Fuero de Protección

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Fuero de protección

El fuero de protección nace de la necesidad de proteger a los colaboradores de


sus patronos en caso de ser necesario. Tal como se indica en el Sistema
Costarricense de Información Jurídica [SCIJ] (2014) los fueros de protección
“surgen como una necesidad de protección para sectores de la población, que por
su vulnerabilidad frente a los patronos, ameritan una protección especial” (párr. 1).

Entonces, se puede afirmar que estos fueros de protección van a ayudar a


defender a los trabajadores contra los despidos arbitrarios. Tal como lo señala
Allón (2020) la Reforma Procesal Laboral, ley número 9343, de 25 de enero de
2016, ha dado introducción a un “Proceso de protección de fueros especiales y
tutela del debido proceso” y esto pone a los tribunales laborales en la obligación
de atender estos casos de manera prioritaria y expedita.

Existen fueros de protección especiales como por ejemplo el de la trabajadora


embarazada o en período de lactancia. Para que se entienda mejor este término,
se puede tomar como referencia la sentencia nº 00264 de Sala 2ª de la Corte
Suprema de Justicia del 30 de Marzo de 2011, donde se da el despido injustificado
de una mujer en estado de embarazo.

En este caso, se puede resaltar la existencia de la prohibición general para el


despido de la trabajadora en estado de embarazo o en período de lactancia, claro
está que el despido se puede dar en caso de que la persona incurra en una causal
legal. En este caso también se puede hacer referencia a los artículos 94 y 94 bis
del Código de Trabajo que menciona que “la trabajadora embarazada o en período
de lactancia que fuere despedida en contravención con lo dispuesto en el artículo
anterior, podrá gestionar ante el juez de Trabajo, su reinstalación inmediata en
pleno goce de todos sus derechos” (SCIJ, 1943, párr. 1)

Referencias
Allón, F. (2020). El proceso de protección de fueros especiales y debido proceso.
https://pjenlinea3.poder-judicial.go.cr/biblioteca/uploads/Archivos/Articulo/El
%20proceso%20de%20proteccion%20de%20fueros%20especiales.....pdf

Información jurídica inteligente. (2011). Sentencia nº 00264 de Sala 2ª de la Corte


Suprema de Justicia, de 30 de Marzo de 2011. https://vlex.co.cr/vid/-
499523826

Sistema Costarricense de información. (2014). Directriz 014.


http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_articulo.asp
x?
param1=NRA&nValor1=1&nValor2=78018&nValor3=98147&nValor5=6&nV
alor6=12/08/2014%2012:00:00%20a.m.&strTipM=FA

Sistema Costarricense de información. (1943). Ley 2. Artículo 94.


http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_articulo.asp
x?
param1=NRA&nValor1=1&nValor2=8045&nValor3=87820&nValor5=47121

También podría gustarte