Está en la página 1de 11

UNIDAD 1

POLÍTICA EDUCACIONAL Y LEGISLACION ESCOLAR | 2020

Idea básica: La disciplina y las principales teorías del Estado. La identificación de los
contextos en que se desarrollan las políticas educacionales.

El Estado: problemas conceptuales. Estado y educación


Las políticas educacionales como políticas públicas. Enfoques y áreas de estudio de la política
educacional en la Argentina según períodos y autores.
Las distintas concepciones y debates en materia de políticas educativas. El tratamiento del derecho a la
educación, la relación Estado-educación y de los actores educativos.
Políticas educativas y pensamiento social, político y económico: liberalismo, la Iglesia Católica, el
Estado de Bienestar, neoliberalismo y neoconservadurismo.

Bibliografía específica:
 CHOMSKY, Noam. Las 10 estrategias de manipulación mediática.
 ESPINOZA, Oscar (2015). “Política”, políticas públicas y política educativa: alcances y enfoques alternativos.
 FERNÁNDEZ SOTO, Silvia (2003). Políticas Sociales, ciudadanía y espacio público, en El Trabajo Social y la Cuestión
Social.
 O’DONNELL y OSZLACK. Aproximaciones teóricas sobre el Estado. Documento de cátedra.
 O’DONNELL y OSZLACK. (2007). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de
investigación.
 PAVIGLIANITI, Norma (1987). Aproximaciones al desarrollo histórico de la Política Educacional.
 PAVIGLIANITI, Norma (1994). El derecho a la educación una construcción histórica polémica.
 PAVIGLIANITI, Norma (1995). La crisis del Estado de Bienestar, la recomposición neoconservadora y sus
repercusiones en educación.
 PELAYES, Olga. La hipocresía neoliberal: las nuevas formas de privatización de la educación como utopía
democratizadora.
 PUELLES BENITEZ, M: (1993) Estado y Educación en las sociedades europeas.
 RINESI, Eduardo. Política y Tragedia. Selección: Pto. 3 “Juegos de espejos, juego de palabras” en la Introducción. s/d
 SVERDLICK, Ingrid. El derecho a la educación en la agenda pública.
 TOUSSAINT, Eric (2012) Neoliberalismo. Breve historia del infierno.

CHOMSKY, Noam. Las 10 estrategias de manipulación mediática.

1) LA ESTRATEGIA DE LA DISTRACCION: Consiste en desviar la atención del público de los problemas


importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o
inundación continua de distracciones e informaciones insignificantes. “Mantener al público ocupado, sin tiempo
para pensar, de vuelta a la granja como los otros animales”
2) CREAR PROBLEMAS Y DESPUÉS OFRECER LAS SOLUCIONES: Se crea un problema, una “situación”
prevista para causar la reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que desea
hacer aceptar. Por ejemplo, que se intensifique la violencia para que el público sea el demandante de leyes de
seguridad y políticas.
3) LA ESTRATEGIA DE LA IMPLANTACIÓN GRADUAL: Para que se acepte una medida inaceptable, basta
aplicarla gradualmente, por años consecutivos. Tantos cambios – estado mínimo, privatizaciones – si se
hubieses provocado de golpe sería una revolución al ser aplicadas de una vez.
4) LA ESTRATEGIA DE DIFERIR: Una manera de aceptar una decisión impopular es presentarla como “dolorosa y
necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento para una aplicación futura. Esto da más tiempo al
público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5) DIRIGIRSE AL PUBLICO DE FORMA INFANTIL: Como si el espectador fuese una criatura de poca edad o
deficiencia mental. Al intentar engañar al público, más se tiende a adoptar un tono infantilizante.
6) UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MÁS QUE LA REFLEXIÓN: Para causar un corto circuito en el análisis
racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para
implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, o inducir comportamientos.
7) MANTENER AL PUBLICO EN LA IGNORANCIA Y EN LA MEDIOCRIDAD: Hacer que el público sea incapaz
de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud
8) ESTIMULAR AL PUBLICO A SER INDULGENTE CON LA MEDIOCRIDAD: Promover al público a creer que es
moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.
9) REFORZAR LA AUTOCULPABILIDAD: Hacer creer al individuo que es solamente el, el culpable por su propia
desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema
económico, el individuo se auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cutos efectos
es la inhibición de su acción. Y sin acción, no hay revolución.
10) CONOCER A LOS INDIVIDUOS MEJOR QUE ELLOS MISMOS: El sistema ha conseguido conocer mejor al
individuo común de lo que él conoce a sí mismo. Esto significa que, el sistema ejerce un gran control y mayor
poder sobre los individuos, es más, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

Página 1 de 11
Desde la cátedra se propone la formación de profesionales que comprendan y asuman la educación como un
compromiso social, desde una actitud crítica, reflexiva y ética, conscientes de la importancia de la educación como
componente central tanto del desarrollo personal como de la transformación social y cultural.

ESPINOZA, Oscar (2015). “Política”, políticas públicas y política educativa: alcances y enfoques alternativos, en
Tello, César (compilador) Los objetos de estudio de las políticas educativas. Hacia una caracterización del
campo teórico.

Los conceptos de política, política pública y política educativa tienen connotaciones, acepciones y alcances distintos.
El concepto de política tiene un significado ambiguo. Ante esta ambigüedad, Dye concluye que el término política es
simplemente “lo que los gobiernos eligen hacer o no hacer”. Sin embargo, en términos generales el concepto POLÍTICA
conlleva la existencia de diversas opciones y designa un desacuerdo o conflicto entre los actores o aspectos ligados al
diseño de políticas en un área de actividad determinada (educación, transporte, salud, etc.) respecto a un curso de acción
actual o potencial de gobierno. Para otros autores las políticas representan la declaración operacional de los valores de
una sociedad que buscan definir y prescribir determinadas líneas de acción. Para Levin está vinculada a la definición de
un problema y su solución requiere de la aprobación o apoyo de los partidos y líderes políticos.
POLÍTICA PÚBLICA es entendida como un conjunto de decisiones interrelacionadas que son adoptadas por un actor o
grupos de actores políticos, que involucran la definición de metas y medios para su logro en el marco de una situación
particular. Dunn, sostiene que son un conjunto de opciones colectivas interdependientes que se asocian a decisiones que
adoptan los gobiernos y sus representantes y que se formulan en áreas.
Por otra parte, una POLÍTICA EDUCATIVA incluye explícita o implícitamente tres elementos:
1. una justificación para considerar el problema a ser abordado
2. un propósito a ser logrado por el sistema educativo
3. y una teoría de la educación o conjunto de hipótesis que explique cómo ese propósito será alcanzado.
La política educativa puede ser dimensionada y evaluada desde 3 perspectivas:
1.- La retórica de la política: se refiere a enunciados amplios de metas educativas que pueden ser encontrados en
discursos de líderes políticos.
2.- Las políticas consagradas legalmente: son los derechos o leyes que definen estándares explícitos y orientaciones
para el sector educación.
3.- Las políticas efectivamente implementadas: son aquellas legalmente impulsadas, que se traducen en acciones
concretas a través de cambios sistemáticos y programados.
El propósito de toda política educativa es afectar la práctica de la educación. (PEDIR EJEMPLOS)

FERNÁNDEZ SOTO, Silvia (2003). Políticas Sociales, ciudadanía y espacio público, en El Trabajo Social y la
Cuestión Social.

