Está en la página 1de 222

Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

Código de Ética
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
2019

COMITÉ DE ÉTICA
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Autoridades

Rector:
Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda, PhD.
Vicerrector Académico y de Posgrado:
Dra. María Augusta Espín Estévez, PhD.
Vicerrector de Investigación, Doctorados e Innovación:
Dra. María Mercedes Gavilánez Endara, PhD.
Vicerrector Administrativo y Financiero:
Econ. Marco Posso Zumárraga, MSc.

COMITÉ DE ÉTICA
Presidente:
Dr. Fernando Arroyo Arellano, Mgtr. Bioét.
Representantes docentes:
Dra. Delma Cabrera Yépez
M.Sc. Bismarck Intriago Ugalde
Representante Empleados y Trabajadores:
Lcdo. Manolo Gilberto Escobar Zurita
Representante Estudiantes:
Srta. Doménica Ramírez Aldaz
Secretaria:
Dra. Katheryne Carrión Valdiviezo

Asesora Jurídica
Dra. Gabriela Paredes Aldás
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

PREÁMBULO

La Universidad Central del Ecuador a lo largo de su trayectoria histórica


ha sido un baluarte en el impulso en la práctica de propuestas de
carácter científico, académico, tecnológico, cultural, social y artístico,
que han coadyuvado al desarrollo humano integral, a la construcción
de la equidad social étnica y de género, a la defensa de los derechos
humanos y al fortalecimiento de la identidad y soberanía nacional. Este
legado constituye la base del presente Código de Ética, el mismo que
valora y respeta el aporte y la participación intelectual, crítica, creativa
y el compromiso social de la comunidad universitaria desplegada
en las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación,
vinculación, y considera que estas prácticas positivas deben ser
preservadas y potenciadas.

El Código de Ética promulga los principios, compromisos, normativas y


valores éticos que deben guiar el accionar de todos los integrantes de
la Universidad Central, con el objetivo de que la actuación de
estudiantes, docentes, servidores universitarios y todas aquellas
personas relacionadas con la Institución, garantice una convivencia
democrática, pacífica y de ejercicio pleno de derechos.

COMITÉ DE ÉTICA 1
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO


CONSIDERANDO:

Que, existen disposiciones que fundamentan la ética universitaria, y


que son fuente para la construcción del presente instrumento,
constantes en los siguientes cuerpos:

 Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo


XXI: Visión y Acción marco de acción prioritaria para el cambio
y el desarrollo de la Educación Superior, adoptado por la
Conferencia Mundial sobre Educación Superior.
 La Declaración de la III Conferencia Regional de Educación
Superior para América Latina y el Caribe, de Córdoba,
Argentina, de 14 de junio de 2018
 Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano
en relación con la Administración Pública.
 La Constitución de la República del Ecuador (2008).
 Código Orgánico Administrativo (2017)
 Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos,
Creatividad e Innovación (2016).
 Ley Orgánica de Educación Superior (Codificada) 2018
 Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control Social
(2013).
 Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado No. 73
RO/Sup. 595 de 12 de junio de 2002.
 Reglamento de Régimen Académico (2019).
 Acuerdo Ministerial 4889 -2014 del Ministerio de Salud Pública.
 Acuerdo Ministerial 0075-2017 del Ministerio de Salud Pública

2
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

 Estatuto Universitario de la Universidad Central del Ecuador


(2016).
 Protocolo General para la Prevención, Atención y Sanción de
los Casos de Violencia Sexual y de Género de la Universidad
Central del Ecuador (2017).

Que, los numerales 4 y 8 del artículo 3 de la Constitución de la


República del Ecuador establecen como deberes primordiales del
Estado, garantizar la ética laica como sustento del quehacer público y
el ordenamiento jurídico y con ello otorgar a sus habitantes el derecho
a una cultura de paz, a la seguridad integral y a vivir en una sociedad
democrática y libre de corrupción;

Que, los numerales 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 17 del artículo 83 de la


Constitución de la República del Ecuador establecen que son deberes y
responsabilidades de los ecuatorianos y las ecuatorianas respetar los
derechos humanos y luchar por su cumplimiento; promover el bien
común y anteponer el interés general al particular, conforme el buen
vivir; administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el
patrimonio público, denunciar y combatir los actos de corrupción;
practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en
el disfrute de bienes y servicios, promover la unidad y la igualdad en la
diversidad y en las relaciones interculturales; asumir las funciones
públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la
sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley; y ejercer la profesión
u oficio con sujeción a la ética; participar en la vida política, cívica, y
comunitaria del país, de manera honesta y transparente;

Que, el artículo 233 de la Constitución de la República dispone en el


primer inciso que “ninguna servidora ni servidor público estará exento

COMITÉ DE ÉTICA 3
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus


funciones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por
el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos.”;

Que, el artículo 350 de la Constitución dispone que el sistema de


educación superior tiene como finalidad la formación académica y
profesional con visión científica y humanista; la investigación científica
y tecnológica; la innovación, promoción, desarrollo y difusión de los
saberes y las culturas; la construcción de soluciones para los
problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de
desarrollo.

Que, el numeral 4 del artículo 387 de la Constitución, establece que se


debe garantizar la libertad de creación e investigación en el marco del
respeto a la ética, la naturaleza, el ambiente, y el rescate de los
conocimientos ancestrales.

Que, el artículo 21 del Código Orgánico Administrativo establece el


principio de ética y probidad a los servidores públicos, así como las
personas que se relacionan con las administraciones públicas, que
actuarán con rectitud, lealtad y honestidad.

Que, el numeral 11 del artículo 4, y los artículos 41 y 67 del Código


Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e
Innovación señalan que la ética en la ciencia, tecnología e innovación
estará orientada a la satisfacción de necesidades y a la preservación de
la dignidad humana y sus aplicaciones deberán ser racionales,
pluralistas y justas; que se garantiza la libertad de investigación en el
marco del respeto a la ética, la naturaleza, el ambiente y el rescate,

4
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

aprovechamiento y potenciación de los conocimientos tradicionales;


los principios necesarios para el cumplimiento de la ética en la
investigación científica estarán desarrollados al menos en los
siguientes ámbitos:

1. El respeto por la dignidad de la vida y la biodiversidad;


2. Consentimiento informado de las personas partícipes en
investigación;
3. Consentimiento previo, libre e informado de pueblos y
nacionalidades;
4. Respeto y protección de los derechos de las personas partícipes en
investigación;
5. Confidencialidad de los datos personales.
6. Respeto a los animales con fines de experimentación.

Que, el artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación Superior dispone


que “La educación superior de carácter humanista, intercultural y
científica constituye un derecho de las personas y un bien público
social que, de conformidad con la Constitución de la República,
responderá al interés público y no estará al servicio de intereses
individuales y corporativos".

Que, el Art. 8 literal d) de la Ley Orgánica de Educación Superior


establece entre los fines de la Educación Superior el formar
académicos y profesionales responsables en todos los campos del
conocimiento, con conciencia ética y solidaria, capaces de contribuir al
desarrollo de las instituciones de la República, a la vigencia del orden
democrático y a estimular la participación social.

COMITÉ DE ÉTICA 5
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

Que, el Art. 4 en sus numerales 1 y 4, de la Ley Orgánica de


Transparencia y Control Social determina que dentro de los objetivos
de la Función de Transparencia y Control Social se encuentra el
promover e impulsar el control de las entidades y organismos del
sector público, y de las personas naturales o jurídicas del sector
privado, que presten servicios o desarrollen actividades de interés
público, para que los realicen con responsabilidad, transparencia y
equidad; así como prevenir y combatir la corrupción.

Que, la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, en su


considerando tercero indica que se debe aplicar al Sistema de Control,
Fiscalización y Auditoría los principios constitucionales, y
especialmente los de legalidad, responsabilidad financiera,
transparencia, economía, eficiencia y eficacia, junto con los criterios de
equidad, y, ética y las políticas de descentralización y desconcentración
operativas.

Que, el Estatuto de la Universidad Central establece en el Art. 143


dentro de las funciones del Comité de Ética en el numeral 3: fomentar
la cultura ética mediante la promoción y socialización de principios y
valores éticos universitarios.

EN USO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL NUMERAL 2, DEL


ARTÍCULO 21, DEL ESTATUTO, EXPIDE:

6
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL


ECUADOR

TÍTULO I
FINALIDAD, OBJETIVO, ÁMBITO DE ACCIÓN

Art. 1.- Finalidad. - Promover relaciones de convivencia armónica;


garantizar la integridad personal y el respeto de los principios y
derechos humanos, así como el comportamiento ético en los ámbitos
académicos y de gestión de los y las integrantes de la comunidad
universitaria.

Art. 2.- Objetivo y ámbito. - El objetivo de este Código es establecer


un conjunto de normas y principios éticos que deben ser conocidas por
todos los miembros de la comunidad universitaria para su
cumplimiento irrestricto, orientado a mejorar la convivencia
institucional, alcanzando los preceptos constitucionales de la
educación superior pública ecuatoriana.

CAPÍTULO PRIMERO
PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS

Art. 3.- El principio ético o norma de conducta que orienta la acción de


una persona, nace del reconocimiento a la dignidad humana, el
respeto a su diversidad, la priorización de los valores éticos de la
educación superior pública y a su necesidad de desarrollarse
plenamente.

COMITÉ DE ÉTICA 7
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

Todo integrante de la Comunidad Universitaria deberá conocer, tomar


conciencia y asumir la responsabilidad de garantizar el cumplimiento
del Código de Ética.

Art. 4.- Valor. - Es la cualidad que guía el comportamiento de los


integrantes de la institución, y al ser permanentes, su validez no
depende de circunstancias cambiantes. Los valores adoptados por los
integrantes de la comunidad universitaria, como guías de las
interrelaciones, decisiones y prácticas de sus miembros.

CAPÍTULO SEGUNDO
DE LOS PRINCIPIOS

Art. 5.- Los principios a considerar en el presente Código son los


siguientes:

a) Libertad de pensamiento y expresión. - La comunidad universitaria


es portadora de una diversidad de concepciones, pensamientos y
expresiones, los mismos que deben ser respetados en forma absoluta
por todos sus integrantes y sus diferencias dirimidas en el marco del
diálogo, la interculturalidad, la razón argumental y la construcción de
consensos argumentados con enfoque de género.

b) Laicidad en el accionar universitario. - El accionar académico debe


estar guiado por la laicidad, entendido como un principio de
convivencia ajeno a la imposición de dogmas o fundamentalismos
religiosos, políticos y basados en el conocimiento y los saberes. La
Universidad sostiene el respeto irrestricto a las posiciones ideológicas,

8
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

políticas, religiosas y de toda índole en el ámbito de su no injerencia


con el desarrollo de las actividades académicas, intelectuales y
científicas de la comunidad universitaria.

c) Integridad y honestidad intelectual y académica. - Los integrantes


de la comunidad universitaria deben realizar su producción académica
y funciones administrativas con apego a las normas de transparencia y
honestidad que rigen a la comunidad científica, esto implica reconocer,
valorar y visibilizar las fuentes que se empleen en la generación,
transmisión y/o difusión del conocimiento con transversalización de
género.

d) Justicia y no discriminación. - La comunidad universitaria en el


ejercicio de sus funciones debe promover la igualdad de
oportunidades y no discriminación por razones étnicas, de edad, sexo,
género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología,
filiación política, condición socio económica, condición migratoria,
orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad,
diferencia física, o por cualquier otra distinción que atente contra la
integridad personal de cualquiera de sus miembros.

e) Transparencia. - La rendición de cuentas de la gestión universitaria.-


La gestión académica, técnica y administrativa y de servicio de los
actores universitarios y fundamentalmente de sus autoridades debe
regirse por principios de transparencia, uso responsable y honesto de
los recursos públicos, garantizando un accionar íntegro y libre de
corrupción.

La transparencia se asegurará mediante la participación activa, el


principio de publicidad, el control social y la rendición de cuentas de

COMITÉ DE ÉTICA 9
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

manera permanente a la comunidad universitaria: autoridades,


personal administrativo, docentes y estudiantes.

f) Auto criticidad. - Es la capacidad de distinguir las propias conductas


indebidas y la predisposición para corregirlas.

g) Interculturalidad. - Es un principio que asegura la convivencia entre


iguales. Se valoran, reconocen y respetan las diversas identidades
culturales para la construcción de la igualdad en la diversidad, como
parte del carácter plurinacional e intercultural de nuestro país.

h) Responsabilidad social y ambiental. - Le corresponde a la


comunidad universitaria aplicar, generar y difundir conocimientos y
prácticas sociales y ambientales responsables, garantizando los
derechos de la naturaleza; así como el respeto y manejo de recursos,
bajo el enfoque de sustentabilidad ambiental, igualdad de género y
aplicación de los principios de bioética, en la investigación y funciones
académicas.

i) Confidencialidad, privacidad y protección de la información. – Los


datos, proyectos de investigación, descubrimientos, innovaciones
científicas o tecnológicas, información personal de miembros de la
comunidad universitaria deben ser resguardados convenientemente;
y, tratados en el marco legal y deontológico que garantice el derecho a
la imagen, la confidencialidad, el buen nombre de las partes implicadas
y de la Universidad.

j) Participación. – La Universidad Central del Ecuador, promoverá y


respetará la participación de los distintos estamentos de la comunidad

10
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

universitaria a través de sus órganos colegiados en los diferentes


procesos para la toma de decisiones.

k) Gratuidad. - La Universidad Central del Ecuador, garantizará y


respetará la gratuidad desde el acceso hasta la culminación de los
estudios de grado.

l) Calidad. – La Universidad Central del Ecuador, propenderá al


cumplimiento de los indicadores de calidad en las diferentes procesos
e instancias y actores de la institución.

m) Autodeterminación. – La Universidad Central del Ecuador


garantizará la producción del pensamiento y conocimiento que
consiste en las condiciones de autonomía, defensa de la enseñanza,
generación y divulgación de conocimientos en el marco de la
universalidad del pensamiento, del diálogo de saberes y los avances
científico-tecnológicos locales y globales.

CAPÍTULO TERCERO
DE LOS VALORES

Art. 6.- Los valores considerados en el presente instrumento son los


siguientes, de forma enunciativa y no limitativa:

a) Honestidad es el cumplimiento de los deberes y obligaciones


que les son inherentes a la rectitud, la verdad, la justicia y la
integridad moral.

COMITÉ DE ÉTICA 11
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

b) Responsabilidad es la capacidad de reflexionar, administrar,


orientar, valorar y asumir las consecuencias de los actos y omisiones.

c) Solidaridad es el apoyo, la ayuda mutua entre las personas en


situaciones comprometidas o difíciles.

d) Cooperación es el trabajo en común llevado a cabo por parte de un


grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido.

e) Respeto es la actitud de tolerancia al otro que permite una


interacción social armoniosa.

f) Prudencia es actuar con sensatez, buen juicio, cautela y moderación.

g) Compromiso es la actitud que permite tomar conciencia de cumplir


con el desarrollo del trabajo encomendado oportunamente y con
calidad.

TÍTULO II
COMPROMISOS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
CAPÍTULO PRIMERO
DE LOS COMPROMISOS

Art. 7.- Compromisos Generales

a) Ejercer las diversas actividades académicas, administrativas y


de servicios conforme a los principios y valores que se
encuentran consignados en este Código.

12
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

b) Usar con responsabilidad, sentido de bien y servicio público la


infraestructura, los enseres, mobiliario, equipos y espacios
físicos de los campus.

c) Manejar prudentemente la información generada en la


Institución cuando ésta tenga un carácter sensible o
estratégico.

d) Respetar la autoría de las creaciones científicas, académicas,


técnicas, tecnológicas y artísticas generadas por la comunidad
universitaria, más aún si pudiesen generar derechos de
propiedad intelectual.

e) Hacer buen uso de los equipos informáticos y de las redes de


internet en los términos establecidos para el uso de licencias.

f) Desarrollar buenas prácticas en todas las actividades


universitarias, fomentando la cultura de puntualidad y buena
gestión del tiempo.

g) Construir una cultura de solidaridad, colaboración mutua,


trabajo en equipo, cuidado del entorno y del campus
universitario, compromiso con la sociedad intercultural y
diversa del Ecuador desde el conocimiento técnico y científico
generado por la comunidad universitaria.

h) Ejercer sus funciones con probidad e integridad, esto es, con


rectitud, honestidad, responsabilidad, verdad y justicia.

COMITÉ DE ÉTICA 13
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

i) Establecer relaciones de consideración y respeto entre los


miembros de la comunidad universitaria en base al principio de
autoridad propendiendo al fortalecimiento de los vínculos de
compañerismo y buen trato.

j) Mantener una conducta apegada con los principios y valores


establecidos en este Código en todas las actividades
académicas, artísticas, deportivas y sociales que se realizan
dentro y fuera de la institución.

k) Respetar las señales, las normas de tránsito y los lugares de


aparcamiento al interior de la Universidad.

CAPÍTULO SEGUNDO
COMPROMISOS ESPECÍFICOS

Art. 8.- De las Autoridades.

Son compromisos de las autoridades universitarias:

a) Promover y garantizar la socialización del Código de Ética en


todos los estamentos universitarios.

b) Actuar en el marco de las obligaciones y deberes contenidos en


la normativa interna y externa que rige para las Instituciones de
Educación Superior, observando el debido proceso y el derecho
a la defensa y en concordancia con las leyes del Estado
Ecuatoriano, la LOES, el Estatuto Universitario y sus

14
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

reglamentos, así como las normas de control interno emitidas


por la Contraloría General del Estado.

c) Vigilar el fiel cumplimiento de la visión, misión, principios,


valores, fines y objetivos de la Universidad Central del Ecuador
y del presente Código de Ética.

d) Dirigir y planificar la gestión administrativa, financiera,


académica e investigativa con responsabilidad y observancia a
los principios legales, evitando injerencias políticas, intereses
personales y tráfico de influencias en el ejercicio de sus
funciones, actuando bajo los parámetros de transparencia.

e) Interactuar con todos los miembros de la comunidad utilizando


un trato digno, creando los espacios y condiciones adecuadas
para que quienes sientan que han sido vulnerados sus derechos
puedan expresar sus reclamos, con la garantía de ser
escuchados y atendidos en el marco del respeto al debido
proceso.

f) Fomentar en el espacio universitario el respeto a la diversidad,


eliminando todo tipo de discriminación religiosa, política, racial,
sexual, por enfermedad, discapacidad o condición migratoria.

g) Garantizar la libertad de pensamiento, conciencia, cátedra e


investigación.

h) Fomentar y promover la capacitación y formación de los


miembros de la comunidad universitaria en el ámbito de la
ética y sus funciones específicas.

COMITÉ DE ÉTICA 15
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

i) Respetar el derecho constitucional de asociación de los


diferentes estamentos universitarios: empleados, profesores y
estudiantes, fomentado la participación de cada uno de ellos
en los asuntos institucionales que les competan.

j) Establecer condiciones y espacios físicos adecuados para el


eficiente desempeño de las diferentes actividades diarias.

k) Garantizar la seguridad, el respeto a los principios de justicia,


equidad y mérito para la asignación académica, distributivo
docente y manejo de espacios en función de los procesos
formativos, investigativos y de vinculación.

l) Establecer políticas de protección al medio ambiente y a la


salud dentro de las actividades que desarrolla la comunidad
universitaria, así como promover medidas preventivas y
paliativas de los efectos de la contaminación ambiental en el
campus, sean estos acústicos, visuales, atmosféricos o de
residuos sólidos.

m) Crear espacios para la promoción de actividades deportivas,


recreativas culturales para prevenir el uso y consumo de
sustancias estupefacientes y bebidas alcohólicas en la
Universidad y sus límites.

n) Facilitar el acceso a las personas pertenecientes a grupos de


atención prioritaria (discapacidades, mujeres en estado de

16
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

gestación y otros grupos minoritarios) a los servicios y


beneficios de la universidad.

o) Aplicar los protocolos establecidos en los casos de: acoso


sexual, laboral, violencia de género, discriminación y otros.

p) Promover actitudes de inclusión y tolerancia para cerrar las


brechas de desigualdad, iniquidad y discriminación por
pertenencia de género, sexo, etnia, región, discapacidades o
situación de movilidad humana.

Art. 9.- De los Docentes.

Son compromisos de los y las docentes universitarios:

a) Contribuir desde su cátedra a la formación crítica, autónoma e


íntegra de los estudiantes.

b) Fomentar la creatividad mediante la generación de trabajos


escritos, investigaciones, exposiciones o cualquier otra
actividad, bajo los principios de responsabilidad y
transparencia.

c) Cumplir sus obligaciones académicas con honestidad,


puntualidad, criterios de innovación, calidad, respetando los
derechos intelectuales y la dignidad de los estudiantes.

d) Mantener un ambiente de convivencia apropiado dentro de los


espacios académicos y administrativos, procurando soluciones

COMITÉ DE ÉTICA 17
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

alternativas a los eventuales conflictos e informando a las


autoridades superiores para que se siga el procedimiento
correspondiente.

e) Orientar sus trabajos investigativos y los de los estudiantes


hacia temas que permitan resolver los problemas de la
sociedad, busquen la satisfacción del interés público y
respalden las líneas de desarrollo institucional.

f) Desarrollar sus investigaciones bajo los principios éticos


universalmente aceptados, cuando estás impliquen
participación de seres humanos, procurando en todo momento
el respeto de la integridad y la vida de la persona. Cuando se
realicen investigaciones con animales se observarán las
condiciones adecuadas para su consecución, alojamiento y
manejo con apego a las normas y principios establecidos para
estos casos.

g) Utilizar en el proceso de enseñanza aprendizaje las teorías y


metodologías inclusivas, que faciliten la formación de las
personas con discapacidades.

Art. 10.- De los Estudiantes

Son compromisos de los estudiantes universitarios:

a) Reafirmar el sentido de pertenencia y de identidad


institucional, a través de su participación protagónica en las

18
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

funciones sustantivas (formación, investigación y vinculación),


en el marco del respeto a los compromisos establecidos en el
presente Código.

b) Cumplir sus obligaciones académicas con honestidad,


puntualidad, calidad y respetando los derechos intelectuales.

c) Propender a su formación profesional integral con énfasis en el


desarrollo de sus dimensiones personales, excelencia
académica, responsabilidad social y calidad humana.

d) Generar actitudes de convivencia armónica, promoviendo


prácticas inclusivas y respeto a la dignidad entre sus pares.

Art. 11.- Del Personal Administrativo.

Son compromisos del personal administrativo y de servicios


universitarios:

a) Mantener una actitud proactiva con todos los integrantes de la


comunidad universitaria, con el objetivo de cumplir los
procesos con agilidad, calidad, transparencia y buen trato.

b) Optimizar los recursos asignados para el desarrollo de las


actividades mediante la utilización racional de los mismos,
velando por el principio de gratuidad y de justicia.

c) Custodiar la información que por sus responsabilidades o


funciones haya sido generada y se encuentre a su cargo, dando

COMITÉ DE ÉTICA 19
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

cumplimiento a las políticas de confidencialidad y seguridad de


la información tanto física como digital.

d) Custodiar las claves o firmas electrónicas asignadas en virtud de


los cargos que desempeñan, debiendo cumplir con los
protocolos diseñados para el efecto.

e) Entregar los archivos y datos informáticos o físicos,


actualizados y en orden, de manera que cuando exista
reemplazo o desvinculación del servidor, no se produzcan
pérdida o dispersión de la documentación.

f) Facilitar la entrega oportuna y efectiva de los datos e


información que se encuentren a su cargo para procesos
institucionales de evaluación, acreditación, auditorías de
procesos internas y externas y en cualquier otro de revisión
institucional.

g) Facilitar los procesos de inclusión y trato digno a las personas


pertenecientes a grupos de atención prioritaria.

Art. 12.- Del Personal de Servicios

a) Actuar con diligencia y oportunidad en la entrega de


documentos inherentes a las actividades institucionales.

b) Mantener limpias las áreas de trabajo asignadas.

20
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

c) Utilizar de modo óptimo los recursos que se le hayan asignado


para la ejecución de sus actividades.

d) Desarrollar las actividades de apoyo que le sean asignadas en


cada Unidad Administrativa o Académica con prontitud,
diligencia y cordialidad.

e) Utilizar los medios de protección, seguridad e higiene para


cuando el trabajo a realizar implique algún tipo de riesgo.

f) Comunicar de forma inmediata a sus jefes inmediatos si


ocurriere algún hecho atentatorio a los intereses institucionales
tales como: hurto o daño de bienes y equipos a su cargo, o
cualquiera otro de la misma índole.

TÍTULO III
CAPÍTULO UNICO
DE LAS CONDUCTAS INDEBIDAS

Art. 13.- Definición. - Se entiende como conducta indebida todo acto


y/o actitud que atente a los principios, valores y compromisos
establecidos en este Código.

Son conductas indebidas entre otras las siguientes:

a) Violentar las medidas de seguridad físicas o electrónicas


establecidas sobre la información generada en la Universidad.

COMITÉ DE ÉTICA 21
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

b) Incurrir en actos de violencia de hecho o de palabra, faltando el


respeto a los miembros de la comunidad en los espacios
universitarios.

c) Incurrir en actos y/o actitudes de discriminación por razones:


étnicas, sexo, género, identidad cultural, estado civil, idioma,
religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición
socio económica, condición migratoria, orientación sexual,
estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física, o
por cualquier otra distinción que atente contra su integridad
personal.

d) Ejercer abuso de poder, hostigamiento, acoso, coerción,


intimidación hacia cualquier miembro de la Institución en
forma personal o mediante cualquier medio de información,
redes sociales, formatos digitales, pasquines, grafitis u otros
ámbitos de interacción social.

e) Obligar o insinuar a los estudiantes que entreguen regalos,


valores u otros materiales de cualquier índole, utilizando
medios de presión o coerción, a cambio de beneficios
académicos o de otro tipo.

f) Obligar, intimidar, amenazar o imponer, ejerciendo una


posición de autoridad administrativa, a los servidores y
trabajadores a través de:

1.- Asignación de actividades que no correspondan a sus


funciones o que no estén contempladas en la norma;

22
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

2.- Reubicaciones administrativas que se produzcan


irrespetando lo que establece la norma;

3.- Terminación o no renovación de contrato sin justificación


legal;

4.- Evaluación desfavorable del desempeño,

5.- Afectación en la promoción y ascensos salariales.

g) Actuar en contra de las personas que piensen o se manifiesten


de forma diferente en relación a la ideología política de quienes
ejercen el gobierno institucional.

h) Perpetrar actos de violencia de género, psicológica o sexual


tales como solicitar favores sexuales de cualquier índole a
cambio de beneficios académicos, ascensos salariales, premios
o cualquier tipo de reconocimiento.

i) Atentar contra el buen nombre y la honra de cualquier


miembro de la comunidad universitaria utilizando calumnias o
injurias.

j) Ofrecer o solicitar sobornos o coimas a cualquier miembro de la


comunidad universitaria, a cambio de recibir ventajas
personales o para terceros, beneficios económicos, académicos
o de cualquier naturaleza.

k) Vender textos o materiales de cualquier tipo para el desarrollo


de las actividades académicas curriculares y extra curriculares

COMITÉ DE ÉTICA 23
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

a cambio de beneficios económicos, académicos o de cualquier


otra naturaleza.

l) Consumir sustancias estupefacientes, psicotrópicas y bebidas


alcohólicas en todos los campus de la Universidad y sus
alrededores o realizar actividades académicas bajo el efecto de
estas sustancias.

m) Utilizar los bienes institucionales tangibles e intangibles para


proselitismo político.

n) Omitir procesos o acciones a las que esté obligado a realizar en


ejercicio de sus funciones, tales como: falta de gestión
académica, administrativa y financiera, ocultamiento de
denuncias, obstrucción de trámites, demora injustificada en el
procesamiento de solicitudes, entre otras similares.

o) Organizar paseos u otras actividades distintas a las que constan


en la planificación curricular sin el debido conocimiento y
autorización de la instancia pertinente.

p) Conceder calificaciones o compensaciones académicas a


cambio de favores o regalos, así como de utilizar su posición
dentro de la institución para la obtención de cupos, títulos,
becas y otros.

q) Incurrir en fraude o deshonestidad académica en la creación de


obras de carácter profesional o científico, en cualquier grado de
participación.

24
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

r) Atribuirse títulos, experiencia o trayectoria profesional que no


posee.

s) Incurrir en toda práctica que se contraponga a la honestidad


académica, tales como: la apropiación indebida de derechos de
autor, copia, compraventa, sustracción o filtración de
evaluaciones, falsificación de documentos o calificaciones,
suplantación de identidad, utilización de material de consulta
durante una evaluación, entre otros similares.

t) Perpetrar actos de naturaleza sexual, hostigamiento y violencia


de género y psicológica que afecten la integridad de cualquier
miembro de la comunidad universitaria.

u) No entregar los archivos y datos informáticos o físicos, o


entregarlos desorganizados, incompletos o en desorden,
provocando afectación institucional cuando, por ejemplo,
exista reemplazo o desvinculación del servidor.

v) Utilizar los equipos informáticos y de las redes de internet con


fines políticos, comerciales, ilegales y todas aquellas conductas
indebidas que atenten contra los principios y valores
establecidos en este Código.

w) Manejar la información de rendimientos académicos de


manera privada en la Universidad o fuera de ella.

COMITÉ DE ÉTICA 25
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

Queda derogado el Código de Ética del 19 de noviembre del 2013, y


toda disposición de esta Universidad que se oponga a lo establecido en
el presente Código.

DISPOSICIÓN GENERAL ÚNICA

Una vez aprobado el presente Código por el Honorable Consejo


Universitario, deberá ser socializado en todos los estamentos
universitarios a través de las Autoridades de las diferentes Facultades y
Carreras en el caso de docentes y estudiantes. En el caso del personal
administrativo y de servicios, la socialización quedará a cargo de la
Unidad de Gestión de Personal.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

Una vez aprobado este Código por el Honorable Consejo Universitario


designará una comisión especial para que en el plazo de 90 días
elabore el procedimiento para la aplicación de este instrumento.

Dado en la ciudad de Quito a los treinta días del mes de julio de 2019;
en sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario.

26
Universidad Central del Ecuador CÓDIGO DE ÉTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

COMITÉ DE ÉTICA

EQUIPO TÉCNICO

M.Sc. Bismarck Intriago Ugalde

Dra. Gabriela Paredes Aldás

Lcdo. Christian Ortiz V.

Lcda. Nancy Chávez H.

Dirección: Ciudadela Universitaria, Edificio de Servicios Generales PB


Teléfono: (02) 2904-211
E-mail: comite.etica@uce.edu.ec

COMITÉ DE ÉTICA
COMITÉ DE ÉTICA | 2019

El CÓDIGO DE ÉTICA, promulga los principios,


compromisos, normativas y valores éticos que deben
guiar el accionar de todos los integrantes de la
Universidad Central, con el objetivo de que la
actuación de estudiantes, docentes, servidores
universitarios y todas aquellas personas relacionadas
con la Institución, garanticen una convivencia
democrática, pacífica y de ejercicio pleno de derechos.

2019
EL QUÉ Y EL PORQUÉ DE LA BIOÉTICA1.

Dr. Víctor Manuel Pacheco.


Presidente de la Comisión Nacional de Bioética en Salud.

EL QUÉ.

La palabra Bioética, del griego “bios” (vida) y “ethos” (ética), fue usada por primera vez por Potter (1970).
Reich sin embargo señala que simultáneamente la palabra habría sido incorporada por Helleger y Shiver –sin
que tuvieran conocimiento de lo escrito por Potter- al nombre del recién fundado Instituto Kennedy, uno de
cuyos objetivos era el de “combinar la ética y la ciencia”.

“La Bioética fue proyectada como una nueva disciplina que combinara el conocimiento
biológico con el conocimiento de los sistemas de valores humanos... elegí bio para representar
al conocimiento biológico, la ciencia de los sistemas vivientes; y elegí ética para representar el
conocimiento de los sistemas de valores humanos” (Potter VR)

“Estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y la atención


de la salud, en la medida que esta conducta se examine a la luz de valores y principios morales
... La Bioética abarca la Ética médica pero no se limita a ella...” (OPS – Encyclopedia of
Bioethics)

“Bioética... proceso de contrastación de los hechos biológicos con los valores humanos a fin de
globalizar los juicios sobre las situaciones y de esa forma mejorar la toma de decisiones,
incrementando su corrección y calidad...” (Gracia D. Fundamentación y enseñanza de la
Bioética)

La Bioética es una reflexión crítica sobre los conflictos éticos que emergen de la vida y la salud
humanas” (Vidal S, Introducción general y antecedentes. Programa de Educación Permanente
en Bioética. Redbioética UNESCO)

“La bioética (…) reflexiona sobre actos humanos [no triviales] que afectan en forma definitiva
los procesos vitales irreversibles”, es decir “en la vida humana, animal y, según algunos, en toda
la biosfera” (Kottow, 2005: 115).

“Bioética: Disciplina, foro y movimiento internacional promovido por los nuevos problemas de
las ciencias de la vida, en el que se apela a diferentes mezclas de moral, ética, derecho, filosofía,
teología, ciencia, teoría y práctica… Estudio interdisciplinar de los problemas suscitados por el
conocimiento científico y el poder tecnológico sobre la vida” (Sánchez-González, 2010)

La Bioética debe ser entendida como la reflexión sobre lo


que sería bueno y malo en el área de la vida y las
ciencias biológicas, y el por qué se acepta (como
individuo o sociedad) un conjunto de valores para definir
en ellas aquello que es bueno y malo; y la discusión,
comparación y diálogo con otros conjuntos, para establecer
conscientemente y en libertad el por qué aceptamos unos
valores y rechazamos otros.

