Está en la página 1de 100

1. ¿A qué llamamos psicología cognitiva?

1.1. Objetivo de la psicología


2. Niveles de análisis
3. ¿Qué respuesta vamos a considerar?
4. Cómo dar con la respuesta correcta: el método científico.
4.1. El método hipotético-deductivo: teorías, hipótesis, predicciones y comprobación
5. ¿Cómo hacer la comprobación?

1
1. ¿A QUÉ LLAMAMOS PSICOLOGÍA COGNITIVA?

La asignatura se encuadra dentro de lo que conocemos como psicología cognitiva. Los


procesos mentales o la cognición van a constituir nuestro objeto de estudio para explicar el
comportamiento.

La psicología cognitiva se enmarca dentro del paradigma de la psicología científica.

Un paradigma define las características globales del modo en que se aproximará al estudio de
un determinado objeto. Esto, se traduce de forma práctica en cuanto que el paradigma nos
determina:

• qué preguntas o problemas son los más relevantes


• el método más adecuado para la comprobación de respuestas
• los supuestos teóricos centrales (afirmaciones que hacemos sobre nuestro objeto de
estudio que determinan el resto de la experimentación; suponen ser asumidos como
verdaderos y no admiten crítica. Son la base de una investigación)

Dentro de la psicología cognitiva, el “La conducta está guiada por la cognición”


postulado más importante es que la
conducta se haya guiada por la
cognición, es decir, por el conocimiento activo que el individuo tiene del mundo que le rodea.
El objeto fundamental de estudio de esta disciplina son los procesos cognitivos implicados en
la conducta (no únicamente describir los comportamientos sino también explicar los motivos
de su aparición). Se destaca la Teoría del Procesamiento de la Información, que implica
múltiples disciplinas.

¿Qué ventajas tiene enmarcarse en el paradigma de la Psicología cognitiva?

Permite comunicarse con las personas relacionadas en el ámbito: se parte de los mismos
supuestos, las mismas preguntas y existe un acuerdo sobre cómo responderlas; por tanto, eso
facilita el acuerdo en la comunidad científica. De esta manera, va a permitir crear, valorar y
rechazar hipótesis dentro del mismo paradigma.

¿Qué desventajas tiene enmarcarse en el paradigma de la Psicología cognitiva?

Estar centrado en el ámbito de la cognición no nos permite contrastar hipótesis desde distintos
paradigmas puesto que no existe un lenguaje común entre las disciplinas ni se admiten como
evidencia las mismas pruebas.

Algunas preguntas: ¿Comparten la ciencia y la religión el mismo paradigma? ¿Por qué?


¿Acepta la ciencia las explicaciones y pruebas presentadas desde la religión? ¿Y al contrario?

¿Crees que en psicología existen o han existido distintos paradigmas? ¿Cuáles? ¿En qué se
diferencian?

1.1. OBJETIVO DE LA PSICOLOGÍA

El principal objetivo de la psicología es la comprensión, la predicción y el control de la


conducta humana:

2
• Comprender la conducta conociendo la causa
• Predecir qué conducta va a producirse en una situación determinada
• Controlar dicha conducta conociendo cómo modificarla

Existe un problema a la hora de hablar de la psicología en general, y es que “todos tenemos


ideas, creencias y teorías sobre las causas de nuestra propia conducta y de lo que nos rodea”.
Crear supuestos sobre el comportamiento es una función adaptativa que nos ayuda a explicar
y predecir la conducta de los demás, incluso la propia. Pero en la mayoría de las ocasiones
resulta un impedimento a la hora de abordar nuestro objeto de estudio en psicología, porque
estas explicaciones nos impiden ver de forma objetiva los sucesos y someterlos a un análisis
con datos reales.

Preguntas: ¿Por qué las personas no suelen recordar el nombre de la persona que acaban de
presentar? ¿Crees que con esa explicación ya tienes suficientes pruebas o necesitarías hacer
algo más para estar seguro?

Las personas caemos constantemente en el “supuesto de igualdad” entre el sujeto y el objeto


de estudio, es decir, creemos que lo que es válido para nosotros es válido para los demás.
Damos por hecho que lo que le ocurre al sujeto (por ejemplo nosotros mismos) se puede
extrapolar al resto de personas en un determinado momento (objeto de estudio).

Para comprobar hipótesis, podemos emplear el método de introspección: analizamos lo que


nos ocurre como sujetos y lo extrapolamos como la explicación o una respuesta general para
todas los sujetos ante esa situación. Este método no es válido para construir una ciencia
psicológica desde este paradigma pero sí para generar una hipótesis (nunca para validarla).
Necesitamos, por tanto, un método de validación del objetivo independiente del observador y
de lo observado. De este modo, analizaremos la conducta humana como si fuera un objeto de
estudio ajeno a nosotros mismos.

Debemos recordar que el objetivo de estudio principal es la conducta humana siempre desde
un punto de vista subjetivo.

Un claro ejemplo de esto sería el experimento de Barsalou y cols. Imaginaron la creación de


una sociedad y trataron de estudiar su conducta. Para evitar que se produzca el supuesto de
igualdad entre el sujeto y el objeto de estudio emplearon en lugar de a personas humanas, a
robots (no son iguales que los humanos y por tanto podemos ver desde una perspectiva
objetiva su comportamiento).

2. NIVELES DE ANÁLISIS.

Para estudiar dicho comportamiento, atendieron a varios niveles de análisis:

• Nivel fisiológico: son preguntas sobre la estructura y funcionamiento físico (biología,


anatomía, fisiología, etc.). La psicología fisiológica estudia el sustrato fisiológico solo en
su relación con la conducta.
• Nivel conductual: son preguntas sobre el comportamiento bajo determinadas
condiciones, es decir, explicar una conducta en función del contexto en que se

3
desenvuelve. La psicología científica utiliza este nivel. Se basa en comportamientos
que se pueden observar y medir bajo determinadas condiciones.
• Nivel fenomenológico: hace referencia a la experiencia subjetiva. A veces las preguntas
planteadas en este nivel no pueden abordarse desde la psicología científica y se
realizan desde otros paradigmas como la psicología humanista o el estructuralismo.
Una manera de hacer observable la experiencia subjetiva es mediante el registro de la
actividad cerebral en la realización de una tarea determinada.

3. ¿QUÉ RESPUESTAS VAMOS A CONSIDERAR?

Para seleccionar las respuestas vamos a tener en cuenta dos objetivos:

• Establecer relaciones funcionales: consiste en describir la conducta o los cambios


conductuales que se producen en una determinada situación. Ponemos a la persona
en situación, le aplicamos un estímulo que desencadena en una conducta; esta sería
libre de interpretación, ya que el investigador solo modifica la situación y describe lo
que ocurre con el comportamiento.
Por ejemplo, no preguntamos si cuando una conducta va seguida de algo reforzante, la
frecuencia con la que se produce aumenta. Tras realizar una experimentación, no
explicamos el por qué aumenta esa frecuencia pero sí permite predecir y controlar las
acciones futuras. Así, estableciendo relaciones funcionales podemos predecir y
controlar el comportamiento, sin embargo, no somos capaces de dar una explicación a
dicho comportamiento.
El establecimiento de relaciones funcionales es un paso imprescindible pero no puede
ser un FIN en sí mismo o un MEDIO para llegar a explicar la conducta; no proporciona
una explicación de la conducta.
• Conocer la estructura y los procesos internos del sistema (objetivo principal de la
psicología del procesamiento de la información): es lo que llamamos la “aproximación
de caja negra”. Nosotros no podemos observar directamente cómo funciona nuestro
cerebro, no conocemos con certeza la base fisiológica que se está poniendo en marcha
cuando realizamos un aprendizaje, por ello debemos proponer una estructura y
funcionamiento interno y proponer una forma de comprobarlo sin poder observarlo
directamente; es decir, tratamos de medir los estímulos, la situación y las respuestas
para proponer las respuestas a las preguntas sobre la conducta, para dar una
respuesta a: ¿por qué el sistema se comporta como lo hace?

La mente como un sistema procesador de información.

El análisis a nivel conductual puede aplicarse a cualquier sistema complejo dotado de conducta
como por ejemplo en animales, ordenadores, termostatos, pilotos automáticos… y personas.

¿Qué tienen en común? Todos ellos son sistemas manipuladores de información, es decir,
funcionan recibiendo información y modificándola, siguiendo unas reglas predeterminadas con
un objetivo preestablecido.

Podemos usar dos niveles de análisis:

• Soporte físico (en nuestro caso el cerebro)

4
• soporte lógico (las reglas de las que disponemos para comportarnos de una
determinada manera)

El funcionamiento se puede describir de forma lógica, independientemente de cómo es


internamente. Un mismo programa puede funcionar en ordenadores con distintos materiales,
es decir, puede haber diferencias en velocidad por ejemplo, pero no en los pasos que siguen
para responder a los estímulos.

La psicología del procesamiento de la información se puede aplicar a cualquier sistema dotado


de comportamiento.

Simulación de procesos en un programa de ordenador.

La mente humana es al cerebro lo que el programa es al ordenador. La mente se refiere a las


operaciones que el cerebro realiza, estas se pueden describir independientemente del cerebro
que los sustentan.

Lo que conocemos como “Analogía del ordenador” es la simulación en un ordenador de los


procesos mentales, que aporta evidencias sobre la posibilidad de que el cerebro funcione así.

4. CÓMO DAR CON LA RESPUESTA CORRECTA: EL MÉTODO CIENTÍFICO.

Necesitamos un objeto de estudio para la psicología que permita su estudio aplicando el


método científico. Para dar respuesta a esas preguntas empleando el método científico,
nuestro nivel de análisis debe ser conductual.

4.1. EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO: TEORÍAS, HIPÓTESIS, PREDICCIONES Y


COMPROBACIÓN.

Si nos centramos en el método experimental, las características del método científico son:

• Primera hipótesis: idea o pensamiento acerca del tema en cuestión. Por ejemplo: los
robots obtienen energía de la luz solar o de baterías.
• Predicciones sobre la conducta observable (a nivel conductual). Por ejemplo: tras un
periodo de privación de luz se dará una conducta de acercamiento hacia una fuente de
luz
o Es importante a este nivel la definición operacional. La motivación ha sido
definida operacionalmente como conducta de acercamiento.
• Experimento (no es la única forma): se manipulan uno o más factores y se observa el
efecto que ejercen sobre aspectos de la conducta.
o Primera fase: El grupo 1 se mantiene en la oscuridad (deprivado) y el grupo 2
se expone a la fuente de luz (no deprivado)
o Segunda fase: Se expone a una habitación con la mitad iluminada y la otra en
oscuridad y se mide el tiempo que pasan en cada parte de ella.

5
Los resultados muestran que el tiempo que pasan los
Robots del grupo q en la mitad iluminada es mayor que
el que pasan en la mitad oscura. Y el grupo no deprivado
pasa el mismo tiempo en cada mitad.

• Relación Funcional: “Los robots, tras


ser privados de luz tienden a
permanecer en zonas iluminadas”
Inferencia sobre Estructura Interna:
“Los robots obtienen su energía de la
luz”.

Ejemplo práctico: experimento de Tolman y Honzik sobre el aprendizaje latente. Partiendo de


la hipótesis de que se puede producir aprendizaje sin reforzador diseñaron una situación
experimental con dos grupos de ratas, uno de ellos se introduce en un laberinto sin ningún
reforzador mientras el otro se introduce en una caja de las mismas dimensiones que el
laberinto en las mismas condiciones, es decir, sin reforzador. En una segunda fase, se
introduce un reforzador. El grupo del laberinto debe encontrar la salida para alcanzar la
comida; con 15 ensayos bastó para aprender y cumplir el objetivo de encontrar el reforzador
en un determinado tiempo. Mientras que el otro grupo necesitó de 5 ensayos más para
alcanzarlo.

La única diferencia entre ambos grupos de ratas es que el primero de ellos, al poseer una
experiencia previa en el laberinto, aprendieron sin la existencia del reforzador.

6
LECTURA 1. PREGUNTA Y RESPUESTAS EN PSICOLOGÍA COGNITIVA

La psicología cognitiva o la psicología del procesamiento de la información constituye una


manera particular de estudiar al ser humano. Es uno de los paradigmas que conviven dentro
del campo global de la psicología científica.

Un paradigma científico define las características globales del modo en que se aproximará al
estudio de un determinado tema; define un tipo de preguntas o problemas como relevantes,
un tipo de respuestas a esas preguntas como dotadas de “sentido” e interés, y un método de
comprobación de las respuestas propuestas. Consta de una serie de supuestos teóricos
centrales, que son hipótesis muy generales acerca del objeto de estudio. Un paradigma
permite la comunicación y el acuerdo dentro de la comunidad científica.

La Psicología del procesamiento de la información el paradigma dominante actualmente en la


psicología científica académica.

El sentido común y la psicología científica.

La “psicología del sentido común es característica universal humana; se infiltra en todos


nuestros actos ya que es nuestra herramienta fundamental para el entendimiento. Aplicamos
el supuesto de igualdad entre el sujeto y el objeto de estudio: lo que creemos que es válido
para nosotros debe serlo en general también para los demás.

El objetivo de la psicología del sentido común es la comprensión, predicción y control de la


conducta humana; esta ultima debe convertirse en un objeto de estudio ajeno a nosotros
mismos, debemos rechazar el supuesto de igualdad.

El tipo de preguntas.

Un modo útil para ayudarnos a acercarnos al estudio de la conducta humana sin la influencia
del supuesto de igualdad consiste en recurrir a un truco de la imaginación.

El primer paso es la distinción de distintos niveles de análisis; debemos plantear preguntas


acerca de:

• El nivel fisiológico
• El nivel conductual (preguntas acerca del comportamiento)
• EL nivel fenomenológico (las preguntas de este nivel tienen que ver con la experiencia
subjetiva)

El nivel de análisis de la psicología científica es, en general, el nivel conductual, debido a la


posibilidad de someter las preguntas y respuestas formuladas a este nivel a su comprobación
empírica mediante la aplicación del método científico.

El tipo de respuestas.

La psicología científica plantea siempre sus preguntas al nivel conductual, porque es el que le
permite la contrastación objetiva de sus hipótesis mediante la aplicación del método científico.

Para caracterizar cuál es el tipo de respuestas que interesan a la Psicología del Procesamiento
de la Información es necesario distinguir dos grandes objetivos a las que estas respuestas se
pueden dirigir:

7
• Establecimiento de relaciones funcionales entre situaciones (estímulos) y conducta.
Una relación funcional es una descripción de la conducta o los cambios conductuales
que suceden en una determinada situación ambiental; debe estar libre de
interpretación y subjetividad.

El establecimiento de relaciones funcionales es un paso necesario en el análisis objetivo de la


conducta para todo tipo de psicología científica. Sin embargo, puede ser considerado un fin en
sí mismo, o constituir una meta intermedia.

Las relaciones funcionales no constituyen un genuino conocimiento del funcionamiento del


sistema que se comporta porque no dan explicación de aquello que se describe.

• Descubrimiento de la estructura y procesos internos del sistema. La psicología del


procesamiento de la información está interesada en aquellas respuestas que llevan a
un conocimiento de la estructura y procesos internos del sistema que se comporta, es
decir, aquellas respuestas que constituyen una explicación de las razones por las
cuales el sistema se comporta como lo hace en una situación determinada.

Los seres humanos están dotados de un mecanismo interno de aprendizaje que les hace
descubrir relaciones causales entre sus conductas y las consecuencias que obtendrán la
próxima vez que realicen la conducta en cuestión, lo que les lleva a realizarla con más
frecuencia si dicha consecuencia es apetecible.

El objetivo de la psicología del procesamiento de la información es el descubrimiento de la


estructura y procesos internos del sistema, que son los responsables del modo en que el
sistema se comporta.

Existe un amplio cuerpo de conocimientos acerca de cómo está estructurado nuestro sistema
cognitivo y cómo realiza sus funciones. Se encuentra subdividido en los siguientes apartados:

• Percepción
• Atención
• Aprendizaje y Memoria
• Lenguaje y Comunicación
• Razonamiento
• Motivación
• Control motor

A pesar de que este esquema parece incluir gran parte de los procesos mentales humanos,
algunas parcelas de mucha importancia son de difícil estudio dentro del marco presentado.
Todas ellas están relacionadas con el marco fenomenológico, entre ellas la emoción o la
conciencia. Dentro de esta última, cabe destacar que la suposición de que las demás personas
están dotadas de conciencia, de que se dan cuenta de lo que hacen, es fruto de la aplicación
del supuesto de igualdad. Inferimos de forma inmediata que son conscientes porque nosotros
somos conscientes, pero estamos todavía lejos de llegar al estudio científico de la consciencia y
al entendimiento del por qué de su emergencia.

La mente como sistema procesador de información

La psicología del procesamiento de la información plantea preguntas acerca de la conducta


observable de sistemas complejos dotados de comportamiento y centralmente de la mente
humana. La observación objetiva de esa conducta en determinadas ocasiones ambientales

8
permite el establecimiento de relaciones funcionales que son utilizadas entonces para inferir la
estructura y los procesos internos del sistema. El análisis a nivel conductual se puede aplicar a
cualquier sistema complejo dotado de conducta. La psicología científica, aunque interesada
fundamentalmente en la conducta de los seres humanos siempre ha utilizado la conducta de
otros sistemas complejos para avanzar en el conocimiento de esta.

Sin embargo, la suposición de que los eventos mentales pueden estudiarse de forma análoga
en sistemas que son muy diferentes entre sí choca con la intuición de que los seres humanos
constituyen el objeto de estudio de la psicología.

El paradigma del procesamiento de la información adopta como supuesto central que esos
sistemas son manipuladores de la información.

Tan pronto como surgieron los primeros ordenadores se hizo evidente que la existencia de
estas máquinas “pensantes” tiene importantes consecuencias para el modo de entender la
mente humana. EL funcionamiento de un ordenador que está realizando una tarea se puede
describir a dos niveles:

• El nivel de soporte físico


• El nivel de soporte lógico (nivel del programa que el ordenador está ejecutando)

El funcionamiento de un ordenador se puede describir de forma lógica, completamente


independiente de cómo está construido o qué está haciendo a nivel físico.

Esta distinción entre soporte físico (nivel fisiológico) y soporte lógico (programa) está en la
base de la psicología del procesamiento de la información. La organización y procesos internos
de un sistema son comunes a cualquier sistema dotado de comportamiento. En tanto que las
operaciones internas de dicho sistema se pueden describir de forma lógica, el soporte físico
concreto no es tan relevante.

La mente es entendida como las operaciones que el cerebro realiza, y estas operaciones son
descriptibles en términos lógicos que son independientes del cerebro en sí.

Es frecuente que las teorías psicológicas del procesamiento de la información se implemente n


en programas de ordenador, si este al seguir los pasos del programa se comporta como un
humano realizando la misma tarea, esa teoría gana apoyo como teoría psicológica del
funcionamiento mental del ser humano en esa tarea. Esta lógica de investigación se conoce
como simulación por ordenador.

Cómo dar con la respuesta correcta: el método científico.

Existe un fuerte compromiso con el método científico: todo lo que sea susceptible de estudio
mediante su aplicación constituye un objeto “legal” de estudio.

El método hipotético-deductivo: teorías, hipótesis, predicciones y comprobación.

El método científico se identifica con el método hipotético-deductivo. Comienza con una idea,
pensamiento, intuición o suposición sobre algo, de la cual se extrae una hipótesis (suposición
hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una
argumentación). A partir de este momento deben extraerse predicciones comprobables de
manera objetiva. La formulación de preguntas en términos de conducta manifiesta es requisito
indispensable para la utilización del método científico como medio de comprobación de las

9
posibles respuestas. Esto se conoce como la definición operacional de lo que se desea
estudiar.

Las características fundamentales de la comprobación de hipótesis dentro del método


científico son dos:

• Objetividad: la comprobación debe ser independiente tanto del investigador como de


la muestra concreta sobre la que se realizan observaciones
• Replicabilidad: la comprobación debe poder ser realizada por otros experimentadores
en otras muestras

Un modo de hacer una comprobación objetiva y replicable de dos hipótesis alternativas sería
la realización de un experimento. Existen también métodos correlacionales u observacionales,
pero la experimentación es preferible en el ámbito de la psicología del procesamiento de la
información. Un experimento se caracteriza porque el investigador manipula a voluntad uno o
más factores y observa el efecto que esto ejerce sobre uno o más aspectos de la conducta.

Dentro de un experimento, a las personas, animales o robots que participan se les denomina
sujetos experimentales; aquello que el investigador manipula se conoce como variable
independiente (sus valores se conocen como niveles y se representan sus resultados en el eje
X o eje de abscisas); el aspecto de la conducta que se observa se llama variable dependiente
(sus valores se representan en el eje Y o de ordenadas); la variable extraña es algún factor que
no se ha tenido en cuenta en el experimento y que es el que realmente es responsable de los
resultados obtenidos (por ejemplo, el efecto del experimentador es una posible variable
extraña); y las variables controladas son aquellas que se preveía que podían afectar a los
resultados y para las que se ha tomado precauciones necesarias para evitarlo.

El objetivo de los estudios psicológicos es la comprobación de hipótesis generales que son


aplicables a la población en general y no solo a los sujetos que participan en el estudio. Para
que los resultados de un estudio psicológico se puedan generalizar a otros sujetos da la misma
población general hay que tener en cuenta dos factores fundamentales:

• El tamaño de la muestra: es necesario utilizar muestras de suficiente tamaño como


para poder asegurarnos de que los resultados no se deben a la idiosincrasia de los
participantes.
• La selección aleatoria de los sujetos: para asegurarnos que los resultados obtenidos
con una muestra pueden ser generalizados, la muestra debe ser seleccionada de
manera aleatoria a partir de esa población y los sujetos asignados aleatoriamente a las
condiciones experimentales.

10
1. Sensación y percepción
2. Proceso perceptual
2.1. Tipos de procesamiento
2.2. Reconfiguración óptica
2.3. Efecto del contexto
2.4. ¿Es cierto que la primera etapa en el procesamiento es la percepción?
3. Etapas en la percepción
3.1. Esbozo primario
3.2. Esbozo de dos dimensiones y media
3.3. El modelo tridimensional

1
1. SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

La percepción está muy relacionada con cómo nosotros abordamos el procesamiento de la


información.

¿En qué se diferencia la sensación de la percepción?

La sensación se refiere a los datos sensoriales brutos que recibe el cerebro de los sentidos:
vista, audición, olfato, gusto, equilibrio, tacto y dolor. Por su parte, la percepción, es el proceso
de organizar, interpretar y dar sentido a esos datos, es decir, es la construcción que hacemos a
partir de las sensaciones que tenemos, y que a veces no se corresponden con la realidad, lo
que nos lleva a errores en la percepción.

El proceso de percepción, por tanto, se basa en el de sensación; esto es, se produce una
interpretación a partir de los datos que somos capaces de recoger a través de nuestros
sentidos y que son incompletos. Cuando un estímulo es lo suficientemente ambiguo puede
ocurrir que diferentes personas vean distintas cosas; esto dependerá en gran medida de su
experiencia previa, de los conocimientos que tienen de ciertos aspectos de la realidad, de lo
que almacenan en su memoria…

Existe una idea generalizada sobre este proceso de percepción: se interpreta como el primer
paso en cualquier experiencia psicológica y como el más simple de los procesos. Sin embargo,
el estímulo que recibimos a través de los sentidos es muy variable, lo que percibimos está
cambiando constantemente de forma. En función de la perspectiva podemos ver objetos que,
siendo los mismos, puede cambiar; y debemos decidir cuál es la percepción correcta de dicho
objeto “cambiante”; por tanto, no se trata de un proceso sencillo.

2. PROCESO PERCEPTUAL

Trata de decidir cuál de las diferentes interpretaciones de un estímulo concreto es la más


adecuada. Si nunca hemos visto anteriormente un objeto no somos capaces de reconocerlo;
por tanto, nuestra percepción depende del aprendizaje y de la experiencia.

Como hemos visto, los objetos cambian continuamente de imagen y


nuestro proceso perceptivo debe decidir entre todas las imágenes que
se le relacionan cuál es realmente la correcta. De varias imágenes de
un objeto concreto, en este caso dos imágenes de un caballo,
podemos deducir que se trata del mismo pero visto desde diferentes
puntos de vista. En ese proceso, no tiene nada que ver lo que nuestra
retina recoge con lo que nuestro cerebro procesa.

Para percibir esta imagen, en primer lugar se


produce un proceso de sensación, donde la retina actúa como un espejo
en el que se refleja una forma bidimensional. Esta es la información con la
que cuenta el cerebro para percibirlo. Si realizásemos el contorno de los
objetos que estamos viendo y que está recogiendo la retina, la forma que
estaríamos delimitando cambiaría constantemente. Sin embargo nuestro
cerebro, en un proceso perceptivo, debe interpretar que se trata de un
objeto y aunque cambie tanto su forma, es el mismo.

2.1. TIPOS DE PROCESAMIENTO

Existen dos tipos de procesamiento, ambos intervienen en el proceso perceptivo:

2
• Procesamiento guiado por los datos. Es un procesamiento “de abajo a arriba”, donde
abajo encontramos el proceso de sensación (partimos de la información que
recogemos de nuestro alrededor y que captamos a través de los sentidos) y vamos a ir
construyendo y aportando información a esa imagen hasta llegar al proceso de
percepción, que se encuentra arriba, es decir hasta reconocer el objeto. Parte de la
imagen que recibimos y llega hasta la interpretación final.
• Procesamiento guiado conceptualmente. Es un procesamiento “de arriba abajo”,
donde arriba encontramos los conocimientos, expectativas o aprendizajes previos y
abajo está la experiencia sensorial que estamos percibiendo; es decir, partimos de lo
que ya sabemos para poder percibir lo que hay a nuestro alrededor. Incluso cuando se
observan objetos totalmente desconocidos, existen partes del objeto que pueden
relacionarse con estímulos ya percibidos. La existencia de un procesamiento de arriba
abajo altera la concepción tradicional de la percepción como un primer paso en la
actividad psicológica.

En este tipo de procesamiento, ¿influye nuestro conocimiento previo en la percepción? Sí, el


conocimiento que tengamos de aquello que estamos viendo nos va a permitir tener una
percepción correcta de ello.

El procesamiento arriba a abajo es enorme, no solo por su interés teórico sino también por sus
efectos prácticos.

2.2. RECONFIGURACIÓN ÓPTICA

Desde este punto de vista, se ha abordado el estudio de la percepción innumerables veces:


George Stratton empezó a investigar el fenómeno de la “reconfiguración óptica”. Utilizaba con
los sujetos unas gafas especiales en las que se veían las imágenes invertidas e iba cuestionando
su experiencia, lo que veían. Las respuestas de los sujetos dieron a conocer problemas de
percepción a la hora de moverse, caminar, coger objetos, etc. Sin embargo, pasado un tiempo,
cuando se adaptaron a esa visión, informaban de que estaban percibiendo ciertos fenómenos
correctamente, es decir, con su dirección natural. Como conclusión al experimento se extrae
que nuestro conocimiento previo influye notablemente en la percepción.

2.3. EFECTO DEL CONTEXTO

Otro fenómeno relacionado que podemos atribuir al proceso perceptivo y que tiene que ver
con nuestro conocimiento previo se llama el efecto del contexto. Consiste en que la misma
imagen puede interpretarse de diferente dependiendo del contexto en el que la percibamos;
es decir, nosotros debemos aplicar un contexto para interpretar un estímulo. La interpretación
de ese contexto depende de nuestro conocimiento previo.

En este ejemplo, en función de donde se


presente el símbolo lo interpretamos como
una letra o un número.

2.4. ¿ES CIERTO QUE LA PRIMERA ETAPA EN EL PROCESAMIENTO ES LA PERCEPCIÓN?

3
Tras todo lo visto anteriormente, se puede concluir que si el conocimiento previo influye en el
proceso de percepción, no puede ser el primero de los procesos sino el último. Así se puede
interpretar la percepción tanto como la primera etapa en el procesamiento de la información
como la ultima etapa ya que hay otros procesos anteriores que influyen en ella.

APLICACIÓN PRÁCTICA.
¿Cómo puede influir el origen étnico en la percepción?
¿Difieren las experiencias sensoriales y perceptuales de la gente dependiendo de su raza,
cultura o género?

3. ETAPAS DE LA PERCEPCIÓN

Es difícil clasificar las etapas perceptivas en función del orden en el que se van produciendo. El
procesamiento avanza y retrocede de arriba abajo extrayendo información del conocimiento
previo para encontrar una interpretación.

La mayoría de los estudios se ocupan más bien de la percepción de abajo a arriba, aun
sabiendo que rara vez se produce sin influencia previa; estas son investigaciones sobre el
acceso primario. Uno de los principales investigadores de la percepción visual es David Mars,
quien propone un modelo de este acceso primario.

Marr explica el procesamiento de abajo a arriba (desde la experiencia hasta un reconocimiento


final) donde cada etapa se ve influida por el procesamiento de arriba abajo que influye en su
funcionamiento y resultados.

Distingue tres etapas:

3.1. ESBOZO PRIMARIO

En esta etapa se produce un análisis de los contornos de la imagen, es decir, se coge la imagen
que directamente llega a nuestra retina (la retina capta los niveles de iluminación) con toda su
complejidad, y se tratan de deducir sus contornos, señalando las diferencias en los niveles de
iluminación, para marcar los contornos.

Marr parte de la observación de que los dibujos de los


objetos son muy semejantes a los objetos reales. El
procesamiento perceptual no puede basarse en los niveles
de iluminación por sí mismos, aunque son lo único que la
retina capta. Debe existir una elaboración que dé una
descripción de la imagen más abstracta. La analogía
principal entre dibujo y objeto se da en los puntos en los que esos valores cambian de forma
brusca. Es decir, los contornos de las figuras son los mismos en ambos casos. La primera etapa
de la percepción debe consistir en extraer tales contornos, hallando los puntos de transición
entre niveles de iluminación o de color. En esta etapa se parte de un conjunto de valores de
iluminación que corresponden a distintas zonas del objeto y se llega a una descripción en la
que se detallan los contornos y las figuras que éstas delimitan: una especie de dibujo mental
del objeto. La descripción final se denomina esbozo primario.

