Está en la página 1de 7

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE

VERACRUZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR Y SUPERIOR
BACHILLERATO EN LÍNEA DE
VERACRUZ
30EEX0001U

Ética II
Cuadernillo de actividades

1
Contenido

Instrucciones generales pág. 3

Actividad 1 pág.4

Actividad 2 pág. 5

Actividad 3 pág. 6

2
Instrucciones generales

1.- Antes de iniciar tu tarea, lee los contenidos programados para la semana.
2.- Lee cada una de las instrucciones de los incisos correspondientes a cada actividad.
3.- Resuelve cada situación tomando en cuenta los señalamientos de la instrucción.
4.- La solución del problema puedes hacerla a mano con letra legible, escanearlo y
pegarlo como imagen en este documento, en el espacio establecido.

Nota: Recuerda que debes guardar este cuadernillo con la nomenclatura señalada en
tu tarea del módulo y subir tu archivo a la plataforma educativa para que sea
evaluado por tu facilitador.

3
Ética II
Tarea 1
Actividad 1
Instrucción: En el contenido de esta semana uno, se abordó el tema de la
Globalización como un proceso gradual de internacionalización industrial, estimulado
por el libre comercio, mismo que se ha encumbrado con la utilización de la tecnología.
Partiendo del análisis de los contenidos realiza la siguiente tarea:
Redacta en dos párrafos tu propia definición de lo que entiendes por Globalización.
(Valor 5 Puntos)

Qué la Globalización se refiere a un crecimiento de integración de las


economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos
financieros. En algunos casos este término hace alusión al desplazamiento de
las personas (mano de obra) y también la transferencia de los conocimientos
que es la (tecnología) a través de las fronteras internacionales.

La globalización es un proceso que se ha cercado y conectado a los mercados,


las sociedades y las culturas de todo el planeta. La crisis del COVID-19 es un
simple ejemplo: Un virus que apareció en China que dio paso a una pandemia
global.

4
Actividad 2
Instrucción: Como se observó en el contenido de la semana gracias a los medios
masivos de comunicación actualmente es posible obtener información y noticias con
gran rapidez sin importar el momento en que surgieron, pero además se están
convirtiendo en formadores culturales, ya que influyen en gran medida en las ideas,
hábitos y costumbres de la sociedad. A partir de este punto contesta la siguiente
pregunta: (Valor 5 Puntos)

1.- ¿Piensas que los medios masivos de comunicación influyen en temas como
desigualdad, consumismo, migración? Explica ¿Por qué?

R=Si, por que también afectan a la imagen y permanencia del migrante en los
países del destino a través de campañas en contra de los inmigrantes,
expresión del sentimiento xenófobo, discriminatorio y racista que existe
hacia ese segmento de la población.

2.-¿Crees que los medios masivos de comunicación repercuten en la perdida de los


valores humanos tales como: la honestidad, sensibilidad, gratitud, humildad,
prudencia, respeto y la responsabilidad? Explica ¿Por qué?

R=No, por que los valores son importantes para la comunicación y es algo
que se gana de acuerdo al trato que se les da a las personas.

5
Actividad 3
Instrucción: Elabora un cartel en el cual promuevas el rescate de los valores
humanos (honestidad, sensibilidad, gratitud, humildad, prudencia, respeto y la
responsabilidad) en los medios de comunicación masiva. En un párrafo explica tu
cartel. (Valor 15 Puntos)

6
7

También podría gustarte