante irritable difícil de explorar, deshidratado, no palpándose masas abdominales.


A la vista de la clínica nos planteamos el diagnóstico diferencial de un lactante con
vómitos. Teniendo en cuenta la edad, características de los vómitos se solicita el
siguiente estudio analítico y de imágenes para confirmarlo.

▪ Como consecuencia de los vómitos la analítica muestra alcalosis


hipoclorémica.
▪ En la ecografía se aprecia el píloro engrosado y el estrecho canal pilórico. Son
criterios diagnósticos de una pared engrosada mayor de 4mm y un canal
pilórico mayor de 17 mm de longitud. Además, muestra dilatación gástrica
significativa y píloro alargado con la visión de una línea fina de contraste
pasando a través de este (signo del “carril pilórico”).

DIAGNÓSTICO:
Estenosis Hipertrófica del Píloro (EHP)
Plan De Cuidados De Enfermería Diagnóstico Médico: Estenosis Hipertrófica Del Píloro (Ehp)
Nombre: José Rodríguez Edad: 23 Días Fecha: 18/02/23 Historia Clínica: 123456
Área: Pediatría Cama:
Diagnóstico De enfermería (Nanda) Resultados Esperados (Noc)
Especialidad Servicio
Nivel
Pediatría Urgencia
Dominio 2 Nutrición
Escala De Puntuación
Clase 5 Hidratación Resultado Indicador
Medición Diana
Código 00025
060107 1 Intenso
Dx De Enfermería: Dominio II: Entradas Y 2 Sustancial
2
Salud Fisiológica Salidas Diarias 3 Moderado
Riesgo De Desequilibrio Del Volumen De Líquidos R/C Equilibradas 4 Ligero
Vomito Abundantes. 5 Ninguno
Clase G: 060109 1 Intenso
Líquidos Y Peso Corporal 2 Sustancial
Electrólitos Estable 3 Moderado
4 Ligero
Codigo:0601 060117
Equilibrio Hídrico Humedad De
Membranas
Mucosas 4
5 Ninguno
Intervenciones De enfermería (Nic)
Dominio: 2. Fisiológico:
Clase: N Control De La Perfusión Tisular Código: Manejo De Líquidos 4120
Complejo
Intervenciones
Actividades Fundamento científico Evaluación

1. Pesar a diario y controlar 1. Es importante controlar el peso del bebe En la escala de medición de diana vamos a
la evolución. por que al momento que hay perdida de mantener a 2 y aumentar a 4 mediante las
2. Contar o pesar los liquida el niño tiende a perder peso actividades que se han planteado.
pañales, según corporal.
corresponda. 2. Al momento de contabilizar los pañales
3. Realizar un registro nos damos cuenta de que tanto de
preciso de entradas y líquido ha eliminado él bebe referente a
salidas. su ingesta.
4. Monitorizar los signos 3. Cuando tenemos a un bebe que está
vitales perdiendo liquido le debemos realizar un
balance hídrico estricto ya que de esta
manera se podrá demostrar si el niño
está perdiendo o no líquido.
4. Se tiene que realizar la toma de signos
vital con el fin de controlar la temperatura
ya que cuando hay hipertermia él bebe
pierde líquido.
BIBLIOGRAFIAS

Cauich-Echeverria, W., & Franco-Zetina, M. (2021). Trichuris trichiura. Revista chilena

de infectología, 38(6), 791-792. Obtenido de https://dx.doi.org/10.4067/s0716-

10182021000600791

Cedeño-Reyes, J.-R. J., Cedeño-Reyes, M. B., Parra-Conforme, W. G., & Caballero, J.

V. (2021). Prevalencia de parasitosis intestinal en niños, hóbitos de higiene y

consecuencias nutricionales. Domino de las Ciencias, 7(4), 273-292. Obtenido

de https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2421

Claros, A. M., Peña, M. M., López, M. G., Pérez, R. P., & Fontelos, P. M. (2018).

Parasitosis intestinales. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP:

Infectología pediátrica. 77-88. Obtenido de

https://www.enfermeriaaps.com/portal/wp-content/uploads/2013/02/Parasitosis-

intestinales.-AEP-2012.pdf

Cochran, W. J. (2021). Estenosis hipertrófica de píloro. msdmanuals.com,

https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-

gastrointestinales-en-reci%C3%A9n-nacidos-y-lactantes/estenosis-

hipertr%C3%B3fica-de-

p%C3%ADloro#:~:text=La%20estenosis%20hipertr%C3%B3fica%20de%20p

%C3%ADloro,del%20tracto%20de%20sali.

Durán-Pincay, Y., Rivero-Rodriguez, Z., & Bracho-Mora, A. (2019). Prevalencia de

parasitosis intestinales en niños del Cantón Paján, Ecuador. Kasmera, 47(1), 44-

49. Obtenido de

https://www.redalyc.org/journal/3730/373061540008/373061540008.pdf
García, P. B., Escribano, B. M., & González, J. R. (2021). Parasitosis intestinales. In

Tratamiento en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Ergon,

pp. 185-200.

Ocón, H. G. (Diciembre de 2018). Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud.

Obtenido de

https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/750/Hayde_Traba

jo_Acad%c3%a9mico_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Protocolo de Vigilancia epidemiologica. (1 de Marzo de 2018). Obtenido de EUSKO

JAURLARITZA:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/vigilancia_protocolos/es_def/a

djuntos/Tosferina_cast_01-03-18.pdf

Quezada, L. R., & Ortega, P. M. (2019). Giardiosis. Ciencia, 68(1), 4. Obtenido de

https://www.amc.edu.mx/revistaciencia/images/revista/68_1/PDF/Giardiosis.pdf

Sánchez, D. R. (2018). ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO. medigraphic.com,

https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2018/rms1811b.pdf.

Tejada, G. (2021). Actualización en tosferina. SCIELO.

Theimer, S. (2018). Hernias umbilicales en recién nacidos . Rochester, Minessota:

Medicina para Niños y Adolescentes de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Vargas, D. M. (2022). Estenosis hipertrófica del píloro pediátrica.

revistamedicasinergias.com,

https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/831.

También podría gustarte