Marr divide el esbozo primario en tres etapas:

4
• La búsqueda de los contornos: La búsqueda
de contornos en la imagen es el primer paso
de la percepción. El papel fundamental de
los contornos en el procesamiento
perceptual puede demostrarse mediante un
resultado experimental: La eliminación de
los contornos de una imagen produce
ceguera. Se trata del llamado efecto
Ganzfeld: Se produce cuando un observador contempla un estímulo que no contiene
cambios de niveles de iluminación y, por tanto, no presenta contornos. El experimento
original utilizaba una pared blanca pero podemos realizarlo con cucharillas o una pelota
de ping-pong partida por la mitad. Lo que ocurre es que aparece una niebla que
difumina la visión. Los colores desaparecen y al cabo de un tiempo ya no puede verse
nada. Da la impresión de haberse quedado ciego (la ceguera es temporal). Cuando hay
cambios en la iluminación, la visión se restablece. Este efecto es responsable de la
llamada ceguera de la nieve, que impide la visión cuando se está rodeado de nieve.

Otra forma similar de obtener el efecto es impedir que la iluminación cambie a través del
tiempo, es la llamada “imagen retinal estabilizada”. Se usan unas lentillas que se mueven con
el ojo y que tienen un pequeño espejo que proyecta siempre la misma imagen sobre la retina.
Los contornos desaparecen por grupos hasta que la imagen completa desaparece. Si se tapa el
espejo y después vuelve a destaparse, la imagen reaparece. El factor clave es la presencia de
cambios de iluminación. La imagen estabilizada se relaciona con las alucinaciones que se
producen en ocasiones cuando se contemplan estímulos monótonos.

• El movimiento como clave para detectar la forma: La técnica de la imagen estabilizada


demuestra que las variaciones temporales en iluminación son importantes en la
percepción. En efecto, el movimiento, que es un cambio temporal de la estimulación,
puede usarse también para detectar contornos y establecer así el esbozo primario. Una
prueba de dicha capacidad es el “movimiento biológico”, que puede estar influido por
el conocimiento previo de los movimientos corporales. Consiste en la grabación de los
movimientos de una persona caminando a través de iluminaciones de puntos en las
articulaciones. Los resultados mostraron que era posible el reconocimiento de que es
una persona en 200 m, además del reconocimiento del sexo solo con el movimiento de
los tobillos.

Más tarde, Ullman realizó un experimento en el


que se descartaba la posibilidad de que este
efecto se debiera al conocimiento previo de
objetos. Se presentaban los cilindros
trasparentes y concéntricos moviéndose en
direcciones contrarias y se graban sus puntos
luminosos. El resultado muestra que el
reconocimiento de la figura es posible,
concluyendo que tenemos la capacidad para
extraer información sobre la forma a través del
movimiento.

Los dos experimentos demuestran la capacidad para extraer información sobre la forma de
los estímulos a partir de los cambios en el movimiento. La forma en que se consigue es

5
realmente misteriosa si se considera que un mismo patrón de movimiento puede
corresponder a una gran cantidad de estímulos diferentes que se mueven de formas muy
diferentes.

• La organización perceptual: La división de la imagen en siluetas rodeadas de contornos


no se logra tan sólo comparando las luminosidades de puntos adyacentes para
encontrar diferencias entre ellos. Junto a dicha búsqueda de carácter local (cambios en
la iluminación), intervienen factores de tipo global, que organizan la imagen de una
forma determinada. La influencia de tales factores se rige por una serie de leyes de
organización perceptual, propuestas por los miembros de la Gestalt. Un aspecto de la
organización perceptual consiste en dividir la imagen en dos tipos de objetos. Unos
están formados por zonas integradas y definidas que constituyen las figuras, el resto
aparece más difuso, es el llamado fondo Esta distinción no viene dada por la imagen, la
construimos nosotros. La separación entre figura y fondo es un fenómeno claramente
psicológico, como demuestra la existencia de figuras reversibles, en las que la figura y el
fondo pueden cambiar sus papeles respectivamente.

Figura Fondo
• Zonas simétricas • Zonas asimétricas
• Convexas • Cóncavas
• Pequeñas • Grandes
• Definidas • Difuso
• Puede interpretarse como un continuo

Algunas figuras tienden a agruparse para formar conjuntos integrados. La agrupación depende
de varias leyes de organización:

o Ley de la proximidad: Los estímulos más cercanos entre sí tienden a agruparse


más fácilmente que los lejanos.

o Ley de semejanza: Las figuras más parecidas entre sí tienden a agruparse más
fácilmente que las diferentes.

o Ley de buena continuación: Los elementos que parecen seguir una misma
dirección suelen agruparse.
o Ley de cierre: Los contornos que aparecen abiertos o discontinuos tienden a
completarse hasta que aparezcan cerrados. Es por ejemplo cuando vemos
líneas discontinuas formando un círculo, en realidad son líneas discontinuas
pero tendemos a cerrar la figura.

6
o Ley del contraste: La percepción del tamaño de elementos se ve influida por la
relación que guarda con los elementos que están cerca.

Las leyes de organización pueden provocar ilusiones visuales, en particular las dos últimas
pueden hacer que se perciban contornos que no están presentes en la imagen. Todas las leyes
tienden a crear estímulos lo más estables, sencillos y consistentes posibles. Esta tendencia se
recoge en la llamada ley de la pregnancia o de la buena forma. Más tarde, se intentó relacionar
esta ley con el concepto de cantidad de información: las figuras más regulares (necesitas
menos recursos cognitivos) se corresponden con las que dan menor cantidad de información.

3.2. ESBOZO DE DOS DIMENSIONES Y MEDIA

Nos permite analizar en una imagen bidimensional, información tridimensional (nuestra retina
es bidimensional, recogemos una imagen sin profundidad). Aporta la perspectiva desde el
punto de vista del observador.

El esbozo primario da una imagen “plana” de la realidad. Representa los contornos de la figura
tal y como ésta se proyecta sobre la retina. Pues bien, la proyección de los objetos en la retina
(superficie plana) es similar a la imagen del espejo. Necesitamos conocer datos sobre la
profundidad de los distintos objetos que se nos presentan y sobre su orientación. La segunda
etapa perceptiva parte del esbozo primario y produce una nueva representación en la que se
indica dicha información. El resultado se denomina esbozo de dos dimensiones y media. Puede
pensarse en él como en un dibujo mental, un dibujo en perspectiva. Lo que interesan son las
superficies que componen los objetos.

LA PERCEPCIÓN DE LA PROFUNDIDAD:

Para pasar del esbozo primario al esbozo de dos dimensiones y media, es preciso incorporar
información sobre la distancia en profundidad de los diferentes objetos. El problema es decidir
entre varias interpretaciones posibles de un mismo conjunto de estímulos. Tenemos que
deducir cuál es la estructura de una escena tridimensional, cosa que parece una cuestión
irresoluble. Así, una línea recta presente en el esbozo primario podría corresponder a: una
autentica línea recta, un rectángulo colocado perpendicularmente con respecto al observador,
un triángulo colocado perpendicularmente al observador, etc. Aunque el problema sea
matemáticamente irresoluble, la realidad es que el ser humano puede realizar bastante bien
esta tarea, somos capaces de detectar de forma muy fiable casi todos los estímulos que se nos
presenta. Podemos realizar esta tarea con unas claves de profundidad, que permiten restringir
el número de interpretaciones posibles. Vamos a discutir tres tipos de clave:

CLAVES PICTÓRICAS DE PROFUNDIDAD (restricción de las interpretaciones)

Cuando se contempla una fotografía o pintura es posible detectar la distancia relativa de cada
objeto aun cuando la imagen de partida sea plana. El motivo es la existencia de varios indicios

7
que también pueden aplicarse a la visión directa de la realidad. Las principales claves pictóricas
de profundidad son:

• Superposición o solapamiento: Si un objeto tapa parcialmente a


otro, es fácil deducir que el primero está más cercano que el
segundo.
• Tamaño relativo: Cuanto más lejano está un objeto, menor es el
tamaño de su proyección sobre la retina. En esta clave influye en gran medida nuestro
conocimiento del tamaño habitual de los objetos. Si algo aparece con un tamaño diferente
del que normalmente tiene, es de suponer que la discrepancia se debe a la distancia.
Ittelson, en un experimento, presenta naipes de
distintos tamaños en una habitación oscura siempre a la
misma distancia. Los sujetos creen que los naipes están
a distintas distancias.
• Altura relativa: Los objetos situados por debajo del horizonte parecen más lejanos cuanto
mayor es su altura en el campo visual. Los situados por encima parecen más lejanos
cuanto mayor es su altura en el campo visual.

• Perspectiva lineal: Se ha intentado reproducir en pintura la ilusión de profundidad. El


procedimiento más habitual para conseguirlo consiste en disponer una serie de líneas
rectas que converjan en uno o varios puntos de fuga. Las líneas paralelas tienden a
converger cuando aumenta la distancia con respecto al observador.
• Perspectiva aérea: Los objetos distantes tienden a verse más difusos que los cercanos.
Además, los objetos lejanos aparecen azulados por la difracción de la luz producida por la
interposición de las partículas del aire.
• Gradiente de textura, densidad y perspectiva: Cuando observamos una misma superficie
tendemos a suponer que la parte de dicha superficie que están más cerca son más grandes

que los alejados.

8
Habitación de Ames
Ames diseñó una habitación paradójica para provocar un efecto en la percepción de la
profundidad. Cuando una persona se sitúa en un lado de la habitación se encoge; en
cambios, situada en el otro lado se convierte en una figura gigante.

Está construida de tal manera que vista de frente aparenta ser una habitación ordinaria de
forma cúbica, con una pared trasera y dos laterales paralelas entre sí y perpendiculares
con el plano horizontal del suelo y el techo. Sin embargo, esto es un truco de perspectiva
visual ya que en realidad la habitación es trapezoidal: las paredes están inclinadas al igual
que el suelo y el techo, y la esquina derecha está más cerca para el observador frontal que
la esquina izquierda (o viceversa).
Como resultado de una ilusión óptica, una persona de pie en una esquina aparenta en la
observación ser un gigante, mientras que una persona de pie en la otra esquina parece ser
un enano.
CLAVES QUE DEPENDEN DEL FUNCIONAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE LOS OJOS

• Paralaje del movimiento: Todas las claves pictóricas consideran que el observador
permanece estático. Sin embargo, en las situaciones reales el observador suele estar en
movimiento constante, lo que ocasiona que los objetos del paisaje parecen moverse.
De hecho, el movimiento facilita el cálculo de la profundidad. Cuando viajamos en un
vehículo, los objetos del paisaje parecen moverse al mismo tiempo que nosotros. El
movimiento exacto, sin embargo, depende del punto al que estemos dirigiendo la
mirada. El fenómeno se denomina paralaje de movimiento, a partir del cual es posible
deducir la distancia aproximada de cada uno de los estímulos. Este efecto depende del
punto de fijación: los objetos más lejanos que el punto de enfoque parecen desplazarse
en la misma dirección que nosotros, mientras que los más cercanos tiene un
desplazamiento aparente en la trayectoria opuesta.

A la capacidad de extraer información sobre profundidad a partir del movimiento de los


objetos se le denomina en general efecto cinético de profundidad. Así pues, el movimiento
puede utilizarse tanto para extraer contornos como para averiguar la profundidad relativa de
los objetos.

9
• Clave de convergencia: Nuestros ojos habitualmente confluyen hacia un mismo punto
de fijación y, por tanto, están siempre en un ángulo. La clave de convergencia se basa
en dicho ángulo para suponer a qué distancia está el objeto que estamos mirando. Esta
clave es un indicador fisiológico, es decir, existen unos receptores especializados que
calculan cuánto convergen o divergen las líneas de visión de los dos ojos. Si están
convergiendo mucho, estamos mirando un objeto cercano; si convergen menos,
estamos mirando un objeto más lejano. Es útil solo hasta los 6 metros de distancia. En
este proceso intervienen los músculos orbiculares (extrínsecos al globo ocular)y los
músculos ciliares (cristalino).

• Estereopsis: Otras claves de profundidad dependen del funcionamiento y disposición


de los ojos. Algunas claves tienen que ver con indicadores fisiológicos. Así, la clave de
convergencia consiste en captar, mediante receptores especializados, hasta qué punto
las líneas de visión de los dos ojos convergen o divergen.

La principal clave de profundidad asociada al sistema ocular consiste en la diferencia entre las
imágenes que inciden en cada ojo (recibimos una imagen en diferente en cada ojo). A dicha
diferencia se le denomina disparidad binocular, que da lugar a la clave de profundidad
denominada estereopsis. La disparidad binocular se hace mayor cuanto mayor es la distancia
con respecto al punto de enfoque de la mirada. La posibilidad de difundir dos imágenes
diferentes se da solo en una parte del campo visual, denominada “área de Panum”. En el resto,
se produce una visión denominada diplopía (no se percibe porque el punto al que se dirige la
atención coincide). La estereopsis tiene una aplicación espectacular en los llamados
estereogramas.

10
FORMA, TAMAÑO Y CLAVES DE PROFUNDIDAD

La forma en que se ve un objeto depende del punto de vista que se adopte. Pero lo realmente
curioso no es el cambio sino que no percibimos tanta variación de forma como realmente se
produce.

Robert Thouless realizó un experimento en el que los


sujetos debían contemplar una moneda desde distintos
ángulos. Los sujetos debían comparar la forma de la
moneda con una serie de figuras de papel con formas que
iban desde un círculo a una elipse muy achatada, pasando
por formas intermedias y elegir cuál se parecía más. Los
resultados demostraron que los sujetos veían la moneda
elíptica cuando se presentaba en ángulo, pero no tanto
como era en realidad. Se ilustra el fenómeno de
constancia de forma.

Existen otro tipo de constancias, como la constancia de color (cambia el color de las cosas
cuando se modifica el color de la iluminación), la constancia de brillo (el brillo se modifica
cuando cambia la intensidad de iluminación) y constancia de tamaño (el tamaño de los
estímulos en la retina varía con la distancia pero nosotros no notamos tana variación como
realmente ocurre.

Todos estos efectos en constancia reducen la importancia del punto de vista del observador. Y
así, es más fácil pasar al Modelo Tridimensional.

El experimento realizado por Holway y


Boring sobre constancia de tamaño es muy
relevante e ilustrativo. Estos pensaron que
las claves de profundidad presentes en el
experimento podían influir en los
resultados y, para averiguarlo, las
atenuaron tanto como fue posible. Situaron
a los sujetos en el cruce de dos pasillos: el
primero tenía un círculo de comparación, es decir, un estímulo luminoso circular a 3 metros, el
cual puede variar el tamaño según desee el sujeto; y el segundo tenía un círculo de las mismas
características que puede moverse a distancias entre 3 y 35 metros del sujeto. Este último, si
está a más lejos, el tamaño del circulo es mayor con la intención de que se proyecte el mismo
tamaño sobre la retina.

11
La tarea del experimento era ajustar el tamaño del círculo de comparación para que sea igual
que el de prueba.

Los resultados obtenidos mostraron como los sujetos


igualaban bien el círculo de comparación, a pesar de
que la proyección de la retina es la misma.

Como conclusión del experimento podemos extraer


que cuando hay disponible información referente a
la profundidad, el sistema perceptual la utiliza para
corregir el tamaño retiniano aparente. Las claves de
profundidad nos indican la distancia a la que está el circulo y nos permite calcular el tamaño de
este (aunque la proyección sobre la retina es la misma).

En el segundo experimento que realizan estos investigadores se eliminaron las claves de


profundidad de manera progresiva. El diseño era de la siguiente manera:

• Condición 1: con claves de profundidad


• Condición 2: mirar solo con un ojo
• Condición 3: mirar a través de una mirilla
• Condición 4: sin claves de profundidad

Los resultados mostraban que cuantas más claves se eliminaban, mayor era la dificultad para
igualar los estímulos (esto se explica porque confiamos en la retina). Así, se deduce que
cuando hay información sobre la profundidad,
el sistema perceptual la utiliza para corregir el
tamaño relativo aparente.

MECANISMO DE CALIBRACIÓN TAMAÑO-


DISTANCIA

Existe un mecanismo de calibración tamaño – distancia que compensa el efecto de la distancia


sobre el tamaño retiniano para obtener una estimación fidedigna del tamaño real de los
estímulos. El mecanismo depende de las claves de profundidad. Si éstas faltan, la
compensación es imposible y el tamaño retiniano es el único factor que influye sobre la
percepción del tamaño.

El mecanismo de calibración es un ejemplo de “inferencia inconsciente”, es decir, el sistema


usa cálculos muy complicados en procesos muy básicos. Los procesos de inferencia se
extienden también a otras etapas de la percepción. El conocimiento del modo en que se
realizan esos cálculos constituye uno de los objetivos básicos de la psicología cognitiva. Las
constancias son efectos muy potentes que se producen constantemente y de forma
involuntaria, prueba de ello son las llamativas ilusiones ópticas provocadas por los mecanismos
de calibración.

12
3.3. EL MODELO TRIDIMENSIONAL

Las superficies que se perciben son totalmente diferentes aun cuando se trata del mismo
objeto. El esbozo de dos dimensiones y media encierra información sobre la perspectiva pero
observa desde una cierta posición espacial. Para percibir un objeto, es preciso encontrar una
descripción que no dependa del punto de vista del observador. La única forma de conseguirlo
es definir el objeto mediante características geométricas especificadas según su estructura. En
términos de Marr, es necesario pasar de una descripción basada en el observador a otra
basada en el objeto, obtenida creando un sistema de coordenadas que sea natural para la
figura. Una forma de conseguirlo es dividir el objeto en partes que posean unos ejes
claramente delimitados.

Métodos que el sistema perceptual puede utilizar para representar el modelo tridimensional:

• Reconocimiento mediante plantillas: Una forma de describir los objetos consiste en


asociarlos con patrones o plantillas que constituyen una especie de modelo ideal del
objeto. La comparación se produce haciendo coincidir cada punto de la imagen con
un elemento de la plantilla. Para que el reconocimiento se produzca es necesario que
el patrón y el estímulo
coincidan. Se puede establecer un número crítico de desacuerdos por debajo del cual
se acepte el estímulo como una instancia de la plantilla. Por encima del nivel de
coincidencia se consideran iguales.

La situación es más complicada cuando el estímulo no se presenta en la posición normal sino


que está girado o bien presenta otro tamaño diferente. La comparación directa no es posible.
Necesitaríamos tener almacenadas plantillas distintas para cada inclinación o girar el estímulo
o la plantilla, o tener distintas plantillas para distintos tamaños.

Para poder reconocer todas las figuras de esta manera, sería necesario tener distintos
patrones para cada posible vista del objeto o mantener una representación tridimensional que
pueda girarse, trasladarse o manipularse.

El mantenimiento de plantillas para cada objeto concreto es un método rápido y simple de


almacenar información de los modelos tridimensionales. Sin embargo, también es un
procedimiento costoso y además es proclive al error porque los procesos que deben girar o
escalar el patrón antes de proceder a la comparación son complicados de realizar sin una idea
previa del estímulo que se tiene delante.

Las plantillas son un método de representación de objetos adecuado cuando se trate de


objetos muy familiares y lo suficientemente simples para no representar muchas vistas y
variantes diferentes.

Ullman propuso un modelo de reconocimiento de objetos. Se trata del enfoque de


alineamiento. Se trata de segmentar la imagen en partes, determinar los puntos más
importantes que sirven para comparar la imagen y la plantilla y métodos para determinar qué
tipo de transformaciones son necesarios para la comparación.

13
• Análisis de características: el pandemónium: El método de las plantillas resulta
demasiado rígido. En el sistema de las características en lugar de mantener un patrón
para cada objeto, lo que se almacena es un conjunto de propiedades simples de los
posibles objetos, que pueden combinarse para formar cualquier estímulo. Podemos
reconocer letras aunque les falten partes o se escriban de formas diferentes.

Uno de los primeros sistemas de análisis de características que se propusieron es el llamado


pandemónium. En este modelo se parte de un demonio de la imagen que recibe la
estimulación sensorial. A continuación, varios demonios de las características procesan la
señal. Cada demonio corresponde a una característica determinada. Se da una respuesta a
cada característica que forma parte de una letra. La activación de las características de una
letra hace que se reconozca dicha letra. Selfridge (1959) hizo una representación gráfica del
sistema Pandemónium (demonios de la imagen, de las características, cognitivos y de la
decisión).

El pandemónium no depende del tamaño ni de la orientación del estímulo, ni de la forma en


que se escriben las letras. Se trata de un sistema extremadamente dúctil, que puede aplicarse
fácilmente a estímulos como las letras que pueden presentarse de formas muy variadas. Sin
embargo, no es aplicable al reconocimiento de estímulos complejos.

• Reconocimiento por componentes: Los modelos del estilo pandemónium tampoco


son de aplicación universal. Una teoría que parte del análisis de Marr y lo lleva sus
últimas consecuencias de reconocimiento por componentes es propuesta por
Biederman. Para este modelo, un gran número de objetos pueden reconocerse
descomponiéndolos en partes que pueden relacionarse con un conjunto limitado de
figuras geométricas tridimensionales llamadas geones.

14
Los geones son formas simples que se distinguen unas de otras por características no
accidentales, es decir, no dependen del punto de vista del observador. Las características
propias de los geones son sencillas y de carácter cualitativo. Mediante los geones resulta
sencillo describir objetos aunque nunca hayan sido vistos.

Cada parte delimitada de un objeto se asocia con uno u otro geón. Este sistema es un método
cómodo y elegante de definir los objetos y pueden aplicarse a gran número de casos, además,
consigue el objetivo del modelo tridimensional: conseguir una representación basada en el
objeto. Pero algunos estímulos como los de carácter amorfo que carecen de ejes y estructura
clara, necesitan otra forma de representación.

¿QUÉ VENTAJAS E INCONVENIENTES TIENE CADA UNO DE LOS MODELOS?

Reconocimiento de Reconocimiento por Análisis de


plantillas componentes de características
Biederman
Ventajas Es un proceso rápido Método muy Es un sistema
y simple cómodo y elegante extremadamente
de definir los objetos dúctil, que puede
Puede aplicarse a aplicarse fácilmente
gran número de a estímulos como las
casos letras que pueden
Consigue una presentarse de
representación formas muy variadas
basada en el objeto Es independiente del
tamaño, la
orientación o la
forma de la figura
Inconvenientes Resulta costoso y Algunos estímulos No es aplicable al
puede inducir a como los de carácter reconocimiento de
errores amorfo que carecen estímulos complejos
de ejes y estructura
clara, necesitan otra
forma de
representación

15
LECTURA 2. PERCEPCIÓN

Históricamente se ha considerado a la percepción como el proceso psicológico más simple y el


primer paso en cualquier experiencia psicológica. Sin embargo, no es así realmente.

Dentro de los procesos de percepción va a desarrollarse la percepción visual, sin olvidar que la
percepción no se agota en la visión.

¿El más simple de los procesos?

Si nos quedamos fijando la mirada en un punto de una hoja de papel escrita, llega un
momento que la imagen se desenfoca, incluso da la impresión de que los objetos, las
superficies, las líneas y colores cambian o se combinan de otra forma.

Cuando interpretamos una lengua extranjera al principio los sonidos del nuevo idioma no
tienen sentido, pero a medida que vamos dominándolo, es posible reconocerlos y darles
forma. Si mantenemos la concentración los sonidos de esa lengua se funden en palabras, sin
embargo, cuando se produce una distracción vuelven a aparecer sonidos extraños.

Es natural que si se observa “mal” las sensaciones se distorsionen. Pero ¿en qué sentido la
observación está mal? Las combinaciones de superficies y formas que observamos con la vista
desenfocada o los sonidos de otros idiomas que oímos sin entenderlos se adaptan bien a la
estimulación como las percepciones “correctas”.

En las experiencias descritas puede aislarse un hecho que normalmente pasa inadvertido pero
que se produce en cada sensación: la estimulación que recibimos puede interpretarse de
múltiples maneras. Lo extraño no es que a veces percibamos de formas diferentes sino que
casi siempre interpretamos la entrada sensorial de una cierta manera.

Así, toda percepción presenta un cierto grado de ambigüedad; el proceso perceptual consiste
en buena medida en decidir cual de las diferencias de interpretaciones de cierto estímulo es la
más adecuada en cada caso. Los mecanismos que lo permiten pueden llegar a ser
tremendamente complejos.

El primer paso del procesamiento y también el último.

La dificultad que entraña el procesamiento perceptivo hace que el sistema psicológico recurra
a cualquier pista para decidir cuál es la interpretación correcta. En el campo de la percepción
es posible distinguir dos tipos de procesamiento:

• Procesamiento guiado por los datos o procesamiento de abajo a arriba: las


características del estimulo son las que dirigen todo el proceso perceptivo; toda
interpretación descansa en los datos sensoriales sin que influyan factores aprendidos o
contextuales. Se trata de una percepción pura en la que el procesamiento se desarrolla
desde la sensación estimular hasta la interpretación final.
• Procesamiento guiado conceptualmente o procesamiento de arriba a abajo: el
procesamiento de abajo a arriba rara vez se produce de forma pura, incluso
observando nuevos objetos reconocemos partes de otros que podemos relacionar con
estímulos ya percibidos. Se trata de una percepción influida por conocimientos,
expectativas, interés o aprendizaje previo.

La existencia de un procesamiento de arriba abajo altera la concepción tradicional de la


percepción como un primer paso en la actividad psicológica. En realidad la percepción es tanto

16
una primera etapa que nos proporciona datos a otros procesos como una etapa final en la que
influyen los procesos superiores como el aprendizaje o la memoria. La importancia del
procesamiento de arriba a abajo es enorme no solo por su interés teórico sino también por su
aplicación práctica.

Las etapas de la percepción

Al resultar rara la percepción pura, resulta difícil clasificar las etapas perceptivas. El flujo del
procesamiento avanza y retrocede arriba abajo extrayendo toda la información disponible
hasta encontrar una interpretación adecuada de los estímulos presentas. Uno de los
principales investigadores de la percepción visual, Marr, propuso un modelo del acceso
primario que ofrece la visión general del proceso perceptivo:

• Esbozo primario. La primera etapa de la percepción debe consistir en extraer los


contornos de las figuras, hallando los puntos de transición brusca entre niveles de
iluminación o de color. En esta etapa se parte de un conjunto de valores de
iluminación que corresponde a distintas zonas del objeto y se llega a una descripción
en la que se detallan los contornos y las figuras que estas delimitan: una especie de
dibujo mental del objeto. La descripción final se denomina esbozo primario.
• Esbozo de dos dimensiones y media. Necesitamos conocer datos sobre la profundidad
de los distintos objetos que se nos presentan y su orientación. La segunda etapa
perceptiva parte del esbozo primario y produce una nueva representación en la que,
junto a los contornos, se indica dicha información. El resultado se denomina esbozo de
dos dimensiones y media. Se trata de un dibujo en perspectiva; lo que interesan no
son ya las líneas que delimitan los contornos sino las superficies que componen los
objetos.
• Modelo tridimensional. Es necesario pasar de una descripción basada en el observador
a otra basada en el objeto. Esta se obtiene creando un sistema de coordenadas que
sea natural para la figura. A menudo, una forma de conseguirlo es dividir el objeto en
partea que posean unos ejes claramente delimitados. Los ejes pueden utilizarse para
definir las formas de una manera más sencilla. La descripción es válida siempre y
cuando sea posible descubrir esos ejes.

ETAPA CONSISTE EN PUEDE COMPARARSE CON


Esbozo primario Descripción de los Un dibujo de líneas en el que se
cambios de iluminación representan las siluetas de las
que dan lugar a figuras.
contornos de las figuras.
Esbozo de dos dimensiones y Descripción de las Un dibujo en perspectiva
media superficies de los realizado desde un cierto punto
objetos, indicando la de vista propio del observador.
profundidad de cada
una.
Modelo tridimensional Descripción de la forma Conjunto de figuras geométricas
mediante partes que de ejes fácilmente detectables.
puedan definirse de
manera natural.

17
El esbozo primario

La importancia de los contornos.

La búsqueda de contornos en la imagen es el primer paso de la percepción. EL papel


fundamental de los contornos en el procesamiento perceptual puede demostrarse mediante
un resultado experimental: la eliminación de los contornos de una imagen produce ceguera.

Se trata del llamado efecto Ganzfeld; se produce cuando un observador contempla un


estímulo que no contiene cambios de niveles de iluminación y por tanto no presenta
contornos. el experimento original utilizaba una gran pared blanca ponemos fácil cubrirse los
ojos con cucharilla o con una pelota de ping-pong partida en dos. En tales circunstancias
aparece una niebla que difumina la visión los colores desaparecen, aun cuando el campo se
ilumina con luces de colores, y al cabo de un tiempo ya no puede verse nada. Otra forma de
obtener un efecto similar al Ganzfeld es vivir en la iluminación cambia a través del tiempo. es
la llamada imagen retinal estabilizado para ello se utilizan unas lentillas que se mueven con el
ojo y que tienen un pequeño espejo que proyecta siempre la misma imagen sobre la retina.
Los contornos desaparecen por grupos hasta que la imagen completa desaparece.

La imagen estabilizada se relaciona con las alucinaciones que se producen en ocasiones


cuando se contemplan estímulos monótonos.

El movimiento y la forma

Las variaciones temporales en iluminación son importantes en la percepción en efecto el


movimiento que es un cambio temporal de la estimulación puede usarse también para
detectar contornos y establecer así el esbozo primario. Una prueba de dicha capacidad es el
llamado movimiento biológico: consiste en atar una serie de bombillas a las articulaciones de
una persona y tomar una película de las personas mientras caminan por una habitación
completa oscuridad. En la película solo puede observarse una serie de puntos luminosos que
se mueven de una forma muy compleja. Pese a todo, es a menudo posible reconocer que se
trata de una persona caminando.

Esto demuestra la capacidad para extraer información sobre la forma de los estímulos a partir
de los cambios en el movimiento.

Ullman cree los observadores tienden a suponer los movimientos proceden de cuerpos rígidos.
Si se consigue interpretar cierto patrón como conducto de los desplazamientos de cuerpos
rígidos se considera que esa interpretación es correcta aunque existan otras posibilidades.

