Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ecología Humana
Código: 403017

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2 Texto


Escrito
1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: sábado, La actividad finaliza el: viernes,
15 de abril de 2023 12 de mayo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes
resultados de aprendizaje:

Identificar los elementos de la Ecología Humana, su consolidación

como ciencia y la correspondencia con otras disciplinas para entender

la interacción hombre-medio ambiente y sociedad.

La actividad consiste en:

De manera individual:

1. Los estudiantes leerán los textos de la Unidad 1.

2. Después del análisis de las lecturas, a cada una de ellas les

aplicaran el formato de la Técnica IRIA (anexo 1).

La técnica IRIA, consta de cuatro partes:

1
Identificar palabras claves: De cada texto leído, extraer entre 5 y 10

palabras relevantes y significativas. Busque el significado de cada una

y cítelo en la ficha, teniendo en cuenta las normas APA.

Relacionar palabras claves: Con las palabras seleccionadas, elabore un

escrito fundamentado y argumentado, que contenga dos o tres

párrafos. Resalte con negrilla cada palabra clave.

Ideograma: Realice un dibujo que represente la idea central de las

lecturas. Es importante que el dibujo sea de su propia autoría, no es

válido copiar imágenes del internet. Colocar la imagen en el espacio

que corresponde en el formato IRIA. (Como usted realizo el dibujo, se

cita: autoría propia).

Aporte Personal: Describa de manera argumentada la enseñanza de lo

leído en su vida personal (un párrafo) y profesional (un párrafo).

Referencias: Anotar las referencias en que se haya apoyado para

hacer la actividad, incluir la búsqueda del significado de palabras

claves.

3. Subir los Formatos IRIA en el espacio del foro de discusión de la

tarea 2.

De manera colaborativa:

2
1. Escoger el rol para dinamizar el ejercicio grupal, establecer

acuerdos que conduzcan al propósito de la actividad.

2. Ver la película “La belle verte de Alain Sarde”

3. Con su grupo colaborativo realizar un video , donde estén todos

los integrantes y den respuesta a las siguientes preguntas

orientadoras:

a. ¿Qué aspectos negativos identificó en la interacción hombre-

medio y sociedad?

b. ¿Qué aspectos positivos identificó en la interacción hombre-

medio y sociedad?

c. ¿Qué reflexiones personales les dejo la película?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

- Revisar la agenda, la presentación y los foros del curso que


orientan sobre el proceso de formación en general.
- Estar pendiente de las fechas allí estipuladas para los encuentros
sincrónicos y entrega de la actividad.
-
En el entorno de Aprendizaje debe:

- Revisar detalladamente la guía de la actividad tarea 2- Texto


escrito
- Revisar los contenidos de la Unidad 1.
- Participar en el Foro de Discusión de la tarea 2: Texto escrito

3
En el entorno de Evaluación debe:

Subir el recurso audiovisual que sintetiza el ejercicio de la tarea 2:

Texto escrito.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

El estudiante en un documento Word de manera organizada evidencia


el desarrollo paso a paso de la técnica IRIA para cada una de los
referentes bibliográficos de la unidad 1 (tres), diligenciando el formato
anexo 1, subirlo al foro de discusión Tarea 2: Texto escrito, en el
entorno de aprendizaje.

El documento en Word se titula Técnica IRIA-nombre_ apellido, se


debe entregar en el foro de discusión y con la siguiente estructura:
✓ Portada
✓ La técnica IRIA aplicada a cada lectura
✓ Tener en cuenta los criterios de la Norma APA para
trabajos escritos (séptima edición)

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

• Realización de un recurso audiovisual (video) donde, a través de


un encuentro sincrónico evidencien la comprensión de los
contenidos de la Unidad 1, respondiendo a las preguntas
orientadoras.
Plataformas: YouTube o Vimeo.
Duración máxima: 7 minutos.
Créditos del creador/a del recurso al final.

El documento por subir al entorno de evaluación deberá contar con:


• Portada
• Enlace del video

4
Referencias bibliográficas en normas APA

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

5. Cada estudiante debe desarrollar la actividad según los


lineamientos de esta guía de actividades.

6. Compartir el enlace con el recurso audiovisual, idealmente usando


plataformas como YouTube y Vimeo.

7. Antes de entregar el producto solicitado en el entorno de


evaluación, por favor revise que cumpla con todos los
requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

5
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante de manera individual aplica la técnica
IRIA, dando cumplimiento con lo indicado en cada instrucción,
con excelente ortografía y redacción, demostrando apropiación
Primer criterio de conceptual.
.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 30 puntos
Contenido:
Técnica IRIA .
Nivel Medio: El estudiante aplica la técnica IRIA, con escaso
contenido en cada instrucción u omitiendo algún paso;
Este criterio
presenta algunos errores ortográficos y de redacció n.
representa 30
.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de
entre 2 puntos y 19 puntos
la actividad.
Nivel bajo: El estudiante no realiza la actividad individual de
la técnica IRIA o no presenta el trabajo como se le solicitaba
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y1 puntos
Nivel alto: En el video se evidencian argumentos claros y
Segundo criterio
comprensión de los contenidos de la unidad 1 y de la película.
de evaluación:
Dando respuesta a las preguntas orientadoras. .
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Procedimiento:
entre 20 puntos y 30 puntos
Video.
Nivel Medio: En el video se evidencian escasos argumentos de
la comprensión de la unidad 1, o de la película. No dieron
Este criterio
respuesta puntual a todas las preguntas orientadoras. .
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 2 puntos y 19 puntos
de 100 puntos de
la actividad
Nivel bajo: No realizaron el video, no respondieron a las
preguntas orientadoras .

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: Participa en el foro de forma oportuna socializando
sus aportes en el análisis de las preguntas orientadoras para la
realización del recurso audiovisual.
Tercer criterio de
.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos
Participación:
Aportes. Nivel Medio: Participa en el foro pero sin aportes de
profundidad o muy generales o no participa activamente en las
respuestas a las preguntas orientadoras.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 2 puntos y 9 puntos
puntos del total
de 100 puntos de Nivel bajo: No participa en el foro de discusión con sus
la actividad aportes y no participa en la actividad grupal
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: Presenta el documento escrito con todos los


elementos solicitados, bajo un estricto cumplimiento de las
Cuarto criterio de
evaluación: Normas APA 7 Edición.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Formal: Estructura entre 10 puntos y 20 puntos
del documento
Nivel Medio: El documento cuenta con todos los elementos
solicitados, pero cumple parcialmente con las normas APA para
Este criterio la presentación de trabajos escritos
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 9 puntos
de 100 puntos de
la actividad Nivel bajo: El documento no cuenta con todos los elementos
solicitados y no da cumplimiento de las normas APA para la
presentación de trabajos escritos

8
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte