Está en la página 1de 12

Departamento de Historia y C.

Sociales

Resumen Historia y C. Sociales

FORMACIÓN CIUDADANA
Los Derechos Humanos como fundamentos de la Los derechos humanos en el tiempo
vida en sociedad
Si bien los derechos humanos son inherentes a las
Concepto personas, no siempre han sido reconocidos y
respetados por la sociedad.
Según la Oficina del Alto Comisionado para los
DD.HH. de la ONU: derechos inherentes a todos En 1979, el secretario general del Instituto
humanos , sin distinción alguna de Internacional de DD.HH., Karel Vasak, propuso una
nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen división de los derechos humanos en tres generaciones
,.

Época de Tipo de Función Ejemplos


aceptación derechos principal
S. XVIII y XIX Civiles y Limitar la Derecho a la
Estos derechos están
políticos acción del vida, libertad,
amparados en distintos poder. seguridad,
tratados y en el derecho Garantizar la propiedad, libre
internacional , que exigen a participación expresión.
política de los Derecho al voto,
los Estados respetar , ciudadanos. huelga.
promover y garantizar los S. XIX y XX Económicos, Garantizar Derecho a la
derechos humanos y las libertades fundamentales e sociales y condiciones salud, a la
incorporar a su legislación interna los principios culturales de vida educación, al
dignas para trabajo, a una
necesarios para cumplir con los tratados. todos. vivienda digna.
S. XX y XXI Justicia, paz Promover Derecho a un
En este sentido, los derechos humanos son: y solidaridad relaciones medioambiente
pacíficas y limpio, a la paz,
constructivas. al desarrollo,
-Inherentes al ser humano: están radicados en la
esencia misma del ser persona.
-Inalienables: no son renunciables ni vendibles. Las instituciones de derechos humanos en el
-Universales: son comunes a todas las personas. mundo
-Interdependientes e indivisibles: están
interrelacionados y son indivisibles, todos igualmente Organizaciones no
importantes y necesarios. gubernamentales (ONG).
-Imprescriptibles: No pierden vigencia, validez ni acaban
por el paso del tiempo. Algunos se han
especializado en distintos
aspectos de la promoción
de los DD.HH. como Amnistía Internacional, encargada
de denunciar violaciones a los DD.HH.,

1
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

o Human Rights Watch , que vigila el autodefensa de los derechos de personas con
comportamiento de los Estados en torno a esta discapacidad.
temática.
Estado De Derecho en Chile
Tribunales y cortes penales:
El concepto de Estado
Se han creado tribunales
específicos , como el Tribunal Existe escaso consenso respecto del significado del
Europeo de DD.HH. o la Corte concepto de Estado. La versión más tradicional y
Penal Internacional . Este difundida, corresponde a una definición desarrollada
último, tiene su sede en La Haya (Países Bajos). Está por el jurista francés André Hariou:
especializado en enjuiciar delitos , como el genocidio,
la esclavitud, la tortura, los crímenes de guerra, etc.,
agrupación humana fijada en un territorio
determinado y en la que existe un orden social,
cometidos en cualquier parte del mundo.

Organismos de la ONU : establecido y mantenido por una autoridad dotada

-Alto Comisionado , busca mantener un mundo donde se


respeten plenamente los DD.HH.. De esta noción de Estado se desprenden los
-Consejo de Derechos Humanos , promueve el respeto y componentes que deben estar presentes pa ra que el
protección de todos los DD.HH. y libertades.
Estado exista como tal:
-Consejo Económico y Social, fomenta la cooperación
internacional para el desarrollo.
-El elemento Humano: La nación.
-El elemento Territorio: Comprende el territorio geográfico yel
Instituciones Americanas territorio legal.
-El elemento Gobierno: poder político que legisla, administra y
resuelve los conflictos jurídicos.
En América, el principal órgano de -Fin Social (Bien Común).
protección y promoción de los -La Soberanía: Es el ejercicio de la autoridad soberana que reside
derechos humanos es la Comisión en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos.
Interamericana de Derechos Humanos , También implica que el Estado conduce sus relaciones exteriores
sin estar subordinado a otro Estado o autoridad .
dependiente de la OEA.