El papel de la organización perceptual

La división de la imagen en silbatos rodeadas de contornos no se logra tan solo comparando la


luminosidad de punto adyacentes para encontrar diferencias entre ellos; junto a dicha
búsqueda de carácter local intervienen también factores de tipo global que organizan la
imagen de una forma determinada. La influencia de tales factores se rige por una serie de
leyes de organización perceptual propuestas originalmente por los miembros de la corriente
psicológica denominada psicología de la Gestalt.

Un aspecto de la organización perceptual consiste en dividir la imagen en dos tipos de objetos:


unos están formados por zonas integradas y definidas que constituyen las figuras; el resto
aparece más difuso incluso amorfo, es llamado el fondo. La separación entre figura y fondo es

18
un fenómeno claramente psicológico como demuestra la existencia de figuras reversibles en
las que figure fondos pueden intercambiar sus respectivos papeles.

Otros ejemplos de organización perceptual se refieren a la agrupación de los estímulos.


Aunque estén separados por contornos claramente visibles algunas figuras tienden a
agruparse para formar conjuntos integrados; esta agrupación depende de varias leyes de
organización, entre ellas destacan:

• Ley de proximidad los estímulos más cercanos entre sí tienden a agruparse más
fácilmente que los lejanos
• Ley de semejanza las figuras más parecidas entre sí tienden a agruparse más
fácilmente que las diferentes
• Ley de buena continuación: los elementos que parecen seguir una misma dirección
suelen agruparse
• Ley de cierre los contornos que parecen abiertos o discontinuos tienden a completarse
hasta que aparezcan cerrados

Las leyes de organización pueden provocar ilusiones visuales y todas ellas tienden a crear
estímulos que sean lo más estables sencillos y consistentes posibles. Dicha tendencia se recoge
en la llamada ley de pregnancia o de buena forma que es una especie de compendio de las
otras leyes.

El esbozo de dos dimensiones y media.

La percepción de la profundidad.

Para pasar del esbozo primario al esbozo de 2 dimensiones y media es preciso incorporar
información sobre la distancia en profundidad de los diferentes objetos. El omnipresente
problema de tener que decidir entre varias interpretaciones posibles de un mismo conjunto de
estímulos se hace aquí particularmente grave.

El problema consiste en deducir a partir de la proyección sobre la superficie plana de la retina


cuál es la estructura de una escena tridimensional. Una proyección dada puede corresponder a
casi cualquier estímulo si éste se coloca en la posición adecuada.

El ser humano puede realizar bastante bien esta tarea; pero ¿Cómo se consigue realizar esta
tarea? Existen una serie de ayudas denominadas claves de profundidad que permiten
restringir el número de interpretaciones posibles.

Existen 3 tipos de claves:

• Claves pictóricas de profundidad: las principales son


o Superposición o solapamiento: si un objeto tapa parcialmente a otro es fácil
deducir que el primero está más cercano que el segundo
o Tamaño relativo: cuanto más lejano está un objeto menor es el tamaño de su
proyección sobre la retina
o Altura relativa: los objetos situados por debajo del horizonte parecen más
lejanos cuanto mayor es su altura en el campo visual; los situados por encima
del horizonte parece más lejanos cuanto menor es su altura; así los dos tipos
de objetos tienden converger en la línea del horizonte.
o Perspectiva lineal: es la tendencia de las líneas paralelas a converger cuando
aumenta la distancia con respecto al observador

19
o Perspectiva aérea: los objetos distantes tienden a verse más difusos que los
más cercanos

Movimiento y profundidad

EL observador suele estar en movimiento constante. El movimiento exacto sin embargo,


depende del punto al que estemos dirigiendo la mirada. Los objetos más lejanos que el punto
de enfoque parecen moverse en la misma dirección que nosotros, Los más cercanos parecen
moverse en dirección contraria a nosotros. Además, los objetos lejanos se mueven más
lentamente que los cercanos.

EL fenómeno se denomina paralaje de movimiento. A la capacidad de extraer información


sobre profundidad a partir del movimiento de los objetos se le denomina efeto cinético de
profundidad.
El movimiento puede utilizarse tanto para extraer contorno como parara averiguar la
profundidad relativa de los objetos.

Estereopsis

Otras claves de profundidad dependen del funcionamiento y disposición de los ojos. Algunas
claves tienen que ver con indicadores fisiológicos. Así, la clave de la convergencia consiste en
captar mediante receptores especializados hasta qué punto las líneas de la visión de los dos
ojos convergen o divergen. Cuando un objeto está lejano, el movimiento será el inverso.

La principal clave de profundidad asociada al sistema ocular consiste en la diferencia entre las
imágenes que inciden en cada ojo. A dicha diferencia se le denomina disparidad binocular. A la
clave de profundidad a la que dan lugar se llama estereopsis.

Forma, tamaño y claves de profundidad

La forma en que se ve un objeto depende del punto de vista que se adopte; pero no
percibimos tanta variación de forma como realmente se produce.

Thouless realizó un experimento en el que los sujetos debían contemplar una monedad desde
distintos ángulos y elegir la forma que fuera más parecida a la que presentaba la moneda. Los
resultados mostraron que los sujetos veían la moneda elíptica cuando se presentaba en
ángulo, pero no tanto como en realidad era.

El experimento de Thouless ilustra el fenómeno conocido como constancia de forma.


Circunstancias parecidas se dan respecto a muchas características variables de los objetos.

Hay entre otras:

• Constancia de color. El color de los objetos varía cuando se modifica el color de la


iluminación
• Constancia de brillo. El brillo de los objetos se modifica cuando cambia la intensidad de
la iluminación, pero no nos damos cuanta de cuanto lo hace en realizad
• Constancia de tamaño. EL tamaño de los estímulos en la retina varía con la distancia,
pero nosotros no notamos tanta variación como realmente ocurre.

Las constancias resultan muy útiles en el proceso perceptivo porque, al reducir la importancia
del punto de vista del observador sobre la percepción, facilitan el paso del esbozo de dos
dimensiones y media al modelo tridimensional.

20
Cuando hay disponible información referente a la profundidad, el sistema perceptual utiliza
para corregir el tamaño retiniano aparente. Existe un mecanismo de calibración tamaño-
distancia que compensa (descuenta) el efecto de la distancia sobre el tamaño retiniano para
obtener una estimación fidedigna del tamaño real de los estímulos. El mecanismo depende de
las claves de profundidad; si estas fallan, la compensación es imposible y el tamaño retiniano
es el único factor que influye sobre la percepción del tamaño.

El mecanismo de calibración es un ejemplo de inferencia inconsciente. Las constancias son


efectos muy potentes que se producen constantemente y de forma involuntaria.

El modelo tridimensional

Es el último paso del proceso perceptual según el esquema de Marr. En él se elabora una
representación completa del objeto que permite reconocerlo aunque se observe desde puntos
de vista muy diversos.

La independencia del punto de vista no es una propiedad fácil de conseguir. Si la estimación de


la profundidad era complicada y estaba sujeta al error, el reconocimiento de los objetos es aún
más problemático.

El sistema perceptual humano, sin embargo, es capaz de realizar la tarea de manera


sorprendentemente eficaz y rápida. Se trata de un fenómeno cotidiano, pero que constituye
una proeza increíble.

Los diferentes métodos que el sistema perceptual puede usar para representar el modelo
tridimensional de los objetos son:

El reconocimiento mediante plantillas

Una forma de describir los objetos consiste en asociarlos con patrones o plantillas que
constituyen una especie de modelo o idea del objeto o la clase de objetos.

Las plantillas tienen una relación isomórfica con las imágenes que inciden en la retina. Es decir,
la plantilla consta de una serie de elementos que equivalen a los puntos de luminancia de la
imagen. La comparación se produce haciendo coincidir cada punto de la imagen con un
elemento de la plantilla. Para que el reconocimiento se produzca es necesario que un patrón y
estímulo coincidan.

Más complicada es la situación en la que el estímulo no se presenta en la posición normal, sino


que, está girado por ejemplo. La comparación directa no sería posible. Sería necesario tener
almacenadas plantillas distintas para cada inclinación o girar el estímulo o la plantilla hasta que
ambos coincidan y después realizar la comparación. Un caso similar se presenta cuando el
estímulo tiene un tamaño diferente al del patrón. También es necesario un ajuste de tamaño
antes de proceder a la comparación.

Si se intenta aplicar el método de reconocimiento de estímulos tridimensionales, sería


necesario o bien tener distintos patrones para cada posible vista del objeto o mantener una
representación tridimensional que pueda girarse, trasladarse o manipularse hasta que encaje
con el estímulo presentado.

El mantenimiento de plantillas para cada objeto concreto es un método rápido y simple de


almacenar la información de los modelos tridimensionales. Sin embargo, es también un
procedimiento costoso en términos del número de patrones que es necesario almacenar, y

21
además es proclive al error porque los procesos que deben girar o escalar el patrón antes de
proceder a la comparación son complicados de realizar si no se tiene una idea previa del tipo
de estímulo que se tiene delante.

Las plantillas sean probablemente un método de representación de objetos adecuado cuando


se trate de objetos muy familiares y los suficientemente simples para que no presenten
muchas vistas y variantes diferentes.

Análisis de características: el pandemónium

El método de análisis por plantillas resulta demasiado rígido para explicar gran parte del
reconocimiento de objetos humanos.

Un sistema flexible de representación de objetos es el basado en las características. En lugar


de mantener un patrón de cada objeto para compararlo con los posible estímulos que se
presenten, lo que se almacena es un conjunto de propiedades simples de los posibles objetos,
que pueden combinarse para formar cualquier estímulo.

Uno de los primeros sistemas de análisis de las características que se propusieron es el llamado
pandemónium. En este modelo, se parte de un demonio de la imagen que recibe la
estimulación sensorial. A continuación, varios demonios de las características procesan la
señal. Cada demonio corresponde a una característica determinada.

Cada vez que la imagen presenta la característica que corresponde a un demonio


determinado, este empieza a gritar (se activa). El demonio grita más cuantas más
características suyas aparezcan en le estimulo.

Reconocimiento por componentes.

Los modelos del estilo del pandemónium tampoco son de aplicación universal. El conjunto de
características resulta claro en algunos casos pero la decisión de qué características son
importantes es mucho más difícil cuando se trata de objetos más complejos. En ese caso, el
conjunto de características es arbitrario por naturaleza.

Para Marr era necesario buscar características que fueran naturales para las formas que
debían percibirse. En la teoría de reconocimiento por componentes de Biederman un gran
número de objetos pueden reconocerse descomponiéndolos en partes que puedan
relacionarse con un conjunto limitado de figuras geométricas tridimensionales denominadas
geones. Son formas simples que se distinguen unas de otras por características que no
dependen del punto de vista del observador, son sencillas y de carácter cualitativo.

El sistema de reconocimiento por componentes es un método cómodo y elegante de definir


los objetos y puede aplicarse a gran número de casos. Sin embargo, algunos estímulos
necesitarían de otra forma de representación.

22
1. Introducción
2. Las memorias humanas
2.1. Memorias sensoriales
2.2. Memoria de trabajo
2.2.1. Espacio de trabajo mental
2.2.2. Tareas para investigar la memoria de trabajo
2.2.3. La organización interna de la memoria de trabajo
2.3. Memoria a largo plazo

1
1. INTRODUCCIÓN

¿Qué es la memoria? Es la capacidad de retener información para poder emplearla


posteriormente y que nos permite procesar la información en un momento determinado (por
ejemplo, permite razonar sobre información que en ese momento estamos manteniendo
activa).

¿Cuántos tipos de memoria pueden diferenciarse?¿Qué los diferencia? Existe: la memoria


sensorial, la memoria de trabajo, la memoria a corto y a largo plazo, la memoria semántica, la
memoria episódica, la memoria inmediata, la memoria selectiva, la memoria explicita, etc.

¿El uso de las nuevas tecnologías puede afectar al funcionamiento de nuestra memoria? Sí, nos
hacen reducir el almacenamiento de información en la memoria debido a que “tenemos una
extensión de la memoria” al alcance de nuestras manos en nuestro teléfono.

¿Es importante fomentar la memorización de contenidos? Por ejemplo, en el ámbito escolar,


¿se debe procurar que los alumnos memoricen contenidos? Se debe encontrar un punto medio
en la memorización de contenidos, ya que es importante adquirir determinados conceptos y
almacenarlos en la memoria a largo plazo (nos sirve para comprender lo que nos rodea).

2. LAS MEMORIAS HUMANAS

En el modelo de Atkinson y Shiffrin (1968) se proponen 3 tipos de memoria en función de la


duración de la información en el almacén y su capacidad:

memorias sensoriales memoria de trabajo memoria a corto plazo

2.1. MEMORIAS SENSORIALES

Mantienen información durante periodos muy breves. En función de si se trata de información


visual o auditiva, se distingue entre:

• memoria icónica: prolonga la duración de las imágenes


• memoria ecoica: prolonga los sonidos.

Es responsable, por ejemplo, de la precepción de imágenes continuas en el cine, ya que retiene


por ¼ de segundo la imagen más de lo que dura en la realidad. Su función es dar más tiempo al
cerebro para procesar el estímulo. Tiene una capacidad limitada ya que todo lo que alcanza los
receptores se mantiene allí brevemente.

2.2. MEMORIA DE TRABAJO

Es un conjunto de símbolos activos en un momento determinado a los que estamos prestando


atención y que podemos manipular bajo control voluntario. Somos capaces, por ejemplo, de
recordar un número de teléfono para marcarlo, hacer sumas mentales o transformar
imágenes.

2
La memoria de trabajo se caracteriza porque los símbolos con los que se está trabajando se
mantienen en ella mientras que les prestamos atención y los estamos usando. Tan pronto nos
dedicamos a otra cosa, decaen rápidamente.

Por ejemplo, si recordamos un número de teléfono para marcarlo y al ir a ello alguien nos
habla, es común que no recordemos el número.

La memoria de trabajo se caracteriza también por su capacidad limitada. Difícilmente podemos


trabajar mentalmente con más de 6 o 7 elementos independientes a la vez. Además, la
memoria de trabajo incluye a la memoria a corto plazo.

2.2.1. ESPACIO DE TRABAJO MENTAL

La memoria de trabajo es el espacio donde se manipulan a voluntad los símbolos que están en
nuestra mente, es decir, es donde podemos cambiar algún aspecto de la información que
estamos pensando. Es importante en operaciones aritméticas, recuerdos de lectura o planes
de acción (o funciones ejecutivas, es decir, como organizamos nuestras acciones), entre otros.

Dentro de la memoria de trabajo, podemos almacenar la información bien de manera verbal o


a través de imágenes (por ejemplo, un número de teléfono puede recordarse como una
palabra o como una imagen de los números).

La información de la memoria a largo


Experiencia Memoria a plazo puede provenir bien de la
perceptual largo plazo experiencia perceptual, es decir, de las
circunstancias que percibimos a
nuestro alrededor; o bien de la
MEMORIA activación de lo que tenemos ya
DE almacenado en la memoria a largo
TRABAJO
plazo.

La memoria de trabajo incluye a la memoria a corto plazo.

La memoria a corto plazo es la capacidad o proceso que permite almacenar pequeñas


porciones de información durante un breve intervalo de tiempo. Se refiere a una situación
experimental, no a una propuesta teórica. En realidad, la MCP la componen una serie de tareas
que almacenamos una breve información durante un periodo de tiempo, pero forma parte del
proceso de memoria de trabajo.

Tareas como razonar y aprender dependen de un sistema capaz de mantener temporalmente


la información y manipularla. La memoria de trabajo proporciona un espacio de trabajo
temporal necesario para el desarrollo de actividades cognitivas complejas relacionadas con la
atención, por ejemplo.

2.2.2. TAREAS PARA INVESTIGAR LA MEMORIA DE TRABAJO

Dentro de las tareas para investigar la memoria de trabajo, cabe destacar las tareas de
recuerdo inmediato. Son tareas específicas donde podemos explorar el funcionamiento de la
memoria a corto plazo. Consisten en la presentación de una lista de elementos de la que se
debe repetir en el mismo orden inmediatamente después de ser enumerada, es decir, no hay

3
espacio de tiempo entre la presentación de la información y el recuerdo con el fin de que no
pase la información a la memoria a largo plazo.

Un tipo específico de tarea de recuerdo inmediato sería la tarea de amplitud de memoria, que
puede ser verbal o espacial. Sirve para medir la memoria de trabajo. En este caso se presentan
dos listas de elementos (si son dígitos estaríamos hablando de una tarea de amplitud de
dígitos) y el número de estos va aumentando progresivamente, se añade una más en cada lista
memorizada; todo con el fin de establecer la amplitud de memoria del sujeto. Es decir, cuando
la persona no puede recordar más se establece el límite de su capacidad.

Las tareas de amplitud de dígitos miden la memoria de trabajo verbal, mientras que las tareas
como el test de Corsi, miden la memoria de trabajo espacial.

2.2.3. LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA MEMORIA DE TRABAJO

Muchos estudios han demostrado que la amplitud de la memoria de trabajo se sitúa en torno
a 7 elementos. Durante mucho tiempo, las teorías de la memoria de trabajo asumieron que el
espacio mental donde se guardan los elementos en tareas de memoria inmediata es también
el lugar donde se almacenan y manipulan símbolos cuando realizamos tareas de
razonamiento, comprensión de oraciones, operaciones aritméticas y otras. Es decir, se adoptó
una visión de la memoria de trabajo como un almacén único, de capacidad limitada, que
interviene en todas esas operaciones mentales donde se manipulan símbolos bajo control
voluntario. Estudios posteriores demostraron que esta visión tradicional es errónea en dos
aspectos: La memoria de trabajo no es una entidad o un almacén único (consta al menos de
tres subsistemas diferentes organizados jerárquicamente) y la concepción como un lugar
mental o almacén donde se depositan los símbolos con lo que se está trabajando es falaz.

Por tanto, la memoria de trabajo se compone de tres subsistemas organizados


jerárquicamente y que funcionan en colaboración:

EJECUTIVO CENTRAL

Es un sistema central que controla dos sistemas subordinados o “esclavos” que ejecutan las
funciones de mantenimiento de la información. Este sistema ejerce el control voluntario y la
toma de decisiones. Es capaz de cotejar y valorar alternativas y optar por la más adecuada. Sus
decisiones afectan a los cursos de acción a nivel mental y de acción (por ejemplo, evitar un
atasco, mantener un número de teléfono en memoria verbal o visualmente). Es un sistema de
naturaleza atencional y está muy relacionado con la experiencia consciente. Básicamente es el
ente mental que manipula voluntariamente los símbolos en tareas de memoria de trabajo.
Estos símbolos se mantienen activos en sus dos principales sistemas esclavos.

Su principal función, por tanto, es ejercer el control sobre los símbolos manipulados en la MT.
Sus principales características son:

• Nos permite ser flexibles


• Va acompañado de consciencia: objetivos, decisiones,…
• Relacionado con voluntad, libertad, consciencia.
• Difícil estudiarlo: ¿Qué produce la experiencia subjetiva de consciencia?

El estudio del Ejecutivo Central está más relacionado con los temas atencionales que con los
de memoria. En relación con el funcionamiento de la memoria de trabajo, el Ejecutivo Central

4
es el mecanismo que decide en qué forma va a enfrentar la tarea de memoria inmediata, del
mismo modo que es el que decide cómo se va a enfrentar cualquier otro tipo de tarea que
requiera el control voluntario.

Este mecanismo decide qué información hay que recuperar de la memoria a largo plazo, que
información del ambiente debe ser atendida, qué forma deben tomar esos materiales en la
memoria de trabajo, cómo se manipulan las palabras o las imágenes y cuándo la tarea está
cumplida o debe abandonarse. Los mecanismos que realmente realizarán estas tareas son los
del lenguaje y los de la percepción visual, pero actuando bajo el control y supervisión del
Ejecutivo central. Gran parte de los procesos mentales y conductuales funcionan de un modo
automático, que no requiere la intervención del Ejecutivo Central. Está relacionado con
voluntad, libertad, consciencia. No interviene en todas las acciones que realizamos, existen
secuencias de conductas y procesos que se realizan de forma controlada o automática:

Procesos controlados Procesos automáticos


• Necesitan EC. • No necesitan EC.
• Puedes decidir realizarlos o no. • Inflexibles (Ej: Imposible evitar
• Son flexibles (se adaptan a la tarea). entender una oración una vez oída).
• Consumen recursos atencionales, • Control voluntario: No prestar
requieren esfuerzo. atención.
• Inhiben otros distractores o cursos • Se realiza una acción ante el
de acción automáticos. estímulo adecuado. Aplica reglas.

La existencia de ambos tipos de procesos, automáticos frente a los controlados, se pone de


manifiesto claramente en los casos en que el Ejecutivo Central establece un curso de acción,
pero no mantiene el control de este. Una razón para que esto pase es que sus recursos
limitados están siendo ocupados por alguna otra tarea. En estos casos suceden los llamados
deslices de la acción.
Prueba de la existencia de ambos procesos: “Deslices de la acción”
• El Ejecutivo Central marca un plan de acción, pero luego ocupa toda su capacidad en
otros asuntos y los procesos automáticos pasan a controlar la conducta.
• No supervisión.
• Interferencia de procesos automáticos.
• Resultado no deseado.

5
Los deslices de acción nos enseñan tres lecciones sobre el Ejecutivo Central:
• Este no es necesario para el comportamiento, podemos actuar bajo procesamiento
automático.
• El ejecutivo central actual posiblemente potenciando los cursos de acción que llevan al
objetivo del momento, e inhibiendo o suprimiendo los que no.
• El ejecutivo central también tiene una capacidad limitada, es decir, solo podemos
atender a una cierta cantidad de cosas a la vez.

LAZO ARTICULATORIO

Es el sistema de lenguaje utilizado para mantener activos bajo control atencional símbolos de
naturaleza verbal por un proceso de repaso continuo. La información que quiere mantenerse
en la memoria de trabajo debe ser transformada a un código verbal que puede ser
pronunciado y, así, mantenerse en la memoria de trabajo mediante el repaso subvocal o
externo.

En la gran mayoría de las tareas de recuerdo inmediato de materia verbal, la persona no


produce ningún habla externa. El repaso interno y el repaso en voz alta no se diferencian en
ningún aspecto fundamental. El repaso mental del material verbal que hacemos cuando
mantenemos información en este sistema no es otra cosa que habla interna, es decir, habla no
acompañada de articulación vocal.

En resumen, utilizar este sistema para mantener información en la memoria de trabajo no es


otra cosa que convertir esa información en otra naturaleza verbal (que pueda ser pronunciada)
y mantenerla activa mediante su pronunciación repetida, es decir, su repaso. Este repaso
puede ser manifiesto o encubierto.

Repso por
Información Código verbal pronunciación
(interna o externa)

Evidencia experimental

Son muchos los aspectos sobre el funcionamiento de este sistema estudiados, nos vamos a
centrar en dos:

• Tipo de representación (qué tipo de símbolos son los que se manipulan cuando se
mantiene información en tareas verbales de memoria inmediata).

6
• Cantidad máxima de información que puede ser mantenida mediante el Lazo
Articulatorio.

Estos dos aspectos nos permiten entender mejor de qué modo se usa un proceso de repaso
verbal para mantener viva la información por cortos periodos de tiempo. Vamos a acudir a tres
fuentes de evidencia empírica:

• El efecto de similaridad fonológica. Es importante porque nos da información acerca


del tipo de representaciones verbales que se utilizan cuando la información se
mantiene mediante el Lazo Articulatorio. Las palabras no se representan de una única
manera en la mente, sino que hay dos grandes modos de representarlas, en términos
de su sonido (representación fonológica) y en términos de su significado
(representación semántica).

¿Cómo ligar el formato de los símbolos a la conducta manifiesta? A la hora de recuperar un


símbolo de a memoria de trabajo será más posible equivocarse y decir otro de la serie si los
dos se parecen. Como en la tareas de recuerdo inmediato se debe respetar el orden de
presentación de las palabras, el parecido entre palabras conllevará errores. Podemos ahora
valorar si se trata del parecido fonológico o semántico el que produce una mayor tendencia a
equivocarse en tareas de recuerdo inmediato.

Baddeley (1996) contrastó estas predicciones, estudiando el recuerdo inmediato de listas de


palabras con parecido fonológico o con parecido semántico. Cada tipo de lista se comparó con
una condición de control en que las palabras no se parecían ni fonológica ni semánticamente,
pero eran de la misma frecuencia de uso, categoría sintáctica, etc. (estos factores pueden
afectar y, por tanto, deben ser controlados para aislar el efecto del tipo de parecido).

El efecto de similaridad fonológica es el hecho empírico de que, en tareas de recuerdo


inmediato, listas de palabras que suenan de forma parecida se reproducen con más errores
que listas de palabras que no suenan de forma parecida. La interpretación teórica del efecto
de similaridad fonológica sigue las líneas esbozadas más arriba: La información que se
mantiene viva en estas tareas mediante el uso del Lazo Articulatorio es de tipo fonológico. Es
decir, los elementos de las listas se convierten a un tipo de símbolos que representan el sonido
o la pronunciación de esos elementos, y se mantienen en este formato en el Lazo Articulatorio.

Conclusión: La información que se mantiene en el lazo articulatorio es de tipo fonológico.

7
• Efecto de la longitud de la palabra. Este segundo efecto empírico es de gran
importancia porque nos informa acerca de dos aspectos diferentes pero relacionados:
Cómo se mantiene la información en este sistema y cómo se debe entender y medir su
limitación de capacidad.

Tradicionalmente, se conceptualizó que la capacidad de la memoria de trabajo estaba en torno


a siete elementos independientes (Miller, 1956). En contraste, la teoría de Baddeley asume un
proceso de repaso que es similar al habla externa o manifiesta. Si el proceso de repaso en
tareas de recuerdo inmediato es nada más que habla interna, es de esperar que la duración de
la pronunciación de la serie afecta la cantidad de materia que se puede repasar y, por tanto, a
la capacidad total de recuerdo.

Baddeley, Thomson y Buchanan (1975) Sometieron a comprobación experimental su previsión


de que la duración de la pronunciación de la serie debía limitar el número máximo de palabras
que se pueden recordar en tareas de recuerdo inmediato. Generaron listas de 5 palabras, que
variaban en el número de sílabas que componían cada palabra, desde una hasta cinco sílabas.

o Pan, pie, luz, sol, pez


o Casa, tabla, pesa, búho, agua
o Cuchillo, madera, oriente, oveja, harina
o Caballero, dominico, equitación, hechicero, sordomudo

Estos autores valoraron la influencia del número de sílabas de la palabra de cada lista sobre
dos medidas diferentes: El porcentaje de palabras recordadas correctamente una calidad de
recuerdo inmediato y el número de palabras leídas por segundo en una tarea de lectura en voz
alta.

Varios aspectos de estos resultados son importantes:

o Las listas con mayor número de sílabas se leen más despacio.


o A mayor número de sílabas, peor es el grado de recuerdo inmediato.
o El número de sílabas parece afectar de igual manera a la velocidad de lectura y
la cantidad de recuerdo inmediato.

El efecto de longitud de la palabra consiste, por tanto, en que listas de palabras cuya
pronunciación es más larga se recuerdan peor en tareas de recuerdo inmediato. Este resultado
no puede ser explicado por la teoría tradicionales de la capacidad de la memoria de trabajo,
pues todas las listas empleadas con tenían el mismo número de elementos independientes
(cinco).

Conclusiones: Todo aquello que pueda ser repasado (pronunciado) en unos dos segundos, se
puede mantener activo en el Lazo Articulatorio.

La visión del proceso de repaso que surge este resultado es la de un proceso de pronunciación
subvocal de los elementos de la lista, que mantiene activa toda aquella información que pueda
pronunciarse en un intervalo de unos dos segundos. El hecho de que cuando la pronunciación
tarda más se produzcan errores implica que la información fonológica tiende a decaer por sí
misma.

• Efecto de supresión articulatoria. Es un procedimiento que consiste en pedirle a


personas que realizan una tarea de memoria inmediata que pronuncien algo
irrelevante durante todo el tiempo que dura la presentación y el recuerdo inmediato

8
de la lista de palabras. Por tanto, si el Lazo Articulatorio usa el sistema de articulación
del lenguaje para mantener la información activa mediante su repaso subvocal, la
capacidad de almacenamiento debe reducirse mucho cuando estas tareas se realizan
con supresión articulatoria. Es importante subrayar que no todo el mantenimiento de
la información fonológica se debe exclusivamente al proceso de repaso, pues la
supresión articulatoria no elimina por completo la capacidad de mantener activa
información verbal en tareas de recuerdo inmediato. La información fonológica es, de
algún modo, refrescada o renovada por el proceso de repaso, lo cual permite evitar su
decaimiento espontaneo. Sin proceso de repaso, la información fonológica todavía
puede ser mantenida activa, pero ahora por un intervalo temporal muy limitado. El
resultado es que se elimina el efecto de longitud de la palabra. La conclusión es que el
sistema de pronunciación es el encargado de mantener información, no toda porque
parte de la información se recuerda.

Usos del lazo articulatorio:

Las funciones del Lazo Articulatorio son múltiples. En general, se trata de todas aquellas
operaciones mentales que realizamos mediante la manipulación voluntaria de símbolos
verbales.

• Realización de cálculos aritméticos de memoria: Intuitivamente sabemos que cuando


realizamos cálculos aritméticos mentalmente, muchas veces manipulamos los
números verbalmente. Estas operaciones se realizan, por definición, mediante el Lazo
Articulatorio, pues implican la manipulación bajo control voluntario de símbolos
verbales que pronunciamos subvocalmente.
• Adquisición de vocabulario: Cuando se oye una palabra nueva por primera vez, la tarea
de repetirla es muy parecida a una tarea de recuerdo inmediato de una lista de sílabas
sin sentido. Mientras los sonidos se mantienen activos mediante su repaso, se
aprenden sus connotaciones semánticas, en relación con el contexto en que se oye esa
palabra y con los significados de otras palabras ya conocidas previamente.
• Comprensión lectora: La comprensión lectora se ve afectada por la velocidad lectora:
Si ésta es muy lenta no es posible la integración de la información de las primeras
palabras con las siguientes. Debido a las limitaciones temporales del Lazo Articulatorio,
las primeras palabras leídas habrán decaído y será necesario releerlo todo de nuevo.

