Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CRISTIANA

“HENRY DAVIS”

TEMA:

Dificultades en la educación online para los estudiantes de medicina en la Universidad Central

del Ecuador año 2020-2021

Trabajo de investigación previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias

Autor:

Cristopher Escalante

Tutor:

Lic. Claudio Paucar

Fecha de entrega:

Quito – Conocoto

2020-2021
1

INTRODUCCIÓN

La Medicina es uno de los campos de estudio más riguroso que existe, especialmente en los

tiempos de educación virtual. Los mayores problemas que se presentan no sólo en el aprendizaje

de la medicina, sino que a nivel general es que se requiere más trabajo que el habitual por parte

de los profesores para explicar e impartir la información necesaria para el aprendizaje y por parte

de los estudiantes para comprender las clases sobre todo esto es alarmante en el ámbito de la

medicina pues los conocimientos son muy importantes para estos futuros profesionales y para la

salud de la sociedad.

A su vez nos encontramos con que algunos estudiantes no disponen de todos los recursos

necesarios para una educación online, como un buen equipo, debido a que no por el hecho de

estudiar medicina significa poseer un alto nivel económico, muchos estudiantes se encuentran

estudiando gracias a becas por sus hazañas o con un préstamo estudiantil.

Son 250 palabras solo tiene 157 completar

ANTECEDENTES

Los tiempos de cuarentena fuerzan a estudiar desde casa, dentro del área de la medicina

existen ventajas al estudiar a distancia, según la Universidad Pontificia de Salamanca “Estudiar

a través de medios virtuales permite que prestes tiempo a otras cosas mientras estudias, ya sea

un trabajo, otros estudios o de pasar tiempo con la familia y amigos. Ahorrar tiempo: debido a

que se estudia desde casa, no gastaras tiempo innecesario en transporte público para ir y venir

de la universidad.”

1
2

Pero no todo es color de rosas debido a que algunos detalles como la experiencia del

estudiante y la interacción con otros alumnos es una gran falencia de la educación a distancia. Ya

que la educación virtual en nuestro país aún no está desarrollada eficientemente, pues como es

relativamente nueva posee muchos problemas.

Son 250 palabras solo tiene 133 completar

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Las clases prácticas que son indispensables en el campo de la medicina son mal

optimizadas o inexistentes en medios a distancia, debido a que la práctica es un estudió en la que

se involucra la memoria muscular y la guía de un docente, es algo que la educación a distancia

todavía no ha podido solventar de una forma satisfactoria.

Los jóvenes se encuentran continuamente con la tentación de dejar o posponer los trabajos,

debido a que se encuentran en un horario autoimpuesto, en la que se encuentran con una

diversidad de factores de distracción externos o internos.

Las clases a distancia pueden volverse monótonas o tediosas debido a su homogeneidad por

lo que algunos estudiantes tienden a dejar de trabajar, a razón que el alumno debe poseer un

elevado nivel de disposición a la comprensión de material escrito y la utilización de medios,

tampoco llegan a experimentar un espíritu de la universidad, ya que se pierden de actividades del

campus.

Son 250 palabras solo tiene 150 completar

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

El presente fue creado con el motivo de comprender las dificultades que se presentan al

estudiar medicina a distancia en la Universidad Central del Ecuador, para poder solventar estas

2
3

falencias, mejorando su nivel de estudio, a fin de crear futuros excelentes profesionales de la

salud.

La obligada educación a distancia que algunos jóvenes tuvieron que adoptar en ámbitos de

calidad y validez es cuestionada. Francisco Mora, doctor en Medicina y Neurociencia, considera

en una entrevista para EDUCACIÓN 3.0 que “nada puede sustituir a la humanidad del maestro

en el aula” y que el apego emocional que se crea con y entre los estudiantes dentro del ámbito

presencial es realmente difícil alcanzarlo en un proceso educativo a distancia.

