Está en la página 1de 31

Grado en Psicología

Diseños de Investigación y Análisis de Datos

Unidad didáctica 1. Ciencia e investigación científica


UD 1. Ciencia e investigación científica............................................................................... 3

1.1. La ciencia: delimitación conceptual, características, presupuestos y objetivos ................ 4

1.1.1. Delimitación conceptual de ciencia e investigación científica ................................... 4

1.1.2. Características esenciales del conocimiento de las ciencias fácticas ......................... 6

1.1.3. Presupuestos básicos de la ciencia ...................................................................... 7

1.1.4. Fines y objetivos generales de la ciencia .............................................................. 9

1.2. Breve historia del pensamiento científico y su influencia en la psicología ..................... 11

1.2.1. Periodo precientífico ........................................................................................ 11

1.2.2. Inicios de la ciencia moderna ............................................................................ 12

1.2.3. El positivismo ................................................................................................. 13

1.2.4. El positivismo lógico ........................................................................................ 15

1.2.5. La revolución historicista .................................................................................. 17

1.2.6. El desafío del constructivismo y el relativismo en la posmodernidad ...................... 19

1.3. El método científico .............................................................................................. 19

1.3.1. Fases del método científico: planteamiento del problema y tentativa de solución .... 20

1.3.2. Fases del método científico: diseño de investigación, recogida de evidencia, análisis de
resultados y conclusiones .......................................................................................... 21

1.4. La psicología como ciencia y demarcación con las pseudociencias ............................... 23

1.4.1. Particularidades y dificultades de la psicología como ciencia ................................. 24

1.4.2. Demarcación de la psicología científica con las pseudociencias .............................. 25

Resumen ...................................................................................................................... 28

Mapa de contenidos ....................................................................................................... 30

Recursos bibliográficos ................................................................................................... 31

2
UD 1. Ciencia e investigación científica

Escribió Bertrand Russell en El panorama de la ciencia que ciento cincuenta años de ciencia han
resultado más explosivos que cinco mil años de cultura precientífica, y, unas décadas después,
es cada vez más cierto y evidente.

El conocimiento científico se ha convertido en una herramienta tremendamente potente para el


desarrollo del ser humano y su entorno. Si bien es cierto que este progreso ha generado
una serie de problemas colaterales (deforestación, contaminación, etc.), son innegables los
avances que hemos tenido como especie en los últimos 200 años de conocimiento científico.

En la presente unidad se va a presentar una breve caracterización de la ciencia y el método


científico, y algunas de sus implicaciones para la ciencia de la psicología. El singular estatus
del conocimiento científico y su diferenciación de otras fuentes de saber es una cuestión
mucho más compleja de lo que intuitivamente se puede suponer. De hecho, incluso en el ámbito
académico se sigue debatiendo su singularidad.

En esta asignatura se parte del supuesto de que la psicología genera su verdadero fundamento
desde la metodología científica, tal y como anhelaban los intelectuales de finales del siglo XIX
que enunciaron la psicología como un saber con entidad propia que debe basarse en el empirismo.
Se realiza también un breve repaso a la evolución del pensamiento científico y sus
implicaciones. Además, se introducirá el debate de la demarcación de la ciencia respecto a la
pseudociencia.

Dadas las limitaciones programáticas de la asignatura se simplifican y presentan parcialmente


cuestiones de gran complejidad epistemológica; por ello, para el lector interesado en profundizar
en esta cuestión, se aconseja acudir a los textos, recomendados en la bibliografía, sobre filosofía
de la ciencia, de especialistas como Alan Chalmers o Mario Bunge, o al material audiovisual
del científico y divulgador Carl Sagan.

Figura 1. Hoy día se hacen en horas viajes que hace dos siglos podían durar semanas o incluso meses. Y la
comunicación entre cualquier punto del globo terráqueo puede realizarse de manera instantánea.

3
1.1. La ciencia: delimitación conceptual, características, presupuestos y
objetivos

Figura 2. ¿Qué es la ciencia?

1.1.1. Delimitación conceptual de ciencia e investigación científica

Con una historia de varios milenios, lo que entendemos como ciencia ha cambiado de manera
notable desde sus inicios en la Grecia clásica. La palabra ciencia deriva etimológicamente del
término latino scientia, que significa ‘saber-conocer’, pero la acepción que se le reconoce de
forma contemporánea implica una noción más restringida hacia una clase de conocimiento
diferente, por ejemplo, del mitológico-religioso o el funcional-cotidiano del día a día.

Nota

Epistemología: parte de la filosofía que estudia los fundamentos y los métodos de la


adquisición y establecimiento del conocimiento.

Fáctico: fundamentado en hechos o limitado a ellos, en oposición a lo teórico o a lo


imaginario.

Inefable: que no se puede explicar con palabras. Fuente: Real Academia Española.

Aunque actualmente sigue abierto el debate epistemológico de lo que caracteriza a la ciencia,


existe cierto consenso en destacar ciertas propiedades o características que lo definen. Según la
definición recogida por Gómez (2006, p. 15), la ciencia es «un conjunto de conocimientos
racionales, ciertos o probables, que obtenidos metódicamente y verificados en su
contrastación con la realidad se sistematizan orgánicamente, haciendo referencia a objetos
de una misma naturaleza y cuyos contenidos son susceptibles de ser trasmitidos». De forma
que la ciencia implica el uso de la razón para elaborar explicaciones sobre el mundo, la
búsqueda de pruebas y hechos en la realidad, un proceder metódico y la organización del
conocimiento adquirido en modelos lógicos coherentes con la evidencia. La ciencia, en
definitiva, es conocimiento verificable y sistemático.

4
Figura 3. Conocimiento verificable y sistemático.

En el ámbito epistemológico se establece la diferenciación básica entre ciencias formales


(ideales) y ciencias fácticas (materiales). Las primeras, referidas a hechos abstractos no
objetivables relativos a su marco teórico y lógico, como pueden ser las matemáticas o la lógica
formal; y las segundas, aquellas que sí hacen referencia a hechos que acontecen en la
realidad y, por tanto, es posible verificarlos, medirlos y objetivarlos, como puede ser la biología.

Dado que la psicología se plantea como una ciencia fáctica, las afirmaciones y explicaciones
de esta unidad se focalizan en las ciencias fácticas.

La investigación científica implica un procedimiento de indagación en la realidad que va más


allá de la simple recogida de información. A diferencia de otro tipo de actividades intelectuales,
la investigación científica tiene dos propiedades definitorias esenciales:

1. Debe ser objetiva en relación con los hechos que estudia. Para considerar válidos los datos,
estos deben cumplir dos requisitos:

• Deben tener la posibilidad de ser observados de manera objetiva, ya sea mediante


nuestros sentidos o con unos instrumentos adecuados.
• Debe existir acuerdo en la observación y medición de estos entre dos o más
observadores.

2. La investigación científica no solo pretende describir eventos que pueden ser observados,
sino que también persigue establecer asociaciones entre ellos, lo que se traduce en la
exploración sofisticada de variables y relaciones.

