Está en la página 1de 1

Independencia y Objetividad

Lajod Company cuenta con un departamento de auditoría interna que consta


de un gerente y tres auditores. El gerente de las auditorías internas, a su vez,
le reporta al contralor corporativo. Las copias de los dictámenes
habitualmente se le envían tanto al comité de auditoría del consejo directivo
como al contralor corporativo y al responsable de cada área o actividad que
se está auditando. El gerente de las auditorías internas está enterado de que
en el pasado los auditores externos han confiado en la función de la auditoría
interna hasta cierto punto. Sin embargo, en meses recientes, los auditores
externos han sugerido que posiblemente haya un problema en cuanto a la
objetividad de la función de auditoría interna. Este problema de objetividad
podría dar como resultado tener que practicar pruebas más extensas y un
análisis más profundo por parte de los auditores externos. Los auditores
externos están preocupados por la cantidad de trabajo extra que se ha tenido
que realizar en el departamento de auditoría interna. El porcentaje de este
trabajo extra no precisamente de auditoría ha ido incrementándose en los
últimos años a cerca de 25% de sus horas trabajadas. Una muestra de las
cinco actividades extras más recientes se presenta a continuación:

1. Uno de los auditores internos ayudó en la preparación de las políticas


referentes al control interno. Estas políticas incluían alguna referencia en
relación con los pagos sensibles y con las normas para los controles internos.

2. Los estados bancarios de la empresa se concilian cada mes como una


tarea habitual de uno de los auditores internos.
El contralor corporativo cree que esto fortalece los controles internos puesto
que el auditor interno no participa en la entrada y salida del efectivo.

3. Se les pide a los auditores internos revisar los datos del presupuesto de
cada área cada año por razones de relevancia y de racionabilidad antes de
aprobar el presupuesto. Además, un auditor interno examina las variaciones
de cada mes junto con las explicaciones correspondientes. Este análisis de
las variaciones se prepara con el personal del contralor corporativo después
de consultar a cada individuo participante.

4. Uno de los auditores internos recientemente se involucró en el diseño,


instalación y operación inicial de un nuevo sistema de cómputo. El auditor
estaba principalmente interesado en el diseño y la puesta en marcha de los
controles de contabilidad interna y de los controles de aplicación para el
nuevo sistema. El auditor también realizó las pruebas de los controles durante
las pruebas de ejecución.

5. A los auditores internos con frecuencia se les pide efectuar asientos


contables para las operaciones complejas antes de registrar las operaciones.
Los empleados en el departamento de contabilidad no están capacitados para
manejar tales operaciones. Más aún, esto sirve como un medio para
mantener el control interno de las operaciones complejas. El gerente de las
auditorías internas siempre se ha esforzado por permanecer independiente de
la oficina del contralor corporativo y cree que los auditores internos son
objetivos e independientes en sus actividades, sean de auditoría o no.

Se pide Para cada una de las cinco situaciones señaladas, explique si la


objetividad del departamento de auditoría interna de la Lajod Company se ha
visto sustancialmente menoscabada. Considere cada situación de modo
independiente.

También podría gustarte