Está en la página 1de 4

Semana 09 – Tema 1: Tarea – Aplicación de herramientas asincrónicas

Ficha

Situación 1

Curso de Ética en modalidad virtual en un nivel


Título
universitario
Objetivos: Inculcar en el estudiante una vida ética
como persona y como futuro profesional.
Contenido: Se tendrá en cuenta en el curso presente
en los orígenes nosológicos de la ética, ¿Qué es la
cultura ética?, ¿Para qué nos sirve hablar de ética en
nuestra sociedad?, La diferencia entre lo que es
bueno y lo correcto, la vida en la sociedad actual,
hablemos de la moral, el desarrollo de la moralidad
en el ser humano y terminaremos en curso con un
proyecto de investigación sobre cómo mejorar la
cultura ética en nuestra sociedad.
Descripción del proceso de Estrategias: El contenido se brindará de forma
enseñanza-aprendizaje. Indicar didáctica y estará a disposición del alumno las 24
si es virtual o semipresencial. horas dl día. Se tendrá en cuenta el relacionar los
temas desde la comparativa de la realidad que viven
nuestros estudiantes, de modo que brinde una
motivación en el aprendizaje activo de nuestros
estudiantes.
Evaluación: Para las evaluaciones se tendrá
controles de lectura, Trabajos dirigidos y la
exposición de su trabajo final mediante un video.
Todo lo mencionado será subido a la plataforma
virtual.
Actores: Los estudiantes matriculados y el docente
que asesorara el grupo.
- El correo electrónico institucional.
Herramienta(s) de
- Infografías (utilizando canva)
comunicación asincrónica
- Videos educativos.
seleccionada(s)
- Foros.

El sustento de la utilización de las herramientas que


hemos propuesto primero es el mantener un soporte en
la comunicación docente – estudiante, de forma que el
estudiante pueda realizar las consultas pertinentes al
docente y el docente pueda informar a los estudiantes
sobre el curso, además de poder motivar el aprendizaje de
los alumnos. En segundo lugar, tenemos las infografías con
lo cual se brindarán los contenidos del curso de manera
didáctica y precisa. Además, se podrá descargar en
Breve descripción y sustento
formato pdf que el estudiante podrá visualizar en diversos
esta elección (máx. 200
equipos tecnológicos como el celular. En tercer lugar,
palabras)
utilizaremos videos que generen que refuercen los
contenidos de aprendizaje del curso y también motiven la
reflexión de temas tan sensibles que trata la ética en la
sociedad. Como ultima herramienta hemos optado por los
foros, los cuales pueden servir desde la presentación hasta
poder evaluar las opiniones de los estudiantes con la
participación activa en los contenidos del curso. Así mismo
generar el debate de temas tan polémicos que genera la
misma naturaleza del curso de ética.

Situación 2

Entorno de aprendizaje semipresencial en la universidad


Título
sobre el curso de primeros auxilios.
Objetivos: El estudiante será capaz de actuar
eficazmente ante una emergencia. Además, el
estudiante conocerá la teoría sobre las maniobras
que se toman en una emergencia.
Contenido: Se tendrá en cuenta en el curso presente
¿Qué son los primeros auxilios?, ¿Para qué sirven los
primeros auxilios?, accidentes más comunes,
accidentes laborales, accidentes en el hogar, modos
de prevenir los accidentes, modo de actuar en los
accidentes, maniobras para salvar vidas, aplicación
de inyecciones.
Descripción del proceso de
Estrategias: El contenido se brindará en la plataforma
enseñanza-aprendizaje. Indicar
virtual y estará disponible las 24 horas del día para
si es virtual o semipresencial.
los estudiantes. Además, se tendrá de modo
presencial la parte práctica del curso, puesto que es
importante que el estudiante no solo maneje la teoría
sino sepa aplicarlo correctamente.
Evaluación: Para las evaluaciones se tendrá en
consideración la participación activa, además de las
entregas de las asignaciones y los exámenes orales
que se tendrán de manera presencial y aplicando la
maniobras como si fuera en la vida real.
Actores: Los estudiantes matriculados y el docente
que asesorara el grupo.
- El correo electrónico institucional.
Herramienta(s) de - Infografías (utilizando canva)
comunicación asincrónica - Videos educativos.
seleccionada(s) - Foros.
- Portafolio Virtual.
El sustento de la utilización de las herramientas que
hemos propuesto primero es el mantener un soporte en
la comunicación docente – estudiante, de forma que el
estudiante pueda realizar las consultas pertinentes al
docente y el docente pueda informar a los estudiantes
sobre el curso, además de poder motivar el aprendizaje de
los alumnos. En segundo lugar, tenemos las infografías con
lo cual se brindarán los contenidos del curso de manera
Breve descripción y sustento didáctica y precisa. Además, se podrá descargar en
esta elección (máx. 200 formato pdf que el estudiante podrá visualizar en diversos
palabras) equipos tecnológicos como el celular. En tercer lugar,
ultimaremos los videos educativos para reforzar la teoría
del curso. En cuarto lugar, utilizaremos los foros para la
participación activa y la interacción de los temas entre los
mismos estudiantes. En último lugar, utilizaremos el
portafolio electrónico donde el estudiante pueda ir
organizando caso por caso las emergencias y saber cómo
actuar en ellas independiente mente, ello le ayudara para
poder interactuar mejor en la parte práctica del curso.

También podría gustarte