Está en la página 1de 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 34

“Sustracción hasta el 999”

I. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 16/05/2022

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Emplea estrategias diversas y


Comunica su comprensión sobre procedimientos de cálculo en la adición y
 Resuelve problemas sustracción.
los números y las operaciones.
Matemática de cantidad.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
 El docente les pide a los estudiantes que abran su Libro del Área página 41 y leen
juntos la motivación. luego el profesor pregunta ¿Por qué es importante hacer  
compras? ¿Cómo ayuda la matemática en elaborar las compras?  Libro de
INICIO  El profesor explica que en el proceso de hacer las compras se efectúan adiciones y Área
sustracciones en estas últimas a veces se tiene que restar con canjes.
 Luego, explica la importancia de conocer la sustracción hasta el 999, tomando como
referencia la motivación de la página 53 del Libro del Área.

 Explica el proceso de sustracción prestando de decenas a unidades, centenas a


decenas, unidades de millar a centenas mediante ejemplos significativos.   Proyector
DESARROLLO  Realiza representaciones concretas para dar sentido a las operaciones abstractas  Libro de
(situaciones de la vida real).  Actividades
 Resuelve los ejercicios propuestos en el Libro del Área y Actividades página 76 y
realizan una ficha de refuerzo.

PARA EL CUADERNO

Se motiva a los estudiantes para que interactuen sus conclusiones sobre el tema.  Lista de cotejo
SALIDA

Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión:   Lista de


EVALUACIÓN cotejo
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron? ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 35
“Patrones de repetición”
IV. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 18/05/2022

V. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Comunica su comprensión sobre


Reflexiona sobre la los números y las operaciones Emplea estrategias diversas y
Matemática
importancia de la procedimientos de cálculo en la
alimentación y Usa estrategias y procedimientos adición y sustracción.
alimentos nutritivos. de estimación y cálculo

VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
 Los estudiantes proponen ejercicios de adición y sustracción y lo plasman en la
pizarra.  
 Comparten las estrategias empleadas para adicionar y sustraer números hasta el Libro de
INICIO 999. Área
 El docente refuerza sus conceptos de adición y sustracción a modo de recordar lo
visto ya en clases.
 Luego, explica la importancia de conocer la adición y sustracción de números hasta
el 999, tomando como referencia la motivación del Libro del Área página 55.

 Para afianzar los tema se les pide a los estudiantes que elaboren situaciones  Proyector
DESARROLLO problemáticas resaltando el uso de material multibase.  Libro de
 A partir de situaciones cotidianas, tomar en cuenta la resolución de las operaciones Actividades
de adición y sustracción.
 Comparten con sus compañeros las experiencias al resolver estos ejercicios y las
técnicas para hallar sus resultados.
 Orienta el desarrollo de los ejercicios propuestos en el Libro de Actividades páginas
78, 79 y 80.

Lista de cotejo
SALIDA  La docente motiva a los alumnos a elaborar la conclusión del tema.

Lista de cotejo
EVALUACIÓN  Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 36
“Patrones de repetición”
VII. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 19/05/2022

VIII. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Describe, usando lenguaje cotidiano y


representaciones, el patrón de repetición
Resuelve problemas Traduce datos y condiciones a (con dos o tres criterios perceptuales).
Matemática de regularidad, expresiones algebraicas.
equivalencia y cambio.

IX. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 El docente explica la importancia de los patrones y lo que esto significa, pide a los  
INICIO estudiantes que observen la pág. 56.  Libro de
 Luego pregunta ¿Por qué los diseños de los collares se repiten? ¿En qué otros Área
lugares has observado este fenómeno?
 El profesor pregunta a los estudiantes ¿Cómo encontramos en la naturaleza los
patrones geométricos?
 Luego, explica la importancia de conocer los patrones de repetición, tomando como
motivación la página 57 del Libro del Área.

 Utilizan lenguaje matemática para expresar la figura que falta en el ejercicio


DESARROLLO anterior.   Proyector
 ejercicio anterior.   Libro de
 A los estudiantes se les proporciona imágenes con diferentes figuras, formarán Actividades
creativamente patrones de repetición.
 Exponen sus trabajos realizados.
 El docente refuerza el tema mediante la explicación de los trabajos.
 Resuelve problemas propuestos en el Libro del Área y Actividades en la página 81 y
82.
PARA EL CUADERNO:

El docente orienta sus aprendizajes y los ayuda a elaborar la conclusión del tema.
SALIDA Lista de cotejo

Lista de cotejo
EVALUACIÓN Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron? ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 37
“Organización de datos”

X. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 20/05/2022

XI. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Resuelve Comunica la comprensión de los Recopila datos en diversas situaciones


problemas de conceptos estadísticos y expresándolos en listas o tablas simples de
Matemática
gestión de datos e probabilísticos. conteo.
incertidumbre.

