Está en la página 1de 4

EJERCICIO 7.

- PROCESO DE CO-CREACIÓN
Instrucciones: Lee, reflexiona, responde y/o selecciona con una (x) en los diferentes apartados de este formato de
acuerdo al tipo de proyecto que tienes en mente.

Nombre del emprendedor representante: Salazar Bautista Agustín Alejandro


Nombre de la organización o equipo: Lozano.

Para crear innovaciones significativas es necesario considerar la perspectiva del usuario.


Ponte en el lugar de tu público objetivo y piensa que es lo que realmente necesitan.
En esta parte del ejercicio, será el turno para que las personas que forman parte de tu
público objetivo participen en el proceso de ideación. Lo que harás es darle las 10
características más valiosas de tu producto y/o servicio (halladas en ejercicio 6 en la
matriz ERIC), a un grupo de panelistas (que reúnen las características definidas en el
ejercicio 3) y pedirles que diseñen un producto o servicio ideal utilizando como insumo
esas características, observa la dinámica que se suscita durante el proceso de diseño.
ANOTA LAS 10 CARACTERISTICAS QUE HACEN A TU PRODUCTO Y/O SERVICIO NETAMENTE SUPERIOR A LO QUE YA
EXISTE.
1.- producto innovador fuera de las características estándar de los demás productos.
2.- nuestros ingredientes utilizados son cien por ciento locales.
3.- apoyamos a la economía local
4.-producto orgánico sin conservadores.
5.- producto de fácil realización para el cliente
6.- inclusivo con diferentes ingredientes que desee el cliente
7.-diversificacion de la marca
8.-producto económico para el cliente
9.- no tiene restricciones o exclusividad, es para todo tipo de personas.
10.-

Pregúntale directamente a tu público objetivo: ¿Cómo te imaginas...?, ¿Qué cosa te


facilitaría...? ¿Cómo te ayudaría este producto o servicio a realizar tus actividades más
importantes?
Ejemplo:

USUARIO DISEÑO UNOS chicles de caféína y vitaminas QUE LE FACILITA mantenerse atento en sus actividades
laborales

USUARIO DISEÑO UN perfume de aromaterapia QUE LE FACILITA encontrar inspiración y concentrarse en sus clases

Lozano DISEÑÓ QUE LE FACILITA El consumo de


UN / UNA Línea de harinas ciertos alimentos
libres de gluten a personas con
intolerancia.
La inclusión de
mas productos a
la dieta diaria de
Línea de harinas.
personas con
intolerancia al
gluten.
El proceso y la
adquisición de
Línea de harinas
estos productos
libres de gluten
en un mercado
poco visto
Línea de harinas El bienestar

cognitivo. website
Incubadora Cognitivo
direccionincubadora.cidev@gmail.com
digestivo de
libres de gluten
muchas personas

Nota: Recuerda que entre más características añadan los usuarios al producto y/o servicio el precio seguramente
aumentará, trata de observar donde paran. Los usuarios no son diseñadores expertos, este ejercicio solo te servirá para
tener “insights” que te ayuden a co-crear un producto y/o servicio que genere apropiación natural por parte de tus usuarios
y/o clientes, debido a la gran percepción de valor.

Posterior a este ejercicio les platicarás de tu propuesta definida previamente por ti y por tu equipo
en el ejercicio 6, y les harás preguntas poderosas para recibir retroalimentación.

Hazte estas preguntas y responde:

¿La solución genera valor de acuerdo a la perspectiva del cliente, usuario o consumidor? Si ya que
aporta mas consumo en la alimentación del cliente.

¿Es fácilmente detectable por tu prospecto de cliente el beneficio que quieres brindarle? Si, ya que
es algo de la vida diaria

¿Qué has descubierto que no supieras? Los síntomas que provoca esta proteína.

¿Qué crees que te faltó por descubrir? Las diferentes variaciones en alimentos que pueden tener
las diferentes semillas.

¿Qué te ha impactado? El poco conocimiento que se tiene del tema de cocina gluten-free

¿Dónde te gustaría profundizar? En la variación de los diferentes productos que están en el


mercado

¿Qué dudas te han quedado? Si en algún futuro esta cocina será vista como algo más común

¿Qué podrías retomar de las propuestas diseñadas por los usuarios para integrarla en tu
propuesta de solución? El servicio personal y estilizado para cada estilo de clientes

Ahora rellena el siguiente cuadro para tener un boceto de los nuevos descubrimientos:

MATRIZ DE FEEDBACK
Puntos fuertes (+) Puntos débiles (-)
COSAS INTERESANTES CRITICAS CONSTRUCTIVAS

¿Qué funciona? El consumo seguro de esta ¿Qué se puede mejorar? La variedad de


proteína. granos para la molienda de las harinas

Voz del usuario: Me gusta las variaciones de Voz del usuario: Me gustaría que hubiera
comida saludable en productos de la vida más productos como galletas o brownies
diaria.

Oportunidades Desafíos
¿El consumo de este producto no me Una línea de harinas todo uso.
provocara problemas posteriores?
Crear harinas para galletas, pan, pizzas etc.
¿nuestro producto servirá para otras
recetas? Mezclar el producto con otros ingredientes
como claras de huevo, plátano, linaza
hidratada.

cognitivo. website
Incubadora Cognitivo
direccionincubadora.cidev@gmail.com
En el siguiente diagrama integra las visiones más relevantes (independientemente de su
origen) y llega al tema central “topic” que definirá el producto o servicio ideal que
corresponda a la mejor solución al problema, o dicho de otro modo, que cubra de la mejor
manera las necesidades de los usuarios.

TOPIC

TOPIC
Filtrando las propuestas de solución (tuyas y las de tus usuarios) y quedándote con la más factible y deseable
¿Cómo supones que se podría afrontar el problema? A través de un:
Producto ( x ) Descríbelo: realizado caseramente con procesos totalmente estandarizados para
Servicio ( ) asegurar una calidad que llene las expectativas de los clientes.

cognitivo. website
Incubadora Cognitivo
direccionincubadora.cidev@gmail.com
cognitivo. website
Incubadora Cognitivo
direccionincubadora.cidev@gmail.com

También podría gustarte