LA AGENDA VISOESPACIAL

La Agenda Visoespacial es el sistema de la percepción visual, utilizado para mantener y


manipular información bajo control atencional. Es la utilización de un sistema mental con sus
propias funciones y objetivos para el mantenimiento y manipulación activa de información.

Características:

• Se trata del sistema de la percepción visual y la información que mantiene y manipula


en la MT es de imágenes
• Las imágenes nos dan dos tipos de información:
o Apariencia de caras, objetos, colores…
o Localización relativa de las partes de la imagen
• No requiere un repaso ordenado de la información a diferencia del Lazo Articulatorio

9
• Hay un límite en el número de elementos independientes que podemos mantener. Por
ejemplo: en una foto de familia es imposible recordad las expresiones faciales de
todos
• La diferencia con la percepción está en el origen de la información, aunque funcionan
igual sea cual sea su origen:
o Externa: Las vemos, son parte de la percepción del entorno visual.
o Interna: Las Imaginamos, se presentan como desligadas de la realidad ya que
podemos visualizar cosas que sabemos que no existen en la realidad.

Evidencia experimental sobre la agenda visoespacial

Este sistema es el conjunto de símbolos de tipo visoespacial utilizados bajo control voluntario.

• Rotación mental de imágenes. Los psicólogos han encontrado métodos que permiten
ligar la imaginación a ciertas características de la conducta manifiesta, por ejemplo,
rotar imágenes.

Estudio de Shepard y Metzler (1971): Presentaron pares de estructuras tridimensionales y


decidir si las imágenes eran iguales o no. Los autores manipularon el número de grados de
rotación que diferenciaban los miembros de los pares correspondientes.
Resultados: A mayor ángulo de rotación más tiempo se tarda en decidir. La rotación se hace a
velocidad constante.
Conclusiones: La conducta manifiesta refleja los procesos de manipulación interna de
imágenes.
Crítica: Los estímulos visuales están presentes, se trata de “razonamiento visual”. En la
imaginación la fuente es interna.

• Exploración de imágenes mentales

Hipótesis: La exploración de imágenes mentales generadas internamente consume tiempo.

Procedimiento: Presentar imagen al sujeto, que luego se retira, pidiéndole que la mantenga en
la imaginación. Se hacen preguntas sobre la imagen y se mide el tiempo que tarda en
contestarlas. Para explorar una imagen mental también se puede agrandar cierta parte de esta
(para ver detalles), o reducirla (para apreciar su forma global).

Resultados: A mayor distancia entre los objetos mayor tiempo de respuesta.

De igual forma, podemos aplicar otro procedimiento en el que debemos imaginar a dos
animales de distintos tamaños al mismo tiempo, por ejemplo un elefante y un conejo, y un
conejo y una mosca. Los resultados de este muestran un mejor tiempo de reacción para
preguntas sobre el animal imaginado más grande.

Conclusiones generales:

La manipulación mental de imágenes consume tiempo y, por tanto, se puede utilizar el tiempo
de reacción como índice conductual de estas operaciones mentales (VD). El sistema de la
imaginación es altamente flexible. La imaginación y percepción de la imagen real comparten
mecanismos.

Las imágenes no se almacenan como tales en la memoria a largo plazo, se construyen a partir
de información sobre componentes almacenados de forma separada. Por ejemplo, olvidamos
componentes de caras no por coordenadas espaciales.

10
Interferencia en la agenda visoespacial

¿Existen limites en la capacidad de la agenda visoespacial y del lazo articulatorio? ¿El límite es
común o existe uno para cada subsistema? En todos los ámbitos de la memoria de trabajo
existe una limitación, pero cada subsistema puede tener un número límite de elementos que
retener diferente al del resto.

Hay veces que podemos realizar dos tareas al mismo tiempo, pero no siempre sucede. Si se
produce una interferencia entre los dos tipos de tareas que requieren la manipulación del
mismo tipo de símbolos, hemos sobrepasado su capacidad. Uno de los paradigmas que mide
esta limitación en capacidad es el de tareas concurrentes. Consiste en la realización de dos
tareas al mismo tiempo, para observar si la primera se empeora con la incorporación de la
segunda.

Un experimento que refleja este paradigma es el realizado por Brooks. Encargó dos tareas
primarias. La primera era visoespacial o de imaginación en la que se presentaba una letra
mayúscula con una flecha en un vértice y luego la retiraba; el sujeto debía recorrer los vértices
de dicha letra diciendo “sí” cuando tocaba un vértice superior o inferior y “no” cuando no lo
era. La segunda era verbal y el sujeto debía, partiendo del refrán “más vale pájaro en mano
que ciento volando”, decir “sí” cuando era un nombre y “no” cuando no lo fuera.

Posteriormente, encarga otras tareas secundarias consistentes en dar la respuesta de manera


verbal (pronunciar la respuesta) o de manera visoespacial (señalar en una hoja las respuesta
“si” o “no” dispuestas al azar).

Los resultados mostraron que la primera tarea junto con la hoja de respuesta, y la segunda
tarea con las respuestas verbales conllevaban más tiempo y errores. Sin embargo, la primera
tarea junto con la respuesta verbal y la segunda con la hoja de respuesta se realizaron en un
tiempo menor y con menos errores.

Las predicciones sobre este paradigma eran que el deterioro de la ejecución sucedía cuando el
tipo de tareas coincidían. Por tanto, se concluye que hay limitaciones separadas para el
material verbal y para el visoespacial, y que la tarea secundaria no era una tarea de memoria
(la MT es un sistema de procesamiento general).

Usos de la agenda visoespacial

• Manipulación de piezas en operaciones de ensamblaje, mecánica y otras,…


• Realización de cálculos aritméticos, método de las regletas.
• Interpretación de mapas, planos.
• Orientación en edificios o ciudades,…
• Planificación de ruta más corta
• Interpretación de mapas, planos.
• Imaginar cómo quedaría la habitación si cambiamos muebles, color, dimensiones, …

OTROS POSIBLES SUBSISTEMAS DE LA MEMORIA DE TRABAJO

La MT está constituida básicamente por el mecanismo central de control atencional llamado


Ejecutivo Central y las posibilidades que aportan otros sistemas mentales para mantener activa
y manipular voluntariamente información de tipo que ellos está diseñados para procesar.
Para cada sentido debería de haber un almacenamiento especializado. Ej: Olfato, tacto, oído…

11
Es posible que los sistemas perceptuales de otras modalidades distintas a la visual y auditiva
tengan alguna capacidad de este tipo, pero ésta debe depender mucho de la funcionalidad que
esos otros tipos de representaciones tengan para los seres humanos. Sin embargo, estas otras
modalidades pueden desarrollarse mediante entrenamiento.

2.3. MEMORIA A LARGO PLAZO

Es un conjunto de conocimientos de los que disponemos de una forma relativamente


permanente. Posee una capacidad ilimitada de información, y para utilizar este conocimiento
la información debe activarse en la memoria de trabajo.

Hay varios tipos de conocimientos disponibles:

• Conocimiento episódico: marcados con fecha y lugar


• Conocimiento semántico: conocimientos generales, no sabemos cómo ni cuándo lo
aprendimos (ejemplo: significado de palabras, apariencia o características de los
objetos, …)
• Conocimiento procedimental: cómo realizar habilidades, requieren información
perceptivo-motora (ejemplo: montar en bicicleta, nadar, …)

TIPOS DE MEMORIA Y TAREAS EXPERIMENTALES PARA ESTUDIARLAS

Memorias sensoriales Memoria de trabajo Memoria a largo plazo


Características: Características:
• Duración de la • Permanece de forma
información duradera (aunque no
mientras se repasa se esté repasando
(decae rápidamente) justo antes)
• Capacidad limitada • Capacidad ilimitada
(entre 7 y 2
elementos)
Tarea de recuerdo Tarea de recuerdo libre:
inmediato: • Hay un intervalo
• Recuerdo justo entre presentación
después de de información y
presentar la recuerdo (tarea
información distractora)
• En el mismo orden • No importa el orden
en el que se • El número de
presentó elementos que se
• El número de suelen presentar es
elementos que se mayor que 15
suele presentar es
de 10
aproximadamente

12
LECTURA. LA MEMORIA DE TRABAJO

Las memorias humanas

La memoria humana se divide en tres grandes tipos, caracterizado por la duración de la


información que representa en ellos y por su capacidad:

• Memorias sensoriales. son responsables de mantener durante periodos muy leves la


información que alcanzan nuestros sentidos. La función general de las memorias
sensoriales es dar al cerebro un poco más de tiempo para realizar el análisis de un
estímulo. Como todo aquello que alcanzan los receptores se mantiene allí brevemente,
se dice que la capacidad de las memorias sensoriales es ilimitada.
• Memoria de trabajo. Es el conjunto de símbolos activos en un momento determinado
a los que estamos prestando atención y que, por tanto, podemos manipular bajo
control voluntario. Se caracteriza porque los símbolos con los que se está trabajando
se mantienen en ella mientras que les prestamos atención y los estamos usando. Tan
pronto como nos dedicamos a otra cosa, decaen rápidamente. Además, posee una
capacidad limitada, difícilmente podemos trabajar con más de 6 o 7 elementos
independientes a la vez.
• Memoria a largo plazo. Es el conjunto de conocimientos de que disponemos de forma
relativamente permanente. Se considera de capacidad ilimitada, pues nadie ha sido
capaz de medir aun la máxima cantidad de información que los seres humanos son
capaces de aprender. Sabemos que tenemos todos esos conocimientos en la MLP
porque cuando los necesitamos los podemos recuperar y utilizar; en esos momentos,
esos símbolos pasan a estar bajo control atencional (disponibles en la memoria de
trabajo) y podemos usarlos para razonar, reflexionar y, en general, combinarlos y
manipularlos a voluntad. Consta de una gran variedad de conocimientos diferentes,
que se suelen clasificar en tres tipos:
o conocimientos marcados con fecha y lugar: conocimiento episódico
o conocimientos generales de los que no sabemos cómo ni dónde los
aprendimos: conocimiento semántico
o conocimientos acerca de cómo se hacen algunas cosas, que son difícilmente
expresables en palabras y se adquieren y perfeccionan mediante la practica:
conocimiento procedimental

El espacio de trabajo mental

La memoria de trabajo constituye el “espacio” donde se manipulan a voluntad los símbolos


que pueblan la mente. La información sobre la que se trabaja en la MT proviene unas veces de
la experiencia perceptual de ese momento, mientras que otras se extrae de los contenidos de
la MLP; los símbolos que extraemos de ambos sitios pasan a estar disponibles para su
manipulación bajo control voluntario en la mente, lo que, por definición, los convierte en
“contenidos” de la MT.

La información de la MT puede ser de dos grandes tipos: material verbal (palabras) e


imágenes; y pueden provenir tanto fuentes externas como de fuentes internas.

La investigación psicológica sobre la MT ha confiado fundamentalmente en tareas de recuerdo


inmediato, en las que se presenta una lista de elementos y se pide al sujeto que los repita en el
mismo orden tan pronto como el experimentador acaba de pronunciar el último elemento de
la lista. La persona mantiene brevemente esos elementos en la MT para poder reproducirlos

13
inmediatamente. Un primer fruto del estudio de este tipo de tareas fue la demostración de la
que MT tiene una capacidad limitada: solo podemos mantener activos y trabajar mentalmente
con un número limitado de elementos (7 elementos independientes a la vez). Esta capacidad
limitada se pone de manifiesto en las tareas de amplitud de memoria (subtipo de tareas de
recuerdo inmediato), en las que se evalúa el efecto del número de elementos de que consta la
lista sobre la corrección del recuerdo inmediato.

La MT no es una entidad única, sino que consiste de, al menos tres subsistemas diferentes
organizados jerárquicamente; y debe entenderse como el conjunto de símbolos que, en un
momento dato, están activos y siendo utilizados voluntariamente por el sujeto.

La organización interna de la MT

La MT está formada por tres subsistemas organizados de forma jerárquica y que funcionan en
estrecha colaboración:

• El ejecutivo central. Trabaja controlando los sistemas “esclavos” o subordinados que


ejecutan las funciones de mantenimiento de la información. Es el sistema de control
voluntario y toma de decisiones, es capaz de cotejar y valorar alternativas para optar
por la más adecuada. Sus decisiones afectan a los cursos de acción que seguimos,
tanto a nivel mental como a nivel conductual. Es un sistema de naturaleza atencional,
que ejerce el control voluntario y la toma de decisiones, y que está estrechamente
relacionado con la experiencia consciente, es el ente mental que manipula
voluntariamente los símbolos de la MT. Estos símbolos se mantienen activos en sus
dos principales sistemas esclavos: el Lazo Articulatorio y la Agenda Visoespacial.
• El lazo articulatorio. Es el sistema de lenguaje utilizado para mantener activos bajo
control atencional una serie de símbolos de naturaleza verbal mediante un proceso de
repaso continuo. Utilizar el lazo articulatorio para mantener información en la MT no
es otra coas que convertir esa información en otra de naturaleza verbal y mantenerla
activa mediante su pronunciación repetida, es decir, su repaso (puede ser manifiesto
o encubierto)
• La agenda visoespacial. Es el sistema de percepción visual usado para mantener y
manipular información de naturaliza visoespacial bajo control atencional. Es la
utilización de un sistema mental con sus propias funciones y objetivos para el
mantenimiento y manipulación activa de información; en este caso, se trata del
sistema de la percepción visual y la información que se mantiene y manipula en la MT
es de imágenes (nos dan información sobre su apariencia y su localización espacial).
Almacenar algo en la agenda visoespacial es convertir esa información en un formato
visoespacial y mantenerla en “el ojo de la mente”. No requiere el repaso ordenado en
las imágenes. Hay límites en el número de elementos independientes de que puede
constar la imagen. Va acompañada además, de una gran significación subjetiva:
cuando las imágenes proceden de una fuente externa, las vemos; si provienen de una
fuente interna, las imaginamos.
• Otros. La MT está constituida básicamente por el mecanismo central de control
atencional llamado Ejecutivo Central y las posibilidades que aportan otros sistemas
mentales para mantener activa y manipular voluntariamente información de tipo que
ellos está diseñados para procesar. Para cada sentido debería de haber un
almacenamiento especializado. Es posible que los sistemas perceptuales de otras
modalidades distintas a la visual y auditiva tengan alguna capacidad de este tipo, pero
ésta debe depender mucho de la funcionalidad que esos otros tipos de

14
representaciones tengan para los seres humanos. Sin embargo, estas otras
modalidades pueden desarrollarse mediante entrenamiento.

Evidencia experimental sobre el lazo articulatorio

Ponemos el foco de atención en dos aspectos del lazo articulatorio: qué tipo de
representaciones se utilizan y cual es la cantidad máxima de información que puede mantener.
Estos dos aspectos nos permiten entender mejor de qué modo se usa un proceso de repaso
verbal para mantener viva la información por cortos periodos de tiempo.

Las fuentes de evidencia empírica a las que se va a acudir son:

• El efecto de similaridad fonológica. Es importante porque nos da información acerca


del tipo de representaciones verbales que son utilizadas cuando la información se
mantiene mediante el Lazo articulatorio. Las palabras se puede representar en la
mente en términos de sonido (representación fonológica) y en términos de su
significado (representación semántica). Para caracterizar el formato en el que la
información verbal se representa cuando la repasamos en el Lazo Articulatorio hay que
buscar pruebas del uso de uno u otro tipo de símbolos en la conducta manifiesta de las
personas. El parecido entre palabras conlleva a errores, las listas con similaridad
fonológica se recuerdan peor que las listas sin similaridad. El efecto de similaridad
fonológica es el hecho empírico de que, en tareas de recuerdo inmediato, las listas de
palabras que suenan de forma parecida se reproducen con más errores que listas de
palabras que no suenan de forma parecida.
• El efecto de longitud de la palabra. Es de gran importancia porque nos informa acerca
de cómo se mantiene la información en el Lazo articulatorio y cómo se debe entender
y medir su limitación de capacidad. La medida de la capacidad de la MT viene dada por
el número total de elementos independientes que pueden ser repetidos
correctamente. La duración de la pronunciación de la serie afecta a la cantidad de
material que se puede repasar, y por tanto, a la capacidad total de recuerdo; el
número de sílabas es un factor que determina la velocidad de pronunciación. El
proceso que media entre la presentación de una lista de palabras y su recuerdo
inmediato implica la pronunciación subvocal de las palabras de esa lista. El efecto de
longitud de la palabra consiste en que las listas de palabras cuya pronunciación es más
larga se recuerda peor en tareas de recuerdo inmediato. Todo aquello que pueda ser
repasado (pronunciado) en unos 2 segundos, se puede mantener activo en el lazo
articulatorio. La visión del proceso de repaso es la de un proceso de pronunciación
subvocal de los elementos de la lista, que mantiene activa toda aquella información
que pueda pronunciarse en un intervalo de 2 segundos. El hecho de que cuando la
pronunciación tarda más se produzcan errores implica que la formación fonológica
tiende a decaer por sí misma. Si se tarda más de 2 segundos en volver a pronunciarla
subvocalmente, se pierde por completo. La actividad de las palabras que repasamos se
incrementa al pronunciarlas y decae lentamente después. Si la serie no es muy larga,
se pueden mantener todas ellas activas a ala vez. Si la serie sobrepasa un cierto tiempo
de pronunciación (2 segundos), la información habrá desaparecido por completo
cuando el proceso de repaso alcance ese punto de nuevo.
• La influencia de la supresión articulatoria durante las tareas de recuerdo inmediato. La
supresión articulatoria es un procedimiento que consiste en pedir a las personas que
realizan una tarea de memoria inmediata que pronuncien algo irrelevante durante
todo el tiempo que dura la presentación y el recuerdo inmediato de la lista de

15
palabras. Tiene el efecto de ocupar el sistema de articulación del lenguaje. Por tanto, si
el Lazo Articulatorio usa el sistema de articulación del lenguaje para mantener la
información verbal activa mediante su repaso subvocal, la capacidad de
almacenamiento debe reducirse mucho cuando estas tareas se realizan con supresión
articulatoria.

Evidencia experimental sobre la agenda visoespacial

Definimos la agenda visoespacial como el conjunto de símbolos de tipo visoespacial (o


imágenes) que se están utilizando bajo control voluntario en un momento determinado Estos
símbolos son procesados en el mismo sistema mental que se encarga de generar la percepción
visual del mundo externo.

• Rotación mental de imágenes. Un primer problema al que se enfrentan los estudios


sobre la imaginación estriba en cómo encontrar índices en la conducta manifiesta de
las personas que nos permitan inferir qué está sucediendo en la mente cuando esta se
implica en una tarea que requiere la imaginación. Los psicólogos han encontrado
métodos ingeniosos que permiten ligar la imaginación a ciertas características de la
conducta manifiesta; uno de los índices más empleados es el tiempo que se tarda en
manipular las imágenes de una cierta manera, por ejemplo, rotarlas. El tiempo que se
necesita para realizar la tarea de giro de una figura crece de forma lineal con el
número de grados que el dibujo debe ser rotado. Además, la rotación mental de
imágenes parece efectuarse a velocidad constante.
• Exploración de imágenes mentales. La exploración de imágenes generadas
internamente también consume tiempo. En concreto, pasar de atender o enfocar una
parte de la imagen a enfocar otra requiere un tiempo que depende de la distancia
entre los dos. El procedimiento típico consiste en presentar al sujeto una imagen, que
luego se retira, pidiéndole que la mantenga en su imaginación. Inmediatamente, se le
hacen preguntas acerca de las distintas partes de la imagen, y se mide el tiempo que
tarda en contestarlas en función de si la parte focalizada previamente está más cerca o
más lejos de aquella sobre la que se pregunta.

La manipulación mental de imágenes consume tiempo y, por tanto, se puede utilizar el


tiempo de reacción como índice conceptual de estas operaciones mentales.

El sistema de imaginación es altamente flexible, pudiéndose modificar las imágenes de


múltiples maneras (rotarlas, explorarlas, cambiar su tamaño, etc.).

El modo como nos comportamos con respecto a una imagen mental es muy parecido a
como lo hacemos con una imagen que esté realmente incidiendo en la retina.

La manipulación de imágenes bajo control voluntario está utilizando los mecanismos que
normalmente dan lugar a la percepción de objetos en el mundo entero.

El modo en que la información visual se genera a partir de los datos de la memoria a largo
plazo hace pensar que las imágenes no se almacenan como tales en el almacén de
conocimiento permanente. El olvido nunca afecta a partes definidas en términos visuales o
espaciales; de alguna manera, reconstruimos la imagen a partir de la información
almacenada en la MLP.

16
Interferencia en la Agenda Visoespacial

Existen límites en el número de total de símbolos que pueden mantenerse activos y usarse
voluntariamente a la vez. Si se encuentra interferencia entre dos tareas, podemos inferir que
las dos están requiriendo manipulación voluntaria del mismo tipo de símbolos (verbales o
visoespaciales). Al imponer demandas que sobrepasan la capacidad del subsistema de la MT
que se esté utilizando, la ejecución de las dos tareas simultáneamente se deteriora. En cambio,
si una implica manipular un tipo de símbolos (verbales) y la otra otro(visoespaciales), la
ejecución de las dos tareas a la vez no debiera verse afectada.

La memoria de trabajo cuenta con una limitación de capacidad para el material verbal y otra
para el material visoespacial; y no importa si la información de cada tipo es procesada en
relación con una tarea de memoria o con tareas manifiestamente perceptuales o verbales, en
los dos casos se encuentran las mismas limitaciones. Las tareas de la MT son la utilización bajo
control voluntario de información que surge de fuentes internas, pero esta información es
procesada mediante los mismos sistemas que trabajan sobre ella en tareas no de memoria.

El ejecutivo central

El ejecutivo central es la parte menos estudiada de la MT, aunque sin duda es la más
interesante e importante. Hemos presentado la MT como el conjunto de símbolos que, en un
momento determinad, están siendo manipulados bajo control voluntario. El ejecutivo central
es la parte de la mente que ejerce ese control.

El control voluntario tiene algunas características que lo hacen extremadamente interesante:


es altamente flexible y la manipulación de símbolos bajo control voluntario suele ir
acompañada de experiencia subjetiva, esto es, consciencia. Pero además, es muy difícil de
estudiar científicamente.

El ejecutivo central es el mecanismo que decide en qué forma va a enfrentar la tarea de


memoria inmediata, del mismo modo que es el que decide cómo se va a enfrentar a cualquier
otro tipo de tarea que requiera el control voluntario. Este mecanismo decide qué información
hay que recuperar de la MLP, qué información del ambiente debe ser atendida, qué forma
deben tomar esos materiales en la MT, cómo se manipulan las palabras o las imágenes y
cuándo la tarea está cumplida o debe abandonarse.

Existen secuencias de conductas y de procesos mentales que se realizan de forma automática,


sin intervención del control voluntario. Frente a los procesos bajo control voluntario, que se
caracterizan por su flexibilidad, los procesos automáticos son bastante inflexibles. La existencia
de ambos tipos de procesos se pone de manifiesto claramente en los casos en que el Ejecutivo
Central establece un curso de acción, pero no mantiene el control de este. Una razón para que
esto pase es que sus recursos limitados están siendo ocupados por alguna otra tarea. En estos
casos ocurren los denominados deslices de la acción. Los deslices de la acción nos enseñan tres
lecciones sobre el ejecutivo central:

• No es necesario para el comportamiento


• Actúa posiblemente potenciando los cursos de acción que llevan al objetivo del
momento, e inhibiendo o suprimiendo los que no
• Tiene una capacidad limitada, solo podemos atender a una cantidad de cosas a la vez

17
1. Memoria a largo plazo
1.1. Conocimiento semántico
1.2. Conocimiento procedimental
1.3. El conocimiento episódico
2. Procesos en la MLP
2.1. Codificación. La creación de huellas de memoria perdurables
2.2. Procesos de recuperación
2.3. La representación
3. Esquemas

1
1. MEMORIA A LARGO PLAZO

La memoria a largo plazo es un conjunto de sistemas especializados en adquirir, representar y


recuperar distintos tipos de información. La misma experiencia puede servirnos para adquirir
distintos tipos de información.

1.1. CONOCIMIENTO SEMÁNTICO

Las personas pasamos por distintos situaciones de aprendizaje, pero no almacenamos la


información por categorías, sino que la integramos con la que ya tenemos. Es lo que
conocemos como conocimiento semántico. Se trata de conocimientos de los que disponemos
y utilizamos sin saber en qué contexto o situación de aprendizaje concreto fueron adquiridos.
Es decir, es un conocimiento que está almacenado sin referencia al episodio de aprendizaje.

El conocimiento semántico es normalmente adquirido en multitud de situaciones de


aprendizaje independientes, de las que llegan a abstraerse los contenidos “centrales” y
eliminarse la referencia a las situaciones de aprendizaje concretas. Es un conocimiento
altamente integrado. Esta integración nos permite utilizarlo para razonar y extraer
conclusiones. El objetivo de la educación formal es que vayamos adquiriendo un conocimiento
semántico, pero no solamente se adquiere ahí. En general gracia al conocimiento semántico
poseemos sabemos sobre la ordenación global del mundo físico y social.

1.2. CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL

Se trata de un conocimiento fundamentalmente práctico acerca de cómo se realizan los


movimientos necesarios para una tarea y cómo se utiliza la información sensorial para
controlar esos movimientos. El conocimiento procedimental se refiere a todo el conjunto de
habilidades perceptivo – motrices, desde las más básicas, como el caminar en posición vertical
o el agarrar un objeto con la mano, a las más complejas, como jugar al baloncesto, conducir
coches de carreras o hablar. Las más complejas utilizan las más básicas en gran variedad de
combinaciones diferentes. La adquisición de este tipo de conocimiento requiere la práctica
extensiva de la habilidad en cuestión.

El conocimiento procedimental se parece al semántico en que es un conocimiento almacenado


sin referencia al episodio concreto de aprendizaje, es decir, no almacena información de la
situación de aprendizaje. Sin embargo, este es un conocimiento que no se puede transmitir de
forma efectiva mediante el lenguaje, es necesaria la práctica repetida (montar en bici).

1.3. EL CONOCIMIENTO EPISÓDICO

El conocimiento episódico se adquiere en cualquier situación de aprendizaje. Se adquiere


información de la situación de aprendizaje (autobiográfica), información localizada en el
espacio y en el tiempo. (Ropa que llevabas ayer, tu último cumpleaños).

El conocimiento episódico comparte con el semántico la posibilidad de ser transmitido a través


del lenguaje. Sin embargo, su utilidad es distinta, pues importa la localización temporal y
espacial (diferente de semántico y procedimental). La importancia del conocimiento episódico
reside en que está dotado de todos los detalles que fechan y localizan una determinada

2
situación de aprendizaje. Es el conocimiento más estudiado (se puede manipular en una
situación experimental).

2. PROCESOS EN LA MLP

Codificación Representación Recuperación

Una de las características importantes de la MLP es la distinción que podemos hacer entre los
tres procesos implicados: la codificación, la representación y la recuperación.

El proceso de codificación se refiere a lo que hacemos para adquirir la información sobre la


situación previa; a partir de ese momento ocurre el proceso de representación, una vez hemos
adquirido esa información debemos almacenarla, organizarla, clasificarla, categorizarla; y por
último ocurren los procesos mediante los cuales podemos recuperar esa información, es decir,
existiendo la información almacenada aplicamos una serie de estrategias para facilitar la
recuperación de la información.

2.1. CODIFICACIÓN. LA CREACIÓN DE HUELLAS DE MEMORIA PERDURABLES

Los procesos de codificación son aquellos que convierten la información que procesamos
momentáneamente en códigos que son de naturaleza perdurable o estable en el tiempo. Se
utiliza el conocimiento previo para organizar el material.

En una tarea de recuerdo inmediato pedimos a un sujeto que trate de recordar una lista de
letras de la siguiente manera:

• PNIEZAPJREA: se produce un bajo recuerdo de la información, son muchos


elementos y tardamos mucho en pronunciarlas.
• DEPAZEJANIR: se produce un mejor recuerdo ya que el tiempo de pronunciación es
más corto.
• APRENDIZAJE: ocurre un recuerdo total de la información.

Las conclusiones de la investigación psicológica sobre los procesos de codificación en MLP


pueden ser resumidas en dos ideas centrales:

• Estructura interna: Aquellos episodios de los que se crea una huella de memoria rica
en detalles, donde no sólo los detalles presentes en el episodio sino también sus
implicaciones se incluyen, y donde todos estos contenidos se organizan en un todo
interdependiente. Estos episodios con alta organización interna son codificados mejor,
es decir, convertidos en una huella de memoria más rica, elaborada y organizada, que
se almacena en MLP de una forma que luego facilitará su recuperación y su distinción
de otras huellas parecidas, y hará que podamos disponer de ellos de forma más
duradera en el tiempo. Reducimos el tiempo de pronunciación.
• Estructura externa: La creación de una huella con un alto grado de estructura interna y
externa so aspectos que dependen el uno del otro. La capacidad de imponer
organización y estructura interna en el material a aprender depende en buena medida

3
de nuestro conocimiento previo, pero también al poner en marcha este conocimiento
previo para dirigir la atención a distintos aspectos del material, e irlos codificando en
una huella rica y organizada, vamos creando muchos y variados vínculos entre ese
material y cosas que ya sabíamos. En resumen, se crean huellas ricas, organizadas y
vinculadas al conocimiento previo.

EJECUCIÓN MNEMOTÉCNICA EXCEPCIONAL

Las increíbles capacidades de memoria de algunas personas se basan en la capacidad de crear


huellas muy ricas, altamente organizadas y vinculadas al conocimiento previo. Un primer
ejemplo es el sujeto estudiado por Ericsson y Chase (1982). Estos autores se plantearon
explorar qué sucedería a la capacidad de la memoria de trabajo si se daba práctica extensiva
en tareas de memoria inmediata (amplitud de dígitos). Al comenzar el estudio el sujeto
recordaba en torno a 7 dígitos. Empezó a asistir a sesiones de práctica diarias en la tarea de
amplitud de dígitos durante muchas semanas. Al principio, su amplitud mejoró ligeramente y
se estabilizó durante un tiempo. Sin embargo, empezó a aumentar y aumentar hasta llegar a
tener una amplitud de memoria de 80 dígitos.

