Está en la página 1de 7

DERECHO

TRIBUTARIO Y
FINANZAS
TRABAJO PRÁCTICO N° 1.
Timoniuk, Natalia Soledad.
Servicio Público
Funciones que el Estado debe cumplir ineludiblemente. Se caracteriza por ser:
• Exclusiva e indelegable; solo pueden ser cumplida por el Estado y no pueden
ser delegadas a particulares.
• Ejercida por el Estado con todas la prerrogativas del poder público.
• Tiende a satisfacer el interés público.
Ejemplos

•Administración de Justicia,
•Dictado de leyes,
•Emisión de la moneda.
Necesidades Públicas
Se distinguen en Necesidades públicas primarias y secundarias:
• Se entiende por necesidades públicas primarias las que surgen como consecuencia
de la existencia del Estado y se identifican con el cometido esencial de este; Estas
necesidades son la causa existencial de las funciones públicas y solo pueden ser
satisfechas por el Estado, mediante los denominados servicios públicos esenciales.
• Las necesidades públicas secundarias no tienen su origen en la existencia propia del
Estado, sino en la del grupo o la del individuo. Son necesidades colectivas o
individuales que han sido elevadas al rango de necesidades públicas porque el
Estado entiende que así lo reclama el interés público. Por tal motivo admiten ser
atendidas indistintamente por el individuo, el grupo o el Estado.
Ejemplos:
seguridad interior, justicia,
defensa, representación
exterior,
Actividad Financiera del Estado
Cuando el Estado realiza erogaciones o gastos, al igual que cuando
obtiene medios o recursos monetarios para atender aquellos, está
desarrollando una actividad especial, denominada Actividad Financiera. Esta
consiste, pues, en un conjunto de operaciones que la doctrina denomina
fenómenos financieros (realización de gastos u obtención de recursos) y cuyo
objetivo final es la satisfacción de las necesidades públicas.
Características:
• 1. planificación o calculo
• 2. logro u obtención de recursos públicos.
• 3.aplicacion o inversión de recursos.

También podría gustarte