1
Tomado de: Pacheco-Bastidas VM. Bioética Quitensis, 2013.
En un concepto más antropológico bios se puede entender más como vida y vida humana que como biología y
ethos como carácter moral, costumbre, hábitos propios (íntimos) y sociales (públicos).

La Bioética debe ser entendida entonces como la reflexión sobre lo que sería bueno y malo en la vida (y en el
área de las ciencias biológicas), y el por qué se acepta como individuo o sociedad un conjunto de valores para
definir en esas áreas aquello que es bueno o malo; y la discusión, comparación y diálogo con otros conjuntos,
para establecer conscientemente y en libertad el por qué aceptamos unos valores y rechazamos otros.

Aquí el término “valor” se refiere a cualidades que poseen las personas y que son deseables, preferidas o
seleccionadas por sujetos individuales o colectivos para orientar sus comportamientos o acciones. Los “valores”
sirven para justificar ante uno mismo o ante los demás las formas de actuar o las elecciones hechas, y se refieren
en último término a un puñado de preferencias globales o de cualidades volitivas (de la voluntad) que ya no
pueden ser ulteriormente justificadas y que se afirman por su propia evidencia, por sí mismas (“porque sí”). Los
“valores morales”, o sea aquellos referidos a las normas que dividen a los actos en buenos o malos, deberían
reunir ciertas condiciones desde el pensamiento utópico: 1. que no nos reporten utilidades o beneficios
personales; 2. que sean incondicionales, sin restricciones y que no se modifiquen por requisitos previos; 3. ser
independientes de la percepción de cada uno; 4. ser necesarios para el desarrollo individual del sujeto y para la
interacción social; y 5. ser universales (o aspirar a serlo), o tener vigencia y ser observados para todos los seres
humanos, sociedades y culturas.

La Bioética debe interpretarse como un movimiento multi, inter y transdisciplinar que busca satisfacer ciertas
funciones primarias: debatir y convocar a debatir sobre problemas concretos de las ciencias biológicas y aún
sobre la vida misma, proporcionar métodos de análisis de esos problemas a partir de la argumentación y el
diálogo, además de desarrollar métodos y fundamentar criterios para la toma de decisiones y para consensuar
normas.

La comprensión de la Bioética pasa por señalar lo que no es. Se ha señalado que no es solo Deontología Médica,
o conjunto de normas morales mínimamente exigibles que rigen la práctica médica en una sociedad
determinada o reglas para ser el “médico perfecto”. Pero tampoco debe ser solo Teología Moral confesional
que a partir del conocimiento de entidades divinas acepte la existencia de absolutos morales o comportamientos
éticos válidos en todo momento y en toda circunstancia, en otras palabras tampoco puede ser o debe partir de
un código moral único. La Bioética tampoco puede ser ideología política o activismo social, entendido este
último como actividad dirigida a favor de una postura particular, y no general o universal de respeto a la
dignidad de las personas.

La Bioética busca utilizar, para definir lo correcto e incorrecto en las ciencias biológicas, un método de reflexión
interdisciplinario, no confesional, prospectivo, sistemático, global, basado en el estudio de valores éticos, en la
medida de lo posible de validez universal (los Derechos Humanos, la dignidad de las personas, el respeto, la
veracidad) y es la instancia del “deber” entre el “saber” y el “poder” derivado de ese saber en el campo de las
ciencias biológicas, e implica, más allá de la Deontología, el estudio analítico y reflexivo sobre la sociedad en su
conjunto. La Bioética busca humanizar la vida moderna y como movimiento universal invita, por convicción, a
defender la vida y su ambiente.

La Bioética debe reunir ciertas características para ser tal: a. ser civil, laica y consensuada; b. pluralista,
integradora de la diversidad; c. dialogante, basada en la información y el diálogo, con procedimientos de
deliberación desarrollados y tolerantes; d. racional, dotada y conforme a la razón, inferida y discurrida; e.
autónoma, no impuesta sino construida desde la razón del propio individuo o del colectivo social, f. mediadora
en los conflictos y entre sus actores; g. aplicada, dirigida a la solución de problemas concretos que se refieran al
bien público, y por lo tanto reguladora y procedimental; h. autonomista, que fomente la autogestión del cuerpo
y los valores; i. responsabilizadora del individuo y de todos los afectados, armonizado los principios y las
consecuencias de las decisiones éticas, y por ello además tener un carácter prospectivo, referida al futuro, a la
predicción de lo que debería ser frente al desarrollo de la tecnociencia y la biografía de los individuos.

Desde el desarrollo de la teoría de los derechos del hombre las sociedades evolucionaron de la tolerancia al
laicismo: del reconocimiento de ideas diferentes a las propias, a su aceptación, y luego a su respeto, y a la
separación del Estado y sus estructuras de organizaciones y credos religiosos. El hecho de partir de creencias
diferentes no significa que no sea posible llegar a un acuerdo por consenso de actitudes y acciones exigibles y
aceptables para todos. Estos mínimos deben ser establecidos por la totalidad de los ciudadanos (y no solo por
aquellos pertenecientes a órdenes religiosas o militares) y por consentimiento de las partes, tras una reflexión
integradora, laica y tolerante.

La propuesta de la Bioética como joven disciplina que llevaría al desarrollo de un nuevo paradigma de las
relaciones entre diversas áreas del conocimiento implica reflexión como un proceso que debe darse en la
sociedad con participación tanto de elementos de tecnociencia y filosóficos, como ecológicos, de economía,
sociología, historia, antropología, teología moral, y desde luego políticos, con carácter multidisciplinario (que
comprende varias disciplinas o materias). En la Bioética debería observarse así el objeto de estudio desde varias
y diferentes disciplinas a la vez.

Ese enfoque desde distintas disciplinas, requiere que éstas se conjuguen e imbriquen en una urdimbre que recoja
tanto los conceptos como los procedimientos de cada una de ellas (en forma interdisciplinaria). Se trata de
lograr una transferencia de métodos entre una disciplina y otra, tanto en su aplicación como epistemológico y
aún de concepción.

Cualquier reflexión busca respuestas a problemas concretos o teóricos, eventualmente intenta llegar a la solución
de esos problemas (o a la aceptación de que no hay solución), y debe terminar en un producto, para el caso de
bioética debería ser aquel que permita acercar la buena vida a la mayoría (¿o a la totalidad?) de las personas y
de las sociedades, en otros términos elaborar teorías que permitan -a través de la transformación de la realidad
individual o social- una mejor calidad de vida en la que se respete la dignidad de las personas, por ejemplo por
medio de estructuras más equitativas y justas. Si una reflexión no busca su aplicación práctica acaba por ser
superflua, ello implica que debe trascender “a” y “en” las diferentes disciplinas, para desarrollar paradigmas que
las superen (que vayan más allá de ellas y que permiten una comprensión de nuestra realidad y vida). Desde
Cicerón en De Republica se entiende que la reflexión sobre la cosa pública solo tiene sentido si tiene una
aplicación práctica, si acaba por ser elemento político que se refiera y aplique al bien público.

El término Bioética no se reduce al tradicional de Ética Médica, sino que como concepto amplio abarca, entre
otros los de Ética aplicada, que se ocupa de lo que es correcto o incorrecto en el actuar humano, en cuestiones
relevantes para la persona y la humanidad; Ética médica y Ética clínica (o Bioética Médica y Bioética Clínica);
Deontología médica / Bioética Jurídica; Ética del ambiente; Ética de la investigación en humanos y animales.

La “Bioética Médica” reflexiona sobre lo que es bueno y


malo en Medicina y afines, en el porqué se acepta un
conjunto de valores para definir en ellas aquello que es
correcto o no; discute, compara y dialoga para establecer
en libertad el porqué aceptamos unos valores y rechazamos
otros en la atención sanitaria, distribución de recursos y
riesgos, regulación de la tecnociencia, investigación
biomédica y relación de los agentes de salud con sus
pares, los pacientes y la sociedad.
.

La Bioética Médica reflexionará sobre lo correcto en la atención sanitaria, distribución de recursos, regulación de
la tecnociencia y su investigación, intervención genética y clonación, pero también de la relación de los agentes
de salud con sus usuarios o demandantes, consigo mismos, sus pares y la sociedad. De sus múltiples
preocupaciones aquellas básicas identificadas son:

 Problemas de valores, de identificación y supremacía, en todas las profesiones de la salud, incluidas


las “profesiones afines”,
 Ejercicio del derecho a la libertad, al libre albedrío y a la autonomía por los pacientes y los
profesionales de la salud,
 Moral del comportamiento (individual y social) en el área de la salud incluida aquella de las
investigaciones biomédicas (aún sin relación con la terapéutica), y el cómo, porqué y para qué de esas
pautas morales, su propósito, sus aplicaciones, sus beneficiarios, sus peligros,
 Cuestiones sociales, políticas y económicas relacionadas con la salud pública, ocupacional e
internacional, pero también individuales, y las políticas sanitarias y de control de la población,
 El derecho humano del individuo y de la sociedad a la salud, la distribución equitativa de los
recursos, los sistemas de salud y su modelo justo,
 Vida de plantas y animales (experimentos, demandas ambientales), y persistencia de la biodiversidad
como herencia biológica para las generaciones futuras.

Como una parte integrante de la Bioética Médica se considera a la Ética o Bioética Clínica, reflexión presente en
la relación sanitario/usuario o demandante (médico-enfermo, enfermera-paciente) cuando se ejecuta un acto
médico clínico (de kline: cama).

La Deontología Médica, de “ta deonta” (lo apropiado, lo conveniente al caso, ¿lo convenido?), es el conjunto
de pautas establecidas dentro de una comunidad (o gremio) para resolver los conflictos de intereses entre sus
miembros y con los intereses colectivos. Pautas, normas o disposiciones aceptadas que señalan lo “decente” (que
se ajustan a un perfil deseado o deseable) de los oficios, profesiones y cargos públicos relacionados con la
Medicina; sin considerar los motivos del agente que la cumple o la deja de cumplir, con ámbito más jurídico y
reglamentario que reflexivo, y que plantea normas, crea obligaciones e impone, llegado el caso, determinadas
sanciones.

EL PORQUÉ

La reflexión sobre lo que es bueno y malo en el área de las ciencias médicas, de lo correcto e incorrecto en la
relación clínica (o médico-paciente) así como del porqué de los modelos de atención médica, existe desde el
aparecimiento de la Medicina como tal. No de otra manera se explica la existencia de "códigos" que regulaban
la práctica de los agentes de salud (vbg. el Código de Hammurabi).
La Bioética, que es un concepto moderno, se acepta que nace de la exigencia de asegurar que los progresos
surgidos del poder de la biotecnología beneficien a la humanidad y sean obtenidos en forma moralmente
correcta, y de identificar los problemas sociales de los adelantos de las ciencias biológicas. De la interrogante:
¿cómo actuar en la investigación en seres humanos?, se pasó a replantear la de ¿cómo interactuar con el
paciente?, y de allí a la que rige en la Bioética: ¿qué, y por qué, debe ser lo correcto, y en qué forma debe serlo,
en todas las interacciones de los seres humanos con los sistemas vivientes y en las ciencias biológicas?.

Son antecedentes contemporáneos para el desarrollo de la


Bioética moderna: el avance tecnológico que plantea nuevos
dilemas morales, la visualización de los derechos (o de la
violación de ellos) de los enfermos o de los sujetos de
investigación como individuos, el debate sobre el derecho
a la salud y las formas de investigación biomédica, el
espíritu de huida de la autoridad vigente en las décadas
de los ’70 y ‘80s, y el momento de desarrollo del
liberalismo individualista occidental.

UTILIDAD DE LA BIOÉTICA.

La Bioética se concibió originalmente como un diálogo entre científicos y humanistas para preservar la vida y
evitar su autodestrucción -como posible resultado del conocimiento científico y del poder tecnológico-, a
tiempo de promover una mejor calidad de vida. En el momento evolutivo actual la Bioética busca en los
individuos a agentes morales libres en las decisiones sobre sí mismos, que deliberen y dialoguen con base en la
moral individual y en aquella socio-biológica o fáctica, sobre las normas que permitan la vida de los individuos y
las sociedades a partir de una necesaria información dialógica y plural. Así la Bioética contribuirá a la educación
y a la aceptación moral de la sociedad en libertad, contrarrestando las arbitrariedades y las dictaduras.

La Bioética podría ser, desde la utopía de Sanchez-González, “vehículo para introducir en la sociedad:
racionalidad, diálogo, transparencia pública, educación moral, autonomía individual y social, participación de
todos en la mejora de la sociedad (y) nuevas vías de resolución de problemas y conflictos”.
En la Medicina contemporánea han surgido, en la última década, situaciones nuevas a partir del desarrollo
tecnológico, que plantean problemas éticos muy complejos para los que la antigua Deontología, la simple buena
conciencia o el patrón moral de código único resultan insuficientes. Es en estas circunstancias donde la utilidad
de la Bioética es más evidente, estableciendo frente a la incertidumbre y a la duda una ética de la
responsabilidad abierta, gestionando y administrando valores en conflicto, y valorando riesgos, beneficios,
costes e inconvenientes, en una relación de diálogo permanente.

La Bioética Médica así tiene utilidad para la medicina porque pone de manifiesto valores y juicios de valor, y
aplica la racionalidad a tiempo de impulsar una mejor calidad en la asistencia. Es útil para la relación con el
paciente, en la que se denomina relación clínica individual, al disminuir recelos y aliviar temores, y al intentar
evitar el engaño y la coacción; también lo es para los gestores de esa relación: para el paciente que adquiere
protagonismo en el ejercicio de su libertad en la toma de decisiones para la aplicación consciente de sus propios
valores, y para el médico que encuentra con el ejercicio de la Bioética, satisfacción y sentido a su profesión, y el
soporte para el desarrollo de un nuevo profesionalismo.

¿POR QUÉ AHORA, Y POR QUÉ EN ECUADOR?

a. Persistencia de las preguntas de siempre y de interrogantes contemporáneas relacionadas con salud-


enfermedad y vida-muerte, y aparición de nuevas preguntas asociadas al desarrollo tecnológico, a los
cambios en las tendencias ideológicas y políticas, y a los procesos de globalización.
 Distribución de recursos para y en los sistemas de salud (justicia, igualdad, equidad)
 Desigualdades debidas a sexo, raza y edad
 Inequidad relacionada con estructura, ingreso y situación social
 Salud reproductiva (aborto, reproducción asistida)
 Propiedad del cuerpo (eutanasia, suicidio, transplantes)
 Salud mental (lugar del enfermo mental en la sociedad)
 Intervención genética y clonación
 Ambiente y sustentabilidad de los ecosistemas actuales (responsabilidad)
 Derechos animales y bienestar animal (preservación de biodiversidad)
 Regulación de la tecnociencia (el país como territorio de experimentación)
 Actitud a tomar y tipo de relaciones con prácticas médicas no ortodoxas, importadas o nativas
 Responsabilidades frente a la discapacidad y la existencia de ciudadanos diferentes (el acceso a la
salud como expresión de inequidad)
 Calidad de vida ofertada por el Estado y la sociedad actual (bienestar individual)
 Presencia de conflictos entre los diferentes sujetos implicados en los actos médicos
a. Entre el bien del individuo y el de la comunidad
b. Entre el bien de un individuo y el de otro
c. Entre la justicia y el deseo de progreso de la ciencia
d. Entre el bienestar del individuo o de la comunidad y el deseo de progreso de la ciencia
e. Entre la benevolencia y el valor sagrado de la vida
f. Entre la eficiencia y la benevolencia
g. Entre la beneficencia y el respeto al libre albedrío de las personas
h. Entre la concepción de beneficencia por el individuo y por la sociedad
i. Entre la no maleficencia y la justicia y bienestar de la comunidad
j. Entre el libre albedrío individual y las normas o leyes sociales
k. Entre el bienestar de las generaciones presentes y de las futuras

b. La comprensión de la pertenencia a un grupo de países que consumen tecnologías que no producen,


lleva a entender:
 que entre nosotros el problema inicial que se plantea a la Bioética es la falta de accesibilidad a la
atención sanitaria,
 la presencia evidente e inobjetable de inequidad en la distribución de recursos y tecnologías en el
área de la salud,
 la vulnerabilidad que como sociedad se tiene frente a los países centrales y a los productores –
públicos o privados- de ciencia y tecnología.
c. El momento en el que se encuentra la sociedad ecuatoriana, el proceso de desarrollo y reconocimiento
de los derechos individuales y sociales, y por tanto políticos (evidenciado en los movimientos sociales
de los últimos años) de las personas y por ello de los enfermos y pacientes; y coyunturalmente el
posible punto de inflexión en el que se encuentra al 2012 la estructura del Estado y la atención
sanitaria.

Se impone en el Ecuador actual la reflexión bioética por


la persistencia de las preguntas y de siempre y el
aparecimiento de nuevos conflictos relacionados con la
evolución social y tecnológica, la comprensión de la
pertenencia a naciones que consumen tecnologías que no
producen, y por el momento de desarrollo social y político
de los derechos individuales y sociales.

COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA EN SALUD –ECUADOR

A través del Acuerdo Ministerial 3557, de 14 de junio de 2013, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador creó y
reglamentó el funcionamiento de la Comisión Nacional de Bioética en Salud (CNBS), tras un proceso de más de
un año de implementación que contó con el apoyo de diversas agencias internacionales (OPS, UNICEF).

Las funciones que se establecieron para la CNBS son en forma resumida:

a. la identificación, conocimiento y estudio de aspectos bioéticos y emitir recomendaciones sobre ellos;


b. la asesoría a la autoridad sanitaria nacional en la incorporación de principios de bioética para la
organización, normativa y gestión de las instituciones del Sistema Nacional de Salud;
c. proponer estándares de calidad y criterios de evaluación adecuados y homogéneos que permitan el
licenciamiento y evaluación de los Comités de Ética de Atención de la Salud y de los Comités de Ética
de Investigación en Seres Humanos por parte del Ministerio de Salud Publica;
d. asesorar a la autoridad sanitaria nacional respecto a la creación, organización, procedimiento y
funcionamiento de los Comités de Ética:
e. proponer a la autoridad sanitaria nacional un modelo de análisis de problemas bioéticos;
f. plantear a la autoridad sanitaria nacional las normas bioéticas a ser implementadas por los Comités;
g. y proponer intervenciones que permitan mejorar la aplicación de los principios bioéticos en salud.

La selección de los quince miembros de la Comisión, siguió un proceso, detallado en el Acuerdo Ministerial en
referencia, con etapas de: convocatoria, postulación, calificación, objeción y selección final. En la reunión inicial,
que tuvo lugar el 15 de enero de 2014, los integrantes eligieron como Presidente de la CNBS, al Dr. Víctor
Manuel Pacheco Bastidas.

La actuación de la Comisión Nacional de Bioética en Salud se enmarca en la Declaración Universal de Derechos


Humanos, la Declaración de Universal de Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO, y la Declaración de
Helsinki de la Asociación Médica Mundial, a más de los lineamientos de OPS y UNESCO, en lo pertinente a
Bioética.

La CNBS-Ecuador firmó, el 7 de abril de 2014, un Acuerdo de Entendimiento con UNESCO por el que la agencia
de Naciones Unidas fortalecerá el funcionamiento de la Comisión, realizando las recomendaciones necesarias,
capacitando a sus miembros y promoviendo el trabajo coordinado con otras Comisiones y Comités Nacionales,
para lograr el cumplimiento de los objetivos de la CNBS.

La Comisión Nacional de Bioética en Salud se reúne mensualmente y en su primer periodo de implementación


ha desarrollado como actividades relevantes, a más de iniciar su propio proceso de institucionalización:

a. asesoría al Ministerio de Salud Pública en los reglamentos de:


- “Aprobación y Seguimiento de los Comités de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH) y
de los Comités de Ética Asistenciales para la Salud (CEAS)” (expedido y publicado),
- “Ensayos Clínicos”, (en proceso de validación);
- “Uso de material genético humano en Ecuador”, (en proceso de validación);
- “Consentimiento Informado”, (en proceso de validación);
b. asesoría al MSP en cuanto al destino de las muestras biológicas obtenidas en investigaciones
biomédicas,
c. Taller de Formación con UNESCO,
d. reuniones de educación bioética,
e. identificación de los conflictos bioéticos mayores en Ecuador en Salud Pública
f. identificación de los conflictos bioéticos mayores en Ecuador en Atención Sanitaria
g. identificación de los conflictos bioéticos mayores en Ecuador en Investigación Biomédica en Humanos

MIEMBROS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BIOÉTICA EN SALUD – ECUADOR

Miembro Perfil
Antropólogo Víctor Cárdenas Antropólogo, estudios de pregrado en Universidad de Munster
Negrete Alemania, estudios de postgrado en Universidad Wien Lima Perú,
Director General Centro Pedagógico Kentenich Guayaquil,
Coordinador del Círculo de Bioética P. José Kentenich.
Dra. Anabella Cifuentes Segarra Medica Especialista en Terapia Intensiva, Diplomado en Bioética,
Pontificia Universidad Católica de Chile, Miembro del Comité de
Ética del hospital Carlos Andrade Marín.
Dra. María Lissette Duque Medica Especialista en Neurología y Geriatría, Coordinadora del
Comité Ético clínico del Instituto Nacional de Geriatría en Santiago
de Chile.
Dr. Agustín García Banderas Médico especialista en Especialidad en Ginecología y Obstetricia,
Docente Universitario, Miembro Fundador de la Sociedad
Ecuatoriana de Bioética
Dr. Marco García Cantos Médico cirujano, abogado, Magister en Gerencia Hospitalaria,
actualmente miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética.
Dr. Jorge Fabricio González PhD (Doctor en Filosofía de la Ciencia en Genética), graduado del
Departamento de Anatomía Patológica, Medicina Forense y
Toxicología de la Universidad de Zaragoza, España
Lcda. Aída Corina Guanín Moreno Jefe de Enfermería del Hospital de los valles, Especialista en Cuidados
Críticos, Egresada de Maestría Gerencia en Salud.
Ec. Roberto Mauricio Iturralde Master en Administración Pública. Universidad de Siracusa. Nueva
Barriga York, Estados Unidos. Becario Fulbright. Master en Economía.
Universidad de Georgetown. Especialidad políticas sociales:
financiamiento de la salud. Washington D.C,
Economista. Universidad Católica. Guayaquil, Ecuador.
Dr. Juan Cristóbal Morales Doctor en Jurisprudencia, Maestría en Teoría General del Derecho
Ordóñez por la Universidad de Ginebra – Suiza, Docente Universitario.
Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética, Núcleo del Azuay
Dr. Víctor Manuel Pacheco Médico Endocrinólogo por la Universidad Autónoma de Madrid,
Bastidas Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Bioética, Miembro de la
REDBIOETICA, Becario por UNESCO en temas de Ética.
Dr. José Roberto Proaño Santana Medico Oftalmólogo, docente universitario, Director Ejecutivo del
ONTOT hasta 2009, Comité Técnico Ético del MSP para
enfermedades catastróficas hasta el 2011, Director de Doctrina y
Educación de la Fundación de Apoyo Cristiano
Padre Vittorio Alberto Redaelli Licenciado en Teología Pastoral de la SALUD en el Instituto
Internacional de Teología Pastoral Sanitaria – CAMILLIANUM de
Roma, Magister en Teología de Pastoral de la Salud en la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador. Postgrado en “Cuidados Paliativos
multidisciplinarios” por la Universidad Ramón Llull – Barcelona,
Director y Fundador de Fundación Ecuatoriana de Cuidados
Paliativos, FECUPAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO

Alexandra Jaramillo León


HISTORIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
1ª ETAPA : EL CONSENTIMIENTO SIMPLE
En 1905 un médico realizó una histerectomía y ovariectomía
médicamente indicada, pero sin consentimiento previo
La enferma denunció al médico, y el juez sentenció:
"el primero y mayor derecho del ciudadano libre, que subyace a todos los
otros - el derecho a la inviolabilidad de su persona,- es objeto de universal
reconocimiento, y este derecho prohíbe a un médico o cirujano, por hábil o
eminente que sea ...violar sin permiso la integridad física de su paciente
...y operar sobre él sin su conocimiento o consentimiento“

En 1914 un médico extirpó un tumor a una mujer anestesiada


sólo para exploración, que había rechazado previamente la
cirugía. Tras la denuncia, el juez Cardozo sentenció:
"Todo ser humano en edad adulta y sano juicio tiene el derecho a
determinar lo que se ha de hacer con su propio cuerpo; y un cirujano que
ejecuta una operación sin el consentimiento de su paciente comete un
asalto"

Alexandra Jaramillo León 2


HISTORIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
2ª ETAPA: EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
En 1957, se produjo una paraplejia como consecuencia de una
aortografía translumbar desafortunada, pero correctamente
indicada y realizada.
El enfermo denunció al médico por no haberle informado de los
riesgos
"Un médico viola su deber hacia su paciente y es sujeto de
responsabilidades si no proporciona cualquier dato que sea
necesario para formar la base de un consentimiento inteligente del
paciente al tratamiento propuesto. ...En la discusión de los riesgos
se debe emplear una cierta dosis de discreción consistente con la
completa revelación de los hechos que es necesaria para un
consentimiento informado"
En los años 80 se desarrollaron las legislaciones nacionales sobre
Consentimiento Informado. En España fue reconocido por la Ley
General de Sanidad de 1986
Alexandra Jaramillo León 3
CONCEPTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Es la aceptación autónoma de una


intervención médica, o la elección
entre cursos alternativos posibles
Aceptación de una intervención médica por un
paciente en forma libre, voluntaria y consciente;
después de que el médico le ha informado de la
naturaleza de la intervención, con sus riesgos y
beneficios, así como de las alternativas posibles,
también con sus riesgos y beneficios respectivos

Alexandra Jaramillo León 4


LÍMITES DEL
CONSENTIMIENTO INFORMADO
LOS MÉDICOS
No tienen obligación de realizar intervenciones
dañinas o médicamente inútiles.

LA SOCIEDAD
Puede establecer límites posibles, por razones
de BUENAS PRÉCTICAS .

LAS NORMAS DE BUENAS PRACTICAS MEDICAS


Una vez que el paciente acepta una intervención, la "lex
artis" establece cómo debe ser realizada.

Alexandra Jaramillo León 5


OBLIGATORIEDAD DEL
CONSENTIMIENTO
EN PRINCIPIO, ES OBLIGATORIO SIEMPRE
Pero la obligación de obtenerlo explícitamente
puede ser mayor o menor según el caso

• Más aconsejable cuanto mayores sean los


riesgos de la intervención
• Más necesario cuanto menor, o más dudosa, la
proporción entre el beneficio y el riesgo
• Más exigible cuanto menos urgente sea el tratamiento y
cuanto más experimental

Alexandra Jaramillo León 6


SITUACIONES EN QUE NO ES OBLIGATORIO
EL CONSENTIMIENTO INFORMADO
1. URGENCIA
Peligro inmediato y grave para el enfermo, en el Que no hay
tiempo, o no es posible conseguir su autorización

2. RENUNCIA DEL PACIENTE A RECIBIR INFORMACIÓN


PACIENTES SIN CAPACIDAD PARA DECIDIR
Pero la capacidad admite grados.

3. TRATAMIENTOS EXIGIDOS POR LA LEY


Casos que presentan un riesgo para la salud pública.
Si la información puede empeorar bastante la enfermedad.

4. PRIVILEGIO TERAPÉUTICO DEL MÉDICO

5. POSIBILIDAD DE CORREGIR UNA ALTERACIÓN INESPERADA EN


EL CURSO DE OTRA INTERVENCIÓN PROGRAMADA
Alexandra Jaramillo León 7
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL PACIENTE

1. DISPONER DE INFORMACIÓN SUFICIENTE


No toda la información que puede dar un médico es necesaria
para el Consentimiento Informado.

2. COMPRENDER LA INFORMACIÓN ADECUADAMENTE


Hasta llegar a adquirir una percepción realista.

3. ENCONTRARSE LIBRE PARA DECIDIR DE ACUERDO CON SUS


PROPIOS VALORES.
Es fácil influir indebidamente en la decisión de un
enfermo.

4. SER CAPAZ PARA TOMAR LA DECISIÓN EN CUESTIÓN


Corresponde al médico responsable determinar si el paciente es
capaz o no para tomar la decisión en cuestión

Alexandra Jaramillo León 8


1. INFORMACIÓN SUFICIENTE
Se deben dar la información necesaria para tomar la
decisión.
 Pero sólo es necesario suministrar la información que puede
influir en las decisiones razonables del sujeto.
 Una lista interminable con todos los riesgos posibles sólo sirve
para atemorizar al paciente y puede hacer irracional su decisión.

CRITERIOS DE SUFICIENCIA DE LA INFORMACION


1. La práctica médica habitual: es la información que suelen dar
los profesionales
2. La persona razonable: o información necesitaría a cualquier
persona razonable
3. Las peculiaridades del enfermo en cuestión: también
llamado “criterio subjetivo”. Es la información que requiere la
peculiaridad del paciente
Alexandra Jaramillo León 9
CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN

a. Descripción de la intervención y de los objetivos que


se persiguen.
b. Molestias y riesgos significativos por su frecuencia o
por su gravedad: no es obligatorio mencionar los riesgos
muy leves, ni los que, no siendo graves, son extremadamente
infrecuentes.
c. Beneficios esperables, y su probabilidad aproximada
d. Alternativas factibles, si las hay: pudiendo excluir los
tratamientos experimentales o inútiles.
e. Curso espontáneo que tendría el padecimiento, y las
consecuencias de dejarlo sin tratar.
f. Opiniones y recomendaciones del médico.

Alexandra Jaramillo León 10


2. COMPRENSIÓN ADECUADA

EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN ES: que el


enfermo adquiera una impresión realista sobre su
propio estado, y realice una evaluación auténtica de
las alternativas que se le ofrecen.

El MEDICO DEBE ASEGURARSE DE QUE EL PACIENTE


COMPRENDE Y PROCESA LA INFORMACIÓN: debe
invitarle a hacer preguntas que mejoren la
comprensión del paciente, y que aseguren al médico
que esa comprensión se ha producido.

Alexandra Jaramillo León 11


3. LIBERTAD PARA DECIDIR

Hay tres formas de influir en la decisión


1. PERSUASIÓN: uso exclusivo de argumentos
razonables
Es aceptable
2. MANIPULACIÓN: uso de medios no puramente
persuasivos, sin llegar a la amenaza ni a la restricción
física.
Es, en principio, inaceptable
3. COACCIÓN: uso de amenazas o ejecución de daños.
Es siempre inaceptable

Alexandra Jaramillo León 12


4. CAPACIDAD PARA DECIDIR

EXISTE CAPACIDAD PARA DECIDIR CUANDO SE


POSEE UN CONJUNTO DE APTITUDES:

a. Para darse cuenta de la situación y de las


expectativas razonables.
b. Para comprender la información relevante.
c. Para deliberar sobre las opciones que se ofrecen,
de acuerdo con los objetivos personales y con los
valores propios.
d. Capacidad para comunicarse, verbalmente o no,
con el personal sanitario.

Alexandra Jaramillo León 13


CONFUSIONES EN LA DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD

a. Confundir “competencia legal” con capacidad para tomar


decisiones clínicas:
• La competencia legal se tiene o no se tiene.
• Pero la capacidad decisoria admite grados.

 EL NIVEL DE CAPACIDAD DEBE SER TANTO MAYOR CUANTO


MÁS IMPORTANTE SEA LA DECISIÓN

b. Usar criterios de capacidad inadecuados:


• Es inadecuado fijarse en la racionalidad que a nuestro juicio tiene la
decisión final del paciente.
• Tampoco debe usarse exclusivamente el diagnóstico psiquiátrico para
declarar capaz o incapaz a un sujeto.

 PARA EVALUAR LA CAPACIDAD SE DEBE TENER EN CUENTA EL


PROCESO DECISORIO QUE REALIZA EL PACIENTE

Alexandra Jaramillo León 14


ESCALA FLEXIBLE PARA JUZGAR LA CAPACIDAD

a. Requisitos de capacidad mínimos:


• Para consentir a tratamientos efectivos o muy
recomendables.
• Para rechazar tratamientos ineficaces.

b. Requisitos de capacidad medios:


• Para consentir o rechazar tratamientos discutibles o muy
gravosos para el enfermo.

c. Requisitos de capacidad máximos:


• Para consentir o solicitar tratamientos ineficaces o
experimentales.
• Para rechazar tratamientos efectivos o muy recomendables.

Alexandra Jaramillo León 15


FORMULARIOS DE CONSENTIMIENTO

Cada institución sanitaria debe elaborar


sus propios formularios, que el enfermo
debe firmar
 Es aconsejable que mencionen sólo las
informaciones que una persona razonable
puede necesitar para tomar su decisión.
 Pero, desafortunadamente, suelen ser
meras listas de todas las complicaciones
posibles.
Alexandra Jaramillo León 16
UTILIDAD DE LOS FORMULARIOS
Los formularios pueden ser útiles para:
a. Ofrecer una garantía adicional al derecho a participar en la
toma de decisiones.
b. Asegurar que el paciente dispone de la información
necesaria.
c. Documentar el consentimiento, ofreciendo alguna protección
legal, (que no es definitiva), a los profesionales frente a
posibles denuncias.

