Está en la página 1de 1

Paso 1: Paso 2: Paso 3:

Identificar estudiantes en riesgo de repitencia Ejercicio deliberativo y criterios de decisión Informe y plan de acompañamiento

Estudiante en
riesgo de repitencia

Revisión de Promoción Plan de acompañamiento


Artículo 10 Artículo 11 y 12 Informe por
antecedentes estudiante pedagógico que considere:
(Artículo 12) 
Calificaciones ¿Cumple con los Análisis de la
requisitos para ser No situación del/la Deliberación Decisión Acciones pedagógicas Potenciar proceso y progreso de
Asistencia promovida/o? estudiante que propenden a: los aprendizajes.
Contribuir a reducir brechas de
Sí Cómo Quiénes aprendizajes.
Considerar habilidades y
aprendizajes logrados.
Es promovida/o Análisis de las - Equipo directivo Repitencia
al siguiente nivel evidencias de del establecimiento Acompañar y fortalecer el
aprendizajes a lo - Jefa/e UTP desarrollo socioemocional.
largo del año escolar - Equipo docente
Explicitar con claridad las
acciones y/o estrategias que
+ visión del/la colaboren con el proceso y
estudiante y su progreso de los aprendizajes
apoderado/a desde una perspectiva
integrada.

DECRETO Nº 67/2018 Recordar que la repitencia debe ser una decisión fundamentada, ya que no hay una relación directa entre repitencia
y mejor rendimiento académico, tiende a generar impactos negativos en las y los estudiantes en los ámbitos académico,
Hacia una transformación de la cultura evaluativa socioemocional y económico, y es considerada uno de los predictores más fuertes de la deserción escolar.

También podría gustarte