Annotated-S3 Tare3 HOrellana

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tarea 3: Los públicos de las organizaciones

Semana: 3

Nombre del estudiante:


Hilda Orellana

Número de cuenta:
61641035

Docente:
Tania Gabriela Cantarero

Clase:
Imagen Corporativa

Fecha de entrega:
Febrero, 5,2023
Introducción

La teoría del estatus y los roles públicos es un enfoque sociológico que se enfoca en
cómo las personas ocupan diferentes posiciones sociales o estratos en una sociedad
y cómo desempeñan diferentes roles o responsabilidades en relación con esas
posiciones. La teoría destaca que cada posición social tiene un estatus asociado con
ella, y que cada persona ocupa múltiples roles y estatus a lo largo de su vida. Los
roles públicos y el estatus son fundamentales para la organización social y la identidad
personal.

Los stakeholders (partes interesadas) son aquellos individuos o grupos que tienen un
interés directo o indirecto en el éxito y el bienestar de una empresa. Estos pueden
incluir accionistas, empleados, clientes, proveedores, comunidades locales,
gobiernos y medio ambiente. La gestión efectiva de los stakeholders es crucial para
el éxito a largo plazo de una empresa, ya que su satisfacción y apoyo pueden afectar
su reputación, su capacidad de generar ingresos y su capacidad de cumplir con sus
objetivos a largo plazo.
Teoría De Status Y Roles De Públicos

Gerente General: es una posición clave en una empresa y tiene una amplia gama de
responsabilidades, este es un rol focal en la organización que supervisa y dirige a los
departamentos y divisiones de la empresa, tiene varias responsabilidades como ser
la toma de decisiones estratégicas. Es quien pone la cara para los inversores, clientes
entre otros stakeholders.

Gerente de Ventas: Este es un rol asociado en la organización que supervisa y dirige


las actividades de ventas de la empresa, incluyendo la gestión de equipos de ventas
y la identificación y desarrollo de nuevos mercados.

Director de Recursos Humanos: Este es un rol asociado en la organización que se


encarga de la gestión de los empleados y de la cultura laboral de la empresa.
Tema: Como los stakeholders impactan en las empresas

En la actualidad, los stakeholders están ejerciendo un impacto cada vez más


significativo en las empresas. La globalización, la digitalización y la creciente
conciencia social y ambiental han aumentado la importancia de las empresas para
satisfacer las necesidades y expectativas de sus stakeholders. Además, los riesgos
reputacionales y de negocios han aumentado, lo que ha llevado a las empresas a ser
más conscientes de cómo sus acciones y prácticas afectan a sus stakeholders.
En primer lugar, los consumidores están cada vez más informados y exigentes en
cuanto a la sostenibilidad y la responsabilidad social de las empresas. Están
buscando productos y servicios que sean éticos y sostenibles, y están dispuestos a
pagar más por ellos. Las empresas deben responder a esta demanda y ofrecer
opciones éticas y sostenibles, o corren el riesgo de perder a sus clientes y su
reputación. Además, los empleados están exigiendo más responsabilidad social y
ambiental de sus empleadores. Quieren trabajar para empresas que compartan sus
valores y que se esfuercen por hacer un impacto positivo en la sociedad y el medio
ambiente. Las empresas deben responder a estas expectativas y proporcionar un
ambiente de trabajo seguro, inclusivo y sostenible para atraer y retener a los mejores
talentos.
Las comunidades locales y los grupos ambientales también están ejerciendo una
mayor presión sobre las empresas para que sean más responsables y sostenibles.
Las empresas que operan en comunidades locales deben ser conscientes de cómo
sus acciones afectan a las personas y el medio ambiente, y deben esforzarse por
hacer un impacto positivo en la comunidad.
Por último, los reguladores gubernamentales están tomando medidas para exigir más
responsabilidad social y ambiental de las empresas. La creciente preocupación por el
cambio climático y la sostenibilidad ha llevado a la implementación de regulaciones
más estrictas en todo el mundo, y las empresas deben cumplir con estos requisitos
para evitar sanciones y multas.
En conclusión, los stakeholders están ejerciendo un impacto cada vez más
significativo en las empresas en estos tiempos. Las empresas deben ser conscientes
de las expectativas y necesidades de sus stakeholders y responder de manera
proactiva para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

También podría gustarte