NO deben reemplazar a la auténtica comunicación


• El consentimiento es un proceso que se da dentro de la relación médico–
paciente
• Y no puede ser sustituido por un formulario.

Alexandra Jaramillo León 17


PRINCIPIOSQUE FUNDAMENTAN EL
CONSENTIMIENTO INFORMADO
NO debe ser visto sólo como requisito legal,
sino como un ideal al que tender

Está basado en principios y tiene consecuencias


beneficiosas
 EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
Reconoce la libertad y capacidad de autogestión
 EL PRINCIPIO DE BENEFICENCIA
Puesto que el bien del enfermo puede ser entendido de diversas
maneras, debe ser el propio enfermo quien determine cuál es.
 EL DEBER DE LEALTAD
Veracidad y libertad forman parte de toda relación humana
auténtica y, con mayor motivo, de la relación clínica
Alexandra Jaramillo León 18
CONSECUENCIAS BENEFICIOSAS
DEL CONSENTIMIENTO
PARA EL PACIENTE
1. Le protege de resultados no deseados por él
2. Alivia temores injustificados, y corrige ideas
erróneas
3. Recibe educación sanitaria en el momento más
oportuno
4. Puede planificar y adaptarse mejor a los problemas
futuros

PARA LA RELACIÓN CON EL PACIENTE


1. Produce mayor acercamiento y confianza
2. Disminuye recelos y alivia temores
3. Evita el engaño y la coacción
Alexandra Jaramillo León 19
CONSECUENCIAS BENEFICIOSAS
DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
PARA LA MEDICINA
1. Fomenta la racionalidad
2. Revela los juicios de valor
3. Introduce una mentalidad más probabilista
PARA EL MÉDICO
1. Antes de la intervención, le alivia de la carga de
decidir
2. Después de la intervención menos quejas y
consultas irrelevantes
3. Menos reproches y denuncias en caso de
complicación
4. El paciente informado es más activo,
comprometido y cooperador
Alexandra Jaramillo León 20
DECISIONES EN
PACIENTES INCAPACES

Se deben tener en cuenta, en el siguiente orden:


1. Las instrucciones previas del paciente
2. Las peticiones de su sustituto legítimo

Formas típicas de instrucciones previas


1. Sobre preferencias terapéuticas (Instruction directive)
2. Para designar un sustituto (Proxy directive)
3. Para ambas cosas (Combined directive)

Alexandra Jaramillo León 21


DECISIONES EN SUSTITUCIÓN
Para los pacientes incapaces que NO hayan dejado
instrucciones previas, el médico debe identificar un
sustituto que generalmente será el familiar más
allegado.
La persona que efectúe una decisión de sustitución
deberá guiarse por los siguientes criterios, en orden
de prioridad:
1. Juicio substitutivo: intentar reproducir la decisión que
hubiera tomado el enfermo.
2. Juicio del mejor interés: objetivo del enfermo.
En caso de conflicto irresoluble entre la decisión de un sustituto y la del
equipo médico se puede recurrir a los COMITÉS DE BIOÉTICA, y a los
JUECES
Alexandra Jaramillo León 22
DOCUMENTO DE
SOCIALIZACIÓN DEL
MODELO DE GESTIÓN
DE APLICACIÓN DEL
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
EN LA PRÁCTICA
ASISTENCIAL
Documento de socialización del Modelo de gestión de aplicación del consentimiento informado en la
práctica asistencial
Acuerdo Ministerial 5316
Registro Oficial 510, 22 de febrero de 2016

Coordinación General de Desarrollo Estratégico en Salud


Ministerio de Salud Pública del Ecuador
Quito, junio de 2017

Con el apoyo de:


Consejo Nacional de Salud (CONASA)

cgds@msp.gob.ec
www.salud.gob.ec

Impresión: Editogran-Medios Públicos EP


Diseño, diagramación y corrección de estilo: Medios Públicos EP
Impreso en Ecuador - Printed in Ecuador

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Contenido
Consentimiento informado y atención al paciente 7
Presentación7
Importancia del consentimiento informado en la práctica sanitaria 9
Modelos de relación médico-paciente 11
El modelo paternalista antiguo 11
Concepto de paternalismo 12
La esencia del paternalismo  12
Paternalismo médico 12
Fundamentos del paternalismo 12
Modelo autonómico-interpretativo  13
El nuevo modelo autonomista 13
Ha surgido un ideal nuevo en la relación clínica 14
Las decisiones centradas en el paciente 14
Las preferencias individuales se aceptan 14
Definición de consentimiento informado en la práctica asistencial 15
Consecuencias beneficiosas del consentimiento 15
Condiciones del consentimiento informado 16
1. Disponer de información suficiente 16
2. Comprender la información adecuadamente 16
3. Encontrarse libre para decidir de acuerdo con sus propios valores 16
4. Ser capaz de tomar la decisión en cuestión 16
Mitos en torno al consentimiento informado 17
Extracto de normas relacionadas con consentimiento informado en Ecuador  18
Constitución18
Ley Orgánica de Salud  18
Ley de Derechos y Amparo al Paciente 19
Código de la Niñez y Adolescencia 19
Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células 19
Resumen del Acuerdo Ministerial 5316 Modelo de Gestión de Aplicación del
Consentimiento Informado en la Práctica Asistencial 21
Objetivo general 23
Objetivos específicos 23
¿Cuándo se aplica el consentimiento informado? 23
¿Qué incluye el Modelo de gestión de aplicación del consentimiento informado
en la práctica asistencial? 26
Elaboración de formularios de consentimiento informado 26
Acuerdo Ministerial 5316, Registro Oficial 510, Modelo de Gestión de Aplicación del
Consentimiento Informado en la Práctica Asistencial 29
Modelo de gestión de aplicación del consentimiento informado en la práctica asistencial 35
Glosario35
Justificación37
Objetivo general del consentimiento informado en la práctica asistencial 39
Objetivos específicos 39
Condiciones del paciente para el consentimiento informado 39
Características de la información del consentimiento informado 40
Responsable del proceso de consentimiento 40
Consentimiento informado escrito 41
Firmas de comparecientes en el consentimiento informado 42
Consentimiento informado por representación o por delegación en adultos 42
Consentimiento informado en pacientes menores de edad 43
Información a menores de edad 44
Elaboración de contenidos de consentimiento informado 44
Excepciones para el consentimiento informado suscrito 46
Revisión de formularios de consentimiento informado 46
Rechazo de un procedimiento 47
Manejo de información en casos de pacientes con enfermedad en fase terminal 47
Negativa a un consentimiento informado 47
Revocación del consentimiento informado 48
Comités de Ética Asistenciales para la Salud y consentimiento informado 48
Modelo de consentimiento informado escrito 48
Instructivo de llenado 51
Ficha de caracterización de aplicación del modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial 56
Flujograma del proceso de aplicación de modelo de gestión para aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial 58
Descripción del flujograma 58
Referencias60
Anexo61
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 7

Consentimiento informado y
atención al paciente

Presentación

Una relación de
confianza entre el
médico y el paciente
parte de una buena
comunicación.

La comunicación médico-paciente es una disciplina metodológica,


que requiere aprendizaje y la convicción de que es una competencia
esencial del buen profesional de salud.

Un paciente mejor informado tiene mayor adhesión al tratamiento


y fidelidad al establecimiento de salud que lo acogió; una buena
información incluso disminuye los procesos judiciales, en vista de
que los problemas en la relación entre médico y paciente, por mala
comunicación, son las principales causas de quejas de los pacientes1.

1 Reader TW, Gillespie A, Roberts J. Patient complaints in healthcare systems: a


systematic review and coding taxonomy, BMJ Qual Saf 2014; 23:678-689. Disponible en:
http://qualitysafety.bmj.com/content/23/8/678.info, último ingreso el 29 de junio de 2017.
Modelo de gestión de aplicación
8 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

El consentimiento informado es uno de los instrumentos que buscan


asegurar que el paciente reciba la información adecuada, que se
motive la decisión autónoma del paciente y que se refrenden los
acuerdos entre el profesional de la salud y el médico, para buscar las
mejores opciones de atención y cuidado, según cada caso.

En el año 2016, se expidió el Acuerdo Ministerial 5316, relacionado


con el modelo de aplicación del consentimiento informado en
la práctica asistencial.

Socializamos esta normativa, que es de aplicación obligatoria para


todo el Sistema Nacional de Salud, publicada en el Registro Oficial
510, del 22 de febrero de 2016, a la que sumamos una breve
exposición, que puede ser utilizada con fines didácticos, respecto a
la importancia del consentimiento informado como una herramienta
fundamental para el buen trato, que es un compromiso común.

Dra. Verónica Espinosa Serrano


Ministra de Salud Pública del Ecuador
Importancia del
consentimiento
informado en la
práctica sanitaria
© Miguel Ángel Sánchez González
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 11

Modelos de relación médico-paciente

El modelo paternalista antiguo

La relación con el paciente se


había ajustado tradicionalmente
a un modelo paternalista de
obligaciones y expectativas.

El médico El enfermo
• Se sentía obligado a cumplir • Se sentía obligado a
los deberes que la propia obedecer, confiar y expresar
profesión le marcaba. gratitud.
• Esperaba que se reconociera • Esperaba que el médico se
su autoridad científica ajustara a su rol profesional
y moral en la toma de establecido.
decisiones.

En este modelo, se desechan las opiniones y preferencias del


paciente.
Modelo de gestión de aplicación
12 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

Concepto de paternalismo:
paternalismo es cualquier trato
a los individuos que se asemeja
al de un padre con sus hijos.

La esencia del
paternalismo:
la búsqueda del bien de otra
persona desde un nivel de
superioridad que permite
prescindir de la opinión de esa
persona.
Paternalismo médico:
es la tendencia a beneficiar o
a evitar daños a un paciente,
atendiendo a los criterios y
valores del médico antes que
a los deseos u opciones del
enfermo “capaz para decidir”.
No considera necesario
informar siempre; y puede
prescindir del consentimiento si
lo requiere el caso.

Fundamentos del paternalismo


1. En la antigüedad, se consideraba al enfermo moralmente incapaz,
porque se pensaba que la enfermedad perturba el juicio moral.

2. El médico encarnó un rol profesional de dominio sobre el enfermo.

• La autoridad del médico estaba reforzada porque encarnaba un rol


profesional sacerdotal.

• Podía conocer y querer el bien del enfermo mejor que el propio enfermo.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 13

Modelo autonómico-interpretativo

El nuevo modelo
autonomista

La relación con el paciente ha


comenzado a ser autonomista,
cambiando las expectativas de
profesionales y enfermos.

Del médico se espera: El enfermo espera:


• competencia técnica, • autonomía para decidir y
comprensión humana y respeto a sus derechos.
aceptación de la autonomía
del enfermo.
Modelo de gestión de aplicación
14 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

Ha surgido un ideal nuevo


en la relación clínica:
la promoción de la autonomía
del paciente.

Este ideal obliga a informar


e incorporar las preferencias
del enfermo en la toma de
decisiones.

Las decisiones centradas en el paciente


• La decisión ya no está centrada en el médico

• Se deben consensuar el objetivo y los medios diagnósticos y terapéuticos.

• Se argumenta con posibilidad de persuasión mutua.

• La toma de decisiones debe ser participativa

• Las decisiones son tomadas conjuntamente.

• En caso de conflicto, se da mayor peso a las preferencias del paciente,


aunque con restricciones.

Las preferencias individuales se aceptan, porque:


1 Se toleran las diferencias en los juicios de valor.

2 El enfermo es quien mejor conoce sus circunstancias.


Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 15

Definición de
consentimiento
informado en la
práctica asistencial

“Proceso de comunicación y
deliberación, que forma parte de
la relación de un profesional de
salud y un paciente capaz, por el
cual una persona autónoma, de
forma voluntaria, acepta, niega o
revoca una intervención de salud”.

Acuerdo Ministerial 5316.


R.O. 510. 22-02-2016

El consentimiento informado no debe ser visto como requisito


legal, sino como un ideal al que tender.

Consecuencias beneficiosas del consentimiento

Para el médico Para el paciente


1. Después de la intervención, 1. Aclara información, alivia
menos quejas y consultas temores y corrige ideas
irrelevantes. erróneas.
2. Menos reproches y 2. Recibe educación sanitaria
denuncias en caso de ajustada a su necesidad.
complicación. 3. Puede planificar y adaptarse
3. El paciente informado es mejor a los problemas
más activo, comprometido y futuros.
cooperador.

Para la relación médico-paciente


1. Produce mayor acercamiento y confianza.
2. Disminuye recelos entre las partes.
Modelo de gestión de aplicación
16 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

Condiciones del 1. Disponer de información suficiente


consentimiento Se debe dar la información necesaria para tomar la
decisión en cuestión.
informado:
• Solo es necesario suministrar la información que puede
influir en las decisiones razonables del sujeto.

• Una lista interminable con todos los riesgos posibles


solo sirve para atemorizar al paciente, y puede suscitar
rechazos irracionales.

2. Comprender la información adecuadamente


El objetivo de la información: que el enfermo
adquiera una impresión realista sobre su propio estado,
y realice una evaluación auténtica de las alternativas
que le ofrecen.

El médico debe asegurarse de que el paciente


comprende y elabora la información. Debe invitarle
hacer preguntas que mejoren la comprensión del
paciente, y que aseguren al médico que esa comprensión
se ha producido. Puede solicitar que narre y resuma el
procedimiento explicado, sus riesgos y beneficios.

3. Estar libre para decidir de acuerdo con sus propios


valores
Tener en cuenta que es fácil influir indebidamente
en la decisión de un enfermo.

4. Ser capaz de tomar la decisión en cuestión


Corresponde al médico responsable determinar si el
paciente es capaz o no de tomar la decisión en cuestión.

Existe capacidad para decidir cuando se posee un


conjunto de aptitudes para:

1. Darse cuenta de la situación y de las


expectativas razonables.

2. Comprender la información relevante.

3. Razonar sobre las opciones que se ofrecen,


de acuerdo con los objetivos personales y con los
valores propios.

4. Comunicarse, verbalmente o no, con el personal


sanitario.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 17

Mitos en torno al consentimiento informado 2

Mito Realidad
• Todo profesional que interviene en la
actividad asistencial está obligado no solo a
• Un buen médico realiza bien los actos clínicos
la correcta prestación de sus técnicas, sino al
desde el punto de vista exclusivamente científico-
cumplimiento de los deberes de información y
técnico; el consentimiento informado (CI) no tiene
de documentación clínica, y al respeto de las
nada que ver con esto.
decisiones adoptadas libre y voluntariamente por
el paciente.
• Quien realiza la intervención tiene que asumir
• No importa quién obtenga el CI, lo importante es el deber de informar, quien no asume su tarea
que esté firmado. de informar actúa de forma contraria a la ética
profesional.
• Las relaciones humanas, públicas o privadas,
• El consentimiento informado es un invento
no pueden basarse en una concepción vertical,
caprichoso y arbitrario de los abogados, jueces
donde una parte detenta todo el poder y la otra
y legisladores, totalmente extraño a los deberes
obedece pasivamente. La idea del “consentimiento
morales de los médicos y no hace sino entorpecer
informado” es la clave de la organización de las
el normal ejercicio de la medicina.
sociedades modernas.

• El consentimiento informado es básicamente un


• El consentimiento informado consiste en proceso verbal durante la atención. La principal
conseguir que los pacientes firmen el formulario función del formulario es servir de guía en el
escrito en el que autorizan la realización de una proceso de diálogo. Lo sustantivo es el proceso
intervención. oral de comunicación y no el formulario, que es
solo un medio de apoyo.

• El CI apoya en cumplir con todos los principios: el


profesional aporta sus conocimientos científico-
técnicos y su experiencia para establecer la
indicación adecuada; el paciente autónomo
aportará sus valores, sus preferencias y sus
• El fundamento ético del consentimiento informado
creencias. Se respeta la autonomía, se actúa
es el respeto, únicamente al principio de
por beneficencia del paciente, evitando prácticas
autonomía.
maleficentes y asignando criterios de justicia
para la práctica clínica que se propone. Lo que
“debe hacerse”, resulta de ponderar el respeto
a la autonomía, a la beneficencia, en un marco
preestablecido por la no-maleficencia y la justicia.

2 Adaptado de: Simon P. Diez mitos en torno al Consentimiento informado. An. Sist. Sanit. Navar. 2006; 29 (Supl. 3): 29-40.
Modelo de gestión de aplicación
18 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

• Las decisiones autónomas son aquellas que


las personas toman de forma libre, informada y
capaz. Pueden ser de aceptación o rechazo. Se
puede revocar libremente ese consentimiento,
siempre y cuando el paciente asuma de forma
• Los pacientes tienen derecho a rechazar un libre e informada las consecuencias de su
tratamiento, incluso si con ello ponen en peligro revocación.
su salud o su vida, pero solo antes de que se les • Considerar que una vez iniciada una intervención
aplique. Una vez iniciado este, los profesionales no ya no puede ser retirada, bajo ningún concepto,
pueden retirarlo. aunque haya dejado de ser útil o el paciente
capaz la rechace, es cuestionable ética y
jurídicamente. Es más bien la idea contraria
la adecuada: es éticamente obligatorio y
jurídicamente correcto retirar terapias inútiles o
que el paciente capaz rechaza.

Extracto de normas Constitución:


relacionadas con
Art. 362: “La atención de salud como servicio público se
consentimiento prestará a través de las entidades estatales, privadas, autónomas,
informado en comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas ancestrales
Ecuador alternativas y complementarias. Los servicios de salud serán
seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento
informado, el acceso a la información y la confidencialidad
de la información de los pacientes”.

Ley Orgánica de Salud:

Art. 7: “Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene


en relación con la salud, los siguientes derechos:

e) Ser oportunamente informada sobre las alternativas de


tratamiento, productos y servicios en los procesos relacionados
con su salud, así como en usos, efectos, costos y calidad; a recibir
consejería y asesoría de personal capacitado antes y después
de los procedimientos establecidos en los protocolos médicos.
Los integrantes de los pueblos indígenas, de ser el caso, serán
informados en su lengua materna.

h) Ejercer la autonomía de su voluntad a través del


consentimiento por escrito y tomar decisiones respecto a su
estado de salud y procedimientos de diagnóstico y tratamiento,
salvo en los casos de urgencia, emergencia o riesgo para la vida
de las personas y para la salud pública”.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 19

Ley de Derechos y Amparo al Paciente

Art. 6: “Derecho a decidir.- Todo paciente tiene derecho a elegir


si acepta o declina el tratamiento médico. En ambas circunstancias,
el centro de salud deberá informarle sobre las consecuencias de
su decisión”.

Código de la Niñez y Adolescencia

Art. 60.- Derecho a ser consultados.- Los niños, niñas y


adolescentes tienen derecho a ser consultados en todos los
asuntos que les afecten. Esta opinión se tendrá en cuenta en la
medida de su edad y madurez.

Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos


y Células

Art. 33.- Requisitos de la donación en vida.- Cualquier persona podrá


donar en vida sus componentes anatómicos, siempre y cuando se
cumplan los siguientes requisitos: c) Que la o el donante y la o el
receptor hayan sido previamente informados de las posibles
consecuencias de su decisión y otorguen su consentimiento
escrito y notariado, en forma libre, consciente y voluntaria. Dicho
consentimiento deberá ser anexado a las respectivas historias
clínicas.

Art. 35.- Consentimiento expreso.- La donación de órganos,


tejidos y/o células de donante vivo, para fines de trasplante,
requerirá de la declaración del consentimiento informado
de la o el donante, otorgada ante notario público. A esta declaración
será incorporado el correspondiente informe psiquiátrico sobre
la normalidad de sus facultades mentales. Para tal efecto, será
necesario contar con el informe motivado del Comité de Ética del
hospital trasplantador.
Modelo de gestión de aplicación
20 del consentimiento informado
en la práctica asistencial
Resumen del Acuerdo
Ministerial 5316
Modelo de Gestión
de Aplicación del
Consentimiento
Informado en la
Práctica Asistencial
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 23

Objetivo general Asegurar el derecho de los pacientes a ser informados, previo a


la toma de decisiones respecto a la atención en salud, con el fin
de promover su autonomía en las decisiones sobre su salud y su
cuerpo.

Objetivos específicos Regular la aplicación del consentimiento informado, suscrito libre


y voluntariamente por el paciente o su representante, gracias a la
información que el profesional sanitario le brinde.

Contribuir a fortalecer la relación médico-paciente, y el derecho a la


libertad de una persona para decidir sobre su salud.

Promover el ideal de la autonomía del paciente y la manifestación


de una sociedad pluralista, autónoma, democrática y con estado de
derecho.

El Acuerdo Ministerial 5316 dispone que el Modelo de


Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado en
la Práctica Asistencial sea de obligatoria observancia
en el país para todos los establecimientos del Sistema
Nacional de Salud.

Sustituye el Formulario 024 “Autorizaciones y Consentimiento


informado” que consta en el artículo 2 del Acuerdo Ministerial 138
(2008) por el aprobado mediante el Acuerdo Ministerial 5316.

¿Cuándo se aplica El consentimiento informado se aplicará en procedimientos


el consentimiento diagnósticos, terapéuticos o preventivos, luego de que el profesional
de la salud explique al paciente en qué consiste el procedimiento,
informado? los riesgos, beneficios, alternativas a la intervención, de existir
estas, y las posibles consecuencias derivadas si no se interviene.

Cuando se trate de un procedimiento de salud de riesgo


mayor, conforme lo previsto en el Modelo de Gestión de Aplicación
del Consentimiento Informado en la Práctica Asistencial, el
consentimiento debe ser expresado por escrito, por el paciente
o su representante legal, cuando corresponda, en un formulario
firmado que será parte de la historia clínica.
Modelo de gestión de aplicación
24 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

Riesgo mínimo Riesgo mayor


• Son los que no causan deterioro importante
en la calidad de vida y no son susceptibles de
convertirse en mayores. • Procedimiento de atención de la salud, en el cual
• No son importantes para la toma de decisiones las probabilidades de afectar a la persona son
clínicas. significativas.
• Se considerará un riesgo mínimo cuando la • Incluye las intervenciones médicas en las que hay
posibilidad de daño o molestia anticipada en mediano o alto peligro de ocasionar la muerte, de
el proceso clínico no es mayor de lo que se afectar la identidad o la integridad de las personas,
presenta durante un examen físico de rutina, o por diversas vías y en particular cuando existe la
pruebas psicológicas. probabilidad de causar incapacidades significativas
Por ejemplo, los procedimientos como análisis de o persistentes, lesiones prolongadas o daños
orina, toma de muestras de sangre obtenidas por permanentes en las personas.
punción venosa, un electroencefalograma, pruebas
de alergia, el uso de estándares de pruebas
psicológicas, entre otras.

De manera obligatoria, se dejará constancia por escrito de la


autorización del paciente para efectuarse un procedimiento médico,
en los siguientes casos:

a. Intervenciones quirúrgicas consideradas de riesgo mayor.

b. Exámenes radiológicos: los que se efectúen bajo anestesia


para realizar un procedimiento radiología con intervencionista, y los
que requieran del uso de medios de contraste.

c. Tratamientos de radioterapia y quimioterapia.

d. Procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos.

e. Biopsias.

f. Procedimientos de reproducción asistida.

g. Prueba de VIH.

h. Y todos aquellos que impliquen un riesgo mayor.

i. En el caso de donante vivo y trasplante de órganos, el


consentimiento informado será escrito y notariado, en cumplimiento
de lo establecido en el artículo 33, literal c de la Ley Orgánica de
Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 25

j. En el caso de transfusiones de sangre, se actuará en


cumplimiento a la Ley Orgánica de Salud del Ecuador que, en su
artículo 77, dispone que la aceptación o negativa para la transfusión
de sangre y sus componentes, debe realizarse por escrito, por
parte del potencial receptor o a través de la persona legalmente
capaz para ejercer su representación, exceptuándose los casos de
emergencia o urgencia.

El responsable del consentimiento informado es el


profesional sanitario que realizará el procedimiento.

Menores de edad y consentimiento informado

Menor de edad de
Niños/as mayores de Padres menores de Disputa entre
padres menores de
12 años y adolescentes edad emancipados representantes legales
edad no emancipados
Informar al menor
verbalmente el El profesional de la
procedimiento médico El consentimiento podrá salud, basándose en
Uno de los abuelos
que se le va a realizar, ser suscrito por los la valoración clínica,
del menor, bajo cuya
utilizando términos mismos, tanto para actuará en consideración
patria potestad viva,
sencillos, claros y con intervenciones clínicas en al interés superior
podrá suscribir el CI.
calidez. ellos o en sus hijos. y beneficio del
Solicitar además CI paciente.
escrito de los padres o
representantes legales.
Modelo de gestión de aplicación
26 del consentimiento informado
en la práctica asistencial

¿Qué incluye el • Justificación de la importancia del consentimiento informado,


objetivo, condiciones del paciente, características de la
Modelo de gestión información.
de aplicación del
consentimiento • Manejo de información en casos de pacientes con enfermedad
informado en la en fase terminal.
práctica asistencial? • Consentimiento informado escrito.

• Quién debe firmar y cuáles son los casos con representación


o por delegación.

• Consentimiento informado en pacientes menores de edad.

• Información a menores de edad.

• Excepciones para el consentimiento informado suscrito.

• Rechazo de un procedimiento.

• Negativa a un consentimiento informado.

• Revocación del consentimiento informado.

• Modelo de consentimiento informado escrito e instructivo


de llenado.

• Elaboración de contenidos de formularios de CI y revisión de


mismos.

Elaboración de Cada establecimiento de salud debe elaborar los


formularios de contenidos de sus propios formularios
consentimiento • Se registra solo la información que una persona puede necesitar
informado para tomar su decisión.

• No son listas de todas las complicaciones posibles.

Los formularios de tipo general (sin información específica) y los


excesivamente complejos y técnicos no son aceptables ni ética, ni
legalmente.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 27

La elaboración de 1. La definición de los formularios que se van a elaborar de cada


establecimeinto de salud, en función de su cartera de servicios.
formularios requiere:
2. La validación de los formularios por parte de los pacientes.
Antes de su implementación, se aplicará una encuesta a los
pacientes para validar su comprensión.

3. La validación de un Comité de Ética Asistencial para la Salud


(CEAS).

4. El director/a médico/a o la instancia responsable de temas de


calidad aprobará los contenidos.

5. La difusión de los formularios de consentimiento informado que


sean aprobados en cada establecimiento de salud, podrán ser
publicados en sitios web institucionales, con el fin de facilitar
el acceso a la información a los pacientes, así como para
promover la estandarización de los formularios en el Sistema
Nacional de Salud.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
28 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial
ACUERDO MINISTERIAL 5316,
REGISTRO OFICIAL 510,
MODELO DE GESTIÓN
DE APLICACIÓN DEL
CONSENTIMIENTO
INFORMADO
EN LA PRÁCTICA
ASISTENCIAL
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 31

Registro Oficial Suplemento 510 del 22 de febrero de 2016

LA MINISTRA DE SALUD PÚBLICA

Considerando:

Que, la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 3, manda que son deberes
primordiales del Estado, entre otros: “1. Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de
los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular
la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes. [...]”.;
Que, el artículo 32 de la citada Constitución de la República dispone que la salud es un derecho
que garantiza el Estado mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y
ambientales y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios
de promoción y atención integral de salud;
Que, la Norma Suprema, en el artículo 358, establece que: “El sistema nacional de salud tendrá
por finalidad el desarrollo, protección y recuperación de las capacidades y potencialidades para
una vida saludable e integral, tanto individual como colectiva.[...]”.;
Que, la Constitución de la República, en el artículo 361, preceptúa: “El Estado ejercerá la rectoría
del sistema a través de la autoridad sanitaria nacional, será responsable de formular la política
nacional de salud, y normará, regulará y controlará todas las actividades relacionadas con la
salud, así como el funcionamiento de las entidades del sector”;
Que, el artículo 362 de la Constitución prescribe: “La atención de salud como servicio público
se prestará a través de las entidades estatales, privadas, autónomas, comunitarias y aquellas
que ejerzan las medicinas ancestrales alternativas y complementarias. Los servicios de salud
serán seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el acceso a la
información y la confidencialidad de la información de los pacientes. [...]”;
Que, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, adoptada por la Conferencia
General de la UNESCO, en su artículo 6 respecto al consentimiento, preceptúa: “1. Toda
intervención médica preventiva, diagnóstica y terapéutica solo habrá de llevarse a cabo previo
consentimiento libre e informado de la persona interesada, basado en la información adecuada.
Cuando proceda, el consentimiento debería ser expreso y la persona interesada podrá revocarlo
en todo momento y por cualquier motivo, sin que esto entrañe para ella desventaja o perjuicio
alguno. [...]”;
Que, la Ley Orgánica de Salud, en el artículo 4, dispone que: “La autoridad sanitaria nacional
es el Ministerio de Salud Pública, entidad a la que corresponde el ejercicio de las funciones
de rectoría en salud; así como la responsabilidad de la aplicación, control y vigilancia del
cumplimiento de dicha Ley; siendo las normas que dicte para su plena vigencia obligatorias”.;
Que, el artículo 7 de la Ley Orgánica de Salud, dispone que: “Toda persona, sin discriminación por
motivo alguno, tiene en relación a la salud, los siguientes derechos: [...] e) Ser oportunamente
informada sobre las alternativas de tratamiento, productos y servicios en los procesos
relacionados con su salud, así como en usos, efectos, costos y calidad; a recibir consejería y
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
32 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

asesoría de personal capacitado antes y después de los procedimientos establecidos en los


protocolos médicos. Los integrantes de los pueblos indígenas, de ser el caso, serán informados
en su lengua materna; [...] h) Ejercer la autonomía de su voluntad a través del consentimiento
por escrito y tomar decisiones respecto a su estado de salud y procedimientos de diagnóstico y
tratamiento, salvo en los casos de urgencia, emergencia o riesgo para la vida de las personas y
para la salud pública; [...]”.;
Que, la Ley de Derechos y Amparo al Paciente, en el artículo 6, establece: “Derecho a decidir.-
Todo paciente tiene derecho a elegir si acepta o declina el tratamiento médico. En ambas
circunstancias el centro de salud deberá informarle sobre las consecuencias de su decisión”.;
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 138 publicado en el Registro Oficial No. 316 del 15 de abril
de 2008, el Ministerio de Salud Pública aprobó y publicó los formularios básicos actualizados de
la historia clínica única, siendo necesario actualizar el formulario 024 que consta en el artículo 2
del antes citado Acuerdo que se refiere a “Autorizaciones y consentimiento informado”;
Que, con el fin de garantizar el derecho que tiene todo paciente para que, previo a la toma de
decisiones respecto a su salud, sea informado sobre los riesgos, beneficios y alternativas de un
procedimiento médico diagnóstico o terapéutico, es preciso contar con un documento que regule
la aplicación del consentimiento informado suscrito, libre y voluntariamente, por el paciente
o su representante legal, cuando corresponda, con base a la información que el profesional
sanitario le brinde, por lo que es necesario establecer un modelo de gestión y aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial, así como actualizar el formulario 024,
referido en el considerando anterior; y,
Que, mediante memorando No. MSP-CGDES-2015-0642-M de 16 de octubre de 2015, la
Coordinadora General de Desarrollo Estratégico en Salud solicita la elaboración del presente
Acuerdo Ministerial.
EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR LOS ARTÍCULOS 151 Y 154 DE LA
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, Y 17 DEL ESTATUTO DE RÉGIMEN JURÍDICO
ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA.
Acuerda:
Art. 1.- Aprobar y expedir el “Modelo de Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado en
la Práctica Asistencial”, documento que tiene por objeto establecer lineamientos que garanticen
el derecho de los pacientes a ser informados sobre los riesgos, beneficios y alternativas de un
procedimiento médico diagnóstico o terapéutico, previo a la toma de decisiones respecto a su
salud.
Art. 2.- Disponer que el “Modelo de Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado
en la Práctica Asistencial” sea de obligatoria observancia a nivel nacional para todos los
establecimientos del Sistema Nacional de Salud.
Art. 3.- Publicar el “Modelo de Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado en la
Práctica Asistencial” como parte de este Acuerdo Ministerial.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 33

Art. 4.- Aprobar el formulario 024, que consta como anexo al presente Acuerdo Ministerial y que
en adelante será parte del “Modelo de Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado en la
Práctica Asistencial”, como anexo del mismo.
DISPOSICIÓN REFORMATORIA
ÚNICA.- Sustitúyase el Formulario 024 “Autorizaciones y Consentimiento informado” que
consta en el artículo 2 del Acuerdo Ministerial No. 138, publicado en el Registro Oficial No.
316, del 15 de abril de 2008, por el formulario 024 aprobado mediante el presente Acuerdo
Ministerial.

DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA.- El consentimiento informado es un proceso de comunicación y deliberación, que
forma parte de la relación de un profesional de salud y un paciente capaz, por el cual una
persona autónoma, de forma voluntaria, acepta, niega o revoca una intervención de salud.
En caso de menores de edad o personas incapaces, quien otorgue el consentimiento será su
represente legal.
El consentimiento informado se aplicará en procedimientos diagnósticos, terapéuticos o
preventivos, luego de que el profesional de la salud explique al paciente en qué consiste el
procedimiento, los riesgos, beneficios, alternativas a la intervención, de existir estas, y las
posibles consecuencias derivadas si no se interviene.
SEGUNDA.- Cuando se trate de un procedimiento de salud de riesgo mayor, conforme lo
previsto en el “Modelo de Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado en la
Práctica Asistencial”, el consentimiento debe ser expresado por escrito, por el paciente o
su representante legal, cuando corresponda, en un formulario firmado que será parte de la
historia clínica. (Documento anexo al modelo de gestión que con este Acuerdo Ministerial se
aprueba).
DISPOSICIÓN FINAL
El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro
Oficial y de su ejecución encárguese a la Subsecretaría Nacional de Gobernanza de la Salud, a
través de la Dirección Nacional de Articulación de la Red Pública y Complementaria de Salud y,
a la Subsecretaría Nacional de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud, a través de la
Dirección Nacional de Calidad de los Servicios de Salud; hasta que la Agencia de Aseguramiento
de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada - (ACESS), implemente su gestión.
DADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO a, 5 de noviembre de 2015.
f.) Carina Vance Mafla, Ministra de Salud Pública. Ministerio de Salud Pública.- Es fiel copia del
documento que consta en el archivo de la Dirección Nacional de Secretaría General, al
que me remito en caso necesario.- Lo certifico.- Quito a, 09 de noviembre de 2015.- f.) Ilegible,
Secretaría General, Ministerio de Salud Pública.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 35

Modelo de gestión de aplicación


del consentimiento informado en la
práctica asistencial

Glosario • Autonomía: derecho de toda persona a escoger y a seguir


su propio plan de vida y acción, que solo debe ser restringido
cuando afecta otros derechos o bienes. Su ejercicio exige
dos elementos fundamentales: la deliberación racional y la
capacidad de las personas para tomar decisiones sobre su
cuerpo y el actuar libremente.

• Capacidad: poseer una serie de aptitudes psicológicas–


cognitivas, volitivas y afectivas que le permiten conocer,
valorar y gestionar adecuadamente una información, tomar una
decisión y expresarla [1].

• Consentimiento informado en la práctica asistencial: el


consentimiento informado es un proceso de comunicación que
forma parte de la relación del profesional de salud y el paciente,
por el cual una persona autónoma acepta, niega o revoca una
intervención de salud. Consiste en un proceso deliberativo, que
se realiza con un paciente capaz y de forma voluntaria [1-3]
en el cual el profesional de la salud explica en qué consiste
el procedimiento a realizarse, los riesgos, beneficios, las
alternativas a la intervención de existir estas, y las posibles
consecuencias derivadas si no se interviene.

Cuando se trate de un procedimiento de salud de riesgo mayor,


conforme lo previsto en el Modelo de Gestión de Aplicación
del Consentimiento Informado en la Práctica Asistencial, el
consentimiento debe ser expresado por el paciente por escrito,
en un formulario firmado que será parte de la historia clínica.

• Consentimiento informado por representación legal


(sustituto): consentimiento informado dado por alguien en
nombre de otro, que está incapacitado para darlo por sí mismo
o no tiene capacidad legal para hacerlo.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
36 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

• Emancipación: es la figura jurídica que pone fin a la patria


potestad, la cual puede efectuarse de forma voluntaria, legal
o judicial, conforme lo previsto en el Código Civil [4]. De esta
manera, en caso de requerir que se compruebe la emancipación
del menor de 18 años, con el fin de que proceda a otorgar el
consentimiento informado para un procedimiento médico,
se debe solicitar, a la persona que lo alegue un documento
probatorio, así por ejemplo, en el caso de que la emancipación
haya sido efectuada a través de matrimonio, se debe constatar
este hecho a través de la verificación de la cédula de ciudadanía
o la partida de matrimonio.

• Emergencia: son los estados patológicos de manifestación


súbita y grave, así como el caso de enfermos, que hallándose
bajo tratamiento, sufrieren agravamiento repentino, y de los
accidentes que requieren de atención de salud inmediata,
que, al no ser otorgada, podría poner en peligro la vida o dejar
secuelas que afecten la integridad funcional u orgánica del
paciente [5].

• Obstinación terapéutica (encarnizamiento): utilización de


medios tecnológicos para prolongar la vida de un paciente con
una enfermedad irreversible o terminal.

• Persona legalmente capaz: según dispone el Código Civil


del Ecuador, en su artículo 1462, toda persona es legalmente
capaz, excepto las que la ley declara incapaces [4].

• Riesgo en salud: combinación de la probabilidad de que se


produzca un evento y sus consecuencias negativas. Peligro de
que pueda ocurrir algún daño considerando la frecuencia de un
evento y la vulnerabilidad de la persona [6].

• Riesgo mínimo: son los que no causan deterioro importante


en la calidad de vida y no son susceptibles de convertirse
en mayores. No son importantes para la toma de decisiones
clínicas. Se considerará un riesgo mínimo cuando la posibilidad
de daño o molestia anticipada en el proceso clínico no es mayor
de lo que se presenta durante un examen físico de rutina, o
pruebas psicológicas. Por ejemplo, los procedimientos como
análisis de orina, toma de muestras de sangre obtenidas por
punción venosa, un electroencefalograma, pruebas de alergia,
el uso de estándares de pruebas psicológicas, entre otras [7,8].

• Riesgo mayor: procedimiento de atención de la salud en el cual


las probabilidades de afectar a la persona son significativas.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 37

Incluye las intervenciones médicas en las que hay mediano o


alto peligro de ocasionar la muerte, de afectar la identidad o
la integridad de las personas, por diversas vías y en particular,
cuando existe la probabilidad de causar incapacidades
significativas o persistentes, lesiones prolongadas o daños
permanentes en las personas [7,8].

• Representación legal: es la facultad otorgada por la ley a


una persona para obrar en nombre de otra, recayendo en esta
los efectos de tales actos. El ejercicio de esa representación
puede ser obligatorio para el representante. Según dispone el
Código Civil del Ecuador, son representantes legales de una
persona el padre o la madre bajo cuya patria potestad vive una
persona; su tutor o curador.

• Sedación paliativa: administración deliberada de fármacos,


en las dosis y combinaciones requeridas para reducir la
consciencia del paciente con enfermedad avanzada, tanto como
sea preciso para aliviar adecuadamente uno o más síntomas
refractarios y con su consentimiento explícito. El objetivo de la
sedación es el alivio del dolor del enfermo [9].

• Urgencia de salud: es todo estado patológico de rápida


instauración o por accidente fortuito, que no pone en riesgo
inmediato la vida del paciente, pero que genera la necesidad
imperiosa de recibir o brindar atención de salud [5].

Justificación El modelo de atención médica ha sido histórica y tradicionalmente


paternalista; por tanto, las decisiones se han tomado atendiendo a
los criterios y valores del médico antes que a los deseos u opciones
de un enfermo capaz de decidir.

En este modelo, la autoridad del médico se ha visto reforzada


porque encarna un rol profesional sacerdotal, un rol de padre-hijo,
que puede conocer y querer el bien del enfermo, mejor que el propio
enfermo.

La evolución histórica del modelo paternalista es producto de


cambios políticos y sociales que, en otros campos, se suscitaron.
En el ámbito sociopolítico, surgieron los derechos humanos; en el
trabajo, la libertad sindical; en la relación hombre-mujer, la igualdad,
y en el campo de la medicina, el cambio se produjo a través de
varios siglos.

Así, del denominado modelo paternalista duro, en el cual Galeno


postulaba que “es necesario no omitir nada que sea provechoso
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
38 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

para el enfermo; además es necesario que el enfermo obedezca al médico y que no sea indulgente con
su propia voluntad”, se avanzó a un paternalismo moderado, en el cual solo se informaba al paciente
cuando no era algo grave; y se dejaba decidir al enfermo únicamente cuando su decisión coincidía con
la del médico [3].

Desde 1980, con la revisión del Código de Ética de la Asociación Médica Americana, la profesión
médica ya no se concibe como el único guardián de la salud pública y, en consecuencia, el tradicional
paternalismo de esta profesión entra en conflicto con la sociedad [10].

Aparecen, en los ochenta, las primeras legislaciones nacionales sobre consentimiento informado, que
buscan, cumplir con: 1) el principio de prioridad del bienestar del paciente; por tanto, servir altruistamente
el interés del paciente; y, 2) el principio de autonomía del paciente, para tomar decisiones informadas.
Se trata por tanto, de cambiar el modelo de toma de decisiones, basado exclusivamente en los principios
de beneficencia y no maleficencia, que se circunscribían a:

• Indicaciones y contraindicaciones médicas.

• Un criterio médico paternalista.

• Una relación médico-paciente-familia independiente de la sociedad [3].

Tradicionalmente, cada diagnóstico tenía una única indicación terapéutica, y todo lo que no estaba
indicado estaba contraindicado.

En la actualidad, se considera que toda indicación médica tiene un juicio de valor implícito, que
admite variaciones, que deben ser analizadas conjuntamente con el propio enfermo.

Así pueden resumirse como modelos de relación clínica: el modelo paternalista, con valores universales
que el médico debía promover, siendo el tutor del mejor interés del enfermo; el modelo autonomista,
en el cual el paciente tiene valores propios preestablecidos, el médico conoce los hechos e informa
objetivamente; el modelo interpretativo, en el cual el paciente necesita aclarar sus valores y resolver
conflictos, y el médico es el consultor y consejero que interpreta y aplica las preferencias del paciente [3].

El Modelo de Gestión de Aplicación del Consentimiento Informado en la Práctica Asistencial tiene como
fin que se informe el objetivo de un procedimiento y los medios diagnósticos y terapéuticos que se van
a utilizar, y la toma de decisiones debe ser participativa.

De manera particular, en el año 2008, el MSP definió en el Acuerdo Ministerial No. 138, el formulario
024 para “autorizaciones, exoneraciones y consentimiento informado”, que requiere ser actualizado
para rescatar el valor del proceso de consentimiento informado que apela a proteger los derechos del
paciente, y debe ser permanente y gradual para permitir mejorar la relación médico-paciente de forma
sustantiva.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 39

Objetivo general Asegurar el derecho de los pacientes a ser informados, previo a


la toma de decisiones respecto a la atención de salud, con el fin
del consentimiento de promover su autonomía en las decisiones sobre su salud y su
informado en la cuerpo.
práctica asistencial

Objetivos • Regular la aplicación del consentimiento informado, suscrito


específicos libre y voluntariamente por el paciente o su representante,
gracias a la información que el profesional sanitario le brinda.

• Contribuir a fortalecer la relación médico-paciente, y el


derecho a la libertad de una persona para decidir sobre su
propia salud.

• Promover el ideal de la autonomía del paciente y la


manifestación de una sociedad pluralista, autonómica,
democrática y con estado de derecho.

Condiciones del El consentimiento informado requiere que un paciente, legalmente


capaz, comprenda, acepte consciente, libre y voluntariamente,
paciente para el luego de una decisión reflexiva, un procedimiento médico, ya sea
consentimiento diagnóstico o terapéutico, luego de recibir información de los riesgos
informado y beneficios y alternativas posibles.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
40 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Características de La comunicación oral y escrita se realizará en términos que sean


comprensibles para el paciente, evitando palabras técnicas o de
la información del difícil comprensión. Para mejorar la explicación, se utilizarán ayudas
consentimiento gráficas, que serán previamente seleccionadas. El profesional de
informado la salud deberá invitar al paciente a preguntar lo que requiera, así
como solicitar al paciente que explique en sus propias palabras
lo comprendido, como un mecanismo de garantía de buena
comunicación. La información que se suministre deberá permitir
al paciente contar con una percepción realista de las alternativas;
no debe abundarse en una lista de todos los riesgos posibles,
que generen temor en el paciente. El proceso de consentimiento
informado requiere de cuatro elementos claves: a) información
necesaria, b) entendimiento de la información, c) capacidad para
consentir, d) voluntariedad [11].

Responsable La información que se suministre al paciente debe ser facilitada por


parte del profesional sanitario responsable del procedimiento.
del proceso de
consentimiento En los casos de intervenciones quirúrgicas planificadas, el documento
del consentimiento informado deberá ser explicado y entregado en
la cita anterior al procedimiento, con el fin de que el paciente pueda
leer el documento con detenimiento. El mismo deberá ser suscrito,
si está de acuerdo con la intervención o manifiesta su negación.

En el resto de procedimientos médicos, se facilitará la información


con suficiente anterioridad a la aplicación del mismo, para que el
paciente valore su decisión con calma.

No se podrá solicitar la firma del formulario de consentimiento


informado como un requisito de admisión o ingreso a un
establecimiento de salud.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 41

Consentimiento De manera obligatoria, se dejará constancia por escrito de la


autorización del paciente para efectuarse un procedimiento médico,
informado escrito en los siguientes casos:

a. Intervenciones quirúrgicas consideradas de riesgo mayor.

b. Exámenes radiológicos: los que se efectúen bajo anestesia para


realizar un procedimiento (radiología con intervencionista), y
los que requieran del uso de medios de contraste.

c. Tratamientos de radioterapia y quimioterapia.

d. Procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos.

e. Biopsias.

f. Procedimientos de reproducción asistida.

g. Prueba de VIH.

h. Y todos aquellos que impliquen un riesgo mayor. La obligación


de contar con el consentimiento informado estará presente
en tanto: 1) cuanto más incierta sea la proporción entre
el beneficio y el riesgo de un procedimiento, 2) entre menos
urgente sea el procedimiento y más experimental sea este.

i. En el caso de donante vivo y trasplante de órganos, el


consentimiento informado será escrito y notariado, en
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
42 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

cumplimiento de lo establecido en el artículo 33, literal c de


la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos
y Células [12].

j. En el caso de transfusiones de sangre, se actuará en


cumplimiento de la Ley Orgánica de Salud del Ecuador [13] que,
en su artículo 77, dispone que la aceptación o negativa para
transfusión de sangre y sus componentes debe realizarse
por escrito de parte del potencial receptor o a través de la
persona legalmente capaz para ejercer su representación,
exceptuándose los casos de emergencia o urgencia.

Firmas de comparecientes en el consentimiento informado

El documento de consentimiento informado debe ser firmado por


el profesional de salud responsable del procedimiento a realizarse
y por el paciente, siempre que este sea legalmente capaz para
tomar la decisión y haya comprendido la información recibida e
interactuado con el médico responsable.

Consentimiento informado por representación o por


delegación en adultos

Cuando el paciente adulto no tiene capacidad para tomar


una decisión, el consentimiento informado se realizará por su
representante legal, tutor o curador; el paciente también será
informado de modo adecuado a sus posibilidades de comprensión.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 43

Si no existe una representación legal definida para un adulto


que no tenga capacidad para decidir, o si se presenta un caso de
disputa de la representación legal para tomar la definición respecto
a la realización de una intervención clínica, el profesional de la salud,
sobre la base de la valoración clínica, actuará en consideración al
interés superior y beneficio del paciente.

En los casos de consentimiento informado en pacientes en fase


terminal para las intervenciones clínicas, se considerará lo establecido
en la Guía de Práctica Clínica de Cuidados Paliativos [14].

Consentimiento informado en pacientes menores de edad

En el caso de menores de edad, el consentimiento informado


deberá ser suscrito por el padre o la madre, o su tutor o curador.

En el caso de padres menores de edad emancipados, el


consentimiento podrá ser suscrito por los mismos, tanto para
intervenciones clínicas en ellos o en sus hijos.

Para una intervención médica en un menor de edad de padres


menores de edad no emancipados, uno de los abuelos del menor,
bajo cuya patria potestad viva, podrá suscribir el consentimiento
informado.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
44 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Cuando no exista una representación legal definida para un menor


de edad y se presente un caso de disputa de la misma, o en casos
en los cuales exista una definición contradictoria respecto a una
intervención clínica, entre los representantes legales de un menor,
el profesional de la salud la base de la valoración clínica, actuará en
consideración al interés superior y beneficio del paciente.

El artículo 28 del Código Civil señala que “son representantes legales


de una persona, el padre o la madre, bajo cuya patria potestad vive;
su tutor o curador; [...]”, que actúan en caso de no existir padres de
los menores.

Información a menores de edad

En los casos de niños/as mayores de 1 2 años y adolescentes


el profesional de la salud deberá informar al menor de manera
verbal, respecto al procedimiento médico que se le va a realizar,
utilizando términos sencillos, claros y con calidez y solicitar además
del consentimiento informado escrito de los padres o representantes
legales.

Elaboración de contenidos de consentimiento informado

Para los casos de intervenciones de riesgo mayor, en cada


establecimiento de salud, en función de su cartera de servicios,
los profesionales de los diferentes servicios de atención sanitaria
desarrollarán los contenidos específicos de consentimiento
informado para cada intervención y procedimiento médico,
diagnóstico o terapéutico, y con atención al punto 7 de este
documento y en base al modelo anexo al mismo.

Los contenidos específicos de los formularios de consentimiento


informado deben ser elaborados de la siguiente forma:

1. Sobre la base del modelo anexo a este documento, se


plantearán contenidos por parte de los profesionales que
aplicarán las intervenciones y procedimientos respectivos, en
cada establecimiento de salud.

2. Antes de su implementación, los formularios de consentimiento


serán sometidos a una encuesta de validación de comprensión
del contenido, por parte de pacientes.

3. Luego serán analizados y validados por un Comité de


Ética Asistencial para la Salud (CEAS), en los casos de
establecimientos de salud de tercer nivel.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 45

En los establecimientos de salud que no cuenten con un Comité


de Ética Asistencial para la Salud (CEAS) se promoverá su
conformación, según lo estipulado en el Acuerdo Ministerial
4889, publicado el 1 de julio de 2014, en el Suplemento del
Registro Oficial 279, mediante el cual se expidió el “Reglamento
para la Aprobación y Seguimiento de los Comités de Ética de
Investigación en Seres Humanos (CEISH) y de los Comités de
Ética Asistenciales para la Salud (CEAS)”, del Ministerio de Salud
Pública, o se podrá solicitar el apoyo de un CEAS aprobado por
el Ministerio de Salud Pública.

4. El director/a médico o la instancia responsable de temas


de calidad, aprobará los contenidos de los formularios
de consentimientos informados que haya desarrollado el
establecimiento de salud.

5. Los formularios de consentimiento informado que sean


aprobados en cada establecimiento de salud podrán ser
publicados en sitios web institucionales, con el fin de facilitar
el acceso a la información a los pacientes, así como para
promover la estandarización de formularios en el sistema
nacional de salud.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
46 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Excepciones para el consentimiento informado suscrito

No se requiere contar con un consentimiento informado suscrito en


los siguientes casos:

a. Situaciones de emergencia. No se realizará el proceso de


consentimiento informado cuando el paciente esté en situación
de emergencia, cuando exista la imposibilidad de informar al
paciente o que el paciente no pueda comunicarse o que no se
pueda contactar a familiares. La actuación del médico quedará
fundamentada por escrito en la historia clínica.

a. Tratamientos exigidos por ley. No se realizará el proceso


de consentimiento informado en los casos que representan un
peligro para la salud pública, como la posibilidad de pandemias
y epidemias, para lo cual el Ministerio de Salud Pública definirá
las acciones a seguir.

a. Posibilidad de corregir una alteración. No se realizará


el proceso de consentimiento informado cuando en el curso
de una intervención, se requiera realizar un procedimiento
inesperado, con el fin de mejorar la salud del paciente o para
corregir una situación que ponga en peligro su vida.

a. Intervenciones de riesgo mínimo. No se requiere un


consentimiento informado suscrito en las intervenciones de
riesgo mínimo.

Revisión de formularios de consentimiento informado

Los formularios de consentimiento informado deberán revisarse


dentro de cada establecimiento de salud, a los dos años de su
implementación o cuando sea necesario.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional


de Calidad de los Servicios de Salud, las Coordinaciones Zonales
y las Direcciones Distritales, o quienes cumplan sus funciones,
supervisará en cualquier momento los formularios de consentimiento
informado que utilicen los establecimientos de salud, con el fin de
evaluar su uso y contenido.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 47

Rechazo de un procedimiento

Cuando un paciente rechaza una intervención no significa que el


profesional de salud dejará de dar atención al paciente, el personal
de salud deberá ofrecerle otras alternativas posibles, explicando
los beneficios, los riesgos y las limitaciones del mismo en relación
al diagnóstico.

Manejo de información en casos de pacientes con


enfermedad en fase terminal

El paciente con enfermedad en fase terminal puede mediante un


documento escrito, renunciar a recibir información de su caso
y solicitar voluntariamente que otros se informen por él.

Negativa a un consentimiento informado

Si después de haber recibido toda la información, en la que se


especifican las posibles consecuencias de no someterse a un
procedimiento médico diagnóstico o terapéutico, y el paciente no
está de acuerdo con firmar un consentimiento informado para la
intervención y existe la probabilidad de sufrir una determinada
enfermedad o padecimiento que incide directamente en la
disminución de la calidad de vida de las personas; el paciente
deberá documentar su decisión con una firma en el formulario de
consentimiento informado, en el acápite de negación, si se niega
a firmar, este documento deberá ser suscrito por el profesional
de la salud que atiende al paciente y por un testigo externo al
establecimiento de salud.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
48 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Revocación del consentimiento informado

El paciente tiene derecho a revocar o retirar su consentimiento informado respecto a un procedimiento


médico en curso. El profesional de la salud le informará adecuadamente los riesgos que suponga
esta decisión. No se podrá revocar el consentimiento si una vez iniciado el procedimiento médico, la
suspensión del mismo implica un riesgo vital para la salud del paciente. En el caso de revocatoria del
consentimiento informado, el paciente deberá firmar en el acápite correspondiente a la revocación, del
formulario de consentimiento.

Comités de Ética Asistenciales para la Salud y consentimiento informado

Los Comités de Ética Asistenciales para la Salud (CEAS) podrán ser consultados por un profesional de
la salud, en casos en los cuales se estime que la decisión del paciente o su representante legal de no
recibir el tratamiento indicado lo expone a graves daños en su salud o a un al alto riesgo de muerte.

También se podrá consultar en casos en los cuales se tenga duda respecto a la aplicación de limitación
del esfuerzo terapéutico.

Modelo de consentimiento informado escrito

En los casos que se requiera un consentimiento informado suscrito, el documento deberá ser escrito
en español, y será traducido verbalmente a personas que no hablen este idioma. Un formulario deberá
contener:

a. Datos generales:

• Título del formulario, según el procedimiento médico de consentimiento informado al que se


refiera.

• Encabezado que comprenda: nombre del establecimiento de salud, nombre del servicio
médico que realizará el procedimiento.

• Fecha y hora.

• Número de cédula/HCU.

• Nombres completos del paciente.

• Tipo de atención: internación o ambulatorio.

b. Descripción del procedimiento

• Nombre del procedimiento y tipo (diagnóstico o terapéutico).

• ¿En qué consiste?

• ¿Cómo se realiza?
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 49

• Duración aproximada.

• Gráfico previamente seleccionado para el formulario.

c. Beneficios y riesgos

• ¿Para qué sirve?

• Breve y sencilla explicación sobre el objetivo de la intervención y beneficios.

• Riesgos. ¿Qué riesgos puede haber?

• Riesgos frecuentes: (poco graves)

• Riesgos poco frecuentes: (graves)

• Riesgos específicos relacionados con el paciente: además de los riesgos anteriormente


citados, por las enfermedades que padece el paciente puede presentar otras complicaciones
(circunstancias personales de los pacientes como edad, estado de salud, profesión, creencias,
valores, entre otros).

d. Alternativas al procedimiento

Informar las alternativas a la intervención y en qué consisten, o si es la única opción.

e. Descripción del Post-tratamiento, incluyendo las responsabilidades del paciente

f. Consecuencias previsibles si no se realiza el procedimiento recomendado.

g. Declaratoria, que incluya el siguiente texto y datos:

“He facilitado la información completa que conozco, y me ha sido solicitada, sobre los antecedentes
personales, familiares y de mi estado de salud. Soy consciente de que omitir estos datos puede
afectar los resultados del tratamiento.

Estoy de acuerdo con el procedimiento que se me ha propuesto; he sido informado de las ventajas
e inconvenientes del mismo; se me ha explicado de forma clara en qué consiste, los beneficios y
posibles riesgos del procedimiento. He escuchado, leído y comprendido la información recibida
y se me ha dado la oportunidad de preguntar sobre el procedimiento. He tomado consciente y
libremente la decisión de autorizar el procedimiento. Consiento que durante la intervención, me
realicen otro procedimiento adicional, si es considerado necesario según el juicio del profesional
de la salud, para mi beneficio. También conozco que puedo retirar mi consentimiento cuando lo
estime oportuno”.

• Fecha y hora.

• Firma del paciente y número de cédula de ciudadanía.


ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
50 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

• Firma, sello y código del profesional de salud que realizará la intervención y número de cédula de
ciudadanía.

• Firma, sello y código del anestesiólogo (si corresponde).

• Firma del paciente o del representante legal del paciente, si no tiene capacidad legal. En el caso
de pacientes analfabetos se registrará la huella digital.

• Número de cédula de ciudadanía de quien firma. En caso de no ser el paciente: parentesco,


teléfono.

h. Datos de negativa de consentimiento, que incluya el siguiente texto y datos:

“Una vez que he entendido claramente el procedimiento propuesto, así como las consecuencias
posibles si no se realiza la intervención, no autorizo y me niego a que se me realice el procedimiento
propuesto y libero de responsabilidades futuras de cualquier índole al establecimiento de salud y al
profesional sanitario que me atiende, por no realizar la intervención sugerida”.

• Nombre, y número cédula de ciudadanía del paciente o del representante legal (si el paciente
no tiene capacidad legal).

• Firma del paciente o del representante legal (si el paciente está incapacitado o es menor
de edad), número de cédula de ciudadanía, parentesco, teléfono. En el caso de pacientes
analfabetos se registrará la huella digital.

• Nombre, sello, firma y código del profesional de salud tratante y número de cédula de ciudadanía

• Firma y número de cédula de ciudadanía del testigo (si el paciente no quiere suscribir el documento).

• Fecha.

i. Datos de revocatoria del consentimiento, que incluya el siguiente texto y datos:

“De forma libre y voluntaria, revoco el consentimiento realizado en fecha y manifiesto expresamente
mi deseo de no continuar con el procedimiento médico que doy por finalizado en esta fecha:
__________. Libero de responsabilidades futuras de cualquier índole al establecimiento de salud
y al profesional sanitario que me atiende”.

• Nombre, firma y número de cédula de ciudadanía del paciente o del representante legal (si el
paciente no tiene capacidad legal). En el caso de pacientes analfabetos se registrará la huella
digital.

• Nombre, sello, firma y código del profesional sanitario que recibe la revocatoria.

• Firma del paciente o del representante legal (si el paciente no tiene capacidad legal)

• Fecha.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 51

Instructivo de llenado

Datos generales:

1. Registrar el título de la intervención específica para la cual se solicita el consentimiento informado,


por ejemplo, “Consentimiento Informado para apendicetomía laparoscópica”.

2. Registrar el nombre completo del establecimiento de salud. Ejemplo: “Hospital Gíneco Obstétrico
Isidro Ayora”.

3. Escribir el nombre del servicio que brinda la atención al paciente. Ejemplo: Cardiología.

4. Registrar el número de cédula o de historia clínica.

5. Registrar la fecha en la que se da información al paciente sobre el procedimiento a realizar. Ejemplo:


21/09/2014.

6. Registrar la hora en que se da información al paciente. Ejemplo: 16h00

7. Registrar el apellido paterno, materno y los nombres del paciente. Ejemplo: Terán López María
Susana.

8. Registrar en tipo de atención, una X según el paciente se encuentre en internación (hospitalización),


o ambulatoria.

9. Registrar el nombre del diagnóstico principal de la patología en relación a la codificación

CIE-10. Ejemplo: INFECCIÓN DE LAS VÍAS GENITOURINARIAS EN EL EMBARAZO.


ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
52 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Descripcion del procedimiento:

10. En nombre del procedimiento recomendado, anotar el procedimiento o intervención a ser realizado.

11. En el acápite “en qué consiste”, el profesional de salud hará una explicación al paciente clara del
procedimiento sea este diagnóstico o terapéutico que se le realizará. El médico debe invitarle al
paciente a hacer preguntas que mejoren la comprensión y aseguren al médico que esa comprensión
se ha producido. El texto escrito deberá ser leído y comprendido por el paciente después de la
correspondiente información presencial y verbal del profesional responsable, enfatizando los
beneficios y riesgos de la intervención.

12. En el apartado “cómo se realiza”, se debe explicar de manera simple cómo va a desarrollar el
procedimiento, use palabras sencillas que resuman la intervención.

13. En “gráfico” debe incluir una ilustración seleccionada previamente que sea clara para explicar al
paciente. Esta es una de las partes que más valora el paciente, por lo cual debe escoger un dibujo
adecuado. Ecuador tiene predominantemente una cultura oral y gráfica, por tanto es esencial el uso
de este recurso.

14. Señalar el tiempo aproximado de la duración de la intervención.

Beneficios y riesgos

15. Explique los beneficios de la intervención, de manera concreta y sencilla.

16. En el apartado de “riesgos frecuentes”, se indicará los riesgos frecuentes y poco graves, no se trata
de enumerar una lista interminable de posibilidades, sino de aportar información al paciente para
una toma de decisión informada.

17. En el apartado de “riesgos poco frecuentes” señale con énfasis que son los riesgos poco frecuentes,
de ser posible utilice estadísticas. Evite estructurar una lista interminable que amedrente al paciente.

18. En cuanto a la “riesgos específicamente relacionados con el paciente” debe registrar particularidades
del paciente en relación a posibles riesgos debido a, por ejemplo, alergias, enfermedades crónicas,
edad o riesgos personales.

Alternativas al procedimiento

19. En “alternativas al procedimiento” explique cuáles son, en qué consisten y registre las consideraciones
que frente al caso se presentan, o señale si no existen alternativas, de ser el caso.

Descripcion del manejo posterior al procedimiento

20. En descripción del manejo posterior al procedimiento, informar al paciente respecto a las condiciones
físicas luego de la intervención, cuidados que se requiere para su recuperación.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 53

Consecuencias posibles si no se realiza el procedimiento

21. En “consecuencias posibles sino no realiza el procedimiento”, informar al paciente las


consecuencias en caso de no realizarse el procedimiento sugerido.

Declaracion del consentimiento informado

22. Leer el texto al paciente y solicite que explique con sus propias palabras lo que ha comprendido
en cuanto al procedimiento sugerido; de estar de acuerdo, solicite que lo firme. El profesional de
la salud también suscribirá este apartado del documento, anotar el código médico, fecha y hora de
suscripción y poner su sello. Si no firma el paciente por no estar en competencia para hacerlo, debe
firmarlo el representante legal.

El texto que debe ir en esta sección será:

22. DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Fecha:________ Hora: ________

He facilitado la información completa que conozco, y me ha sido solicitada, sobre los antecedentes personales, familiares y de mi
estado de salud. Soy consciente de que omitir estos datos puede afectar los resultados del tratamiento. Estoy de acuerdo con el
procedimiento que se me ha propuesto; he sido informado de las ventajas e inconvenientes del mismo; se me ha explicado de forma
clara en qué consiste, los beneficios y posibles riesgos del procedimiento. He escuchado, leído y comprendido la información recibida
y se me ha dado la oportunidad de preguntar sobre el procedimiento. He tomado consciente y libremente la decisión de autorizar el
procedimiento. Consiento que durante la intervención, me realicen otro procedimiento adicional, si es considerado necesario según el
juicio del profesional de la salud, para mi beneficio. También conozco que puedo retirar mi consentimiento cuando lo estime oportuno.

Nombre completo del paciente Cédula de ciudadanía Firma del paciente o huella, según el caso

Nombre de profesional que realiza el Firma, sello y código del profesional de la salud que realizará el procedimiento
procedimiento

Si el paciente no está en capacidad para firmar el consentimiento informado:

Nombre del representante legal Cédula de ciudadanía Firma del representante legal

Parentesco:
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
54 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Negativa del consentimiento informado

23. Si después de haber recibido toda la información, en la que se especificarán las posibles
consecuencias de no someterse al procedimiento, el paciente se niega a firmar su consentimiento,
deberá firmar un Documento de Negación. Si se niega a firmar este último documento deberá
firmar un testigo.

El texto que debe ir en esta sección será:

Negativa del consentimiento informado

23. NEGATIVA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO Fecha:_____________________________


Una vez que he entendido claramente el procedimiento propuesto, así como las consecuencias posibles si no se realiza la intervención,
no autorizo y me niego a que se me realice el procedimiento propuesto y desvinculo de responsabilidades futuras de cualquier índole
al establecimiento de salud y al profesional sanitario que me atiende, por no realizar la intervención sugerida.

Nombre completo del paciente Cédula de ciudadanía Firma del paciente o huella, según el caso

Nombre del profesional tratante Firma, sello y código del profesional tratante

Si el paciente no está en capacidad para firmar el consentimiento informado:

Nombre del representante legal Cédula de ciudadanía Firma del representante legal

Parentesco:

Si el paciente no acepta el procedimiento sugerido por el profesional y se niega a firmar este acápite:

Nombre completo de testigo Cédula de ciudadanía Firma del testigo


Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 55

Revocatoria del consentimiento informado

24. En el acápite de revocatoria, el paciente tiene derecho a cambiar de opinión en cualquier momento,
aunque haya otorgado previamente su conocimiento, sin que ello suponga un menoscabo de la
atención recibida. En este caso, debe firmar esta sección, y quedar anotado en la Historia Clínica
del paciente.

El texto que debe ir en esta sección será:

24. REVOCATORIA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

De forma libre y voluntaria, revoco el consentimiento realizado en fecha y manifiesto expresamente mi deseo de no continuar con el
procedimiento médico que doy por finalizado en esta fecha: _______________.
Libero de responsabilidades futuras de cualquier índole al establecimiento de salud y al profesional sanitario que me atiende.

