Está en la página 1de 3

RECONOCIMIENTO DE LA CATALASA:

¿Qué es la catalasa?
La catalasa es una enzima oxidorreductasa que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno
en oxígeno y agua.

¿En qué alimento se puede encontrar la catalasa?

 La papa
 El poro
 La cebolla
 Los rábanos
 Las coles
 Las espinacas
 La zanahoria
 Los pepinos
 Los nabos
 El apio
 El repollo
Estos son algunos de los ejemplos de los alimentos que contienen catalasa.

Experimentos para reconocer la catalasa:


Materiales:

 Rayadura de zanahoria
 Rayadura de papa
 Pedazos pequeños de un hígado
 3 vasos descartables medianos
 Un tenedor
 Agua oxigenada
 Una cuchara
 Papel toalla
Procedimiento:

 Colocar un poco de papel toalla en la superficie donde se realizará el experimento

 Colocar los 3 vasos descartables encima del papel toalla


 Dentro del vaso número 1 pondremos una cucharada de zanahoria rayada
 Dentro del vaso numero 2 pondremos una cucharada de la papa rayada
 El pedazo pequeño de hígado lo trataremos de moler con el tenedor hasta que tenga una
consistencia de puré
 Dentro del vaso numero 3 pondremos una cucharada del hígado molido

 Agregar a cada vaso un chorro de agua oxigenada hasta tapar la zanahoria, la papa y el hígado
(tratar de hacerlo al mismo tiempo para ver mejores resultados)

Después de realizar el experimento:


Se logra observar que en los 3 vasos descartables hay un burbujeo, elevación de temperatura y
espuma.

Explicación:
En todos los alimentos mencionados anteriormente contienen catalasa, esta enzima activa todas estas
reacciones mencionadas ya que la catalasa al contacto destruye el agua oxigenada en H20 Y 02.

También podría gustarte