Está en la página 1de 2

TÉCNICAS PARA SER CREATIVO Y APRENDER DE FORMA EFECTIVA

1. ¿Cómo piensa nuestro cerebro?


Nuestro cerebro tiene dos formas de pensar: el modo enfocado y el modo difuso.

2. ¿Qué es el modo enfocado?


Es cuando estamos estudiando y prestando mucha atención al texto. En este modo se
activa la corteza prefrontal y por lo tanto no hay creatividad.

3. ¿En qué consiste el modo difuso?


Es cuando estamos divagando por los pasillos de nuestro cerebro y no está activado la
corteza prefrontal porque en este modo se conectan otras áreas que normalmente no se
conectan entre sí, por lo tanto, hay creatividad.

4. ¿Qué es la técnica de Pomodoro?


Es un método para mejorar la administración de tiempo dedicado a una actividad, ya
sea de estudio, etc. Esta técnica usa el modo difuso para su beneficio.

5. ¿Cuáles son los pasos para realizar esta técnica?


1° paso: Buscar un lugar para estudiar
2° paso: Poner un cronómetro de 25 minutos.
3° paso: Estudiar todo lo que se pueda durante en esos 25 minutos
4° paso: Luego de terminar esos 25 minutos darse 5 minutos de recompensa (merendar,
caminar, etc.)
5° paso: Se puede repetir hasta 4 Pomodoros en 2 horas.

6. ¿Qué no se debe hacer durante el desarrollo de esta técnica?


No se debe hacer multitareas, como usar el teléfono y la computadora ya que esto no
permite a nuestro cerebro recargar energías.
7. ¿Qué consecuencias generan los cambios de tarea frecuente?
Los cambios de tarea frecuente pueden generar las siguientes consecuencias:
• Distracción.
• Errores.
• Empeora la escritura.
• Disminuye el aprendizaje.
• Origina el olvido.

8. ¿Cómo entramos en el modo difuso?


Primeramente, tenemos que usar el modo enfocado para estudiar un tema difícil y luego
podemos realizar alguna de las siguientes acciones como serian almorzar, dormir,
ducharnos, ir de compras, etc. Así mientras realizamos estas acciones luego de estudiar
nuestro modo difuso trabaja detrás de escena resolviendo esas tareas difíciles.

9. ¿A qué se refiere la expresión “Tragar un sapo”?


Consiste en estudiar primero los temas más difíciles y cuando nos atasquemos o ya no
se comprenda más continuar, pero con temas más fáciles.

10. ¿Cuáles son los pasos para realizar este método correctamente?
Primero, examinamos la tarea o prueba y marcamos los problemas o temas que nos
parecen más difíciles.
Segundo, comenzamos a resolver o estudiar los temas más difíciles hasta que nos
atasquemos.
Tercero, cuando nos sintamos atascados pasamos a un tema más fácil y mientras
estudiamos estos temas el modo difuso empezará a resolver los temas difíciles.

Integrantes:
• Milder Benítez
• Andrea Giménez.
• Montserrat Rodríguez.

También podría gustarte