Las políticas sociales son mecanismos de intervención social del Estado que surgen a mediados del S XIX como
respuesta a las manifestaciones de la cuestión social. La política social interviene en el ordenamiento de las
relaciones sociales. No todos los sistemas de políticas sociales asumen en su funcionamiento las mismas
características, ni se estructuran a partir de los mismos principios ni objetivos, ni son resultado de los mismos procesos
de lucha, reivindicación, concesión. La permanente expansión de los derechos sociales conquistados, imponen al
Estado reformular su antigua pauta de selectividad: aún bajo el dominio de un Estado capitalista es posible la
legitimación de demandas de las clases subalternas lo que implica la construcción de respuestas institucionales,
o sea políticas sociales. El Estado ya no sólo representa a los intereses de la burguesía, sino que se ve presionado a
responder a los intereses de las clases trabajadoras. Este proceso de ampliación del Estado se liga con un ideal de
igualdad.
La concepción dominante del mundo en la sociedad capitalista tiende a impugnar los derechos sociales,
reduciendo el problema de la ciudadanía a reconocimientos formales abstractos de igualdad sin el correlato practico
concreto de la misma.
De estas cuestiones se desprende que:
• Los sistemas de política social crearon nuevos sistemas de estratificación. La política social participa en
mecanismos específicos de integración social.
• La política social se ha constituido históricamente en un mecanismo institucional constructor de la
ciudadanía social.
 Existen diferentes tipos de políticas sociales con concepciones de ciudadanía diferentes.
Se puede identificar distintos patrones de políticas sociales. Se establecieron ordenamientos cualitativamente diferentes
entre Estado, mercado y familia. En función de esto podemos identificar tres formatos distintos de política social:
1.- Asistencia: se basa en una concepción residual y liberal del Estado. Brinda ayuda social mínima a los grupos
que se verifica que no tienen medios para satisfacer sus necesidades. Este produce procesos de descalificación
y discriminación. Los mecanismos de otorgamiento de estos beneficios son limitados y rotuladores de la
población.
2.- Seguro social: se asienta a la figura de asalariado conservando su status ocupacional, quien cubre parte del
financiamiento de las políticas sociales con un porcentaje de su salario. Este privilegia la figura del asalariado
conservando el status ocupacional. Prima una lógica corporativa- meritocrática.
3.- Seguridad social: una de sus características centrales es la de fusión de bienestar social y trabajo. Se preocupa
por la garantía de derechos ampliando los procesos y mecanismos redistributivos. Se persigue el fortalecimiento
del Estado para que desde ese ámbito se promueva una igualdad en los estándares más elevados.
Las alternativas de política social se discuten en la esfera política, ya que obedecen a concepciones distintas de
sociedad, de igualdad, de libertad. El trabajo en la ampliación y garantía de la ciudadanía implica una concepción de la
política basada en la participación y el protagonismo colectivos en la definición y resolución de los problemas de la
comunidad. En este sentido, como actor político, debemos luchar en pos de los procesos de democratización político-
social.

Página 2 de 11
En Argentina, las primeras medidas en materia de políticas sociales fueron destinadas a los militares y sectores
de la administración pública, pero no constituyeron un sistema integrado de protección social. El surgimiento de las
capas medias urbanas y del proletariado instala las cuestiones de la participación y de la reproducción social en la arena
política. Hacia la mitad del siglo XX (periodo de la segunda posguerra) la política social es entendida como las
acciones estatales destinadas a proteger a la fuerza de trabajo asalariado: reconocimiento a las organizaciones
obreras del derecho al voto, regulaciones para proteger el trabajo de la mujer y menores, jornadas laborales, descanso;
desde las instituciones de seguridad social: seguros contra accidentes de trabajo, pensiones, salud, etc. estos elementos
consolidaron la figura del trabajador asalariado.
LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS POLÍTICAS SOCIALES EN LA ACTUALIDAD: a mediados de los 70`se desarrolla
un nuevo modelo de sociedad que termina consolidándose en la década de los 90`. Un proyecto de estilo liberal
comúnmente denominado lógica neoliberal o proyecto neoliberal. La política social aplicada fue de tipo social
tecnocrática y se vinculó con los procesos de debilitamiento y repulsión de la clase trabajadora . Lo que se abre
desde mediados de los 70`hasta acá es otra lógica de intervención social del Estado, donde se observa un
debilitamiento de la clase trabajadora debido a una ofensiva estratégicamente diseñada por las clases
dominantes: Altas tasas de desocupación y subocupación, con desregulación económica y reconversión
regresiva del sector público – estatal.
La política social se reconvierte, definiéndose a partir de los principios de focalización, descentralización y
privatización:
 Focalización: implica múltiples procesos de selectividad: selectividad de sujetos, de necesidades sociales.
Actúa como filtro que restringe la zona de responsabilidad estatal. De esta manera, el Estado Nacional utiliza
estrategias de intervenciones puntuales dirigidas a los “focos poblacionales” denominados “poblaciones en
riesgo” (población materno-infantil, madres embarazadas solas, niños desnutridos, etc.)
 Descentralización: transfiere la responsabilidad de la garantía de los servicios públicos a los niveles
provinciales y municipales, y a organizaciones de la comunidad.
 Privatización: implica el ensanchamiento de los procesos de mercantilización social de la política social,
introduciendo sectores o componentes de la misma en la lógica competitiva del mercado.
En términos de política social, da por resultado un mosaico fragmentado de programas focalizados gestionados por
unidades provinciales y municipales. Este proceso, denominado proceso de municipalización liberal, lo que hace
es: descentraliza sin recursos, se focaliza en sujetos en riesgo y al mismo tiempo se abre con fuerza la
posibilidad de generar procesos de privatización. Este paquete de reformas económicas y sociales va a estar
guiado por la búsqueda del interés individual como única forma de explicar la conducta humana. Hay un
resurgimiento de una cultura individualista y competitiva. Se considera el mercado como el mecanismo más
eficiente en la distribución y asignación de los recursos. Con respecto a los pobres, el desarrollo de las relaciones
de la sociedad amplía los procesos de empobrecimiento de amplios sectores de la población y el asistencialismo se
instala como la mistificación de la “ayuda” y la “solidaridad instrumental” liberal. De esta manera se establecen
relaciones subalternas que vinculan al pobre (que se siente obligado a la gratitud por la necesidad que genera su
situación) con múltiples sujetos (que aparecen presentados en múltiples contextos sociales como generosos)
El asistencialismo es también una política social que ignora la idea de derechos sociales y evade la construcción
de ciudadanía. Las demandas de los pobres son respondidas como una vía paralela a los derechos sociales y no como
tales. En el presente, la mayoría de las acciones sociales se concentran en luchar contra los efectos y las
manifestaciones de la pobreza, y no en las causas que la producen y reproducen. De esta manera se oculta la riqueza y
el carácter concentrador de la político económico-social hegemónica. (El problema de la pobreza se constituye en
relación con la riqueza. Expresa la construcción de relaciones sociales de desigualdad. Para poder entender el problema
de la pobreza debemos pensar en relaciones sociales antagónicas)
Es necesario explicitar la dimensión política (los intereses que persigue una determinada dirección de intervención
social del Estado) de la política social: la política social es una construcción social y no constituye una acción
neutra. Es necesario revincular las concepciones de política imperantes con las intencionalidades políticas que persigue.
La pregunta que nos plantea la autora es si las políticas que se llevan adelante tienden a la disminución de la
desigualdad o participan de la perpetuación de la misma.
POLITIZACIÓN DE LA CRISIS Y LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS: Aquí la autora nos propone pensar en la
noción dominante de crisis social. Desde esta noción, se concibe a la crisis social como natural e inevitable. Ubica
a los sujetos en una situación de externalidad e intentar construir una situación actitudinal de tolerancia e inmovilismo.
En función de esto, la autora plantea una nueva idea de crisis: La sociedad es transformado por normas
competitivas contradictorias que se constituyen dentro y entre los grupos sociales fundamentales
En cada momento de crisis hace que los grupos de poder actúen con prácticas de resistencia y defensa de lo instituido:
en los años 70` la crisis implicó la descomposición de las instituciones políticas, económicas y sociales de la segunda
posguerra y la imposición por la fuerza de un nuevo formato político-social asentado en la lógica del mercado. El golpe de
Estado en 1976, dio inicio a la instrumentación de una nueva orientación del sistema de políticas públicas acompañando
la progresiva desigualdad social. La expresión de este proyecto es la precarización y la flexibilización laboral, el
incremento de la desocupación y sub-ocupación, violación de los derechos políticos y sociales a través de la modificación
de la constitución. A mediados de 1990 cobra impulso un proceso de protesta social contra las políticas desarrolladas
desde los años 70`. En el año 2001 se trastocó la institucionalidad establecida. En este sentido la crisis se presenta como
lucha y disputa por superar el rumbo neoliberal dominante. La síntesis resultante del proceso de lucha se relaciona con
una correlación de fuerzas de los sujetos actuantes y de los proyectos o estrategias en pugna.
La autora propone, desde un proyecto profesional crítico, que hay que aportar a la construcción de una política
social alternativa a la dominante, que parta los derechos sociales, los derechos de ciudadanía.
Las distintas políticas sociales sectoriales pueden y deben articularse en una política social integrada y universal que
garantice la satisfacción de las necesidades de todos los ciudadanos, sin pasar por ningún mecanismo de selección por
parte del Estado o el mercado. Deben construir una POLÍTICA UNIVERSAL, como única posibilidad de sacar de la
pobreza y la indignidad de miles de personas que se encuentran en condición de supervivencia. En este sentido,
la autora afirma que se debe generar un discurso y práctica democrática para interpelar al poder hegemónico
discriminador.

