Está en la página 1de 17

Psicología y Epistemología Genética I

Epistemología
La epistemología es una disciplina o rama
filosófica que aborda la investigación
científica y su producto, el conocimiento
científico, sus clases y su
condicionamiento, su posibilidad y
su realidad, la relación que tiene con el
investigador, entrando en temas como
historia, cultura y el contexto de las
personas.
EPISTEMOLOGÍA
¿Es posible el conocimiento?
¿Cuáles son sus condiciones de
posibilidad?
¿Cómo se conoce?
ANTECEDENTES DE
LAS TEORÍAS SOBRE EL
CONOCIMIENTO
EPISTEMOLOGÍA

S O
EMPIRISMO

S O
Traducciones psicológicas

 Génesis sin estructura

(Conductismo)

EMPIRISMO
RACIONALISMO

S O
Traducciones psicológicas
 Estructura sin génesis

(Gestalt, modularidad, psicología cognitiva


del procesamiento de la información)

RACIONALISMO,
IDEALISMO, INNATISMO
APRIORISMO
Psicología Genética
Piaget: “Me opongo tanto al
estructuralismo sin génesis, como a la
génesis sin estructuras”

Producción de una psicología que diese


cuenta del origen genético de los
cambios cualitativos, estructuras o
novedades cognoscitivas
ESTRUCTURALISMO
GENÉTICO
CONSTRUCTIVISMO

S O
PSICOLOGÍA GENÉTICA

HERRAMIENTA DE
VALIDACIÓN EMPÍRICA DE
POSTULADOS
EPISTEMOLÓGICOS
PSICOLOGÍA GENÉTICA
EPISTEMOLOGÍA

PSICOLOGÍA

EPISTEMOLOGÍA
PREGUNTAS DE LA
EPISTEMOLOGÍA PIAGETIANA
 ¿Cómo se constituyen los
conocimientos válidos?
 ¿Cómo se pasa de un estado de menor
conocimiento a uno de mayor
conocimiento?
 ¿El conocimiento es un estado o un
proceso?
EL CONOCIMIENTO SE EXPLICA POR SU
HISTORIA

GENESIS

EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA
PSICOLOGÍA GENÉTICA
ESTO SE PRODUCE TANTO A NIVEL
INDIVIDUAL (PSICOGÉNESIS) COMO A
NIVEL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
(HISTORIA DE LA CIENCIA).

EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA NO
ESTÁ ESCINDIDO DEL CONOCIMIENTO
COTIDIANO.
Metáfora Niño - Científico

 Continuidad general de los


mecanismos constructivos.
 La continuidad es funcional pero no
estructural (los mecanismos son
los mismos, pero no las
estructuras)
 Implica una continuidad entre
psicogénesis e historia de la
ciencia

También podría gustarte