Las institucion es de derechos humanos en Chile


El Estado de Derecho

El 2010 se constituyó el Instituto


Nacional de Derechos Humanos Estado en que tanto los gobernantes
(INDH) , principal institución como los gobernados deben
someterse a ciertas normas
preocupada del resguardo y
fundamentales obligatorias.
promoción de estos derechos.
Este instituto también tiene un
La Constitución co mo base de la Institucionalidad
registro de
ONG que están relacionadascon
La Constitución es la ley fundamental de la
la defensa y promoción de
República de Chile , a la que deben someterse en su
los DD.HH., por ejemplo, Corporación Opc ión ,
accionar, tanto los gobernantes como los
preocupada de lo s derechos de los niños y niñas y líderes
goberna dos, y por lo tanto, el Estado.
con mil capacidades , abocada a la

2
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Bases de la institucionalidad: conjunto de valores, autonomía legal, y se plantea frente a otros Estados en
principios jurídicos y normas que fundamentan a la un pla no de independencia e igualdad.
Constitución , ya que son considerados válidos y
legítimos en la sociedad chilena, y por tanto, La soberanía la ejerce el pueblo a través de plebiscitos
obligatorios para todos los chilenos. y elecciones periódicas de autoridades representativas.

La forma jurídica del Estado La CPR como garantía de los DD.HH. y sus deberes

El artículo 3 de la CPR , se refiere a la


forma jurídica del Estado, su inciso El artículo 5 , señala los límites a la soberanía: el
primero sostiene: respeto a los DD.HH .

Asimismo, establece las correspondientes garantías


Estado Federal : la estructura del constitucionales para hacer efectivos los derechos y

Estado está descentralizada que ellos no qued en como meramente declarativos:


políticamente, es decir, existen
varios centros de poder polí tico: de -Recurso de Protección: Garantía obtenida en caso vulnerabilidad
de los derechos y garantías constitucionales, en el cual el afectado
una parte, el Estado fed eral
debe dirigirse a la corte de apelaciones, la queprocederá a darle la
(gobierno central ); y de otra parte, los protección requerida.
Estados miembros (gobiernos
regionales). -Recurso de Amparo: Garantía obtenida en caso de detención
ilegal o arbitraria, en donde el afectado es llevado ante un juez,
a fin de que este adopte de inmediato las providencias adecuadas
Características de sujetos políticos según la CPR
para restablecer el derecho.

El artículo 8 se refiere a la probidad que deben tener Nacionalidad y ciudadanía según la Constitución
las autoridades e n el ejercicio de sus funciones.
Nacionalidad:
Principio de Probidad : es un principio general de la
en una nación nacionalidad es un vínculo jurídico,
fundado en la costumbre o en la ley, que existe entre una
persona y un Estado, en virtud del cual se establecen derechos y
moralmente intachable y una entrega honesta y leal al desempeño
deberes recíprocos.
de su cargo, con preeminencia del interés públic
(Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo de los funcionarios
públicos).
Ciudadanía: se refiere a la calidad que hace a una persona ser
Además, esta norma establece el principio de
Por ende, en esta definición inicial, la
transparencia que deben respetar los funcionarios del
ciudadanía está vinculada directamente con la posesión y
Estado, salvo en los casos que, por ley de quórum ejercicio de los derechos políticos.
calificado se establezca la reserva o secreto en los
casos explícitament e señalados por la Constitución. Funciones y órganos del Estado

La Soberanía nacional y su ejercicio según la CPR


Con la finalidad de evitar abusos de poder ,
equilibrando la distribución de poderes es que los
gobiernos occidentales han institucionalizado la
Soberanía : poder supremo en virtud del cual el separación del Estado entre funciones :
Estado se dota de organización política y de

3
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Atribución legislativa

Concurrir a la formación de leyes (carácter de


Colegislador ). En esta calidad, el presidente presenta
los proyectos de ley al Congreso Nacional .

