Está en la página 1de 3

Machine Translated by Google

DOI: 10.1111/jocn.15322

EDITORIAL

Educación de enfermería después de COVID­19: ¿igual o diferente?

Si bien la llegada de Covid­19 ha requerido que la facultad de enfermería sea inno información en un formato de baja fidelidad es una solución para abordar algunos

vativo, flexible, ágil y ágil, ha habido desafíos. Para de estos asuntos. Pero hacerlo requiere pensamiento y un plan intencional.

ejemplo, los profesores han tenido que trasladar las clases presenciales a Internet, concepto ning. Sin embargo, ambas actividades requieren tiempo, un privilegio que no

tualizar y ofrecer experiencias clínicas alternativas, y redefinir cómo concedido durante la pandemia.

el desempeño de los estudiantes es evaluado y calificado. cuando miramos hacia atrás El desafío de proporcionar experiencias clínicas relevantes se ha vuelto

en esta experiencia, ¿qué habrán aprendido los docentes de estas experiencias? resultó en un mayor uso de simulación, telesalud y realidad virtual

experiencias, y cuáles son los posibles cambios que surgen de estos aprendizajes? al tiempo que es sensible a los requisitos reglamentarios estipulados por el estado

o juntas nacionales de enfermería. Aunque estos recursos están disponibles,

profesores de enfermería han sido desafiados por la disponibilidad de recursos, no

1 | LA EXPERIENCIA todas las instituciones académicas han necesitado tecnología, y ser regulares

requisitos latorios. Afortunadamente, algunos organismos reguladores han al

El cambio a la educación en línea ha requerido que la facultad haga cambios el porcentaje de horas de contacto de estudiantes de atención directa al paciente

a los procedimientos de examen y prácticas de calificación mientras implementa consecuencia del COVID­19. Por ejemplo, la Junta Estatal de California de

ing estrategias para fomentar la participación de los estudiantes (Jackson et al., 2020). Enfermería disminuyó el requerimiento de horas clínicas de atención directa al paciente

Muchas instituciones se han movido a un aprobado/reprobado en lugar de una calificación de letra para estudiantes de obstetricia, pediatría y salud mental/psiquiatría

sistema de ing Algunas instituciones han ofrecido a los estudiantes opciones limitadas curso rico del 75% al 50% y aumentó el porcentaje aceptado de

de cómo desean ser calificados. Por ejemplo, en la Universidad de práctica clínica del 25% al 50% (Estado de California, Departamento

California—Berkeley, decidió que el valor predeterminado para todas las clases será aprobado/ de Asuntos del Consumidor, 2020) https://www.dca.ca.gov/licensees/clini

fallar. Sin embargo, los estudiantes tienen la opción de seleccionar una letra de calificación en cal_hours_guidance.pdf. Tal flexibilidad hace posible el estudio oportuno.

lugar (¿A para todos? Las universidades debaten cómo calificar durante un pan graduación de abolladura. Además, organizaciones como la Society for

demia, 2020). Simulation in Healthcare (https://www.ssih.org/) han estado ofreciendo

Además, en muchas partes del mundo, la tendencia a proporcionar numerosas estrategias que incluyen cómo usar maniquíes de alta fidelidad para

la educación en un formato en línea ha puesto de relieve varios problemas también proporcionar experiencias significativas de aprendizaje clínico.

relacionados con el aprendizaje en línea. En primer lugar, el profesorado debe tener claro el La planificación de experiencias de aprendizaje clínico significativas ha sido un desafío.

diferencia entre lo que muchos están haciendo—ofrecer educación en un largo y, en algunos casos, plagado de dilemas éticos. Mientras

formato de aprendizaje a distancia de emergencia y sólida educación en línea. algunas agencias clínicas han apoyado continuar teniendo estudiantes

Si bien muchas instituciones académicas y programas de enfermería pueden tener en sus agencias, otros no lo han hecho. Además, los docentes y docentes

adoptó la educación en línea y tiene planes bien desarrollados sobre los administradores han cuestionado cómo se podría enviar a los estudiantes de enfermería

cómo ofrecer programas sólidos en línea, COVID­19 ha impulsado a muchos a un centro que tal vez no pueda brindarles la atención adecuada

facultad para ofrecer educación en línea en ausencia de "bien considerado, equipo de protección personal (PPE), o cómo la facultad cuyo promedio

planes de aprendizaje duraderos” (Gardner, 2020, p. 21). Control remoto de emergencia tenía 59 años, muchos de los cuales tenían problemas de salud subyacentes, se le podría preguntar

la enseñanza es “un cambio temporal de la entrega de instrucción a un cambio para supervisar a estos estudiantes, todo esto a pesar del favor de la atención médica

modo de entrega natural debido a circunstancias de crisis” (Hodges, Moore, facilidades para ayuda.

