Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DOMINGO DE RAMOS
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de evaluación
Construye su identidad como 1º grado  Reconoce Lista de
persona humana, amada por • Comprende los principales hechos de que cotejo
Dios, digna, libre y la Historia de la Salvación y los hecho
trascendente, comprendiendo relaciona con su familia y su
sucedió
la doctrina de su propia institución educativa.
en el
religión, abierto al diálogo •Reconoce lo bueno y lo malo de sus
con las que le son cercanas acciones, y asume actitudes de Domingo
-Conoce a Dios y asume su cambio para imitar a Jesús. de
Religión

identidad religiosa y espiritual Ramos.


como persona digna, libre y  Realiza
trascendente. una
-Cultiva y valora las frase
manifestaciones religiosas para
de su entorno recibir a
argumentando su fe de Jesús
manera comprensible y
respetuosa.
Evidencia Explica con sus propias palabras que sucedió en el Domingo de Ramos.
Propósito Reconoce que sucedió el domingo de Ramos con Jesús el hijo de Dios.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión  Cuaderno, hojas de reúso y portafolio
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Texto
 Hojas bond, de colores, papelógrafo,
plumones, lapiceros, liquid paper, etc.
 Madeja de lana

DE LA SESIÓN
-Saluda a los estudiantes y les recuerda la clase del día anterior.
- Los invita a realizar juntos la oración. Luego cantaran la canción “Yo tengo un amigo que me ama”
Letra:
- Yo tengo un Amigo que me ama,
me ama, me ama.
Yo tengo un Amigo que me ama,
su nombre es Jesús.
¿Qué canción hemos entonado?
¿De quién nos habla?
¿sabes quién es él?
Se comunica el propósito de la sesión del día: hoy vamos Reconoce que sucedió el domingo de Ramos con
Jesús el hijo de Dios.

Desarrollo Tiempo aproximado:

-Presenta el texto “Domingo de Ramos” y los orienta en la lectura. (Anexo 1)

-Después de haber escuchado este pasaje de la vida de Jesús se analiza la historia:


¿Quién llego a Jerusalén?

 ¿Cómo lo recibieron?
 ¿A Qué le decían?
 ¿Qué había hecho Jesús por algunas personas?
 ¿Qué celebramos el Domingo de Ramos?

Se les preguntará:
 ¿Qué piensas del recibimiento que le dieron a Jesús?
 ¿Por qué lo recibieron así?
- Luego explicará que Jesús fue una persona muy buena que ayudaba las
personas, hacia milagro por ellos y les hablaba de la palabra de Dios es por eso
que muchas personas comenzaron a querer y el día que llego a Jerusalén lo
recibieron de esa forma.
- Les pregunta también ¿cómo recibirían a alguien que quieren mucho y llega de
viaje después de tiempo?
- Trabajan la ficha.
- Pide que escriban una frase con la cual saludarían a Jesús en su llegada.

Cierre Tiempo aproximado: 20

-Después de haber realizado la actividad, la profesora reflexiona con Los estudiantes sobre lo aprendido en
clases mediante las siguientes preguntas metacognitivas:
¿Qué aprendí?
¿Qué me gusto de la clase?
¿Qué usé para aprender?
ANEXO 1

El Domingo de Ramos recordamos Domingo


que de Ramos
Jesús llego a Jerusalén, la ciudad
Santa, allí donde estaba el templo.
En los tiempos de Jerusalén el templo
se visitaba una vez al año en
peregrinación, devoción y alegría.
Jesús entro a Jerusalén montado en
un burrito, cuando llego la gente se
alegró mucho y lo proclamo rey.
Cuando lo recibieron todos traían en
sus manos palmas de olivo.

recibieron todos llevaban en sus


manos palmas de olivo.

Todos ellos ya conocían las enseñanzas de Jesús todos los milagros que había
hecho, le recibieron muy contentos diciendo: ¡Bendito el que viene en el nombre
del Señor! ¡Señor sálvanos!
Incluso ponían sus túnicas en el suelo para que fueran como alfombras por donde
pasará Jesús.

Escala de valoración
DOCENTE

GRADO ÁREA Religión


FECHA

Construye su identidad como persona


humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto
NOMBRE al diálogo con las que le son cercanas
N° CRITERIOS A EVALUAR
Reconoce que • Realiza
hecho sucedió en una frase para
el Domingo de recibir a Jesús
Ramos.

PROCESO

PROCESO

LOGRADO
LOGRADO

iINICIO
INICIO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte