Está en la página 1de 2

Docente:Jairo Alberto Calviche Reyes

Estudiante: Kelly Vanessa Palomino Diaz


Cedula:1.193.554.015
Jornada: Nocturna
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y DIRECCION

PRIMER TALLER INDIVIDUAL HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

1. Emita 10 conclusiones sobre la historia de la administración:

· La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad o


aprende a trabajar en grupo para optimizar las tareas como por ejemplo en tiempos
prehistóricos se aplicaba para la división de tareas como cazar, recolectar alimentos, etc.

· La administración, es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean


productivos

· La administración está directamente vinculada con la capacitación, ya que tanto la


administración como la capacitación tienen enfoques científicos, teóricos y filosóficos, lo
que logra que procesos sistemáticos en cualquier organización u empresa.

· Para poder entender la administración en nuestra vida ya sea laboral o cotidianamente


se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina

· El surgimiento de la administración en un acontecimiento de primera importancia en la


historia social

· La administración es fundamental, las necesidades del pueblo siempre son mayores que
la disponibilidad de recursos argumenta cómo los problemas socioeconómicos y políticos
afectan la sociedad y como la división del trabajo aumenta la productiva y satisface la
demanda

· La revolución industrial nos hace ver que la concentración humana responde al hecho de
gestionar, acomodar y organizar de manera eficiente y eficaz a las poblaciones y abre los
ojos a que la mano de obra no permite la rapidez que se necesita y a raíz de esto surgen
las inversiones de maquinarias, las cuales sustituyen la fuerza humana

· Examinar el paso del tiempo y las acciones pasadas de la historia de la administración,


facilita una interpretación del presente, permitiendo tener perspectiva necesaria para la
adaptabilidad, adecuada toma de decisiones estratégicas para tener el respectivo éxito
de la organización.

· Toda nuestra vida diaria está basada en la administración teniendo una adecuada
organización, planeación y así llegar a nuestras metas, propósitos trazados.

· Podemos darnos cuenta de que al conocer la historia y los principios en los cuales se
encuentra basada la administración en nuestros días y en la antigüedad es totalmente
fundamental debido a que con esto podemos tener un mayor manejo de nuestra empresa
si es el caso y realizar un progreso continuo, así como anticiparnos a muchos
comportamientos que se producen en el mercado que está en constante cambio y
evolución.
Docente:Jairo Alberto Calviche Reyes
Estudiante: Kelly Vanessa Palomino Diaz
Cedula:1.193.554.015
Jornada: Nocturna
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y DIRECCION

2. Emita 10 conclusiones sobre la historia de la administración en Colombia:

· Desde tiempos históricos el hombre ha aplicado la administración para coordinar las


cosechas, división del trabajo por edad y sexo y el modo de subsistir en el mundo.

· La administración dio paso a la evolución y terminación del esclavismo dando a conocer


al hombre como un ser vivo y no una máquina

· La administración ha dado paso a la creatividad y perseverancia de no conformismo con


su estado laboral y moral, ya que la administración moderna es mucho más libre de
expresión y mucho más innovadora.

· La capacidad del ser humano a la adaptación ha dado lugar a la administración, dando


cambios cada vez más evolutivos.

· Surge la necesidad del ser humano para ser mucho más efectivos en sus actividades
diarias por medio de la administración

· El crecimiento demográfico ayudó a que como grupo y comunidad unieran sus esfuerzos
para que el trabajo fuera mucho más equitativo y efectivo

· Se dan las clases sociales y por ende el bajo del trabajo en tributos en especies

· Los principales avances fueron la evolución de la ciencia, la religión y la organización


política, desde estas áreas han logrado tener una mejor administración de la sociedad en
general

· Surgieron por medio de la administración nuevos sistemas y entes reguladores de


autoridad de varias industrias

· Por medio del desarrollo industrial y tecnológico dando lugar a la optimización de los
recursos con el fin de lograr la máxima eficiencia, calidad y productividad en el logro de
objetivos

También podría gustarte