Página 3 de 11
O’DONNELL y OSZLACK. (2007). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de
investigación. En Lecturas sobre el Estado y las políticas públicas. Retomando el debate de ayer para fortalecer
el actual.

Los autores denominan como CUESTIONES a los problemas sociales por los que el Estado debe responder, aún
desde la inacción. Consideran importante conocer el lapso previo al surgimiento de una cuestión social para poder
interpretar eventos posteriores y vislumbrar problemas más generales sobre las características del Estado.
Una política estatal (o pública) es una toma de posición ante una cuestión que intenta resolver y los autores la
definen como un conjunto de acciones y omisiones que manifiestan un determinado modo de intervención del
Estado en relación con una cuestión que incita la atención, interés o movilización de otros actores en la sociedad
civil. La política estatal constituye un conjunto de iniciativas y respuestas, manifiestas o implícitas, que permiten
inferir la posición del Estado frente a una cuestión que atañe a sectores significativos de la sociedad.
Los autores se plantean el tema de los impactos de las políticas estatales y destacan el carácter negociado o conflictivo
que asumen las tomas de posición del Estado frente a una cuestión. El Estado al intervenir en una cuestión “toma
partido”, ya sea por acción u omisión.
La política estatal también está influida por la reacción probable de actores a los que se perciben como poderosos. La
toma de decisión del Estado cuenta con el respaldo de normas de cumplimiento supuestamente obligatorio y
repercuten sobre la sociedad más extensamente que las políticas privadas. Ya sea que el Estado inicie o no una
cuestión, sus tomas de posición suelen ser factor de mucha importancia para que otros adopten o redefinan
posiciones sobre la misma. Las políticas estatales generan procesos internos al Estado mismo. La pública toma de
posición del Estado acerca de una cuestión tiende a generar respuestas de actores sociales y de unidades estatales.
No todas las respuestas ocurren simultáneamente: algunos actores se movilizan alrededor de ella más
tardíamente, otros pueden retirarse y otro pueden ser excluidos y esto está relacionado con la cambiante
naturaleza de los actores a lo largo del proceso de resolución de una cuestión.
La cuestión resume la visión de un complejo proceso, tejido por interacciones a lo largo del tiempo, llevadas a
cabo por un conjunto de actores que pueden y suelen ir cambiando con el curso del tiempo.
La resolución de una cuestión es entendida por los autores como se desaparición como tal, sin implicar que su
desaparición se deba a que fue solucionada. También puede ser resuelta porque otros problemas más visibles han
captado la atención de las partes interesadas o porque se ha concluido que nada puede hacerse con ella, o porque el
sector social que la planteaba ha sido reprimido, eliminado de cualquier otra forma, desposeído de sus recursos. La toma
de posición implicada por una política estatal puede ir desde intentos de solución sustantiva hasta la coerción
física de quienes la plantearon, ambos pueden ser casos de resolución.

PAVIGLIANITI, Norma (1987). Aproximaciones al desarrollo histórico de la Política Educacional.

La política educacional como disciplina separada dentro de las Ciencias de la Educación es de desarrollo
reciente y tiene la característica de ser un producto de nuestra propia historia educacional . Esta disciplina se
caracteriza por un enfoque particular de los fenómenos educativos: por el estudio de la relación entre los sistemas
educativos con el Estado. Es también, producto de un desarrollo histórico concreto.
Hacia fines del siglo XIX, al sistematizarse la formación de maestros, fueron incluidos rudimentos de legislación escolar
entre los contenidos de la Pedagogía General, hasta que adquirió autonomía como materia y se impartió como programa
propio. También formó parte de diversas cátedras universitarias hasta dictarse independientemente, con énfasis en la
legislación escolar que se mantuvo durante la primera mitad del siglo XX.
El crecimiento, la diversificación y la complejizacion del propio objeto de reflexión que es la realidad educacional, la
misma práctica social de la educación, obligaron a la incorporación de nuevos temas, al desarrollo de nuevas
metodologías de análisis y su campo de estudio se amplió significativamente.
APROXIMACIONES EPISTEMOLÓGICAS: autores como Luzuriaga, Nassif, Rivarola, Ghioldi; plantean diferentes
concepciones sobre la correcta orientación de la disciplina y cuestionan su grado de autonomía. (Preguntar si es
necesario saber que plantea cada autor) Gimeno Sacristán, en cambio, tiene una visión más integrada entre la teoría y la
práctica. Ubica a la Política Educacional dentro del conjunto de las Ciencias de la Educación y expone como
características globales de las ciencias de la educación que “el objeto mismo de la educación es un objeto abierto”, esto
significa que es un objeto que se va captando a medida que se lo va conformando en la práctica educativa. “La propia
práctica de la educación va creando el objeto de la educación”. Un objeto que se va construyendo en una intrincada
relación entre teoría y práctica y en donde existe una disputa por la gobernabilidad de las formas y mecanismos que
permiten dar una determinada direccionalidad a ese objeto, en un determinado contexto histórico-social. Es sobre esa
gobernabilidad que centra su atención la política educacional. Con respecto al campo de estudio específicamente de
la Política Educacional, la autora expresa: La política Educacional es el estudio del conjunto de fuerzas que
intentan dar direccionalidad al proceso educativo y de las relaciones que dan dentro del Estado (entendido este
como la interacción entre la sociedad política y la sociedad civil), para la configuración y control de la práctica
institucionalizada de la educación, dentro de una formación social históricamente determinada.
DESARROLLO HISTÓRICO HASTA LA DÉCADA DEL 80` (cómo se fueron construyendo sus temáticas de estudio, sus
enfoques pedagógicos, cuál es su grado de avance y su configuración hasta la década del 80`): La Política Educacional
se fue construyendo a la par que se fue configurando su propio objeto de estudio. Desde fines del siglo XVIII a fines del
siglo XIX se gestaron y organizaron los modernos sistemas masivos de educación pública en disputa con el
monopolio que las iglesias tenían en educación. Es, recién después de los años 40` (s. XX) que comienzan las
preocupaciones por definir una disciplina especializada… antes sólo se les enseñaba a los docentes la
legislación que los ordenaba. En las décadas del 40`y 50` comenzó a delimitarse el campo de estudio de la
Política Educacional como campo de estudio propio de las Ciencias de la Educación. Américo Ghioldi, basándose
en la traducción que Luzuriaga hizo de los autores Eduard Spranger y Juan Emilio Cassani, centró su interés en cómo se
organizan y cómo se regulan las instituciones escolares para llevar a la práctica las políticas educacionales que se
propugnan (patrocinan). Se distinguen tres esferas propias de la política educacional: 1.- La legal, 2.- la
administrativa y 3.- la pedagógica. Su centro de interés está en la práctica de la gobernabilidad de los sistemas
escolares.