Según su objetivo general, dentro de la investigación científica se puede establecer la siguiente


tipología:

• Investigación básica: persigue la explicación y la predicción de los hechos como


objetivo último, el conocimiento es un valor en sí mismo. Por ejemplo, en psicología, podría
ser el estudio de procesos psicológicos básicos, como los sistemas de percepción y
atención, de la memoria o del lenguaje.
• Investigación aplicada: busca ampliar nuestras capacidades de control sobre la
naturaleza a través de los principios y leyes descubiertos por la ciencia básica. Siguiendo
el ejemplo anterior, podría suponer aplicar esos avances en el estudio de la memoria para
el desarrollo de tratamientos efectivos en personas con déficits de memoria.

5
Figura 4. Muchas de las terapias conductuales (ciencia aplicada) tienen su origen en la investigación de laboratorio
(ciencia básica).

1.1.2. Características esenciales del conocimiento de las ciencias fácticas

El filósofo Mario Bunge (2013) concreta lo que a su parecer son características esenciales del
conocimiento de las ciencias fácticas.

1. Es fáctico: parte de los hechos y hasta cierto punto vuelve a ellos. Se basa en datos
empíricos, no en ideologías.

2. Trasciende de los hechos concretos: descarta ciertos hechos, produce otros nuevos y los
explica. No se limita al hecho aislado ni a las apariencias superficiales.

3. Es analítico: la investigación científica aborda problemas concretos, uno a uno, y trata de


descomponerlos en elementos esenciales para comprender y explicar.

4. Es especializado: como consecuencia de la anterior, es múltiple en áreas técnicas, e incluso


en lenguaje, pero unificado en su método epistemológico.

5. Es claro y preciso: sus problemas están enunciados con claridad y su lenguaje es unívoco.
Se aspira siempre a la mayor exactitud y concreción posible.

6. Es comunicable: no es inefable, no es privado, sino público. El lenguaje científico


comunica información a quienquiera que haya sido adiestrado para entenderlo.

7. Es verificable: debe aprobar el examen de la experiencia. Todas las suposiciones y


explicaciones deben confrontarse con la realidad y ponerse a prueba empíricamente.

8. Es metódico: todo se hace de forma planificada y organizada. No se trata de un proceder


errático o azaroso, aunque pueda aprovechar la aparición de efectos inesperados.

9. Es sistemático: una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un


sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí en modelos teóricos coherentes.

10. Es general: el científico se ocupa del hecho singular en la medida en que este es miembro
de una clase o caso de una ley, lo que implica una lógica inductiva.

6
11. Es legal: busca leyes y las aplica. Inserta los hechos singulares en pautas generales.
Busca relaciones invariantes en la esencia, llegar a la raíz de las cosas.

12. Es explicativo: intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en términos de
principios. No solo trata de describir, sino de alcanzar los porqués de los hechos de la
realidad.

13. Es predictivo: trasciende la masa de los hechos proyectando cómo puede haber sido el
pasado y cómo podrá ser el futuro. Y, por tanto, permite el control sobre los fenómenos.

14. Es abierto: no es un dogma inamovible, sino una verdad provisional a la vista de la


evidencia. Siempre son concebibles nuevos progresos y mejores explicaciones.

15. Es útil: dado que busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de herramientas,
tanto para el bien como para el mal. Es un saber aplicable.
Tabla 1. Características esenciales de la ciencia según Bunge (2013).

1.1.3. Presupuestos básicos de la ciencia

Nota

Los axiomas son afirmaciones «de sentido común» sobre el mundo en que vivimos, pero que,
estrictamente hablando, están más allá de nuestra capacidad de verificación o falsación por
los métodos de la ciencia, o que son tan evidentes que no necesitan ser demostradas.

Llega más lejos

Toda aproximación científica debe partir de tres presupuestos filosóficos necesarios para
poder llevarse a cabo:

• Monismo: en la naturaleza solo existe un tipo de sustancia.


• Materialismo: esta sustancia es material o física.
• Determinismo: todo lo que ocurre en el universo está sujeto a ciertas leyes.

Todas las ciencias asumen una serie de presupuestos a priori denominados axiomas que no
son científicos, en el sentido de que no pueden ser demostrados experimentalmente.

7
Principio ontológico: existe una realidad que estudiar

La ciencia es monista y materialista, ya que asume que la única sustancia que existe en el
universo es la sustancia física (material). Lo contrario al monismo es el dualismo, que
propone la existencia de dos tipos de sustancias de naturaleza diferente. En la psicología, el
dualismo implicaría tener que asumir que el cuerpo y la mente son entidades distintas,
separadas e independientes, algo bastante problemático que se rebate en profundidad en obras
clásicas de las neurociencias como el Error de Descartes, de Antonio Damasio (1994).

Figura 5. Nuestra cultura tiene profundamente asimilado el dualismo en su versión cuerpo y mente o en su versión
(que casi podría llamarse trialismo) cuerpo, mente y alma/espíritu. Posiblemente, esa carga cultural del psicólogo
que intenta hacer ciencia sea una de las mayores dificultades de la psicología.

Principio de determinismo: la realidad es legal, es decir, está sometida a leyes


naturales

Recuerda

Una de las cuestiones más interesantes y apasionantes de las relacionadas con la


aproximación a la psicología como ciencia surge del presupuesto filosófico necesario del
determinismo. Si una psicología científica debe ser determinista (todo lo que ocurre está
sujeto a leyes, debe tener una causa), ¿tiene sentido el concepto de libertad humana?

El determinismo asume que unos eventos se relacionan con otros mediante leyes inalterables,
de manera que unos hechos producen la aparición de otros eventos. Para la ciencia, los
conceptos de causa, efecto y ley forman parte consustancial de la naturaleza.

Mediante la búsqueda de regularidades entre sucesivos acontecimientos, el método


científico determina la causalidad entre eventos.

8
Aunque el concepto de determinismo pueda asociarse con situaciones sencillas formadas por
pocos elementos, en realidad la ciencia lo asume también en fenómenos de tremenda
complejidad, como en nuestro caso la psicología, de forma que el comportamiento de una
persona difícilmente se explique por un único determinante, pero sí de varios que se
combinan. Muchas veces se intenta aislar experimentalmente cada determinante para poder
comprender lo esencial de la complejidad de la realidad.

El determinismo asume la existencia tanto de causas proximales (como una circunstancia


concreta que ha desencadenado un comportamiento determinado) como de causas distales
(que podrían encontrarse tanto en la ontogenia como en la filogenia del sujeto).

Figura 6. En el caso del ser humano, determinismo no es en absoluto sinónimo de simple.

Principio epistemológico: la realidad es cognoscible, es decir, podemos conocerla de


algún modo

La ciencia asume la existencia de un mundo material cognoscible que puede ser explicado,
predicho y controlado, ya que existen leyes universales. Desde un punto de vista lógico, la
ciencia tiene que recurrir tanto al razonamiento inductivo como al deductivo.