La CPR establece que en ciertos casos, el Presidente


tiene iniciativa legal exclusiva . Esto quiere decir que
en ciertas materias, si no existe un proyecto que surja
del Ejecutivo, el Congreso no puede discutir ni menos
Función ejecutiva aprobar leyes. Ejemplos: división política o
administrativa del país, la administración financiera o
Consiste en la toma de decisiones de la dirección del presupuestaria del Estado .
Estado (gobernar) , administrarlo y dar ejecución o Atribuc ión político administrativa
cumplimiento de las leyes . De esta definición, se
desprenden dos subfunciones: -Convocar a plebiscito .
-Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado ,
-Subfunción política: es aquella en que al presidente, le subsecretarios, intendentes, embajadores, representantes ante
corresponde la dirección de Estado a través de planificar y organismos internacionales, y demás empleos civiles que la ley
coordinar todas las políticas superiores y los principios de la califica de su confianza.
democracia chilena. -Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y
organismos internacionales .
Subfunción administrativa: Corresponde a un conjunto de -Designar y remover a los Comandantes en Jefe de las Fuerzas
prácticas, orienta das a aplicar las leyes. Armadas y al General Director de Carabineros.
-Otorgar indultos particulares en los casos y formas que
Atribuciones del presidente de la República determine la ley.
-Declarar los Esta dos de excepción constitucional .

Atribuciones Gubernamentales y Administrativas


Función Legislativa

-Declarar Estados de Excepción de acuerdo con la CPR .


-Ejercer la Potestad Reglamentaria. Orientada a crear normas nuevas, modificar, a
-Iniciativa legal en materias económicas. establecer leyes interpretativas, o a derogar
-Nombrar y remover a voluntad a los ministros de Estado, (anular) normas anteriores .
Subsecretarios e Intendentes.
-Designar embajadores, ministros diplomáticos y
representantes ante los Organismos Internacionales. El Congreso Nacional es un
-Nombrar al Contralor General de la República (Senado ). órgano bicameral : Cámara
-Conducir las relaciones diplomáticas con otros Estados y Baja o de Diputados y Cámara
Organismos Internacionales.
Alta o Senado . Además, en el
-Designar a los Comandantes en jefe de las FF.AA. y al General
Director de Carabineros . artículo 54 de la CPR , se refiere
-Disponer de las fuerzas de tierra, mar y aire . a las atribuciones exclusivas
-Declarar la guerra, previa aut orización por ley, y asumir la del Congreso :
jefatura de las FF.AA.
-Cuidar de la recaudación de las rentas públicas, y decretar su -Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presente
inversión de acuerdo a la ley. el presidente de la República antes de su ratificación.
-Pronunciarse , cuando corresponda, respecto de los Esta dos de
excepción constitucional .
En ambos casos, se trata de actividades que corresponden a
funciones políticas, no legislativas .

4
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Composición del Congreso Nacional Función judicial

Cámara de Diputados: integrada por 155 miembros A los tribunales de justicia les corresponde la facultad
electos en votación directa. La Cámara se renueva de conocer de las causas civiles y criminales, de
totalmente cada 4 años. Los parlamentarios pueden ser resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado . Esta es una
reelegidos en sus cargos, sin limitación de veces. facultad exclusiva, ya que ni el presidente de la
República ni el Congreso pueden ejercer funciones
Requisitos para ser Diputado judiciales.
Jerarquía y organización judicial
-Ser ciudadano con der echo a sufragio.
-Tener cumplidos 21 años de edad.
-Haber cursado la Enseñanza Media o su equivalente.
-Tener residencia de al menos dos años continuos, en la región
a la que pertenezca el distrito electoral por el que es electo.

Atribuc iones de la Cámara de Diputados

1. Fiscalizar los actos del Gobierno.


2. Declarar si han o no lugar las acusaciones constituciones que
formulen sus miembros en contra de autoridades del Estado.

