Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE

COROZAL
Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.

PLAN DE CLASES

1. IDENTIFICACIÓN

ÁREA: HUMANIDES LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO

ASIGNATURA O DISCIPLINA: Castellano


UNIDAD O EJE TEMATICO: Unidad 1

TEMA: La silaba.

GRADO: 1° GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2022

DOCENTE: Gleidys Florián Cadena, Denier Gómez Martínez, Carmen Ana


González Sierra, Sindy Paola López Ortiz, Yesyka Pava Sánchez.
ESTÁNDAR
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.

DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA)


D.B.A. N°8. Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas, preferencias y
aprendizajes.

COMPETENCIAS
BÁSICAS: De acuerdo con el tema a orientar.
Redactarlas en tercera persona.
1. Construye ideas a través de la organización de palabras con silabas sencillas.

CIUDADANAS: (SERIE GUÍAS No 6)


CONVIVENCIA Y PAZ (Primer grupo):
Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como
la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás,
y lo practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.)
1. Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes
(gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Comunicativas y Emocionales)
2. Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el
respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en
otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.)
(Comunicativas). Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi
salón y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.
(Integradoras).

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA (Segundo grupo):


Participo, en mi contexto cercano (con mi familia y compañeros), en la
construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes
y las cumplo.)
1. Manifiesto desagrado cuando a mí o a alguien del salón no nos escuchan o no
nos toman en cuenta y lo expreso... sin agredir.) (Comunicativas y Emocionales).
2. Colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi salón y
reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas.
(Integradoras).
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS (Tercer
grupo:
Identifico y respeto las diferencias y semejanzas entre los demás y yo, y rechazo
situaciones de exclusión o discriminación en mi familia, con mis amigas y amigos
y en mi salón.
1. Identifico las ocasiones en que mis amigos/as o yo hemos hecho sentir mal a
alguien excluyéndolo, burlándonos o poniéndole apodos ofensivos. (Cognitiva).
2. Manifiesto desagrado cuando me excluyen o excluyen a alguien por su género,
etnia, condición social y características físicas, y lo digo respetuosamente. .
(Emocionales y Comunicativas).
LABORALES: (SERIE GUÍAS N° 21 MEN)

1. Actúo de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos. ( De tipo


personal: Orientación Ética )
2. Evalúo y comparo las acciones, procedimientos y prácticas de otros para
mejorar los propios desempeños. (De tipo organizacional : Referenciación
Competitiva)
DESEMPEÑO(S): Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en primer
lugar “logrables” y en segundo lugar “enseñables-alcanzables”.
Hay que redactarlo.
Reconoce las palabras a través de la organización de silabas por medio del juego.

INDICADORES O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: De acuerdo con el DBA.

 Construye textos cortos para relatar, comunicar ideas o sugerencias y hacer peticiones
al interior del contexto en el que interactúa.
 Expresa sus ideas en torno a una sola temática a partir del vocabulario que conoce.
 Elabora listas de palabras parecidas y reconoce las diferencias que guardan entre sí
(luna, lupa, lucha; casa, caza, taza; pelo, peso, perro).
 Escribe palabras sencillas.
 Relaciona los sonidos de la lengua con sus diferentes grafemas.

TIEMPO: 1 hora.
2. DESARROLLO
A. INICIACIÓN
1. MOTIVACIÓN:
 Empezamos el día con la oración a Dios: Padre amado de infinita misericordia hoy
venimos a ti para darte las gracias por este nuevo día que empieza, te pido que
nos ilumines y nos permitas disfrutar cada momento de la clase.
 Luego veremos un video llamado SILABAS Y APLAUSOS, durante el video saldrán
palabras, la primera vez que sale la palabra no hay aplausos, la segunda vez que
sale la palabra la dividimos a través de aplausos. Ejemplo: SAPO SA-PO

 https://www.youtube.com/watch?v=OPDDwgCbQjg
2. SITUACIÓN PROBLEMA.

Juan y Laura fueron de paseo al zoológico con sus padres mientras se


acercaban a cada animal observaban que había láminas con el nombre de
cada uno de los animales, algunos eran demasiado largos y se les dificultaba
leerlos, lo cual genero en ellos el siguiente interrogante ¿de qué manera se
hace más fácil leer y escribir estos nombres?

B. CONCEPTOS BASICOS: Con un nivel de profundización de acuerdo al grado, ilustrados con


esquemas o imágenes, gráficas, mapas, tablas de datos, cuadros comparativos.
Para dejar más claro el concepto de la silaba haremos una dinámica llamada “arma la
palabra” para esta actividad cada niño llevara colgado en su cuello una tarjeta con una de
las silabas que conforma su nombre, luego cada niño buscara a sus compañeros que
tienen las silabas que forman el nombre del animal que le correspondió y deberán
acercarse al sitio en donde este pegado la imagen y formar la palabra.

C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico.

ACTIVIADA N° 1.

A cada estudiante se le hará entrega de un material manipulable con el cual cada niño
deberá escoger una ficha que tiene la imagen y el nombre ya sea animal u objeto, luego
deberá colocarla en la parte de la lámina que dice ¿QUE ES?, el niño tendrá a su
disposición fichas con diferentes silabas que deberán colocar en la parte de la lámina que
dice CONSTRUYO formando la palabra de la imagen que coloco anteriormente, finalmente
debe escribir la palabra que formo.
E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO
Se desarrollarán a nivel de grupos o equipos de trabajo.
Los estudiantes conformaran equipos de trabajo de 4 estudiantes para la
realización de las siguientes actividades.

1. Ordena y las silabas de acuerdo a la imagen y luego colorea.

2. Completa la palabra con sus silabas.


3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
A. EVALUACIÓN
Proceso de Proceso de Proceso de
autoevaluación coevaluación heteroevaluación

¿Me gusto la clase? Escucha cuidadosamente cada El docente entregara a cada


uno de los enunciados, luego estudiante una actividad donde
colorea un círculo con el color deben colorear la silaba que
de la carita según la completa la palabra de la imagen.
apreciación que tengas de tus
¿Estuve atento a la clase? compañeros.

¿Realice las actividades?


1) Esta dispuesto ayudar
a sus compañeros.

2) Es respetuoso con sus


¿Sigo las instrucciones?
compañeros.

3) Realiza el trabajo que


el grupo le asigna.
B. COMPROMISOS

Para afianzar los conceptos vistos en clases de La Silaba, realiza con ayuda de tus padres
o tu acudiente la siguiente actividad.
4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS MATERIALES
 MEN. De Colombia Estándares Básicos de Competencia en DIDACTICO:
lengua castellana Documento No 3. Pagina No 32. computador, videobeam,
material impreso,
 Derechos Básicos de Aprendizaje. DBA No 8 colores, cartulina, fichas,
Colombia .Pagina No11 marcador.

 Competencias Ciudadanas. Serie Guías No 6 Colombia.


Convivencia y Paz. Pagina No 16. HUMANO

 Competencias Ciudadanas. Serie Guías No 6 Colombia.


Participación y responsabilidad democrática. Pagina No 17.

 Competencias Ciudadanas. Serie Guías No 6 Colombia.


Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. Pagina
No 17.

 Competencias Laborales. Serie Guías No 21 Colombia. De


tipo personal: Orientación Ética. Pagina No 15.

 Competencias Laborales. Serie Guías No 21 Colombia.De


tipo organizacional: Referenciación Competitiva. Pagina No
20.

 https://www.google.com/search?q=QUE+ES+LA+SILABA

 https://www.edufichas.com/lectoescritura/conciencia-fonologica/

 https://es.liveworksheets.com/bk2998924ao

También podría gustarte