Nombre completo del paciente Cédula de ciudadanía Firma del paciente o huella, según el caso

Si el paciente no está en capacidad de firmar la negativa del consentimiento informado:

Nombre del representante legal Cédula de ciudadanía Firma del representante legal
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
56 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Ficha de caracterización de aplicación del modelo de gestión de


aplicación del consentimiento informado en la práctica asistencial
FECHA:30-07-2015
FICHA DE CARACTERIZACIÓN
VERSION: 002
Dirección Nacional de Calidad y Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y
MACROPROCESO
Medicina Prepagada.

PROCESO Aplicación del consentimiento informado en práctica asistencial.

SUBPROCESO(S) N/A

General:
Garantizar el derecho de los pacientes a ser informados, previo a la toma de decisiones respecto a su salud,
con el fin promover su autonomía en las decisiones sobre su salud y su cuerpo.
Objetivos específicos

OBJETIVO • Regular la aplicación del consentimiento informado, suscrito libre y voluntariamente por el paciente o
su representante, gracias a la información que el profesional sanitario le brinda.
• Contribuir a fortalecer la relación médico-paciente, y el derecho a la libertad de una persona para
decidir sobre su propia salud.
• Promover el ideal de la autonomía del paciente y la manifestación de una sociedad pluralista,
autonómica, democrática y con estado de derecho.

Desde: apoyo en proceso de formación de talento humano para aplicación de consentimiento informado
en casos de atención sanitaria.
Hasta: supervisión de implementación de consentimiento informado suscrito en procedimientos de atención
ALCANCE
sanitaria de riesgo mayor y consentimiento informado verbal en intervenciones clínicas de riesgo menor.
El presente proceso aplica para la atención sanitaria en todos los establecimientos del Sistema Nacional
de Salud.
• Establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud.
PROVEEDORES • Pacientes.
• Profesionales de salud.
Aplicar la normativa existente a fin de proteger los derechos de los pacientes y promover su autonomía en
DISPARADOR
las decisiones sobre su cuerpo.

• Normativas nacionales y de la Autoridad Sanitaria relacionadas con consentimiento informado en la


práctica sanitaria.
• Documentos internacionales sobre consentimiento informado.
INSUMO(S)
• Modelo para elaboración de formularios de consentimiento informado en la práctica sanitaria, que
actualiza el formulario 024, Acuerdo Ministerial 138 publicado en Registro Oficial 316 de 15 de abril
de 2008.

PRODUCTO(S) / CONSENTIMIENTOS INFORMADOS SUSCRITOS EN INTERVENCIONES MÉDICAS DE RIESGO MAYOR EN


SERVICIO(S) ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
• Viceministerio de Atención Integral de Salud.
• Dirección Nacional de Calidad del MSP.
CLIENTES INTERNOS • Subsecretaría de Provisión de Servicios.
• Dirección Nacional de Hospitales.
• Establecimientos de salud del MSP.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 57

FECHA:30-07-2015
FICHA DE CARACTERIZACIÓN
VERSION: 002
• Establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Privada Complementaria del
CLIENTES EXTERNOS Sistema Nacional de Salud.
• Pacientes.
La Autoridad Sanitaria Nacional debe emitir regulación para promover una atención de calidad y calidez a
POLÍTICAS
los pacientes; el consentimiento informado es una herramienta sustantiva para apoyar esta competencia.
• Constitución de la República del Ecuador.
• Plan Nacional del Buen Vivir.
• Ley Orgánica de Salud.
CONTROLES
(ESPECIFICACIONES • Ley de Derechos y Amparo al Paciente.
TÉCNICAS Y LEGALES)
• Código Civil.
• Acuerdos Ministeriales.
• Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de UNESCO.
• Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los
Servicios de Salud y Medicina Prepagada.
• Dirección Nacional de Calidad.
• Coordinaciones Zonales.
• Gerente Institucional de Consolidación de
Talento Humano.
Bioética del MSP o quien desarrolle sus
funciones.
• Directores médicos.
RECURSOS
• Comités de ética asistencial para la salud.
• Profesionales de salud.
• Formularios de consentimiento informado
Materiales.
suscritos.
Tecnológicos. N/A
Según el presupuesto asignado a cada
establecimiento de salud y a la Dirección Nacional
Financieros.
de Calidad y Agencia de Aseguramiento de la Calidad
de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada.
FRECUENCIA Diaria.
VOLUMEN De acuerdo al requerimiento de cada establecimiento de salud.
Nombre: Frecuencia: Fórmula de cálculo:
Número de consentimientos
Formularios de informados elaborados por
INDICADORES DE consentimientos Evaluación de implementación de formularios cada establecimiento de salud,
DESEMPEÑO informados elaborados semestral en la fase de implementación del debe ser igual al número de
en cada establecimiento proceso, y bianual, una vez implementado. procedimientos de riesgo
de salud. mayor más comunes, en cada
establecimiento de salud.
ANEXOS Modelo para estructurar un consentimiento informado suscrito en práctica asistencial.
Reglamentar la aplicación
Ministerio de del formulario 024 Supervisar uso y contenido de
Salud Pública y ACESS reformado de formularios de Consentimiento
consentimiento informado Informado Existe
observaciones
No
No
58

Sí Sí
Presentar
Tercer formularios
Incorporación Realizar
Descripción del flujograma

nivel de implementados
Servicios de atención de cambios atención cambios
sanitaria de Implementar solicitados
Elaborar contenidos específicos de formulario
Establecimientos Consentimiento Informado de Aplicar encuesta de validación
de Salud (ES) procedimientos de mayor riesgo y de formularios con pacientes
Suscripción de demanda
consentimiento
informado
en atención sanitaria Sí

Comité de Ética Asistencia


para la Salud (CEAS)
de Establecimiento de Salud Sí

Son necesarios
cambios

No
No

Director Médico o
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
Modelo de gestión de aplicación del

Responsable
de Calidad del ES Formulario de Sí
Consentimiento
Informado Aprobado
aprobado
Flujograma del proceso de aplicación de modelo de gestión para
aplicación del consentimiento informado en la práctica asistencial
consentimiento informado en la práctica asistencial
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 59

NOMBRE DEL PROCESO: Suscripción de consentimiento informado en atención sanitaria


UNIDAD / PUESTO TAREA / ACTIVIDAD
Cada establecimiento de salud, en función de los servicios de atención sanitaria que brinda,
desarrollará los contenidos específicos de consentimiento informado, por cada intervención o
procedimiento médico, basado en el modelo establecido, que reemplaza al formulario 024 y en lo
señalado en el punto 7 “consentimiento informado escrito” del modelo de gestión de aplicación
de consentimiento informado en la práctica asistencial.
Los contenidos del formulario de consentimiento informado deben ser elaborados bajo consenso
por los profesionales de salud de las unidades operativas públicas y privadas.
Antes de su implementación, serán sometidos a una encuesta a pacientes para verificar
comprensión del lenguaje utilizado.
Posteriormente, en los casos de establecimientos de tercer nivel, serán validados por un Comité
1 Establecimientos de salud de Ética Asistencial para la Salud (CEAS), de la institución que proponga los contenidos, o por un
CEAS aprobado por el MSP.
El director/a médico aprobará los contenidos de los formularios de consentimiento informado que
haya desarrollado un establecimiento de salud. Los documentos aprobados pueden ser publicados
en la web institucional de cada establecimiento de salud.
Los formularios de consentimientos informados definidos en cada establecimiento serán revisados
cada dos años o ajustados según se requiera.
Los profesionales de salud tratantes realizan el proceso de consentimiento informado suscrito en
intervenciones de riesgo mayor, igualmente registran en dicho documento la negativa o revocatoria
al procedimiento, de ser el caso. Se archiva el consentimiento informado en la historia clínica del
paciente. En caso de alta voluntaria, sin autorización médica, se registra en la historia clínica.
Luego de la explicación del profesional de la salud, deciden libremente si aceptan o niegan la
Pacientes o representante realización del procedimiento médico de riesgo mayor y suscriben el consentimiento informado.
2 legal, en los casos que
corresponda Los pacientes pueden revocar su consentimiento informado, cuando decidan, siempre que no
pongan en riesgo su vida.
El Ministerio de Salud Pública desde de la Dirección Nacional de Calidad de los Servicios de
Salud, la Dirección Nacional de Articulación de la Red Pública y Complementaria de Salud; y a
través las Coordinaciones Zonales y las Direcciones Distritales, la Agencia de Aseguramiento de
3 Ministerio de Salud
la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, o quienes cumplan sus funciones,
supervisarán en cualquier momento los formularios de consentimiento informado que utilicen los
establecimientos de salud.
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
60 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

Referencias

1. Simón Lorda P. La capacidad de los pacientes para tomar decisiones: una tarea todavía pendiente.
Rev Asoc Esp Neuropsiq [internet] 2008; 28(2) [citado 2015 Jul 07]. Disponible en: http://scielo.
isciii.es/scielo.php?pid=S0211-57352008000200006&script=sci_arttext

2. Castaño de Restrepo P. Responsabilidad civil y patrimonial del Estado. Bogotá: Temis; 2003.

3. Sánchez González M. Bioética en Ciencias de la Salud. España: Elservier; 2013.

4. Código Civil. Ecuador. Registro Oficial núm. 46 (2005 Jun 24).

5. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Tarifario de Prestaciones para el Sistema Nacional de
Salud. Quito: MSP; 2014.

6. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas (UNISDR).


Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres. Ginebra: UNISDR; 2009.

7. Australian Government, National Health and Medical Research Council. National Statement in
Ethical Conduct in Human Research. Chapter 2.1 Risk and benefit [internet]. Canberra: NHMRC;
2007 [actualizado 2015 May] [citado 2015 Ago]. Disponible en: https://www.nhmrc.gov.au/book/
chapter-2-1-risk-and-benefit

8. UCLA Center for Health Policy Research. Apéndice D: Consideraciones éticas en investigaciones
con seres humanos [internet]. Los Ángeles: UCLA; 2012 [citado 2015 Ago]. Disponible en: http://
healthpolicy.ucla.edu/programs/health-data-espanol/Documents/apendice_D_elaborando.pdf

9. Asociación Española contra el Cáncer. Sedación Terminal [internet]. Madrid: AECC; 2015 Ago 15
[citado 2015 Ago]. Disponible en: https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CUIDADOSPALIATIVOS/
Paginas/SedaciónTerminal.aspx

10. American Medical Association [internet]. Chicago: The Asociation; c-1995-2017 [citado 2015
May 7]. History AMA Ethics. Disponible en: https://www.ama-assn.org/delivering-care/ama-code-
medical-ethics

11. Mondragón-Barrios L. Consentimiento informado: una praxis dialógica para la investigación. Rev
Invest Clin. 2009 Ene-Feb;61(1):73-82.

12. Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Ecuador. Registro Oficial núm.
398 (2011 Mar 4).

13. Ley Orgánica de Salud. Ecuador. Registro Oficial núm. 423 Suplemento (2006 Dic 22).

14. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Cuidados paliativos. Guía de Práctica Clínica (Adopción de
GPC sobre cuidados paliativos en el SNS Ministerio de Salud y Consumo, Gobierno Español). Quito:
Ministerio de Salud Pública, Dirección Nacional de Normatización, MSP; 2014.
Ministerio de Salud Pública
del Ecuador 61

Anexo
DNEAIS-HCU-FORM.024

Modelo para elaborar formularios de consentimiento informado en la práctica asistencial

1.Título: “Consentimiento Informado para ______________”

2. Nombre del establecimiento de salud: HOSPITAL________________

3. Servicio del establecimiento de salud: _____________________

4. NÚMERO DE CÉDULA/HCU DEL PACIENTE:_____________________

5. FECHA: __________________________________ 6. HORA: _________________

7.
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES EDAD

8. TIPO DE ATENCIÓN: Ambulatoria: _____________________________ Hospitalización: _____________________________

9. NOMBRE DEL DIAGNÓSTICO (codificación CIE10) ___________________________________________________________

10. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO RECOMENDADO __________________________________________________________

11. ¿EN QUÉ CONSISTE? ______________________________________________________________________________

12. ¿CÓMO SE REALIZA? ______________________________________________________________________________

13. GRÁFICO DE LA INTERVENCIÓN (incluya un gráfico previamente seleccionado que facilite la comprensión al paciente)

14. DURACIÓN ESTIMADA DE LA INTERVENCIÓN: ____________________________________________________________

15. BENEFICIOS DEL PROCEDIMIENTO: ___________________________________________________________________

16. RIESGOS FRECUENTES (POCO GRAVES): _______________________________________________________________

17. RIESGOS POCO FRECUENTES (GRAVES): _______________________________________________________________

18. DE EXISTIR, ESCRIBA LOS RIESGOS ESPECÍFICOS RELACIONADOS CON EL PACIENTE (edad, estado de salud, creencias, valores, etc.):

________________________________________________________________________________________________

19. ALTERNATIVAS AL PROCEDIMIENTO: __________________________________________________________________

20. DESCRIPCIÓN DEL MANEJO POSTERIOR AL PROCEDIMIENTO: _______________________________________________

21. CONSECUENCIAS POSIBLES SI NO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO: __________________________________________

DNEAIS–HCU-FORM.024-anverso
ANEXO DEL ACUERDO MINISTERIAL 5316:
62 Modelo de gestión de aplicación del
consentimiento informado en la práctica asistencial

22. DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Fecha: Hora:


He facilitado la información completa que conozco, y me ha sido solicitada, sobre los antecedentes personales, familiares y de mi estado de
salud. Soy consciente de que omitir estos datos puede afectar los resultados del tratamiento. Estoy de acuerdo con el procedimiento que se me
ha propuesto; he sido informado de las ventajas e inconvenientes del mismo; se me ha explicado de forma clara en qué consiste, los beneficios y
posibles riesgos del procedimiento. He escuchado, leído y comprendido la información recibida y se me ha dado la oportunidad de preguntar sobre el
procedimiento. He tomado consciente y libremente la decisión de autorizar el procedimiento. Consiento que durante la intervención, me realicen otro
procedimiento adicional, si es considerado necesario según el juicio del profesional de la salud, para mi beneficio. También conozco que puedo retirar
mi consentimiento cuando lo estime oportuno.

Nombre completo del paciente Cédula de ciudadanía Firma del paciente o huella, según el caso

Nombre de profesional que realiza el procedimiento Firma, sello y código del profesional de la salud que realizará el procedimiento

Si el paciente no está en capacidad para firmar el consentimiento informado:

Nombre del representante legal Cédula de ciudadanía Firma del representante legal

Parentesco:

23. NEGATIVA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO Fecha:


Una vez que he entendido claramente el procedimiento propuesto, así como las consecuencias posibles si no se realiza la intervención, no autorizo y
me niego a que se me realice el procedimiento propuesto y desvinculo de responsabilidades futuras de cualquier índole al establecimiento de salud y
al profesional sanitario que me atiende, por no realizar la intervención sugerida.

Nombre completo del paciente Cédula de ciudadanía Firma del paciente o huella, según el caso

Nombre del profesional tratante Firma, sello y código del profesional tratante

Si el paciente no está en capacidad para firmar el consentimiento informado:

Nombre del representante legal Cédula de ciudadanía Firma del representante legal

Parentesco:

Si el paciente no acepta el procedimiento sugerido por el profesional y se niega a firmar este acápite:

Nombre completo de testigo Cédula de ciudadanía Firma del testigo

24. REVOCATORIA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO


De forma libre y voluntaria, revoco el consentimiento realizado en fecha y manifiesto expresamente mi deseo de no continuar con el procedimiento
médico que doy por finalizado en esta fecha:
Libero de responsabilidades futuras de cualquier índole al establecimiento de salud y al profesional sanitario que me atiende.

Nombre completo del paciente Cédula de ciudadanía Firma del paciente o huella, según el caso

Si el paciente no está en capacidad de firmar la negativa del consentimiento informado:

Nombre del representante legal Cédula de ciudadanía Firma del representante legal

DNEAIS–HCU-FORM.024-reverso
COMUNICADO DE HELSINKI
sobre la cooperación europea reforzada en materia de formación profesional1

Comunicado de los
Ministros europeos responsables de la formación profesional1,
los interlocutores sociales europeos2 y la Comisión Europea,
acordado el 5 de diciembre de 2006 en Helsinki3
para revisar las prioridades y estrategias del
Proceso de Copenhague

1
En España, cuando se habla de Formación Profesional, entendemos que se habla de la Formación
Profesional inicial, impartida en el ámbito educativo y de la formación Profesional Continua
y ocupacional, dependientes de la Administración laboral.

1/15
I. EUROPA TIENE QUE INVERTIR EN FORMACIÓN PROFESIONALES

Se necesita inversión en capital humano y en competencias profesionales


La educación y la formación desempeñan un papel fundamental a la hora de hacer frente a los
retos a los que se enfrenta Europa: globalización, envejecimiento de la población, aparición
de nuevas tecnologías y necesidades de determinadas competencias profesional. Este hecho
se refleja en la agenda de la Unión Europea y en la Estrategia de Lisboa, revisada, junto con
sus directrices de crecimiento y empleo para el periodo 2005-20084, y en la que se insta a la
expansión y a unas mayores inversiones en capital humano, así como a la adaptación de los
sistemas de formación profesional para dar respuesta a tales retos.

La formación profesional constituye una parte fundamental del aprendizaje permanente


El concepto de aprendizaje permanente abarca todas las modalidades y situaciones de
adquisición de competencias. Las estrategias de aprendizaje permanente5 deberían
proporcionar un buen funcionamiento de la formación y una amplia base de capacidades
laborales. La formación profesional es forma parte de este aprendizaje y desempeña un papel
esencial en la acumulación de capital humano para la consecución de crecimiento económico,
empleo y objetivos sociales. La formación profesional es una herramienta primordial para
proveer a los ciudadanos europeos de las capacidades, conocimientos y competencias que
requieren el mercado de trabajo y una sociedad basada en el conocimiento. Es un hecho que la
mayor parte de los alumnos europeos estudian en el marco de la formación profesional es, y
una parte importante de la futura mano de obra necesitará aptitudes y competencias
proporcionadas por ambas.

Doble reto: dirigirse a los jóvenes y a los trabajadores en activo


Las políticas europeas en materia de formación profesional deberían promover una enseñanza
inicial de gran calidad y crear las condiciones para mejorar las competencias de los
trabajadores a través de una formación continua. Sería aconsejable que las políticas activas
atrajesen a todos los jóvenes hacia la formación profesional o a la educación universitaria, a la
vez que garanticen que ambos itinerarios sirven para adquirir conocimientos y competencias
útiles para el mercado laboral y para sus vidas futuras. Además, las políticas deberían ser
también de utilidad a los trabajadores en activo para velar por sus posibilidades de formación
continua a lo largo de sus vidas profesionales. Los sistemas de formación profesional
deberían, como constituyentes de vías educativas flexibles, permitir gradualmente una
progresión hacia niveles educativos más elevados, especialmente el paso de la formación

2/15
profesional es a la educaciónuniversitaria2

Facilitar una base de competencias profesionales adecuadas para la vida laboral


La educación y formación profesionales deberían facilitar una amplia base de conocimientos
y competencias útiles para la vía laboral, destacando al mismo tiempo la excelencia a todos
los niveles. Las políticas y las prácticas deberían valorar las repercusiones relativas de la
inversión en distintos niveles de capacidades y destrezas. Convendría aumentar la oferta de
competencias intermedias y técnicas, así como aptitudes de alto nivel, para superar la escasez
de capacidades y contribuir a reforzar la innovación y el crecimiento en la sociedad del
conocimiento.

Contribución a la competencia y a la cohesión social


La educación y formación profesionales presentan la doble vertiente de contribuir a la
competitividad y potenciar la cohesión social6. Las políticas de educación y formación
profesionales deberían dirigirse a todos los sectores de la población, de manera que ofrezcan
vías atractivas e interesantes para quienes poseen un potencial elevado, sin dejar de lado a los
que se encuentran en una situación de riesgo de desventaja educativa y de exclusión del
mercado laboral: en particular, las personas que han abandonado la escuela prematuramente,
con escasas cualificaciones, o sin cualificar, y aquellos con necesidades especiales, por ser
inmigrantes o trabajadores de mayor edad. En resumen, la educación y formación
profesionales deberían ser equitativas y eficientes7.

Políticas europeas y nacionales para reforzar la educación y formación profesionales


• La educación básica debería facilitar a los jóvenes los conocimientos, competencias,
valores y actitudes necesarios para continuar el aprendizaje y fomentar el espíritu
empresarial y la empleabilidad, así como preparar a los alumnos a fin de que sigan una
enseñanza general, una educación y formación profesionales, universitaria o una
combinación de ambas.
• Los jóvenes que participan en formación profesional deberían adquirir las destrezas y
competencias pertinentes para el mercado de trabajo, la empleabilidad y aprendizaje
permanente, lo que requiere políticas destinadas a reducir el abandono de la formación
profesionales , y a mejorar la transición de la escuela al trabajo, por ejemplo,
combinando la educación y la formación con el ejercicio profesional a través de
prácticas y de un aprendizaje basado en la actividad laboral.

2
El ciclo superior de formación profesional es un nivel educativo de grado superior no universitario
3/15
• Deberían promoverse las aptitudes, competencias y movilidad de los trabajadores
fomentando el reconocimiento de lo aprendido previamente a través de la formación y
de la experiencia laboral. Deben ofrecerse posibilidades de formación a los trabajadores
en activo y, al mismo tiempo, a las personas y grupos desfavorecidos, especialmente los
que adolecen de un nivel educativo mínimo, que deberían poder beneficiarse de
posibilidades de aprendizaje.
• Los entornos empresariales competitivos y los presupuestos nacionales con grandes
restricciones plantean problemas para que puedan garantizarse las inversiones en las
competencias necesarias. Sería conveniente mejorar las inversiones públicas y privadas
en formación profesional a través de un mayor desarrollo de mecanismos conjuntos de
inversión y financiación equilibrados. Con un marco de este tipo, los sistemas de
formación deberían ser eficientes y ofrecer los resultados esperados, lo que requiere una
mejor control de los sistemas de formación y su adaptación a la demanda de
competencias del mercado laboral en constante cambio.

4/15

II. HACER REALIDAD EL PROCESO DE COPENHAGUE: CONSECUCIÓN DE LAS
REFORMAS

La diversidad: una riqueza y un desafío


La diversidad de los sistemas europeos de formación profesional es una riqueza subyacente al
aprendizaje mutuo y fuente de inspiración para las reformas. Al mismo tiempo, esta
diversidad pone de relieve la importancia de mejorar la transparencia y el entendimiento
mutuo en cuestiones de calidad y, por tanto, la confianza en los distintos sistemas y prácticas
de formación profesional. Debería tenerse por finalidad la creación de un espacio europeo de
la educación y formación profesional, en el que las cualificaciones y competencias adquiridas
en un país fueran reconocidas en toda Europa, de manera que se apoyara la movilidad de
jóvenes y adultos. Este espacio debería desarrollarse mediante el uso de marcos, instrumentos
y herramientas comunes, y habría de contar con el apoyo de un uso coherente de datos
comparables que permitan una gestión política basada en ellos.

Un Proceso para mejorar el rendimiento, la calidad y el atractivo formación profesional


El Proceso de Copenhague8, sobre cooperación europea reforzada en materia de educación y
formación profesionales, se puso en marcha como una estrategia europea destinada a mejorar
el rendimiento, la calidad y el atractivo de la formación profesional en Europa. Desde 2002, el
Proceso ha contribuido de forma destacada a mejorar la visibilidad y el perfil de formación
profesional en Europa. Este Proceso se articula en torno a cuatro dimensiones:
• Una dimensión política. El Proceso desempeña un papel fundamental a la hora de poner
de relieve la importancia de formación profesional ante los responsables políticos.
Facilita que se lleguen a acuerdos sobre objetivos europeos comunes, se debatan
iniciativas y modelos nacionales y se intercambien buenas prácticas a escala europea.
A nivel nacional, el Proceso contribuye a mantener en primer plano la formación
profesional y ha servido de inspiración para reformas nacionales.
• Una dimensión destinada al desarrollo de herramientas comunes. Otra función esencial
del Proceso es el desarrollo de marcos y herramientas europeos comunes, destinados a
mejorar la transparencia y la calidad de las competencias y las cualificaciones, y a
facilitar la movilidad de alumnos y trabajadores. El Proceso abre el camino hacia un
mercado de trabajo europeo y un espacio europeo de formación profesional
complementario al espacio europeo de la educación superior.
• Una dimensión que promueve el aprendizaje mutuo. El Proceso apoya la cooperación

5/15
europea y permite a los países participantes que consideren sus políticas a la luz de la
experiencia de otros países y facilita un marco para la colaboración, el aprendizaje de
otros, y el intercambio de ideas, experiencias y resultados.
• Una dimensión que integra a todas las partes interesadas. El Proceso potencia la
participación de las distintas partes interesadas y permite su contribución a los objetivos
comunes.

Copenhague - Maastricht - Helsinki


La Declaración de Copenhague9, de noviembre de 2002, determinó inicialmente las
prioridades del Proceso. En el Comunicado de Maastricht10, de diciembre de 2004, se
especificaron y ampliaron en mayor medida estas prioridades y, por primera vez, se acordaron
también prioridades nacionales. En una segunda reunión de seguimiento, celebrada en
Helsinki el 5 de diciembre de 2006, se evaluó el Proceso y se revisaron sus estrategias y
prioridades.

Un proceso más centrado


El Proceso se estima necesario y eficaz. Hoy en día, cuatro años después de Copenhague, es
importante seguir trabajando y completar y poner en práctica iniciativas ya comenzadas. No
obstante, debería procurarse un enfoque más centrado en un número limitado de áreas
prioritarias y objetivos claros. Convendría interrelacionar diversas iniciativas y herramientas
que se apoyaran mutuamente, y la educación y formación profesionales debe desarrollarse a
todos los niveles como parte esencial del aprendizaje permanente, con vínculos estrechos a la
educación general.

Las medidas que ha iniciado el Proceso son voluntarias y se desarrollan mediante una
cooperación ascendente. Se ha incidido especialmente en contar con la participación de los
interlocutores sociales y organizaciones sectoriales en todas las fases de trabajo, y en la
integración de experiencias nacionales en las labores a escala europea.

Las reformas llevan su tiempo y requieren coherencia


Si bien se mantiene la validez de las prioridades de Copenhague y Maastricht, convendría
reforzar el Proceso y las labores centradas en los siguientes campos prioritarios:
1. La imagen, el estatus y el atractivo de la formación profesional. En este contexto, debería
hacerse mayor hincapié en un buen control de los sistemas, de las instituciones y de los
proveedores de la educación y formación profesionales .

6/15
2. Continuación del desarrollo, los ensayos y las puesta en práctica de herramientas europeas
comunes con el objetivo de disponer para 2010 de los instrumentos acordados.
3. Un enfoque más sistemático para reforzar el aprendizaje mutuo. A este efecto, debería
prestarse especial atención a mejorar el alcance, la comparabilidad y la fiabilidad de las
estadísticas de la formación profesional para 2008.
4. Una participación activa de todas las partes interesadas en las labores, ya que el Proceso
de Copenhague avanza hacia una fase de aplicación.

Reunión de seguimiento
La próxima reunión ministerial de seguimiento se celebrará dentro de dos años, a fin de
evaluar los progresos, reforzar las prioridades y estrategias de la formación profesional en el
marco del programa de trabajo «Educación y formación 2010» y reflexionar sobre la
orientación del Proceso después de dicho año.

7/15
III. PRIORIDADES REVISADAS

1. Políticas centradas en mejorar el atractivo y la calidad de la educación y formación profesionales

Convendría que los países participantes presten más atención a la imagen, estatus y atractivo de la educación
y formación profesionales . A este efecto, se recomienda:
– mejorar la orientación a lo largo de la vida para tener más en cuenta las posibilidades y los requisitos de la
educación y formación profesionales y la vida laboral, lo que incluye una mayor orientación y
asesoramiento profesionales en las escuelas y a nivel familiar para poder elegir con conocimiento de
causa;
– ofrecer sistemas de educación y formación profesionales abiertos, con un acceso a vías flexibles e
individualizadas, que creen condiciones mejores para la transición a la vida laboral, mejora del nivel
educativo, incluida la educación superior, y que favorezcan el desarrollo de las competencias de los
adultos en el mercado de trabajo;
– establecer vínculos estrechos con la vida laboral en formación profesional, tanto inicial como continua, y
mejorar las posibilidades de aprendizaje en el lugar de trabajo;
– promover el reconocimiento del aprendizaje no formal e informal para favorecer el desarrollo profesional
y el aprendizaje permanente;
– determinar medidas que aumenten el interés y la participación de hombres y mujeres en los campos de la
formación profesionales en los que tengan una representación poco elevada, como es el caso lde las
mujeres en el ámbito tecnológico;
– mejorar y destacar la excelencia en distintas destrezas, por ejemplo, aplicando normas internacionales u
organizando concursos de competencias11.

Al mejorarse el atractivo y la calidad de la educación y formación profesionales , convendría poner más de


relieve el buen gobierno de los sistemas y los proveedores de educación y formación profesional a la hora de
respetar la agenda en este ámbito12, en particular, a través de:
– una reactividad a las necesidades de las personas y del mercado de trabajo, incluida la anticipación de las
competencias requeridas; conviene prestar especial atención a las necesidades de las pequeñas y medianas
empresas;
– un profesorado altamente cualificado que participe periódicamente en actividades de formación
profesional;
– una garantía de calidad nacional en consonancia con las Conclusiones del Consejo sobre la garantía de
calidad en materia de educación y formación profesional13;
– una mayor inversión pública y privada en educación y formación profesional mediante el desarrollo de
unos mecanismos de financiación e inversión equilibrados y compartidos;
– una mayor transparencia de los sistemas de formación profesional;

8/15
– un mayor liderazgo de las instituciones o los proveedores de formación en el marco de las estrategias
nacionales;
– una participación activa entre los distintos responsables y partes interesadas, especialmente los
interlocutores sociales y las organizaciones sectoriales a escala nacional, regional y local.

9/15
2. Desarrollo y aplicación de nuevas herramientas comunes para la formación profesional
Debería proseguir el desarrollo de herramientas europeas comunes para abrir camino hacia el espacio
europeo de la formación profesional y apoyar la competitividad del mercado de trabajo europeo. Debería
proponerse la puesta en marcha de las herramientas acordadas para el 2010.

Es conveniente que continúen los avances en torno a las herramientas europeas comunes destinadas
específicamente a la formación profesionales (VET en sus siglas inglesas) mediante:
– el establecimiento y el ensayo de un sistema europeo de créditos para la formación profesional 14
(ECVET) como herramienta de acumulación y transferencia de créditos, teniendo en cuenta las
particularidades de este nivel educativo y las experiencias adquiridas con el Sistema de transferencia de
créditos académicos de la Comunidad Europea15 (ECTS) en la educación superior;
– el refuerzo de la cooperación en lo que respecta a la mejora de la calidad a través de la Asociación
europea para la garantía de la calidad en formación profesional 16 (ENQA-VET) para potenciar una
interpretación común de la garantía de la calidad y promover la confianza mutua. Se recomienda seguir
con la cooperación con el ámbito de la educación universitaria.

Debería continuar la creación de herramientas europeas en las que la formación profesional desempeñe un
papel fundamental mediante:
– La creación y el ensayo de un Marco europeo de cualificaciones17 (MEC) basado en los resultados del
aprendizaje, que ofrezca una mayor paridad y una mejor vinculación entre la formación profesional y
determinados sectores de la educación universitaria, teniendo en cuenta las cualificaciones sectoriales
internacionales;
– el desarrollo progresivo del EUROPASS18 como marco europeo único para la transparencia, y de las
herramientas destinadas al reconocimiento del aprendizaje no formal e informal a fin de respaldar y
complementar la introducción del MEC y del ECVET.

Puesta en práctica de herramientas europeas comunes destinadas específicamente a la formación profesional


a través de:
– la participación en el ensayo del ECVET y el fomento de su aplicación;
– la determinación de los principios en que se base un Marco común en materia de garantía de calidad,
conforme a las Conclusiones del Consejo de mayo de 2004 sobre la garantía de calidad en materia de
educación y formación profesional13, a fin de promover una cultura de mejora de calidad y una mayor
participación en la ENQA-VET.

Puesta en práctica de herramientas europeas comunes en las que la formación profesional desempeñe un
papel fundamental mediante:
– la vinculación de los sistemas o los marcos nacionales de cualificaciones con el Marco europeo de

10/15
cualificaciones;
– el apoyo a los sistemas nacionales de cualificaciones en la incorporación de cualificaciones sectoriales
internacionales, con el Marco europeo de cualificaciones como punto de referencia;
– el fomento de un amplio uso del EUROPASS.

11/15
3. Refuerzo del aprendizaje mutuo

Se requiere un enfoque más sistemático para potenciar el aprendizaje mutuo, las labores de cooperación y el
intercambio de experiencias y conocimientos, lo cual debería facilitarse a través de:

– conceptos comunes y definiciones acordadas a escala europea para facilitar la comprensión de soluciones,
modelos y normas nacionales;
– una financiación de la Comisión destinada a investigaciones y encuestas sobre temas específicos para que
se conozcan mejor los sistemas y prácticas europeos de formación profesional y su vinculación con el
mercado de trabajo y otros sectores educativos;
– una supervisión por parte de la Comisión de las redes, intercambios de buenas prácticas y desarrollo de
mecanismos que puedan utilizarse para la difusión de conocimientos y experiencias;
– un marco sistemático y flexible para apoyar las actividades de aprendizaje «entre iguales» en el ámbito de
la formación profesional . El marco debería respaldar también un aprendizaje descentralizado «entre
iguales».