Lockee, Trust y Bond, 2020, np). Una aplicación más reflexiva y sistemática

Se necesitarán enfoques para hacer la transición a la enseñanza en línea.

y aprendizaje exitoso y permanente. En segundo lugar, la educación en línea 2 | HACIA ADELANTE


ha hecho muy visibles los problemas de disparidad que afectan la capacidad de los estudiantes

para aprender y tener éxito. Por ejemplo, los estudiantes restringidos a Una primera respuesta típica a la experiencia de COVID­19 puede ser

el hogar puede no tener acceso a Internet o Wi­Fi; estudiantes en agregar o reforzar contenido sobre enfermedades infecciosas al plan de estudios

las áreas rurales pueden no tener acceso al ancho de banda necesario luz De hecho, esto es lo que la Asociación Americana de Colegios de

para acceder a materiales de aprendizaje más sofisticados, como videos o Enfermería (2020) ha sugerido: Mínimamente, temas como la vigilancia

presentaciones de PowerPoint© con voz en off; independientemente de la geografia y detección, aislamiento, cuarentena y contención, y

ubicación, es posible que los estudiantes no tengan acceso a computadoras portátiles y computadoras se debe abordar el lavado de manos, la tos y la etiqueta respiratoria

en casa. Tales limitaciones exigen una mayor sensibilidad del cuerpo docente, ya que (https://www.aacnnursing.org/Portals/42/AcademicNursing/pdf/

implementan la educación en línea. Repensar la presentación en línea Consideraciones­para­COVID19­Escuelas­de­enfermería.pdf).

J Clin Enfermeras. 2020;29:3117–3119. wileyonlinelibrary.com/journal/jocn © 2020 John Wiley & Sons Ltd | 3117
Machine Translated by Google

1
12 3118 |

Sin embargo, agregar contenido a un plan de estudios ya sobrecargado

no será la solución para preparar a las enfermeras para un futuro en el que

eventos como el Covid­19 se vuelven más comunes, dado el número

de virus nuevos y letales que han surgido desde el principio

del siglo XXI. Más bien, la facultad de enfermería debe ser deliberada en

determinar qué contenido se enseña, una empresa que tiene un desafío

profesores prolongados durante años. No hay mejor momento para volver a imaginar lo que

constituye contenido básico para estudiantes de nivel de entrada (prelicencia) y

qué estrategias les ayudan mejor a aprender que el presente. Para para

Frase del Estado Mundial de la Enfermería de la OMS (2020), enfoque de enfermería

la preparación debe centrarse en brindar atención primaria, “garantizar la calidad

de atención y seguridad del paciente, prevención y control de infecciones,

y la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos” (pág. 12). Los planes de estudios deben

ser explícito sobre el papel de la enfermera en la “promoción de la salud,

eracia y manejo de enfermedades no transmisibles” (p. 13).

La preparación de las enfermeras para su papel crítico en el manejo de epidemias debe ser

una parte integral del plan de estudios, independientemente del nivel educativo

(pregrado o posgrado). El énfasis en la salud de la población debe

fortificarse. Dada la implementación de la participación de los estudiantes ac

actividades como el aula invertida ha tenido un éxito limitado, la

necesidad de que los futuros trabajadores de la salud estén bien preparados para cuidar

una población que envejece cada vez más y personas con problemas de salud mental,

y avances en la neurociencia del aprendizaje, existe la posibilidad

que los currículos y las prácticas de enseñanza y aprendizaje actuales no son

adecuado.

Tal vez ahora sea el momento de reconsiderar lo que constituye

información y competencias para enfermeras de nivel de entrada. Es posible,

dadas las necesidades sociales de atención médica, ese contenido se considera crítico de

décadas atrás ya no es relevante O no se puede aprender en el presente

periodo de tiempo. Estas posibilidades conducen a dos respuestas: disminuir o

cambiar el enfoque del contenido incluido en la educación de enfermeras O

aumentar el tiempo de finalización. El primero parece más atractivo.

ing que este último. Dicho esto, ¿qué información podría eliminarse?

¿Qué información se podría ampliar? Por ejemplo, aunque el cuidado de

madres, lactantes y niños se considera pregrado esencial

conocimiento en la mayoría de los países, se podría argumentar que esta información

es más especializado y amerita ser ofrecido en el posgrado

nivel. Si lo hace, daría lugar a la inclusión de más compre

amplia información sobre enfermería en cuidados intensivos, no transmisible

enfermedades, determinantes sociales de la salud, enfermedades infecciosas y

papel de la enfermera en salud planetaria en el currículo. Quizás este es el


Las declaraciones transmiten expectativas, incluido el conocimiento necesario,

habilidades y comportamientos para producir una partera educada.

