Está en la página 1de 11

Ficha de Planificación de Contextos de Aprendizajes Ciclo I

1. Datos Informativos:

Nombre Edad
Ainhoa 13 meses
Ian 16 meses
Mariana 25 meses

2. Caracterización de los niños y niñas:


Ainhoa A Ainhoa le gusta explorar los objetos y los
que le llaman más la atención son los que
hacen música. Les gusta hacerlos sonar al y
bailar al ritmo de la música que produce. Se
desplaza con mucha facilidad por el
ambiente. Se relaciona bien con los demás.
Ian Ian es el más activo de los tres niños, le
gusta mucho explorar el ambiente natural.
Se relaciona bien con los demás.
Mariana Mariana es una niña tranquila, le gusta
observar mucho y estar concentrada en las
actividades que hace. Se relaciona bien con
los demás.

3. Competencia: Estándar de Aprendizaje esperado al finalizar Ciclo I:


Competencia Desempeño Indicadores / evidencia
Realiza acciones y movimientos
de manera autónoma –en los
que expresa sus emociones–,
que le permiten adquirir Aprende a soplar
posturas, desplazarse en el
espacio, explorar su cuerpo e
interactuar con el entorno: se
sienta, gatea, se para y da
algunos pasos apoyándose en
Se desenvuelve de un elemento fijo, manipula
manera autónoma a objetos que son de su interés y Aprende a lanzar pelotas
través de su motricidad al hacerlo demuestra mayor
precisión en los movimientos de
su mano.
Realiza acciones de exploración
y juego, en las que coordina
movimientos de sus manos y
Aprende a enroscar,
pies. Ejemplo: Un niño juega
desenroscar y enhebrar
con una pelota e intenta
patearla hacia un lugar
determinado.
4. Organización del contexto de aprendizaje:
Espacio:
Acondiciono el espacio interno con alfombra o piso de goma para que puedan realizar
actividades de manera autónoma, limpia, segura, amplia. Los niños pueden desplazarse
libremente, correr, saltar, bailar, usar los materiales y explorar.
Materiales:
Pisos de goma
Alfombra
Acompañamiento:
La docente realiza un acompañamiento indirecto cuando observa, apoye e interactúa y de
forma directa cuando el niño o niña solicita materiales o cuando se encuentran en una
situación de conflicto.

5. Bibliografía:

Minedu. (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica.


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Ficha de evaluación desarrollo motriz

Información del infante:

Nombre y apellidos: Ainhoa Cataleya Carrillo Sanchez

- Género: Femenino
- Edad: 13 Meses

N° Conductas
01 Camina solo Sí
02 Se pone en cuclillas Sí
03 Sube escaleras gateando Sí
04 Se agacha Sí
05 Lanza pelotas con ambas manos Sí

N° Conductas
01 Agarrar cosas muy pequeñas Sí
02 Sopla No
03 Ordena objetos Sí
04 Pueden llevar objetos en las manos mientras caminan Sí
05 Arma torres con cubos Sí
Sesión de estimulación Motriz

Cuna o Programa: Programa Edukids

N° Nombre Edad
01 Ainhoa Cataleya Carrillo Sanchez 13 meses

Área: Capacidad: Indicador:


La bebé no sopla, por lo que en
esta sesión se buscará que logre
Psicomotriz Se expresa corporalmente esa acción y pueda expresar sus
emociones a través de su
cuerpo

Estrategia Metodológica:
Se da la bienvenida con la canción de “Hola
hola” y nos presentamos con la canción de
“Palo palito” y con una pandereta, para que
Inicio
tanto la maestra como la niña se presenten y
entren en un ambiente de confianza y les
transmita seguridad.
Se inicia la sesión pegando globos decorados
simulando elefantes en el techo y se hace un
camino seguro para que la bebé pueda
Desarrollo caminar en un entorno seguro, indicaremos
que los elefantes se van a mover solo si los
soplamos y damos un ejemplo para que la
niña pueda imitar el movimiento.

