Está en la página 1de 4

LICENCIATURA EN EDUCACION

Materia:
Trabajo en Equipo

Tipo de trabajo:
Caso Práctico sobre el Liderazgo de Equipos de Patrice Zagamé de Novartis
Brazil.

INTRODUCCION

El liderazgo es un proceso de realización de un grupo de personas, convirtiéndolo


en un equipo que genera resultados. Es la capacidad para motivar e influir en los
miembros del equipo, de una manera ética y positiva de contribuir voluntariamente
y con entusiasmo para lograr los objetivos del equipo y la organización.

Así, el líder difiere del jefe, que es la persona responsables de una tarea o
actividad de una organización y, con este fin, lleva un grupo de personas, la
autoridad de tener que enviar y exigir obediencia.

El liderazgo es un tema importante para los gerentes, porque son los principales
dirigentes en representación de la eficacia de grupo y la organización. Los líderes
son responsables del éxito o el fracaso de la organización. Liderar no es una tarea
sencilla. Por el contrario. El liderazgo requiere paciencia, disciplina, humildad,
respeto y compromiso, porque la organización es un ser vivo, dotado de los
empleados de muchos tipos diferentes.
Este trabajo se trata de analizar las diferentes cuestiones referentes al liderazgo
en quipo, donde se logró observar la manera en que el liderazgo en quipos de
trabajo se basa en la humanidad, considerando que sin la humanidad no existe el
liderazgo ni un equipo de trabajo posible.

El liderazgo en equipos de trabajo tiene que basarse en saber sacar un buen


rendimiento al equipo de trabajo valorando la fidelidad de estos, en un corto y
largo plazo. De esta manera siempre se mantendrá un proyecto egresado y
duradero.

Dentro de la lectura se analizaron aspectos importantes, normas y sobre todo


observamos de qué manera se valoraba el liderazgo en equipo en el Caso
Práctico sobre el Liderazgo de Equipos de Patrice Zagamé de Novartis Brazil.

PREGUNTAS

1. ¿Qué disfunciones de equipo parecía haber en Novartis Brazil cuando


Patrice Zagamé llegó a la presidencia?
- Encuentra una empresa con un fuerte problema financiero durante dos años
consecutivos, perdiendo mercado después de cuatro recortes personales
seguidos. Los trabajadores mostraban un autoestima bajo, mostraban
irresponsabilidad dentro del equipo de liderazgo en resultados generales de la
empresa.

2. ¿Qué normas parecían existir cuando Zagamé ocupó el puesto y qué


normas cambió y agregó?
- Las normas no existían, dentro del dialogo que manejaban los empleados no
existía el liderazgo y era obvio que el trabajo en equipo no existía. A partir de que
Zagamé ocupo la presidencia le dio un giro completo al modo de trabajar de los
empleados, invitándolos a participar en las decisiones que se tomarían y con su
aportación llevando un liderazgo en las decisiones.
Llevando acabo el compromiso firme de actuar para apoyar en iniciativas que
fomenten el protagonismo de nuestro país las actividades que realizaba siempre
van encaminadas a generar foros de alto valor añadido y de transcendencia que
procura elevar y reafirmar la ampliación directa y el compromiso con la posibilidad
de mejora y promoción de nuestro sistema nacional de salud.
Además contribuye a generar concesos y promover políticas de armonización en
el ámbito y el entorno que le es natural por su propio temperamento propio.

3. ¿Por qué Zagamé es un líder de equipo efectivo?


- Dentro de las juntas del equipo manejaba un tema de análisis para lograr que los
empleados participaran con sus puntos de vista y diversas opiniones, así lograba
un inclina miento hacia el entendimiento antes del cierre del tema y para dar
órdenes. Primero trata de escuchar a sus empleados y a la vez utiliza una voz
respetuoso y firme. Como líder ofrece una invitación a expresarse de esta manera
consolidar la opinión de los miembros y así llevar a cabo una coordinación para
obtener buenos resultados por lo tanto lo hace ser un líder de equipo efectivo.

4. ¿De qué manera Patrice Zagamé y Ney Suva, el director de Recursos


humanos, valoraron la diversidad de los miembros?
- Pusieron en marcha varias iniciativas para lograr desarrollar el programa llamado
Speak Up en español exprésate, empiezan a trabajar con los miembros del equipo
de liderazgo creando también un programa llamado Four Cultual Pillars en español
cuatro pilares culturales; innovación, enfoque en el cliente, trabajo en equipo y
diversión; basándose en la retroalimentación de los empleados, dentro de estos
pilares se representan de forma explícita las conductas esperadas. Es aquí donde
los líderes funcionales descubrieron la manera en que comunicaban las decisiones
controversiales a sus equipos que influían en la capacidad de expresión de sus
propios miembros.

También podría gustarte