En muchas partes del mundo, lleva de tres a cuatro años educar

lo que están aprendiendo. Tal práctica no es común en muchas partes.


del mundo.

La estructura del semestre académico puede necesitar cambios

(McMurtrie, 2020). Por ejemplo, como es común en muchas enfermerías en línea

programas, los cursos se ofrecen en segmentos de 7 semanas. tal vez hay

justificación para ofrecer cursos selectos en incluso menos tiempo. Aunque esto

opción puede ser atractiva, el desafío en cualquier disciplina práctica es

para asegurar que los estudiantes tengan la oportunidad de practicar lo que tienen

aprendido en clase en el entorno clínico.

Si bien los organismos reguladores han estipulado horas de práctica clínica

tic, por ejemplo, la Junta de Enfermería y Partería de Irlanda

(NMBI) ha estipulado el número mínimo de teóricos (1.533)

y horas clínicas (2,300) requeridas para registrarse para practicar

en el país y la Junta de Enfermería del Estado de Carolina del Norte ha

estipuló 120 horas de experiencia de atención al cliente enfocada en la final

año de currículo de enfermera registrada, no hay evidencia hasta la fecha para

apoyar el rango de horas clínicas estipuladas (Bowling, Cooper,

Kellish, Kubin y Smith, 2018). Adopción de competencias y examen

ining métodos de evaluación alternativos tales como objetivos estructurados

exámenes clínicos (Kolivand, Esfandyari y Heydarpor, 2020;

Walsh, Bailey y Koren, 2009) puede ser un enfoque para proporcionar

evidencia para determinar el número de horas clínicas necesarias para

registro o licencia.

Independientemente de los cambios que se realicen o no, es imperativo


EDITORIAL

cate una enfermera. A menudo, el contenido relevante para la disciplina se ofrece en

los últimos dos años del plan de estudios (Muy común en los Estados Unidos

Estados). Sin embargo, dada la evidencia de la neurociencia de la enseñanza

y aprendizaje (Ambrose, Bridges, DiPiertro, Lovett y Norman, 2010),

distribuir contenido disciplinario en general años del plan de estudios puede

proporcionar a los estudiantes la oportunidad y el tiempo para procesar y practicar

que los profesores de enfermería investiguen sistemáticamente los resultados de los estudiantes

sobre modificaciones realizadas durante la pandemia. Tal información será

ayudar a los profesores a estar preparados para la próxima pandemia. Sin embargo, de suma im

La importancia es que los esfuerzos de investigación sean rigurosos y se desarrollen éticamente.

(Barton et al., 2020).

Por último, los que somos responsables de educar a los futuros


las enfermeras deben continuar reforzando la contribución esencial

las enfermeras hacen a la salud de la sociedad. Dada la amenaza para la vida

tiempo para revisar lo que constituye una enfermera generalista preparada en el experiencias demostradas por el cuidado de pacientes con COVID­19, stu

nivel de pregrado. abolladuras que pueden haber considerado la enfermería como una carrera ya no pueden
Es hora de pasar de un enfoque en el contenido a un enfoque en la comunicación. contemplar la posibilidad. La facultad de enfermería debe asegurar a los estudiantes que

educación basada en la competencia (Barton, Murray y Spurlock, 2020). se les brindará una educación que los prepare para el conocimiento

Las competencias “proporcionan la estructura y el proceso para el desempeño cuidadores marginales. Hacer menos sería una parodia y sería

y evaluación '...' el resultado previsto” (Giddens, 2020, p. 124). amenazar el suministro futuro de enfermeras, un suministro que continuará

Un enfoque en la educación basada en competencias podría acelerar el pro ser muy necesario.

ducción de enfermeras, proporcionan una mayor flexibilidad en términos de contenido

enseñado y ayudar a abordar las críticas actuales de muchas prácticas clínicas Karen H. Morin PhD, RN, FAAN, ANEF, Profesora Emérita

Comenta a los colegas sobre la incapacidad de las enfermeras recién graduadas para pensar críticamente.

calladamente La Confederación Internacional de Matronas', 2019 Essential Universidad de Wisconsin­Milwaukee, Milwaukee, Wisconsin

Competencias para la práctica de la partería es un ejemplo de cómo se integran Correo electrónico: morin@uwm.edu
Machine Translated by Google