Algunos estudiantes necesitan más instrucción y supervisión de sus profesores,

especialmente en las partes más difíciles de sus estudios, teniendo en cuenta que el aprendizaje a

distancia es autodirigido no puede funcionar para todos.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Objetivo General

● Mostrar las dificultades que atraviesa la educación a distancia de medicina en la

Universidad Central del Ecuador, planteando diversos enfoques sobre sus falencias.

No sería mejor identificar

Objetivos específicos:

● Analizar cuáles son las desventajas que posee la educación a distancia frente a la

presencial, en los ámbitos de comprensión y desarrollo integral de los alumnos.

En qué área

● Valorar el uso de estrategias del aprendizaje que sean convenientes para solucionar los

obstáculos de los estudiantes en aprender a través de aulas virtuales.


3
4

No sería aplicar

MARCO CONCEPTUAL

Bases teóricas:

Con la ayuda de Diana Elisabeth Armijos Ortiz estudiante de medicina en la Universidad

Central en los tiempos de cuarentena y que se encuentra dentro de su época de guardias

comprendimos más a fondo la situación de los estudiantes gracias a que nos ayudó con las

siguientes preguntas.

¿Cómo fue la transición del estudio físico al virtual por la cuarentena?

Fue una experiencia mala porque no hay una conexión entre el docente y tú, o tú y tus

compañeros, aunque hay más facilidad para entrar a las clases, no te atrasas, no tienes que

transportarte etc.

¿Las clases de anatomía eran más fáciles antes o durante las clases virtuales?

Mis clases de anatomía físicas contra las virtuales, estuvieron mejor las virtuales, pero eso

fue porque el docente era mucho mejor en su manera de explicar y dar la clase, sin embargo, para

aprender de huesos, cuando estaba en primero, obviamente aprendía mejor con el hueso en físico.

¿Cuándo los profesores responden mejor a todas tus inquietudes en las clases virtuales o

físicas?

Respondían bien a las inquietudes en ambas situaciones.

¿La materia fue más fácil de comprender en las clases físicas o virtuales?

En clases virtuales teníamos la oportunidad de grabar la clase, entonces eso era bueno porque

podías repetir cuántas veces querías la clase para entender, lo cual no es factible en clases físicas,

que a veces cuando grabas no escuchas bien.


4
5

¿Qué dificultades viste en aprender medicina virtualmente?

Bueno en los primeros semestres no afecta mucho porque es más teórico todo, sin embargo,

cuando ya vas al hospital, obviamente las clases virtuales jamás van a reemplazar el estar

aprendiendo en el hospital.

¿Algún consejo para los estudiantes de nuevo ingreso?

El consejo para los estudiantes de nuevo ingreso es que estudien y pongan de parte, porque

es muy fácil apagar la cámara y acostarte a dormir mientras están impartiendo la clase, pero si

quieres aprender y ser un buen médico debes aprovechar, así sean clases virtuales y sea muy fácil

distraerse, porque el buen estudiante va a ser así por sí mismo, no por la universidad donde esté,

aunque siempre va a ayudar más tener un buen docente.

Fue una experiencia mala porque no hay una conexión entre el docente y tú, o tú y tus

compañeros, aunque hay más facilidad para entrar a las clases, no te atrasas, no tienes que

transportarte etc.

¿Las clases de anatomía eran más fáciles antes o durante las clases virtuales?

Mis clases de anatomía físicas contra las virtuales, estuvieron mejor las virtuales, pero eso

fue porque el docente era mucho mejor en su manera de explicar y dar la clase, sin embargo, para

aprender de huesos, cuando estaba en primero, obviamente aprendía mejor con el hueso en físico.

¿Cuándo los profesores responden mejor a todas tus inquietudes en las clases virtuales o

físicas?

Responden bien a las inquietudes en ambas situaciones.

¿La materia fue más fácil de comprender en las clases físicas o virtuales?