La Corte Suprema
Senado: se compone de 43 miembros elegidos en
votación directa. Los senadores duran 8 años en sus
Es el tribunal supremo , integrado por
cargos, y se renuevan alternadamente cada 4 años, en
21 miembros denominados ministros,
elecciones conjuntas con las de diputados (pueden
designados por el presidente de la
reelegirse en sus cargos, en forma indefinida).
República con el acuerdo del Senado, de
una lista de cinco personas que
Requisitos para ser Senador
propone la propia Corte.
-Ser ciudadano con derecho a sufragio.
Las Cortes de Apelaciones
-Tener cumplidos 35 años de edad.
-Haber cursado la Enseñanza Media o su equivalente.
Son 17 tribunales de alzada, que se hallan d istribuidos
Atribuciones exclusivas del Senado a lo largo del país. Son tribunales que ven los
procesos judiciales en segunda instancia , cuando
-Conocer de las acusaciones que la Cámara de Diputados entable una de las partes ha apelado de la sentencia del
en contra de autoridades del Estado, resolverlas, aprobarlas o tribunal de primera instancia.
rechazarlas (no puede debatirlas).
-Conocer de las contiendas de competencia entre las Órganos de control
autoridades de Gobierno y los tribunales s uperiores de justicia.
-Otorgar su acuerdo para que el presidente pueda salir del país
por más de 30 días o en los últimos 90 días de su mandato. Además de los anteriores órganos del Estado, existen
-Aprobar la declaración de inconstitucionalidad que haga el otras instancias estatales autónomas , que tienen por
Tribunal Constitucional del presidente de la Repú blica, cuando
objeto ejercer el control de las actuaciones d e los
se compruebe su participación en movimientos cuyos objetivos
no respeten los principios básicos del régimen democrático. demás poderes del Estado.
-Aprobar la designación de los ministros y fiscales de la Corte
Suprema y del Fiscal Nacional.
-Dar dictamen al president e de la República en los casos que
este lo solicite.

5
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Contraloría General de la República Consejo de Seguridad Nacional (COSENA)

Organismo autónomo que tiene Integrado por 9 miembros: Presidente de la


como función controlar los actos República, del Senado, de la Cámara de Diputados y
administrativos , fiscalizar los gastos de la Corte Suprema, por los Comandantes en jefe d e
del Fisco, las municipalidades y los las FF.AA., por el General Director de Carabineros y por
organismos y servicios estatales, el Contralor.
como también llevar la contabilidad
general de la Nación . P odrá ser convocado por el Presidente de la
República o la solicitud de 2 de sus miembros.
Tribunal Constitucional
Funciones: Asesorar al Presidente de la República en
Es el órgano encargado de cualquier materia relacionada con la seguridad
cautelar el principio de nacional en que éste lo solicite.
supremacía constitucional ,
fundamento del Estado de Participación Ciudadana
Derecho. Entre sus atribuciones
está ejercer el control de las El sistema de representación política en Chile
leyes orgánicas referidas a la Constitución antes de
ser promulgadas. El artículo 4 de la Constitución chilena, señala:

El Tribunal Califi cador de Elecciones (TRICEL)


¿Qué es una república?
Es la máxima instancia de la justicia
electoral y tiene como tarea conocer En su versión clásica, la república se opone a la idea
el escrutinio general y de la de monarquía, en lo que se refiere al origen y
calificación de las elecciones del renovación de los gobernantes: carácter electivo,
presidente y de los miembros del temporal y responsable de estos ,.
Congreso Nacional.
¿Qué es la democracia?
Banco Central
Desde su origen
Fue creado en 1925 bajo la etimológico, democracia
administración del proviene de las raíces
Presidente Arturo Alessandri griegas: demos, (pueblo), y
Palma. Es un organismo kratos (poder). Por lotanto,
autónomo, cuyos objetivos es un tipo de
son: gobierno basado en la participación de las mayorías.

-Velar por la estabilidad de la moneda. Principios de nuestra democracia


-Tiene el monopolio de la facultad emisora, el canje de los
billetes fiscales y de los valores de tesorería por oro. -Soberanía popular (el poder reside en el pueblo).
-Regula el circulante y el crédito . -Representación popular.
-Pluralismo y tolerancia
-Separación de poderes
-Existencia de una Constitución

6
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

El sufragio como sistema de representación Algunas coaliciones y partidos políticos que tienen
político en Chile mayor representatividad en el congreso según las
últimas elecciones, son los siguientes:
Al ser esencialmente representativa, nuestra
democracia requiere de elecciones periódicas para A la derecha: Chile Podemos+
renovar a las autoridades del Estado.
-Unión Demócrata Independiente (UDI)
-Renovación Nacional (RN)
El sufragio tiene dos funciones *También es apoyado por los partidos Evópoli y el PRI.
principales: se le utiliza para las
elecciones y plebiscitos . Además, la En el centro , actualmente es parte del pacto
CPR establece como características
centrales del sufragio las siguientes: Es
personal, igualitario, secreto y voluntario. -Democracia Cristiana (DC)