Es esencial disponer de datos e indicadores adecuados y coherentes a fin de comprender la evolución de la


formación profesional , reforzar el aprendizaje mutuo, apoyar la investigación y sentar los fundamentos para
una política de formación basada en la experiencia. Cuando se celebre la próxima conferencia ministerial de
seguimiento en 2008, la Comisión deberá haber:

– prestado especial atención a la mejora del alcance, comparabilidad y fiabilidad de las estadísticas en
materia de formación profesional para que puedan evaluarse los avances logrados en este terreno;
– seguido la evolución de la formación profesional en un marco coherente de indicadores y niveles de
referencia19;
– prestado particular atención al desarrollo de una información estadística relativa a las inversiones en la
formación profesional y su financiación.

El mejor modo de lograr estos objetivos sería utilizar y combinar los datos de que se dispone de manera que
se obtenga el máximo beneficio, y garantizar la existencia de datos adecuados a escala nacional y regional
sobre formación profesional, así como la coherencia y comparabilidad con otros datos en materia de
educación y formación.

12/15
4. Contar con la participación de todas las partes interesadas

El éxito del Proceso de Copenhague radica en una participación activa de todas las partes interesadas en el
ámbito formación profesional , lo que incluye especialmente a los interlocutores sociales a escala europea y
nacional, las organizaciones sectoriales y los proveedores de educación y formación. Todo ello requerirá:

– una información concisa y clara sobre el Proceso, sus antecedentes, prioridades y actividades, y una
transferencia efectiva de resultados;
– la participación activa en todas las fases del Proceso de las partes interesadas a escala europea, nacional,
regional y local;
– una insistencia en contar con la participación de los proveedores, profesores y formadores de formación
profesional en el ensayo y la puesta en práctica de los resultados del Proceso;
– la participación de los alumnos y sus organizaciones a escala nacional y europea.

13/15
IV. PUESTA EN PRÁCTICA Y NOTIFICACIÓN

Debe apoyarse la puesta en práctica del Proceso de Copenhague y sus prioridades con los medios siguientes:
– un empleo efectivo de los Fondos Estructurales para apoyar las reformas de formación profesional a
escala nacional;
– un uso concreto del Programa de aprendizaje permanente (2007-2013) para respaldar el Proceso,
especialmente por lo que se refiere a la innovación, experimentación y puesta en práctica;
– un apoyo continuado de CEDEFOP20 y ETF21 y sus redes. Ambas organizaciones supervisarán
concretamente los progresos logrados en las áreas prioritarias e informarán sobre los desarrollos
observados;
– la participación activa de otros entes y comités comunitarios como los Directores Generales de la
formación profesional (DGVT), el Comité consultivo de formación profesional (ACVT) y el Grupo de
coordinación sobre educación y formación (ETCG);
– una estrecha cooperación sobre estadísticas, indicadores y niveles de referencia con EUROSTAT22, la
OCDE23, CEDEFOP y ETF;
– el intercambio de información, conocimientos y resultados con países terceros, especialmente aquellos
afectados por las políticas de «ampliación» y de «vecindad europea ampliada». Es conveniente potenciar
la cooperación con los países que han obtenido los mejores resultados y con organizaciones
internacionales como la OCDE.

Debería garantizarse el derecho de todos los Estados miembros a participar en estas labores.

En el informe anual sobre los programas nacionales de reforma respecto a la Estrategia de Lisboa debería
prestarse especial atención a los avances logrados en formación profesional.

El informe bianual integrado sobre el programa de trabajo «Educación y formación 2010» debería incluir una
parte específica dedicada a formación profesional , de manera que pueda supervisarse el progreso e
identificarse los resultados clave que deban comunicarse al Consejo Europeo.

El Proceso cuenta también con el apoyo del «Marco de acciones para el desarrollo permanente de
competencias y cualificaciones»24 de los interlocutores sociales europeos, del que también se informa
anualmente.

____________________

14/15
REFERENCIAS

1
Estados miembros de la Unión Europea (Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia,
Grecia, España, Francia, Irlanda, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta,
Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y Reino Unido),
países adherentes (Bulgaria y Rumanía), países candidatos (Croacia y Turquía), y los países de la
AELC y el EEE (Islandia, Liechtenstein y Norway)
2
ETUC (www.etuc.org), UNICE (www.unice.org), CEEP (www.ceep.org) y UEAPME
(www.ueapme.com)
3
www.minedu.fi/vet2006
4
http://ec.europa.eu/growthandjobs/index_en.htm
5
http://ec.europa.eu/education/policies/2010/lll_en.html
6
Conclusiones de la Presidencia, Consejo Europeo de Bruselas de 23 y 24 de marzo de 2006
(doc. 7775/06): http://register.consilium.europa.eu/pdf/es/06/st07/st07775.es06.pdf
7
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/com/2006/com2006_0481es01.pdf
8
http://www.europa.eu.int/comm/education/policies/2010/vocational_en.html
9
http://ec.europa.eu/education/copenhagen/copenahagen_declaration_en.pdf
10
http://ec.europa.eu/education/news/ip/docs/maastricht_com_en.pdf
http://www.vetconference-maastricht2004.nl/
11
Tales como el Concurso europeo de competencias profesionales que está previsto celebrar en los
Países Bajos en 2008 (http://www.euroskills2008.nl/wm.cgi) y los concursos bienales mundiales de
competencias profesionales (http://www.wsc2005helsinki.com/)
12
Mensajes políticos clave para el Consejo Europeo de primavera (doc. 7620/06)
http://ec.europa.eu/education/policies/2010/doc/jointkey06_es.pdf
13
Conclusiones del Consejo sobre la garantía de calidad en materia de educación y formación
profesional (doc. 9599/04): http://ec.europa.eu/education/policies/2010/doc/vetquality_es.pdf
14
http://ec.europa.eu/education/ecvt/index_en.html
15
http://ec.europa.eu./education/programmes/socrates/ects/index_es.html
16
http://www.trainingvillage.gr/etv/Projects_Networks/quality/
17
http://ec.europa.eu/education/policies/educ/eqf/index_en.html
18
http://ec.europa.eu/education/programmes/europass/index_en.html y
http://europass.cedefop.europa.eu/
19
Conclusiones del Consejo, de 24 de mayo de 2005, sobre nuevos indicadores en materia de educación
y formación (DO C 141 de 10.6.2005, p. 7):
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/es/oj/2005/c_141/c_14120050610es00070008.pdf
20
http://www.cedefop.europa.eu/
21
http://www.etf.europa.eu/
22
http://epp.eurostat.ec.europa.eu/
23
http://www.oecd.org/
24
http://www.ueapme.com/docs/pos_papers/2002/Frameworkofactions.doc

15/15
TOMA DE DECISIONES

Alexandra Jaramillo León


1
LOS CONFLICTOS MORALES
En toda elección pueden existir conflictos, y los
conflictos pueden verse como “dilemas” o como
“problemas”

DILEMA: (De dis = dos, y lémma = premisa)


Existencia de dos proposiciones alternativas establecidas
previamente, que obliga a elegir sólo una de ellas
PROBLEMA: (De pro-bállo = empujar hacia delante)
Situación presente que empuja a dar una respuesta no
totalmente conocida previamente

• No se sabe cuántas soluciones existen


• No existen garantías de que exista una solución perfecta, ni
de que sea la misma para todos
2
EXISTEN DOS MENTALIDADES O FORMAS
DE ENTENDER Y RESOLVER LOS CONFLICTOS

MENTALIDAD DILEMÁTICA
• Presupone Contempla los conflictos como dilemas donde
elegir que sólo es correcta una de las posibilidades
• Pretende la certeza de haber elegido lo correcto
MENTALIDAD PROBLEMÁTICA
• Contempla los conflictos como problemas, cuya solución no
es conocida previamente.
• Delibera para descubrir las acciones más recomendables.
• Se conforma con la probabilidad que dan los argumentos
• razonables, nunca totalmente ciertos.
• Es característica de la prudencia del sentido
3
LOS PROBLEMAS MORALES

Los problemas morales surgen cuando tenemos que


formular un juicio singular o proponer una norma particular
en situaciones de conflicto de valores.
Un problema moral es una situación en la que existe un
CONFLICTO DE VALORES, que no permite realizar
plenamente todos ellos.
Para resolver los conflictos morales es necesario
razonar siguiendo un método. Ese razonamiento
se llama DELIBERACIÓN.

4
LA DELIBERACIÓN COMÚN

Es el proceso mental que todo ser humano sigue para


tomar cualquier decisión problemática

DELIBERACIÓN COMÚN es el proceso de ponderación


de los factores que intervienen en una situación
concreta, con el fin de tomar la mejor decisión

 PRUDENCIA es deliberar adecuadamente


• Permite alcanzar las decisiones más justificables
• Aunque no puede dar certeza

5
CARACTERÍSTICAS DE LA DELIBERACIÓN
 No da certeza de escoger lo mejor
Porque la realidad es demasiado rica y compleja, y no
puede ser conocida completamente
 Produce “opiniones” razonables, con mayor
probabilidad de ser las mejores
Disminuye la incertidumbre y mejora la decisión
 Admite más de una solución
 Diferentes personas pueden adoptar decisiones
distintas
 Se enriquece con el diálogo
6
REQUISITOS DE LA DELIBERACIÓN
1. Mantener los sentidos atentos a la realidad
Saber escuchar, saber ver...
2. Tener toda la información necesaria
Conocimiento del problema, del marco legal, social...
3. Someterse a análisis y argumentación racional
4. Apoyarse en la experiencia
Recordar precedentes, contar con la experiencia propia,
buscar consejo experto...
5. Sinceridad
6. Voluntad de diálogo
7. Madurez psicológica y humana
7
MOTIVOS DE LA IMPORTANCIA DE DELIBERAR
1. CRISIS DE LA RAZÓN
• La razón no puede formular Principios universales inmutables,
absolutos y sin excepciones.
• Ya no creemos que la racionalidad sea una captación de la verdad
pura, sino una búsqueda que progresa en el diálogo
2. DESCONFIANZA HACIA EL CÓDIGO ÚNICO
• La riqueza de la realidad y la diversidad de perspectivas suscitan
interpretaciones múltiples, pero nunca completas.
• No siempre tiene que haber una única interpretación correcta
3. AUGE DE LA SENSIBILIDAD DEMOCRÁTICA
• Todos los seres humanos estiman su derecho a ejercer el raciocinio
propio y participar en las decisiones.
4. NECESIDAD DE LEGITIMAR EL PODER CIVIL
5. REBELIÓN CONTRA EL PATERNALISMO
8
LA ÉTICA DELIBERATIVA

Intenta descubrir las decisiones prudentes


mediante un proceso de búsqueda abierta,
argumentación y diálogo.

• Orienta la libertad hacia lo mejor.


• Conduce hacia los valores que preferimos
• La deliberación prudente y responsable es la forma que ha
encontrado la ética para superar imposiciones y dogmatismos.

9
HACIA UNA BIOÉTICA DELIBERATIVA
La deliberación es el método de esta bioética
• Una bioética deliberativa no puede indicar
unilateralmente lo moralmente correcto.
• Pero hace posible el diálogo, fomentando el
respeto y el entendimiento mutuo.
• Consigue expresar, articular y defender las
perspectivas de todos los implicados
Así puede ser un instrumento de descubrimiento
de lo mejor en situaciones problemáticas.
10
DELIBERACIÓN DIALÉCTICA SOCRÁTICA

SÓCRATES dialogaba con sus interlocutores


para evaluar sus creencias y encontrar la
opinión mejor
• No imponía ninguna opinión, pero hacía ver las
contradicciones y exigía coherencia y
razonabilidad.
• Asumía que las verdades dependen de creencias
que no son demostrables del todo, ni iguales para
todos

11
DELIBERACIÓN DIALÉCTICA ARISTOTÉLICA

ARISTÓTELES sistematizó la deliberación práctica


Distinguió las ciencias teóricas que aspiran a la certeza
demostrable, de las ciencias prácticas que no pueden
alcanzar la misma certeza y universalidad
• La deliberación es un proceso dialéctico y retórico, no
exacto ni demostrativo, que permite tomar
decisiones prudentes teniendo en cuenta las
opiniones más probables
Además, el objetivo del razonamiento práctico
es seleccionar los mejores medios para lograr los
fines o bienes propios del hombre
12
LA RETÓRICA
Es el arte de fabricar argumentos persuasivos en
situaciones y casos concretos.
Interpreta los hechos, aduce opiniones e invoca
emociones hasta construir una propuesta plausible
También es el arte de razonar partiendo de hechos
contingentes para llegar a conclusiones plausibles

• Suministra un conocimiento mostrativo: Asumiendo


que los hechos contingentes sólo pueden ser conocidos
desde la experiencia, con más o menos probabilidad

Renuncia al conocimiento demostrativo (o apodíctico):
Puesto que sólo las ideas necesarias pueden ser
conocidas con certeza, partiendo de las evidencias que
suministra la razón 13
LA DELIBERACIÓN DEDUCTIVA CLÁSICA
En nuestra tradición moral, por influencia del
estoicismo, ha predominado un modelo
deductivo en la forma de tomar decisiones
La deliberación dialéctica fue abandonada porque toda la filosofía antigua
adoptó el ideal de la sistematización deductiva.

Se aspiró a establecer unos primeros principios universales


indudables de los que deducir los juicios particulares.

• Se confiaba en la capacidad de la mente para intuir de


forma evidente esos principios
• El conocimiento deductivo resultante era cierto e
inmutable.
14
LA DELIBERACIÓN CASUÍSTICA

El casuismo medieval y moderno ha renacido en la


actualidad por obra de Jonsen, Toulmin y Siegler
– Describe cada caso teniendo en cuenta sus
circunstancias, tipificándolo y poniéndolo en
relación con un paradigma
– Resuelve el caso-problema aplicándole las
máximas que son recomendables para su
paradigma
Para llevarlo a cabo necesita cumplimentar una
serie de pasos
15
PASOS DEL RAZONAMIENTO CASUISTA
1º IDENTIFICAR LOS TÓPICOS
–Tópicos son los distintos aspectos relevantes en un determinado
campo de deliberación
–Para la clínica pueden ser relevantes las preferencias del paciente,
la calidad de vida, los costes…
2º DESCRIBIR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO
–Son las circunstancias las que configuran el caso
–Las circunstancias clásicas son: quién, qué, por qué, cuándo, dónde,
de qué manera, con qué medios y acerca de qué
3º ESTUDIAR LOS CASOS PARADIGMÁTICOS
–Se compara el caso con un paradigma análogo, y se analizan para
ver si sus circunstancias permiten resolverlos de la misma manera
4º ENCONTRAR LAS MÁXIMAS APLICABLES
Son reglas morales particulares, válidas para ciertos
paradigmas, en los que concuerdan las autoridades.
Y se pueden aplicar a los casos análogos. 16
LA DELIBERACIÓN AXIOLÓGICA
Es un método de razonar sobre los hechos, los
valores y los deberes, tomando en considera-
ción, no sólo los principios abstractos sino tam-
bién las circunstancias y las consecuencias
previsibles, con el fin de tomar las decisiones
más prudentes”
Entiende los problemas morales como conflictos de
valores que no pueden realizarse simultáneamente
1. Obligan a optar por unos valores sacrificando otros
2. Se manifiestan como necesidad de elegir cursos de
acción que consisten en realizar valores
17
MÉTODO DE LA DELIBERACIÓN AXIOLÓGICA
Hay que recorrer sucesivamente los tres niveles de
la acción moral (hechos, valores y deberes prima
facie) hasta encontrar el deber real concreto
Los valores en conflicto se agrupan en dos polos que
sugieren dos cursos de acción extremos.
Pero el curso de acción óptimo suele estar entre los dos
extremos (In medio virtus quando extrema sunt vitiosa)

Se descartan los extremos y se elige el curso


intermedio óptimo
Curso óptimo es el que armoniza todos los valores en
conflicto, minimizando el sacrificio de cualquiera
ellos, y realizando lo mejor. 18
LA DELIBERACIÓN AXIOLÓGICA
ATRAVIESA LOS TRES NIVELES

1. Empieza por considerar los hechos (NIVEL 1)


2. Estima todos los valores implicados (NIVEL 2)
3. Propone un curso de acción óptimo
revisando todos los considerandos morales
(principios, consecuencias, circunstancias,
normas…) y teniendo en cuenta los deberes
prima facie) (NIVEL 3)
19
PASOS DE LA DELIBERACIÓN CLÍNICA
AXIOLÓGICA:
1º Considerar los hechos

1. Presentar el caso:
Incluyendo la Historia Clínica, social y de valores
2. Aclarar los hechos

20
PASOS DE LA DELIBERACIÓN CLÍNICA
AXIOLÓGICA:
2º Considerar los valores

3. Identificar los problemas morales

4. Seleccionar el problema a tratar

5. Identificar los valores en conflicto


21
PASOS DE LA DELIBERACIÓN CLÍNICA
AXIOLÓGICA:
3º Considerar los deberes
6. Describir los cursos de acción extremos

7. Buscar los cursos intermedios

8. Elegir justificadamente el curso óptimo


22
PASOS DE LA DELIBERACIÓN CLÍNICA
AXIOLÓGICA:
4º Examinar las responsabilidades

9. Comprobar la consistencia de la decisión


a. Publicidad
b. Legalidad
c. Estabilidad transcurrido un tiempo

10. Decisión final


23
A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNA
OPCIÓN PARA ANALIZAR CASOS
CLÍNICOS SIGUIENDO UN MÉTODO
DELIBERATIVO AXIOLÓGICOS

24
DELIBERACIÓN SOBRE LOS HECHOS

DESCRIBIR LOS HECHOS RELEVANTES:

25
DELIBERACIÓN SOBRE LOS VALORES (I)
HACER EL LISTADO DE PROBLEMAS ÉTICOS:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
26
DELIBERACIÓN SOBRE LOS VALORES (II)

SELECCIONAR EL PROBLEMA A ANALIZAR:

27
DELIBERACIÓN SOBRE LOS VALORES (III)
IDENTIFICAR LOS VALORES EN CONFLICTO

Primer polo del conflicto Segundo polo de conflicto

28
DELIBERACIÓN SOBRE LOS DEBERES ( I )
SEÑALAR LOS CURSOS DE ACCIÓN EXTREMOS

1.

2.

29
DELIBERACIÓN SOBRE LOS DEBERES (II)
LOS CURSOS DE ACCIÓN INTERMEDIOS

Curso extremo A Curso extremo B

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7. 30
DELIBERACIÓN SOBRE LOS DEBERES ( III )

CURSO ÓPTIMO ELEGIDO:

31
PRUEBAS DE CONSISTENCIA

• Prueba de la temporalidad

• Prueba de la publicidad

• Prueba de la legalidad

32
1

Metodología para la toma de decisiones en bioética

LAURA RUEDAi

INTRODUCCIÓN:

La resolución de problemas, son fenómenos en los que se ve involucrado el ser


humano constantemente en sus actividades cotidianas. Sin embargo, tienen
mayor o menor relevancia dependiendo de las circunstancias e impacto que tienen
en la vida de las personas. Las situaciones y las relaciones humanas son
elementos fundamentales del proceso para tomar decisiones. La toma de
decisiones relaciona las circunstancias presentes de un conflicto con acciones que
la llevaran hacia el futuro. La toma de decisiones también se basa en pasado; las
experiencias y capacitación para el enfrentamiento de las situaciones
desempeñan una parte importante para determinar las opciones que se
consideran factibles o deseables.
El modelo racional para tomar decisiones y resolver problemas, en cualquier
ámbito de conocimientos, supone que las decisiones más eficaces son resultado
de un proceso de cuatro pasos, investigar la situación, desarrollar alternativas,
evaluar las alternativas y elegir la mejor y después, implantar la decisión y darle
seguimiento.

1) Investigar la Situación: Una buena investigación cubre tres aspectos: La


definición del problema, el diagnostico y la identificación de objetivos.

2) Revisar Alternativas de solución


Esta etapa puede resultar razonablemente sencilla en el caso de la mayor parte
de las decisiones programadas, pero no tan sencilla tratándose de decisiones
complejas no programadas, sobre todo si existen limitaciones de tiempo.

3) Evaluar las alternativas y elegir la mejor entre las Disponibles:


Cuando los profesionales cuentan con una serie de alternativas, tendrán que
Evaluar cada una de ellas con base en tres preguntas claves:

i Terapeuta Ocupacional. Licenciada en Ciencia de la Ocupación. Magíster en Bioética.


Profesora Asistente Escuela de Terapia Ocupacional Facultad de Medicina. Centro
Interdisciplinario de Estudios en Bioética. Universidad de Chile.
2

¿Es viable la alternativa? ¿Cuenta el sistema con los recursos necesarios para
llevar a cabo la alternativa?¿Satisface la alternativa todas las obligaciones
jurídicas y éticas de la organización.
4) Implantar la decisión y monitorearla:

Cuando se ha elegido la mejor alternativa existente, los profesionales pueden


hacer planes para abordar los requisitos y los problemas que se podrían encontrar
al llevarla a práctica.

En el área del cuidado de la salud, los profesionales tienen especial capacitación y


experiencia en los procesos de racionamiento clínico. La “mecánica del
razonamiento clínico” es poco conocida, está basada en factores como
experiencia y aprendizaje, razonamiento lógico inductivo y deductivo,
interpretación de los datos que por sí mismo varían en reproducibilidad o validez,
y en la intuición que a veces es difícil de definir. La calidad de este razonamiento,
independiente del bagaje científico y tecnológico que posee la medicina, es lo que
diferencia a un buen clínico del que no lo es.1 Las habilidades intelectuales de
análisis y de síntesis, así como los conocimientos de patología y experiencia, se
van ajustando a las situaciones.

TOMA DE DECISIONES EN BIOÉTICA

Sócrates (siglo V AC), mediante la mayéutica, introduce, por primera vez, la


reflexión personal como método de conocimiento. La resolución de conflictos es
una de las actividades específicas de la bioética. Se resolverán dialogando, ya que
la comunicación tiene mucho que ver con la ética.

La bioética médica, con sus características propias de disciplina racional, pluralista


y secular, ha establecido métodos de análisis y procedimientos de resolución de
los problemas, conflictos y dilemas, mediante una metodología procedimental que
permite su enfoque, estudio, y la consecuente toma de decisiones correctas,2 esto
es, “situadas” -en cada caso concreto y conforme a sus peculiaridades propias-,
racionales, meditadas, argumentadas y honestas.

Siguiendo resumidamente el orden expositivo brindado por Gracia3, en su libro:


“Procedimientos de decisión en ética clínica” los diferentes procedimientos de
toma de decisión que surgieron en las últimas décadas, pueden ser agrupados de
acuerdo con los distintos “lenguajes” éticos, pudiendo hablarse de cuatro grandes
categorías.

En primer lugar, se describirá el método basado en la jerarquía de principios.


3

1.- EL ENFOQUE PRINCIPALISTA

Representa el primer enfoque de análisis situacional que diseñaron los


profesionales dedicados a la bioética, recoge los antecedentes fundamentales de
la disciplina:

Desde la tradición médica: se definen 2 principios, de Beneficencia y No


Maleficencia
Desde la tradición normativa: El principio de Autonomía
Desde la tradición política: El principio de Justicia

El método principalista 4 recurre al lenguaje de los “principios” y de las


“consecuencias”. Se determinan principios elementales con los que se analizan
los casos concretos y las consecuencias que se seguirán en cada caso particular
de la aplicación de esos principios, siendo tal el método que más adecuado para
la toma de decisiones éticas en la clínica médica. Constituye un marco referencial
que atiende a ciertas pautas (principios y reglas) destinadas a brindar un cierto
orden sistemático a la reflexión y deliberación, desde el planteo del problema
hasta la emisión del dictamen (recomendación) del caso, debiendo siempre primar
la prudencia.

Para operacionalizar el análisis, se dividen en dos grupos de acuerdo a los valores


éticos que cada principio representa, es decir, en primer lugar: los 2 principios que
representan los elementos protectores más básicos de la condición humana. En
segundo lugar aquellos 2 principios que si bien son protectores al igual que los
anteriores, son susceptibles de adecuar a cada situación – conflicto. Se
analizarán primero los de primer nivel (ética mínima) y luego los de segundo nivel
(ética de los máximos) ii

Recordando que, los principios han sido definidos de la siguiente forma: (Beauchamp y Childress Principles
of biomedical ethics, Oxford University Press, New York-Oxford, 1994)

Beneficencia: indica procurar el bien del paciente en las intervenciones biomédicas, y, más genéricamente y
más allá de la clínica médica, el de la sociedad toda (por ejemplo, en cuanto se la pueda beneficiar con un
avance médico específico, aún teniendo en cuenta a las generaciones futuras)

No-maleficencia: obliga a no dañar al paciente, respetando su integridad psicofísica. Los autores lo


distinguieron del anterior, señalando que todos nos consideramos más obligados a no hacer el mal a otros que
a hacerles el bien, habiendo muchas ocasiones, sobre todo en medicina, en que se puede estar obligado a no
hacer mal a los demás, aunque no a hacerles bien.

Autonomía: prescribe que todo ser humano debe ser considerado y respetado como un agente moral
autónomo, ordenando el respeto a la dignidad y a la autodeterminación de las personas, debiendo acatarse la
decisión del paciente competente adecuadamente informado, cuya libertad no puede ser coartada; también
preceptúa la protección de todas aquellas personas cuya capacidad de autodeterminación no es completa o se
encuentra restringida (pacientes incompetentes).
4

Dado que, la jerarquización de estos principios no resulta ser fácil, es prudente


recurrir a un principio de balance o de ponderación complementario (estimar
riesgos / beneficios), recurriendo al concepto evaluativo de calidad de vida, el cual
(bien entendido y libre de toda consideración “economicista”), referido al ámbito
biomédico, atiende, en esencia, a las actuales condiciones de vida de un paciente
determinado, comparadas con las que él juzga aceptables o deseables o con las
que resulten efectivamente posibles, con el fin de mejorar esas condiciones de
vida, en función de su propio beneficio y bienestar, estado que, de poder decidir
por sí, en definitiva, corresponde que cada individuo defina, por supuesto, dentro
de su propio contexto social y de acuerdo a pautas subjetivas únicas.5

Los principios de no-maleficencia y de justicia tienen carácter público, es decir, se


refieren a nuestra relación con el exterior, y, por tanto, determinan nuestros
deberes para con todos los seres humanos, en el orden de su vida biológica y
social. Son, por ello, exigibles a todos por igual.

Los principios de beneficencia y autonomía pertenecen al ámbito privado de cada


persona, ya que responden al desarrollo de su proyecto de vida, y dicha persona
los tiene que gestionar de acuerdo con sus ideales. Así pues, justicia y no-
maleficencia se deberían de anteponer siempre a beneficencia y autonomía. Los
dos primeros principios son los que hay que respetar en la ética de mínimos y los
otros dos se refieren a la ética de máximos y, por tanto, no necesariamente se
tienen que compartir en el ámbito de la universalización

En resumen, los esquemas procedimentales, que han adquirido mayor


aplicabilidad como guía de decisiones frente a dilemas bioéticos son:

Principios de 1 Nivel:
Justicia
No Maleficencia
Aborda el ámbito humano de las relaciones sociales. Marca lo correcto e
incorrecto en el plano de la ética civil

Justicia: hace a la actuación de la justicia en materia de atención a la salud y, en particular, en las


intervenciones biomédicas, primando la justicia distributiva en materia social, principalmente en cuanto a la
asignación de recursos sanitarios (se habla aquí de “justicia sanitaria”) y a la competencia entre los distintos
reclamos que es necesario atender (por ejemplo, para proteger la igualdad de acceso de todos a los servicios
de salud y, en su caso, conceder la primacía en la adjudicación o utilización de determinados recursos),
evitándose todo proceder discriminatorio. En la relación médico-paciente (de naturaleza prioritariamente
contractual), prima la justicia conmutativa, por ejemplo, prestar al paciente el tratamiento convenido y en las
condiciones acordadasii -y no otro-, salvo razones médicas justificadas que aconsejen variar el plan
terapéutico establecido, como ser la posibilidad de tratar una alteración inesperada en el seno de otra
intervención programada, o si se prefiere, de emergencia-, bioéticamente importa una excepción a la regla del
consentimiento informado.
5

Es identificado como el nivel de la Ética de mínimos y establece “Lo que todos


están obligados a no hacer”

Principios de 2 Nivel:
Autonomía
Beneficencia
Aborda el ámbito humano de las relaciones privadas. Considera lo subjetivo y
Valora lo bueno o malo de las situaciones. Se enmarca públicamente entre lo que
esta autorizado: “Lo que cada uno libremente puede hacer”

2. EL ENFOQUE CASUÍSTICO
Se emplea aquí el lenguaje de los “casos” y las “máximas”. Afirmando que no
existen “hechos” sin “valores” y que no hay modo de juzgar caso alguno desde
principios éticos, se procede al análisis de casos concretos (que conjugan los
hechos y los valores) desde “máximas” de actuación, las que, en cuanto tales,
condensan la sabiduría práctica del momento, siendo de carácter probable y no
axiomático.
La experiencia moral es siempre casuística, en el sentido de que el análisis se
efectúa desde las máximas y existe siempre más de una máxima aplicable, la
deliberación se centra en una ordenación y jerarquización de esas máximas.

Jonsen, Siegler y Winslade,6 desarrollaron este Procedimiento, como un análisis


situacional, especialmente de casos clínicos, donde el principalísimo no permite
rescatar antecedentes individuales. Se divide en tres partes:

EL CASO CLÍNICO
Aborda los Criterios Médicos:
Enfermedades Agudas, reversibles de eficaz diagnóstico y tratamiento.
Enfermedades Críticas, irreversibles mortales
Enfermedades crónicas, eficaz diagnóstico, tratamiento paliativo, ambulatorias.

COMENTARIO MORAL
1. Preferencias del paciente:
a) Naturaleza ética, legal y psicológica de las preferencias del paciente, para
consentir o rehusar un tratamiento
b) Consentimiento informado y/o rechazo del tratamiento.
c) Testamentos vitales
d) La desobediencia y los casos “difíciles

2. Calidad de vida:
a) Calidad de vida y supresión de terapéuticas ineficaces.
b) Calidad de muerte y eutanasia
c) El Tratamiento del dolor en pacientes terminales.
6

3 .Factores socioeconómicos:
a) Condiciones económicas de la familia
b) El costo de la asistencia sanitaria
c) La distribución de recursos sanitarios

CONSEJO MORAL
1. Escala Ética:
a) Preferencias del paciente
b) Indicaciones médicas
c) Calidad de vida
d) Factores socioeconómicos

2. Consideraciones Morales : se elaboran a partir de todo el análisis anterior y va


ha establecer decisiones en torno a la evaluación de las acciones posibles de
seguir.

Se concluye con la definición de cada posible Acto como: Permitido, Obligatorio


o Prohibido

3.- LAS ÉTICAS DE LA VIRTUD Y EL MODELO NARRATIVO7

Las primeras emplean el lenguaje de la “virtud” y del “vicio” (hábitos y actitudes),


siendo tal el sentido de toda la ética médica clásica, cuyo problema central y
prácticamente único fue el de las actitudes o cualidades de carácter que debía
tener el buen médico, criterio que fue llevado a diversos textos deontológicos, y
aún legales.
No cabe duda alguna acerca de las importancia de estas éticas, que siguen siendo
(son) imprescindibles para la formación del profesional de la salud en el nivel de
las actitudes; tampoco, de que aquél debe saber ejercitar -mejor aún, contar y
actuar- determinadas virtudes morales que hacen al buen desempeño de su labor
profesional diaria, en particular, en cuanto a la prudencia que debe presidir toda
toma de decisión. Pero es claro que no se puede obligar nadie a “ser virtuoso”, y
que, aún siéndolo, ello no resulta aquí suficiente. Porque para ser un “buen
médico” -y no tan sólo un “médico bueno”- no basta con contar con determinadas
virtudes, sino que se requiere que posea conocimientos -no sólo médicos, sino
también de ética médica y de derecho y habilidades -propias de su ciencia, y
pautas éticas de decisión y acción- a fin de que pueda resolver -o al menos,
intentar hacerlo a conciencia- los casos conflictivos que se le presenten.
En cuanto a la “ética narrativa” (que, al igual que el “casuismo”, rechaza cualquier
sistema de principios), apelando a la “razón discursiva” -y centrándose los hábitos
y actitudes-, procedimentalmente, para el análisis de los conflictos éticos, postula
que ellos deben entenderse como “historias” rivales, las que difieren por los
7

hábitos (virtudes / vicios) y actitudes (carácter) de sus protagonistas, interpretando


a estos conflictos como un desacuerdo en los hábitos y en el carácter, es decir, en
la trama básica de la “historia” (entendida como un proceso, dinámico y vital, que
se narra).

Los procedimientos enunciados anteriormente (1 y 2) sirven para tratar los


conflictos que se presentan. El procedimiento narrativo sirve para evitar los
conflictos. Se basa en el ejercicio de las competencias, (virtudes) o dimensiones
que son del dominio profesional siguiendo criterios de excelencia.