El primero implica observar los hechos particulares y llegar a formular explicaciones


generales (de lo particular a lo general). Por ejemplo, en un intento por estudiar a los cuervos,
un científico observa una muestra de ellos y llega a la conclusión de que los cuervos son negros
porque en su muestra todos los cuervos son negros. El segundo consiste en el proceso inverso,
es decir, partir de una premisa general y aplicarla a un hecho particular. En el mismo
ejemplo, otro científico puede partir de la premisa de que todos los cuervos son negros
establecida por sus predecesores y contrastarla con la realidad, el hecho de observar cuervos
de otro color puede problematizar la premisa en sí misma (falseándola), o excluir a los pájaros
observados de la categoría general de cuervos. Como se verá más adelante, estas tareas
lógicas se formalizan con una metodología general de las ciencias fácticas.

1.1.4. Fines y objetivos generales de la ciencia

La ciencia aspira a delimitar qué eventos tienden a aparecer juntos con la intención de que dichos
eventos puedan ser explicados y controlados. Los fines de cualquier disciplina que pretenda ser
científica son definir, explicar, predecir y controlar los fenómenos que estudia.

9
Figura 7. Fines que persiguen las disciplinas científicas.

Play

La incertidumbre del conocimiento.

Richard Feynman (1918-1988). Físico estadounidense Premio Nobel de Física en 1965.

Aunque la aplicación de los términos predicción y control al ser humano no está exenta de
polémica, predecir en una ciencia significa tener la capacidad de inferir lo que es más
probable que acontezca con más éxito que si lo hiciésemos al azar. Por otra parte, controlar un
fenómeno significa, simplemente, ser capaces de contribuir en la probabilidad de que un
determinado fenómeno aparezca. Un ejemplo de control deseable es cumplir objetivos
terapéuticos con una psicoterapia basada en la evidencia. Cuando hablamos de control para
referirnos al comportamiento humano, solemos hacerlo con un matiz negativo relacionado con la
manipulación. No obstante, todos tratamos de controlar el entorno constantemente, aun sin
darnos cuenta: desde encender el aire acondicionado hasta movernos o levantarnos para que el
interlocutor se percate de que nos tenemos que marchar.

10
Figura 8. Predicción y control de la conducta humana.

1.2. Breve historia del pensamiento científico y su influencia en la


psicología

Cuestiones tales como «¿qué puede ser estudiado del mundo?», «¿qué métodos podríamos
utilizar para entender la naturaleza?», «¿qué es una explicación?» o «¿tiene nuestro conocimiento
límites y, en caso afirmativo, ¿cuáles son?» han intentado ser respondidas a lo largo de toda la
historia de la ciencia. Podemos distinguir varias etapas en el desarrollo del pensamiento
científico, que se exponen a continuación.

1.2.1. Periodo precientífico

La ciencia actual tiene sus orígenes en la antigua Grecia, donde filósofos como Tales de Mileto,
Pitágoras, Sócrates, Platón o Aristóteles partieron de presupuestos totalmente diferentes a
los actuales, aunque el racionalismo aplicado al mundo material fue la base del posterior
pensamiento científico.

Figura 9. Sócrates y Platón. Sócrates (470-399 a. C.), Platón (427-347 a. C.) y Aristóteles (384-322 a. C.) son los tres
grandes filósofos de la Grecia clásica, y su pensamiento sigue influenciando nuestra cultura de manera directa o
indirecta (p. ej., cristianismo). Fuente: Wikimedia.

11
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DEL PERIODO PRECIENTÍFICO

Dualismo: existen dos sustancias reales diferentes, una física, natural e imperfecta, y otra
mental o sobrenatural y perfecta.

Animismo: creencia que atribuye características de los seres vivos (p. ej., motivación o
emoción) a objetos de la naturaleza que no las tienen (p. ej., el viento hoy está furioso).

Racionalismo: el conocimiento verdadero es interno. Se alcanza a través de la revelación o la


reflexión. Los sentidos son engañosos.

Determinismo y mecanicismo: el mundo material está sometido a leyes.

Indeterminismo y voluntarismo: el mundo espiritual es libre e indeterminado.

Tabla 2. Características destacadas del periodo precientífico. Fuente: Pérez et al., 2010 (elaboración propia).

1.2.2. Inicios de la ciencia moderna

Conoces a…

Guillermo de Occam es conocido por su navaja de Occam, o principio de parsimonia, que


se aplica a todas las ciencias. En su formulación moderna defiende que, ante dos teorías que
puedan explicar determinados hechos, elegiremos la que implique menos presupuestos. Si
ambas teorías son igual de simples, escogeremos la que explique un mayor número de
fenómenos.

Con figuras de la Edad Media, como Roger Bacon (1214-1492) o Guillermo de Occam (1285-
1349), del Renacimiento, como Galileo (1564-1642) o Isaac Newton (1642-1727), y de la Edad
Moderna, como David Hume (1711-1775), en los inicios de la ciencia moderna la importancia de
observar la naturaleza y de experimentar se sitúa por encima de las verdades obtenidas
mediante revelación o reflexión.

Sabías que:

El principio de parsimonia defiende que la explicación sencilla prevalece sobre la compleja.


En psicología es conocido como el canon de Morgan.

12
La ciencia fue extendiendo poco a poco su método de observación y experimentación desde la
física, pasando por la química (Paracelso [1493-1541] o Lavoisier [1743-1794]) y llegando a la
biología (Linneo [1707-1778] y Darwin [1809-1882]).

Figura 10. La teoría evolucionista de Charles Darwin (1809-1882) situó de manera definitiva al ser humano en la
naturaleza. Fuente: Wikimedia.

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DE LAS PRIMERAS CIENCIAS NATURALES

Monismo y materialismo pragmático: la materia es lo único que interesa a la ciencia. Si


existe un mundo sobrenatural, no compete a la ciencia estudiarlo.

Empirismo: el conocimiento se puede alcanzar a través de los sentidos.

Determinismo: el mundo es una gran máquina sometida a leyes. El principal modelo causal
es el mecanicismo.

Análisis y discretización: para que la ciencia aborde los problemas, deben descomponerse
en unidades más pequeñas y buscarse sus elementos.

Tabla 3. Características destacadas de las primeras ciencias naturales. Fuente: Pérez et al., 2010.

1.2.3. El positivismo

Ya en el siglo XIX, Auguste Comte (1798-1857) inaugura el positivismo, una nueva doctrina que
propone una orientación totalmente empirista: «Todo conocimiento que pretenda ser científico
debe ser directamente observable».

Con posterioridad a Comte, otro positivista, el físico Ernst Mach (1838-1916), cuyas
proposiciones influenciaron a la psicología, sostiene que «la tarea que corresponde a la ciencia es
la experimentación cuidadosa que lleve a la formulación de leyes generales a través de la
inducción». Para Mach, un concepto de carácter hipotético que no pueda ser observado es
un peligro para la ciencia, ya que se puede cometer el error de presentar esa entidad no
observable como explicación de lo que está siendo observado.