Suspensión del derecho de sufragio En la centro -izquierda, encontramos los siguientes


partidos políticos que, en su gran mayoría, integran el
El artículo 16 señala que puede suspenderse por: pacto

-Partido por la Democracia (PPD)


2° Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena -Partido Socialista (PS)
aflictiva o por delito considerado -Partido Radical Socialdemócrata (PRS)
que el Tribunal Constitucional declarase *También es integrado por el partido progresista y Ciudadanos.
inconstitucionales a movimientos o partidos que no respeten los
principios democráticos y constitucionales , o procuren establecer
La izquierda tradicional, actualmente forma parte
un régimen totalitario , o inciten la violencia como método de lucha
política. del pacto

- Partido Comunista (PC )

El rol de los Partidos Políticos

Son organizaciones vitales para la existencia y En la nueva izquierda, perteneciente a la coalición


estabilidad del sistema democrático, en ellos se del Frente Amplio (fundado en el año 2017):
expresan las distintas visiones de la sociedad, bajo los
principios del pluralismo ideológico y la lucha pacífica -Revolución Democrática
-Convergencia Social
por el poder. Actúan como catalizadores de las
*También apoyan a esta nueva coalición: Comunes,
demandas sociales de los distintos sectores y como Movimiento Unir, Fuerza Común, junto a otros movimientos.
mediadores entre la ciu dadanía y el Poder del Estado.
El rol de los medios de comunicación en los
Pluralismo político: La CPR consagra el pluralismo procesos eleccionarios
político y se declaran inconstitucionales los partidos u
otras formas de organización cuyos objetivos o Los canales de televisión de libre recepción deben
conductas no respeten el régimen democrático y destinar gratuitamente 30 minutos diarios de sus
constitucional, procuren el establecimiento de un transmisiones a propaganda electoral en los casos de
sistema totalitario, o los que hagan uso de la violencia elección de presidente de la República, de diputados
como método de acción política. Corresponde al y senadore s, o de plebiscitos nacionales.
Tribunal Constitucional declarar tal
inconstitucionalidad .

7
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Si se tratara de elecciones conjuntas de presidente y Por ejemplo: Escrutinios Generales XVII


parlamentarios, los canales de televisión deben Circunscripción senatorial, en porcentajes.
destinar 40 minutos diarios a propaganda electoral .
Resultaron el ectos los
candidatos 03 y 07 porque
Sistema político electoral en Chi le ninguna lista dobló en
votación a otra , y como
El sistema electoral corresponde a la forma en que se consecuencia, son electos los
dos candidatos más votados
distribuyen y adjudican los cargos electivos, en (03 y 07) de las dos listas más
función de los resultados electorales. votadas (B y D).

De este modo, coexisten en Chile tres sistemas Críticas al ex sistema


electorales : el sistema de mayoría absoluta con binominal
segunda vuelta que opera para las elecciones
Del análisis de los resultados, se puede concluir que el sistema
presidenciales; el sistema proporcional , que funciona
binominal favorece a las dos alianzas mayoritarias , creando lo
para las elecciones parlamentarias; y el sistema de bipartidismo
mayoría simple , que opera en las elecciones representativo perjudicando de ese modo, a las alianzas y
municipales, para alcaldes. partidos minoritarios , que quedan sub -representa dos.

Las primarias presidenciales Hoy: Sistema Proporcional

El 2012 se publicó la ley que estableció el En el 2017 debutó el nuevo sistema electoral para las
Sistema de Elecciones Primarias en Chile . elecciones parlamentarias que busca dar mayor
Esta ley tiene por objeto que los partidos representatividad a las diversas corrientes políticas en
políticos designen a sus candidatos. Este el Congreso.
mecanismo es voluntario para los ciudadanos y
vinculante para los p artidos y pactos electorales Aumentó el número de Senadores y Diputados:
que decidan realizarlo, porque los resultados deben
 Se eligieron 43 senadores (antes 38) .
ser respetados. El SERVEL es el organismo encar gado  Se eligieron 155 diputados (antes 120) .
de organizar las primarias.
Distintas formas de participación ciudadana
Elecciones parlamentarias
Las ONG_ Nombres como Hogar de
Antes: Ex sistema binominal Cristo , Caleta Sur , Un Techo para Chile
, Amnistía Internacional ,
-El Tribunal Calificador de Elecciones consideraba Greenpeace son ONG. Su trabajo
electos a los 2 candidatos de una misma lista, cuando está centrado en mejorar la calidad de vida de las
ésta alcanzare el mayor número de sufragios y tuviere personas, haciendo de la sociedad un luga r mejor y
un total de votos que supere al doble de los votos que más justo para vivir. No persiguen fines de lucro y se
alcanzare la lista que le siguiere en votos. movilizan en temas de interés público .

