Está en la página 1de 4

Diseño del Servicio

El diseño de servicios es la actividad de planificar y organizar: personas, infraestructura,


comunicación y materiales que componen un servicio, para mejorar su calidad, la interacción
entre el proveedor y las personas usuarias y la experiencia de las mismas, abarca los
siguientes procesos:

Gestión de catálogo de servicios: Es una base de datos o documento estructurado que


contiene información sobre todos los servicios vigentes e incluye aquellos que se pueden
implementar. El Catálogo de Servicios es la única parte del Portafolio de Servicios que es
publicada para los clientes y se usa como herramienta de apoyo a la venta y prestación de
servicios de TI.

Gestión de nivel de servicios: El objetivo fundamental de la Gestión de los Niveles de Servicio es tratar
de acotar con el cliente un marco de referencia en el que se registren todas las vicisitudes del proyecto de manera
que se pueda llevar a cabo un Servicio TI con la mayor calidad posible a un coste aceptable.
Gestión de la capacidad: Es un proceso utilizado para gestionar las tecnologías de la
información. El objetivo es asegurar que la capacidad de los sistemas de TI cumplen los
requisitos presentes y futuros de la organización con unos costes asumibles.
Por ejemplo

Aumento de las ventas

Mayor calidad = Incremento de ventas. Los clientes, que han recibido productos libres de defectos,
en forma rápida y eficiente,
tienden
a aumentar el valor de
sus órdenes de compra.
La calidad no hace
referencia
exclusivamente a la
funcionalidad y las
características del
producto. El servicio al
cliente, la oportunidad y la celeridad con las que la organización puede atender los requerimientos
de sus clientes, forman parte del concepto de calidad.

Gestión de la disponibilidad: Es el
proceso responsable de asegurar que los
servicios de TI cumplan con las
necesidades actuales y futuras
de disponibilidad del negocio de una
manera rentable y oportuna. Por ejemplo se han desarrollado herramientas que
permiten mantener la disponibilidad del servicio mediante el IBM Systems Director
para servidores.
Gestión de la continuidad del Servicio: Se encarga de impedir que una
interrupción de servicios imprevista y grave tenga grandes consecuencias para el
negocio. ... Tareas proactivas que ayudan a las organizaciones a buscar medidas que
impidan o minimicen las consecuencias de una grave interrupción de servicio.

Gestión de la
Seguridad: La Gestión de la Seguridad de la información, al igual que otros
elementos de gestión de las buenas prácticas de ITIL, implica gestionar correctamente
las implicaciones que se deriven de la puesta en marcha de un servicio IT en ámbitos
de seguridad, de manera que este servicio no sea (en este caso) mermado, atacado o
colapsado por elementos que interfieran en los flujos correctos de información. Por
ejemplo cifrando y protegiendo la información de la empresa con contraseñas e
instalando softwares de seguridad.

Gestión de proveedores: Se define como un proceso de una empresa que


provee y abastece todo lo que necesita otra empresa, asociación o un grupo
para desarrollar sus productos o servicios. Por ejemplo una bodega nos ofrece
sus productos que son variados, como por ejemplo la leche, pan, fideos etc.

Alumna: López Flores Antonella

También podría gustarte