13
Sabías que:

Ernst Mach, además de filósofo, es también conocido por sus investigaciones en el campo
de la acústica. La medida de la velocidad con que se transmite el sonido en el aire es
denominada por Mach como consecuencia de sus contribuciones.

Desde esta perspectiva, los hechos debían guiar al proceder científico, implicando un
proceso inductivo de lo particular (los hechos específicos) a lo general que de forma
acumulativa acercase al científico al funcionamiento real del mundo, lo que se conoció
posteriormente como inductivismo. Esta concepción posteriormente se mostrará limitada para
explicar el avance científico (aunque Hume ya enunció las limitaciones de este «inductivismo
ingenuo»).

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DEL POSITIVISMO

Concepción del mundo: monista, materialista y determinista.

Teoría del conocimiento: el conocimiento se alcanza mediante la experiencia. La teoría se


crea por inducción (extracción de principios generales a través de la observación de casos
particulares).

Concepción de la teoría: los conceptos científicos deben ser generalizaciones directas de


lo observable.

Tabla 4. Características destacadas del positivismo. Fuente: Pérez et al., 2010.

En el año 1897, Wilhelm M. Wundt (1832-1920) definió la psicología como una parcela de saber
independiente de otras ciencias y que debía estudiarse como una ciencia empírica (siendo
el primero que enunció esta disciplina de esta forma). Estas primeras iniciativas, conocidas hoy
en día como escuelas mentalistas, planteaban el estudio experimental de la psicología dentro
de las ciencias modernas y buscaban estudiar de la forma más objetiva posible las diferentes
«partes de la mente», siendo personalidades destacadas pioneros como William James (1842-
1910), Herbert Spencer (1820-1903) o Edward B. Titchener (1867-1927). Sin embargo, tanto
su método experimental predominante (el denominado «introspección») como la dificultad para
desligarse de conceptos psicológicos más unidos a la filosofía precientífica (como la concepción
abstracta de mente) hicieron que no se acabara de acomodar al positivismo imperante en el siglo
XIX.

En cambio, otra línea de investigación cercana en el tiempo a las escuelas mentalistas, la


denominada psicología objetiva rusa, sí que se ajustó totalmente al planteamiento
positivista basándose en la observación directa y la medida de las conductas, huyendo de
constructos hipotéticos o de inferir modelos intrapsíquicos.

14
Esta es conocida por sus investigaciones de reflejos condicionados en animales, con estudiosos
como Iván M. Séchenov o Iván P. Pávlov.

Aunque este positivismo previo a las revoluciones científicas del siglo XX se mostró limitado a
posteriori dentro del pensamiento científico, tuvo una gran influencia en un paradigma psicológico
predominante en la primera mitad del siglo XX: el conductismo. El conductismo mantuvo este
tipo de pensamiento científico en la búsqueda de las leyes del aprendizaje que para ellos
determinaban la conducta tanto humana como animal, destacándose académicos como John
B. Watson (1878-1958), Clarck L. Hull (1884-1952) y Burrhus F. Skinner (1904-1990).

1.2.4. El positivismo lógico

En la transición del siglo XIX al siglo XX, la física se convulsiona con la propuesta de la teoría
atómica y, posteriormente, con las aportaciones de Einstein sobre la relatividad y la mecánica
cuántica. Esto hace que los científicos empiecen a replantearse en sus construcciones
teóricas el uso de las hipótesis. Es decir, se reconocían el lugar y la importancia del modelo
teórico incluso antes del hecho, de hecho, la teoría guiaba y condicionaba la observación del
hecho particular, aunque debía existir una interdependencia circular entre ambas (teoría y
realidad) que asegurase su validez y objetividad.

La teoría atómica parecía presentar el triunfo del método hipotético-deductivo, ya que


permitió la predicción de la existencia de los átomos con anterioridad a que sus magnitudes
físicas pudiesen ser medidas. Como consecuencia de esta nueva situación, algunos científicos
empezaron a preguntarse cómo usar el método hipotético-deductivo en sus investigaciones, pero,
sobre todo, de qué manera se podría diferenciar un término legítimamente científico (p. ej.,
átomo) de un término de naturaleza metafísica o especulativa como el éter.

Estos autores proponían la existencia de dos tipos de términos cuando una determinada teoría
era formulada: los términos de observación (p. ej., el peso de un objeto) y los términos
teóricos que no son directamente observables (p. ej., la masa).

Según los positivistas lógicos, para que un término teórico pudiese ser usado de manera científica,
este tenía que presentarse ligado de manera operacional a un término de observación. Siguiendo
el ejemplo anterior, la masa tenía que definirse operacionalmente como el peso que presenta un
objeto al nivel del mar. En caso de que un concepto no pudiese definirse de esta manera, no
tendría cabida dentro de la ciencia.

Figura 11. Algunas de las predicciones realizadas por Einstein aún siguen corroborándose actualmente. Fotografía oficial
al recibir el Premio Nobel de física en 1921. Fuente: Wikemedia.

15
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DEL POSITIVISMO LÓGIGO

Concepción del mundo: monista, materialista y determinista.

Teoría del conocimiento: el conocimiento científico se alcanza por un proceso racional de


contrastación de hipótesis con los hechos.

Concepción de la teoría: los términos teóricos (p. ej., inteligencia) deben relacionarse con los
términos de observación a través de una definición operacional (p. ej., puntuación obtenida en
el test WAIS-IV). Es preferible que las teorías estén formalizadas lógica o matemáticamente.

Tabla 5. Características destacadas del positivismo lógico. Fuente: Pérez et al., 2010.

En psicología, la necesidad de variables intervinientes (no observables directamente) para


explicar la conducta se hizo cada vez más evidente, y los planteamientos hipotéticos y
construcciones teóricas se volvieron de nuevo indispensables (algo que quería evitar el
conductismo), aunque, a diferencia del mentalismo primigenio, tratándose de ajustar al rigor
científico del positivismo lógico. De esta forma, el denominado cognitivismo o corriente
cognitivo-conductual enmarcó gran parte de la investigación académica en psicología en la
segunda mitad del siglo XX. Y destacaron personalidades como Edward C. Tolman (1886-
1959) y Jean Piaget (1896-1980).

Recuerda

Dado que un solo caso en contra puede probar la falsedad de una teoría, en ciencia nunca
podemos decir que una hipótesis se confirma. Decimos que la hipótesis se mantiene o
que los datos son compatibles con ella o la apoyan, pero no podemos afirmar que sea
cierta.

Para los positivistas lógicos, la ciencia consiste en la presentación de teorías que puedan ser
contrastadas con hechos y su posterior sustitución en caso de que aparezca otra teoría que pueda
explicar mejor la realidad.

Karl Popper (1902-1994) propuso que no hay manera de verificar una teoría; no obstante,
sí pueden ser falsadas o refutadas. Un número finito de casos que se presenten a favor de una
teoría no pueden mostrar su veracidad, pero un solo caso que no pueda ser explicado por la teoría
sería capaz de probar su falsedad. Desde la perspectiva del falsacionismo, para que una teoría
pueda ser calificada como científica debe tener la posibilidad de ser falsable (susceptible de
refutación).