-Si ninguna lista obtenía los dos cargos, el TRICEL Sindicatos


proclamaba electos a aquellos candidatos que, dentro
de cada lista, obtuvieren las más altas mayorías . Son organizaciones de trabajadores de un mismo
rubro o empresa, que se asocian voluntariamente con
el objetivo de mejorar sus condiciones de trabajo y
salario .

8
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Junta de vecinos Los impuestos tienen por fin proporcionar al Estado los
recursos necesarios para el ejercicio de sus
Organización comunitaria de atribuciones. Permiten financiar o cubrir los gastos
carácter territorial , es decir, diversos en que inc urre el Estado: administración,
representativa de las personas inversión social, en infraestructura, en seguridad
que residen en una misma unidad vecinal y su objetivo nacional, en prestación de servicios, etc.
es promover el desarrollo de la comunidad, defender
sus intereses, velar por sus derechos como también Sociedad contemporánea: diversidad, convivencia
colaborar con la Municipalidad y con las autoridades y medioambiente en Chile
del Estado.
Rol de ciudadanía: actuales movimientos sociales
Valoración de expresiones de pluralismo y
diversidad Son movimientos colectivos que
canalizan inquietudes de grupos
Pluralismo doctrinario: molestos con la institucionalidad
o con entidades privadas que no
responden satisfactoriamente a
la sus demandas. Estos movimientos han establec ido
una nueva forma de diálogo se conside ra a la hora
Limitaciones al pluralismo de tomar decisiones en las altas esferas políticas o
institucionales. Entre ellos cuentan:
La CPR , prohíbe y condena a ciertas organizaciones
-
políticas que cumplan con los siguientes requisitos: -Magallanes y el alza del gas.
-Movilizaciones en contra de proy ectos energéticos
contaminantes.
-Movilización de la región de Aysén .
-Movilización en Freirina.
-Movilización contra los proyectos mineros de Pascua Lama y
el Morro y la lucha por el agua.
-Las mo vilizaciones del Pueblo Mapuche.
-Movimiento ambientalista en Quinteros 2018.
-Movimientos feministas, entre otr os.

Responsabilidades ciudadanas
Como esta limitación es polémica, la CPR encarga a
un órgano imparcial determinar en cada caso, si se
-Cumplimiento de normas y leyes está en presencia de un partido, movimiento o
-Cumplimiento de obligaciones tributarias de empresas e asociación inconstitucional.
individuos

¿Qué son los impuestos? La valoración de la diversidad cultural

Son pagos legales y obligatorios que se hacen exigibles Diversidad cultural : existencia de
por el Estado a las rentas de individuos y empresas. diferentes expresiones culturales . La gran
particularidad que posee una cultura es
que, por el hecho de ser una construcción
¿Por qué el Estado cobra impuestos? humana, es dinámica , aunque existan
rasgos que se mantienen estables a través de
extensos periodos de tiempo

9
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Presen cia de los pueblos originarios en el Chile Los problemas ambientales del mundo actual
contemporáneo
Efecto invernadero , desertificación , agotamiento del agua dulce ,
Actualmente en Chile existe población mapuche, deterioro de la capa de ozono , contaminación de los mares , lluvia
ácida , contaminación del aire , deforestación y pérdida de la
aimara, diaguita, atacameña, rapanui, yámana, biodiversidad.
alacalufe y quechua . Algunos de estos p ueblos, en el
mundo globalizado , luchan por mantener su
Si bien existe consenso en la gravedad del asunto, son
cosmovisión, lengua, costumbres y forma de
las medidas a tomar lo que provoca profundas
producción ancestral. Otros, han debido adaptarse a
divisiones. Los principales objetores se encuentran
la modernidad occidental para sobrevivir.
entre los países más contaminantes, que al mismo
tiempo son los más desarrollados. Los p rincipales
El Estado y los pueblos originarios
encuentros han sido:

