Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

NUEVO LEON
FACULTAD DE DERECHO Y
CRIMINOLOGIA

DERECHO CORPORATIVO

MEJORES PRACTICAS CORPORATIIVOS

Alumna: Sofía Chantal López Vega


Matricula: 1794779
Grupo: 043
Aula: 307z
Catedrático: Lic. Raul Alfonso Cuellar Reyna

02 DE MARZO DE 2023
Alumna: Sofía Chantal López Vega Matricula: 1794779 Grupo: 043 Aula: 307z

Las Mejores Prácticas Corporativas son una serie de metodologías, sistemas,


herramientas y técnicas aplicadas y probadas con resultados sobresalientes en
empresas que han sido reconocidas como de clase mundial.
1. Política de diversidad e inclusión:
Las empresas con fuertes políticas de diversidad e inclusión tienden a tener un
ambiente de trabajo más inclusivo y acogedor. Puede aumentar la moral de los
empleados, mantener el rendimiento y la productividad. Además, las empresas
que valoran la diversidad y la inclusión pueden atraer una base de clientes más
amplia y diversa
2. Transparencia en la comunicación:
La transparencia de la comunicación puede crear confianza entre los empleados y
la gerencia. Esto puede mejorar la comunicación y reducir la posibilidad de
malentendidos. Además, cuando los empleados entienden la dirección y los
objetivos de la empresa, pueden alinear mejor su trabajo con los objetivos de la
empresa.
3. Política de sostenibilidad:
Las empresas con una política de responsabilidad sólida pueden reducir sus
costos operativos y mejorar su imagen pública. Las políticas de desarrollo
sostenible pueden incluir prácticas de conservación de energía, reciclaje y
reducción de desechos. Además, los consumidores están cada vez más
preocupados por el impacto medioambiental de las empresas y quieren hacer
negocios con empresas sostenibles.
4. Ética en los negocios:
Las empresas que se adhieren a altos estándares éticos tienen una sólida
reputación y pueden evitar problemas legales y financieros. Los negocios éticos
también pueden atraer empleados y clientes que valoran la honestidad y la
integridad.
5. Flexibilidad en el lugar de trabajo:
Las empresas que ofrecen flexibilidad en el lugar de trabajo, como horarios de
trabajo flexibles y opciones de teletrabajo, pueden aumentar la satisfacción de los
empleados y la retención del trabajo. Los empleados pueden equilibrar mejor su
trabajo y su vida personal, lo que puede mejorar su calidad de vida y reducir el
estrés. Además, las empresas que ofrecen flexibilidad pueden atraer a
trabajadores altamente calificados que buscan un equilibrio saludable entre la vida
laboral y personal.

Página 1|2

También podría gustarte