La experimentación es la manera en la que se ponen a prueba las teorías: si son falsadas,


dejarán de usarse, y, si resisten la falsación, permanecen hasta que sean sustituidas por otra
teoría con mayor capacidad explicativa.

16
En el ejemplo que veíamos antes de los cuervos, si todos los cuervos que encontramos son
negros, debemos decir que los datos apoyan la hipótesis de que los cuervos son negros, pero no
podemos afirmar que dicha hipótesis se confirme o sea cierta. En cualquier momento podríamos
encontrar un cuervo blanco (Corvus albus, que habita en el África subsahariana) y este hallazgo
falsaría nuestra hipótesis.

Figura 12. Cuervo blanco sudafricano; evidencia que refuta la teoría de que todos los cuervos son negros.

Una de las dificultades que llevó al abandono progresivo del positivismo lógico fue la
formulación del principio de incertidumbre de Heisenberg, el cual postula que no se pueden
conocer simultáneamente la velocidad y la posición de una partícula, ya que el observador las
modifica al realizar la medición. El observador, por lo tanto, puede afectar al objeto que
estudia. Esto es especialmente aplicable al campo de la psicología y en algunas ocasiones
puede invalidar completamente los resultados de una investigación. El ser humano modifica
frecuentemente su comportamiento cuando se siente o se sabe observado.

1.2.5. La revolución historicista

Nota

Aunque la comunidad científica acepta que el método utilizado para generar conocimiento
tiene múltiples condicionantes y que se encuentran en continua revisión, es innegable que la
capacidad de explicación, predicción y control de la naturaleza que nos aporta la ciencia
siempre va en aumento.

El autor más relevante de esta orientación, Thomas Kuhn (1922-1996), sostiene que el
científico es un ser humano que pertenece a una sociedad y a un determinado momento
histórico, y que estas circunstancias influyen en la manera en que se desarrolla el conocimiento
científico y, por ende, la ciencia.

CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DEL HISTORICISMO

Concepción del mundo: monista, materialista y determinista.

17
Teoría del conocimiento: el conocimiento científico se alcanza a través de los hechos.

Concepción de la teoría: las teorías científicas están determinadas, fundamentalmente, por


los hechos, pero otros factores (psicológicos, sociales, históricos, etc.) afectan a su creación.

Tabla 6. Características destacadas del historicismo. Fuente: Pérez et al., 2010.

Para Kuhn, la ciencia es un proceso histórico mediante el cual unas determinadas creencias y
prácticas de investigación son compartidas hasta que se sustituyen por otras que las relegan,
son los denominados paradigmas. En este proceso, las nuevas evidencias empíricas y
descubrimientos juegan un papel importante, pero también deben tomarse en cuenta el consenso
entre la comunidad científica, su facultad para incorporar científicos que compartan sus
presunciones (capacidad de ganar adeptos) y otros factores de carácter sociológico como la
posibilidad de obtener financiación.

La manera en la que evoluciona la ciencia no tiene por qué ser acumulativa, sino que, con
frecuencia, aparecen revoluciones que cambian un paradigma por otro. Un paradigma es
definido por el autor como un marco de consenso entre los científicos acerca de qué
investigar y cómo hacerlo (implicando unos supuestos básicos sobre esa área de estudio).

Aunque a Kuhn se le acusó de realizar una descripción de la ciencia totalmente relativista y


constructivista, él mismo aclaró en varias de sus obras el reconocimiento de la ciencia como
una forma sofisticada de obtención de conocimiento con un estatus diferente a otras vías de
saber, y que los paradigmas cambian hacia encuadres más precisos, explicativos y
veraces que sus antecesores, posibilitando el avance y el progreso científico.

Posteriormente, otro influyente filósofo, Imre Lakatos (1921-1974), trató de aunar la


perspectiva de Popper y Kuhn para explicar el progreso científico. Para Lakatos, un paradigma
científico (que él denominaba programas de investigación) no se abandonaba de repente ante
la aparición de evidencias contradictorias o la formulación de un paradigma rival, sino que
implicaba una actividad de búsqueda de hipótesis alternativas, sin cambiar los supuestos
esenciales de este, que lo perfeccionasen o que finalmente hiciesen evidente la superioridad
explicativa del nuevo paradigma. Es decir, se problematizaba en primera instancia y se
trabajaba sobre la parte no esencial o derivada del paradigma para ver si no hacía falta
cambiarlo todo. Lo que dejaría de ser científico sería utilizar hipótesis ad hoc (hipótesis que no
se pueden poner a prueba en la realidad) en esta defensa, ya que se seguirían manteniendo los
requisitos de verificabilidad. Desde esta postura epistemológica, un paradigma o programa de
investigación tenía que ser capaz de realizar predicciones que resultasen confirmadas en la
realidad, y, además, dar orientaciones y medios metodológicos para defender la validez
ante nuevas evidencias, si no, no se trataría de un programa realmente científico (Chalmers,
2010).

18
1.2.6. El desafío del constructivismo y el relativismo en la posmodernidad

Después del impresionante avance científico de los últimos dos siglos, es sorprendente constatar
el rechazo y/o suspicacia de una parte importante de la sociedad e incluso, en parte, del
ámbito académico con respecto al estatus especial de la ciencia como una fuente de saber más
veraz y fiable que las demás. En 1975 Paul Feyerabend, en su polémica obra Contra el método,
llegó a afirmar que la ciencia no tenía más validez epistemológica que la astrología o el vudú,
llevando al extremo la idea de Kuhn del condicionamiento de la ciencia por su momento histórico
y social, y planteando la subjetividad de los modelos teóricos en la historia de la ciencia
(Chalmers, 2006).

También desde lo que Bunge (2013) denomina «nueva sociología de la ciencia», iniciada en
los años 60, se conceptualiza la ciencia como una construcción social donde no hay diferencias
entre los constructos teóricos y las observaciones empíricas, ya que el científico no es
capaz de realizar una observación objetiva de la realidad, condicionado totalmente por
factores sociales y psicológicos subjetivos.

Estos planteamientos intelectuales han tenido su resonancia social desde finales del siglo XX,
en un contexto cultural posmoderno donde se ha generalizado cierto desencanto con la idea
de progreso y sociedades utópicas idealizadas en el momento histórico inmediatamente
anterior. El uso destructivo, deteriorante y abusivo que se ha dado a los adelantos científicos
en el último siglo parece que ha quitado legitimidad a la ciencia por no haber conseguido el bien
común que se prometía. Incluso se ha llegado a asociar la ciencia con una imposición ideológica
destinada a mantener el estatus neoliberal. Por ello, se caracteriza a la ciencia como una ideología
dominante y no como un método riguroso de conocimiento del mundo, siendo esta en realidad
enemiga del progreso social (Bunge, 2013). No es de extrañar que, con esta imagen
distorsionada del método científico, en las últimas décadas se hayan extendido otras fuentes
de saber alternativas donde los argumentos de autoridad, lo natural, antiguo, intuitivo y
puro de sus concepciones sean suficientes para argumentar su validez: esoterismo, paganismo,
religiones orientales, new age, etc. Estas tendencias son una realidad que tiene que confrontar
actualmente no solo el científico de la psicología, sino el propio profesional en su desempeño
diario.