El Convenio 169 de la OIT sobre -Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio humano , en
pueblos indígenas y tribales se suma Estocolmo, 1972.
a la Ley In dígena 19.253 del año 1993 -D eclaración de Río sobre el medioambiente y el desarrollo ,
Cumbre de la Tierra, 1992.
y otras normativas, estableciendo
-La conferencia de las partes (COP): se han realizado seis
disposiciones
conferencias bajo el auspicio de la ONU, con dos etapas cruciales:
especiales para los pueblos originarios tendientes a Kyoto (1997) y la reunión de la Haya (2000). El protocolo de Kyoto
conservar su identidad, su forma de vida y su , compromete a los países industrializados a reducir sus emisiones
organización mediante el reconocimiento de la de gas que provocan el efe cto invernadero en un 5% antes del
2010.
diversidad étnica cultural y el otor gamiento de un
estatuto especial de protección.
Principales problemas socio -ambientales de Chile
Garantizar los derechos de grup os históricamente
Norte Grande
discriminados
-Desechos industriales lanzados al mar y a la pampa.
Migrantes . -Contaminación por desechos mineros y riego agrícola.
Personas LGTBIQ+ . -Desecamiento de humedales.
-Las faenas mi neras producen emisiones de SO2.
Person as en situación de discapacidad
-Contaminación del Loa por desechos mineros y riego agrícola.
-Degradación severa del suelo por salinización.
El impacto del proceso de industrialización en el -Cambio de us o del suelo irreversible por avance urbano.
medio ambiente -Pérdida de la diversidad biológica.

Norte Chico
Desarrollo Sustentable : Aspira a
compatibilizar las nociones de
-Contaminación atmosférica.
crecimiento económico, bienestar
-Gases tóxicos provenientes de la fundición del cobre de Paipote.
social y preservación -Contaminación de las aguas por desechos industriales .
medioambiental . El término surgió en -Contaminación por desechos de la industria pesquera.
-Degradación del suelo por contaminación minera e industrial.
1987, fruto de la Comisión de
-Desertificación.
Medioambiente y Desarro llo de las Naciones Unidas -Erosión de los suelos.
que lo definió como el -Pérdida de la diversidad biológica.
necesidades del presente sin comprometer las
capacidades que tienen las futuras generaciones para Zona central

-Gases tóxicos de SO2 (fundaciones de cobre) .

10
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

-Caliza en suspensión proveniente de la industria de cemento. La existencia de cient os de millones de personas que
-Contaminación de los cursos de agua con aguas servidas.
viven en el mundo en condiciones de pobreza, hace
-Contaminación del aire por gases tóxicos.
-Contaminación del aire por polvo en suspensión. de la superación de este fenómeno uno de los
-Contaminación del suelo por basuras y desechos urbanos. desafíos pendientes de carácter más urgente .
-Contaminación atmosférica por material particulado respirable.
-Contaminación de los cursos con aguas s ervidas. E n la actualidad , se está observando el problema
-Riego de cultivos de hortalizas con aguas servidas.
-Pérdida de la diversidad biológica. desde una perspectiva multidimensional . Así, la
pobreza no solo se entiende como una privación
Zona Sur material, sino también como una condición de
exclusión social y denegación de oportunidades
Acidificación del suelo por desechos industriales. para alcanzar los niveles mínimos de bienestar .
-Contaminación de los cursos de agua con aguas servidas.
-Contaminación del aire por gases tóxicos.
La pobreza en Chile
-Contaminación del aire por polvo en suspensión.
-Contaminación del suelo por basuras y desechos urbanos.
-Tala indiscriminada de especies nativas o incorporadas. Estos importantes logros enla
-Captura de especies marinas en períodos de veda.
reducción de la pobreza no
-Contaminación atmosférica en la ciudad de Temuco.
-Empobrecimiento y erosión de los suel os por sobreexplotación. pueden ocultar la enorme
-Pérdida de terreno agrícola por crecimiento urbano (Temuco). desigualdad social existente.El
-Explotación irracional y destrucción del bosque nativo. coeficiente Gini , indicador que
-Sobreexplotación de la fauna marina.
mide la distribución del
-Contaminación de ríos y lagos por descarga de aguas servidas.
-Pérdi da de la diversidad biológica. ingreso da para Chile uno de los peores índices,
ubicándolo entre las economías con mayores grados
Zona Austral de desigualdad en el mundo.

