Está en la página 1de 1

Síndrome de

Asperger
El Síndrome de Asperger (SA) es un tipo de trastorno generalizado

del desarrollo que comparte con el resto de afecciones del espectro

autista disfunciones en tres niveles: en el lenguaje, en las relaciones

sociales y en la presencia de unos intereses particulares. Se estima

que en España de 3 a 5 de cada 1000 niños nacidos vivos padecen

este síndrome y que la frecuencia es mayor en niños que en niñas.

Relaciones sociales difíciles ¿CUÁLES SON LAS


Dificultad para
PRINCIPALES DIFICULTADES EN
manterner una

conversación o esperar EL DIAGNÓSTICO?


turno en alguna

actividad. Dificultad

de uso social del

lenguaje.

Pequeños sabios Falta de información por


Lenguaje y vocabulario

abundante y similar al de
parte de los profesionales
un adulto. Su uso puede

resultar pedante y

exagerado.

Diversidad de diagnósticos
Interés absorbente erróneos y sometidos a una
Obesionados siempre con

un tema pueden resultar medicación inadecuada y


repetitivos pues no
perjudicial
encuentran límite al

hablar sobre él.

Confusión con niños


Desarrollo motor superdotados
retardado
Movimientos torpes y poco

coordinados. Pobres

habilidades motoras o Diagnóstico de mala


demora en las habilidades
educación o sobreprotección
básicas motrices (recortar,

pegar, escribir...) ante las habituales


rabietas de un niño con TEA
Susceptibles a los
cambios. Rutina como
mejor aliado Son personas que
Falta de marcadores
necesitan control sobre lo

que hacen y van a hacer. biológico o neurológicos


La rutina y la previsión son
para su diagnóstico
sus mejores acompañantes.

Irritabilidad ante
luces y sonidos
fuertes

Rabietas y
dificultad en el
manejo de sus
emociones

www.fuden.es

También podría gustarte