¿Cómo ha podido pasar esto? El sujeto utilizaba estrategias que incrementaban la estructura
interna y externa de la huella producida por la serie de números. De esta manera, conseguía
aprender la secuencia a largo plazo. Se pudo concluir que realmente no se había dado un
incremento en la capacidad de la memoria de trabajo verbal. Este sujeto agrupaba y asociaba
los números a marcas (tiempos) en competiciones y años.

Otro caso curioso es el de Shereshevski, un mnemonista profesional ruso cuya increíble


ejecución mnemónica fue documentada por el neuropsicólogo Alexander Luria (1968). Este
caso permite ilustrar la importancia de las imágenes a la hora de imponer organización en el
material a recordar. Las imágenes constituyen una herramienta muy útil para este objetivo,
pues al poderse componer imágenes independientes en imágenes compuestas, permitan
visualizar juntos todos los elementos que se deben recordar, creando un todo coherente y
organizado. Shereshevski era capaz de crear imágenes de enorme viveza y complejidad.
Además, tenía una enorme capacidad para la sinestesia, fenómeno mediante el cual un
estímulo que se presenta en una modalidad sensorial evoca sensaciones en otras modalidades.
Este ruso utilizaba reglas mnemotécnicas basadas en imágenes. Creaba historias que unían los
elementos, imaginaba un recorrido por el que iba viendo las palabras.

Este caso constituye un ejemplo de gran calidad sobre la importancia de la riqueza y la


organización de la huella de memoria sobre su posterior recuerdo.

ESTUDIOS EXPERIMENTALES DE ORGANIZACIÓN

Gran cantidad de investigación experimental sobre MLP ha utilizado tareas de recuerdo libre,
en las que se presenta una lista de palabras y se pide un recuerdo tras una cierta demora, sin
importar el orden. Las tareas de recuerdo libre han permitido poner de manifiesto que las
personas descubren, y aprovechan, la organización existente en la lista de palabras para
mejorar su aprendizaje y posterior recuerdo.

• Bousfield (1953) presentó en un estudio clásico una lista de palabras que incluían 15
nombres de animales, 15 de personas, 15 profesiones y 15 verduras. A estas listas las
llamó listas con organización subyacente, pues están dotadas de organización aun
cuando esta organización puede no ser evidente a primera vista. Bousfield comparó el

4
grado de recuerdo de listas con organización subyacente con el de listas formadas de
60 palabras no relacionadas entre sí.

Los resultados fueron que hubo recuerdo mayor en las listas con organización subyacente.
Además, los participantes tendieron a recordar las palabras agrupadas por categorías. Esto
demuestra que la organización existente en el material a aprender mejora el recuerdo.

Los participantes crean una estructura interna y externa, pero la organización impuesta en
este tipo de estudios es probablemente más externa (vinculación de las palabras con
conocimientos ya existentes) que interna (vinculación de las palabras entre sí). Sin embargo,
no hay estructura externa sin interna y viceversa. A la vez que se crean vínculos con la
categoría “animal”, las palabras de la lista que nombran animales también se asocian entre sí.
En principio, estos vínculos internos pueden no ser tan fuertes como los externos, pero si, por
ejemplo, la persona decide organizar los animales nombrados en la lista en función de su
tamaño, estará creando vínculos internos entre esos materiales más ricos y elaborados, lo cual
reforzará la estructura interna.

• Bower y cols. (1969) demostraron que cuando la organización subyacente es compleja,


las personas aprovechan una forma de presentación que haga evidente dicha
organización. Estos autores presentaron dos grupos de palabras. Uno de los grupos era
de palabras organizadas de forma jerárquica (como en un esquema), y el otro grupo
tenía las palabras dotadas de la misma estructura jerárquica, pero presentadas de un
modo que no la hacía aparente (las palabras mezcladas aleatoriamente). Se comprobó
que había un mayor recuerdo de la lista con las palabras organizadas.

• En otro estudio, Mandler (1967) presenta palabras en tarjetas, donde las palabras
provenían de un número limitado de categorías (animales, verduras, etc.) Hizo cuatro
grupos de sujetos y a cada uno de ellos les ordenó una tarea diferente. Al primer
grupo, grupo A, le pidió que organizaran las tarjetas por categorías, no se les mencionó
que iban a tener que recordarlas. Al segundo grupo, grupo B, les pidió que
memorizasen las palabras para posteriormente recordarlas. Al tercer grupo, grupo C,
les dijo que organizasen las palabras por categorías y que intentasen memorizarlas
para recordarlas después. Por último, al último y cuarto grupo, grupo D, les dijo que

5
colocasen las palabras en columnas sin seguir ningún criterio en particular, sin
avisarlos de tener que recordarlas después.

El grupo A y D eran grupos de aprendizaje


incidental y los grupos B y C de aprendizaje
intencional.

o Aprendizaje incidental: Se pide a


los participantes que manipulen
de alguna manera el material sin
advertirles de que posteriormente
se les pedirá su recuerdo. Cuando
terminan la tarea, se les pide que
intenten recordar las palabras
que puedan.
o Aprendizaje intencional: Se opone al incidental. Los sujetos son advertidos de
que el material que se les presenta deberá ser recordado posteriormente.

Los resultados principales fueron que el grupo D fue el que tuvo un nivel de recuerdo muy
pobre. Sin embargo, los otros tres grupos tuvieron un nivel de recuerdo igual y alto. Estos
resultados nos enseñan que la organización en el material a aprender mejora el recuerdo tanto
cuando las personas la descubren por sí mismas como cuando se les indica su presencia, y
tanto cuando se pretende memorizar ese material para su posterior recuerdo como cuando no
existe una intención voluntaria de aprender.

La organización del material mejora el recuerdo tanto si se indica como si no se indica su


presencia. Además, la estructura interna del material de estudio mejora el aprendizaje y
recuerdo posterior (descubierta por el aprendiz o facilitada por otra persona), y dependerá
también de la estructura externa, conocimientos previos.

• Por último, un estudio de Tulvin y Pearlstone (1966) hizo uso de un procedimiento de


recuerdo libre de listas con organización subyacente similar al de Bousfield, aunque
utilizando un mayor número de categorías.

Todos los sujetos pasaron por una fase de estudio de una lista con organización subyacente. La
manipulación experimental se introdujo a la hora del recuerdo libre: a la mitad de los sujetos
se les proporcionó los nombres de las categorías utilizadas para generar las palabras de la lista,
a la otra mitad de los sujetos no. En este intento, el nivel de recuerdo fue mayor en el primer
grupo. Después, los miembros del segundo grupo recibieron los nombres de las categorías y se
les dio otra oportunidad para recordar las palabras. Esta vez, el nivel de recuerdo fue tan
bueno como el del grupo uno en el primer intento.

Los autores sugieren que la razón de estos resultados es porque las listas actúan como claves
de recuperación (pistas, vías de acceso).

1. Organización
2. Clave
3. Recuperación

Si no se recuerda la clave, no se recuperan los elementos organizados en función de esa clave.

6
NIVELES DE PROCESAMIENTO

En 1972, Craik y Lockhart propusieron la “hipótesis de los niveles del procesamiento”,


postulando que a la hora de aprender nuevos contenidos mentales, el tipo de procesamiento
al que se somete el material determina la probabilidad de que éste pase a formar parte del
almacén permanente. Habrá un tipo especial de procesamiento que lleve a una mayor
estructuración y riqueza de la información, produciéndose una huella de memoria más
perdurable y localizable por los procesos de recuperación. Esta hipótesis se conoce como la
hipótesis de los niveles de procesamiento, y fue luego posteriormente desarrollada en detalle
por Craik y Tulving (1975). La idea central de la hipótesis de los niveles de procesamiento es
que es la calidad del procesamiento, y no su cantidad, el factor crucial que determina la
creación de una huella a largo plazo.

Centrándose en la adquisición de información verbal, estos autores propusieron la existencia


de dos tipos de repaso en memoria de trabajo:

• Repaso de mantenimiento: Mantiene el material verbal activo en MT, pero éste es


codificado a un nivel muy superficial.
• Repaso de elaboración: El material verbal es convertido a un código fonológico, pero
de ahí pasa a un código semántico, que representan las palabras en términos de su
significado.

Craik y Tulving aportaron evidencia empírica a favor de la distinción entre niveles de


procesamiento utilizando un procedimiento de aprendizaje incidental. Presentaron palabras
una a una a sus sujetos y les pidieron realizar tres tipos diferentes de tareas con ellas. La
primera tarea era decidir si la palabra estaba escrita en mayúscula o minúscula (tarea visual).
La segunda tarea era decidir si la palabra rimaba con una palabra dada (tarea fonológica). La
tercera tarea era decidir si la palabra podía ocupar un hueco libre en una oración donde
faltaba una palabra (tarea semántica).
1. Tarea visual: ¿está escrita en mayúsculas?
Después tenían que reconocer la
• CASA: sí
palabra presentada entre otras
• mesa: no
(distractores). Los resultados
2. Tarea fonológica: ¿rima con “camello”?
mostraron que el nivel semántico es el
que más se recuerda y el visual el que • Bello: sí
menos. La conclusión de este • Sillón: no
experimento es que el código más 3. Tarea semántica: ¿tiene sentido “El hombre
elaborado es el que genera las huellas se comió la…”?
más duraderas. • comida: sí
• tabla: no
Lo importante es la huella de memoria que se crea, no el tipo de procesamiento concreto.
Normalmente, las tareas semánticas nos hacen procesar con más detalle la información (en
este caso, se les obliga más a valorar aspectos de su significado). Es importante destacar que
no siempre pasa esto, no siempre el nivel semántico produce huellas más ricas y estructuradas
que los demás. Se han encontrado modos ingeniosos de hacer que una tarea de tipo
fonológico genere huellas de memoria muy ricas en personas sin entrenamiento o habilidades
especiales. Por ejemplo, Eysenck y Eysenck (1980) pidieron a sus sujetos que generasen la
pronunciación regular de palabras inglesas de pronunciación irregular. Lo inusual de esta tarea
fonológica produjo un grado de reconocimiento posterior similar al producido por una tarea
semántica. Por tanto, el factor crucial es la riqueza y estructura de la huella de memoria, y no

7
tanto el nivel de procesamiento concreto (visual, fonológico, semántico) al que se haya
llegado.

Las conclusiones que podemos sacar de los niveles de procesamiento son que el aprendizaje
depende del esfuerzo por encontrar organización interna y externa: Repaso de elaboración.
Además, el aprendizaje no depende tanto de la intención sino del tipo de procesamiento. Por
último, que la cantidad de información que se tiene que aprender no es importante, pero sí lo
es cuando está desestructurada.

2.2. PROCESOS DE RECUPERACIÓN

Los procesos de recuperación hacen referencia a encontrar la información deseada en el


conjunto de huellas permanentes de nuestra memoria.

Hay un fenómeno relacionado con los procesos de recuperación comúnmente conocido como
“lo tengo en la punta de la lengua”, esto es, tenemos la sensación de saber algo pero no es
accesible en nuestra memoria. Este efecto constituye un bien indicador de que se puede
recuperar esa información. Brown y McNeil generaron este fenómeno en los participantes de
un experimento, cuestionándoles cuales eran las capitales de una serie de países, así, deberían
anotar cuales se sabían y aquellas que creían saber. Además, se le iban dando pistas para que
de las que no se acordaban totalmente en un primer momento, resurgiesen; en este caso se
les dio la primera letra de cada capital.

Los procesos de recuperación son aquellos que localizan la información que se quiere utilizar
en un momento determinado de entre toda la información disponible en la MLP. Para ello se
emplean las claves de recuperación.

CLAVES DE RECUPERACIÓN

Las claves son pistas o una información asociada adquirida durante el aprendizaje. Las
estructuras interna y externa de la huella de memoria son claves, es decir, las relaciones
que establezcamos entre informaciones o la incorporación a los conocimientos previos van
a permitirnos acordarnos de esa información. Pueden ser cualquier aspecto del contenido
de un recuerdo.

La idea general más importante es que los procesos de recuperación localizan contenidos de la
MLP a partir de otros a los cuales se hallan relacionados.

La recuperación de la información localizado en las huellas de memoria no solo depende de la


presentación de una o unas pocas claves de recuperación, que pueden no estar presentes en
muchos contextos, sino que habrá un gran número y variedad de pistas efectivas que hacen el
material sea localizable más fácilmente. La información relacionada con un material dado y
que permite su acceso se conoce como clave de recuperación. Las claves de recuperación son
efectivas para recuperar un material, principalmente aquellos contenidos que fueron
relacionados o vinculados a ese material en el momento del aprendizaje.

El olvido, por tanto, puede deberse a dos causas:

• La búsqueda de una clave inadecuada


• La información se ha borrado por completo

8
LA EXPERIENCIA DEL FALLO EN LA RECUPERACIÓN: ASOCIACIONES.

Las huellas de memoria están relacionadas unas con otras por asociaciones. Esto se ve
reflejado en las tareas de asociación libre.

Un ejemplo de este tipo de tareas sería escribir la primera palabra que se nos “venga a la
mente” al ver las palabras siguientes: “perro, caliente, arriba, vaca”. Lo normal, sería asociar
estas palabras a: “gato, frío, abajo, leche”, respectivamente, ya que almacenamos la
información que obtenemos conforme a nuestras experiencias, las cuales son comunes
generalmente (nuestra memoria a nivel semántico es bastante parecida). Todo esto tiene
mucho que ver con cómo entendemos el almacenamiento de la información del significado de
las palabras.

Otro ejemplo de tarea de asociación libre sería la siguiente: debemos decir la primera fruta
que nos venga a la mente. Por lo general diremos una fruta como puede ser el plátano o la
manzana; sin embargo, será más difícil que digamos una fruta como la guayaba, ya que es
menos frecuente en nuestro entorno.

En general, almacenamos los conceptos en forma de red (igual que la organización neuronal),
es decir, enlazados unos con otros. Pero las diferentes asociaciones (las conexiones
estructurales entre huellas) varían en fuerza. Unos nodos (como por ejemplo “perro”) se
encuentran más cercanos (como “gato”) que otros (como “hueso”) en la red de asociación.

Además, la recuperación transcurre en dirección de una determinada huella a partir de una o


más claves, por medio de las asociaciones. Una pregunta dispara la activación se propaga a
través de la red de nodos, mientras mayor se la asociación entre nodos, mejor se recordará.
Los procesos de los que depende, por tanto, la asociación y recuperación de la información
son:

• Propagación de la activación
• Nivel de activación

Estos modelos de redes pueden simular los procesos de aprendizaje.

¿Cómo nos ayuda el concepto de activación a entender la recuperación?

El nivel de activación varía en función de la atención y de la relación con la experiencia, esta


activación hace posible la recuperación. Las huellas de memoria propagan automáticamente la

9
activación a las huellas con las que están conectadas, es lo que denominamos “propagación de
la activación”. Así, los recuerdos son una colección de características que se activan
conjuntamente mediante asociaciones con forma de red.

DISPONIBILIDAD VS ACCESIBILIDAD: RECUERDO Y RECONOCIMIENTO

La visión de los procesos de recuperación como aquellos que localizan información en la MLP y
del olvido como problema de recuperación requiere la constatación empírica de un fenómeno
clave: la existencia de información disponible que, en un cierto momento, no es accesible,
pero posteriormente sí.

En diversos estudios se ha comprobado que la ejecución de pruebas de memoria es mejor


cuando se utiliza un test de reconocimiento que cuando se usa uno de recuerdo.

• En los test de recuerdo, la persona debe generar por sí misma los contenidos
almacenados en su MLP correspondientes al episodio de aprendizaje. En un test de
recuerda cierta parte de la información aprendida en el episodio de aprendizaje por la
que se pregunta está disponible pero no es accesible y no se recuerda.
• En los test de reconocimiento esos contenidos se presentan mezclados con otros que
no estuvieron presentes en el episodio de aprendizaje y la persona debe distinguir
unos de otros. En un test de reconocimiento posterior, parte de esta información
puede ser accedida.

Recuerdo =
Reconocimiento
generar opciones
= elegir
+ elegir

La interpretación de la diferencia entre ambas como fruto de la cantidad o calidad de claves o


pistas presentes en el momento de recuperación no es el único modo de explicarlo. Puede ser
que un test de recuerdo fuese simplemente menos sensible que un test de reconocimiento,
permitiendo detectar sólo aquellas huellas de mayor fuerza. En cambio, un test de
reconocimiento, más sensible permitirá detectar huelas débiles con una mejor ejecución y
reconocimiento de información no recordada.

La hipótesis de que la diferencia entre recuerdo y reconocimiento se debe a la sensibilidad


relativa de cada tipo de test predice que el reconocimiento debe llevar siempre un mejor nivel
de rendimiento que el recuerdo. En contraposición, la hipótesis de que esta diferencia se debe
a que los test de reconocimiento aportan claves de recuperación más eficaces permite crear
situaciones en las cuales sean los test de recuerdo los que aportan claves más eficaces.

LA HIPÓTESIS DE LA ESPECIFICIDAD DE LA CODIFICACIÓN

Esta hipótesis fue propuesta por Tulving y Osler y después ha sido desarrollada por Tulving y
otros colaboradores. Afirma que los contenidos vinculados al material en el momento del
aprendizaje permiten acceder a la información aprendida. Sólo aquellos contenidos que fueron
vinculados a un cierto material en el momento del aprendizaje servirán como claves de
recuperación efectivas posteriormente.

10
Tulving y Thomson manipularon la presencia de claves de recuperación de modo que palabras
aprendidas previamente fueron mejor recuperadas en un test de recuerdo que de
reconocimiento. El estudio también nos permite el rechazo de la diferencia entre recuerdo y
reconocimiento basada en la sensibilidad relativa de ambos tests.

El procedimiento utilizado fue el siguiente:

• Creación de lista de palabras (palabras-objetivo). Para cada palabra objetivo se


selecciona otra con la que guarda una asociación fuerte y otra con una débil.
o Palabra objetivo (FRÍO)
o Asociado fuerte (CALIENTE)
o Asociado débil (SUELO)
• Presentación de las palabras objetivo más el asociado débil para memorizar.
o FRÍO - SUELO
• Tarea de asociación libre de palabras con asociados fuertes (diciendo que no tiene
nada que ver con fases anteriores). Se presenta una palabra y el sujeto dice la primera
que le viene a la mente:
o «Dime 6 palabras que se te ocurran» a partir de la siguiente
▪ CALIENTE-
▪ CALIENTE-FRÍO (general se les ocurría la palabra objetivo)
• Los sujetos, sobre la lista generada anteriormente, deben señalar aquellas palabras
que eran palabras-objetivo en la Fase 2, es decir, un test de reconocimiento
o FRÍO
• Se presenta un test de recuerdo con indicios en el que se administra el primer
miembro del par asociado estudiado en la Fase 2 cono indicio para que ellos sujetos
recuerden el segundo miembro par, la palabra objetivo.
o SUELO

Predicción: En los test de reconocimiento deberíamos obtener mejores resultados. El recuerdo


tiene un asociado débil que estaba presente en el momento de aprendizaje, entonces, en este
caso, se obtienen mejores resultados en el recuerdo, la hipótesis de la especificidad de la
codificación es mejor.

Resumen:

• Las asociaciones débiles: listas de palabras estudiadas en presencia de otras palabras


deben ser claves eficaces.
• La tarea de reconocimiento debería ser la más sensible
• Recuerdo con las claves presentes durante el aprendizaje

Resultados: El rendimiento fue mejor en la prueba de recuerdo. El test de reconocimiento se


ha hecho bajo unas condiciones sospechosas porque los participantes mismos son los que han
generado las palabras objetivo. Estos resultados permiten descartar la hipótesis de la
sensibilidad relativa de los test de recuerdo y reconocimiento como explicación normalmente
del mayor grado de reconocimiento que de recuerdo.

Conclusiones: Las claves de recuperación más efectivas son las que están presentes en el
momento del aprendizaje y los test de reconocimiento no son siempre los mejores.

11
OTROS FENÓMENOS: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN LA RECUPERACIÓN EPISÓDICA

• Memoria dependiente del contexto. Puede ser ilustrado mediante el experimento


realizado por Godden y Baddeley. La hipótesis era que la similitud entre el contexto de
recuperación y el de codificación facilita el recuerdo. Se utilizó una lista de palabras sin
relación entre sí y se manipulo el lugar de aprendizaje (tierra o bajo agua) y el lugar de
recuperación (tierra o bajo agua). Se crearon cuatro condiciones: fuera-fuera, agua-
agua, fuera-agua y agua-fuera. Los resultados resultaban ser mejores cuando coinciden
el lugar de aprendizaje y el de recuerdo.

Conclusiones generales sobre la investigación en memoria dependiente del contexto (Smith y


Vela, 2001):

o El efecto depende de la atención que se preste al entorno físico durante la


codificación.
o Aumenta conforme se incremente la demora entre la codificación y la
recuperación. (Ej. Volver casa infancia)
o Beneficioso para recordar imaginar los elementos del contexto físico de
recuperación.
• Memoria dependiente del estado. Es un fenómeno similar al anterior, donde el factor
que influye en la ejecución mnemónica es el cambio de estado corporal interno, en
lugar del cambio de contexto ambiental. Goodwin (1969) descubrió que las personas
alcohólicas que esconde bebida o dinero mientras están ebrias recuerdan si vuelven a
estar ebrias. Se produce el efecto con: óxido nitroso (anestesia), marihuana (Eich,
1980) y con cafeína, ejercicio físico. El efecto se produce con pruebas de recuerdo y
desaparece con pruebas de reconocimiento (se facilita acceder a la huella) (Eich, 1980)
o Memoria dependiente de estado: Estado interno emocional también funciona
como clave de recuperación. Ej. Personas deprimidas recuerdan sucesos
tristes.
o Memoria congruente con el estado de ánimo: Induciendo el estado de ánimo.
(Teasdale y Fogarty, 1979). Hago que unas tareas les provoque un estado de
ánimo temporal.
▪ 1ªfase: Grupo1: Juicios sobre afirmaciones de frases alegres. Grupo 2:
Juicios sobre afirmaciones de frases tristes
▪ 2ª Fase: Recordar situaciones alegres o tristes.
▪ Resultados: Más lentos a la hora de evocar sucesos alegres si se les ha
inducido tristeza. Más lentos a la hora de evocar sucesos tristes si se
les ha inducido alegría.
▪ Conclusiones: Importa el contexto externo y el interno.

2.3. LA REPRESENTACIÓN

LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

La capacidad humana de categorizar el mundo, de organizar la variedad y multiplicidad


perceptual en agrupaciones a distintos niveles de abstracción, permite almacenar y usar el
conocimiento que adquirimos a lo largo de la vida de un modo fácil, rápido y económico. Este
conocimiento es clave para la supervivencia de las personas ya que nos permite razonar, esto

12
es, inferir cosas acerca de nuevas experiencias perceptuales con las que no nos habíamos
enfrentado previamente.

La categorización de las experiencias perceptuales es el reflejo de la organización del


conocimiento adquirido por las personas en múltiples situaciones de aprendizaje diferentes.
Este tipo de conocimiento se llama conocimiento semántico. Este surge de la abstracción del
conocimiento episódico a través de distintos niveles de generalidad, de modo que a cada nivel
se conservan aquellos contenidos que son aplicables a todos los casos concretos que se
pueden englobar bajo ese nivel.

• Ejemplar: Caso particular de una entidad o categoría. Ej: Drago es ejemplar “pastor
alemán” y también de “perro”
• Categoría o concepto: Entidades que agrupan ejemplares a distintos niveles de
generalidad o abstracción
• Tipos de relaciones entre categorías: Inclusión, causal o temporal

Gran cantidad de conocimiento semántico es adquirido mediante el lenguaje (comunicación


entre personas y medios de comunicación de masas), pero también en situaciones de
educación formal. El conocimiento científico es conocimiento semántico. La organización del
mundo como una colección de casos concretos distintas de las mismas entidades a distintos
niveles de abstracción es una característica básica del funcionamiento mental humano.
Mediante la organización reducimos la cantidad de información que tenemos que aprender,
recordar y manipular.

En el estudio de organización del conocimiento humano hay dos líneas de investigación:

• Simple: Dedicada a conceptos simples, normalmente referidos a objetos físicos y ha


estudiado un tipo principal de relación entre esos conceptos: la relación de inclusión,
abstracción o jerarquía. Es decir, como se agrupan diferentes ejemplares bajo una
misma categoría o concepto y como se organizan estos jerárquicamente entre sí.
• Compleja: Centrada en conceptos más complejos aplicables a situaciones de
interrelación social. Estos conceptos se entienden formados por grandes conjuntos de
conceptos más simples, relacionados no solo jerárquicamente sino también con tipos
de relaciones como las de causalidad u orden temporal. Los utilizamos para tomar
decisiones, guiar la acción, entender lo que ocurre.

LOS CONCEPTOS O CATEGORÍAS

El estudio de los conceptos desde esta línea de investigación se ha centrado en la cuestión de


cómo se agrupan ejemplares diferentes bajo una rúbrica común (la categoría) y cómo se
relacionan y agrupan unas categorías bajo otras de mayor generalidad o abstracción.

• Visión clásica de los conceptos

Según Frege, un concepto puede ser caracterizado por una serie de atributos definitorios. Los
atributos definitorios son una lista de atributos que son necesarios y suficientes para que un
cierto ejemplar sea reconocido como miembro de una categoría. Cuando varios conceptos se
organizan jerárquicamente, esto es, mediante relaciones de inclusión, todos los atributos
definitorios de un concepto a nivel superior deben ser compartidos por los conceptos de
niveles más inferiores.

13
La visión clásica tiene dos consecuencias fundamentales para el modo en que se entienden los
conceptos que utiliza la mente humana:

o Los miembros pertenecientes a una categoría están muy claros. Si tiene los
atributos definitorios pertenece a ella, si falta alguno no. Es decir, lo que es y
lo que no es un miembro de una categoría está claro.
o Todos los miembros de una categoría son igual de representativos en ella.

Ambas consecuencias van unidas estrechamente. La visión clásica de los conceptos caracteriza
el modo en que se espera que sean los conceptos científicos.

Críticas a la visión clásica

− Wittgenstein dijo que en principio parecía imposible encontrar el conjunto de


atributos definitorios de muchos conceptos que manejamos habitualmente.
− Las críticas de tipo lógico sobre la imposibilidad de encontrar los atributos
definitorios de muchos conceptos se acumularon también en las pruebas de tipo
empírico en contra de la existencia de límites claros entre categorías y de que los
miembros de una categoría son todos ellos igual de representativos.

• Visión prototípica de los conceptos

Las principales contribuciones hacia la visión prototípica provinieron de la antropología, donde


el interés estaba mucho más centrado en valorar las características de los conceptos que las
personas normales utilizan en sus tareas cotidianas, en una variedad de culturas y lenguajes.

Esta visión también parte de la base de que la información o conocimientos ligados a un cierto
concepto se puede describir mediante una lista de atributos. Sin embargo, rechaza la idea de
que exista un conjunto de atributos necesarios y suficiente para categorizar un ejemplar como
perteneciente a una cierta categoría. En general, la inclusión de un ejemplar como miembro de
una categoría dependerá de su “parecido global” con los otros miembros de esa categoría, no
de las características internas. Mientras más se parezca un ejemplar de una categoría a los
otros miembros, más rápidamente y con más seguridad será categorizado como miembro de
ella. Los miembros de una categoría varían en su grado de representatividad de dicha
categoría.

Hay ejemplares más prototípicos que otros, es decir, que comparten más características con
los miembros de una categoría y por tanto, son más fáciles de incluir en una categoría.

Idea contraria a la visión clásica → Los miembros de una categoría varían en su grado de
representatividad de esta. Los miembros que más se parecen a todos los otros (en su lista de
atributos) serán miembros más prototípicos, es decir, mejores representantes de la categoría.
En cambio, miembros que no se parecen mucho a los otros serán malos representantes de la
categoría (poco prototípicos), y serán incluidos en ella con más dudas y más lentamente.

La visión de los conceptos o categorías que surge de la visión prototípica está basada en la idea
de que éstos son conjuntos borrosos. Es decir, los límites entre categorías no están claros, y
hay una gradación entre los miembros de una categoría en la claridad de su pertenencia a ella.
Mientras más “central” sea un miembro, es decir, más atributos comparta con todos los demás
miembros, más clara será su pertenencia a la categoría. La visión de las categorías como

14
conjuntos borrosos establece que los compartimentos en los que dividimos el mundo no son
claros ni están bien definidos.

• Estudios transculturales sobre la categorización de colores

En el origen de la visión prototípica de los conceptos estuvieron los estudios antropológicos


sobre los términos que distintas culturas utilizan para nombrar los colores. El color es una
dimensión psicológica que tienen las características adecuadas para estudiar el modo en que
las personas dividen o segmentan el mundo en compartimientos. El color surge de una
dimensión física que varía de forma continua, la longitud de onda de la luz. Es decir, existe una
variación infinita y continua en los estímulos físicos que generan la impresión de color. Sin
embargo, las personas organizan los colores en unas pocas categorías discretas, lo cual se
refleja en un número limitado de términos para colores en los lenguajes del mundo.

Berlin y Kay (1969) descubrieron que se pueden aislar 11 términos básicos del color en los
lenguajes de 20 culturas diferentes. Estos términos son: Negro, blanco, rojo, verde, amarillo,
azul, marrón, violeta, rosa, naranja y gris. Los lenguajes varían en la cantidad de ellos de los
que disponen, y del rango de colores que representan. Estos autores llevaron a cabo un
estudio clásico en donde presentaron una serie de cuadraditos o parches de colores a
miembros de 20 culturas diferentes. Los parches de color variaban de forma continua en las
tonalidades que contenían, de forma que todo el espectro estaba representado en ellos.
Supongamos que se estaba preguntando acerca del rojo, las preguntas serían:

• Señala el cuadrado pintado de rojo


• Señala el rojo más típico
• Señala dónde están los límites del rojo con los colores adyacentes

Los resultados se pueden resumir en dos hallazgos fundamentales:

• Las personas de diferentes culturas que disponen de un mismo conjunto de términos


básicos de color, así como las personas de una misma cultura, están de acuerdo en
cuáles son los colores prototípicos.
• El grado de acuerdo acerca de la situación de los límites entre colores (punto de
transición) fue muy bajo, tanto entre personas de una misma cultura como entre
miembros de culturas diferentes. No hay acuerdo sobre los límites de las categorías de
color.