Página 4 de 11
Hacia fines de la década del 50` las temáticas predominantes en los contenidos de la disciplina fueron aquellos
que permitían el estudio de los propósitos explícitos y de las medidas a través de los cuales los poderes del
gobierno de un Estado configuran y desarrollan los sistemas educativos. Las temáticas que se incluyen en este
enfoque son las que se denominan clásicas y que constituyen el núcleo central de la disciplina tal como se ha
estructurado en nuestro país, estas son:
 En cuento a los aspectos políticos – educativos generales: el derecho a la educación, el derecho a enseñar,
la distribución de atribuciones según: la forma de gobierno adoptada y entre los poderes del gobierno. Las
orientaciones u objetivos generales de los servicios educativos, las formas de validación de los conocimientos,
las formas de gobierno propias de la educación, las formas de financiamiento del sistema educativo.
 En cuanto a los aspectos generales de la organización académica del sistema: Educación formal y no
formal, niveles de educación formal. Tipos de estudio, modalidades, especialidades o carreras en los distintos
niveles. Condiciones de ingreso, gradación, duración, promoción, certificación. Articulaciones horizontales y
verticales. Características generales del contenido de los estudios. Tipo de organizaciones escolares.
 En cuanto a los aspectos generales del gobierno y la administración del sistema: Órganos centrales de
gobierno. Las formas de gobierno y administración intermedias. Las formas de gobierno y organización de las
unidades escolares. Régimen laboral, de construcciones escolares. Sistema de información
Estas temáticas constituyeron la primera etapa en el desarrollo histórico de la política Educacional como
disciplina.
En la década del 60`se interrumpió la línea de pensamiento de la década anterior y predominaron las corrientes
denominadas del desarrollo y del capital humano. La mirada se dirigió hacia cómo crecen, cómo se distribuyen social
y regionalmente, cual es la eficiencia y la eficacia interna.
En el período 1960/1975 la planificación de la educación adquirió un desarrollo notable. Llego a plantearse como
disciplina independiente.
La década del 70` (3º etapa en el desarrollo de la Política Educacional), etapa de elaboración y de difusión de las
teorías críticas a través de 3 corrientes predominantes: la contraescolarista, la desescolarizante y la marxista-
estructuralista. Durante la dictadura militar (1976- 1983) se produjo el cierre y clausura de todos los desarrollos
anteriores de la disciplina, en especial de las vertientes críticas. En esta cuarta etapa (dictadura), las visiones
predominantes fueron las de la educación como “restauradora del orden”. Contenidos y corrientes destinados a
propiciar un rol central para los particulares y las iglesias en la configuración de los sistemas educativos. Se dio
un vaciamiento de todo el desarrollo histórico de la disciplina, hasta llegar a su eliminación de los planes de
estudio de las carreras de Ciencias de la Educación y de la formación de los docentes de los niveles pre-
primario, primario y medio.
LOS DESARROLLOS RECIENTES: recién en los primeros años del ochenta hay un renovado interés por la
relación entre la política y la educación. Se recuperan y abren nuevos espacios institucionales para el desarrollo
de visiones alternativas. Aparece con claridad que es necesario dar cuenta de nuevos procesos y encontrar nuevas
orientaciones para trabajar con un mínimo de fertilidad y eficacia. Al comenzar los procesos de transición a la
democracia (1983), en aquellos países que buscaron aproximarse a un proyecto de democracia social, se produjo una
avalancha de producción de estudios y una demanda de respuesta sobre como orientar los sistemas de
educación en este nuevo contexto. La década del 80`se inició con un replanteo de las teorías que intentaron explicar
las funciones que sistemas educativos cumplen dentro de la sociedad. A partir de una revisión interna de las teorías
crítico-reproductivistas, se intentó encontrar respuestas a la relación entre los sistemas educativos y los sectores
populares. Las críticas que se le hicieron a las teorías reproductivistas fueron que no tenían en cuenta:
 las variaciones en el tiempo histórico, no dan cuenta de los cambios en el interior de las sociedades capitalistas
avanzadas.
 La complejidad del papel del Estado en las sociedades actuales.
 Los fenómenos educativos sistemáticos eran considerados como dentro de los aparatos ideológicos. Tampoco
explicaban por qué la escuela ocupa un lugar cada vez más extenso en la vida de los individuos y en las
relaciones sociales.
 Las fracciones y vertientes ideológicas con las que se expresa la clase dominante.
La autora planteaba como interrogantes actuales: ¿cómo, ¿cuándo, y dónde la escuela reproduce, otorga elementos
instrumentales, deja margen a la pugna y disputa entre sectores sociales?

PAVIGLIANITI, Norma (1994). El derecho a la educación una construcción histórica polémica.

El texto hace una revisión histórica de cómo se llega a la reformulación del derecho a la educación: de un derecho
individual a un derecho social.
La construcción de la concepción y el cumplimiento del derecho a la educación podría decirse que comenzó en el S. XVII
como la historia de la controversia acerca de a quién le cabe el derecho de educar a las mayorías y acerca de
quiénes son los agentes de la educación. Transcurren 3 siglos en los que los actores centrales de la disputa son las
iglesias (en nuestro caso la Iglesia Católica Apostólica Romana) y el Estado Liberal naciente. Este proceso da por
resultado la organización de los sistemas educativos masivos actuales.
Con el avance en la constitución de la sociedad de masas bajo la forma de Estado de Bienestar, se lleva a cabo
una clara reformulación del derecho a la educación: de un derecho individual a un derecho social . La concepción
de la educación como un derecho social será predominante hasta mediados de la década del 70` cuando las
concepciones neoliberales y neoconservadoras cuestionan la legitimidad y eficiencia del Estado de Bienestar y
de los derechos sociales. De esta manera se produce la vuelta aggiornada a la primacía de los derechos
individuales, al mercado como elemento regulador de la sociedad y se intenta conformar un Estado mínimo pero
fuerte.
Las 3 posiciones: 1) La educación como un derecho de las iglesias, 2) la educación como un derecho individual y
3) la educación como un derecho social están presentes en nuestra sociedad y forman parte de las pugnas y
disputas centrales de la política educativa actual. Constituyen las grandes líneas divergentes (opuestas) de la
política educacional argentina.