Este método resulta particularmente útil en medicina familiar y comunitaria -en


cuanto ambas revisten calidad preventiva y educativa-, pero advirtiéndose que
como las cuestiones que se plantean en la práctica hospitalaria tienen que ver
prácticamente siempre con la toma urgente de decisiones diagnósticas o
terapéuticas -referenciadas al “cómo actuar”, esto es, qué hacer, qué no hacer y
qué dejar de hacer, el procedimiento ético es aquí absolutamente decisorio, lo cual
debe ser exacto, por lo cual el método narrativo no resulta idóneo para el
tratamiento de estos problemas.

4. PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DECISIONAL8

Se utiliza aquí el lenguaje de los “hechos” y de los “valores”. Los primeros serían
los “datos biológicos” de la historia clínica -nivel de consideración técnico-, sobre
los cuales se monta luego el problema de los valores morales -nivel de
consideración ético-, abordaje que ha sido asumido como propio por el llamado
“análisis decisional”, que parte de la premisa de que no se requiere de certeza
para decidir de modo racional, siendo racional aquella decisión que optimiza el
resultado aún en condiciones de incertidumbre.
Es cierto que las decisiones clínicas se fincan en una lógica probabilística y que al
médico no se le puede requerir certeza (sino prudencia, racionalidad y
razonabilidad), pero el análisis decisional clásico sólo toma en cuenta las
consideraciones de los hechos, no así los valores, ya que parte del cálculo de
utilidad esperada de cada alternativa existente, y, a la vista de todas ellas,
identifica la que considera óptima, marginando así, por y con ello, a los valores,
opiniones y deseos de las personas implicadas en cada caso, entre las cuales
aquí se encuentra nada menos que el paciente. Por ello, a la ponderación
estadística de los diversos cursos de acción (utilidad objetiva) se añade la
ponderación de los intereses de dichas personas (utilidad subjetiva), proceso por
cierto complejo, pero que se ha advertido que conduce a una mejor calidad
asistencial. En ética clínica, se emplean los llamados “árboles de decisión”, listas
que permiten evaluar los hechos y los valores existentes en el caso y decidir a la
vista de todos ellos.
8

Referencias Bibliográficas
1
Beltrán, O. Torres, D. El proceso diagnóstico. Rev Colomb Gastroenterol 19 (3) 2004
2
Durand, G. La bioética, Desclée de Brouwer, Bilbao, 1992, pp. 24/5 y 109/113
3
Gracia, D. “Métodos de análisis de los problemas éticos en la clínica médica”, Separata de los
Anales de la Real Academia de Medicina, t. CIX, Cuaderno Segundo, Madrid, 1992, pp. 371/386.
4
Gracia, Diego: Procedimientos de decisión en ética clínica, EUDEMA, Madrid, 1991.
5
Blanco, L G. Notas acerca de los procedimientos de toma de decisiones éticas en la
clínica médica y el derecho argentino. Cuadernos de Bioética Ed. Ad Hoc. 2005.
Argentina
6
Jonsen, A. Siegler, M. Winslade, J (1998): Clinical ethics (4ª edición), MacGraw-Hill,
Nueva York
7
Gracia, D.: Procedimientos..., cit., pp. 46/56
8
Gracia, D.: Procedimientos..., cit., pp. 38/45 y 98
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE CASOS


EN ÉTICA CLÍNICA

Mª Nieves Martín Espíldora

Médico Pediatra. Centro de Salud Actur Sur. Zaragoza.


Master en Bioética.
Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVOS.......................................................................................................................................2

2. CLARIFIQUEMOS IDEAS..............................................................................................................3
¿PARA QUÉ SIRVE UN MÉTODO? ................................................................................................................3
MODOS DE ENFOCAR LA BIOÉTICA CLÍNICA ...............................................................................................4
3. LO QUE DEBEMOS SABER.........................................................................................................10
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES ..................................................................10
A) MARCO DE REFERENCIA:.....................................................................................................................12
B) PRINCIPIOS ÉTICOS:.............................................................................................................................12
FASES EN EL ANÁLISIS DE UN CASO .........................................................................................................17
4. ALGUNAS CUESTIONES PRÁCTICAS .....................................................................................22
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

5. RECAPITULANDO ........................................................................................................................28

-1-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

1. Objetivos

Al terminar esta sección, además de desarrollar una actitud reflexiva


ante las cuestiones éticas que surgen en atención primaria en relación con
este tema, usted debe ser capaz de adquirir los siguientes conocimientos y
habilidades:

1. Enunciar los principales problemas éticos que presenta un caso


práctico.

2. Plantear distintas posibilidades de actuación.

3. Justificar la elección de una decisión apoyada en principios éticos.


Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

-2-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

2. Clarifiquemos ideas

¿Para qué sirve un método?

En la práctica clínica diaria surgen a menudo interrogantes sobre cómo


debemos comportarnos en una situación determinada, o dudas sobre si
hemos actuado del mejor modo posible o, al menos, de forma correcta. La
mayoría de los casos se solucionan con sentido común, al que se unen la
intuición y la experiencia. Pero en otras ocasiones aparecen problemas más
serios, ante los cuales no se sabe cómo actuar, o se llegan a plantear
auténticos dilemas, es decir, situaciones en las que parecen entrar en
contradicción dos o más deberes morales. Un ejemplo es el siguiente caso:

Javier Núñez, residente de Medicina de Familia (2º año) que está de guardia en
Urgencias del Hospital, recibe a un paciente de 23 años que ha sufrido un accidente de moto
con aplastamiento de extremidad inferior derecha a nivel proximal. A pesar de la cuantiosa
pérdida de sangre por la dificultad para controlar la hemorragia en la zona afectada, aún está
consciente y, sujetando al Dr. Núñez por el brazo, le murmura con expresión angustiada:
¡Por favor, no me pongan sangre; soy testigo de Jehová! Mientras explora a su paciente,
Javier ordena sustituir el suero salino por expansores del plasma y avisa al traumatólogo de
guardia. En los escasos minutos que éste tarda en llegar, el joven pierde la conciencia; aún
no se ha podido localizar a su familia. Ante la situación clínica, el especialista de
traumatología comienza a hablar de transfusión e intervención quirúrgica. Javier le intenta
transmitir lo que le ha indicado el paciente (y que había manifestado previamente en la
ambulancia) pero, como médico, no sabe realmente qué debe hacer en esta situación.

Ante un caso similar, que plantea un serio problema moral, puede


ocurrir: 1) Que se elija la actuación más indicada desde el punto de vista
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

clínico, aunque genere otros problemas. 2) Que se decida bajo la presión de


las circunstancias del momento. 3) Que se haga un análisis
(necesariamente rápido) de la situación, teniendo en cuenta las
características médicas del caso y, a la vez, sus aspectos éticos. La primera
opción podría ser correcta (y probablemente lo será en un paciente
incapaz), pero puede pasar por alto aspectos importantes en sí mismos o
para el paciente. La segunda puede llevar a tomar decisiones equivocadas,

-3-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

al hacerlo sin base suficiente. La tercera opción no garantiza una solución


correcta, pero intenta poner los medios para tomarla.

En Atención Primaria de Salud (APS) rara vez se dan estas situaciones


de urgencia vital, aunque también se puede actuar ante los dilemas según
las opciones mencionadas. Los problemas que se presentan con más
frecuencia son los relativos a temas de confidencialidad, información y
consentimiento informado. En general, cuando se detecta un problema ético
la toma de decisiones no debe ser apresurada, lo que no equivale a
prolongarla innecesariamente. La precipitación hace que las circunstancias
del momento ejerzan una influencia inadecuada en la decisión, que también
se ve afectada por el estado físico y psíquico del profesional. En estos casos
resulta útil manejar algún método que ayude a considerar de forma
sistemática todos los elementos de carácter moral que intervienen en esa
actuación.

Modos de enfocar la bioética clínica

Una cuestión previa a tener en cuenta es la particularidad de estas


decisiones en APS, puesto que el trato habitual con el paciente mejora su
conocimiento y el de su entorno familiar, ayudando a percibir las
circunstancias y lo sustancial del problema. Además, las decisiones no
suelen ser urgentes, tanto por el tipo de procesos como por la relación
prolongada que posibilita ver al paciente en otras ocasiones. Esta
continuidad permite variar el juicio a lo largo de un proceso si se presentan
nuevos datos relevantes.

Existen diversos métodos descritos para analizar casos con problemas


Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

éticos, correspondientes a distintos autores y escuelas, muchos de los


cuales han ido sufriendo modificaciones a lo largo de los últimos años.
Ninguno se plantea como si se tratara de una “receta” prefabricada para
proporcionar soluciones, sino como una aproximación al problema que tiene
en cuenta los aspectos que su autor considera relevantes para proponer una
solución. El uso de un método ayuda a identificar los factores implicados en
la decisión a tomar, garantiza una reflexión previa y establece cierto orden
de prioridades. Aunque ningún procedimiento asegura la infalibilidad,

-4-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

contribuyen a evitar los peores errores morales, garantizando que las


decisiones importantes no se tomen siguiendo el impulso de un momento.
Las discrepancias formales entre los distintos métodos son numerosas;
quizás la diferencia más profunda proviene de la aceptación o el rechazo de
la búsqueda de la verdad. Cierto es que en Ética hay muchas
incertidumbres y pocas certezas, pero esto no exime a cada profesional de
intentar encontrar la forma mejor de resolver cada caso. Si bien es una
tarea ardua la de buscar la verdad, también es agotador tratar de
construirla en cada momento.

El mayor número de referencias bibliográficas sobre bioética clínica es de


origen norteamericano (no sólo EE.UU., sino también Canadá), aunque en
los últimos años están aumentando las aportaciones europeas e
hispanoamericanas. En general la APS se incluye entre otras cuestiones de
ética médica, pero van apareciendo algunos centros con publicaciones
específicas de ética en medicina de familia incorporadas en el programa
docente de la especialidad1.

• En Norteamérica se han desarrollado varios modelos que también se


siguen en Europa (junto con otros propios), especialmente a partir del
Informe Belmont. Este documento estableció unos principios para dirigir
la investigación con seres humanos en biomedicina: autonomía,
beneficencia y justicia. Simplificando notablemente, se puede decir que a
continuación apareció el enfoque principialista (Beauchamp y
Childress), que intenta resolver los problemas éticos basándose en el
conocimiento de unos principios éticos universales que guían la actuación
del médico (añaden el de no-maleficencia a los tres anteriores)2.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

Estos cuatro principios se han difundido ampliamente en Bioética, a


pesar de haber recibido numerosas críticas. La más importante es la que
considera la propuesta de Beauchamp y Childress como carente de

1
http://www.cfpc.ca/communications/ethics/_pdf/guide.pdf
2
Beauchamp TL, Childress JF. Principles of Biomedical Ethics. New York: Oxford University Press, 4th edition,
1994. En este libro –referencia obligada al hablar de Bioética-, es interesante comprobar cómo los autores han ido
incorporando distintas aportaciones a la interpretación de los principios éticos a medida que han ido apareciendo
nuevas ediciones.

-5-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

contenido, por no apoyarse en ninguna teoría ética definida. Se ha dicho


que los principios están "como suspendidos en el éter" y que por tanto
es un tipo de análisis más consecuencialista que deontologista, aunque
pretenda conjugar ambas posturas. De hecho sus autores los presentan
como principios prima facie, es decir, el ideal moral al que se debe
tender en la actuación que, en la práctica, están condicionados por los
actual duties o deberes que se plantean en los problemas reales,
pudiendo llegar a omitir las directrices marcadas por los principios según
las circunstancias concretas. De este modo los autores parecen plantear
una postura intermedia entre la exigencia en la aplicación de los
principios y el relativismo ético, pero no llegan a evitar las
complicaciones derivadas de utilizar unos principios sin haber establecido
ningún orden jerárquico.

• Un segundo modelo, que en algunos aspectos se contrapone al


anterior, es el casuístico (Jonsen): analiza los casos individuales con sus
circunstancias concretas, sin recurrir a teorías éticas de carácter universal
que resultarían demasiado generales para orientar la actuación de forma
realista. Este autor sostiene que “al movernos de la claridad intelectual
de los principios a la densa oscuridad de los casos con sus múltiples
circunstancias, necesitamos una guía más específica de la que pueden
proporcionar los principios” (Jonsen, 1994). Su obra conjunta con Siegler
3
y Winslade es ya un clásico en Ética clínica .

• Otro enfoque, sostenido por varios autores norteamericanos


Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

(MacIntyre, Pellegrino, Thomasma), subraya la importancia de las


cualidades y el carácter del médico para realizar una actuación correcta
desde el punto de vista ético. Así como el principialismo se centra en los
actos y se dirige más a los casos conflictivos, la ética de la virtud
propone fijarse en el profesional que actúa, y atender a sus hábitos y

3
Jonsen AR, Siegler M, Winslade WJ. Clinical Ethics. Mc Graw Hill, Inc. 1992. Todo su primer capítulo es
accesible a través de http://eduserv.hscer.washington.edu/bioethics/tools/ceintro.html Además a través de esta
página se accede a un texto de Metodología para el Análisis de Casos basado en la propuesta de estos autores, así
como a un ejemplo práctico.

-6-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

4
actitudes en el quehacer diario . En lugar de analizar casos puntuales
plantea el "método narrativo" como instrumento docente, a través (entre
otros medios) del comportamiento reflejado en los protagonistas de
relatos. Estos autores reconocen que actualmente es muy difícil aplicar
esta teoría a la ética general, ya que es casi imposible alcanzar un
acuerdo sobre la naturaleza del bien para el ser humano. Sin embargo en
la ética profesional sanitaria, centrada en la relación médico-paciente (o
enfermera-paciente), no suele haber discrepancias acerca de que el fin es
el bien del paciente: los actos dirigidos a la curación y ayuda de un
enfermo concreto deben realizarse de un modo técnicamente correcto y
moralmente bueno.

• También la ética narrativa ha tomado auge en los últimos años con


algunos otros autores que, tras haber preconizado la utilización de los
cuatro principios en la práctica, han opinado más tarde que su enfoque es
excesivamente determinado, planteando el diálogo extenso con el
paciente como el mejor modo de llegar a conocer las características del
caso, teniendo en cuenta “la unicidad de los problemas humanos” (Brody,
1994). Incluye la interpretación de los datos particulares del caso dentro
de su contexto específico, acentuando la capacidad de identificarse
emocionalmente con los pacientes, así como la habilidad para relacionar
la situación con casos análogos.

• En bioética existe también una orientación feminista que, en la


actualidad, no se centra sólo en temas relativos a la reproducción y
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

puede tener un interés especial en medicina de familia. Sostiene que la


utilización de principios y normas regula las relaciones entre extraños,
mientras que la relación entre médico y paciente implica la confianza
mutua. En este sentido Brody apunta que “esto es especialmente cierto
en medicina de atención primaria, donde se puede afirmar que mantener
una relación asistencial positiva a lo largo del tiempo es tan importante

4
Pellegrino ED, Thomasma DC. The virtues in Medical Practice. New York: Oxford University Press, 1993.

-7-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

como tomar una decisión concreta correctamente”5. Algunas de sus


proposiciones se incluyen en la llamada ética del cuidado (Gilligan) y,
últimamente en la ética de la justicia, que puede considerarse
complementaria (Lebacqz). Estas propuestas se pueden encontrar en
textos de colaboración entre autores de distintas tendencias, como el de
Gillon6.

Hay, además, otros modos de enfocar la Bioética clínica, algunos de


los cuales pueden encontrarse en la Enciclopedia de Bioética.7 En nuestro
país Diego Gracia, uno de los primeros en promover entre nosotros el
desarrollo de la Bioética, comenta diversos métodos antes de exponer su
propia metodología, y observa: "Nada más útil que una buena
fundamentación, y nada más fundamental que un buen procedimiento".8

Tras varios años de controversia sobre la superioridad de los diferentes


modelos, se ha planteado la necesidad de tener en cuenta todos los
elementos que intervienen en la realización de un acto de carácter ético o
moral a la hora de analizar este tipo de problemas. Pellegrino correlaciona
dichos elementos con las principales teorías éticas expuestas anteriormente
y con sus respectivos focos de interés que recogen de forma parcial estos
aspectos, tal y como se resume en la tabla 1.9
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

5
Brody H. The Four Principles and Narrative Ethics. En: Gillon R, Principles of Health Care Ethics. Chichester:
John Wiley & Sons, 1994; pp. 207-216.
6
Gillon R, Ibidem.
7
Reich WT (Ed), Encyclopedia of Bioethics, 2nd edition. 5 vols. New York: Simon & Schuster/ Macmillan, 1995.
8
Gracia D. Procedimientos de decisión en ética clínica. Madrid: EUDEMA, 1991. Es de destacar su obra anterior:
Gracia D. Fundamentos de bioética. Madrid: EUDEMA, 1989.
9
Modificado de: Pellegrino ED. Toward a virtue-based normative ethics for the health professions. Kennedy
Institute of Ethics Journal (special issue), 1995; 5:253-277.

-8-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

TABLA 1 Elementos que intervienen en las decisiones de carácter ético

Elementos SUJETO ACTO CIRCUNSTANCIAS CONSECUENCIAS

Teorías Ética de la Principios Casuismo Consecuencialismo


virtud éticos
Relativismo Proporcionalismo
Deontología

Puntos Cualidades Lo correcto Edad. Sexo Resultados


centrales
Carácter Lo bueno Lugar. Tiempo Riesgo/Beneficio

Intención El deber Cultura. Raza Dolor/Placer

Voluntad Los principios Nivel social Cálculo de utilidad

Responsabilidad Las normas Experiencia

La necesidad de integrar las distintas teorías vuelve a ser subrayada


en los últimos años en una publicación electrónica por varios autores de
gran relieve al hablar del futuro de la ética clínica.10 Así mismo se dedica un
número del prestigioso Journal of Medical Ethics en homenaje a Raanan
Gillon, promotor de la utilización de los cuatro principios en Bioética, a la
comparación de diversos métodos de análisis de casos que pueden
incorporar o no los principios en su esquema.11 Actualmente el recurso a los
principios de la Bioética para justificar la toma de decisiones en ética clínica
pierde fuerza; sin embargo, aunque se les llame de una manera u otra, lo
cierto es que el contenido básico de los principios debe estar presente en las
actuaciones de los profesionales sanitarios, si se quiere que tengan alguna
justificación más allá de la buena intención que se supone a quién actúa.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

10
Singer PA, Pellegrino ED, Siegler M. Clinical ethics revisited. BMC Medical Ethics (2001) 2:1. En:
http://www.biomedcentral.com/1472-6939/2/1

11
VV.AA. J Med Ethics 2003;29:267-312. BMJ Publishing Group & Institute of Medical Ethics

-9-
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

3. Lo que debemos saber

Propuesta metodológica para la toma de decisiones

Un buen procedimiento debería, por lo tanto, ofrecer una metodología


integrada que considere todos los elementos concurrentes en la toma de
decisiones éticas: el sujeto que dictamina y actúa, la naturaleza del acto
decidido, las circunstancias que intervienen en la decisión y las
consecuencias o efectos de la acción. Debido a lo complejo del tema no
existe un procedimiento ideal, ni tampoco debería ser meramente sincrético
para evitar enfrentamientos entre las distintas teorías. Cualquiera que sea
el que se elija, siempre será necesario esforzarse para ejercitarlo con
tenacidad y paciencia, sabiendo que sólo es un instrumento pero que, con la
práctica, resulta de utilidad.

En el método que se presenta a continuación (tabla 2) se tienen en


cuenta los cuatro principios comentados anteriormente y se presta atención
a la teoría ética sobre las virtudes o cualidades necesarias para el buen
profesional, que son aplicables a la relación con el paciente y a otros
ámbitos de la práctica clínica como puede ser la relación de equipo.
También se analizan las circunstancias del paciente concreto en el caso
particular, y se valoran las consecuencias derivadas de la elección.

En realidad, sólo existe un dilema si se contraponen (verdadera o


aparentemente) dos o más principios éticos o normas/recomendaciones
derivadas de ellos. Si no ocurre así, puede haber problemas éticos de
12
actitud o de ejecución sobre el modo operativo de aplicar una decisión ,
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

pero no sobre si es o no correcta, es decir, si está de acuerdo con los


principios éticos.

12
Ver Unidad 2 de este Curso: Altisent R. La ética clínica en el contexto de la Atención Primaria.

- 10 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

Tabla 2 METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE CASOS EN


ÉTICA CLÍNICA

I. FASE DE FORMACIÓN
A) Marco de referencia:
- Personalismo ontológico.
- Derechos humanos.
B) Principios o guías generales:
Nivel universal - No-maleficencia
- Justicia
Nivel particular - Beneficencia
- Autonomía

II- FASE DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS


1) Recogida de datos:
- Detección de problemas y definición de los términos.
- Búsqueda de experiencias semejantes. Legislación
- Estudio de las circunstancias más relevantes.

2) Examen de posibles cursos de la acción:


- Sujetos: • Profesional competente
• Paciente capaz / Familiares
- Actuación específica
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

- Consecuencias

3) Toma de decisión y ejecución:


- Elección de un comportamiento.
- Justificación respecto a los principios.
- Realización, aunque requiera esfuerzo.

- 11 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

a) Marco de referencia:

Se propone el personalismo ontológico: implica que por el mero


hecho de ser, todo miembro de la especie humana tiene la categoría de
persona (sujeto moral y jurídico de derechos), lo que se refleja en el modo
de considerar los principios éticos y aplicarlos en pacientes concretos. El ser
humano en cualquier fase de su vida debe ser respetado y protegido. En
Atención Primaria hay que tenerlo en cuenta especialmente al tratar
pacientes pediátricos o geriátricos, que suelen tener menos capacidad
reivindicativa.
Los derechos humanos son una consecuencia del punto anterior, y
pueden resultar más asequibles como marco de referencia para muchos
profesionales sanitarios. Están basados en la dignidad personal que existe
en todo ser humano, que no se pierde por el estado de enfermedad ni otras
circunstancias. Dicho en otras palabras: la dignidad humana no es un
resultado sino un punto de partida. Los derechos humanos pueden
resumirse en uno: todos los seres humanos, en cuanto tales, deben ser
tratados con igual consideración y respeto. No se refieren sólo a la raza,
sexo o creencias, sino también a la edad, características socio-culturales,
etc. Por tanto, se deben tener en cuenta en la actividad asistencial diaria y
en la planificación de recursos, y no sólo reclamarlos en situaciones
especiales

b) Principios éticos:

Se toman los de autonomía, beneficencia, justicia y no-maleficencia


como guías generales de la actuación. Para llevarlos a la práctica se
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

deducen normas de comportamiento que incluyen derechos y deberes


relativos al médico y al paciente, como: consentimiento informado,
confidencialidad, veracidad etc. Utilizamos la jerarquización propuesta por
Diego Gracia en dos niveles,13 que resulta interesante para dotar al método
de objetividad a la hora de considerar la importancia de cada uno de los
principios, manteniendo supeditados –siempre que entran en conflicto- los

- 12 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

de nivel particular (autonomía y beneficencia) a los de nivel universal (no-


maleficencia y justicia). En nuestra propuesta los principios no se
consideran sólo como un referente al que hay que tender en condiciones
ideales, sino que se intentan aplicar en las condiciones reales de actuación,
con las limitaciones que siempre se dan en la práctica diaria.

Los principios que se sitúan a nivel universal son presupuestos éticos


de la relación médico-paciente, es decir, previos a ella:

• El principio de no-maleficencia se refiere a la inocuidad que debe


caracterizar a la Medicina ("Primum non nocere"), y tiene carácter
fundamental. Hay que respetar la vida física de cada persona, no
porque agote toda su riqueza, sino porque es el fundamento en que
se realiza. Por su carácter universal, el deber de no causar daño se
refiere a un perjuicio grave (para la vida o la integridad física), y no a
un simple malestar. En Atención Primaria es más fácil la posibilidad
de causar daño grave por omisión, como podría ocurrir en el
siguiente ejemplo:

La Dra Sánchez, que ha sido residente de medicina de familia en el Centro de Salud,


pasa consulta “de refuerzo” un día aislado durante una epidemia de gripe. Mientras
atiende a una mujer joven con un proceso febril descubre varios hematomas en el
brazo izquierdo y en la espalda, en distintos estadios de evolución. Al preguntarle
cómo se los ha hecho responde escuetamente que se ha caído por la escalera; esto
no convence a la profesional que sospecha la existencia de maltrato. Al escribir en la
historia clínica comprueba que la paciente ha venido en ocasiones anteriores a la
consulta, pero no encuentra reflejado este dato por parte de su médico habitual, ni
tampoco antecedentes de interés, planteándose qué debe hacer. Por otra parte en
ese momento ya ha acumulado un considerable retraso.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

Entre las distintas opciones de actuación que se le plantean, ¿puede


continuar la Dra Sánchez con la consulta centrándose en el proceso
agudo y olvidarse de los hematomas, puesto que el titular ha podido
detectar lo mismo que ella y –además-, va con mucho retraso?

13
Gracia D. Fundamentos de bioética. Madrid: EUDEMA; 1989.

- 13 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

• El principio de justicia exige tratar a todos con la misma


consideración, sin hacer discriminaciones. Estima que la vida y la
salud son bienes no sólo personales, sino también sociales. Este
principio pretende conseguir el bien social, refiriéndose a la sociedad
en general y a las personas en torno al médico y al paciente (aunque
algunos autores consideran la afectación de terceras personas
incluida en el principio de no-maleficencia). Tiene en cuenta la
equidad, que lleva a proteger más a quien más lo necesita. Para el
médico de familia no sólo se refiere a la distribución de recursos
económicos sino –sobre todo- del tiempo de consulta, que es su
principal recurso. No obstante, al tratarse de un principio de carácter
universal, hay que valorar si es grave el daño que se causa hacia la
sociedad o terceras personas (como los familiares) al elegir una
opción determinada, y no una simple molestia. Por ejemplo, en el
caso anterior, el perjuicio de retrasar más a los pacientes que
esperan no es comparable al de descuidar la oportunidad de aclarar
un posible maltrato en la paciente que se está atendiendo. En un
contexto más general, decidiendo sobre la distribución de recursos
económicos, no es comparable la restricción del presupuesto de
vacunación en la población infantil con el de la ortodoncia, por
ejemplo.

Los otros dos principios se encuentran a nivel particular, y son los


elementos éticos que constituyen la relación médico-paciente. Aunque
algunos autores han intentado jerarquizarlos entre sí, pueden considerarse
relativos uno al otro, teniendo a ambos en cuenta al analizar cada caso.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

Como se ha comentado antes, no se deben anteponer a los de justicia y no-


maleficencia:

• El principio de beneficencia pretende que la actuación del médico


sea beneficiosa para su paciente. Este bien no se agota en la mera
corrección técnica del comportamiento profesional; supone también
el respeto a la persona del paciente. En ocasiones el profesional

- 14 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

considera que algo es un bien objetivo para el paciente aunque éste


puede no aceptarlo o rechazarlo.

• El principio de autonomía (o, mas bien, de respeto a la autonomía)


tiene en cuenta la libertad y responsabilidad del paciente, que decide
lo que considera bueno para él. Presupone la capacidad de decisión y,
entre otros factores, influyen el sistema de valores del paciente y el
modo en que es informado de su situación por el profesional. En caso
de conflicto, un profesional no puede hacer bien al paciente en contra
de la voluntad de éste, pero tampoco es posible obligar al médico a
hacerle un mal (o lo que éste considere como tal), pudiendo llegar a
romperse la relación profesional en situaciones límite, que deben
valorarse con enorme prudencia al ser el paciente la parte más débil.

Además del desacuerdo ante pacientes con capacidad de decisión,


pueden surgir problemas cuando falta la plena autonomía, como
ocurre en los niños, pacientes mentalmente incapaces, en coma, etc.
Hay que procurar respetar hasta donde sea factible esa capacidad
reducida, y buscar la persona más adecuada en su entorno para
colaborar en la decisión.

Este principio se tratará de modo más amplio en el módulo


14
correspondiente a Consentimiento Informado. A continuación se
incluye un ejemplo en el que aparece un posible conflicto entre
Beneficencia y Autonomía:

En su primera visita al Dr Fernández, Eva, de 35 años, refiere cansancio, cefalea,


Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

mareos y tristeza. Comenta como de pasada que hace unos años fue diagnosticada
de anorexia nerviosa, sin continuar con apoyo psicoterapéutico en la actualidad, pues
no cree precisarlo. Está soltera, vive sola y tiene un empleo estable como
administrativa. En la anamnesis refiere que suele practicar ejercicio físico, se
alimenta a base de frutas y ensaladas, usa laxantes de forma habitual y tiene ciclos
menstruales irregulares. Al interrogarla con más detenimiento, reconoce que cada día
realiza tres horas de gimnasia y que en los últimos 6 meses no ha tenido
menstruación, algo que ella atribuye al ejercicio intenso. Su peso es de 41 kg, con

14
Ver el tema nº 5 de este Curso: Martín Esipíldora MN. Consentimiento informado en la práctica clínica.

- 15 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

una talla de 168,5 cm. Su médico de familia le recomienda que retome el apoyo de
Salud Mental, ofreciéndole la unidad de referencia del Centro de Salud, pero Eva lo
rechaza pues piensa que “mantiene controlado este problema”, e insiste en los
síntomas que han motivado su visita.

Cuando las preferencias del paciente entran en conflicto con los


objetivos del médico para restaurar la salud en un caso como éste,
¿debería prevalecer el principio de beneficencia o el de respeto a la
autonomía? Los síntomas depresivos que presenta la paciente ¿la
hacen incapaz para rechazar el tratamiento de su anorexia?
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

- 16 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

Fases en el análisis de un caso

Una vez expuesto el marco de valores y principios morales, pasamos a


comentar cómo se puede abordar un caso con varias alternativas posibles
de actuación. Primero se recogen los datos, después se analizan, se toma
una decisión (justificable) y, por último, se lleva a la práctica. Se puede
resumir en seis pasos, recogidos en el esquema de la tabla 3.

Tabla 3 ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE UN CASO DE


ÉTICA CLÍNICA

1) Detección de problemas (separando lo esencial de lo secundario) y, si


es posible, jerarquización. Definición de los términos cuando sea preciso.

2) Búsqueda de experiencias semejantes (propia, literatura científica,


colegas) . Consultar Códigos Deontológicos y Legislación.

3) Estudio de las circunstancias más relevantes en relación con el caso.


4) Examen de posibles cursos de la acción: Tener en cuenta las
posibilidades de acción más viables y las que solicite el paciente.
Considerar estos elementos:
• Sujeto de la acción (con honestidad en la intención):
- ¿El profesional es competente en este caso?
- ¿El paciente es capaz? ¿Debe intervenir la familia?
• Actuación específica (estudiar en cada posibilidad):
- ¿Es correcta? (en relación al marco de referencia y principios éticos universales)
- ¿Está dirigida al bien del paciente? - ¿Respeta su autonomía?
- ¿Es la más adecuada en esas circunstancias?
• Consecuencias previsibles (deseadas o no):
- Positivas.
- Negativas.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

5) Toma de decisión: Elección de un comportamiento.


Justificación respecto al marco de referencia y principios éticos.

6) Ejecución: Realizar lo que se ha visto claro aunque sea costoso.


Tener en cuenta las condiciones reales para actuar, no las ideales.

- 17 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

1) Detección de problemas: En la realidad lo esencial y lo


secundario se presentan entremezclados. Si es posible, jerarquizar los
problemas por orden de importancia, destacando lo principal. Cuando sea
preciso hay que separar los aspectos éticos de los técnicos. En ocasiones
habrá que definir términos como, por ejemplo, "enfermo terminal" (se
puede estar discutiendo si un tratamiento es aplicable o no a un paciente
determinado en fase terminal y resultar que no reúne los criterios que lo
definen como tal).

2) Búsqueda de experiencias semejantes, Deontología y


Legislación: Suele ser de notable ayuda la experiencia personal
acumulada, también la consulta con compañeros y, en tercer lugar, la
bibliografía. En las situaciones que se incluyen en el Código Deontológico
conviene consultarlo. La legislación vigente hasta ahora ayudaba marcando,
mas bien, lo que no debía hacerse, pero en pocas ocasiones indicaba lo que
se debía hacer. La nueva Ley de Autonomía y derechos del paciente -
inspirada en criterios éticos además de legales- proporciona una orientación
positiva para la actuación, siendo a veces complicada de interpretar.

3) Estudio de las circunstancias: Deben tenerse en cuenta las más


relevantes en relación con la enfermedad, recogiendo las circunstancias
generales del caso, familiares, personales (edad, cultura, profesión, nivel
socio-económico, creencias, estado anímico, etc.), y también –si son de
interés para el caso- las del profesional responsable. En ocasiones
constituyen por sí mismas un problema (p.e, minoría de edad),
incluyéndose en el primer apartado. Otras veces no influyen
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

sustancialmente en las decisiones a tomar, pero siempre ayudan a


encontrar la forma más adecuada de llevarlas a la práctica.

4) Examen de posibles cursos de la acción: Es el punto crucial,


junto con la toma de decisión, y el que requiere mayor formación en
bioética. Se estudiarán las posibilidades de acción más viables (con sentido
común) y las que solicite el paciente, considerando los elementos que
configuran la moralidad de los actos libres: el fin subjetivo (intención del

- 18 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

sujeto que actúa) y el objetivo (aquello a lo que se dirige la acción por sí


misma), teniendo también en cuenta las consecuencias derivadas de la
actuación.