XII. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
 La docente conversa con los estudiantes sobre la importancia de mantener ordenado
INICIO nuestro ambiente, sabiendo los objetos que tenemos en ellos. Revisamos la motivación  
de las páginas 58 y 59 del Libro del Área. Libro de
 Se pregunta ¿Por qué es importante usar las tablas de doble entrada? ¿Cómo nos Área
ayuda a saberlas cosas que tenemos en nuestro ambiente?

 El docente refuerza el tema en base a los ejercicios del libro.


DESARROLLO  Se les orienta a valorar la importancia de registrar la información en tablas de doble  Proyector
entrada.  Libro de
 Proponen situaciones donde usan cuadros de doble entrada en su vida cotidiana.  Actividades
 Orientar el desarrollo de los ejercicios propuestos en el Libro de Actividades página 83 y
84.
PARA EL CUADERNO:

SALIDA Se motiva a los estudiantes para que interactuen sus conclusiones sobre el tema.
Lista de cotejo
Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 
EVALUACIÓN Lista de cotejo
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 38
“Método Polya”

XIII. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 23/05/2022

XIV. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Resuelve problemas Comunica su comprensión sobre Lee la información dada identificando el


de gestión de datos e los números y las operaciones. dato o datos cualitativos o cuantitativos.
Matemática incertidumbre.

XV. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
 El docente proyecta el siguiente video: https://youtu.be/FpLPkwA_WZU y anima a que
los estudiantes observen con atención el video sobre la deforestación.  
 Se analiza el video y se abre un breve debate de cómo cada uno de los estudiantes  Proyector
INICIO practica el cuidado del medio ambiente y su conciencia ante la deforestación.
 Todos los alumnos participan e intercambian ideas.

 La docente orienta el desarrollo de los ejercicios propuestos en el Libro de Actividades  Proyector


DESARROLLO página 85.  Libro de
Actividades

Se motiva a los estudiantes para que interactuen sus conclusiones sobre el tema.  Lista de cotejo
SALIDA

Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión:   Lista de


EVALUACIÓN cotejo
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron? ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 39
“Método Singapur”
XVI. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 25/05/2022

XVII. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Resuelve problemas Comunica su comprensión sobre Lee la información dada identificando


Matemática de gestión de datos e los números y las operaciones. el dato o datos cualitativos o
incertidumbre. cuantitativos.

XVIII. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
 El docente proyecta el siguiente video: https://youtu.be/JY1seXu_B9A y anima a que los
estudiantes observen con atención el vídeo sobre las vacunas.  
 Se analiza el video y se abre un breve debate con los estudiantes de cuánto Proyector
INICIO conocimiento tienen sobre las vacunas.
 Todos los alumnos participan e intercambian ideas.

La docente orienta el desarrollo de los ejercicios propuestos en el Libro de Actividades  Proyector


DESARROLLO página 86.  Libro de
Actividades

Lista de cotejo
SALIDA  La docente motiva a los alumnos a elaborar la conclusión del tema.

Lista de cotejo
EVALUACIÓN  Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 40
“Taller de Práctica N° 3”
XIX. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 26/05/2022

XX. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Emplea estrategias diversas y


Resuelve problemas Traduce datos y condiciones a procedimientos de cálculo en la adición y
Matemática de regularidad, expresiones algebraicas. sustracción.
equivalencia y cambio.

XXI. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 El docente entrega el material multibase a los alumnos para que hagan un repaso  
INICIO de las clases pasadas. - Libro de
 Se propone problemas de adición y sustracción, donde los alumnos con ayuda de Área
su Material Multibase puedan formar los resultados de las adiciones y - Multibase
sustracciones. - Plumones
 Se hace un pequeño repaso en la pizarra de problemas de adición y sustracción.

DESARROLLO  El docente refuerza el concepto y orienta el desarrollo de los ejercicios propuestos en - Proyector
el Libro de Actividades página 87, 88 y 89. - Libro de
Actividades

El docente orienta sus aprendizajes y los ayuda a elaborar la conclusión del tema.
SALIDA Lista de cotejo

Lista de cotejo
EVALUACIÓN Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron? ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 41
“Autoevaluación N° 3”

XXII. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 27/05/2022

XXIII. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Resuelve
problemas de Traduce datos y condiciones a
regularidad, expresiones algebraicas. Emplea estrategias diversas y
procedimientos de cálculo en la adición y
Matemática equivalencia y sustracción.
cambio.