Página 5 de 11
Los principales hitos y contextos en que se desarrollaron estas concepciones (desde la perspectiva de quien considera
a la educación como un derecho social) son:
1) LA IGLESIA CATÓLICA: un hito significativo es la reforma protestante y su reclamo al libre acceso a la lectura de
los textos bíblicos, a lo cual responde la Iglesia Católica con la Contrarreforma (organizando nuevas órdenes
religiosas enseñantes para la cooptación de la nobleza y de la burguesía ascendente). También se produce la
reorganización de los espacios físicos de las iglesias a fin de poder difundir masivamente la doctrina. Se pasó así, de
la iglesia de planta circular a la iglesia de planta longitudinal, de grandes dimensiones, en la que es posible reunir una
gran cantidad de fieles en un ambiente adecuado para la predicación y la enseñanza de la fe católica. A raíz de estas
transformaciones, la Iglesia Católica se atribuye ser el origen de los actuales sistemas educativos masivos.
2) COMO DERECHO INDIVIDUAL: la libertad de enseñanza constituyó un reclamo y una conquista porque había sido
monopolio de las iglesias durante la edad media. Esta nueva concepción está basada en el cambio de los fundamentos
del poder político, que se da conjuntamente con la organización de los estados nacionales, bajo las formas políticas del
liberalismo, que implican: La conquista de los derechos individuales (libertad económica y libertad política) y un cambio
sustancial de la legitimidad del poder que pasa del soberano (por derecho divino) a los individuos. (Libertad significa
ausencia de trabas para la acción, los derechos individuales tomaron el nombre de libertades, en plural, porque cada uno
de ellos significó, una liberación de trabas jurídicas susceptibles de manifestarse en trabas materiales. Cada derecho
correspondió a exactamente la cesación de una traba autoritaria, de un impedimento proveniente de la autoridad. La
enseñanza o el derecho de enseñar fue monopolio de la Iglesia durante toda la edad media y edad moderna, de tal
manera que la proclamación del derecho de enseñar y del derecho de aprender comporta un acto de liberación mediante
el cual quedan anuladas las trabas que hasta entonces habían impedido su libre ejercicio. La libertad de enseñanza es
traducible por liberación del individuo respecto de la Iglesia para el ejercicio de los derechos de enseñar y aprender)
3) COMO DERECHO SOCIAL: el Estado liberal se consolida como organización política de la sociedad y avanza en sus
funciones educativas, dictando la legislación que crea y organiza el sistema de educación pública y regula el
funcionamiento del sector privado. (¿ver si esto está bien?)
Al impartir y organizar el moderno sistema masivo de instrucción pública se convierte en ESTADO DOCENTE. El Estado
representa en teoría, que la voluntad general es la que le corresponde organizar y dirigir la totalidad del sistema y
sostener la educación pública. Reconoce el derecho original de los padres, pero se disputa con la Iglesia a quienes se
debe delegar la instrucción y la formación sistemática de sus hijos. Ante esta cuestión la Iglesia sostenía que debe ser
ella la mediadora por derecho divino. Para la posición liberal esa función le correspondía al Estado por ser la
organización política de la sociedad en la que los ciudadanos han delegado la atención del bien común y porque,
además, la educación no solo es un derecho individual, sino que es la garantía para el funcionamiento del sistema
político.
El liberalismo tiene una tensión interna: por un lado reconoce el derecho de todos los habitantes de expresar
libremente doctrinas e ideas, por lo tanto nunca propondrá que la educación debe estar exclusivamente a cargo
del Estado. El Estado liberal lo que hizo fue atribuirse la regulación de los alcances y límites de la participación de las
Iglesias y de los particulares. (Esta reserva del derecho a legislar en materia de educación será un derecho que la Iglesia
Católica le cuestionó durante todo el siglo XIX). El Estado liberal regula la intervención de las iglesias y de los
particulares, dando origen a una amplísima gama de variantes en la extensión y tipo de participación del sector
privado según los distintos países y épocas y se constituye en Estado Docente. El Estado Docente tiende a limitar
su acción como Estado a la educación primaria. De esta manera deja que el sector privado avance en la formación del
nivel medio y/o de las elites.
Ambas corrientes, la de la Iglesia y la del liberalismo, se rigen por concepciones diferentes acerca del principio de
legitimidad de las normas. Para la posición de la Iglesia Católica la legitimidad es de substancia: las normas son
consideradas válidas en tanto sus contenidos se ajusten a los principios del dogma y de la fe cristiana . En
cambio, la concepción liberal se rige por el principio de legitimidad formal: las normas tendrán validez siempre y
cuando éstas hayan sido dictadas de acuerdo con las reglas de juego y procedimientos formales fijados en las
constituciones. (Esta discrepancia se mantiene y aún continúa aflorando en los debates actuales)
En la Encíclica “Divini Illius Magistri” (1029- Papa Pio XI) la Iglesia Católica expuso su pensamiento y propuestas
político educativas: en ésta encíclica hay una reafirmación de principios de dogma y una adecuación de sus
formulaciones anteriores frente a la consolidación de los sistemas de educación pública. En cuanto a los
principios del dogma, afirma que “no puede existir educación completa y perfecta si la educación no es
cristiana” y se opone a la escuela llamada “neutra o laica” y prohíbe la asistencia a estas escuelas a los niños
católicos. Dentro de ésta carta también trata el tema de los agentes de la educación: ¿A quién le toca la
educación? Afirma que la educación ante todo pertenece a la iglesia por dos títulos de orden sobrenatural: 1.-
Considera que su misión educativa es independiente de cualquier potestad terrena. 2) tiene el derecho de educar y
además de juzgar toda otra educación que se imparta. Según la encíclica los derechos de la Iglesia abarcan:
 Promover las letras, las ciencias y las artes útiles para la educación cristiana.
 Fundar y mantener escuelas e instituciones propias en toda disciplina y grado.
 Vigilar en cualquier institución pública lo que se refiere a la enseñanza religiosa allí impartida y toda otra
disciplina.
El alcance de su misión educativa comprende a todos: fieles y no fieles. El papel de los agentes educativos la misión
de educar le toca en primer lugar a la Iglesia y a la familia y les toca por derecho natural y divino: inderogable,
ineludible e insubrogable.
Dentro de esta concepción al Estado le corresponde un papel subsidiario ya sea favoreciendo y ayudando la
iniciativa y la acción de la Iglesia y de las familias, complementado su obra aún por medio de instituciones propias. Y
también se le reclama en esta encíclica un subsidio pecuniario (subsidio económico)
Luego de la Segunda Guerra Mundial (SGM) (1945) las sociedades occidentales recomponen su funcionamiento
económico, social y político bajo la forma denominada “ESTADO DE BIENESTAR”.
El Estado de bienestar caracterizó a la sociedad occidental desde la finalización de la SGM hasta la crisis de
mediados de los años 70`. Algunos rasgos centrales estaban dados por:
 La intervención del Estado en la regulación de la economía para asegurar la demanda y el pleno empleo y
evitar así que la economía desembocase en crisis similares a la crisis del 30`.