En clases virtuales teníamos la oportunidad de grabar la clase, entonces eso era bueno porque

podías repetir cuántas veces querías la clase para entender, lo cual no es factible en clases físicas,

que a veces cuando grabas no escuchas bien.


5
6

¿Qué dificultades viste en aprender medicina virtualmente?

Bueno en los primeros semestres no afecta mucho porque es más teórico todo, sin embargo,

cuando ya vas al hospital, obviamente las clases virtuales jamás van a reemplazar el estar

aprendiendo en el hospital.

¿Algún consejo para los estudiantes de nuevo ingreso?

El consejo para los estudiantes de nuevo ingreso es que estudien y pongan de parte, porque

es muy fácil apagar la cámara y acostarte a dormir mientras están impartiendo la clase, pero si

quieres aprender y ser un buen médico debes aprovechar, así sean clases virtuales y sea muy fácil

distraerse, porque el buen estudiante va a ser así por sí mismo, no por la universidad donde esté,

aunque siempre va a ayudar más tener un buen docente.

Por qué se repiten las mismas preguntas aquí debe platean definiciones te temas relacionados

con su tema de investigación. Son 900 palabras

MARCO METODOLÓGICO

El presente proyecto de investigación descriptivo busca documentar las dificultades de los

estudiantes para estudiar medicina en la Universidad Central del Ecuador en los tiempos de

cuarentena mediante: la recopilación de información sobre las dificultades básicas de aprender

virtualmente, entrevistas con estudiantes de la Universidad para encontrar posibles soluciones.

Para los estudiantes de medicina es fundamental el estudio del ámbito teórico y el práctico,

nuestra situación actual debido a la cuarentena por la covid-19, refleja en algunos problemas

acerca de solventar el marco práctico y teórico para los estudiantes de medicina.

Si bien el ámbito práctico no se puede impartir con los instrumentos en la universidad, esta

se solventa al momento de empezar las prácticas en los hospitales, pero cabe resaltar que, en
6
7

nuestros tiempos, el asistir a un hospital se puede contagiar y los estudiantes no están a salvo de

esto, también acotando que las vacunas sólo se encuentran disponibles para los doctores ya

formados.

Aquí son 500 palabras y usted tiene 156

RESULTADOS

Gracias a esta investigación podemos obtener valiosa información sobre las dificultades

que se presentan para poder estudiar medicina a distancia, son algunas cosas que por el hecho de

encontrarnos en casa nos pueden ocurrir en la conformidad del hogar.

Tal es el caso de encontrarse sentado en el mismo sitio todo el día, puede dificultar la

concentración durante el aprendizaje a distancia, la homogeneidad de una rutina en la casa es

muy diferente a la heterogeneidad de las clases impartidas en una institución, todo cambio, ya sea

durante el recreo o cambio de aula permite que los estudiantes reduzcan sus distracciones o estrés

y puedan enfocarse en hacer sus actividades como alumnos.

Debemos notar que algunos estudiantes no poseen las herramientas tecnológicas adecuadas

para la educación online debido a que en casa poseen una sola computadora para toda la familia o

sus equipos no son los adecuados, asimismo algunos docentes no poseen preparación para pasar

de una educación física a una virtual, pueden ser muy buenos docentes, pero sin una forma de

poder dar claramente su clase no pueden enseñar ya sea porque ni los temarios o los libros

estaban diseñados para un cambio en el medio de enseñanza o quizás la metodología de los

docentes no implicaba el uso de tantas herramientas virtuales, denotando así que no sólo es un

problema que afecte a los estudiantes, sino que a los docentes también, especialmente a aquellos

que no puedan manipular tanto las herramientas virtuales, involucrándose en más trabajo o

disposición de los mismos.


7
8

Son 400 palabras y solo tiene 253.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Como lo expresamos desde un inició el estudio de la medicina virtualmente en nuestro país

es una posibilidad a medias en nuestros días y sobre todo por la situación actual, esto se debe a

que, si bien toda la educación teórica se puede aprender mediante las clases virtuales, está todavía

no se encuentra perfeccionada.

