Está en la página 1de 12

Evaluación

inicial
4.º
Evaluación inicial
Nombre: Fecha:

1 Observa la partitura y contesta.

™™
j
Allegro
4 œ
&4 œ œ œ œ ‰ œ w œ œ œ œ œ ‰ œJ w
mp
• ¿Qué figuras musicales aparecen? 

• ¿Qué notas musicales hay? 

• ¿Es un ritmo o una melodía? 

• ¿Qué significa la indicación de velocidad? 

• ¿Qué significa la indicación de intensidad? 

• ¿En qué tipo de compás está escrita? 

• ¿Hay algún signo de repetición?

• ¿Qué significa? 

• ¿Cuántos compases dura en total? 

1 Numera y escribe qué agrupación suena.

5-1

< 14 > Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L.


3 Ordena.

𝆏  allegro  𝆐𝆏  adagio  𝆑  andante  𝆐𝆑


• De menor a mayor velocidad: 

• De mayor a menor intensidad: 

4 Completa la tabla. Después, contesta.

Cuerda Viento Percusión Electrófonos

• ¿Cuál de estos instrumentos no puede tocar melodías? 

• ¿Por qué? 

5 Completa la tabla.
Voz masculina Voz femenina

grave

soprano

Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L. < 15 >


Evaluación
1er
Trimestre
Evaluación
Nombre:  Fecha:

1 Rodea el intruso de cada serie y explica por qué lo es.

2 Completa la partitura siguiendo las indicaciones.

• La velocidad de la música es normal, y la intensidad, medio fuerte.


• En el primer compás, las dos primeras notas son corcheas,
y las cuatro últimas, semicorcheas.
• El segundo compás comienza con un silencio de semicorchea
y termina con un re agudo blanca.
• Las dos primeras notas del tercer compás son negras.
• Antes de la última nota de la melodía hay un re agudo corchea.
• Incluye el indicador de compás al principio de la partitura.

œ
& œ ˙ œœœœ œœœ Œ œœ˙ œ ‰ ˙

< 46 > Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L.


TRIMESTRE
3 Completa la ficha.

1
• ¿Cómo se llama este objeto? 
• ¿Para qué se utiliza?

• ¿Cómo se toca? 

• ¿Qué nota produce? 

4 Vuelve a escribir los ostinatos usando signos de repetición.

3 œ œ ‰ œ œœœ œ ˙ œ œ ‰ œ œœ œœ ˙
& œ œ J œ J

3
& œ

2 œ ≈ œœœ œj ‰ ‰ ≈ œr œ ≈ œ œ œ œj ‰ ‰ ≈ œr
/ œ

/2 œ

5 Rodea los aparatos que sirven para grabar el sonido.

Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L. < 47 >


Evaluación

Trimestre
Evaluación
Nombre:  Fecha:

1 Completa esta partitura con puntillos.

jœ œ œ
3
& œ œ œ œ œ œ œœ Œ œœ ˙
œ J
2 Crea un ritmo con estructura binaria y otro con estructura
ternaria.

1
2
/ œ
2
2 /2 œ
/ œ
/
/
3 Une.

Textos de una ópera. composición

Creación de la música. dirección musical


Coordinación de los intérpretes.
libreto
Creación de los movimientos
de una danza. coreografía
Coordinación de todo lo que
sucede sobre el escenario. dirección de escena

< 86 > Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L.


TRIMESTRE
4 Identifica en qué orden suenan y escribe el nombre
de las agrupaciones. Después, contesta.
5-2
2

• ¿Qué tipos de instrumentos de cuerda aparecen?

• ¿Hay algún instrumento que no sea de cuerda? ¿A qué familia y tipo


pertenece? 

5 Resuelve el crucigrama.

1  Cualidad del sonido que 1 3


permite distinguir sonidos
fuertes y débiles.
2  Espectáculo de danza en el que
4
la música cuenta una historia.
3  Espectáculo musical y teatral.
4  Cualidad del sonido que 2
permite identificar lo que suena.
5  Cualidad del sonido que
5
permite distinguir sonidos
largos y cortos.
6
6  Cualidad del sonido que
permite distinguir sonidos
graves y agudos.

Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L. < 87 >


Evaluación
3er
Trimestre
Evaluación
Nombre:  Fecha:

1 Nombra cuatro cosas que puedas hacer para cuidar tu voz.








2 Escribe el nombre de las partes de esta sala de conciertos.

• ¿Cómo se llama también este espacio? 

3 Define la relajación.



Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L. < 125 >


TRIMESTRE
4 Resuelve la sopa de letras.

J T O P D F H N P R T A C D
I V X Q E G M O Q S G B E Ñ
H C B A N D U R R I A N O I
R A B E L Y Z L X Ñ I F G K
U T S R A A R U V E T J O L
C W B C I J P O I U A U H M
D U L Z A I N A C D E P R U
A L K Q R Z D F R G I L N T
N B A J O E L E C T R I C O
M T J O P V C O N G A S G I
C A S T A Ñ U E L A S K Q S

5 Completa la partitura siguiendo las indicaciones.


• La velocidad es rápida.
• La primera nota de la melodía dura nueve pulsos.
• La última nota del cuarto compás se prolonga medio tiempo más.
• La redonda del séptimo compás se prolonga un tiempo y medio.
• En el segundo compás, la intensidad empieza a aumentar
gradualmente hasta el cuarto compás, y en el penúltimo, disminuye.

4 œ œœœœœœ œ œœ˙
&œw w
mf f

™ œ
& œ œ œ œ œ œ œ J œ œœœ w
œ
œ œ œ˙
p
< 126 > Material fotocopiable © 2019 Santillana Educación, S. L.

También podría gustarte