Estos estudios pusieron de manifiesto que, al menos, las categorías de color debían
entenderse como conjuntos borrosos. Esto puede tener una base psicofisiológica.

• Estudios con otros tipos de categorías

Una serie de estudios sometieron posteriormente a comprobación la estructura prototípica de


categorías más variadas y menos determinadas biológicamente.

El primero de ellos lo constituyen los estudios normativos. Se presentan a los sujetos los
nombres de ejemplares de distintas categorías, y se les pide que valoren el grado de tipicidad o
representatividad de ese ejemplar con respecto a su categoría de pertenencia. Por ejemplo, de
la categoría “mueble” se presenta “silla”, “mesa”, “lámpara”, “batidora”, y “enciclopedia”, y
los participantes deben valorar su grado de tipicidad como muebles en una escala que va
desde 1 (muy típico) a 5 (nada típico). Si la visión clásica fuera cierta, y los miembros de una
categoría fueran todos ellos igualmente representativos de la categoría, las valoraciones de los

15
sujetos debieran distribuirse al azar para finalmente promediar un valor de 2’5 para todos los
ejemplares. Sin embargo, en un gran número de las categorías evaluadas, surge una
ordenación de los ejemplares en grado de tipicidad, con bastante acuerdo entre sujetos en
cuanto a cuáles son los prototipos. La conclusión es que se confirma la visión prototípica.

El segundo conjunto de datos lo constituyen aquellos estudios que han evaluado el efecto del
grado de tipicidad sobre la conducta de las personas. Existen múltiples estudios que
encuentran que las gradaciones de tipicidad obtenidas en los estudios normativos permiten
predecir aspectos de la conducta en ciertas tareas relacionadas con la categorización. Por
ejemplo, la tipicidad influye en el orden de mención. Si se le pide a un grupo típicos se tienden
a mencionar antes que los menos típicos. Del mismo modo, la tipicidad también afecta
claramente la velocidad de categorización. Ante preguntas del estilo "¿es un canario un ave?",
la respuesta es más rápida para los miembros más típicos de la categoría.

Finalmente, existen tareas de lenguaje que se ven afectadas por el grado de tipicidad. El
lenguaje dispone de ciertas estrategias para indicar, al comparar dos cosas, cuál de ellas es la
que está actuando como punto de referencia. Por ejemplo, cuando se dice "un 9 es casi un
10", el punto de referencia es el 10 y el 9 está siendo comparado con respecto a él. Rosch
(1975) seleccionó pares de palabras que nombran miembros de una misma categoría ("ave" o
"mueble"), pero que varían en su grado de tipicidad ("paloma" y "pingüino"), y pidió a sus
sujetos que insertaran estos pares de palabras en frases con la estructura "un X es
prácticamente un Y". En estas frases el punto de referencia es el segundo elemento. Los
resultados mostraron una clara tendencia a situar como punto de referencia al miembro más
representativo de la categoría, y comparar al menos representativo con él.

En resumen, tanto categorías con mayor base biológica, como las de los colores, como
categorías de otros muchos tipos de objetos físicos y que surgen del contexto cultural y social,
parecen estar integradas por miembros que varían en su grado de tipicidad. Las personas
reconocen estas variaciones, son más rápidas en categorizar los miembros más típicos, y
tienden a usar éstos como puntos de referencia para organizar sus experiencias cotidianas.

• El parecido familiar determina la tipicidad

Una idea central de la visión prototípica de los conceptos es que la pertenencia a una categoría
se decide en función del parecido familiar. Este concepto no alude sólo al parecido físico o
perceptual, sino que se refiere al parecido global de los atributos que caracterizan a un
ejemplar con los que caracterizan a los otros ejemplares de la misma categoría. Los miembros
más prototípicos comparten muchos de sus atributos con muchos de los otros miembros de la
categoría, mientras que los menos prototípicos sólo tienen en común algunos de sus atributos
con los demás.

Rosch y Mervis (1975) sometieron esta idea a comprobación empírica. Seleccionaron


ejemplares de 6 categorías diferentes (mueble, vehículo, fruta, arma, verdura y ropa), y
pidieron a sus sujetos que generasen para cada uno una lista con todos los atributos que se les
ocurriesen. Por ejemplo, para "coche" se generaron atributos como “tiene 4 ruedas", tiene
volante", "tiene motor", y otros muchos. Estos datos se sometieron al siguiente análisis: En
primer lugar, para cada ejemplar se listaron todos los atributos generados por los
participantes. Seguidamente, para cada atributo se contó el número de otros ejemplares de la
misma categoría que lo compartían. Sumando estos números para todos los atributos de un
ejemplar dado, se obtiene un índice de parecido familiar con miembros de la misma categoría.

16
Si repetimos la operación contando ahora el número
de ejemplares de otras categorías que comparten
cada atributo, obtenemos el parecido familiar con
miembros de otras categorías.

Supongamos dos ejemplares de la categoría


"vehículo": “coche" y “caballo", y veamos cómo se obtiene su índice de parecido familiar con
miembros de la misma categoría.

Siguiendo este procedimiento, obtenemos un índice de parecido familiar con otros vehículos
de 32 para coche y de 3 para caballo. Si contamos para cada atributo el número de miembros
de otras categorías diferentes que lo comparten, tendremos un índice de parecido con
miembros de otras categorías.

Rosch y Mervis (1975) compararon para cada ejemplar los índices de parecido familiar con
miembros de la categoría propia y de las ajenas con las gradaciones de tipicidad obtenidas en
los estudios normativos. Sus resultados muestran que los miembros más prototípicos de cada
categoría tienen los mayores índices de parecido familiar con miembros de su propia categoría
y los menores con miembros de otras categorías. Es decir, los miembros más típicos de cada
categoría no son sólo los que más se parecen globalmente a todos los otros miembros de su
categoría, sino también los que más se diferencian de los miembros de categorías diferentes.
En resumen, los prototipos son los miembros más distintivos de cada categoría.

• La dimensión vertical de las categorías: el nivel básico

La inclusión de elementos situados a un mismo nivel de abstracción en categorías discretas se


conoce como la dimensión horizontal de las categorías. La idea central que hemos presentado
con respecto a la dimensión horizontal de las categorías es que éstas constituyen conjuntos de
límites borrosos, y que existe una gradación de la tipicidad en los miembros de esos conjuntos.

La dimisión horizontal de las categorías se contrapone a la dimensión vertical, es decir, la


variación de las categorías en nivel de abstracción inclusión o jerarquía. La dimensión vertical
alude a la organización jerárquica de los conceptos, desde aquellos de menor abstracción a los
de abstracción intermedia y a los de mayor nivel de abstracción o generalización.

La visión clásica de los conceptos asumía que todos los niveles de generalización o abstracción
son igualmente relevantes para el funcionamiento cognitivo. En contraste, la investigación
desarrollada desde la visión prototípica de los conceptos ha desarrollado que no todos los
niveles de abstracción son igualmente importantes. El nivel básico es el nivel donde se
generaliza lo más posible sin perder una excesiva cantidad de información, es decir, sin que
resultemos incapaces de adaptarnos al ambiente.

Rosch, Mervis, Gray, Johnson y Boyes-Braen propusieron 3 niveles en la dimensión vertical de


los conceptos:

• Nivel superordinado: mayor abstracción


• Nivel básico: grado de abstracción medio
• Nivel subordinado: con conceptos más concretos

Poco después Rosch y Col utilizaban categorías con distintos niveles de abstracción: mueble,
árbol, vestido. Ej. Mueble, silla, silla de cocina. Sobre este tipo de materiales realizaron tres
evaluaciones:

17
• Número de atributos: Pretendía evaluar la hipótesis de que el nivel básico es el nivel
de abstracción más alto al que se puede llegar sin perder una excesiva cantidad de
información. Rosch y colaboradores indicaron que las personas generan muchos
atributos para las categorías subordinadas, pero sólo unos pocos menos para las
categorías subordinadas, pero sólo unos pocos menos para las categorías a nivel
básico. En cambio, se aprecia un descenso considerable el número de atributos
generados para las categorías superordinadas, como predecía su hipótesis de partida.
• Movimientos: Realizamos movimientos particulares según el tipo de objeto con el que
estamos interactuando. Identificar un objeto como perteneciente a una categoría nos
permite seleccionar el modo en el que debemos interactúa con él. Los resultados del
experimento de Rosch y colaboradores muestran que el nivel básico nos permite
abstraer mucha información sin perder la posibilidad de adaptar la conducta fina y
selectiva al ambiente.
• Identificación perceptiva: Rosch y colaboradores evaluaron la similaridad de los
objetos a distintos niveles y calcularon los solapamientos de las formas. Había un
mayor solapamiento a nivel subordinado, solo un poco inferior al básico.

Conclusión: El nivel básico es el que se puede generalizar perdiendo menos información, es


decir, el más útil.

La importancia de las categorías o conceptos que se sitúan en un nivel medio de abstracción


surge de la confluencia de dos tendencias contrapuestas:

• Hay una tendencia a conservar la mayor cantidad de información posible: Podremos


realizar discriminaciones muy finas entre objetos parecidos, así adaptaremos la
conducta de forma muy fina al ambiente. (conservar la máxima cantidad de
información posible)
• Hay una tendencia hacia la economía cognitiva: hablar con términos tan específicos
supone mucho gasto cognitivo, por lo que habría que determinar que, nivel nos
interesa más.

Si está en la categoría de más abstracción se tiene menos información que si se encuentran en


un nivel más específico.

3. ESQUEMAS

El concepto de esquema se refiere a una estructura de conocimiento formada por gran


variedad de conceptos, interrelacionados entre sí de formas complejas y que refleja la
estructura temporal y causal del mundo.

Los esquemas nos permiten integrar la información que percibimos, encontrarle un sentido y
predecir lo que no se dice o no se percibe. Los esquemas son claves para: percibir,
comprender, aprender, recordar y guiar la conducta.

18
En los recuadros, la primera frase es la descripción de
una boda musulmana y la segunda una boda católica.
La última parece lógica y dotada de sentido ya que
disponemos de un esquema acerca de cómo se
organizan las bodas católicas. En cambio, el que no ha
visto o leído sobre las bodas musulmanas no dispone
de un esquema sobre cómo se organizan éstas y la 1
historia por lo tanto es difícil de entender.

• Esquemas y conceptos

Los esquemas implican grandes grupos de conceptos, estructurados de modos concretos


mediante muchos tipos de relaciones (causales, temporales, de inclusión, etc.). Además, estos
conceptos se relacionan de formas variadas entre sí y con otros conocimientos existentes en la
MLP.

o La distinción entre conceptos y esquemas es poco clara y posiblemente


innecesaria.
o Los esquemas se organizan jerárquicamente entre sí
o Existen relaciones temporales y causales entre esquemas, al igual que las hay
entre los conceptos que se relacionan dentro de un esquema
o Los esquemas surgen de tradiciones diferentes. Unos de la antropología y
otros de la inteligencia artificial.
• Utilización de esquemas

Los esquemas constituyen contenidos de memoria y son recuperados por procesos que
funcionan de forma análoga a los que se encuentran información episódica en la MLP. Algún
aspecto de la situación actúa de clave de recuperación y permite a los procesos de
recuperación acceder al esquema correspondiente.

Una vez el esquema es recuperado o activado por algún aspecto de la situación, actúa para dar
sentido a todo el conjunto y guiar la conducta. Una característica central del modo en que los
esquemas confieren sentido a los datos de los que disponemos en una determinada situación
es la realización de inferencias o suposiciones sobre aspectos de la situación que no podemos
ver o no están presentes en la información disponible. Este fenómeno se conoce como
actualización de los esquemas.

Al usar un esquema para inferir detalles no presentes en la información disponible se asignan


“valores por defecto” a aquellos de sus conceptos componentes sobre los cuales no tenemos
datos.

• Tipos de esquemas

Perceptivos: Incluso antes de percibir una cierta imagen, tenemos conocimientos previos que
nos permiten predecir a grandes rasgos cómo va a estar organizada. Este conocimiento está
representado mediante esquemas, llamados en este caso marcos visuales (Conocimientos
sobre la organización espacial y la apariencia de nuestro entorno físico)

19
Situacionales: Los guiones son esquemas de situaciones convencionales: boda, comunión,
comer en un restaurante… Roles, objetivos, secuencia eventos, relaciones causales, etc.

Sociales: Conocimiento sobre las personas y las relaciones sociales: tipos de personas, roles
laborales, relaciones entre personas, etc.

La utilidad de los esquemas es la adaptación.

• Usos de los esquemas

Comprensión y memoria de textos

La comprensión permite organizar la huella de memoria que creamos sobre una situación. Los
estudios de Bartlett (1932) concluyeron en que aquellos aspectos que son difíciles de integrar
en esquemas disponibles tiendes a ser olvidados o deformados de manera que concuerdan
con las ideas previas.

Resultados del experimento de Bransford y Johnson: el nivel de comprensión y de recuerdo es


mucho mayor si podemos activar el esquema acorde con lo que estamos leyendo.

Esta idea no es cierta en todos los cados ya que todos tenemos la experiencia intuitiva de que
prestamos más atención a aquello que no concuerda con nuestros esquemas. Tiene además
más sentido que las cosas inesperadas nos llamen más la atención ya que de ese modo pasan a
ser integradas en el conocimiento existente, dejan de ser sorprendentes y aprendemos a
adaptarnos a ellas.

Schank y Abelson, 1977

La hipótesis del esquema + corrección propone un modo de integrar estas impresiones. La idea
central de esta hipótesis es que la congruencia o incongruencia del episodio de aprendizaje
con el conocimiento previo afecta de forma diferente a la memoria medida mediante test de
recuerdo y reconocimiento.

o La información congruente con el esquema se recordará mejor (múltiples


claves pueden ayudar a recuperarla) pero es menos distintiva por lo que se
reconocerá peor.
o Información incongruente se recordará peor (menos claves la relacionan) pero
se reconocerá mejor (más distintiva).

Planificación y control de la acción

La disponibilidad de un esquema para entender una situación nos permite planificar y


controlar el comportamiento. Aunque todos los esquemas nos permiten adaptar la conducta al
ambiente hay esquemas especialmente ligados al control de la acción. Este tipo de esquemas
ligados a secuencias de conductas tienen unas características especiales:

o Activados por intención u objetivo


o Organización jerárquica (la meta global se divide en submetas y estas están
conectadas mediante relaciones causales o temporales)
o La secuencia es importante
o Se pueden automatizar (sin atención, y controlada por estímulos ambientales

20
CONCLUSIONES SOBRE LA REPRESENTACIÓN

• Alta organización del conocimiento humano que hace posible un uso flexible y variado
del mismo.
• Esto se debe a la cantidad y riqueza de vínculos entre conceptos a distintos niveles de
abstracción.
• La interacción de la persona con el ambiente es constructiva: se produce por la
interacción entre ambiente y conocimiento previo.
• Esta interacción genera: comprensión, memoria, planificación…

21
LECTURA: LA MEMORIA A LARGO PLAZO

El aprendizaje no es un fenómeno unitario. En cualquier situación de aprendizaje adquirimos


múltiples tipos de información. La adquisición de estos diferentes tipos de información tiene
lugar con características diferentes, y permite su utilización para fines y de modos diferentes.

el sistema de almacenamiento de la información a largo plazo se debe entender como un


conjunto completo de sistemas especializados en adquirir, representar y recuperar distintos
tipos de información. Estos sistemas de MLP interactúan estrechamente para producir una
conducta integrada y unitaria lo que hace que las distinciones entre ellos sean muchas veces
borrosas y difíciles de establecer .

En una situación de aprendizaje formal podemos distinguir varios tipos de conocimiento:

• Conocimiento semántico: son todos aquellos conocimientos de los que disponemos y


utilizamos sin saber en qué contexto o situación de aprendizaje concreta fueron
adquiridos. Es decir, es un conocimiento que está almacenado sin referencia al
episodio de aprendizaje. El conocimiento semántico es normalmente adquirido en
multitud de situaciones de aprendizaje independientes, de las que llegan a abstraerse
los contenidos “centrales” y eliminarse la referencia a las situaciones de aprendizaje
concretas. Se trata de un conocimiento altamente integrado. No se adquiere solo a
través de la educación formal, sino también a través de la experiencia cotidiana y de
las ideas captadas y transmitidas en una determinada cultura, mediante las que
llegamos a una ordenación global del mundo físico y social. La integración del
conocimiento semántico nos permite emplearlo para razonar y extraer conclusiones.
• Conocimiento procedimental: se trata de un conocimiento fundamentalmente práctico
acerca de cómo se hacen los movimientos que se necesitan en una tarea y cómo se
utiliza la información sensorial para controlar esos movimientos en esa tarea. Es
similar al conocimiento semántico en que es un conocimiento almacenado sin
referencia al episodio concreto de aprendizaje, pero se diferencia de este en que es un
tipo de conocimiento que no se puede transmitir de forma efectiva mediante el
lenguaje. La adquisición del conocimiento procedimental requiere la practica extensiva
de la actividad en cuestión; solo a través de ella, se llega a realizar la tarea con eficacia,
es decir, con un máximo de éxito en un mínimo de tiempo y esfuerzo.
• Conocimiento episódico: constituye el conocimiento que pasó en una situación
concreta de aprendizaje y cuándo esta tuvo lugar. Incluye toda la información de la
situación de aprendizaje, con la peculiaridad de que esta información está localizada
en el espacio y el tiempo. Comparte con el conocimiento semántico la posibilidad de
ser trasmitido por el lenguaje; de hecho, constituye la base a partir de la cual se
abstrae el conocimiento semántico, al aprenderse sobre lo mismo en situaciones
múltiples y diferentes. La capacidad de recordar lo que se aprendió en una situación
concreta de es de enorme utilidad, pero de una utilidad diferente a la del
conocimiento semántico y procedimental. La importancia del conocimiento episódico
reside en que está dotado de todos los detalles que fechan y localizan una
determinada situación de aprendizaje.

Codificación: la creación de huellas de memoria perdurables

Los procesos de codificación incluyen nueva información en el almacén permanente de la


memoria. Son aquellos que convierten la información que procesamos momentáneamente en

22
códigos que son de naturaleza perdurable o estable en el tiempo. Las conclusiones de la
investigación psicológica sobre los procesos de codificación en la MLP pueden ser resumidos
en dos ideas principales:

• Estructura interna de la huella. El grado de aprendizaje depende del grado de riqueza,


elaboración y organización de la huella de memoria. Los episodios de aprendizaje
dotados de una alta estructura interna son aquellos de los que se crea una huella de
memoria rica en detalles, sonde no solo los detalles presentes en el episodio sino
también sus aplicaciones se incluyen, y donde todos esos contenidos se organizan en
un todo interdependiente. Estos episodios con alta organización interna son
codificados mejor, es decir, convertidos en una huella de memoria más rica, elaborada
y organizada, que se almacena en la MLP de una forma que luego facilitará su
recuperación y su distinción de otras huellas parecidas, y hará que podamos disponer
de ellos de forma más duradera en el tiempo.
• Estructura externa de la huella. El grado de aprendizaje depende del grado de
vinculación de la huella de memoria con el conocimiento ya existente, del que dispone
la persona previamente al episodio de aprendizaje y que se pone en marcha en éste.
La creación de una huella con un alto grado de estructura interna y de estructura
externa son aspectos que dependen el uno del otro. La capacidad de imponer
organización y estructura interna en el material a aprender depende en buena medida
de nuestro conocimiento previo, pero también al poner en marcha este conocimiento
previo para dirigir la atención a distintos aspectos del material, e irlos codificando en
una huella rica y organizada, vamos creando muchos y variados vínculos entre ese
material y cosas que ya sabíamos. El resultado es una huella dotada de alto grado de
estructura interna y externa, lo que la hace muy distinguible de otras huellas y
fácilmente accesible mediante múltiples vías.

Organización del material a aprender

Es muy importante la organización que los sujetos imponen al material que debe recordar. La
huella de memoria producida por un cierto material está lejos de ser una copia literal de ese
material. Las personas utilizan su conocimiento previo para organizar este material y dotarlo
de sentido. Aquellos aspectos que no puedan ser integrados correctamente en la estructura
son olvidados fácilmente, o desvirtuados para hacerlos recordar con las ideas previas.

Ejecución mnemónica excepcional

Las increíbles capacidades de la memoria de algunas personas se basan en la capacidad de


crear huellas muy ricas, altamente organizadas y vinculadas al conocimiento previo. Es muy
importante ilustrar las imágenes a la hora de imponer organización en el material a recordar.
Las imágenes constituyen una herramienta muy útil para este objetivo pues, al poderse
componer imágenes independientes en imágenes compuestas, permiten visualizar juntos
todos los elementos que se deben recordar, creando un todo coherente y organizado.

Estudios experimentales de organización

Gran cantidad de investigación experimental sobre MLP ha utilizado tareas de recuerdo libre,
en las que se presenta una lista de palabras y se pide su recuerdo tras una cierta demora, sin
importar el orden. Es decir, en estas tareas los cambios en el orden de las palabras no se
consideran errores. Estas han permitido poner de manifiesto que las personas descubren y
aprovechan, la organización existente en la lista de palabras para mejorar su aprendizaje y

23
posterior recuerdo. Por tanto, se deduce que la organización o estructura del material
favorece una mejor ejecución a la hora del recuerdo. Cuando en una tarea de recuerdo la
organización subyacente es compleja, las personas sacan provecho de la forma de
presentación que la haga evidente.

Un aspecto importante revelado por los estudios experimentales sobre organización es que
ésta mejora el aprendizaje y el recuerdo posterior incluso cuando los sujetos no son instruidos
explícitamente a intentar memorizar las palabras presentadas. En este tipo de tareas, las
llamadas de aprendizaje incidental, se pide a los participantes que manipulen de alguna
manera el material sin advertirles de que posteriormente se les pedirá su recuerdo, Cuando
finaliza la tarea, a veces tras un periodo de demora, se les pide que intenten recordar todas las
palabras que puedan. Las tareas de aprendizaje incidental se contraponen a las de aprendizaje
intencional, donde los sujetos son advertidos de que el material que se les presenta deberá ser
recordado posteriormente.

La organización en el material a aprender mejor el recuerdo tanto cuando las personas la


descubre por sí mismas como cuando se les indica su presencia, y tanto cunado se pretende
memorizar ese material para su posterior recuerdo como cuando no existe una intención
voluntaria de aprender.

La estructura interna del material de estudio mejora el aprendizaje y recuerdo posterior. Esta
estructura interna puede ser descubierta por el aprendiz o ser puesta de manifiesto de alguna
manera por el experimentador. En ambos casos, la imposición de estructura u organización
interna sobre el material depende del conocimiento previo de la persona que realiza la tarea
de aprendizaje, y se acompaña de la creación de vínculos entre el material de aprendizaje y el
conocimiento ya existente. El mayor grado de organización interna y externa de la huella de
memoria resultante produce un mejor aprendizaje y recuerdo incluso cuando la persona no
tiene intención clara de memorizar el material.

¿Cuál es la razón de que la estructuración interna y externa del material mejore el recuerdo? la
respuesta se encuentra en los procesos que localizan contenidos concretos almacenados en la
memoria a largo plazo. estos procesos encuentran un contenido particular a partir de los
vínculos creados durante su aprendizaje con otros contenidos de la memoria a largo plazo,
sean estos otros contenidos adquiridos en el mismo episodio de aprendizaje (Unidos entre sí
por la estructuración interna del material) o que ya existían previamente (Unidos al material
aprendido por su estructuración externa).

La razón por la que el recuerdo mejora cuando se presentan los nombres de las categorías que
agrupan las palabras en una lista es porque estas actúan como claves de recuperación, es
decir, como pistas o vías de acceso a información almacenada en la memoria a largo plazo.

En el momento del recuerdo, estos vínculos se utilizan para localizar la información en la


memoria a largo plazo. Si se recuerda que había palabras que pertenecían a una categoría
determinada, se utiliza ese vínculo para localizar las huellas de esas palabras. Si no se recuerda
que había palabras de esta categoría, no se recuperarán ninguna de ellas produciendo un
menor nivel de recuerdo global por olvido de una categoría entera. Si se presentan los
nombres de las categorías a la hora del recuerdo disponemos de muchas de las claves de
recuperación necesarias lo que produce una mejora en el recuerdo global.

Niveles de procesamiento

24
A la hora de aprender nuevos contenidos mentales, el tipo de procesamiento al que se somete
el material determina la probabilidad de que éste pase a formar parte del almacén
permanente. Habrá un tipo especial de procesamiento que lleve una mayor estructuración y
riqueza de la información, produciéndose una huella de memoria más perdurable y localizable
por los procesos de recuperación. Esta hipótesis se conoce como la hipótesis de los niveles de
procesamiento.

En toda situación de aprendizaje, la información presente es mantenida primero en la


memoria de trabajo, sea en forma de palabras o imágenes, mientras le estamos prestando
atención. se creía que es factor fundamental que determinaba el paso de esa información a
una forma más más perdurable era el tiempo que fuese mantenido en la memoria de trabajo.
la idea central de la hipótesis de los niveles de procesamiento es que la calidad del
procesamiento, y no su cantidad, el factor crucial que determina la creación de una huella a
largo plazo.

Centrándose en la adquisición de información verbal existen dos tipos de repaso en la


memoria de trabajo:

• Repaso de mantenimiento. Simplemente mantienen el material verbal activo en la


memoria de trabajo pero este es codificado a nivel muy superficial. La información
verbal se mantiene en el lazo articulatorio en forma fonológica, es decir , mediante
símbolos que representan el sonido de las palabras . Este tipo de código fonológico no
es una información especialmente rica ni estructurada, y permite poco más que su
pronunciación y, de esta manera, su mantenimiento momentáneo, pero no produce
una huella de memoria perdurable
• Repaso de elaboración. Cuando las personas se implican en este tipo de repaso el
material verbal es convertido un código fonológico, pero de ahí pasa un código
semántico, que representa las palabras en términos de su significado. El significado de
las palabras nos aporta más cantidad de información y una información más rica y
variada que la que nos aporta su sonido

En resumen, cuanto más rico y elaborado es el código que genera para una palabra, mayor es
la probabilidad de aprenderla de forma permanente. El nivel semántico no produce
necesariamente las huellas más ricas y estructuradas que los niveles visual y fonológico. el
factor crucial es la riqueza y estructura de la huella de memoria, y no tanto el nivel de
procesamiento concreto al que se haya llegado.

Recuperación: encontrar la información deseada en el conjunto de huellas permanentes

Los procesos de recuperación son aquellos que localizan la información que se quiere utilizar
en un momento determinado de entre toda la información disponible en la memoria a largo
plazo. Acceden a los contenidos almacenados. Si estos procesos fallan, no se podrá encontrar
una cierta información y para todos los efectos esta se habrá olvidado.

La no accesibilidad de una huella no implica que haya desaparecido de entre la información


disponible, es posible que el problema sea que no estamos encontrando un camino de acceso
a ella. Si encontramos una pista que nos lleve a esa información será más fácil recordarla.

El factor fundamental que determina la efectividad de una pista es que esta haya sido
relacionada con la información adquirida en el momento de aprendizaje. Es lo que
denominamos una pista o clave de recuperación efectiva. Esta es la importancia de los vínculos

25
y relaciones creados en la situación de aprendizaje y que conforman la estructura interna y
externa de las huellas de memoria: esos vínculos son los que luego pueden ser utilizados por
los procesos de recuperación para localizar y acceder a los contenidos aprendidos en ese
episodio.

Esta visión de los procesos de recuperación tiene consecuencias muy importantes para el
modo de entender el olvido y la memoria a largo plazo ya que éste puede deberse a la
desaparición de la información y no OA dificultades en encontrarla a la hora de la
recuperación; el olvido se convierte entonces en un problema de recuperación y no de pérdida
de información.

disponibilidad versus accesibilidad : recuerdo y reconocimiento

Para demostrar la corrección de la idea de que los procesos de recuperación localizan


información en la memoria a largo plazo y que el olvido es un problema de recuperación,
debemos constatar empíricamente un fenómeno clave: la existencia de información disponible
que, en un cierto momento, no es accesible (no se puede recuperar), un momento posterior sí.
En otras palabras, la demostración de que la disponibilidad de las huellas de memoria y su
accesibilidad no son lo mismo y pueden ser disociados una de la otra.

Se conoce desde hace mucho un cierto fenómeno que parece demostrar la diferencia entre
información disponible información accesible en un momento determinado. En un gran
número de estudios, usando una variedad de contextos y materiales, se ha comprobado que la
ejecución de pruebas de memoria es mejor cuando se utiliza un test de reconocimiento que
cuando se usa uno de recuerdo. En los test de recuerdo la persona debe generar por sí misma
los contenidos almacenados en su memoria a largo plazo correspondiente al episodio de
aprendizaje; mientras que en los test de reconocimiento esos contenidos se presentan
mezclados con otros que no estuvieron presentes en el episodio de aprendizaje, y la persona
debe distinguir unos de otros. La ejecución en test de reconocimiento es casi siempre mejor
que en los de recuerdo y cuando se administran los dos tipos de test a una misma persona está
suele reconocer mucha información que previamente ha sido incapaz de recordar.

El test de recuerdo cierta parte de la información aprendida en el episodio de aprendizaje por


el que se pregunta está disponible pero no es accesible y no es recordada. En un test de
reconocimiento posterior parte de esa información puede ser accedida supuestamente porque
el test de reconocimiento proporciona las pistas o claves de recuperación más eficaces que el
de recuerdo. Esto lleva al reconocimiento correcto de información previamente no recordada.

