Está en la página 1de 7

NÚMERO DE SESIÓN

4/6
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
Conciencia tributaria

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí Interactúa con cada persona Explica por qué es importante
mismo y a los demás. reconociendo que todas son que las personas cumplan con
sujetos de derecho y tienen sus deberes y
deberes. responsabilidades.

SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (45 minutos)
Inicio (5 minutos)
El docente indica a los estudiantes que observen la fotografía de la Pág. 122 de su
texto escolar y les pregunta: ¿Te ha pasado esto alguna vez?, ¿por qué debemos
reclamar una boleta de venta por nuestras compras?
Los estudiantes se reúnen en equipos de cuatro integrantes y conversan sobre las
preguntas anteriores.
Desarrollo (30 minutos)
El docente les recuerda que deben explicar por qué es importante que las personas
cumplan son sus responsabilidades ciudadanas.
Los estudiantes observan el video de la Sunat sobre la importancia de tributar:
http://aulasecundaria.sunat.gob.pe/index.php/comprobantes-de-pago
Luego de observar el video, los estudiantes deben elaborar con sus propias palabras un
concepto de: tributo, Sunat, evasión, conciencia tributaria.

Cierre (10 minutos)


El docente coloca en la pizarra las siguientes tarjetas con frases alusivas al tema y les
pide a los estudiantes que expliquen cada una.
¿Y qué si las personas no quieren pagar sus impuestos?

El comprobante de pago está muy relacionado al pago de impuestos.

Pagar los impuestos es un deber ciudadano.


SEGUNDA HORA (45 minutos)
Inicio (5 minutos)
Se les presenta a los estudiantes dos documentos que acrediten: 1) Pago de impuestos
como: una boleta de venta o recibo de pago de impuesto predial; 2) Pago de servicios,
como: recibo de electricidad o de servicio de agua. (Anexo 1)

Se les pregunta a los estudiantes si estos documentos son lo mismo. El docente les
indicará que los pagos de electricidad y de agua son pagos por servicios que hemos
recibido, en cambio, los impuestos son tributos que se pagan aunque no se reciba un
beneficio directo sino más bien, indirecto.

Desarrollo (35 minutos)


El docente indica a los estudiantes que lean el Anexo 2 sobre los tipos de impuestos.
Luego explica con ejemplos cada impuesto. Al concluir, proyecta el PPT sobre la SUNAT y
la recaudación de impuestos (Anexo 3) procurando hacer pausas para aclarar posibles
dudas.

Cierre (5 minutos)
El docente pregunta: ¿Por qué es importante que los ciudadanos paguen sus impuestos?
Los estudiantes deberán responder la pregunta en su cuaderno.
TERCERA HORA (45 minutos)
Inicio (5 minutos)
El docente recuerda a los estudiantes que debían responder en su cuaderno la
pregunta:
¿Por qué es importante que los ciudadanos paguen sus impuestos?

Voluntariamente, algunos estudiantes leen las respuestas que escribieron en sus


cuadernos.
Desarrollo (30 minutos)
El docente indica a los estudiantes que completen la siguiente ficha, la cual será tomada
como base para elaborar un tríptico sobre la tributación como una forma de cumplir con
los deberes ciudadanos.
La tributación: un deber ciudadano

1. Mediante el pago de___________________ los ciudadanos aportan al


____________.

2. La institución encargada de recaudar los tributos es la _______________.

3. Cuando un ciudadano tributa ayuda a______________________________

_____________________________________________________________

4. Si los ciudadanos dejan de pagar sus tributos ya no ___________________

_____________________________________________________________

5. Tributar es un deber porque______________________________________

6. Tú también aportas al Estado cuando: ______________________________

_____________________________________________________________

7. A mayores ingresos_____________________________________________

 Los estudiantes inician la elaboración de su tríptico.

Cierre (5 minutos)
 El docente indica que deberán culminar su tríptico sobre la tributación como
deber ciudadano.

TAREA A TRABAJAR EN CASA


 Terminar el tríptico sobre la tributación.
 Investigar asuntos públicos relacionados al cuidado del ambiente. Averiguar posibles
causas y consecuencias.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2012). Texto escolar 1° grado de Educación
Secundaria. Formación Ciudadana y Cívica. Lima: ed. Santillana.
Recursos web:
 http://aulasecundaria.sunat.gob.pe/index.php/comprobantes-de-pago
Anexo 1
Anexo 2

LOS TIPOS DE TRIBUTOS

1
Impuesto general a 2
Impuesto a la renta las ventas (IGV)
Grava los ingresos que Grava las ventas, la
provienen del trabajo o importación, los
del capital. Estos servicios, contratos de
ingresos deben ser construcción y la
permanentes. primera venta de
inmuebles.

Impuesto selectivo al
consumo
Sobre la venta de ciertos
productos que no son de
primera necesidad.

5
4 Impuesto predial
Impuesto de alcabala
Se aplica sobre los predios
Se aplica sobre la urbanos o rústicos. Es un
transferencia de impuesto anual y lo
inmuebles, ya sea por recauda la Municipalidad
venta o cesión. donde se ubica la
propiedad.

6
Impuesto al patrimonio
vehicular
Se aplica a la propiedad de
vehículos que no tienen más de 3
años de antigüedad. Es un impuesto
anual.
Título
Contenido Conclusiones

Imagen alusiva al
tema

Datos
personales

Contenido Contenido Contenido

También podría gustarte