1
12 EDITORIAL

ORCIDO
Karen H. Morín https://orcid.org/0000­0002­3681­321X

REFERENCIAS
A para todos? Las universidades debaten cómo calificar durante una pandemia (2020,
2 de abril). Obtenido de https://calmatters.org/education/higher­educa
tion/2020/03/california­coronavirus­universitario­estudiantes­graduando
pandemia/
Ambrose, SA, Bridges, MW, DiPiertro, M., Lovett, MC y Norman, MK (2010). Cómo
funciona el aprendizaje. Siete principios basados en la investigación para la
enseñanza inteligente. San Francisco, CA: Jossey­Bass.
Asociación Americana de Colegios de Enfermería. (2020). Consideraciones o
preparación y respuesta de COVID­19 en las Escuelas de Enfermería de EE. UU.
Obtenido de https://www.aacnnursing.org/Portals/42/Acade
micNursing/pdf/Consideraciones­para­COVID19­Escuelas­de­enfermería.pdf
Barton, AJ, Murray, TA y Spurlock, DR (2020). Una carta abierta a los miembros de la
comunidad educativa de enfermería. Revista de Educación en Enfermería, 59,
183. https://doi.org/10.3928/014843402020032
3­01
Bowling, AM, Cooper, R., Kellish, A., Kubin, L. y Smith, T. (2018). No hay pruebas que
respalden el número de horas clínicas necesarias para la competencia de
enfermería. Revista de Enfermería Pediátrica, 39, 27–36. https://doi.
org/10.1016/j.pedn.2017.12.012
Gardner, L. (2020, marzo). Covid­19 ha obligado a la educación superior a pasar al
aprendizaje en línea. Aquí hay 7 conclusiones hasta ahora. La Crónica de la
Educación Superior. https://www.cronica.com/articulo/Covid­19­Tiene­Fuerza
d­Higher­Ed/248297
Giddens, J. (2020). Editorial invitada. Desmitificación de los enfoques basados en
conceptos y basados en competencias. Revista de Educación en Enfermería, 59,
123–124. https://doi.org/10.3928/0148834­20200220­01
Hodges, C., Moore, S., Lockee, B., Trust, T. y Bond, A. (27 de marzo de 2020). La
diferencia entre la enseñanza remota de emergencia y el aprendizaje en línea.
Revista Educause. Obtenido de https://er.educause.edu/
artículos/2020/3/la­diferencia­entre­enseñanza­remota­de­emergencia
ing­y­online­learning
Confederación Internacional de Matronas. (2019). Competencias esenciales para la
práctica de la partería. Actualización 2019. Obtenido de https://www.
|

internationalmidwives.org/assets/files/general­files/2019/10/icm competencies­
en­print­october­2019_final_18­oct­5db0524884
3e8.pdf
Jackson, D., Bradbury­Jones, C., Baptiste, D., Gelling, L., Morin, KH, Neville, S. y
3119

Smith, GD (2020). Editorial. La vida en la pandemia: Algunas reflexiones sobre la


enfermería en el contexto de la COVID­19. Revista de Enfermería Clínica, 1–3.
https://doi.org/10.1111/jocn.15257
Kolivand, M., Esfandyari, M. y Heydarpor, S. (2020). Examen de la validez y
confiabilidad del examen clínico estructurado objetivo para la evaluación de las
habilidades clínicas de los estudiantes de licenciatura en partería: un estudio
descriptivo. BMC Educación Médica, 20, 96. https://doi.org/10.1186/
s12909­020­02027­4
McMurtrie, B. (2020, 16 de abril). La próxima víctima de la crisis del coronavirus puede
ser el calendario académico. Obtenido de https://www.cronica.
com/article/The­Next­Basualty­of­the/248543?utm_source=Itera
ble&utm_medium=email&utm_campaign=campaign_1153847&ci
d=db&source=ams&sourceId=4999536
Estado de California, Departamento de Asuntos del Consumidor (9 de abril de 2020).
Orientación sobre la exención de restricciones en las horas clínicas de los
estudiantes de enfermería bajo DCA waiver­20­30. Obtenido de https://er.educause.edu/
artículos/2020/3/la­diferencia­entre­enseñanza­remota­de­emergencia
ing­y­online­learning
Estado de la enfermería mundial (2020). Invertir en educación, empleo y liderazgo.
Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Licencia: CC BY­NC­SA 3.0 IGO.

Walsh, M., Bailey, PH y Koren, I. (2009). Evaluación clínica objetiva estructurada de


la competencia clínica: una revisión integradora.
Revista de Enfermería Avanzada, 65(8), 1584–1595. https://doi.
org/10.1111/j.1365­2648.2009.05054.x

También podría gustarte