Está en la página 1de 1

Gestión de Proveedores

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE PROVEEDORES? 

Antes de empezar, debemos tener muy claro qué significa el término gestión de
proveedores, también conocido como SRM (Supplier Relationship Management). Se
define como un proceso de una empresa que provee y abastece todo lo que necesita otra
empresa, asociación o un grupo para desarrollar sus productos o servicios. Este proceso es
muy importante para todo tipo de empresas. No es sólo exclusivo para las grandes
multinacionales, sino también para las PYMEs. Porque cualquier suministrador puede tener un
impacto directo en la calidad de los servicios prestados al cliente final. La empresa comerciante
que se encarga de este proceso es independiente a la propia organización o empresa. Esta se
encargan de vender bienes y servicios que se utiliza para respaldar los propios productos o
servicios. 

LA RELACIÓN PROVEEDOR – CLIENTE


Las condiciones o principios necesarios para tener unas relaciones adecuadas entre el cliente y
el proveedor son la confianza mutua y la cooperación dentro del marco de responsabilidad
hacia los clientes finales. Podemos citar, por tanto, un decálogo de Principios de relación
entre proveedor y cliente, a saber:

1. Proveedores y clientes deben mantenerse independientes  y deben respetar la


independencia del otro para mantener una relación de confianza basada en las reglas
del mercado abierto.
2. Tanto los proveedores como los clientes son responsables de aplicar un control de
calidad con conocimiento y cooperación mutua en cuanto a los sistemas de control
que se utilizan.
3. El cliente es responsable de la precisión y de la idoneidad de la información y de
las especificaciones para el proveedor de manera que el pueda comprender lo que se
requiere de el.
4. Antes de que entren en relación, los proveedores y los clientes deben adoptar
un contrato adecuado sobre calidad, cantidades, precios, condiciones de entrega
y métodos de pago.
5. Una vez que tenga conocimiento de la naturaleza de los productos o de los servicios a
suministrar, el proveedor es responsable de dar un nivel de calidad que satisfaga
plenamente al cliente.
6. Los métodos y recursos que se utilizan para determinar las especificaciones
satisfactorias, para ambas partes, deben elegirse con anterioridad .
7. El contrato que rige la relación debe permitir un acuerdo preliminar sobre el sistema
y los procedimientos a utilizar, en el caso de desacuerdos, para conseguir una
resolución amistosa.
8. Las partes están obligadas a intercambiar la información necesaria para obtener el
mejor nivel de control de la calidad, de acuerdo con sus situaciones respectivas.
9. Tanto el proveedor como el cliente deben tener la capacidad de asegurar el
control de cada fase de sus propios procesos  de acuerdo con las políticas aprobadas
para permitir la cooperación amistosa.
10. En el trato entre ambas partes, el proveedor y el cliente, deben mantener presente
las necesidades del consumidor final.

También podría gustarte