Está en la página 1de 4

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO.

Presentación.
INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO.
Nombre: Antonio Roldan Mendoza.
Nombre del maestro: Alejandro
Hernández Salazar.
Nombre de la materia: Bases de datos
distribuidas.
Nombre de la tarea: Tarea1.Componentes
de un Sistema de Base de Datos
Distribuidas.
Fecha: 20/07/2023.

Componentes de un Sistema de Bases de Datos Distribuidas.

Una base de datos distribuida, o por sus siglas en inglés DDB, la podemos
entender como una base de datos tradicional dividida en diferentes partes
físicamente dispersas y que se acceden de forma lógica, tal como se accede a
una base de datos centralizada por medio de un Sistema de Administración de
Bases de Datos.

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO


INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO.

Un sistema de administración
de bases de datos (DBMS)
es un software de sistema
para crear y administrar
bases de datos, además de
proporcionar a los usuarios y
desarrolladores una forma
sistemática de crear, recuperar, actualizar y administrar datos, también permite
a los usuarios finales crear, leer, actualizar y
eliminar datos dentro de la base.

Este tipo de sistema debe realizar todas las funciones de un sistema de


administración de base de datos centralizado y manejar todas las funciones
necesarias impuestas por la distribución de los datos y procesamiento; además,
debe realizar estas funciones adicionales transparentemente para el usuario.

Componentes del Sistema de Administración de BDD.

En los contenidos temáticos de este módulo 1, se menciona que de acuerdo con


Peter Rob (2004), el Sistema de Administración de Bases de Datos Distribuidas
debe incluir (por lo menos) los siguientes componentes:

 Estaciones de trabajo (sitios y nodos) que


formen el sistema de red, ya que un Sistema
de Bases de Datos Distribuidas debe ser
independiente del hardware del sistema de
computadoras.
 Componentes de software y hardware residentes en cada estación de
trabajo. Los componentes de red permiten que todos los sitios interactúen e
intercambien datos. Como es probable que los componentes,
computadoras, sistemas de operación, redes, etc., sean surtidos por
diferentes proveedores, es deseable garantizar que las funciones de la base
de datos distribuida puedan ejecutarse en múltiples plataformas.

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO


INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO.

 Medios de comunicación que transporten los datos de una estación de


trabajo a otra, ya que, el Sistema de Administración de BDD Distribuidas
debe ser independiente de los medios de comunicación; es decir, debe ser
capaz de soportar varios tipos de medios de comunicación.
 Procesador de Transacciones, el cual es el componente de software
encontrado en cada computadora que solicita datos, además, recibe y
procesa las solicitudes de datos de la aplicación (remotas y locales); este
también es conocido como Procesador de Aplicaciones o como
Administrador de Transacciones.
 Procesador de Datos, el cual es el componente de software residente en
cada computadora que guarda y recupera datos localizados en el sitio. Este
también se conoce como administrador de datos (DM); incluso, un
procesador de datos puede ser un DBM centralizado.

Siguiendo con los contenidos, y de acuerdo con Peter Rob (Rob, 2004), un
DDBMS rige el almacenamiento y procesamiento de datos lógicamente
relacionados a través de sistemas de computadoras interconectadas, en las
cuales tanto las funciones de datos como de procesamiento se distribuyen entre
varios sitios, de esta manera, un DDBMS debe contar por lo menos con las
siguientes características o funciones para ser considerado como distribuido:

• Interface de aplicación para interactuar con el usuario final o con programas


de aplicación y con otros DBMS dentro de la base de datos distribuida.
• Validación para analizar las solicitudes de datos.

• Transformación para determinar qué componentes de solicitud de datos se


distribuyen y cuáles son locales.
• Optimización de consultas para encontrar la mejor estrategia de acceso.

• Mapeo para determinar la ubicación de los datos de fragmentos locales y


remotos.
• Interface de E/S para leer o escribir datos de o en medios de
almacenamiento locales y permanentes.
• Formateo para presentar los datos para su representación al usuario final o
un programa de aplicación.
INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO
INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO.

• Seguridad para proporcionar privacidad tanto en bases de datos locales


como en remotas.
• Respaldo y recuperación para garantizar la disponibilidad y recuperabilidad
de la base de datos en caso de una falla.
• Administración de base de datos para el administrador de la base de datos.

• Control de concurrencia para manejar el acceso simultáneo a los datos y


para garantizar su consistencia a través de los fragmentos en el DDBMS.
• Manejo de transacciones para garantizar que los datos pasen de un estado
consistente a otro. (incluye la sincronización de transacciones locales y
remotas, lo mismo que transacciones a través de segmentos múltiples
distribuidos)

Entonces, a todo esto, podemos concluir diciendo que un DBMS actúa como
una interfaz entre la base de datos y los usuarios finales o los programas de
aplicación, lo que garantiza que los datos se organicen de manera consistente
y permanezcan fácilmente accesibles.

INSTITUTO CONSORCIO CLAVIJERO

También podría gustarte