Existe una posible explicación alternativa y que es coherente con las ideas de que toda
información disponible es también accesible, de que las huellas de memoria varían en fuerza y
se desvanecen con el tiempo y de que el olvido consiste en la pérdida de información de la
memoria a largo plazo. Las diferencias de rendimiento de las personas en test de recuerdo y de
reconocimiento se debe a la sensibilidad relativa de cada tipo de test. Pudiera ser que un test
de recuerdo fuese simplemente menos sensible que un test de reconocimiento, permitiendo
detectar solo aquellas huellas de mayor fuerza. En contraste, un test de reconocimiento, más
sensible, permitiría detectar huellas fuertes y débiles produciendo mejor ejecución y el
reconocimiento de información no recordada.

Claves de recuperación

26
Los procesos de recuperación localizan contenidos de la memoria a largo plazo a partir de
otros a los cuales se hallan conectado, vinculado o relacionado. La información relacionada con
un material dado y que permite su acceso se conoce como clave de recuperación.

Es muy importante crear huellas de memoria dotadas de una alta estructura interna y externa,
es decir, muy ricas, interconectadas y vinculadas a otros conocimientos ya existentes en la
memoria a largo plazo en el momento de aprendizaje. Esto se debe a que la información
contenida en este tipo de huellas puede ser localizada a través de múltiples rutas de acceso
diferentes. así, su recuperación no depende solo de la presentación de una o unas pocas claves
de recuperación, que pueden no estar presentes en muchos contextos. Por el contrario, habrá
un gran número y variedad de pistas efectivas que hacen que el material sea fácilmente
localizable en muchos y diferentes contextos de recuperación.

Al igual que con respecto a los procesos de codificación, en que el funcionamiento de los
procesos de recuperación para conocimiento de tipo semántico parece ser básicamente
idéntico al que ha sido puesto de manifiesto por los estudios que valoran el conocimiento
episódico mediante la memorización y posterior recuperación de listas de palabras . La
diferencia fundamental se encuentra en que , dado que el conocimiento semántico está
desprovisto de referencia a los episodios de aprendizaje en que se adquirió, el contexto
temporal o situacional de estos episodios no podrá servir como clave de recuperación, ni será
recuperado como parte de la huella de memoria.

La hipótesis de la especificidad de la codificación

Afirma que solo aquellos contenidos que fueron vinculados a un cierto material en el
momento de aprendizaje servirán como claves de recuperación efectivas posteriormente. Es
decir, son los vínculos y relaciones creados durante el momento de aprendizaje los que luego
nos permitirán acceder a la información aprendida.

Actualmente, sin embargo, no se mantiene la versión más fuerte de esta hipótesis y se admite
que algunas claves que no fueron codificadas en el momento de aprendizaje junto con los
contenidos que se quieren recuperar pueden ser también efectivas.

27
1. La atención
1.2. Situaciones cotidianas donde vemos el efecto de la atención
1.3. Problemática atencional
2. Funciones de la atención
2.1. Atención voluntaria: el reflejo de orientación
2.2. Atención selectiva
2.3. Atención dividida
2.4. Atención, control y conciencia

1
1. LA ATENCIÓN

La atención es, coloquialmente, la concentración en una tarea, orientación de los sentidos


hacia un lugar. No se atiende a distracciones, ensimismamiento, meditación, acción
automática…

La atención ha sido relacionada con capacidad, esfuerzo, alerta, orientación y control. Es un


proceso mental complejo y multidimensional. Da respuestas a problemas heterogéneos que
no son unitarios. En este proceso existe un factor común: la voluntad humana (no solo somos
reactivos). La atención es una actividad interna, relacionada con la intencionalidad, toma de
decisiones y planificación de acciones.

William James (1890) “Todo el mundo sabe lo que es la atención. Es la toma de posesión por
mente, de un modo claro y vívido, de uno entre tantos varios objetos o cadenas de
pensamiento simultáneamente posibles. Mi experiencia consciente es aquello a lo que yo
decido atender.”

1.1. SITUACIONES COTIDIANAS DONDE VEMOS EL EFECTO DE LA ATENCIÓN

Estas situaciones implican distintos tipos de atención.

• Suena un ruido en la periferia de nuestro campo visual: Atención visual hacia la


dirección del ruido.
• Disociación, atención y punto de fijación.
• Búsqueda entre otros elementos.
• Atención a una tarea e inhibición de distractores.

1.2. PROBLEMÁTICA ATENCIONAL

Limitación de capacidad. A distintos niveles: Perceptual, memoria, conciencia, sistema de


respuesta. Por tanto, se necesitaría un filtro: Mecanismo que decida qué parte de la
información se procesa y qué parte no se procesa.

A nivel perceptual, sólo podemos construir la identidad de un objeto de la escena visual cada
vez, y la atención es necesaria para eso (“pegamento” de los rasgos básicos del objeto”).
Cuando atendemos uno dejamos de atender al resto.

2. FUNCIONES DE LA ATENCIÓN
2.1. ATENCIÓN INVOLUNTARIA: EL REFLEJO DE ORIENTACIÓN

La selección de los estímulos a los que prestamos atención se suele llevar a cabo de forma
voluntaria a partir de nuestros intereses o nuestras motivaciones en un momento
determinado, pero apuntábamos también la existencia de la atención denominada pasiva o
reflejo de orientación, un mecanismo de la atención por el que ciertos estímulos son capaces
de captar nuestra atención de un modo automático e involuntario.

La atención puede ser voluntaria e involuntaria.

2
Atención pasiva o reflejo de orientación: Mecanismo de la atención por el que ciertos
estímulos son capaces de captar nuestra atención de un modo automático y e involuntario.

Pavlov denominó a este fenómeno respuesta o reflejo de orientación; Bekhterev observó su


función de centrar la atención hacia estímulos nuevos o cambiantes. Alexander Luria describe
este fenómeno de la forma siguiente: "Tiene como base la respuesta activa del animal a
cualquier cambio de la situación, suscitando en este una activación general y una serie de
reacciones selectivas dirigidas a conocer estas modificaciones situacionales". Por su parte, José
Luis Fernández Trespalacios toma la definición siguiente de Gregory Razran: "El reflejo de
orientación es la primera reacción normal del organismo a cualquier estímulo adecuado
normal, es decir, a un estímulo que aparece o cambia de atributos. Moralmente hablando, su
reacción específica es volver a la fuente de estimulación". Por lo tanto, el reflejo de orientación
se refiere a la reacción que experimenta cualquier organismo cuando en su entorno aparece
un estímulo nuevo o se cambian atributos de un estímulo significativo.

La atención involuntaria es la primera reacción normal del organismo a cualquier estímulo


adecuado normal, es decir, a un estímulo que aparece o cambia de atributos. Se trata de un
proceso activo de búsqueda de información nueva, no es un reflejo pasivo.

El reflejo de orientación está constituido por un patrón complejo de respuestas psicológicas


centrales y periféricas. Entre las respuestas centrales destaca:

• Presencia de una desincronización electroencefalográfica, aparece el ritmo cerebral


beta, característico de las situaciones de activación generalizada, alerta y vigilancia.

En las respuestas periféricas:

• Somáticas: Cambio en conducta motriz. Se puede observar la inhibición de otra


conducta, orientación de la cabeza a la fuente de estimulación nueva, de forma que los
sentidos espaciales se ubican en una posición óptima para la captación de información
y, por último, cambios posturales del cuerpo, que acompañan cuando es necesario a
los otros movimientos ya mencionados para optimizar la orientación de los órganos
sensoriales a la fuente de estimulación nueva o relevante.
• Vegetativas o autonómicas: Son consecuencia de variaciones en la actividad del
sistema nervioso autónomo y las más características son las siguientes: Respuesta
electrotérmica:
- Se produce una disminución de resistencia de la piel.
- Disminución de frecuencia cardíaca y una inhibición de la respiración,
coherente con la inhibición de la conducta en el sentido de favorecer la
captación de información nueva.
• Dilatación de vasos sanguíneos cerebrales y constricción de los periféricos. Estos dos
mecanismos nos permiten una redistribución rápida de la sangre, puesto que se extrae
de músculos y vísceras y se concentra en el cerebro, donde aporta, por tanto, una
mejor irrigación a los centros neurales que intervendrán en el procesamiento de la
información nueva para la captación de atención.

2.2. ATENCIÓN SELECTIVA

La atención selectiva es la capacidad para centrar la atención en un aspecto del ambiente o en


una estimulación determinada.

3
El ser humano como un canal de capacidad limitada que trasmite y procesa información.

A finales de los 40 (después del Conductismo) se propone un nuevo modelo contemplando


procesos y mecanismos mentales. Paradigma del Procesamiento de la información. Dos
aspectos esenciales:

Teoría de la comunicación de Shannon: Formuló su teoría hacia finales de los años cuarenta, y
estableció una serie de leyes matemáticas que trataban de explicar el flujo de la información
por medio de un canal, entendiendo este como un dispositivo que recibe una entrada de
información y genera una salida. Las primeras aportaciones de los psicólogos cognitivos se
llevaron a cabo adaptando los conceptos de la teoría de Shannon al ser humano y
considerando este como un canal de capacidad limitada que transmite información. Pronto,
esta idea de la transmisión de información se sustituyó por la de procesamiento: el ser
humano no solo transmite, sino que modifica la información que recibe intermediando
diferentes operaciones y procesos mentales.

Entrada Procesamiento Salida

Problemas prácticos de la relación hombre – máquina. Desde la Segunda Guerra Mundial los
ingenieros industriales se tuvieron que enfrentar a la necesidad de tener en cuenta el factor
humano a la hora de diseñar cualquier dispositivo mecánico o electrónico. Así, había que tener
los conocimientos disponibles sobre los procesos psíquicos de los sujetos que tenían que
manejar estos dispositivos; por ejemplo, su atención, sus mecanismos de toma de decisión o
para la recuperación de la información.

No solo se tiene en cuenta la disposición física de los mandos y su ajuste a las características
físicas. Es importante que la información no sea contradictoria, sea clara, no sea excesiva,
facilite la toma de decisiones… Los investigadores dedicaron entonces sus esfuerzos a elaborar
modelos de procesamiento humano, es decir, descripciones sobre cuáles son las fases
mediante las que se produce este procesamiento. No es extraño que algunos de los primeros
investigadores en el área de la atención trabajaran en estos ámbitos aplicados. Este es el caso,
por ejemplo, de Donald E. Broadbent, que trabajaba como psicólogo militar para la Marina
británica y estudiaba el rendimiento de los operarios de radar y los controladores aéreos, los
cuales reciben una sobrecarga de información. Broadbent se empezó a interesar por los
procesos de atención.

MODELO DE FILTRO DE DONALD BROADBENT (1958)

Los primeros experimentos sobre atención selectiva que se llevaron a cabo desde la
perspectiva del procesamiento de la información utilizaron con frecuencia estímulos de tipo
auditivo. Después se empezaron a llevar a cabo estudios a distintos niveles: Perceptual,
memoria, conciencia, sistema de respuesta.

Experimentos sobre Atención Selectiva. Capacidad para seleccionar un mensaje atendido e


inhibir información no relevante.

Cualquier proceso de selección que implicara estímulos auditivos tenía que recaer sobre un
mecanismo de tipo central no periférico. Esta fue la razón principal por la que se empezaron a
utilizar tareas que implicaban la selección de información auditiva.

4
El modelo experimental tradicional fue la tarea de escucha dicótica. Esta tarea implicaba la
presentación de dos mensajes simultáneos y diferentes por ambos oídos.

Resultados:

• Muy difícil atender a dos mensajes presentados de forma dicótica.


• Mejor rendimiento si se atendía a uno de los dos mensajes y se ignora el otro.
• El filtro funcionaba seleccionando información en función de sus características físicas.
• La información seleccionada (que pasa el filtro) se procesa de forma completa.

Se observó también que, si las instrucciones indicaban al sujeto que repitiera en voz alta el
mensaje relevante a medida que lo recibía (tarea de sombreado o seguimiento), entonces las
pruebas posteriores de recuerdo indicaban que casi no había guardado en la memoria
información relativa al mensaje presentado por el oído no atendido. Repetir en voz alta el
mensaje relevante. No se recuerda nada del mensaje no atendido (excepto alguna
característica física).

MODELO DE SELECCIÓN TEMPRANA. MODELO DE FILTRO RÍGIDO.

Este modelo trata de cómo se lleva a cabo el procesamiento de la información en los seres
humanos. Lo presenta en su obra Perception and Communication (1958). Los presupuestos
esenciales son tres:

• Se consideraba que el análisis de funciones cognitivas se debe hacer en términos de


fluyo de información transmitida por nuestro sistema nervioso.
• Como sistema de transmisión de información, nuestro sistema cognitivo debía ser un
canal único con capacidad limitada.
• Esta capacidad tenía que comportar la necesidad de un filtro que protegiera al sistema
de la saturación, que dejara pasar parte de la información y bloquea el resto.

Así pues, Broadbent propone la existencia de un almacén de memoria que sería previo a este
filtro que selecciona la información; en este almacén se mantendría, durante un periodo de
tiempo muy breve, toda la información que llega en paralelo al sistema. Solo la información
seleccionada por el filtro entraría en el canal de capacidad limitada, donde se procesaría su
significado y se identificaría; tendríamos conciencia y podría pasar a formar parte de nuestro
conocimiento acumulado. El resto de la información simplemente se perdería. En el diagrama
siguiente podemos ver esquematizado el modelo de Broadbent:

En la medida en que la selección se hace en niveles muy tempranos de procesamiento, el


modelo de Broadbent se conoce como el modelo de selección temprana. Por otro lado, se
trata de un modelo de filtro rígido, en la medida en que el filtro funciona como un dispositivo

5
todo o nada, es decir, en el que la información seleccionada se procesa completamente,
mientras que la información no seleccionada se pierde también del todo.

Modificaciones posteriores

(Moray 1959). Utilizando técnica de sombreado presentaba el nombre del propio sujeto entre
los estímulos no atendido. Moray encontró que sus sujetos experimentales sí eran capaces de
reconocer su nombre, aunque este se presentara por el oído que no tenían que sombrear y
que, por lo tanto, no recibía atención. En base a los supuestos del modelo, el análisis
semántico de la información y su acceso a la conciencia solo se producía cuando ésta ya había
sido seleccionada; en cambio, los resultados de Moray parecían indicar que la información no
atendida recibía un análisis mayor de lo que Broadbent había supuesto.

No solo palabras significativas pasan el filtro, también información relacionada


semánticamente con la atendida puede superarlo.

Experimento de sombreado de Anne Treisman

No solo palabras especialmente significativas, como el nombre, pueden superar el filtro, sino
que esto también sucede cuando la información no atendida tiene una fuerte relación
semántica con la información atendida. En uno de sus experimentos de sombreado presentaba
a los sujetos una historia por el canal atendido (historia 1) y otra historia diferente por el canal
no atendido (historia 2); en un momento determinado, la historia 1 pasaba a ser presentada
por el canal no atendido y se iniciaba por el atendido una tercera historia, que los sujetos
tenían que continuar sombreando. De acuerdo con el modelo de Broadbent, en la medida en
que los sujetos seleccionaban la información que se presentaba por un determinado canal
(uno de los dos oídos), en el momento en el que se producía el cambio entre la historia 1 y la
historia 3, los sujetos tenían que continuar sombreando la historia 3 sin ninguna dificultad. En
cambio, lo que Treisman encontró fue que, cuando se producía el cambio entre las dos
historias, los sujetos continuaban sombreando durante unos momentos la primera de las
historias, aunque se presentara por el oído no atendido.

MODELO DE SELECCIÓN TARDÍA (DEUTSCH Y DEUTSCH, 1963)

Es un modelo en el cual se propone que la selección de la información no se haría en estadios


tan tempranos como los que proponía Broadbent, sino más adelante. La selección de la
información se hace después de la Memoria Sensorial.

En el modelo de Deutsch y Deutsch todos los estímulos que llegan al sujeto están sometidos a
un análisis semántico de alto nivel antes de que se seleccionen cuáles recibirán atención
consciente. En este análisis, se identifican los estímulos y, a continuación, se sopesa su
relevancia, su valor, de modo que los más relevantes acceden a la atención consciente.

6
MODELO DE ATENUACIÓN (ANNE TREISMAN, 1964)

Reformuló el Modelo de Broadbent.

El filtro «todo o nada» se sustituyó por un filtro «atenuado». En lugar de considerar que lo que
se producía era una eliminación de toda la información no atendida, lo que Treisman propuso
fue una atenuación de esta, algo así como una "disminución de su volumen". De este modo, si
la información atenuada tenía relación con expectativas o relevancia persona se lograba la
activación mínima para llegar a ser consciente.

Nuestro sistema cognitivo tendría almacenada una especie de diccionario mental formado por
una serie de unidades que se corresponderían con las palabras; por un lado, estas unidades
tendrían diferentes umbrales de activación en función de varios factores (por ejemplo, su
probabilidad); por el otro, con objeto de ser analizada, una determinada palabra tendría que
lograr este umbral.

Cualquier información seleccionada, atendida, lograría estos umbrales, pero solo lo harían
algunos de los elementos de la información atenuada: por ejemplo, si en la información
atenuada hubiera palabras con un umbral permanentemente muy bajo (nuestro nombre, o
palabras como cuidado, ayuda u otras); o también si en la información atenuada aparecieran
palabras que tienen un umbral reducido momentáneamente para relacionarse de una forma
directa con la información atendida.

En definitiva, el modelo de Treisman propone que la información relevante traspasa el filtro


con la máxima intensidad, mientras que el resto de las informaciones se atenúa para no
sobrecargar el sistema de procesamiento. Esta atenuación, que no eliminación, permite que en
determinadas circunstancias una parte de esta información se pueda analizar semánticamente.

MODELO DEL FILTRO FLEXIBLE (JOHNSTON Y HEINZ)

La característica fundamental de este modelo es que propone una ubicación flexible del filtro.
Así, según estos autores, la fase en la que se produce la selección es variable, dependiendo
fundamentalmente de las características de la información que recibe el sujeto y de la tarea
que tiene que realizar; por otro lado, la selección tendrá lugar, teniendo en cuenta estos
condicionantes, lo antes posible.

Introducen la idea de una limitación en los recursos disponibles para llevar a cabo el
procesamiento.

Utilizaron una tarea de sombreado en la que los dos mensajes que se presentaban a los
sujetos podían ser pronunciados por la misma voz o por voces diferentes (un hombre y una

7
mujer). En el primer caso, los sujetos se encontraban en una condición de baja
discriminabilidad sensorial, mientras que en el segundo caso se trataba de una condición de
alta discriminabilidad sensorial. Simultáneamente a la tarea de sombreado, los sujetos tenían
que detectar los cambios que se producían en la intensidad de una luz que tenían delante y
pulsar un botón.

Un filtro flexible implicaría que en la condición de alta discriminabilidad sensorial solo sería
necesario un análisis físico de los estímulos, porque la selección entre los dos mensajes se
podría hacer fácilmente a partir de sus rasgos físicos; por el contrario, en la condición de baja
discriminabilidad sensorial, se necesitaría un análisis más completo de los estímulos para
seleccionar entre estos y realizar la tarea de sombreado. A su vez, se consideraba que la
ejecución de los sujetos en la tarea concurrente de detección de los cambios en la intensidad
de la luz estaba determinada por la dificultad que suponía la realización de la tarea de
sombreado.

Los resultados obtenidos por Johnston y Heinz mostraron, efectivamente, una variación en la
ejecución de la tarea concurrente: esta era superior en la condición de alta discriminabilidad
sensorial y descendía en la de baja discriminabilidad. La tarea de selección no implicaba, por lo
tanto, el mismo tipo de procesamiento en ambas condiciones, sino que dependiendo de las
características de los estímulos que recibía el sujeto el análisis que tenía que efectuar de estos
para hacer la selección era diferente. Se mostraba, así, que el filtro de la atención no operaba
de una manera rígida, sino flexible, de acuerdo con las condiciones en las cuales se tenía que
hacer la selección.

El debate entre la selección temprana o tardía había ido perdiendo fuerza conforme al final de
los años sesenta algunos autores empezaron a considerar la atención desde un punto de vista
diferente, y en lugar de entender que el sistema de procesamiento tenía una limitación
estructural que hacía necesaria la selección, se empezó a pensar en la posibilidad de que la
limitación del sistema estuviera en los recursos disponibles para llevar a cabo el
procesamiento.

LA SELECCIÓN PARA LA ACCIÓN

La selección de información (filtro) puede entenderse como necesaria para evitar el colapso
del sistema de procesamiento o con la función de poder organizar y controlar nuestra
conducta, nuestra acción.

En la base de estas propuestas de una selección para la acción está la observación de una
paradoja. Por un lado, los adelantos en la investigación sobre el cerebro humano han
evidenciado que la cantidad de información que este puede procesar es enorme, puesto que
lleva a cabo muchas operaciones de forma simultánea mediante diferentes subsistemas
específicos. Aun así, por el otro, ante esta enorme cantidad de información que recibimos,
nuestros sistemas de ejecución de respuestas solo permiten realizar una acción en cada
momento.

De hecho, desde principios de los años cincuenta se constata la existencia de un llamado


periodo refractario psicológico (PRP), que se manifiesta cuando dos estímulos en sucesión
rápida se presentan a un sujeto y este tiene que responder a ambos; cuando el periodo entre
la presentación de los estímulos es muy breve, se incrementa el tiempo que invierte el sujeto

8
en responder al segundo y se ponen de manifiesto las limitaciones de nuestra capacidad de
respuesta.

La paradoja consiste en que mientras que nuestro cerebro tiene una capacidad prácticamente
ilimitada para procesar información, nuestra capacidad de actuación es, en cambio, muy
limitada, incluso cuando tenemos que realizar dos tareas muy simples, pero simultáneas.

La selección nos permitiría, por lo tanto, hacer frente a los problemas que se pueden producir
en la coordinación y el control de las acciones y evitar la puesta en marcha simultánea de
diferentes programas motores y la consiguiente desorganización de la conducta.

2.3. LA ATENCIÓN DIVIDIDA

La atención dividida es la capacidad para atender varios estímulos al mismo tiempo o para
realizar varias tareas al mismo tiempo.

• Modelos de Filtro:
o Estudio de la atención selectiva
o Tareas de escucha dicótica
o Sistema cognitivo con procesamiento serial
o Sistema cognitivo con estructura central o canal
• Modelos de Recursos
o Estudio de la atención dividida
o Tareas de atención dividida
o Sistema de entrada de información en paralelo
o Posibilidad de realizar dos tareas al mismo tiempo
o Se prescinde de la idea de filtro. No lo consideran importante para entender
los experimentos de atención dividida.

En la atención dividida se realizan dos tareas al mismo


tiempo de forma más o menos simultánea. Lógica de los
resultados:

• No se superan los recursos. Bien las dos


• Incremento atención en una de ellas: se realiza
mal la otra (siempre hay una principal)

MODELO DE DANIEL KAHNEMAN

Para Kahneman, atender significa “invertir un esfuerzo mental”, ya sea cuando es el propio
sujeto quien selecciona de forma voluntaria la actividad que tiene que ocupar este esfuerzo
como cuando un acontecimiento cualquiera atrae nuestra atención de modo involuntario.

• La atención es un recurso mental limitado.


• Implica inversión de esfuerzo en una tarea.
• Toda actividad mental necesita de recursos atencionales para realizarse.

9
• La cantidad de recursos disponibles es variable en función de la motivación y el
arousal.
• Si hay varias tareas se distribuyen los recursos en función de las prioridades.
• Los recursos son inespecíficos o indiferenciados

El modelo tiene dos características que lo definen y caracterizan:

a. Política de distribución de recursos: La


asignación del esfuerzo a una tarea está
determinada, por un lado, por la
evaluación que hace el sujeto del esfuerzo
que esta actividad requiere, y por el otro,
por la existencia de unas disposiciones
duraderas (reglas que gobiernan nuestra
atención y están relacionadas con el
reflejo de orientación, provocan que la
aparición de un objeto que se mueve
rápidamente capte nuestra atención) y
unas intenciones momentáneas (criterios
que nosotros ponemos en marcha y a los
que concedemos prioridad para dirigir
nuestros recursos de la atención a una información u otra).
b. Arousal: Nivel de activación del sujeto y está relacionado con la cantidad de recursos
que puede poner en juego. En principio, un incremento en el nivel de activación
determina un incremento en la capacidad de atención disponible, pero esto no es tan
simple, ya que, si continuamos
incrementando nuestra activación más
allá de un nivel óptimo, nuestro
rendimiento, en lugar de mejorar,
empeora. Esto se conoce como la ley de
Yerkes- Dodson (relaciona rendimiento
con arousal o activación). Las medidas del
ritmo cardíaco y de la dilatación pupilar se
podrían utilizar como índices indirectos de
los recursos de la atención del sujeto en
un momento determinado.

PROCESOS LIMITADOS POR DATOS Y RECURSOS

Norman y Bobrow formularon un modelo de la atención en el que, la ejecución de un proceso


determinado requiere una entrada y el suministro de determinados recursos de la atención.
Pero, introducen la idea de que la calidad de los datos de la entrada puede ser determinante
para fijar los límites de la actuación del sujeto.

Estos autores establecen una diferencia entre lo que denominan procesos limitados por los
recursos y los procesos limitados por los datos.

• Los primeros serían aquellos en los cuales un incremento en los recursos que pone en
juego el sujeto determina una mejora en el rendimiento que logra.

10
• Hay otras situaciones, sin embargo, en las que un incremento de los recursos que
dedicamos a la tarea no la mejora sustancialmente, puesto que son las características
sensoriales de los datos. Cuando la limitación se produce por los datos la limitación
puede producirse por un efecto suelo o techo

Estos autores decidieron estudiar lo que Kahneman


había denominado política de distribución de
recursos, y por eso observaron el rendimiento de los
sujetos al realizar una gran variedad de tareas
dobles. Los datos obtenidos se analizaron para
obtener estas funciones, que no son otra cosa que
funciones matemáticas que expresan como cambia
el rendimiento del sujeto en una de las tareas
conforme la otra se va modificando y le permite
tener más recursos para la primera.

Esta distinción entre procesos limitados por los datos y limitados por los recursos aclara las
formas de interferencia que se han observado en tareas concurrentes: mientras que a veces la
interferencia es simétrica, otras veces esta interferencia no es simétrica y solo se deteriora el
rendimiento de una de las tareas.

MODELOS DE RECURSOS ESPECÍFICOS

Los resultados que se obtuvieron sobre el rendimiento en tareas concurrentes pusieron de


manifiesto un hecho interesante: no solo la dificultad de las tareas parecía determinar el éxito
en la ejecución de ambas, sino que también tenían una influencia que determina las
diferencias estructurales entre ellas. Es decir, cuanto más diferentes eran dos tareas, menor
tendía a ser la interferencia entre las dos y, por lo tanto, mejor el rendimiento del sujeto.

Experimentos de Posner y Boies (1971)

Habían llevado a cabo un experimento en el cual los sujetos se enfrentaban a dos tareas que
tenían que realizar simultáneamente: una de ellas (la tarea denominada principal) consistía en
decidir si dos letras que se presentaban de forma consecutiva en la pantalla del ordenador
eran o no la misma; la segunda tarea consistía en detectar la aparición de una señal auditiva
tan pronto como se emitía.

Resultado: Dependiendo del momento en que se presenta el sonido se dificulta la tarea


secundaria o no.

Modificación de McLeod (1977)

Resultado: Desaparece la dificultad en la tarea secundaria.

Modelo de Recursos Múltiples de Wickens (1985)

Wickens elabora un esquema con tres dimensiones dicotómicas para explicar la clasificación
de los recursos cognitivos. Importante por su capacidad para predecir la posibilidad de que se

11
dé interferencia, en aquellas tareas que son ejecutadas simultáneamente. Se analizan los
valores comunes que las tareas poseen en cada una de las dimensiones.

• Estadio o fase de procesamiento: Perceptivo-central o de respuesta


• Código de procesamiento utilizado: Espacio o verbal
• Modalidad de input (tipo de estímulo): Visual o auditivo
• Modalidad de input (tipo de estímulo): Visual o auditivo

Si los recursos demandados por dos tareas exceden a los disponibles porque ambas demandan
recursos del mismo tipo, es decir que comparten la misma fuente de recursos, se producirá la
sobrecarga mental y la eficacia en la ejecución disminuirá. Si, por el contrario, cada tarea
utiliza una fuente de recursos diferente, la dificultad de la tarea no influirá en la ejecución.

Carga mental.

La diferencia entre la capacidad del sujeto y las demandas de la tarea. La sobrecarga se


produce cuando las demandas de la tarea exceden la capacidad del sujeto o cuando la tarea
demanda recursos del mismo tipo.

PROCESOS AUTOMÁTICOS Y CONTROLADOS

Automáticos Controlados
La práctica reduce los recursos necesarios, la Aprender una tarea (conducir) consume
hace automática, no necesita control todos nuestros recursos
Cuando hemos aprendido nos cuesta Hay tareas que solo pueden realizarse de
modificar alguno de los componentes de manera controlada, necesitan atención:
dicha habilidad resolver un problema matemático, expresar
Se realizan de forma inconsciente una idea.
No interfieren con otras tareas Son conscientes
Mayor probabilidad de INFLEXIBILIDAD Interfieren con otras tareas
Son flexibles, se adaptan
Mayor probabilidad de ERROR

El efecto Stroop

Muestra las desventajas de la automatización de procesos. Analiza cuáles son los procesos
automáticos y controlados que están presentes en esta tarea. Cuáles son los que benefician y
perjudican la ejecución.

Operaciones que requiere:

• Recordar las instrucciones de nombrar el color en el que se presentan los estímulos


• Atender al estímulo que se presenta visualmente
• Determinar el color de la palabra
• Suprimir el significado de la palabra (respuesta que es dominante)
• Realizar la respuesta correcta, procurando no leer el nombre de la palabra en lugar de
su color

12
3. ATENCIÓN, CONTROL Y CONCIENCIA

Los seres humanos hemos logrado, el grado más alto de flexibilidad del comportamiento
conocido. Pero esta flexibilidad requiere a su vez, la existencia de un sistema de control para:

• Modificar un plan
• Decidir entre alternativas
• Detener un acto en curso
• Ajustarse a un objetivo

Por otro lado, también han aparecido varias referencias a la conciencia. Así, cuando hemos
estudiado la atención selectiva y hemos presentado diversos modelos que tratan de explicar
en qué nivel y a partir de qué rasgos de los estímulos se lleva a cabo la selección, hemos visto
cuáles son las consecuencias de esta para los estímulos seleccionados: los estímulos que se
han elegido serían identificados por los sujetos, los cuales tendrían una experiencia consciente;
por lo contrario, los estímulos no seleccionados no lograrían la conciencia, sea cual sea el nivel
en el que se produce la selección.