Se da fin a la sesión con la canción de


Final
despedida “Adiós adiós”

Materiales: (canciones gimnasios, etc)

• Globo de elefante
Canciones

“Adiós adiós”
“Palo palito”
Palo palito palo Con una mano arriba
Palo palito sí Adiós adiós
Un palito se me ha perdido Con otra mano arriba
Dime quién está aquí Adiós adiós
“Hola hola”

Hola hola te saludo yo


Que alegría me da verte hoy
Hola hola me saludas tú
Tiene tu sonrisa mucha luz

Fotografías: (evidencias)
Ficha de evaluación desarrollo motriz

Información del infante:

Nombre y apellidos: Ian Tadeo Donayre Murguia

- Género: Masculino
- Edad: 16 Meses

N° Conductas
01 Camina solo Sí
02 Se pone en cuclillas Sí
03 Sube escaleras gateando Sí
04 Se agacha Sí
05 Lanzar pelotas No

N° Conductas
01 Agarrar cosas muy pequeñas Sí
02 Sopla Sí
03 Ordena objetos Sí
04 Pueden llevar objetos en las manos mientras caminan Sí
05 Puede meter objetos pequeños dentro de una botella Sí
Sesión de estimulación Motriz

Cuna o Programa: Programa Edukids

N° Nombre Edad
02 Ian Tadeo Donayre Murguia 16 meses

Área: Capacidad: Indicador:

El bebé no puede lanzar


pelotas, por lo que se buscará
Psicomotriz Comprende su cuerpo
que desarrolle la motricidad
fina y comprenda su cuerpo

Estrategia Metodológica:
Se da la bienvenida con la canción de “Hola
hola” y nos presentamos con la canción de
“Palo palito” y con una pandereta, para que
Inicio
tanto la maestra como el bebé se presenten
y entren en un ambiente de confianza y les
transmita seguridad.

Se pondrán muchas pelotas dentro de una


piscina o se buscará un ambiente que cuente
Desarrollo con ello, para que tenga muchos estímulos, y
le enseñaremos cómo se lanzan las pelotas,
y así estimular su motricidad fina.

Se da fin a la sesión con la canción de


Final
despedida “Adiós adiós”

Materiales: (canciones gimnasios, etc)

• Piscina de pelotas
• Canciones

“Palo palito” “Adiós adiós”


Palo palito palo
Con una mano arriba
Palo palito sí
Adiós adiós
Un palito se me ha perdido
Con otra mano arriba
Dime quién está aquí
Adiós adiós
“Hola hola”

Hola hola te saludo yo


Que alegría me da verte hoy
Hola hola me saludas tú
Tiene tu sonrisa mucha luz

Fotografías: (evidencias)
Ficha de evaluación desarrollo motriz

Información del infante:

Nombre y apellidos: Mariana De la Cruz Núñez de la Torre

- Género: Femenino
- Edad: 25 Meses

N° Conductas
01 Corre y salta Sí
02 Baila Sí
03 Sube y baja escaleras con el mismo pie Sí
04 Patea pelota con un pie Sí
05 Se para en un pie Sí

N° Conductas
01 Come solo Sí
02 Bebe solo Sí
03 Abre y cierra cajones Sí
04 Pasa páginas de libros Sí
05 Enroscar y enhebrar No
Sesión de estimulación Motriz

Cuna o Programa: Programa Edukids

N° Nombre Edad
02 Mariana De la Cruz Núñez de la Torre 25 meses

Área: Capacidad: Indicador:


La niña no logra enroscar y
enhebrar botellas y pasadores,
Psicomotriz Comprende su cuerpo por lo que se buscará con la
sesión que logre estos
aprendizajes.

Estrategia Metodológica:
Se da la bienvenida con la canción de “Hola
hola” y nos presentamos con la canción de
“Palo palito” y con una pandereta, para que
Inicio
tanto la maestra como la niña se presenten y
entren en un ambiente de confianza y les
transmita seguridad.

Se utilizará una tabla con botellas pintadas y


Desarrollo huecos para pasar los pasadores, y pueda
trabajar su motricidad fina.

Se da fin a la sesión con la canción de


Final
despedida “Adiós adiós”

Materiales: (canciones gimnasios, etc)

• Tabla estimuladora
• Canciones

“Palo palito” “Adiós adiós”


Palo palito palo Con una mano arriba
Palo palito sí Adiós adiós
Un palito se me ha perdido Con otra mano arriba
Dime quién está aquí Adiós adiós
“Hola hola”

Hola hola te saludo yo


Que alegría me da verte hoy
Hola hola me saludas tú
Tiene tu sonrisa mucha luz

Fotografías: (evidencias)

También podría gustarte