Página 6 de 11
 El Estado se reservaba el ordenamiento de las variables macroeconómicas que regulan el conjunto de la
economía.
 Constituyó una nueva forma de compromiso, de equilibrio dentro de la economía capitalista en la cual el
mercado continúa funcionando, pero el Estado interviene planificando para regular los desequilibrios en la
demanda y en el empleo. Esta regulación llevó al Estado a brindar asistencia a todos los ciudadanos
mediante prestaciones de servicios o en dinero. Esta asistencia fue provista bajo la forma del
cumplimiento de derechos legales que corresponden a todos los ciudadanos y se basada en el
reconocimiento de la participación de los sindicatos de trabajadores y su intervención en determinadas
decisiones que regulan la distribución de la riqueza dentro de una sociedad nacional (convenios
colectivos de trabajo y la formulación de políticas públicas sobre ingresos y su distribución)
Al término de la SGM la mayoría de los países europeos restituyen las formas clásicas de la democracia representativa
liberal: se amplían los derechos políticos a las mujeres, se organizan regímenes parlamentaristas, se incorporan institutos
de democracia directa. También se incorporan en las constituciones las nuevas formas de tomar decisiones políticas con
representación tripartita (empresarios, trabajadores, Estado). Este periodo constituye el de paso del Estado Liberal al
Estado social. Ahora la concepción que predomina es la de protección a todos los individuos en su conjunto. Esta nueva
concepción dio origen al desarrollo de los derechos sociales, entre ellos la educación.
LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN COMO UN DERECHO SOCIAL: ALCANCES Y LÍTIMES : La línea
de desarrollo de la concepción de la educación como derecho social a lo largo del siglo XX alcanza su expresión
acabada después de la SGM y se expresa en los siguientes términos con respecto a la escolaridad que debería
recibir toda la población:
 El Estado debería garantizar y asegurar un mínimo de educación (primaria, elemental o fundamental) y
sostener un servicio público gratuito al alcance de todos para que puedan cumplir con la obligatoriedad, ya
sean niños, jóvenes o adultos.
 Generalizar la formación técnica y profesional.
 Ampliar el acceso a los estudios superiores.
Con respecto a las limitaciones en el cumplimiento de derecho a la educación se puede decir que si bien los
estados realizaron importantes contribuciones al financiamiento de los sistemas de educación y los progresos en la
expansión cuantitativa produjeron un proceso de ampliación del acceso a la educación más allá de la educación
elemental, sobre todo, el acceso de las capas medias y de las mujeres a la enseñanza media y superior. Esta ampliación
alcanzó en mucho menor medida a los sectores populares y es considerada como una de las promesas incumplidas del
Estado de Bienestar. Además:
 En la práctica no se garantiza el mínimo de educación obligatoria y una efectiva formación para el mundo del
trabajo a todos los habitantes acentuándose la fragmentación cultural dentro de las sociedades nacionales.
 La competencia económica se basa cada vez más en el desarrollo científico y tecnológico.
 La igualdad de oportunidades resultó canalizadora de los beneficios de la educación preferencialmente hacia los
sectores medios y altos, que hacia los sectores populares.
 La libertad de expresión y opinión actuó más como meta o utopía que como práctica concreta: la represión y el
autoritarismo, ya sea en sus formas abiertas o encubiertas, dentro de la escuela fueron la nota dominante en la
sociedad argentina durante muchos años.
 La evidencia de que no es sólo a través de la transmisión directa de doctrinas como se modelan las
personalidades, sino por la fuerte incidencia de los estilos de convivencia social.
Ante esta situación la autora propone repensar qué se entiende hoy por un efectivo cumplimiento del derecho a la
educación en el marco de una sociedad democrática y reformular sus alcances en los siguientes aspectos:
 En términos de la escolaridad a cubrir: garantizar un mínimo de instrucción básica (mínimo de 10 años).
Garantizar también, una efectiva formación general y profesional para el mundo del trabajo. Es obligación del
Estado asegurar las instituciones escolares públicas al alcance de niños, jóvenes y adultos y también asegurar
los servicios asistenciales y de apoyo para concretarla. Ampliar el acceso a los estudios superiores.
 En términos de las características que debería tener esa escolaridad: asegurar la igualdad de oportunidades y
posibilidades, la significación social, científica y persona de los contenidos que se transmiten. Hacer efectiva la
libertad de expresión y de opinión, suprimiendo toda discriminación ideológica. Hacer efectivas formas y
prácticas pedagógicas que estimulen el juicio crítico y estilos de convivencia solidarios y responsables.
LAS CRÍTICAS AL ESTADO DE BIENESTAR DESDE LAS PERSPECTIVAS SOCIALDEMOCRÁTICA Y
NEOCONSERVADORA:
La crisis de mediados de los años 70`dio lugar a críticas sobre el funcionamiento del Estado de Bienestar desde
las perspectivas neoconservadora y la socialdemócrata. La perspectiva socialdemócrata hace críticas al
funcionamiento del Estado de Bienestar tal como éste se desarrolló históricamente. Lo crítica por lo que prometió y no
logró alcanzar satisfactoriamente: ser un elemento equilibrador y redistributivo de la sociedad.
Las tendencias neoconservadoras realizan una crítica radical al Estado de Bienestar. Considera que las múltiples
intervenciones del Estado en la economía impiden que las fuerzas de progreso del mercado funcionen de manera
correcta. Consideran que las mayores amenazas provienen de las burocracias benefactoras, en consecuencia,
las políticas sociales deberían desligarse de esta burocracia benefactora y crear un sistema que no entre en
conflicto con las relaciones monetarias que deben regir todo el sistema económico y social. En cuanto a
educación el neoconservadurismo siempre va a marcar que el desarrollo de un sistema de educación público es
perjudicial por la burocratización implícita que conlleva, van a reducir el gasto público destinado a educación y
van a promover y financiar a instituciones del sector público con recursos públicos.
La Iglesia Católica sostiene como principios básicos:
 Igualdad de oportunidades: requisito indispensable para responder a las exigencias de la dignidad humana al
igual que el principio de libre ejercicio de las opciones educativas.
 Libre ejercicio de las opciones educativas: obliga al sistema educativo a admitir el ejercicio de las distintas
opciones que tiene derecho. La opción se refiere a la elección de escuelas y de maestros.

Página 7 de 11
 Pluralismo escolar: la iglesia sostiene que el pluralismo escolar, entendido este como la coexistencia de
diversas instituciones escolares que permiten a los jóvenes formarse criterios de valoración fundados
en una concepción específica del mundo.

NEOLIBERALISMO/ NEOCONSERVADURISMO:
PAVIGLIANITI: En materia de educación su mirada es congruente con la manera en que conciben la sociedad . La
consideran compuesta por individuos aislados que compiten a través del mercado, que los lleva a valorizar la
mercantilización de las relaciones sociales y negar la política como elemento constitutivo de las relaciones entre los
hombres. Para esta concepción el mercado controla las masas restableciendo la responsabilidad individual,
diferenciando y atomizando la sociedad. Busca desactivar las demandas populares. En el pensamiento de
neoconservador la sociedad resultará integrada por el orden y la jerarquía y amalgamada por lazos familiares, religiosos
y comunitarios. Todo lo que signifique igualdad y organización son principios antitéticos (incompatibles,
contrapuestos) que hay que erradicar. El objetivo del neoconservadurismo es desmantelar las organizaciones
para retomar al mercado como orden espontáneo. Conciben la crisis como una crisis política y no económica
entonces desde su pensamiento, restablecer el orden ya no significa organizar la sociedad sino, fragmentarla. Los
neoconservadores propugnan una drástica restricción de la democracia. La democracia se reduce a un paquete de
medidas a aplicar, que se pueden tomar por decreto. Consideran que las medidas son válidas por el hecho de ser
dictadas por un gobierno que fue formalmente elegido. No da lugar a la oposición y sustituye la voluntad general por el
control delos medios de comunicación. Para los neoconservadores un gobierno es fuerte cuando se impone y hace
respetar las leyes del mercado y resiste a dar satisfacción a las demandas populares. Para poder poner en práctica el
reordenamiento político y social neoconservador desmantelan los servicios públicos de manera de dejar en el vacío las
demandas sociales, desmontan la democracia de manera que no se puedan construir sujetos sociales que puedan
modificar el orden existente, descentralizan la administración de lo público a fin de neutralizar la capacidad de
organización, desarticulan las organizaciones sindicales y estudiantiles. Traspasan los servicios públicos a la iniciativa
privada los sistemas de educación, salud y vivienda y los sistemas de circulación y comunicación: transporte, rutas,
correo, telefonía. Reducen la intervención estatal a un asistencialismo mínimo. Centran su discurso y su accionar sobre la
afirmación del mercado como único regulador de la economía y la sociedad. Privatizan empresas productivas y de
servicios públicos. Responsabilidad individual por la salud, educación, vivienda y seguridad social. Los sistemas
electorales son meras formalidades y la toma de decisiones por decreto. Sustituyen la soberanía y voluntad popular por la
manipulación de los medios de comunicación.

PUELLES BENITEZ, M: (1993) Estado y Educación en las sociedades europeas.