1.3. El método científico

En la ciencia, la investigación se lleva a cabo mediante un procedimiento general


denominado método científico que sigue predominantemente una lógica circular hipotética-
deductiva. El método científico se puede sintetizar de forma genérica en cinco fases que, de
forma sistemática y ordenada, pretenden obtener un conocimiento válido de la realidad.
Cada una de las fases presenta determinadas técnicas e instrumentos para garantizar un
conocimiento fiable y, de manera general, están presentes en todas las disciplinas científicas.

19
Figura 13. Fases del método científico hipotético deductivo.

1.3.1. Fases del método científico: planteamiento del problema y tentativa de


solución

1. Identificación de las preguntas de interés: planteamiento del problema que pretende


ser investigado.

El punto de origen desde el que parte cualquier investigación (sea o no científica) es la


curiosidad. Lo que diferencia a la ciencia de otras propuestas es la sistematicidad con la que
aborda los interrogantes que se plantean.

Mediante la observación de la realidad, el científico plantea problemas o interrogantes a los


que pretende responder mediante un procedimiento estandarizado y acorde con su orientación o
campo del saber. Algo importante en esta primera fase es la subfase de documentación, en la
cual el científico comprueba qué conocimiento científico existe ya respecto del tema que le
interesa y, con base en eso, acota adecuadamente la pregunta novedosa que quiere responder.

Play

TED Talk, de Stuart Firestein (biólogo y divulgador científico), en el que se reflexiona sobre
la ignorancia (entendida como sensación consciente de búsqueda de respuestas) como
punto de partida de cualquier investigación científica.

20
Las preguntas de los científicos, por tanto, suelen ser muy concretas y precisas, ya que una
alta complejidad o una falta de precisión dificultarían encontrar una respuesta oportuna.

2. Formulación de una respuesta al interrogante (tentativa de solución):


establecimiento de objetivos o de hipótesis contrastables.

Una vez que la pregunta ha sido planteada, se propone una tentativa de respuesta que pueda
explicarla. Partiendo de un determinado marco teórico de referencia (la documentación
mencionada anteriormente), el científico presupone una solución hipotética posible (qué
resultados cree que va a obtener en su investigación).

Figura 14. Una tentativa de respuesta debe ser contrastable, es decir, debe existir la posibilidad de ponerla a prueba de
manera empírica. Por ejemplo, no es posible obtener datos empíricos para responder a la siguiente pregunta: «¿Qué
hubiera pasado si Trump no hubiese ganado las elecciones?». Podemos especular al respecto, pero nunca hacer ciencia
sobre ello, ya que no es una realidad.

1.3.2. Fases del método científico: diseño de investigación, recogida de


evidencia, análisis de resultados y conclusiones

3. Selección de un plan o diseño para la investigación.

Nota

Los distintos diseños de investigación se abordarán detalladamente en las próximas unidades


didácticas: «Diseños observacionales» (Unidad didáctica 3), «Diseños selectivos» (Unidad
didáctica 4) y «Diseños experimentales» (Unidad didáctica 5).

Partiendo de la tentativa de solución, se elabora un plan detallado de investigación (diseño).


Este diseño posibilitará contrastar los datos obtenidos con las hipótesis de partida. En el
diseño se delimitan con claridad qué fenómenos concretos se analizarán (variables) y el modo
(cuándo, dónde y cómo) en que serán observados y evaluados.

Por ejemplo, queremos responder a la pregunta de si existen diferencias en la inteligencia en


función del nivel socioeconómico. Nuestra hipótesis es que sí, dado que la inteligencia es algo que
depende fuertemente de la educación recibida, por lo que aquellas personas con un nivel
socioeconómico más alto tenderán a obtener puntuaciones más altas en un test de inteligencia.

21
Por tanto, las variables que vamos a analizar son la inteligencia y el nivel socioeconómico.
Respecto al modo en que observaremos y evaluaremos dichas variables, podría ser, por ejemplo,
en los meses de septiembre y octubre, en horario de tarde, en un laboratorio de la universidad.
Podríamos medir el cociente de inteligencia con el test de inteligencia WAIS-IV (Wechsler Adult
Intelligence Scale-IV) y el nivel socioeconómico mediante una serie de preguntas
sociodemográficas.

Figura 15. Relación entre inteligencia y nivel socioeconómico.

4. Recogida de evidencia empírica.

Utilizando los instrumentos o técnicas que se hayan seleccionado en la fase anterior, se lleva a
cabo el estudio, ya sea en un laboratorio o en una situación natural. Es una fase crítica en
donde se han de minimizar las fuentes de error o distorsión.

Figura 16. Recogida de evidencias.

5. Análisis de los datos recogidos y establecimiento de conclusiones.

La última fase del método científico consiste en analizar los datos recogidos y contrastarlos
con las hipótesis de partida.

Si los datos (la realidad) concuerdan con la hipótesis de partida, la teoría con la que se
establecieron las hipótesis se refuerza. Esta teoría es ampliada y reelaborada a fin de poder
explicar y responder al nuevo interrogante que se había planteado. En el caso de que los datos y
las hipótesis no concuerden, la hipótesis se refuta, ya que los datos no la sostienen. En este
caso, se revisa la teoría que no ha podido predecir los resultados.

En nuestro ejemplo anterior, si los datos indican que las puntuaciones en inteligencia han sido
superiores en aquellas personas que provienen de un nivel socioeconómico alto, podríamos decir
que los datos apoyan la hipótesis. Si los datos indicaran lo contrario o que no hay relación alguna
entre inteligencia y nivel socioeconómico, nuestra hipótesis se vería refutada.

22
Si de manera reiterada las hipótesis de determinada orientación son refutadas, el marco teórico
sufrirá sucesivas modificaciones y, llegado un momento concreto, podría ser totalmente sustituido
por una nueva teoría que sea capaz de integrar lo que la anterior explicaba e incluya los hechos
nuevos que no podía abordar (véase antes la explicación de la evolución de programas de
investigación de Lakatos).

La psicología, al igual que otras ciencias, no puede explicar todos los fenómenos que estudia
con la misma precisión y certeza. No obstante, que una disciplina pueda ser considerada como
científica no depende de si ha conseguido responder o no a todas las preguntas, sino que
depende de la clase de cuestiones que se formulan y del procedimiento general de obtención
de respuestas a tales cuestiones (método científico). En psicología, es de particular importancia
la herramienta de la estadística inferencial en el análisis de datos para hacer el salto lógico
desde la muestra de datos a la generalización de nuestras poblaciones de interés; en
unidades posteriores, se presentará esta cuestión con más profundidad.

1.4. La psicología como ciencia y demarcación con las pseudociencias

Pese a que la denominada mente ha sido objeto de reflexión desde el inicio del pensamiento
filosófico, no fue hasta finales del siglo XIX cuando se designó como ciencia empírica y se
planteó su vinculación al mundo material y, por tanto, observable y mesurable.

