Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

CURSO: Diseño Organizacional y procesos


TEMA: Análisis de la lectura AVON y FORD
DOCENTE: Mtra. MUNIVE ORREGO, Vilma

INTEGRANTES:
❖ CONDORI HUINCHO, Maria Elena
❖ FIESTAS JIMÉNEZ, Alejandro Joaquin
❖ GONZALES QUISPE, Daniel
❖ MALLQUI CLEMENTE, Mireilla
❖ QUISPE ROJAS, Merly

HYO - PERÚ
2023
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

AVON está buscando las nuevas


maneras de promover sus productos a
sus clientes y sus nuevos clientes por
todo el mundo, para ello su gerente
Andrea Jung, buscó utilizar el internet
y aunque al inicio les causaba miedo a
los dirigentes, ella siguió impulsando
mediante comisiones y al final se logró
el objetivo de incrementar su mercado.
INFORMACIÓN

Fundada por David H. McConnel "California Perfume


Company" que posteriormente pasó a llamarse
Avon, al principio las ventas realizadas por Avon
eran de manera personalizada y presencial,pero bajo
el mando de Andrea Jung decidieron vender de
manera global mediante la venta online los
productos de cuidado personal de modo que
enfrentaron cambios (nueva forma de venta)pero
supieron adaptarse a la era de la tecnología y como
consecuencia Avon reportó ganancias récord en el
2005.
SOLUCIONES

● Jung buscó adaptar la empresa a la


tecnología con el internet, de esta
forma llega a realizar más ventas de
forma directa, es decir los productos
son vendidos directamente del
almacén.
● Gracias al liderazgo de Jung, Avon
logra una segmentación con las
mujeres de 16 a 24 años, para
construir una lealtad en mujeres
jóvenes.
● Avon diseñó líneas de cosméticos y
joyas para los jóvenes y mayores.
ESTRATEGIAS

NUEVAS VENTAS EN
NUEVOS MERCADOS
LÍNEA

SEGMENTACIÓN PUBLICIDAD
TRABAJO COLABORATIVO
DETECCIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Hemos hecho un análisis detallado a AVON y destacamos que:

FORTALEZAS

-Empresa reconocida a Nivel DEBILIDADES


internacional
-Empresa con más de un siglo de -Falta de eficiencia en la distribución de
experiencia los productos
-Sus costos de sus productos es -Bajos incentivos en la ventas
muy accesible -Productos de baja calidad comparado
-Sus ventas son muy demandadas con la competencia
a nivel internacional
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El problema que surgió en Ford fue que que


a sus inicios tuvo auge en la venta de su
producto pero después al tener rentabilidad
empezó a delegar funciones con otras
empresas para que creen los insumos, sin
embargo los embragues no coinciden y
tuvieron problemas con eso y aplicaron la
estrategia vertical. Otro de sus problemas fue
la competencia ya que el a sus inicios tenía
convenios con las otras empresas de EEUU,
pero luego apareció la empresa asiática
donde empezaron a tener mejores ventas a
menor precio que ford y la solución que
busco fue comprar acciones en empresas
que venden materiales de fabricación, para
que de esa manera controle el mercado.
INFORMACIÓN

La compañía Ford funda por el empresario


Henry Ford ,en sus inicios fue dependiente de
proveedores de materia prima,piezas lo cual le
trajo muchos problemas (costos elevados de
producción , baja calidad ) frente a esto optaron
medidas y fusionaron empresas fabricantes de
las piezas ,compraron minas de hierros y
también tuvo competidores a empresas como
Toyota y Nissan ,pero para esto empleó
alianzas estratégicas .
SOLUCIONES

● La empresa Ford aplica la


estrategia vertical.
● Alianza con sus competidores.
● Unidades con sus ensambles
correctos.
ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA VERTICAL
TRABAJO COLABORATIVO
DETECCIÓN DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES

FORTALEZAS

-Reconocimiento global: Ford es una marca muy conocida en la


industria del automóvil y también es reconocida en los mercados
globales por su éxito en marketing y publicidad.
-Investigación y desarrollo: La investigación y el desarrollo de Ford
es una de sus fortalezas clave porque la empresa está comprometida
con la fabricación y el desarrollo de nuevos productos.
-Ofertas diversas: Ford atiende a todo tipo de grupos demográficos
con sus marcas y modelos de automóviles diversificados.
-Red enorme: La empresa también es diversa en sus operaciones y
distribución, ya que tienen presencia de fabricación en 62 países
alrededor del mundo.
DEBILIDADES

-Retiradas de productos: Ford enfrentó una gran pérdida y su


imagen de marca sufrió debido a las retiradas de productos en mayo
de 2016.
-Punto de apoyo débil: Dado que las operaciones de Ford están
diversificadas en muchas áreas geográficas, carecen de enfoque en
el rendimiento y la productividad.
-Pobre reputación: Ford tiene una mala reputación en comparación
con sus rivales europeos y japoneses.
-Dependencia de los mercados estadounidenses: Ford depende
en gran medida del mercado estadounidense y europeo. Limita sus
ganancias e ingresos.

También podría gustarte