Está en la página 1de 4

Daniela Canseco Medina promotores principales de la fibrosis

00404573 pulmonar. Estos mediadores pro fibróticos


aparecen ante la presencia de telómeros
Semana 7 cortos, estrés oxidativo, desregulación
proteostasis, estrés del retículo
Fibrosis Pulmonar Idiopática y Fibrosis endoplásmico y disfunción mitocondrial.
Pulmonar Progresiva
Mutaciones en TERC, PARN y RL1,
Esta enfermedad se considera como involucrados en la longitud del telómero, y
diagnóstico diferencial en adultos con sus variaciones como DSP. AKAP 13,
disnea y tos seca crónica inexplicable que CTNA y DPP9 están asociados con riesgo
haya progresado en un periodo de meses aumentado de fibrosis pulmonar idiopática
a años. Estos pacientes suelen ser
primero diagnosticados con falla cardiaca Un polimorfismo en la región promotora
o EPOC. El diagnóstico oportuno es de MUC5B eleva el riesgo de FPI pues
valioso porque evita el uso de terapias esta codifica mucina 5B una glicoproteína
potencialmente dañinas, como el uso de requerida para limpiar la vía aérea y
glucocorticoides, además de permitir el respuesta innata a bacterias
inicio oportuno de terapias valiosas en las
etapas iniciales de la enfermedad. Cuando la exploración física e historia de
la enfermedad general sospecha de
La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una enfermedad intersticial pulmonar, se
neumonía intersticial fibrosante crónica propone el uso de una tomografía
asociada a signos radiológicos e computarizada de alta resolución de tórax
histológicos de la neumonía intersticial. para determinar la presencia de la
Ocurre principalmente en adultos mayores enfermedad e identificar los patrones
y se caracteriza por un empeoramiento radiológicos presentes para el descarte de
progresivo de disnea y función pulmonar diagnósticos diferenciales.
con mal pronóstico.
En la Tomografía Computarizada de Alta
Mientras que la enfermedad pulmonar Resolución se puede reconocer las
intersticial o enfermedad pulmonar bronquiectasias por tracción o panal de
infiltrativa difusa engloba un grupo abejas, esto sirve para distinguir el
heterogéneo de procesos caracterizados enfisema paraseptal y agrandamiento del
por reacción inflamatoria en la pared espacio aéreo con fibrosis. El panal de
alveolar que se extiende hacia el interior abejas corresponde a quistes bronquiales,
de los alvéolos e intersticio, desarrollados después del colapso de los
desencadenada por antígenos que llegan tabiques alveolares fibróticos y la
al epitelio alveolar tras su inhalación a dilatación de las vías aéreas terminales.
través de la circulación sanguínea. En las vías respiratorias se puede
diferenciar una reticulación en vidrio
La patogénesis de la FPI sugiere que deslustrado.
daño recurrente al epitelio aunado al
envejecimiento epitelial causa reparación Algunas características atípicas en TC
aberrantes de los alvéolos dañados y incluyen predominancia de los lóbulos
formación de fibrosis por miofibroblastos. superiores o medios de pulmón,
La senescencia del epitelio alveolar y la predominancia peribroncovascular,
aparición de fibroblastos son los consolidaciones extensas con opacidades
en vidrio deslustrado y nódulos difusos. práctica clínica recomiendan oxígeno
En estos casos se recomienda una suplementario para disminuir la disnea y
biopsia de pulmón para llegar a un mejorar la tolerancia al ejercicio.Las
diagnóstico certero. medidas a prescribir de oxígeno
dependen de los resultados informados
del test de caminata de 6 minutos y la
polisomnografía. La rehabilitación
pulmonar es recomendada para mejorar la
capacidad de ejercicio y la calidad de vida
diaria. El trasplante pulmonar puede
prolongar la supervivencia y mejorar la
calidad de vida de los candidatos, sin
embargo, solamente el 53% de los
trasplantados sobreviven 5 años
posteriores a la cirugía.

. El manejo farmacológico ha visto mejoras,


nintedanib y pirfenidona han mostrado ser
Además, se tiene que complementar con seguros y efectivos, para el tratamiento de
otras pruebas diagnósticas, esto FPI. El nintedanib funciona como un
contempla la espirometría, volúmenes inhibidor de la tirosina cinasa, la
pulmonares y la capacidad de difusión de Prifenidona es un inhibidor de la
monóxido de carbono. Estas pruebas producción de TGF-B, disminución de
suelen reconocer la capacidad vital síntesis de colágeno y proliferación de
reducida y la capacidad pulmonar total fibroblastos; ambos funcionan retardando
reducida, sin embargo, los valores de la la disminución de FVC hasta en un 50%,
espirometría pueden ser normales en los por otro lado, las guías de tratamiento no
estadios iniciales o ante la presencia de recomienda el uso de azatioprina y
enfisema. N-acetilcisteína oral.