El autor analiza la relación existente entre Estado y Educación desde la aparición del Estado Moderno y su
evolución (1). En el Antiguo Régimen el Estado era indiferente a la educación, la cual era un monopolio eclesiástico. Con
la Revolución Francesa, esta situación cambia radicalmente: el Estado asume la gestión directa de la educación que se
convierte en un servicio público abierto a todos. Surgen dos modelos distintos: por un lado, el liberal o dual que
contempla dos tramos educativos (una instrucción elemental y gratuita para el pueblo y otra superior y costosa para los
sectores más acomodados de la sociedad), por el otro lado el modelo jacobino o social que propone una instrucción igual
para toda la población y es el antecedente de la concepción de la educación como un derecho. Para este autor ambos
modelos originan una antítesis entre las tendencias que ven la educación como instrumento de control social y las que la
consideran factor de emancipación y cambio social. (Tendencias que llegan hasta nuestros días). También en este texto
se analizan las dos concepciones contrapuestas de la educación (2) que son: El liberalismo: entiende a la
educación como derecho de libertad y el Estado de Bienestar que considera a la educación como un derecho social que
es responsabilidad del Estado. También se analizan los pactos internacionales (3)
(1): No se puede precisar una fecha de nacimiento del Estado Moderno, ya que no es un hecho sino un proceso de
formación que no puede reconducirse ni a momentos fundacionales ni a doctrinas estelares, por muy importantes que
sean. Debe hablarse de una nueva organización política que se despliega a la búsqueda de su independencia,
tanto del poder temporal del Papado como de cualquier otra forma de poder político.
EL ESTADO Y LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO REGIMEN : durante la Edad moderna, el modelo educativo fue
prácticamente un monopolio de la iglesia de carácter supraestatal (que está arriba o encima del estado) y
representaba una indiferencia aparente para el Estado especialmente con la educación superior porque ésta, en
realidad, representa un notable interés para el Estado dada su incidencia en la formación de los cuadros dirigentes y en
el reclutamiento de la burocracia estatal. Hacia el siglo XVIII la actividad educativa del Estado es más evidente y el
proceso de intervención del Estado es mayor en el nivel universitario, aunque este nivel sigue respondiendo al modelo
medieval de suministrar teólogos y juristas. En algunos países el Estado intenta la reforma de las universidades, pero
ante la negativa, crea (al margen de la Universidad) nuevas instituciones educativas, no sólo como respuesta a la
oposición de la vieja universidad sino también, en parte por la voluntad del Estado moderno de asumir competencias
nuevas en el campo de la enseñanza superior.
Las condiciones que se encontraban las escuelas en el Antigua Régimen eran deficientes. No eran edificios
escolares como hoy en día, sino cabañas techadas con paja en la mayoría de los casos. Muchas otras no tenían local
propio y se instalaban en graneros, cobertizos, sótanos o cuadras. Las escuelas eran miserables, sucias y
abandonadas. Con respecto a los maestros, estos eran muy mal pagos por eso era muy difícil reclutar a personas
más competentes para la enseñanza. Los maestros no recibían una formación específica, sólo bastaba cierto
aprendizaje en el seno de su gremio. En algunos lugares los maestros eran sustituidos por los “profesionales” más
diversos: sacristanes, veteranos de guerra, criados de avanzada edad, artesanos. (Leer el ejemplo del maestro que antes
había sido cuidador de cerdos, página 4) Esta situación no sólo se daba en Francia, en países como Suiza, Holanda,
Prusia, España la situación era similar. Incluso en Inglaterra, que probablemente era el país más desarrollado del siglo
XVIII la educación elemental presentaba un estado penoso. En cambio, la educación secundaria y superior era algo
mejor, aunque también presentaba un gran deterioro.
Al final del Antiguo Régimen la Universidad medieval hacía mucho tiempo que había dejado de satisfacer los intereses y
las necesidades de su tiempo. Las sociedades europeas estaban todas en un proceso acelerado de transformación y los
Estados hacía muchos años que se habían desprendido de la tutela del Imperio y de la vinculación con el Papado. La

Página 8 de 11
Universidad europea se encontraba en abierta decadencia cuando se producen los sucesos que dan lugar a la
Revolución Francesa y a la aparición del Estado Liberal.
En la Edad Moderna, etapa donde fue desarrollado el Antiguo Régimen, el Estado era un ESTADO ABSOLUTO en
donde las decisiones arbitrarias de un REY eran la norma. Pero también desde los inicios de la Edad Moderna y en
oposición a Estado Absoluto se va desarrollando otra tendencia que pretendía la limitación del poder del Estado
(rey). Esta tendencia culmina con la Ilustración (mediados del S. XVIII hasta mediados del S. XIX) teniendo como
fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa (1789 – 1799). Con la Revolución Francesa nace
un nuevo régimen político representado por el Estado Liberal.
(2): El Estado Liberal es una organización política nacida para garantizar los derechos del hombre . Derechos
naturales, inalienables, imprescriptibles y anteriores al nacimiento del Estado. Estos derechos, denominados derechos
de libertad o de defensa frente al Estado (libertad de imprenta, de conciencia de culto, de expresión, etc.) constituyen
un conjunto de libertades públicas que son una parte importante de la esencia del Estado Liberal. También se considera
al ciudadano como un individuo como sujeto de la vida pública que tiene derecho a emanciparse del poder y a participar
en él. Estos son los llamados derechos cívicos o políticos, base del nuevo régimen representativo cuya mejor
expresión es el derecho al sufragio. Toda esta construcción teórica se impone con la Revolución Francesa. Para
moralizar el Estado, para limitar su poder, para evitar el abuso del poder político se van a alzar los derechos naturales del
hombre como límite infranqueable a ese poder y se va a acotar un espacio: el mercado, donde el Estado no puede
intervenir. El Estado supone la supresión de toda la injerencia en el mundo de las relaciones sociales y económicas, para
lograr que las fuerzas sociales y económicas puedan desarrollarse de modo espontáneo, el Estado sólo le compete
asegurar el orden público como condición previa. (Este párrafo nos sirve para explicar el punto 4 de la actividad 2 página
21 del módulo: “La construcción teórica que se impone con la Revolución Francesa “supone, el fin del Estado Absoluto, la
limitación del poder político por la existencia de unos derechos que el nuevo Estado debe no sólo respetar, sino también
garantizar, y la mejor manera de hacerlo es no regulando, no interviniendo, no haciendo…” ver y preguntar
MODELO LIBERAL O DUAL MODELO JACOBINO O SOCIAL
El Estado Liberal del S. XIX y buena parte del S.XX hace Idea de Educación: como instrumento de emancipación
suya la idea de la educación como factor de integración va ligada al principio de igualdad. No sólo la igualdad
política y de control social. Desde el punto de vista de la política, sino también la igualdad social y para ello era
integración política el Estado liberal procurará que las necesario promover el acceso general a la educación
clases medias y superiores tengan fácil acceso a la como instrumento poderoso para superar las
enseñanza secundaria y superior. La educación como desigualdades sociales. Entendían a la educación como
factor de integración política tuvo un papel muy un factor de movilidad social. La educación debía cumplir
importante: la educación fue uno de los actores de la objetivos que iban más allá de la instrucción o la mera
socialización política que mejor supo crear una nueva movilidad. Para formar un pueblo nuevo es necesario
lealtad al nuevo régimen, fue un elemento importante terminar con la desigualdad por la misma educación. Es
para el reclutamiento de la elite política que el Estado necesario aplicar la ley de la igualdad a la educación. Sin
necesitaba. Fue la base de la integración vertical entre las embargo, no será este el aspecto de la educación el que
diferentes regiones con mayor o menor conciencia de triunfe.
identidad nacional. La educación se mostró como un
instrumento de cohesión social y nacional. El Estado en
todos los países europeos o de cultura occidental (como
EEUU, por ejemplo), impulsó y creó los sistemas
educativos nacionales asignándoles múltiples funciones
públicas que éstos supieron realizar. En algunos países la
educación fue el crisol que permitió la asimilación de las
culturas de los inmigrantes y la integración de éstos en
una cultura nacional. En todas las sociedades europeas el
sistema educativo cumplió con la función de transmitir los
valores de la clase dirigente, los valores de la burguesía
liberal, incluso cuando la revolución industrial fue un
hecho, la educación tuvo la misión de suministrar los
conocimientos precisos que demandaba la nueva
situación, en un proceso que afecto de forma desigual a
los diversos países.
La pluralidad de funciones públicas que se asignaron a la
educación es manifiesta. Pero cabe destacar el papel
integrador que se le señaló a la educación. La escuela se
convirtió en la institución nacionalizadora más adecuada.
Fruto de este proceso fueron los sistemas educativos
nacionales (Sistemas educativos estatales: definido por
Archer como un conjunto de instituciones diferenciadas,
de ámbito nacional, destinadas a la educación formal,
cuyo control e inspección corresponden al Estado y cuyos
elementos y proceso están relacionados entre sí.
Para explicar la última parte: “(…) sin embargo, como sabemos, la intervención del Estado en la educación va a alcanzar
proporciones desconocidas en el pasado”: El Estado Liberal pronto comprende la necesidad de tener ciudadanos
ilustrados que hagan posible el nuevo régimen (saber leer y escribir como un derecho). El legado educativo de la
Revolución Francesa: todo lo que sucede en la educación durante el período 1789-1793 no es más que la consecuencia
de un acto verdaderamente revolucionario: la nacionalización de los bienes eclesiásticos en noviembre de 1789.
Al nacionalizarse estos bienes la beneficencia y la educación prácticamente quedaron desasistidos. El Estado francés
se hizo cargo de la gestión directa de estas actividades sociales, convirtiéndolas en servicio público. (La
Ilustración francesa venía pugnando desde mediados de siglo por una educación estatal *). Todos los pensadores de la
Ilustración apuntaban al Estado como protagonista de la educación, defendían la idea de una educación uniforma