XXIV. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
 El docente, hace un recuento de todo los temas trabajados en la Unidad 3.
INICIO  Los alumnus interactuan sus saberes y entran en un pequeño debate.  - Libro de
Área

DESARROLLO  El docente refuerza el concepto y orienta el desarrollo de los ejercicios propuestos - Proyector
en el Libro de Actividades página 90 y 91. - Libro de
Actividades

SALIDA Se motiva a los estudiantes para que interactuen sus conclusiones sobre el tema.
Lista de cotejo
Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión: 
EVALUACIÓN Lista de cotejo
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10
“Las figuras con regletas”

I. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 18/05/2022

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

-Elabora estrategias y Emplea estrategias diversas y


Razonamiento Resuelve procedimientos procedimientos de cálculo para relacionar y
problemas de encontrar el valor numérico de cada
Matemática -Argumenta afirmaciones expresión.
cantidad.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 La docente proyecta el siguiente video: https://youtu.be/Nqr4PrIcFLM y anima - Lista de alumnos


INICIO a que los estudiantes observen con atención el vídeo sobre el respeto. - Proyector
 Se analiza el video y se abre un breve debate con los estudiantes de cuánto
conocimiento tienen sobre el respeto.
 Todos los alumnos participan e intercambian ideas..

 Luego la docente orienta y guía el desarrollo de los ejercicios propuestos en - Libro de Raz.
DESARROLLO el texto página 36. Matemático

Se motiva a los estudiantes para que compartan sus conclusiones sobre el tema. - Lista de alumnos.
SALIDA

Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión:  - Preguntas abiertas


EVALUACIÓN ¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy? - Lista de alumnos
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron? ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11
“Concurso y Olimpiadas – Autoevaluación N° 3”

IV. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 25/05/2022

V. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

-Elabora estrategias y Emplea estrategias diversas y


Razonamiento Resuelve procedimientos procedimientos de cálculo para relacionar y
problemas de encontrar el valor numérico de cada
Matemática -Argumenta afirmaciones expresión.
cantidad.

VI. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES

 La docente refuerza los sáberes de los alumnos trabajados en la unidad 3 del - Lista de alumnos
INICIO libro de Razonamiento Matemático. - Libro de Raz.
Matemático

 Luego la docente orienta y guía el desarrollo de los ejercicios propuestos en - Libro de Raz.
DESARROLLO el texto página 37, 38 y 39. Matemático

Se motiva a los estudiantes para que compartan sus conclusiones sobre el tema. - Lista de alumnos.
SALIDA

Finalmente se hace la reflexión sobre lo aprendido en la sesión:  - Preguntas abiertas


EVALUACIÓN ¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo? ¿Qué aprendiste el día de hoy? - Lista de alumnos
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades encontraron?
¿Cómo lo superaron? ¿Cómo lo aplicarías en tu vida diaria?
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7
“Práctica N° 4”

VII. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 19/05/2022

VIII. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Utiliza convenciones del lenguaje escrito


Escribe diversos tipos de de forma pertinente: el estudiante usa de Emplea vocabulario variado, especializado y preciso,
Caligrafía textos en lengua materna. forma apropiada recursos textuales para así como una variedad de recursos ortográficos y
textuales para darle claridad y sentido a su texto.
garantizar la claridad, el uso estético del
lenguaje y el sentido del texto escrito.

IX. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
-Lápiz
 Se realiza el dictado de práctica N° 4 -Chequeo
INICIO -Libro

-Lápiz
DESARROLLO  Desarrollar las Pág. 25 y 24 con la guía de la docente. -Chequeo
-Libro
 Releer las oraciones estudiadas y aclarar dudas.

 Recordar a los niños que la próxima semana se tomará la Prueba de Práctica N° 4. - Libro
SALIDA

 Revisión del libro. - Libro


EVALUACIÓN
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7
“Práctica N° 5”

X. DATOS INFORMATIVOS

PROFESORAS : Milagros Salcedo, Silvana Soares, Blanca Salhuana


GRADO Y SECCIÓN : 2º Arquímedes, Copérnico, Descartes
FECHA : 26/05/2022

XI. APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS

Utiliza convenciones del lenguaje escrito


Escribe diversos tipos de de forma pertinente: el estudiante usa de Emplea vocabulario variado, especializado y preciso,
Caligrafía textos en lengua materna. forma apropiada recursos textuales para así como una variedad de recursos ortográficos y
textuales para darle claridad y sentido a su texto.
garantizar la claridad, el uso estético del
lenguaje y el sentido del texto escrito.

XII. DESARROLLO DE LA SESIÓN

DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE RECURSOS


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES
-Lápiz
 Se realiza la prueba de Práctica N° 4. -Chequeo
INICIO -Libro

-Lápiz
DESARROLLO  Leen con atención las primeras 10 oraciones de la Practica Nº 5 del libro. -Chequeo
-Libro
 Recordar que las letras mayúsculas, las tildes y los signos de puntuación deben
escribirse en color rojo.

 Desarrollar las Pág. 28 y 29 con la guía de la docente.

 Releer las oraciones estudiadas y aclarar dudas. - Libro


SALIDA  Recordar a los niños que la próxima semana se tomará el Dictado de la Práctica 5.

 Revisión del libro. - Libro


EVALUACIÓN

También podría gustarte