Puesto que puede disminuir la calidad de la educación recibida, tanto en lo teórico por la

falta de información precisa, así como no poder ayudar en el acto a los estudiantes en poder

resolver sus dudas o si se encuentran prestando atención o no, así mismo en él lo práctico y aquí

es dónde podemos poner mayor atención debido a que estos estudiantes no pueden recibir una

clase donde a través del estímulo del tacto puedan comprender la anatomía humana.

Analizando toda la información recapitulada nos encontramos que la educación a distancia

presenta grandes beneficios en la accesibilidad de las clases, el comprender mejor las clases y

hasta una mejor forma de poder tener las clases grabadas para poder repetirlas si es necesario. Así

mismo pudimos observar que en el ámbito de la experiencia existe una gran brecha, las relaciones

entre estudiantes no son fuertes y un ámbito importante en la medicina es el trabajo en equipo,

porque sólo el doctor no es el que cura al paciente, sino que existe todo un gran equipo de trabajo

detrás de él, así también más que desventaja sería cuestión de compromiso y principios, pues

efectivamente es muy sencillo apagar la cámara y seguir durmiendo, pero qué clase de

profesionales serían aquellos?.

Esto nos ayuda a mantener una disciplina y a mantener una fuerte convicción y pasión por

lo que haces, pues muchas personas estudian por imposición y si tu estudias algo que no te gusta,

es difícil y sobre todo con muchas complicaciones vas a desertar de la carrera.

8
9

CONCLUSIONES

 Para concluir los estudiantes de medicina no sólo de algunas Universidades, sino en

general en los tiempos de cuarentena se encuentran con muchas dificultades, más de

las qué tendrían si sólo estudiaran medicina.

 También vemos algunos fallos en la educación virtual, cabe resaltar que en algunos

aspectos es bueno el estudio a distancia, más esta falla en algunos.

 El enseñar a los estudiantes valiosas normas de carácter es fundamental, pues sin esta

el estudiante puede apagar su Cámara y simplemente revisar luego la clase impartida.

Son 250 palabras y usted solo tiene 85.

RECOMENDACIONES

 Los estudiantes deben poner todo de su parte para poder comprender los

conocimientos de mejor forma, preparándose así para algún momento atender a las

personas, porque si no se van a estancar cuando él estudió exija más tiempo de su vida.

 La educación en línea es prácticamente nueva en nuestro país, por lo que debemos

crecer con ella y buscar las maneras de poder solventar todas sus falencias hasta poder

regresar a las aulas

 Los estudiantes que no tienen normas de carácter a final de cuentas estará aprendiendo,

pero no posee de esa disciplina necesaria cuando llegue a sus prácticas en un hospital.

 Son 250 palabras y usted solo tiene 103.

9
10

ANEXOS: SON FOTOGRAFÍAS SI LAS POSEE PONGALAS SINO RETIRE

ANEXOS.

REFERENCIAS

 López A.(27 de Julio de 2020). Las problemáticas de la educación virtual en tiempos del

Covid-19.Disruptiva.https://www.disruptiva.media/las-problematicas-de-la-educacion-

virtual-en-tiempos-del-covid-19/

 Álvarez G. y Constantino G.(25 de Septiembre de 2009).Conflictos virtuales, problemas


reales: caracterización de situaciones conflictivas en espacios formativos
online.Scielo.http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
66662010000100005
 Mora F.(s.f).Ventajas y desventajas de estudiar
online.ESSAE.https://essaeformacion.com/blog/noticias-essae/ventajas-desventajas-
estudiar-online
 Cómo estudiar medicina a distancia.(28 de Junio de 2020).Universia
Es.https://www.universia.net/es/actualidad/orientacion-academica/como-estudiar-
medicina-distancia-1161337.html

10

También podría gustarte