Está en la página 1de 16

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
REFLEXIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE

PROCESOS DIDACTICOS EN EL

DESARROLLO INTEGRAL

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Índice

PROPÓSITO GENERAL................................................................................................ 4

TEMA 7.......................................................................................................................... 5

7.1 Procesos didácticos para el enfoque por competencias ...................................... 5

7.1.1 Definición ....................................................................................................... 6

7.1.2 Tipos de competencias .................................................................................. 7

7. 2 La visión de la didáctica en el enfoque por competencias ................................. 10

7.3 Enfoque por competencias y sus procesos didácticos ........................................ 10

7.4 Planificación y competencias .............................................................................. 11

Recursos complementarios .......................................................................................... 15

Bibliografía ................................................................................................................... 16

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6

PROPÓSITO GENERAL

El propósito de esta sección es dar a conocer a los estudiantes la existencia de

estrategias didácticas considerando el enfoque de competencias, para ello se hizo

necesario definir el significado de competencias.

También, hacer referencia a las competencias se señala directamente ciertos

saberes y procedimientos netamente necesarios para su desarrollo.

Por otra parte, se persigue que los estudiantes sean capaces a futuro el

implementar las estrategias didácticas mencionadas en el actual contenido, como son

aprendizaje basado en problemas, método de casos, el proyecto y el aprendizaje

cooperativo.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6

TEMA 6
7.1 Procesos didácticos para el enfoque por competencias

El campo educativo al transcurrir de los últimos años ha presentado diferentes

posiciones así como formulaciones, y planteamientos el que a competencias se refiere,

esto en la búsqueda de adaptaciones para obtener un claror conceptual y docta de lo

que se tiene como el impartir la educación considerando tal enfoque.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Carvalal , Estupiñan , & Valencia (2021) manifiestan:

Existe una contrariedad con el enfoque de competencias en cuanto a su

concepción puesto que se le ha asignado múltiples definiciones e

interpretaciones desde los diferentes campos disciplinares y asimismo entre las

diversas tendencias sociales y económicas (p. 57).

Figura 1

Aprendizaje por competencias

7.1.1 Definición

Profundizar en el concepto de competencias que actualmente se maneja, se hace

necesario, es por ello por lo que se toman en cuenta algunos autores para su

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
definición, Tobón afirma que las competencias son ejecuciones integrales que

comprenden tres variables que impulsan el desarrollo de saber ser, saber conocer,

saber hacer y cohabitar en los problemas de un escenario especifico, añadiendo

que las competencias son actos complejos donde se requiere capacidad del

contexto con la responsabilidad (Tobón, 2005).

7.1.2 Tipos de competencias

A continuación, se muestra una imagen que presenta los tipos de competencias,

cabe destacar que, en base a estas, se aplicarán las diferentes estrategias didácticas.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
En este sentido, cuando se hace referencia a las competencias se señala

directamente ciertos saberes y procedimientos netamente necesarios para su

desarrollo.

Figura 2

Los tres saberes

Tabla 1

Descripción del saber, saber hacer y saber hacer

Los tres saberes

El saber, ser Comprende un conjunto de conocimientos teóricos

y prácticos.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Los conocimientos son adquiridos por las personas,

antes y durante el desarrollo de las diferentes

actividades.

Se actualiza constantemente debido al mundo de la

tecnología que avanza rápidamente.

Representa el ámbito cognitivo que el estudiante va

adquiriendo durante el proceso de formación.

El saber hacer Su fin consiste en el perfeccionamiento constante

de las habilidades, destrezas y aptitudes del

estudiante.

Sus estrategias son la guía en las prácticas y

métodos implementados en cada estudiante.

Garantiza la alineación de los conocimientos para

un buen desempeño académico.

Implica el tener una conciencia del conocimiento

aplicar en determinada circunstancia.

El saber ser Involucra las capacidades emocionales del

estudiante para su desempeño educativo y

aprendizajes en el proceso de formación.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6

De esta manera, el enfoque por competencias pretende que el estudiante se

desarrolle completamente considerando las siguientes áreas: física cognitiva,

comunicativa, social y afectiva y que a su vez el desarrollar estas competencias les

sean útiles durante toda la vida.

7. 2 La visión de la didáctica en el enfoque por competencias


Desde este punto de vista las competencias se integra de forma interactiva

basándose en conocimientos explícitos y tácticos para posteriormente, desarrollar

cualquier problema que se presente en un contexto particular inmerso en el ámbito

educativo y alcanzar el objetivo de forma óptima.

Siendo lo expuesto, indicativo para afirmar que el enfoque por competencias

representa una estrategia didáctica para impartir conocimientos a estudiantes.

La formación enfocada en competencias representa una propuesta que tiene

como punto de partida el aprendizaje significativo y además, se orienta a la formación

integral del estudiante, considerado como una condición esencial ante cualquier

proyecto pedagógico; relaciona la teoría con la práctica en las distintas actividades

(Tobón S. , 2015).

