Está en la página 1de 2

COMIENZA LA AUTO-OBSERVACIÓN: NUESTRA PROPIA HOJA DE REGISTRO PENSAMIENTO-EMOCIÓN-CONDUCTA:

Comenzamos el “conócete a ti mismo” integrando cuerpo, emoción y pensamiento. La filosofía no es algo puramente intelectual, tiene
una dimensión afectiva y corporal.

Es muy importante para nuestro posterior trabajo filosófico que desarrolles muy bien la columna del pensamiento y que escribas las
cosas tal y como te las dices, sin dulcificar ni suavizar nada. Procura registrar al menos seis o siete casos. Si algún caso se repite mucho o algún
tipo de pensamientos o de conductas son muy repetitivos, ponlo por escrito en el lugar que corresponda, ahí tenemos un patrón.

FECHA Y SITUACIÓN EMOCIÓN PENSAMIENTO CONDUCTA


Y REACCIONES FÍSICAS (El diálogo interior que
mantienes contigo mismo)
…sino ​nuestras ideas​ acerca de
“No son ​las cosas​… ...las que nos hacen ​daño​… las cosas” EPICTETO
1. Describe el acontecimiento o 1. ​Especifica si te s​i​entes 1. Anota los pensamientos que ¿Qué hago ante esta situación?
suceso que motiva la emoción ansioso/a, triste​, ​enfadado/a​, preceden a la emoción y también Duración​: ​tiempo que dura el
desagradable. (Lo más deprimido/ a etcétera​. las imágenes o recuerdos que te proceso​.
objetivamente posible) 2. Describe tus reacciones físicas pasan por la cabeza​. (Es como si CONSECUENCIAS
2​. ​El recuerdo o la corriente de (sudor en las manos, presión en le pusieras voz a la emoción, ¿Qué pasa después?
pensamientos que la provocan. el pecho, rubor, tensión en las ¿qué diría esa emoción?)
(Porque a veces, el manos, palpitaciones…) 2​. ​Evalúa el grado de creencia de
desencadenante de una emoción 3​. ​Evalúa la in​t​ensidad de la esos pensamientos de 0 a 10.
negativa puede ser un emoción de 0 a 10
pensamiento o un recuerdo que
nos viene a la cabeza)
(E
​ jemplo de una alumna de Enfado, rabia conmigo misma Estoy tonta, cómo lo he podido Me ducho rápido y de camino a
clase​) He tenido una -8- y me pongo triste -4- (que hacer tan mal. casa, cuando mi padre me dice
competición y, cuando estoy a se manifiesta en tensión Ya casi tenía la medalla y lo he que no pasa nada, que sólo es
punto de conseguir la medalla muscular, presión en el pecho estropeado todo. un trozo de metal le contesto
de bronce, pierdo. y, luego se me viene todo el Tanto trabajo para nada. gritando que no tiene ni idea de
cansancio de la competición Así no llegaré nunca a nada. lo que eso significa para mi y
encima y me entran muchas que para él puede ser normal
ganas de llorar) porque es un perdedor.
Después me encierro en mi
cuarto y no quiero salir a
comer.

También podría gustarte