-Destrucción del bosque nativo. Aun cuando se reconocen los avances logrados
-Erosión de los suelos por sobrepastoreo. durante el siglo XX, también se hace necesario
-Erosión de los suelos.
visualizar aquellos aspectos que continúan
-Pérdida de la cubierta vegetal esteparia por sobrepastoreo.
-Pérdida de la diversidad biológica
pendientes

Problemas sociales y económicos en Chile Derechos de las mujeres

Desarrollo Humano: proceso continuo de ampliación Es innegable que la situa ción de la mujer en Chile en
de las posibilidades de los individuos para que puedan los inicios del siglo XXI es, en materia legal, más
llevar a cabo el proyecto de vida deseado. igualitaria que a comienzos del siglo XX. Sin embargo,
quedan vacíos legales y discriminaciones que aún no
han podido ser superadas :
Pobreza : Actualment e en el
mundo viven cerca de 7.8 00 Equidad de género
millones de personas. De
acuerdo con datos entregados
Según la Fundación SOL, en
por el Banco Mu ndial, cerca de
Chile, las mujeres ganan en
la mitad de esas personas vive con menos de dos
promedio 27,2% menos
dólares diarios y más de 1.200 millones viven con
que los hombres, lo que
menos de un dólar al día, por lo tanto, no cuentan con los
medios necesarios para satisfacer sus equivale a una brecha de
$177.486.
necesidades básicas .

11
Resumen Eje Formación Ciudadana
Historia y Ciencias Sociales

Además el 50% de las mujeres que tienen un trabajo Desafíos políticos


remunerado ganan menos de $343.234 líquidos.
-Perfeccionar el sistema político
Violencia de género -Cumplimiento de los derechos y deberes
-Falta de confianza en el sistema democrático y sus actores.

Consiste en actos violentos ejercidos


Cambios en la participación ciudadana
contra una persona sólo por su
género. Las acciones que se
La participación electoral había presentado una
consideran violentas son todas
tendencia a la baja desde las elecciones presidenciales
aquellas que afectan de forma
de 1989 donde votó el 87% del padrón electoral. Sin
negativa a la identidad, la sexualidad
embargo, en los últimos comicios, la situación ha
y libertad reproductiva, la salud física y mental y el
tendido a revertirse, gracias al incremento paulatino
bienestar social de una persona.
de la participación c iudadana.
Violencia contra la mujer
Porcentaje de participación electoral y total de
votos entre 1988 y 2020
E s un tipo de violencia de
género que se presenta de
manera frecuente y con alta
intensidad en nuestra
sociedad.

Femicidio: es el asesinato de mujeres como resultado


extremo de la violencia de género. Comprende
aquellas muertes de mujeres a manos de sus parejas,
ex parejas o familiares, asesinadas por acosadores,
agresores sexuales y/o violadores.
Mujeres . Actualmente, los acuerdos
internacionales buscan profundizar aún más los
Es importante señalar que han cobrado fuerza otras
avances en torno a la inclusión de las mujeresdentro
de la sociedad. formas de participación como la pertenencia a
organizaciones ciudadanas, colectivos, movimientos
sociales y la expresión de opiniones en plataformas
tecnológicas. Estos espacios permiten relevar temas
Buscando promover la equidad de
importantes para la comunidad que muchas veces no
género y la defensa de sus
son abordados por la polític a formal, generando
derechos, el Estado ratificó
ciertas tensiones al poder político pero representando
acuerdos internacionales y creó el
también otras formas de participación ciudadana y
Servicio Nacional de la Mujer
oportunidades de profundizar la democracia.
(Sernam), hoy constituido como el
Ministerio de la Mujer y la Equidad
de Género.

12

También podría gustarte