Está en la página 1de 3

¿Qué es la ergonomía?

Es la ciencia interdisciplinaria que estudia las relaciones entre el hombre y


su puesto de trabajo. Busca la optimización de los tres elementos del sistema: humano-máquina-
ambiente.

La Universidad Anáhuac México cuenta con la Licenciatura en Terapia Física, un programa con gran
proyección laboral a nivel nacional e internacional, y que forma a sus estudiantes no solamente
con un gran nivel académico, sino con un gran sentido humano. Por ello te compartimos este
artículo sobre qué es la ergonomía.

Estadísticas

• Personas que están sentadas de 8 a 11 horas al día aumenta su probabilidad de mortalidad un


15% por cada 3 años.

• Aumenta el riesgo de desarrollar obesidad, diabetes tipo II, cáncer y enfermedades


cardiovasculares.

• El sedentarismo puede cambiar los estados de ánimo, haciendo que las personas tengan
menos autoconfianza, depresión y falta de motivación. Todo esto hace que el desempeño laboral
no sea eficiente.

• Una mala postura durante mucho tiempo puede generar modificaciones en la postura que
pueden desarrollarse en alteraciones musculoesqueléticas.

• La interrupción de una sesión de trabajo prolongada cada 30 minutos con 3 minutos de


ejercicios de resistencia ligera, que consta de 20 segundos de medias sentadillas, 20 segundos de
levantamiento de pantorrillas y 20 segundos de contracciones glúteas y elevaciones de rodilla,
realizado 3 veces seguidas, dio como resultado una disminución en la presión arterial diastólica y
sistólica elevada, así como una disminución en los niveles elevados de noradrenalina.

types of ergonomics

Tipos de ergonomía

• Geométrica: posturas que hace el trabajador.

• Preventiva: estudio y análisis de las condiciones laborales y de salud.

• Ambiental: estudia las condiciones que rodean al trabajador (ruido, temperatura, iluminación,
etc.).
Posturas durante el trabajo

• Sentado

Frente a una computadora

Leyendo

• De pie

• En movimiento

Ergonomía frente una computadora

• Pantalla anti-reflejante

• Brillo y contraste de la pantalla adecuado

• Distancia entre 50-60 cm

• Monitor al nivel de los ojos

• Relación del codo con el teclado a 90-100º de flexión

• Muñecas en línea recta

• Tener un soporte en la espalda baja (puede ser con una almohada). Que la espalda esté
recargada completamente

• Cadera y rodillas flexión de 90º

• Pies apoyados en el piso

Qué es la ergonomía

Evitar

• Mover constantemente la cabeza/cuello


• Cuello adelantado

Ergonomía al estar de pie mucho tiempo

• Activación del abdomen (mantenerlo contraído.

• Moverse de vez en cuando (NO estar estáticos).

• Usar un banco de altura para sentarse de vez en cuando.

• Usar medias compresivas (marcas recomendadas: Prevent, Jobst y/o Mediven).

Ergonomía al cargar un objeto y realizar actividades en la casa

También podría gustarte