Está en la página 1de 4

E.E.S.

N°174 “REPÚBLICA DE HONDURAS”

19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2022

TRABAJOS POR EQUIPOS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN

1- REUNIRSE POR EQUIPOS DE E.Y E, POR AÑOS, SEGÚN LO CONFORMADO EN LAS


INSTANCIAS ANTERIORES.
2- COMPLETAR LA SIGUIENTE PLANILLA SEGÚN LO TRABAJADO REALMENTE DURANTE EL
AÑO, EN CADA CATEGORÍA.
3- EN CASO DE QUE LOS SABERES DESARROLLADOS DE UNA MISMA MATERIA SEAN MUY
DIFERENTES EN LAS DISTINTAS DIVISIONES ACLARAR LAS VARIACIONES QUE SE HICIERON
Y EN QUE DIVISIONES.
4- QUIENES NO ENTREGARON TRABAJOS INTEGRADORES DE SU ESPACIO , O QUE HAYAN
ENTREGADO TRABAJOS INTEGRADORES SIN EL SOPORTE TEÓRICO NECESARIO PARA SU
RESOLUCIÓN DEBERÁN COMPLETARLOS.
EN LA ASESORÍA SE ENCONTRARÁ LA CARPETA CON LOS TRABAJOS INTEGRADORES
ENTREGADOS .
5- COMPLETAR E IMPRIMIR UN CUADRO POR ESPACIO POR AÑO Y ENTREGAR.
AÑO: 3ro ESPACIO: 4ta

EJE SABERES QUE SE CAPACIDADES QUE ESTRATEGIAS QUE


DESARROLLARON SE DESARROLLARON SE UTILIZARON
Célula,: Concepto. # Compresión # textos
En relación Características. lectora. informáticos.
con el flujo de Clasificación. #Producción de #Investigación
la información Metabolismo. textos. #Información
genética Anabolismo. # Resolución de #lectura
Catabolismo. problemas comprensiva.
Ácidos nucleico: A.D.N y
A.R.N.
Genética. Gregor Mendel

Sistema Digestivo. # Comprensión de #Analogía


Función estructura. texto. # Esquemas
Sistemas de la nutrición. # Resolución de #Cuadros.ññ
Los seres Sistema Respiratorio problemas
vivos y sus
funciones
vitales
LUEGO DE COMPLETAR A CONCIENCIA EL CUADRO,ANALIZAR LOS DATOS REGISTRADOS,
PARA SER UTILIZADOS :
1-COMO BASE DE CONOCIMIENTOS A PARTIR DE LOS CUALES SE INICIARÁN LOS
APRENDIZAJES DEL AÑO SIGUIENTE.
2- COMO ANCLAJES DIDÁCTICOS, A PARTIR DE LOS CUALES SE ELABORARÁN ESTRATEGIAS
Y RECURSOS DE TRABAJO ÁULICO.
3 PARA SER UTILIZADOS EN LAS DISTINTAS INSTANCIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DEL
PRÓXIMO AÑO.
4-COMPARAR LOS SABERES PRIORITARIOS DESARROLLADOS, CON LOS SABERES
PLANIFICADOS Y CON LOS SABERES PRIORITARIOS RECIBIDOS DESDE EL MINISTERIO DE LA
PROVINCIA DEL CHACO, PARA COORDINAR NECESIDAD, Y PERTINENCIA. ( CUÁLES NO SE
INCLUYERON Y ES NECESARIO INCLUIR, CUÁLES SE PLANIFICARON Y NO SE
DESARROLLARON, CUÁLES PRESENTARON DIFICULTAD Y POR QUÉ)

ACTIVIDAD 2

LUEGO DEL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS:


1- CONSIDERAR LOS SABERES PREVIOS PRIORITARIOS NECESARIOS EN LOS ESTUDIANTES
INGRESANTES A 1 AÑO, Y DE LOS AÑOS SIGUIENTES.
2- ELABORAR ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA PARA DESARROLLAR LOS SABERES PRIORITARIOS
FALTANTES EN EL INGRESO Y NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES
DEL AÑO CORRESPONDIENTE.
3- ELABORAR UNA EVALUACIÓN DE INICIO Y DE CIERRE DE ESTA ETAPA DE NIVELACIÓN DE
SABERES.
4- COMPLETAR TODOS LOS ITEMS SOLICITADOS IMPRIMIR Y ENTREGAR.

También podría gustarte