Está en la página 1de 2

Servidumbre

Derecho real consistente en el  gravamen impuesto sobre


un predio en beneficio de otro perteneciente a distinto dueño. Es derecho
real de goce o disfrute que se caracteriza por su accesoriedad -ya que
las servidumbres son inseparables del predio al que pertenecen y
tampoco pueden ser hipotecadas de forma independiente al mismo- y por
su indivisibilidad. Se suelen clasificar en: servidumbre legales y
voluntarias, continuas y discontinuas, aparentes y no aparentes, y
positivas, y negativas.
A) servidumbre es el derecho real, perpetuo o temporario sobre
un inmueble ajeno, en virtud del cual se puede usar de el, o ejercer
ciertos derechos de disposición, o bien impedir que el propietario ejerza
alguno de sus derechos de propiedad.
B) clasificación. La más importante clasificación de las servidumbres es
la que distingue entre reales y personales.

Los caracteres distintivos son los siguientes:

1) servidumbre real es el derecho establecido sobre un inmueble,


en beneficio del propietario o poseedor de otro inmueble. Estas
servidumbre tienen en mira beneficiar a otro inmueble, generalmente
vecino, o para decirlo con mayor propiedad,
satisfacer las necesidades permanentes de un fundo ajeno. Por ello
mismo, el traspaso de la propiedad del fundo dominante de una persona
a otra no influye sobre la servidumbre que se mantiene intacta.
C) caracteres generales de las servidumbres.

Las servidumbres, sean reales o personales, tienen los siguientes


caracteres generales:

1) son derecho que se ejercen sobre el predio ajeno; no se concibe una


servidumbre sobre un bien propio, porque el dominio incluye la totalidad
de los poderes y ventajas que se pueden obtener de un inmueble; 2) son
de naturaleza excepcional, porque importan una restricción al derecho de
propiedad, que en principio se presume ilimitado. Por ello mismo, toda
duda sobre la existencia de una servidumbre, sea personal o real, sobre
su extensión, o sobre el modo de ejercerla, se interpreta a favor
del propietario del fundo sirviente; 3) salvo el derecho de usufructo,
las servidumbres sean reales o personales, son indivisibles.

También podría gustarte