Página 9 de 11
para Francia, deseaban que los fines de la educación fueran delimitados en función de las necesidades de la
sociedad y no de los intereses de la Iglesia, querían que los profesores fueran laicos y no eclesiásticos.
En la primera fase de la Revolución predomina la concepción de una educación como servicio público y en ella
subyace la idea de un sistema público de enseñanza con dos tramos educativos distintos: la instrucción elemental
para el pueblo y gratuita y la instrucción superior para las capas medias y altas de la sociedad y costosa. Es la
concepción

que triunfa, luego, en el siglo XIX. En la segunda fase de la Revolución (etapa Jacobina), la instrucción pública
ocupa un lugar más relevante ya que la diferencia es importante: no es la educación elemental, sino la
instrucción a secas la que constituye una necesidad de todos los ciudadanos. Esta concepción es la que
triunfará en el siglo XX.
*La idea de la educación como servicio público es el desenlace natural de un desarrollo ideológico impulsado y animado
por la Ilustración. No obstante, hay diferencias cualitativas entre la Ilustración y la Revolución: los ilustrados franceses
piensan en la educación nacional pero aun anclados en la educación estamental, no en la educación popular. Fueron los
revolucionarios que elaboraron la idea de la educación como servicio público, el principio básico de la educación para
todos. Un sistema educativo abierto a todos, atento a las necesidades de la sociedad, organizado y controlado por el
Estado.
En relación con las funciones públicas de la escuela existió una antítesis producida entre dos tendencias o
modelos: aquellas que ven en la educación un poderoso instrumento de control social (modelo Liberal o dual) y
aquellas otras que sueñan con la educación como factor de emancipación y cambio sociales (modelo Jacobino o
social).

LA EDUCACIÓN COMO DERECHO DE LIBERTAD : dentro del marco político que el Estado Liberal representa la
educación se constituye como una atribución del Estado. En la conciencia política del momento, la educación no fue
sentida como un derecho, sino como una necesidad evidente para el nuevo Estado. Será la presión de organizaciones
como las iglesias, la que dará lugar a la contemplación de la educación desde su vertiente privada: aparece así en el
siglo XIX el problema de la libertad de enseñanza, considerada ésta como un derecho de defensa frente al Estado igual
que los demás derechos ya reconocidos. La libertad de enseñanza aparece desde el principio con un contenido
dual: derecho a la libertad de creación de centros docentes y derecho a la libertad de cátedra. Con respecto al
derecho de creación de centros docentes, la derecha europea hará de esta acepción de la libertad de enseñanza,
un bastión de su actividad, al mismo tiempo que rechazará la libertad de cátedra por considerarla una libertad
perniciosa e inadmisible. La otra vertiente de la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra se convierte también
en un derecho de libertad o de defensa frente al Estado, en un campo de la actividad humana donde el Estado no
puede ni debe intervenir: repugna a la conciencia del ciudadano que el Estado pretenda imponer una verdad
oficial por medio de la enseñanza.
Para la escolarización obligatoria, universal y gratuita fue preciso esperar a la aparición del Estado de bienestar
o Estado social y se considerase a la educación como un derecho fundamental y formara parte dentro de los
derechos sociales y demandara la intervención del Estado y con ello una ampliación de los poderes del Estado.
Los derechos sociales suponen una transformación importante del Estado del siglo XX. Son derechos que
exigen prestaciones positivas por parte del Estado para que el hombre pueda desarrollarse plenamente (1914-
1919).
En el Estado liberal o estado de derecho el individuo tenía no solo derechos privados como la propiedad, sino también
derechos públicos (derechos políticos y derechos de libertad). En el Estado de bienestar o Estado social de derecho, el
hombre ve reconocidos sus derechos sociales, culminando así un largo proceso de autonomía y de emancipación. La
aparición de los derechos sociales supone también una transformación de la concepción política del hombre.
Ahora el ser humano es visto en su especificidad, en sus distintas maneras de estar en la sociedad: como menor,
como adulto, como anciano, como mujer, como minusválido, confluyendo en un mismo sujeto varios derechos derivados
de las distintas situaciones en que el individuo se encuentra. En el estado de bienestar, será la intervención del
Estado la que garantice los derechos sociales del ciudadano: trabajo, vivienda, educación, sanidad. En
educación, el derecho a la educación implica ahora no sólo el derecho a recibir una educación elemental, sino
también el acceso a la enseñanza secundaria y a la enseñanza universitaria o superior.
(3) LA INTERNALIZACION DE LOS DERECHOS: Como los demás derechos sociales, la educación se ha incorporado al
Derecho público internacional. En la actualidad la educación se ha convertido en una institución pública muy compleja
que cumple múltiples funciones. En el nivel actual de la civilización humana, la consideración de la educación como un
derecho que pertenece a todos los hombres sin distinción alguna, parece un valor difícilmente renunciable. De este valor,
el Estado, la sociedad políticamente organizada, es el único garante.

RINESI, Eduardo. Política y Tragedia. Selección: Pto. 3 “Juegos de espejos, juego de palabras” en la
Introducción. s/d

El texto trata de definir la palabra POLÍTICA: palabra ambivalente. Siempre en referencia a contexto social, porque
aquello que nombra involucra una tensión inerradicable. El autor toma la idea de Lefort quien considera que existen dos
elementos constitutivos de la política: el conflicto y el poder. (Principios generadores de cualquier sociedad). El espacio
de la política se define en la tensión: en ese cruce de entre las instituciones formales y las prácticas sociales. La
política es siempre, la actividad o el conjunto de actividades desarrolladas en ese espacio de tensión que se abre entre
las grietas de cualquier orden precisamente porque ningún orden agota en sí mismo todos sus sentidos ni satisface las
expectativas que los distintos actores tienen sobre él.

TOUSSAINT, Eric (2012) Neoliberalismo. Breve historia del infierno.

Página 10 de 11
El autor expone que el gran truco de los neoliberales es presentar a los oprimidos como si fueran opresores. Trata de
estigmatizar al movimiento sindical y las legislaciones que protegen a los trabajadores como instrumentos de opresión
usados por los privilegiados, que tienen un trabajo bien retribuido, contra los que tienen el coraje de aceptar el trabajo
precario que se les ofrece.

POLÍTICA EDUCACIONAL Y LEGISLACION ESCOLAR

Página 11 de 11

También podría gustarte