Como área de saber, la psicología siempre ha sido difícil de ubicar, tanto desde la clasificación
clásica de Descartes (res extensa y res cogitans) como desde la concepción más contemporánea
de ciencias naturales y ciencias sociales. Esto es debido a que la psicología encuentra su objeto
epistémico en una interfase entre disciplinas, y necesita la integración de conocimientos de
diferente naturaleza.

De hecho, en una ordenación molar-molecular de disciplinas que estudian determinantes de la


realidad humana, la psicología ocuparía un lugar intermedio, entre la filosofía y la física, a
nivel distal, y la sociología y la biología, a nivel proximal.

Figura 17. Jerarquía de disciplinas que estudian determinantes de la realidad humana, y lugar que ocupa la psicología
entre la perspectiva más integradora y amplia de la filosofía (molar), «el ser», y la perspectiva más esencial, restringida
y menos integradora de la física (molecular), «la partícula». Fuente: Fernández-Abascal, Martín-Díaz y Domínguez,
2018 (adaptación).

23
La psicología es una ciencia joven que ha desarrollado gran parte de su corpus teórico-empírico
a lo largo del siglo XX, pero que ha tenido grandes dificultades para alcanzar la coherencia y
unidad interna que existe en otras ciencias. De hecho, un acercamiento general a la psicología
dibuja un escenario de su historia donde han coexistido durante mucho tiempo diferentes marcos
teóricos que casi se podrían considerar paradigmas irreconciliables, algo que para Kuhn es
síntoma de un estado de inmadurez en un campo científico (Chalmers, 2010). Estas posturas a
menudo reduccionistas y excluyentes de la psicología (Fernández-Abascal, Martín Díaz y
Domínguez, 2018) parecen ser cada vez menos satisfactorias ante el avance de las
neurociencias y la tendencia integracionista en las diferentes áreas de estudio
contemporáneas de la psicología.

1.4.1. Particularidades y dificultades de la psicología como ciencia

Como ya se enunció anteriormente, la cuestión problemática para las ciencias de que el


observador afecta a lo observado es especialmente evidente para la psicología, pero a esta
cuestión también se le añaden la gran complejidad para aislar fenómenos psicológicos
interdependientes, cambiantes y autorregulados, las cuestiones éticas de experimentación con
humanos y las numerosas fuentes de distorsión y error que pueden afectar a una investigación
(Fernández-Abascal et al., 2018).

La psicología estudia la actividad humana desde constructos inferidos de la actividad mental


y la observación del comportamiento físico externo, y por ello tiene más dificultades que, por
ejemplo, la física para plantear estudios y experimentos controlados y objetivos. Debido a esto,
sus diseños de investigación y las herramientas y procedimientos de recogida de
información de la realidad deben ser especialmente rigurosos y sofisticados para asegurar
la validez y veracidad de su conocimiento. Pese a estas dificultades, la psicología ha ido
acumulando conocimientos veraces y contrastables acerca de la actividad humana
(percepción, personalidad, inteligencia, aprendizaje, desarrollo etc.) que le han permitido generar
aplicaciones fiables y eficaces para diferentes ámbitos (clínico, educativo, organizacional etc.).

Llega más lejos

Imaginad que estamos estudiando cómo de altruistas son los habitantes de una ciudad,
cuánto ayudan a los demás. ¿Creéis que los participantes serán sinceros? ¿Tratarán de dar
una buena imagen? ¿Se engañarán, incluso, a sí mismos, teniendo una visión más positiva
que la realidad?

Por otro lado, la psicología y su práctica profesional colindan a menudo con las denominadas
pseudociencias, que no solo compiten en los mismos ámbitos aplicados, sino que llegan a
generar la confusión en la población de que se tratan de una misma disciplina y tienen la
misma validez y evidencia.

24
Sabías que:

La analogía de la tetera de B. Russel (1872-1970) para las afirmaciones pseudocientíficas


dice lo siguiente:

«Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor
del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara
de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista aún por los telescopios
más potentes».

Figura 18. Una hipotética tetera cosmonauta.

Las pseudociencias se disfrazan de ciencia utilizando términos y lenguaje similares a las


ciencias oficiales, apoyando sus explicaciones en tautologías y afirmaciones no falsables,
abusando de argumentos de autoridad, enfatizando los testimonios anecdóticos,
simplificando o interpretando de forma parcial teorías científicas reales (por ejemplo, las
falsas y exageradas implicaciones de las teorías de física cuántica aplicadas fuera del mundo
microscópico de los átomos), e incluso mostrándose como más veraces y confiables que la
corrompida por intereses económicos ciencia oficial (Armentia, 2002).

1.4.2. Demarcación de la psicología científica con las pseudociencias

Desde un punto de vista epistemológico, la demarcación del método científico con otras vías
de conocimiento implica un debate complejo y aún en activo, pero que ha presentado ciertas
indicaciones que pueden ayudar a diferenciar la psicología científica de lo que no lo es.

El falsacionismo de Popper nos permite detectar teorías e hipótesis pseudocientíficas, ya que,


si el planteamiento o sus consecuencias son imposibles de poner a prueba y falsearlos, en la
realidad no se trata de unos enunciados científicos (véase analogía de la tetera de Russel). Desde
el análisis historicista de Kuhn se puede observar que la ciencia plantea verdades
provisionales (las mejores explicaciones a este en ese momento), pero que ante las evidencias
y la propuesta de nuevos modelos es capaz de modificar sus supuestos si estos representan una
mejor explicación que los anteriores. Es decir, progresa y se perfecciona, por lo que la defensa
de una explicación pseudocientífica como un dogma inmutable, universal y milenario también
es una diferencia evidente.

25
Para Lakatos un paradigma o programa científico debe tener dos características para
considerarse como tal: dar orientaciones y medios rigurosos (instrumentos, métodos…) para
que los investigadores contrasten la teoría y las hipótesis con la realidad (permitiendo la
replicabilidad y la evolución, perfeccionando sus supuestos y su capacidad explicativa), y la
capacidad de predecir fenómenos verificables de su área de conocimiento, condiciones que una
pseudociencia no puede cubrir de forma satisfactoria.

Además de estas indicaciones de demarcación, Armentia (2002) concreta la identificación de las


pseudociencias con las siguientes características habituales:

• No se utilizan ni se muestran métodos experimentales rigurosos para validar su


conocimiento.
• No existe un modelo teórico lógico realmente refutable-contrastable, parasitando
argumentos de autoridad e interpretaciones erróneas de otras ciencias.
• Las pruebas empíricas esgrimidas son anecdóticas, de validez dudosa y no confrontada
a diferentes investigaciones imparciales, generalizando de forma inadecuada.

Figura 19. Las explicaciones científicas requieren de evidencias empíricas.

Viaja

Angelo Fasce es un polémico filósofo de la ciencia especializado en demarcación con


pseudociencias en neurociencias. En su blog La venganza de Hipatia realiza explicaciones
coloquiales y accesibles de cuestiones epistemológicamente complejas.