Las radiografías pueden mostrarse El pronóstico de FPI es pobre y tiene una


normales o con signos no específicos media de supervivencia de 3.8 años en
durante las fases iniciales de la adultos de más de 65 años. La mayoría
enfermedad. Cuando esta está más de los pacientes mueren de hipoxemia
establecida se pueden encontrar respiratoria crónica progresiva. Cada año
infiltraciones reticulares bilaterales, aproximadamente 10-20% de los
opacidades y volúmenes inspiratorios pacientes tiene al menos una
reducidos. Las reticulares bilaterales se exacerbación caracterizada por falla
encuentran predominantemente en las respiratoria hipoxémica con opacidades
zonas más basales de los pulmones. en vidrio deslustrado o consolidaciones en
TC. Estas agudizaciones pueden estar
El manejo no farmacológico tiene la desatadas por infecciones respiratorias o
finalidad de que el paciente viva en intoxicación farmacológica, sin embargo,
normalidad. El cese de consumo de frecuentemente son idiopáticas, dentro de
tabaco es una prioridad, La vacunación estas exacerbaciones la mortalidad es
para la influenza, neumococo y las consecuencia de fallo respiratorio.
vacunas propias de la edad deben ser
aplicadas. Por otro lado, las guías de
Los pacientes de FPO tienen riesgo nacido se presenta como un cuadro de
aumentado de tromboembolismo venoso, distress respiratorio agudo con patrón
cáncer de pulmón e hipertensión alveolo intersticial bilateral en la
pulmonar. radiografía de tórax, a menudo requiere
ventilación mecánica. Se debe sospechar
Neumopatía intersticial pediátrica ante cuadros de estrés respiratorio agudo
en RN no explicable por otros motivos y
Las enfermedades pulmonares aquellos prematuros que no responden a
intersticiales son poco frecuentes y tratamiento con surfactante
afectan primariamente a los alvéolos y
tejidos perialveolares. Su etiología es En la auscultación lo habitual de encontrar
variada, incluye orígenes genéticos, en niños son síntomas respiratorios como
infecciosas, relacionadas con factores tos, dificultad respiratoria y mala
ambientales, fármacos, enfermedades tolerancia al ejercicio, signos clínicos
sistémicas o idiopáticas. como taquipnea en reposo, estertores en
la auscultación, tiraje, acropaquias,
Se pueden presentar en todas las edades, retrasos de crecimiento o insuficiencia
aunque la edad de inicio más frecuente es respiratoria. También se encuentran
el primer año de vida. alteraciones en el intercambio de gases
como hipoxemia, hipercarbia y
Se ha propuesto una clasificación que desaturación con ejercicio. En RX de
contempla: tórax puede ser frecuente el hallazgo
asociado de reflujo gastroesofágico. En
TC se recomienda el uso de volumétrica.

Las pruebas de función pulmonar han


descrito en lactantes un patrón obstructivo
con hiperinsuflación. En niños mayores
con neumopatías intersticiales, el patrón
habitual es restrictivo.

Y se recomienda el uso de
ecocardiografía para descartar la
presencia de hipertensión pulmonar y
para excluir algunas entidades que
pueden simular una enfermedad pulmonar
intersticial, tales como el cor triatriatum
que origina edema pulmonar.

En estudios analíticos se hace un estudio


inmunológico en busca de
inmunodeficiencias e infecciones
oportunistas, un estudio de
hipersensibilidad, se buscan precipitinas e
IgG específicas, estudios de
La presentación clínica suele ser de inicio autoinmunidad para descartar lupus,
sutil y poco específico, además tiende a enfermedad de Wegener, sarcoidosis o
ser rápidamente progresivo. En el recién proteinosis alveolar. Recientemente, se
han descrito entidades genéticas que
contemplan mutaciones de intergina 3,
mutaciones en TMEM 173, COPA y
LRBA.

El pronóstico de morbilidad y mortalidad


es incierto. Los pacientes con déficits de
proteína B, ABCA 3, displasia alveolar o
alveolocapilar, es muy elevada.
Entidades como hiperplasia de células
neuroendocrinas o glucogenosis
intersticial tienen un pronóstico favorable.

Bibliografía

Lederer, D. J., & Martinez, F. J. (2018).


Idiopathic Pulmonary Fibrosis. The
New England journal of medicine,
378(19), 1811–1823.
https://doi.org/10.1056/NEJMra17057
51

Moreno Galdó, A. (2017). Neumopatía


intersticial. Sospecha clínica y
abordaje. Asociación Española de
Pediatría. Retrieved 2023, from
www.aeped.es/protocolos/

También podría gustarte