Cuando nos hemos referido a los procesos automáticos y a los procesos controlados, también
hemos señalado que una diferencia muy importante entre ambos consiste en que los primeros
se llevan a cabo sin que seamos conscientes, mientras que los segundos requieren nuestra
atención y, por lo tanto, se llevan a cabo de una forma consciente.

3.1. LA CONCIENCIA Y EL CONTROL EN LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA

El estudio de la conciencia o, más específicamente, de la totalidad de la experiencia consciente


en un momento determinado fue el objetivo de los psicólogos que trabajaron a finales del siglo
XIX y a principios del siglo XX. El método que estos psicólogos utilizaron fue la introspección.

En los últimos años, sin embargo, los datos obtenidos en gran número de experimentos han
obligado a los investigadores a tratar directamente el tema de la conciencia y a colocarlo otra
vez en el foco de interés de la psicología.

Datos obtenidos con investigación experimental:

Baddeley: Percepciones por debajo del umbral de conciencia pueden afectar a nuestro
comportamiento.

“Efecto de Priming”: La exposición a un estímulo influye la respuesta al siguiente estímulo.

“Visión ciega” o “Ceguera cortical”: A pesar de la lesión del córtex visual el paciente TM es
capaz de esquivar en un juego objetos de los que no es consciente. El paciente es capaz de
procesar la información a través de su retina correctamente y la transmite al cerebro, pero
como el córtex visual está dañado, el paciente no es consciente de la información recibida.
Lejos de perderse esta información transcurre por vías ajenas a la consciencia controlando
correctamente la conducta.

“Heminegligencia”: No se presta atención a la mitad del campo visual.

Respecto al tema del control, José María Ruiz-Vargas señala que ha sido una cuestión central
para la psicología desde sus inicios; así, los primeros trabajos sobre control humano se habrían
dirigido al estudio de la conducta motriz y a la comprensión y la explicación de cómo se

13
adquieren las habilidades o destrezas motrices. Este interés se habría mantenido de forma
ininterrumpida desde el final del siglo XIX hasta la actualidad.

3.2. CONTROL Y AUTOMATICIDAD

Que una acción o un pensamiento se controle indica que se orientan al logro de una meta o un
objetivo específicos, es decir, que están dirigidos al logro de una determinada finalidad. La
diferenciación que hemos establecido entre procesos automáticos y procesos controlados nos
podría llevar a pensar que automaticidad y control son absolutamente opuestos; aun así, si
basamos el control en el logro de un objetivo, es obvio que las acciones automáticas también
se pueden considerar controladas.

De este modo, las etiquetas automático y controlado no reflejan de forma rigurosa lo que
ambos tipos de procesamiento significan realmente, y han llevado a muchos teóricos a
considerar que el procesamiento automático es un procesamiento sin control.

Características de los procesos de control:

- No voluntario, automático y sin atención: se encarga del control de las acciones totalmente
automáticas y este control estaría ejercicio por esquemas que se pondrían en marcha y se
ejecutarían de forma predeterminada y fija

- Voluntario, deliberado y con atención: encargado del control de las acciones deliberadas y
estaría ejercido por la atención. Este control deliberado es el sentido fundamental de todas las
funciones que hoy en día se atribuyen al ejecutivo central o a la memoria operativa.

3.3. ATENCIÓN Y CONTROL

Actos fallidos: A veces, ponemos en marcha esquemas de acción predeterminados para darnos
cuenta, al cabo de un rato, de que quizás habría sido necesario el control consciente de
nuestras acciones, como cuando, por ejemplo, buscamos las llaves que hemos guardado hace
un rato, pero no sabemos dónde. Estas situaciones las conocemos, como ya hemos señalado,
como actos fallidos.

Las tres redes atencionales (Posner y Petersen)

a. La red de alerta: Dos componentes


• Estado de alerta Exógeno: Se activa automáticamente ante una señal externa y
prepara la respuesta (a veces errónea). Acelera la respuesta no afecta a su
precisión
• Estado de alerta Endógeno: Relacionado con la obtención y mantenimiento de un
estado de alerta endógena que ocurre en tareas que requieren atención sostenida
o vigilancia. Este tipo de tareas inhiben la red ejecutiva (para evitar la distracción)
• Interacciones entre ambos
b. La red de orientación: Implica en la dirección de la atención a determinadas
localizaciones, ajuste de su escala (foco). Normalmente coincide el punto de fijación con
la dirección de la atención, pero no tiene por qué ser así (orientación encubierta)
c. La red ejecutiva: Situaciones en las que las personas tratamos de llevar a cabo un plan
preestablecido, conseguir una meta, o nos enfrentamos a situaciones novedosas. Va
asociada a esfuerzo, intención y control voluntario de las operaciones encaminadas a su
consecución. Implicado el lóbulo frontal (córtex prefrontal).

14
Función Áreas cerebrales Neuromoduladores
Alerta • Locus coeruleus Norepinefrina
• Córtices frontal y
parietal
• Tálamo
Orientación • Parietal superior Acetilcolina
• Unión temporoparietal
• Campos oculares
frontales
• Colículo superior
• - Pulvinar
Atención ejecutiva • -Giro Cingulado anterior Dopamina
• -Córtex prefrontal lateral

RESUMEN:

Tipos de atención en función del tipo de tarea que realizamos.

• Atención selectiva: Seleccionar los estímulos atendidos e inhibir los irrelevantes.


• Atención dividida: Realizar varias tareas o atender a varias fuentes de información.
(Atención alternante: cambiar la atención de una tarea a otra)
• Atención sostenida: Mantener la atención en una tarea durante un tiempo.

15
LECTURA. EL REFLEJO DE ORIENTACIÓN

La selección de los estímulos a los que prestamos atención se suele llevar a cabo de forma
voluntaria a partir de nuestros intereses o nuestras motivaciones en un momento
determinado, pero también existe la atención denominada pasiva o reflejo de orientación, un
mecanismo de la atención por el que ciertos estímulos son capaces de captar nuestra atención
de un modo automático e involuntario.

Pavlov denominó a este fenómeno respuesta o reflejo de orientación. Luria lo describió así:
“Tiene como base la respuesta activa del animal a cualquier cambio de la situación, suscitando
en este una activación general y una serie de reacciones selectivas dirigidas a conocer estas
modificaciones situacionales".

Razran por su parte, lo definió de la siguiente forma: "El reflejo de orientación es la primera
reacción normal del organismo a cualquier estímulo adecuado normal, es decir, a un estímulo
que aparece o cambia de atributos. Moralmente hablando, su reacción específica es volver a la
fuente de estimulación".

Por lo tanto, el reflejo de orientación se refiere a la reacción que experimenta cualquier


organismo cuando en su entorno aparece un estímulo nuevo o se cambian atributos de un
estímulo significativo. Se trata de una conducta de orden superior, puesto que, si bien el
origen del reflejo de orientación es exógeno (dirigido por las variaciones estimulares del
entorno), el patrón de respuestas que lo constituye significa un esfuerzo activo de busca y
procesamiento de información; es decir, no se trata de un fenómeno puramente reactivo de
orden inferior como los reflejos simples que conectan de forma lineal un estímulo a una
respuesta del organismo. Este carácter activo es el que permite que la reacción se dirija, de
forma discriminada, hacia ciertos estímulos del medio. Además, es un mecanismo de
comportamiento muy frecuente que se expresa en situaciones cotidianas.

Los componentes principales

El reflejo de orientación está constituido por un patrón complejo de respuestas psicológicas


centrales y periféricas. Entre las respuestas periféricas (vinculadas a la actividad del sistema
nervioso periférico), hay las somáticas y las vegetativas o autonómicas.

• Las respuestas somáticas son cambios en la conducta motriz y, por lo tanto, se pueden
observar directamente:
o Primero, detención o inhibición de la conducta que se ejecuta hasta aquel
momento, para no interferir el procesamiento de la nueva estimulación.
o Segundo, orientación de la cabeza en dirección a la fuente de estimulación
nueva, de forma que los sentidos espaciales se ubican en una posición óptima
para la captación de información. Este movimiento protagonizado por los
músculos del cuello se acompaña de movimientos de corrección del enfoque
visual. En algunos animales se producen, además, movimientos de orientación
en los oídos y en el aparato olfativo.
o Tercero, cambios posturales del cuerpo, que acompañan cuando es necesario
a los otros movimientos ya mencionados para optimizar la orientación de los
órganos sensoriales a la fuente de estimulación nueva o relevante.
• Las respuestas vegetativas son consecuencia de variaciones en la actividad del sistema
nervioso autónomo y las más características son las siguientes:

16
o Respuesta electrodérmica: se produce una disminución de la resistencia
eléctrica de la piel
o Disminución de la frecuencia cardíaca y una inhibición temporal de la
respiración, coherente con la inhibición de la conducta en el sentido de
favorecer la captación de información nueva
o Dilatación de los vasos sanguíneos cerebrales y una constricción de los vasos
sanguíneos periféricos. Estos dos mecanismos nos permiten una redistribución
rápida de la sangre, puesto que se extrae de músculos y vísceras (donde no es
necesaria, porque la conducta motriz está momentáneamente detenida) y se
concentra en el cerebro, donde aporta, por lo tanto, una mejor irrigación a los
centros neurales que intervendrán en el procesamiento de la información
nueva.

La base de fenómenos más complejos

El reflejo de orientación tiene una función preparatoria para la elaboración posterior de la


información y, si hace falta, para la acción del organismo como respuesta adaptativa a esta
información; se halla en la base de fenómenos cognitivos más complejos. es una de las
consecuencias de un estado constante de comparación entre la información que tiene un
organismo y la información nueva que aparece en su entorno. La magnitud de la respuesta de
orientación está directamente relacionada con la discordancia entre la estimulación previa y la
actual, de forma que cuanto mayor sea esta discordancia, mayor será la respuesta de
orientación. Este mecanismo se ha denominado comparador neural y explica por qué se
produce también el reflejo de orientación en el momento exacto en el que desaparece un
estímulo que es constante y sostenido, fenómeno que se manifiesta en ejemplos como el
siguiente: una persona está dormida ante el televisor con el volumen elevado, y se despierta
cuando alguien apaga el aparato o cambia el canal. La hipótesis del comparador neural explica
por qué se produce una reducción progresiva en la respuesta de orientación a un mismo
estímulo que se repite sucesivas veces. Este fenómeno se llama habituación y constituye una
de las formas más simples de aprendizaje.

17
LECTURA. LA ATENCIÓN SELECTIVA

Wundt, Külpe y Titchener consideraron el estudio de la atención uno de los asuntos


fundamentales de la nueva psicología. El método que estos primeros psicólogos utilizaron en
sus investigaciones fue el método introspectivo. La introspección implicaba, básicamente,
observar las propias experiencias conscientes y después informar sobre las mismas.

Según el enfoque conductista, una psicología científica no se podía basar en el estudio de los
fenómenos mentales, sino en el estudio objetivo de lo que se podía observar y medir de forma
precisa: la conducta.

Ya a finales de los años cuarenta, el nuevo modelo cognitivo se vio influido por una serie de
factores ajenos a la propia psicología. Hay dos que son especialmente relevantes para
entender cómo se retoma el estudio de la atención: la teoría de la comunicación de Shannon y
los problemas prácticos referidos a la relación hombre-máquina.

• Shannon estableció una serie de leyes matemáticas que trataban de explicar el flujo de
la información por medio de un canal, entendiendo este como un dispositivo que
recibe una entrada de información y genera una salida.
• En los problemas de la relación hombre-máquina, desde la Segunda Guerra Mundial
los ingenieros industriales se tuvieron que enfrentar a la necesidad de tener en cuenta
el factor humano a la hora de diseñar cualquier dispositivo mecánico o electrónico.
Así, había que tener los conocimientos disponibles sobre los procesos psíquicos de los
sujetos que tenían que manejar estos dispositivos. Los investigadores dedicaron
entonces sus esfuerzos a elaborar modelos de procesamiento humano, es decir,
descripciones sobre cuáles son las fases mediante las que se produce este
procesamiento.

El modelo de filtro de Broadbent

Los primeros experimentos sobre atención selectiva que se llevaron a cabo desde la
perspectiva del procesamiento de la información utilizaron con frecuencia estímulos de tipo
auditivo. Se justifica además de por la disponibilidad técnica, porque en la medida en que no
podemos mover nuestros oídos hacia la fuente de estimulación, ni tampoco cerrarlos para no
recibir un estímulo determinado, cualquier proceso de selección que implicara estímulos
auditivos tenía que recaer sobre un mecanismo de tipo central no periférico.

El modelo experimental tradicional fue la tarea de escucha dicótica. Esta tarea implicaba la
presentación simultánea de dos mensajes a ambos oídos por medio de unos auriculares;
habitualmente, se trataba de un mensaje diferente para cada oído. Los resultados mostraban
que era muy difícil atender a los dos mensajes presentados dicóticamente. El rendimiento, aun
así, mejoraba si las instrucciones que se daban a los sujetos eran que prestaran atención a uno
de los dos mensajes e ignoraran el que se les presentaba por el otro oído. Además, tanto las
diferencias acústicas entre las voces que emitían los mensajes como las diferencias basadas en
la localización del mensaje (oído derecho u oído izquierdo) eran útiles para seleccionarlo.

Se observó también que, si las instrucciones indicaban al sujeto que repitiera en voz alta el
mensaje relevante a medida que lo recibía (tarea de sombreado o seguimiento), entonces las
pruebas posteriores de recuerdo indicaban que casi no había guardado en la memoria
información relativa al mensaje presentado por el oído no atendido.

18
Con todas estas evidencias, Broadbent consideró que los datos mostraban que si un estímulo
no necesitaba una respuesta, este se descartaba antes de ser procesado completamente y que
sus rasgos físicos eran, precisamente, las pistas que el sujeto utilizaba para llevar a cabo este
proceso de selección. De este modo, había un filtro que operaba en el ámbito de los rasgos
físicos de los estímulos y que seleccionaba determinadas informaciones con objeto de
atenderlas y procesarlas completamente.

La propuesta de Broadbent se concreta en un modelo sobre cómo se lleva a cabo el


procesamiento de la información en los seres humanos. Los presupuestos esenciales de este
modelo son tres:

• En primer lugar, se consideraba que el análisis de las funciones cognitivas se tenía que
hacer en términos de un flujo de información que se transmite por medio de nuestro
sistema nervioso. Esta idea de Broadbent está directamente relacionada con la teoría
de la información a la que nos hemos referido.
• En segundo lugar, como sistema de transmisión de información, nuestro sistema
cognitivo debía ser un canal único con capacidad limitada.
• Finalmente, esta capacidad limitada tenía que comportar la necesidad de un filtro que
protegiera al sistema de la saturación, que dejara pasar solo una parte de toda la
información que recibimos; el resto de la información debía quedar bloqueada.

Broadbent propone la existencia de un almacén de memoria que sería previo a este filtro
que selecciona la información; en este almacén se mantendría, durante un periodo de
tiempo muy breve, toda la información que llega en paralelo al sistema. Solo la
información seleccionada por el filtro entraría en el canal de capacidad limitada, donde se
procesaría su significado y se identificaría; tendríamos conciencia y podría pasar a formar
parte de nuestro conocimiento acumulado. El resto de la información simplemente se
perdería.

En la medida en que la selección se hace en niveles muy tempranos de procesamiento, el


modelo de Broadbent se conoce como el modelo de selección temprana. Por otro lado, se
trata de un modelo de filtro rígido, en la medida en que el filtro funciona como un dispositivo
todo-o nada, es decir, en el que la información seleccionada se procesa completamente,
mientras que la información no seleccionada se pierde también del todo.

Modificaciones posteriores

Desde la presentación del modelo de Broadbent, la investigación en el área de la atención se


dirigió hacia la constatación experimental de los supuestos del modelo.

• N. Moray llevó a cabo una serie de estudios utilizando también la técnica del
sombreado. Aunque algunos de sus datos se ajustaban a las predicciones derivadas del
modelo de Broadbent, Moray encontró que sus sujetos experimentales sí eran capaces
de reconocer su nombre aunque este se presentara por el oído que no tenían que
sombrear y que, por lo tanto, no recibía atención. En base a los supuestos del modelo,
el análisis semántico de la información y su acceso a la conciencia solo se producía
cuando esta ya había sido seleccionada; en cambio, los resultados de Moray parecían
indicar que la información no atendida recibía un análisis mayor de lo que Broadbent
había supuesto
• Anne Treisman encontró que no solamente palabras especialmente significativas,
como el nombre, pueden superar el filtro, sino que esto también sucede cuando la
19
información no atendida tiene una fuerte relación semántica con la información
atendida. En uno de sus experimentos de sombreado presentaba a los sujetos una
historia por el canal atendida (historia 1) y otra historia diferente por el canal no
atendido (historia 2); en un momento determinado, la historia 1 pasaba a ser
presentada por el canal no atendido y se iniciaba por el atendido una tercera historia,
que los sujetos tenían que continuar sombreando. De acuerdo con el modelo de
Broadbent, en la medida en que los sujetos seleccionaban la información que se
presentaba por un determinado canal (uno de los dos oídos), en el momento en el que
se producía el cambio entre la historia 1 y la historia 3, los sujetos tenían que continuar
sombreando la historia 3 sin ninguna dificultad. En cambio, lo que Treisman encontró
fue que, cuando se producía el cambio entre las dos historias, los sujetos continuaban
sombreando durante unos momentos la primera de las historias, aunque se
presentara por el oído no atendido.

El modelo de selección tardía de Deutsch y Deutsch

A comienzos de los años sesenta, J. A. Deutsch y D. Deutsch elaboran un modelo que se


conoce como de selección tardía, es decir, un modelo en el cual se propone que la selección de
la información no se haría en estadios tan tempranos como los que proponía Broadbent, sino
más adelante. En un modelo de selección temprana, el filtro opera inmediatamente después
del registro sensorial, de forma que solo la información que atraviesa este filtro recibe un
procesamiento que permite percibirla y comprenderla. En el caso de un modelo de selección
tardía, después de llegar al registro o almacén sensorial, todos los mensajes se procesan en
paralelo en un sistema que los analiza de forma simultánea; después de este análisis opera el
filtro, evaluando las características de las señales analizadas con objeto de seleccionar el
mensaje más relevante. Este mensaje sería, precisamente, aquel del que es consciente el
sujeto, mientras que los demás se perderían antes de lograr la atención consciente.

Así pues, en el modelo de Deutsch y Deutsch todos los estímulos que llegan al sujeto están
sometidos a un análisis semántico de alto nivel antes de que se seleccionen cuáles recibirán
atención consciente.

El modelo de atenuación de Treisman

Algunos de los resultados obtenidos por Anne Treisman en sus experimentos ponían en
entredicho los supuestos del modelo de Broadbent. A pesar de ello, Treisman consideró más
adecuado reformular o modificar el modelo de Broadbent que proponer un modelo
alternativo.

Esta modificación se refería al filtro todo-o-nada que caracterizaba el modelo de Broadbent.


Así, en lugar de considerar que lo que se producía era una eliminación de toda la información
no atendida, lo que Treisman propuso fue una atenuación de esta, algo así como una
"disminución de su volumen". De este modo, si esta información atenuada mantenía una
relación estrecha con las expectativas del sujeto o tenía relevancia personal, entonces podía
ser suficiente para que se lograra el nivel de activación mínimo para ser consciente.

La propuesta de Treisman suponía la existencia en nuestro sistema cognitivo de una especie de


diccionario mental formado por una serie de unidades que se corresponderían con las
palabras; por un lado, estas unidades tendrían diferentes umbrales de activación en función de
varios factores; por el otro, con objeto de ser analizada, una determinada palabra tendría que

20
lograr este umbral. Según Treisman, cualquier información seleccionada, atendida, lograría
estos umbrales, pero solo lo harían algunos de los elementos de la información atenuada.

El modelo de Johnston y Heinz

La característica fundamental de este modelo es que propone una ubicación flexible del filtro.
Así, según estos autores, la fase en la que se produce la selección es variable, dependiendo
fundamentalmente de las características de la información que recibe el sujeto y de la tarea
que tiene que realizar; por otro lado, la selección tendrá lugar, teniendo en cuenta estos
condicionantes, lo antes posible.

En sus experimentos, Johnston y Heinz utilizaron una tarea de sombreado en la que los dos
mensajes que se presentaban a los sujetos podían ser pronunciados por la misma voz o por
voces diferentes (un hombre y una mujer). En el primer caso, los sujetos se encontraban en
una condición de baja discriminabilidad sensorial, mientras que en el segundo caso se trataba
de una condición de alta discriminabilidad sensorial. Simultáneamente a la tarea de
sombreado, los sujetos tenían que detectar los cambios que se producían en la intensidad de
una luz que tenían delante y pulsar un botón.

Un filtro flexible implicaría que en la condición de alta discriminabilidad sensorial solo sería
necesario un análisis físico de los estímulos, porque la selección entre los dos mensajes se
podría hacer fácilmente a partir de sus rasgos físicos; por el contrario, en la condición de baja
discriminabilidad sensorial, se necesitaría un análisis más completo de los estímulos para
seleccionar entre estos y realizar la tarea de sombreado. A su vez, se consideraba que la
ejecución de los sujetos en la tarea concurrente de detección de los cambios en la intensidad
de la luz estaba determinada por la dificultad que suponía la realización de la tarea de
sombreado. Los resultados obtenidos por Johnston y Heinz mostraron, efectivamente, una
variación en la ejecución de la tarea concurrente: esta era superior en la condición de alta
discriminabilidad sensorial y descendía en la de baja discriminabilidad. La tarea de selección no
implicaba, por lo tanto, el mismo tipo de procesamiento en ambas condiciones, sino que
dependiendo de las características de los estímulos que recibía el sujeto el análisis que tenía
que efectuar de estos para hacer la selección era diferente. Se mostraba, así, que el filtro de la
atención no operaba de una manera rígida, sino flexible, de acuerdo con las condiciones en las
cuales se tenía que hacer la selección.

La selección para la acción

Todos los modelos que hemos presentado hasta ahora se basan en la idea de que la selección
de la atención es una necesidad del sistema de procesamiento humano debido al hecho de
que su capacidad para procesar información es limitada. De este modo, atenderíamos y
seleccionaríamos la información con objeto de evitar un colapso del propio sistema y, en
consecuencia, para percibir adecuadamente el mundo.

Más recientemente, sin embargo, han surgido algunos teóricos que critican esta concepción de
nuestro sistema de procesamiento y que defienden que la selección cumple una función
diferente: la función de organizar y controlar nuestra conducta, nuestra acción.

En la base de estas propuestas de una selección para la acción está la observación de una
paradoja. Por un lado, los adelantos en la investigación sobre el cerebro humano han
evidenciado que la cantidad de información que este puede procesar es enorme, puesto que
lleva a cabo muchas operaciones de forma simultánea mediante diferentes subsistemas

21
específicos. Aun así, por el otro, ante esta enorme cantidad de información que recibimos,
nuestros sistemas de ejecución de respuestas solo permiten realizar una acción en cada
momento.

Así pues, la paradoja consiste en que mientras que nuestro cerebro tiene una capacidad
prácticamente ilimitada para procesar información, nuestra capacidad de actuación es, en
cambio, muy limitada, incluso cuando tenemos que realizar dos tareas muy simples, pero
simultáneas. Si todas las acciones potenciales intentaran simultáneamente ganar el control
sobre nuestra conducta, la situación sería caótica. La selección nos permitiría, por lo tanto,
hacer frente a los problemas que se pueden producir en la coordinación y el control de las
acciones y evitar la puesta en marcha simultánea de diferentes programas motores y la
consiguiente desorganización de la conducta.

Resumiendo, los modelos de la atención más recientes reconocen la necesidad de integrar


la perspectiva clásica –que entendía la selección como un mecanismo para la optimización
de la percepción del mundo (que facilita la detección y el reconocimiento de objetos, la
integración de las características de los estímulos, etc.)– y la perspectiva más moderna –
que entiende la atención como dirigida a la organización y el control de la conducta.

22
LECTURA. ATENCIÓN, CONTROL Y CONCIENCIA

Los seres humanos hemos logrado, desde el punto de vista filogenético, el grado más alto de
flexibilidad del comportamiento conocido, pero esta flexibilidad requiere, a su vez, la
existencia de un sistema de control que permita la modificación de un determinado plan de
acción, la toma de decisión entre alternativas diferentes, la detención de un acto ya en curso,
es decir, que posibilite que el pensamiento y la acción se dirijan hacia la meta que persigue el
sujeto.

Si atendemos a la conciencia, se ha de explicar la selección y cuáles son las consecuencias de


esta para los estímulos seleccionados: los estímulos que se han elegido serían identificados por
los sujetos, los cuales tendrían una experiencia consciente; por lo contrario, los estímulos no
seleccionados no lograrían la conciencia, sea cual sea el nivel en el que se produce la selección.

La conciencia y el control en la psicología científica

El estudio de la conciencia o, más específicamente, de la totalidad de la experiencia consciente


en un momento determinado fue el objetivo de los psicólogos que trabajaron a finales del siglo
XIX y a principios del siglo XX. El método que estos psicólogos utilizaron fue la introspección.

Con el predominio de la psicología conductista, la conciencia como objeto de estudio de la


psicología dejó paso a la conducta, más de acuerdo con las pretensiones de objetividad y rigor
científico que buscaban los nuevos psicólogos y que les trajo a propugnar la eliminación de
cualquier referencia mentalista en sus formulaciones.

Quizás se podría pensar que el retorno del mentalismo mediante la psicología cognitiva
permitió recuperar de nuevo el interés por el tema de la conciencia, pero, si bien es cierto que
muchos de los modelos elaborados por los psicólogos cognitivos están relacionados con ella de
una manera u otra, también lo es que durante mucho tiempo la psicología cognitiva ha
ignorado el estudio de la conciencia de forma deliberada.

En los últimos años, sin embargo, los datos obtenidos en gran número de experimentos han
obligado a los investigadores a tratar directamente el tema de la conciencia y a colocarlo otra
vez en el foco de interés de la psicología.

Control y automaticidad

Que una acción o un pensamiento se controle indica que se orientan al logro de una meta o un
objetivo específicos, es decir, que están dirigidos al logro de una determinada finalidad.

Algunos autores consideran que si entendemos el control en este sentido, entonces,


independientemente de la velocidad con la que se realice una acción, que se lleve a cabo en
paralelo o de modo serial o que interfiera o no en otras acciones, será una actividad
controlada siempre y cuando esté dirigida al logro de una meta.

Si basamos el control en el logro de un objetivo, es obvio que las acciones automáticas


también se pueden considerar controladas.

De este modo, las etiquetas automático y controlado no reflejan de forma rigurosa lo que
ambos tipos de procesamiento significan realmente, y han llevado a muchos teóricos a
considerar que el procesamiento automático es un procesamiento sin control.

Si no se trata del control, ¿cuál es, pues, la diferencia entre estos dos tipos de procesos,
usemos la etiqueta que usemos? La diferencia radical se encontraría en el mecanismo de

23
control implicado en cada caso, que en el denominado tradicionalmente procesamiento
controlado exige la participación de la atención y le confiere un carácter deliberado y
consciente, mientras que en el caso del procesamiento denominado automático no implicaría
a los mecanismos de la atención.

Atención y control

Durante los años sesenta y setenta varios modelos han aludido a la existencia de mecanismos
o sistemas de control. Las explicaciones respecto a estos sistemas o mecanismos de control
eran mínimas: su existencia se consideraba necesaria para dar cuenta de los procesos
cognitivos, pero prácticamente no se analizaba su funcionamiento. En los últimos años, sin
embargo, se han presentado algunos modelos que tratan de ir más allá y que intentan
explicitar el papel que ejerce la atención en el control de la actividad.

Es fundamental distinguir entre dos sistemas de control diferentes: uno no voluntario,


automático y sin atención; y otro voluntario, deliberado y con atención. El primero de estos
sistemas se encargaría del control de las acciones totalmente automáticas y este control
estaría ejercido por esquemas que se pondrían en marcha y se ejecutarían de una forma
predeterminada y fija. El otro se encargaría del control de las acciones deliberadas y estaría
ejercido por la atención. Este control deliberado es el sentido fundamental de todas las
funciones que hoy en día se atribuyen al ejecutivo central de la memoria de trabajo o memoria
operativa.

Según este planteamiento, la atención deja de entenderse como un proceso cognitivo más
(como la percepción, la memoria o el aprendizaje) y pasa a considerarse el mecanismo
controlador o regulador interno de la actividad cognitiva y de la conducta del sujeto. Como
mecanismo de control, la atención actuaría básicamente en dos niveles: por un lado,
seleccionando, facilitando la puesta en marcha de una acción o una idea; por el otro,
interrumpiendo, inhibiendo esta ejecución.

La conciencia

Si la atención es el mecanismo de control voluntario, este mecanismo es el medio que utiliza el


ejecutivo central para ejercer este control voluntario. El ejecutivo central, por lo tanto,
planifica, regula, modifica y verifica las acciones de forma deliberada, es decir, ejerce el control
voluntario sobre ellas por medio de la atención.

La consecuencia de todo esto es que los psicólogos cognitivos han acabado identificando, en
términos generales, el ejecutivo central y la conciencia. Desde este punto de vista, la
conciencia sería el resultado de la evolución de nuestro sistema cognitivo (en última instancia,
de nuestro cerebro) y la respuesta a los problemas cognitivos a los que se enfrenta el ser
humano.

El ser humano no supera solamente las pautas innatas de conducta, sino que puede atravesar
las fronteras que las motivaciones biológicas y la experiencia inmediata –el aquí y el ahora– le
imponen. La consecuencia de este paso gigantesco es la necesidad de tener un sistema de
control –la conciencia– que, por medio de la atención, organice nuestra actividad en el mundo
de acuerdo con nuestros objetivos y nuestras metas.

24

También podría gustarte