Finalmente, es necesario resaltar que dentro de la psicología oficial también han existido
escuelas o marcos teóricos que han problematizado en parte el método científico e incluso se han
declarado anticientíficas, especialmente en el área clínica, y siguen teniendo una gran
repercusión contemporánea. El psicoanálisis clásico se ha llegado a definir como un método
especial de ciencia diferente a otras ciencias y que no se ajusta a las rígidas concepciones
positivistas.

26
De hecho, el psicoanálisis ha sido objetivo recurrente de la crítica epistemológica de los
defensores del método científico, como Popper o Lakatos, que no lo consideraban para nada una
ciencia real (Chalmers, 2010). Y ciertos movimientos fenomenológicos como las terapias
gestálticas están bastante más cerca de las concepciones posmodernas alternativas que de la
psicología científica. La idoneidad de una psicología científica en todas las dimensiones de la
psicología es una cuestión especialmente polémica que desde mediados de los años 90 ha
enfrentado tanto a profesionales como a académicos, lo que dificulta a un observador externo
diferenciar la psicología en general de la pseudociencia.

27
Resumen

La ciencia es un instrumento que nos permite alcanzar el conocimiento y que, partiendo de unos
presupuestos filosóficos compartidos (monismo, materialismo y determinismo), estudia
hechos concretos y los resume posteriormente en leyes generales que relacionan sus conceptos
y teorías. Es una actividad que está condicionada por las particularidades de los científicos
pertenecientes a una cultura y un momento histórico determinados.

De manera resumida, las características de la ciencia pueden resumirse en tres (Pérez et al.,
2010):

1. El conocimiento científico parte de los hechos, pero los trasciende para llegar a
enunciados generales.
2. El conocimiento científico es preciso, y sus enunciados están sistemáticamente
relacionados entre sí.
3. El conocimiento científico sirve para hacer cosas: explicar, predecir y controlar la
naturaleza.

La ciencia presupone tres axiomas para llevarse a cabo:

1. Principio ontológico: existe una realidad que estudiar.


2. Principio de determinismo: la realidad es legal, es decir, está sometida a leyes naturales.
3. Principio epistemológico: la realidad es cognoscible, es decir, podemos conocerla de
algún modo.

La ciencia y sus presupuestos han ido cambiando con el paso de los siglos. Podemos distinguir
varias etapas en el desarrollo del pensamiento científico.

• Periodo precientífico: dualista, animista y racionalista.


• Inicios de la ciencia moderna: monista, materialista, pragmática, empirista y determinista.
• Positivismo: monista, materialista y determinista. Solo lo observable es científico.
Predominancia de la lógica inductivista.
• Positivismo lógico: monista, materialista y determinista. Pueden existir conceptos
teóricos, pero deben estar relacionados operacionalmente con fenómenos observados.
Legitimación del método hipotético deductivo para ciencia.
• Revolución historicista: monista, materialista y determinista. Además de por los hechos,
la ciencia está afectada por otros factores (sociales, históricos, etc.).
• Desafío posmoderno: relativismo, constructivismo, irracionalismo. Se problematiza la
superioridad epistemológica, se duda de su imparcialidad ideológica, no se aplica
conocimiento objetivo.

Cuando los científicos desarrollan su labor, siguen el método científico, el cual está compuesto
por cinco fases que siguen una lógica hipotética deductiva:

1.º Planteamiento del problema que investigar.

2.º Planteamiento de hipótesis contrastables.

3.º Selección de un diseño de investigación.

4.º Recogida de datos.

28
5.º Análisis de los datos y establecimiento de conclusiones.

La psicología es una ciencia joven (finales siglo XIX) que ha presentado diversidad de
paradigmas enfrentados en su desarrollo, y pese a sus dificultades metodológicas específicas ha
generado conocimientos válidos y verificables sobre el ser humano, así como gran número
de aplicaciones eficaces y fiables para diferentes ámbitos relevantes de la sociedad. Sin
embargo, es frecuente que se la confunda o compita con las denominadas pseudociencias,
por lo que es relevante acudir a criterios de demarcación para poder diferenciar lo que es ciencia
de lo que no es.

• La posibilidad de ponerla a prueba: potencial falseamiento de sus hipótesis.


• El progreso científico no es un dogma, son verdades provisionales.
• El programa científico debe dar medios para su avance y capacidad de predecir.
• Se deben utilizar métodos de experimentación rigurosos para verificar afirmaciones.
• Consecuencias del modelo teórico: debe ser refutable-contrastable.
• Pruebas empíricas no sesgadas, por diferentes investigadores e imparcialidad.

29
Mapa de contenidos

30
Recursos bibliográficos

Bibliografía básica

Bunge, M. (2013). La ciencia, su método y su filosofía. Laetoli.

Chalmers, A. F. (2010). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Siglo XXI.

León, O. G. y Montero, I. (2020). Métodos de investigación en psicología y educación. Las


tradiciones cuantitativa y cualitativa (4.ª ed. revisada). McGraw Hill.

Martorell, J. L. y Prieto, J. L. (2002). Fundamentos de psicología. Centro de Estudios Ramón


Areces.

Pérez, V., Gutiérrez M. T., García, A. y Gómez, J. (2010). Procesos psicológicos básicos. Un
análisis funcional. Universidad Nacional Española a Distancia UNED.

Bibliografía complementaria

Armentia, J. (2002). Ciencia vs. pseudociencias. Mediatika: Cuadernos de Medios de


Comunicación, 8, 559-571. http://ojs.eusko-
ikaskuntza.eus/index.php/mediatika/article/view/127/147

Chalmers, A. F. (2006). La ciencia y cómo se elabora. Siglo XXI.

Damasio, A. R. (1994). El error de Descartes. La razón de las emociones. Editorial Andrés Bello.

Fernández, J. (2001). La psicología, una ciencia diversificada. Pirámide.

Fernández-Abascal, E. G., Martín Díaz, M.ª D. y Domínguez, J. (2018). Procesos psicológicos.


Pirámide.

Feyerabend, P. (1993). Contra el método. Planeta DeAgostini.

Gómez, J., Pérez, V. J., Gutiérrez, M. T. y García, A. (2011). La explicación científica en


psicología. En J. R. Alameda (coord.), Fundamentos de psicología. Servicio de Publicaciones de
la Universidad de Huelva.

Gómez, M. M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Editorial


Brujas.

Otros recursos

Creareify. (23 de marzo 2011). La incertidumbre del conocimiento (subtitulado). [Vídeo].


YouTube. https://youtu.be/xjGjcNg9GQw

Fasce, A. y Fuentes, M. (2019). La venganza de Hipatia. [Blog sobre demarcación con


pseudociencias]. https://lavenganzadehipatia.wordpress.com/

TED. (24 de septiembre 2013). La búsqueda de la ignorancia (subtitulado). [Vídeo]. YouTube.


https://youtu.be/nq0_zGzSc8g

31

También podría gustarte