7.3 Enfoque por competencias y sus procesos didácticos


El proceso didáctico que se manejará en el enfoque por competencias consta de

tres tiempos, los cuales son llamados: inicio, desarrollo y cierre, donde existen

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
secuencias didácticas articuladas, capaces de establecer la planificación por

competencias.

El docente inicia con una planificación del proceso de enseñanza teniendo como

antesala una evaluación diagnostica para ratificar las necesidades de aprendizaje del

estudiante y una vez obtenido los resultados se dispone a seleccionar y preparar los

temas por disciplina que se impartirán, así mismo se desarrollan las orientaciones

metodológicas a seguir con sus respectivas estrategias y los indicadores de logros ya

plasmados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Es fundamental que el docente realice esta planificación de su proceso

educativo, porque le permitirá establecer con claridad los pasos que seguirá en su

clase y cómo piensa alcanzar las metas propuestas (Carvalal , Estupiñan , & Valencia,

2021, p. 62).

7.4 Planificación y competencias


En esta área el docente no solo debe preocuparse por planificar las clases y

establecer las estrategias metodológicas sino también porque los estudiantes puedan

desarrollar las competencias durante el proceso de enseñanza aprendizaje, durante

esta fase se empleará la metodología que se ha planteado.

Algunas estrategias planteadas por Velázquez para desarrollar las competencias

en los estudiantes son las siguientes: aprendizaje basado en problemas, método de

casos, el proyecto y el aprendizaje cooperativo.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Se aborda a continuación de forma más detallada cada técnica propuesta por el

autor.

Tabla 2

Estrategias metodológicas para el enfoque por competencias

ABP La estrategia metodológica permite a


Aprendizaje basado en problemas
través de una situación problemática los

estudiantes de forma cooperativa sean

capaces de establecer soluciones para

resolverlo, así mismo que adquieran una

acertada comprensión.

Uno de los aspectos relevantes en esta

estrategia es que los estudiantes puedan

interactuar para solucionar el problema y

poner en practica los conocimientos que

tienen así como demostrar sus actitudes

(Velazquez , 2011).

Métodos de casos Se consideran situaciones de la vida real,

sucesos, para realizar descripciones

narrativas. Los hechos sucedidos

requieren que el estudiante tome

decisiones para dar una solución efectiva.

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
El docente actúa como intermediario

impulsando al estudiante a que active sus

competencias para indagar, buscar

información, consultar distintas posturas.

Con esta técnica el estudiante será capaz

de desarrollar destrezas y competencias

para el diario vivir (Velazquez , 2011).

Proyectos El proyecto permite poner en practica las

competencias mediante las habilidades y

actitudes del estudiante, esto permitirá

que el conocimiento se incremente.

Los proyectos permiten que se vinculen

actividades de la vida real con las

escolares manteniéndose un contexto

natural.

Son variadas las actividades que

intervienen a través de esta técnica,

teniéndose: las sociales, manuales,

estéticas e intelectuales (Velazquez ,

2011).

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Aprendizaje cooperativo Esta estrategia permite que el estudiante

sea conducido hacia un escenario de

aprendizaje significativo.

Se fomenta la competitividad a través de

la cooperatividad.

El trabajo en equipo permite que sea

fomentada la socialización (Velazquez ,

2011).

Nota. (Velazquez , 2011)

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Recursos complementarios

¿Qué es una competencia educativa? Definición y tipos


https://youtu.be/PXxrF64ZJY8

8 Competencias educativas que todo estudiante necesita


https://youtu.be/t43BWEQvgw4

Estrategias Didácticas para la formación de competencias


https://www.youtube.com/watch?v=jFhJYEik9B8&ab_channel=EscuelaDeFormaci%C3
%B3nDocente

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tema
6
Bibliografía
Alba , C., Sánchez , P., & Sánchez , J. (2013). Pautas sobre el Diseño Universal para el
Aprendizaje. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Carvalal , S., Estupiñan , F., & Valencia, M. (2021). Perspectiva a los procesos
didácticos en el enfoque por competencia. Oratores(14). Obtenido de
file:///C:/Users/Carolina%20Pedroza/Downloads/anieto,+3.+PERSPECTIVA+A+L
OS+PROCESOS+DID%C3%81CTICOS+EN+EL+ENFOQUE+POR+COMPETE
NCIA+55-71%20(1).pdf
Tobón. (2005). Formación basada en competencias. UnivUniversidad de Madrid.
Tobón, S. (2015). Formación integral y competencias. Editorial Macro.
Velazquez . (2011). Estrategias didácticas por competencias: diseños eficientes de
intervención pedagógica. Centro de investigación educativa y capacitación
institucional C.S.

https://revistas.umecit.edu.pa/flip/index.php?pdf=https://revistas.umecit.edu.pa/inde
x.php/oratores/article/download/534/1012 concepto competencia

7 Procesos didácticos para el enfoque por competencias

También podría gustarte