Está en la página 1de 4

Análisis y Optimización de una cercha

Elaborado por:

Julieth Ibet Suarez (5500916)


Karen Ducuara (55)
Federico Cano (55)
Nick Kenny Pulido Piraban (5500898)

Estudiantes del programa de Ingeniería Civil


est.
est. @unimilitar.edu.co, est.nick.pulido@unimilitar.edu.co
(separados por coma)

Presentado a:
Nelson Ortiz
Mecánica de solidos

Universidad Militar Nueva Granada


Febrero / 2021-1
Introducción
Para la solución de este trabajo se solicita el análisis y la aplicación de los diversos
conocimientos durante la carrera enfocándonos en el campo de las estructuras (mecánica de
solidos), obviamente acompañándonos de los cálculos propios en las características de los
materiales específicos; se debe tener en cuenta información recopilada o de soporte que
puedan proporcionar las normas nacionales o internacionales (ya sea el caso) junto con la
distribución del material estructural (teoría) obtenido durante las clases.
La cercha es conocida como una estructura compuesta de acero o madera, interconectada
por medio formas triangulares las cuales debe estar sometidas a fuerzas de suspensión y/o
tracción, suelen estar reforzadas o soportadas por pilares diagonales o verticales que les
permitan dar más apoyo.

Resumen
En el siguiente nos encontraremos con una serie de análisis, tablas y cálculo para poder
establecer y determinar las incógnitas planteadas en el ejercicio propuesto por el docente
Nelson Ortiz, donde podremos observar el comportamiento y cargas de la cercha
(compresión, tensión tracción)
Palabras clave: tensión, compresión, cargas, tracción
Contenido
Introducción.....................................................................................................................................2
Resumen............................................................................................................................................2
1. Objetivos...................................................................................................................................4
2. Planteamiento del problema....................................................................................................4
3. Desarrollo..................................................................................................................................4
4. Competencia de trabajo grupal...............................................................................................4
5. Conclusiones.............................................................................................................................4
1. Objetivos
 Aplicar conceptos de mecánica de sólidos y estática para determinar las
reacciones y comportamientos básicos en la cercha buscando la mejor forma en
la que la cuerda inferior se pueda comportar basado en los parámetros del
trabajo.
 Regir todos los procesos anteriores sobre las sugerencias del trabajo y haciendo
énfasis en el factor de seguridad entregado.

2. Planteamiento del problema

3. Desarrollo

4. Competencia de trabajo grupal


El trabajo se desarrolló mediante un análisis de la cercha, conformado por un grupo de 4
estudiantes, los cuales desempeñaron sus habilidades, en la obtención de un resultado para el
trabajo propuesto, dentro de una repartición equitativa lo cual género que cada estudiante tuviera
una labor especifica para así poder argumentar y debatir sus opiniones y dudas que se presentaran
durante el ejercicio

Para ello el grupo estableció el plan de solución del ejercicio y poder obtener un resultado final.

Tareas asignadas:

 Karen Ducuara y Julieth Suarez: Formulación de las ecuaciones, análisis grafico en


AutoCAD y planteamiento resultados
 Kenny Pulido y Federico Cano: digitalización de los cálculos, diseño de tablas y desarrollo
parte teórica del documento

5. Conclusiones
Una vez realizados los procedimientos y cálculos pertinentes, determinamos las dos incógnitas
solicitadas para dar por concluido nuestro ejercicio.

También podría gustarte