Está en la página 1de 2

1. ¿En qué consiste el concepto experiencia del empleado?

La experiencia del empleado se puede definir como “la suma de las

percepciones que el trabajador tiene en cada una de las interacciones con la

compañía en la que trabaja” (Calleja, Méndez y Rojo, 2019, párr. 3). Ellas

también expresan que esta experiencia comienza desde el momento en que el

candidato muestra interés en formar parte de la empresa y hasta su último día

permaneciendo en esta. Con respecto a las acciones Bocigas (2019) habla de

elaborar un plan de acción enfocado en conseguir resultados, por lo que 3 de

las acciones son: el reconocimiento de colaboradores por medio de incentivos

tanto económicos como no económicos, compensación flexible para retribuir al

empleado y un plan de carrera que consiste en todo aquello que la empresa va

enseñando al empleado para que pueda desarrollarse en un futuro.

2. ¿Cómo se relaciona el concepto de nómadas digitales con los elementos

planteados en el artículo para retener el talento?

Para Costa Rica los nómadas digitales van a presentarse como “turistas de

larga estancia que podrán vivir y trabajar en el país de manera temporal con

sus familias” (Arrieta, 2021, párr. 4) esto generará muchos beneficios para el

país, sin embargo el mayor beneficio de contar con este concepto lo tienen

precisamente las personas que se desarrollaran en este tipo de trabajos. En la

actualidad tal como lo menciona Minahan (2021) las personas buscan nuevos

trabajos que les puedan brindar total flexibilidad con respecto a horas de

trabajo y ubicación y ser un nómada digital cumpliría con este deseo, además

muchas personas están priorizando su estilo de vida sobre la búsqueda de

trabajo por lo que van a preferir sacrificar por ejemplo un excelente salario con
tal de tener paz mental y no cambiar por completo su estilo de vida dejando a

sus familias y demás.

3. ¿Por qué cree usted que hoy en día las personas trabajadoras

(colaboradores) buscan ser parte de equipos diversos laboralmente hablando?

Mínimo un párrafo de 7-10 líneas por cada pregunta planteada, incluyendo su

respectiva fuente científica.

Contar con un equipo de trabajo variado laboralmente hablando va a

representar para cada colaborador un mayor aprendizaje lo que puede resultar

en mayor inspiración y motivación. Tal como lo indica Posadas (2014) la

diversidad “puede contribuir a la eficacia de las organizaciones, fomentar una

mayor flexibilidad y creatividad y una mejor resolución de problemas” (p. 16)

Por lo que en la actualidad las personas buscan ser parte de equipos laborales

diversos para así sacar provecho del intercambio de conocimiento por variedad

de culturas, experiencias, idiomas, nacionalidades y demás; ya que esto les va

a permitir tener un crecimiento significativo laboralmente.

También podría gustarte