• Sujeto, referido tanto al profesional sanitario como al paciente (o


familiares), puesto que los dos llevan a cabo la toma de decisiones.
Se debe actuar con honestidad en la intención, buscando el bien del
paciente, sin dejarse llevar por intereses económicos, comodidad (por
ejemplo, al derivar determinados pacientes o recomendar cambio de
cupo), motivos supuestamente humanitarios, etc. Por parte del
médico entrarían en juego las disposiciones y cualidades que tiene
como persona y como profesional. Aunque aquí sólo lo vamos a
mencionar, es elemental el deber de seguir la propia conciencia y,
por supuesto, preocuparse de adquirir una formación consistente.
Además:

- El médico debe ser competente para resolver el caso, es decir, la


persona idónea, con aptitud para ello, a quien incumbe decidir15.
Habitualmente el responsable de un paciente es su médico de
cabecera, y no el sustituto por unos días (aunque a veces haya que
actuar en el momento de la consulta, sin demorar las decisiones ni
transferir la responsabilidad) o un especialista con el que consulta
esporádicamente.

- El paciente debe ser capaz, es decir, con suficiente discernimiento


para decidir y aptitud legal para hacerlo. Esto incluye la edad,
inteligencia y voluntariedad, supliendo su ausencia con familiares o
tutores (aunque consideramos que en estos casos siempre hay una
corresponsabilidad por parte del médico). Cuando existe cierta
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

capacidad hay que tenerla en cuenta, especialmente en las decisiones


importantes.

15
Es el significado español del término, distinto al inglés competency (equivalente al nuestro de capacidad).

- 19 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

• Actuación específica. Hay que preguntarse:

- ¿Es correcta?, es decir, ¿está de acuerdo con el marco de


referencia y los principios éticos? ¿Se dirige (en sí misma) al bien del
paciente?

- ¿Es la más adecuada en esas circunstancias? Por ejemplo, si un


médico ha decidido que va a comunicar un mal pronóstico a un
paciente a pesar de la oposición de su familia, tendrá que pensar
cómo le informa, en función de las circunstancias por las que esté
pasando el enfermo y la familia.

• Consecuencias: Toda acción puede traer consigo unos efectos


positivos y otros negativos, deseados o no, previsibles e imprevisibles
(obviamente, éstos no se pueden tener en cuenta). Es una exigencia
de responsabilidad tratar de evitar las consecuencias negativas en lo
que sea posible, pero no se puede supeditar a ellas la opción a
seguir, ya que es imposible conocer todas las consecuencias que
pueden derivarse de una acción, ni hasta qué límite deben
investigarse.

Los efectos previsibles adquieren una singular importancia al llevar a


cabo las actuaciones de medicina preventiva. Éstas tienen una
relevancia ética especial, porque las decisiones que se toman
repercuten en personas generalmente sanas, afectan a un número
mayor de personas que las actuaciones terapéuticas, y los resultados
tardan más en poder evaluarse.

5) Toma de decisión: Se llega a través de los puntos anteriores; si


Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

se han tenido en cuenta se puede justificar la elección de un


comportamiento respecto al marco de referencia y principios éticos,
considerando especialmente los de carácter universal.

6) Ejecución: Se debe realizar lo que se ha visto claro aunque exija


esfuerzo, tanto si las consecuencias son desagradables para el paciente o la
familia como si lo son para el médico. En ocasiones lo que más cuesta es,

- 20 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

precisamente, poner los medios necesarios para ejecutar lo que se ha


decidido.

Como podemos apreciar, la metodología para analizar dilemas éticos


en la práctica clínica no resulta sencilla, y exige un ejercicio intelectual que
puede ser laborioso. Tanto si se discute un caso cerrado (el que presenta
una actuación ya realizada) como abierto (pendiente de tomar las
decisiones), se trata de reflexionar sobre posibles soluciones para ver
cuál/es de ellas se encuadra mejor en el marco de la Ética, teniendo en
cuenta que su ejecución se llevará a cabo en las condiciones reales de
trabajo, no en otras utópicas.

Si los problemas éticos se plantean en un contexto distinto al de la


relación médico-paciente (por ejemplo: conflictos con la gerencia, con otros
miembros del equipo, con medios de comunicación, etc.) el elemento que
intervenga sustituirá al paciente en el esquema anterior, valorando su grado
de implicación y de responsabilidad en el problema. En este caso habrá que
tener en cuenta las repercusiones negativas sobre los profesionales y los
pacientes.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

- 21 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

4. Algunas cuestiones prácticas


Al abordar un problema ético hay que evitar las ideas preconcebidas,
es decir, los prejuicios, pero no la formación previa que forma parte del
bagaje cultural y moral de cada persona. No se puede pretender que
alguien parta de cero cuando se enfrenta a un problema ético, sino que el
punto de partida es un sistema de valores (objetivos y subjetivos) en el que
han influido su desarrollo como persona, formación, experiencia y situación.

Este hecho significa que no existe una forma “neutra” de entender la Ética
ni, por tanto, de analizar y resolver los problemas, aunque se quiera encontrar
el método más aséptico, ideal, que permita llegar a un consenso general. Por
este motivo es preciso cultivar ciertos valores indispensables para la convivencia
y, concretamente, para la relación médico-paciente, como el respeto y la
tolerancia, a los que debe unirse la empatía. Una vez hecho este comentario,
pasamos a la aplicación del esquema anterior a un caso práctico (también puede
verse algún otro caso desarrollado en la Revista de Bioética en Atención
16
Primaria de Salud ).

Alberto es un paciente de 16 años que acude a la consulta del Dr. Jiménez


por un catarro de vías altas. Al médico le llama la atención el comportamiento
desinhibido del chico y le da la impresión de que “va colocado”. Al interrogarle
sobre hábitos de vida, Alberto reconoce fumar 20 cigarrillos y algún “porro” casi
todos los días, así como tomar “éxtasis” muchos fines de semana y haber probado
cocaína. No considera que con ello perjudique a su salud y, por supuesto, no está
dispuesto a hablar de ello con sus padres “porque no lo entenderían”.

1) Detección de problemas:
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

• Hábitos perjudiciales: toxicomanía, tabaquismo.


• Ausencia de percepción del daño.
• Paciente menor de edad.
• Negación a comunicárselo a sus padres.
• Probable desconocimiento por parte de sus padres.
Se podrían resumir en un doble enunciado:

16
http://www.bioeticaenaps.com Sección: Analicemos un caso.

- 22 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

1º) Problema de carácter médico-social: Necesidad de ayudar a un


paciente menor de edad por su drogadicción no aceptada como problema.

2º) Problema de carácter ético (confidencialidad)17: Necesidad o


conveniencia de tratar esta situación con sus padres.

2) Búsqueda de experiencias semejantes y legislación:


Muchos adolescentes no son conscientes de los riesgos que entrañan
las conductas adictivas, y a algunos padres les cuesta reconocer que sus
hijos pueden tener problemas de adicción, aunque se lo comunique un
profesional. En este momento el Dr. Jiménez apenas tiene datos de la
familia de Alberto.

Legislación: La nueva “Ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía


del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y
documentación clínica”,18 establece los 16 años como la mayoría de edad
con carácter médico (hasta ahora sólo lo era si a esta edad los menores
vivían emancipados). Pero, además, en el mismo artículo (9.3c) introduce la
apreciación sobre la capacidad intelectual y emocional del menor para
comprender el alcance de un acto médico (aunque sea de carácter
preventivo) como criterio importante para solicitar el consentimiento por
representación. Dicha valoración debe ser realizada por el médico
responsable de la atención del paciente. Por otra parte, esta Ley reafirma la
necesidad de informar al adolescente y mantener la confidencialidad.

Recomendaciones deontológicas: En este caso presenta especial interés


el artículo 16 que matiza el artículo 14, ya que si bien “El secreto médico es
inherente al ejercicio de la profesión y se establece como un derecho del
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

paciente” (art 14), el médico “con discreción, exclusivamente ante quien


tenga que hacerlo en sus justos y restringidos límites (…) podrá revelar el
secreto (…) Si con su silencio diera lugar a un perjuicio al paciente o a otras
personas, o a un peligro colectivo” (art 16.1.d).19

17
Ver la Unidad nº 4 de este Curso: Delgado Marroquín MT. Confidencialidad y secreto profesional.
18
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en
materia de información y documentación clínica.
19
Código de Ética y Deontología Médica. Además del capítulo IV (Secreto profesional), conviene leer el capítulo
II (Principios generales).

- 23 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

3) Estudio de las circunstancias:


- Paciente menor de edad penal, pero con mayoría de edad
sanitaria.

- Ha acudido voluntariamente a la consulta.

- El problema detectado por el médico no es el motivo de


consulta.

4) Examen de posibles cursos de la acción:


Las principales preguntas que se plantean son las siguientes:
- ¿Alberto es autónomo para decidir en este caso?
- ¿Debe involucrarse el Dr. Jiménez en el abordaje de los hábitos
de vida de Alberto?
- ¿Es conveniente que se ponga en contacto con sus padres?

En cuanto al sujeto no tenemos datos para afirmar que Alberto no es


una persona autónoma, pero lo cierto es que hay motivos razonables para
dudar de su capacidad de decisión en este tema concreto. La adicción a
drogas, puede perturbar las disposiciones del entendimiento y la voluntad
en lo referente al reconocimiento de la magnitud del problema.

El Dr. Jiménez es el profesional idóneo para abordar el problema, tanto


por ser el médico titular y habitual como por haberlo detectado. Es
irrelevante que no sea ése el motivo de la consulta; este hecho aún dice
más a favor de su sensibilidad ética y su competencia profesional, que
pueden permitirle abordar el problema con el tacto necesario.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

Respecto a las posibilidades de actuación consideraremos las


siguientes:

a) Continuar con la consulta centrándose en el motivo principal


(catarro) y anotar en la historia clínica los datos conocidos en la
anamnesis, esperando una oportunidad mejor para considerarlos.

- 24 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

b) Abordar en ese momento el tema de las drogas, procurando


establecer una relación empática con su paciente y citándole para
tratar este problema más a fondo.

c) Tomar contacto con los padres (llamar por teléfono) citándolos


para comentar el problema de su hijo.

d) Hablar con la trabajadora social del Centro de Salud para que


investigue las características familiares del paciente y posibles
recursos sociosanitarios a su alcance.

En cuanto a las consecuencias, las que se derivarían de revelar lo


conocido en la visita a sus padres (opción c), podrían resumirse en:

- Positivas: conocimiento por parte de los responsables (legales


y morales) del chico, que pueden suministrarle medidas de
apoyo y de control.

- Negativas: pérdida de la confianza del paciente en su médico,


con disminución de las posibilidades terapéuticas.

Las consecuencias de no descubrir de entrada el problema del joven


ante sus padres (opciones a, b y d) podrían ser asimismo:

- Positivas: Inicio de una relación de confianza que es


imprescindible para realizar un buen seguimiento posterior.

- Negativas: Pérdida del control del paciente, que quizás tarde


en volver por la consulta, haciéndose cada vez más grave su
problema con el paso del tiempo.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

5) Toma de decisión y justificación.


- La opción a podría incurrir en maleficencia, al no acompañarse de
una medida concreta de seguimiento y, por tanto, es incorrecta. Sería una
omisión dejar pasar esa oportunidad aunque se intente justificar por la
elevada frecuencia de este problema, las dificultades para tomar medidas
efectivas o la posible falta de preparación de los profesionales.

- 25 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

Hay una opción que podríamos llamar a´ que voluntariamente no


hemos incluido entre las demás, pero que también es posible, y ha sido
elegida por algunos profesionales al plantearles este caso: la de centrarse
en el episodio catarral dejando pasar el verdaderamente importante, sin
reseñarlo siquiera en la historia clínica. La justificación que se ofrece es la
elevada frecuencia de este problema, que se encuentra en numerosos
jóvenes a nuestro alrededor. Esta actitud no sería admisible si tenemos en
cuenta que en este caso el joven sí es un paciente nuestro y la inhibición
frente a lo que se ha detectado sería directamente maleficente.

- La opción c respeta los principios de nivel universal, también el de


beneficencia (si la familia responde de forma adecuada), pero no respeta la
autonomía del joven y por tanto, de entrada, no es la mejor, aunque podría
ser correcta.

- La opción d no es incorrecta, puesto que respeta los principios de


justicia y no-maleficencia, sin atentar contra el de autonomía, pero no
parece que sea beneficente, ya que es claramente insuficiente si se adopta
sola, como medio de traspasar el problema a otro profesional. Sería una
buena medida si se toma de forma complementaria a la opción b.

- La mejor opción en este caso parece b, ya que respeta el principio


universal de no-maleficencia y no va directamente contra el de justicia,
puesto que no se engaña a los padres (que pueden conocer el problema por
sí mismos) y no se perjudica directamente a la sociedad (el joven es
consumidor, no distribuidor). En cuanto al nivel particular, el principio de
autonomía se respeta al mantener la confianza del paciente, y el de
beneficencia también, al iniciar medidas terapéuticas. Ahora bien, si falla el
seguimiento habría que reconsiderar la opción c, puesto que el paciente se
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

está perjudicando de forma grave.

¿Cuál sería la forma más adecuada de ponerla en práctica? Intentando


conocer el entorno del paciente, identificando los posibles apoyos entre sus
familiares y amigos, así como recurriendo a la trabajadora social para saber
los recursos sociosanitarios disponibles, e involucrando a la enfermera si es
oportuno en este caso. Además es conveniente la adquisición de destrezas
en entrevista clínica enfocada al abordaje de estos problemas. Entre los

- 26 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

apoyos disponibles hay que prestar especial atención a los servicios de


drogo-dependencias y Salud mental Infanto-Juvenil, donde convendría
recabar ayuda si el paciente persiste en su actitud o si se considera el caso
más grave de lo que parecía inicialmente.

6) Ejecución (dificultades).
Son conocidas las dificultades inherentes a este tipo de casos,
especialmente por la negación de que exista un problema por parte del
paciente. La presión asistencial y la irregularidad en la asistencia a las citas
dificulta el seguimiento, siendo precisas grandes dosis de paciencia y
habilidad por parte de los profesionales implicados.

Si los padres se enteran o si se recurre a ellos posteriormente, pueden


reaccionar negativamente hacia el médico, incluso con amenazas de
repercusión legal si la evolución fuera muy desfavorable. Pero si la
actuación del profesional ha sido prudente podrá justificar su postura,
fundamentándola en razones sólidas.
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

- 27 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

5. Recapitulando

En la tabla 4 se presenta una forma de abordar los problemas éticos


en tres momentos, aplicando la metodología anterior de manera
simplificada. Un resumen de la actuación a seguir ante un dilema ético al
tener que elegir entre varias posibilidades de actuación, podría ser el
siguiente:

1. ¿Qué es lo que no se debe hacer de ninguna manera porque es


seriamente nocivo para el paciente? (P. de No-maleficencia)

2. ¿Qué quiere el paciente (o su representante, si no puede expresar


sus preferencias)? (P. de Autonomía)

3. ¿Qué le parece al profesional lo mejor para este paciente en este


caso? (P. de Beneficencia)

4. ¿Qué no se debe hacer por perjudicar en alto grado a la sociedad o a


terceras personas? (P. de Justicia)

Al considerar las posibles opciones desde esta perspectiva, se


desecharían las que contravengan los puntos 1 y 4, intentando encontrar
una que, siendo respetuosa con los principios universales, sea además
compatible con los puntos 2 y 3 (nivel particular). De este modo, el caso
comentado en el apartado anterior, podría resumirse así:

1. Lo que no se debería hacer de ningún modo es pasar por alto el


problema detectado en la consulta, pues tiene un carácter lo
suficientemente serio como para constituir una omisión
gravemente perjudicial para el paciente.

2. El paciente quiere que no se intervenga, puesto que no había


Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

dicho nada hasta no ser interrogado, pero ¿tiene autonomía


suficiente en este tema como para que su propuesta sea
respetada?

3. Un profesional prudente y responsable consideraría que se debe


intervenir. El “cómo” vendría dado analizando al sujeto y las
circunstancias del caso, especialmente las familiares.
Probablemente sea precisa la ayuda de otros profesionales.

- 28 -
Instituto de Bioética
y Ciencias de la Salud
Unidad 3. Curso On line de Ética Clínica en Atención Primaria.

4. A la sociedad no se le perjudica directamente con la actuación


elegida, aunque cualquier toxicómano constituye un riesgo. En
cuanto a los padres, deberían ser capaces de apreciar los
cambios observados en su hijo (si es que lo observan), aunque
pueden ser engañados por su actitud.

Recordamos que los posibles cursos de acción no se plantean


arbitrariamente, sino de una forma realista, incluyendo: los que solicite el
paciente (implícita o explícitamente), los que (en su caso) soliciten los
familiares, los sugeridos por otros colegas y los que el profesional considere
factibles.

TABLA 4 Fases en la resolución de problemas éticos

SUJETOS TOMA DE DECISIÓN EJECUCIÓN


Profesional Paciente
1. ¿Qué es lo que no se En condiciones
debe hacer de ningún reales (escasez
Actitud abierta Capacidad modo en este caso? de tiempo,
a problemas media (o NO-MALEFICENCIA espacio físico
mínima para inadecuado,
Competencia ese problema) 2. ¿Qué quiere el falta de
adecuada paciente (de forma incentivación,
Familia, si hay explícita o teniendo en dificultades
Cualidades incapacidad y cuenta sus valores, etc)? personales o en
(capacidad de médico AUTONOMÍA el equipo…)
empatía…) corresponsable
(decidir 3. ¿Qué me parece lo Afrontar
Honestidad en interlocutor/es mejor para él/ella en este consecuencias
Copyright © Instituto de Bioética y Ciencias de la Salud. Zaragoza

la intención válido/s) caso? BENEFICENCIA negativas

4. ¿Qué perjudicaría de Posibilidad de


forma grave a la perjuicios
sociedad o a terceras personales
personas (familia, etc)?
JUSTICIA

- 29 -
Revista de Bioética y Derecho, núm. 29, septiembre 2013, p. 24-34 | 24

ISSN: 1886-5887 whttp://www.bioeticayderecho.ub.edu

ARTÍCULO
Protocolo para la presentación y análisis de casos clínicos
ante los Comités de Ética Asistencial1

Protocol for the presentation and analysis of clinical cases


in health care ethics committees1

CRUZ NETZA CARDOSO *

* Cruz Netza Cardoso. Observatorio Mexicano de Bioética. México. bioeticanc@gmail.com


1
Nota de la autora: se hace la acotación que en México a los comités de ética asistencial se les denomina
Comités hospitalarios de Bioética, esto fue determinado por las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios
Legislativos de la Secretaria de Salud y Asistencia, y así ratificada por la Comisión Nacional de Bioética, órgano
regulador de estas instancias en todas las Instituciones Sanitarias de este país, http://www.cnb-
mexico.salud.gob.mx/interior/temasgeneral/comunicados.html. En este trabajo se utilizará la denominación
establecida por la UNESCO para evitar confusiones en el lenguaje internacional.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Protocolo para la presentación y análisis de casos clínicos ante los Comités de Ética Asistencial - Cruz Netza Cardoso | 25

Índice

Introducción

Análisis conceptual

Método para la presentación y análisis de casos

Tipos de acciones derivadas del análisis bioético

Formato para presentación de casos

Conclusiones

Resumen

La presentación de casos clínicos aún representa un problema, no existe un formato universal


que logre englobar todos los aspectos necesarios, existen siete protocolos que intentan poner en
relieve los aspectos que deben incluirse cuando un caso ha de ser analizado, pero ninguno de ellos
desglosa los aspectos metodológicos que han de tomarse en cuenta, esto conlleva a una laguna de
método que oriente de mejor forma cómo ha de presentarse un caso clínico. En este trabajo se
recopila la experiencia que ha surgido de la práctica cotidiana y se presenta un protocolo cuyo
principal objetivo es subsanar las lagunas de método que aún se observan en la presentación de
casos clínicos ante los comités de ética asistencial.

Palabras clave: casos clínicos; comités de ética asistencial; protocolo de presentación y


análisis.

Abstract

The presentation of clinical cases still represents a problem, as there is not a universal format
that comprehends every necessary aspect; there are seven protocols that try to place into perspective
which aspects must be included whenever a case must be analyzed, however none of them breaks
down the methodological aspects that must be considered, this entails to a blank space regarding a
method that aids into the best way to address a clinical case. The experience obtained from the day to
day practice is presented in this paper, along with a protocol whose main goal is to deal with the
methodological blanks that still can be observed in the presentation of clinical cases presented to the
medical ethics committee.

Key words: clinical cases; medical ethics committee; presentation protocol; analysis.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Revista de Bioética y Derecho, núm. 29, septiembre 2013, p. 24-34 | 26

Introducción

En el año 2005 fueron publicadas por la UNESCO las guías para la creación y funcionamiento
2
de los Comités de Bioética. En estos documentos encontramos amplia información y
recomendaciones de cómo han de conformarse dichos organismos, incluso en la guía número dos,
3
en el apéndice III se presenta un formato de consulta de casos, donde se establecen las nueve
pautas que es conveniente observar para poder analizar un caso:

1. Determinar los hechos clínicos y psicosociales del caso.

2. Identificar las perspectivas de los principales interesados.

3. Formular cuestiones y dilemas bioéticos.

4. Enumerar los posibles beneficios a corto y largo plazo y los posibles riesgos para el
paciente.

5. Esforzarse por lograr consenso por avenencia cuando no se logre el consenso pleno.

6. Establecer un plan de implantación.

7. Vigilar el efecto del plan sobre el paciente y revisarlo en caso necesario.

8. Evaluar los procedimientos de revisión del caso.

9. Establecer un archivo de revisiones de casos para consulta futura.

No podemos negar que estos lineamientos son muy completos, que en muchos sentidos dan
4
orden y conjuntan lo ya expresado por otros autores.
5
Sin embargo, a la luz de la experiencia , vamos a tratar de puntualizar con más detalle los
elementos que consideramos debe contener un protocolo que tenga como objetivo la presentación y
análisis de casos clínicos ante el comité de ética asistencial, así como delinear los pasos que
pretenden servir de guía para ambas situaciones y con ellos intentar establecer un método que

2 División de Ética de la Ciencia y la Tecnología. Creación de Comités de bioética (Guía No. 1), y
Funcionamiento de los comités de bioética: procedimientos y políticas (Guía No. 2). UNESCO, París 2005.
3 Idem 75.
4 Hago alusión a los lineamientos establecidos en el protocolo de Bochum (1987), análisis ético médico de Diego
Gracia, el protocolo de Edmund Pellegrino, el de David C. Thomasma, el análisis ético- médico de Stuart F.
Spicker (1991), citados en Mabel, M., Ruíz, D. Universidad del País Vasco (UPV-EHU).Dpto. Especialidades
Médico Quirúrgicas. Área Medicina Legal y Forense. Curso: Bioética. OCW. Enero 2009,
https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:c5yDVOxpXqEJ:ocw.ehu.es/ciencias-de-la-salud/bioetica/
content/ud2_metodo_ocw_09.pdf. Gracia, D. Procedimientos de decisión en ética clínica. Editorial Eudema,
Madrid 1991.
5 La autora es miembro de cuatro comités de ética asistencial en las siguientes Instituciones: Hospital Infantil
de Tlaxcala, Hospital General del Sur, Puebla, Hospital General del Norte Puebla, Hospital del Niño Poblano
Puebla, y un Comité de Bioética Universitario (Universidad de las Américas Puebla).

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Protocolo para la presentación y análisis de casos clínicos ante los Comités de Ética Asistencial - Cruz Netza Cardoso | 27

permita una mejor presentación y análisis: Se establecieron estos elementos en base a los aspectos
médicos-éticos y legales.

Análisis conceptual: problema dilema - conflicto

Aunque no es raro que se tomen como sinónimos, estas concepciones tienen sus diferencias,
que a nivel operativo implican matices en la toma de decisiones;

Problema

Proposición dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando ciertos datos son
conocidos. Hay dos tipos: problema determinado: aquel que sólo puede tener una solución o más de
una pero en número fijo. Indeterminado: aquel que puede tener un número indefinido de
6 7
soluciones , .es un presupuesto donde se conoce una o más soluciones desde que se presenta, por
ejemplo: frente a una apendicitis, la solución es apendicectomia; deshidratación, la solución es
hidratar. Cuando el problema se hace presente, existen incluso de antemano posibles soluciones.
Aquí es un asunto lineal. Aunque puede haber varias soluciones, sigue siendo un problema.

Dilema

La situación se complejiza, ya no es lineal como en el problema, aquí hay dos elementos que
se contraponen, existe un conflicto de intereses, una confrontación de dos valores, se plantea una
disyuntiva. El dilema también puede producirse por la inconsistencia de un sistema. Este es el
elemento que preponderantemente obliga a presentar los casos ante el comité; su mejor distintivo es
la interrogante: ¿qué debemos hacer?

Como nos establece Eduardo Rivera, un dilema es una cuestión que ya no basta con los
conocimientos científicos o técnicos para resolverlo, pues en éste son cuestiones valorativas las que
8
están en juego. Ejemplo:

El paciente no quiere que se le aplique quimioterapia, la familia sí. Independientemente de las


motivaciones que se oculten en estas situaciones, el paciente apela a su derecho de autoafirmación,

6 Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Vigésima Primera Edición. Tomo II. Madrid 1992.
ESPASA., p. 1670.
7 Con frecuencia, el problema indeterminado se confunde con dilema, pero hay que considerar que las varias
soluciones siguen un patrón lineal, ejemplo determinar el número de estrellas en un galaxia, habrá múltiples
soluciones físico- matemáticas para poder determinar el número exacto, pero sigue siendo un problema físico
matemático, es decir no hay valores morales involucrados y esto es lo que marca la diferencia con un dilema.
Nota de la autora.
8 Rivera, López E. Ética y trasplantes de órganos. Editorial Fondo de Cultura Económica. UNAM. México 2001,
p.18.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Revista de Bioética y Derecho, núm. 29, septiembre 2013, p. 24-34 | 28

la familia apela a su deseo de que su familiar sobreviva todo lo posible. El valor de la autonomía vs el
valor de la vida.

En el dilema el punto más álgido consiste en elegir entre las opciones que se tiene, hay que
tomar decisiones, y de ahí derivar acciones concretas que permitan resolver el caso clínico de la
mejor forma posible. La disyuntiva que presenta el dilema puede abordarse mediante las siguientes
9
estrategias, que si bien no ofrecen respuestas absolutas, pueden ser guías útiles al momento de
deliberar:

a) Soluciones trágicas (sacrificio extremo): algo sumamente valioso va a tener que ser
sacrificado, es la ponderación del todo o nada. Ejemplos: Se pone la diálisis o muere, se somete a
cirugía o muere, se transfunde o muere. El sacrificio puede ser tan extremo que el paciente elija morir
como mejor solución, pues la otra opción le parece inaceptable para su concepción de vida.

b) Sacrificio minimizado: elegir el mal menor, también hay un sacrificio, aunque la sensación de
pérdida es menor; ambas opciones representas cosas buenas y cosas no deseables, o riesgos, pero
los beneficios suelen ser mayores, lo que se elija va a representar un bien para el paciente. Ejemplos:
elegir entre cirugía coronaria o colocación de stent, elegir entre diálisis peritoneal o hemodiálisis,
elegir entre quimioterapia o radioterapia.

c) Superación o eliminación: este es el ideal, ya sea porque se logró el consenso entre las
partes en conflicto o porque el paciente resolvió su propio dilema. Una vez que se logra el consenso
(lo cual es la mejor solución), la toma de decisiones fluye en ese sentido y todo lo demás tendrá como
punto de orientación la elección que se haya realizado. Ejemplo: la familia quiere que se ponga
diálisis pero el paciente, no acepta, finalmente se logra que el paciente acepte el tratamiento, o
viceversa finalmente la familia acepta respetar los deseos del paciente. La superación o eliminación
del dilema no necesariamente es en sentido positivo, simplemente significa que ya se logró el
consenso, ya sea en un sentido o en otro.

Cuando las situaciones dilemáticas, no logran resolverse por la vía del diálogo y deliberación,
fácilmente surge el conflicto, en el cual no es raro que el profesional de la salud se vea involucrado en
forma directa o indirecta.

Conflicto
10
El conflicto significa enfrentamiento, pelea. Aquí ya las partes involucradas se sienten
agredidas y el diálogo se torna difícil, en muchas ocasiones inexistente.

El conflicto no necesariamente se entabla únicamente entre dos, puede ser en el mismo


paciente, al sentirse o ser verdaderamente incapaz de tomar decisiones y con ello crear un ambiente
de mayor incertidumbre a su alrededor, lo cual puede manifestarse en formas muy diversas y
contingentes por quienes le rodean, incluyendo a los profesionales de la salud, puede ir desde la

9 Laringuet, G. Dilemas y conflictos trágicos. Editorial PALESTRA-TEMIS. Bogotá. 2008, pp. 106-111.
10 Op.cit. Real Academia Española, p. 539.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Protocolo para la presentación y análisis de casos clínicos ante los Comités de Ética Asistencial - Cruz Netza Cardoso | 29

comprensión hasta la hostilidad, también puede darse entre tres o más agentes, como el paciente, el
médico y la familia.

Causas frecuentes que provocan que una situación derive en conflicto:

♦ Falta de información, o por mala interpretación de dicha información.

♦ Paternalismo autócrata del Profesional de la Salud, en especial los Médicos que insisten en
que su criterio es el adecuado, ignorando las decisiones del paciente y/o familia.

♦ Priorizar, por parte de los Profesionales de la Salud, las decisiones de la familia ignorando
los deseos del paciente.

♦ Fractura familiar donde un sector apoya las decisiones del paciente y otro sector no.

♦ Contraposición de criterios médicos, donde la solución implica acciones totalmente


contrapuestas.

Del conflicto es de donde suelen derivarse la mayoría de las denuncias o demandas hacia las
Instituciones sanitarias y hacia los profesionales de la salud.

Pendiente resbaladiza
11 12
Este concepto tiene múltiples interpretaciones, algunas incluso quedan sólo en metáforas. -
En este trabajo se está utilizando para advertir sobre los posibles riesgos que la mecanización de los
procesos representa.

Para ello, de todas las acepciones existentes consideramos que, la más adecuada para los
fines que aquí se persiguen, es la estipulada por R. Higgs, quien establece que la pendiente
resbaladiza es: “una forma de argumentar en la que una acción, en sí misma posiblemente
permisible, puede, sin embargo, conducir a otras acciones similares consideradas indeseables. Este
hecho puede deberse a que no existe un modo claro de evitar el deslizamiento de una acción a otras,
o bien a que, a pesar de la existencia de líneas divisorias claras, teniendo en cuenta cómo es la
13 14
naturaleza humana, se traspasarán esas líneas sin darse cuenta o sin prestar la debida atención.”

11 La imagen de la “cuña”, de “la punta de la cuña” (wedge, the leading, entering or the thin edge of the
wedge. Childress, J.F. Wedge argument, slippery slope argument, en Childress, J.F. y Macquarrie, J. A new
dictionary of christian ethics, ed. SCM, London 1986, pp.656-657.
12 “La brecha o rotura del dique”, “La teoría del dominó”, “la punta del iceberg”, “Cruzar la línea”, “efecto
Auschwitz”. En Vega, Gutierrez, J. La “pendiente resbaladiza” en la eutanasia. Una valoración moral. Tesis de
Doctorado. Universidad Pontificia de la Santa Cruz. Facultad de Teología. Roma 2005, p. 32.
13 Higgs, R. Slippery slope, en Boyd, K.M., Higgs, R. y Pinching, A.J. (dirs.), The new dictionary of medical
ethics, ed. British Medical Journal, London 1997, p. 239.
14 Otra interpretación que ofrece soporte a nuestra argumentación la encontramos en Beauchamp y Childress,
quienes establecen que “existen dos versiones del argumento de la pendiente resbaladiza: a) La conceptual y
b) La psicológico-sociológica. Según la primera de éstas, la pendiente es resbaladiza porque los conceptos y las
distinciones que aparecen en la formulación de las reglas morales y legales son imprecisas y pueden producir

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Revista de Bioética y Derecho, núm. 29, septiembre 2013, p. 24-34 | 30

Un factor que en la práctica clínica y en las sesiones de los Comités, puede ser el elemento
desencadenante de esta pendiente es la mecanización de los procesos, donde la ejecución de los
protocolos, e incluso las actitudes de los miembros de los Comités, caen en esa falta de atención y
nos atrevemos a decir en un exceso de burocratización donde ya sólo se observan cuestiones de
forma pero no de fondo. La introducción del concepto de pendiente resbaladiza en el ámbito de los
15
Comités de ética asistencial, puede servir de inicio como un foco de alerta, un llamado para evitar
que los miembros de los Comités de ética asistencial, caigan en situaciones o actitudes que acaben
desvirtuando o alejándolos de los objetivos ya establecidos para este tipo de organismos,
ocasionando consciente o involuntariamente más perjuicio que beneficio.

Otros riesgos, son: a) La falta de protocolos, ocasionando que no existan criterios unificados
sobre ciertos procesos, b) Actitudes no adecuadas de los profesionales de la salud, derivadas del
16 17
exceso de trabajo, c) La pérdida del carácter interdisciplinar, siendo el coordinador la voz
imperante.

En un intento de evitar el riesgo que representa la pendiente resbaladiza, se propone el


siguiente método para la presentación y análisis de los casos clínicos:

Método para la presentación y análisis de casos

1. Hacer la presentación del caso por el comisionado para ello. Debe ser alguien que pertenezca al
Comité, pues al menos en México, donde la mayoría de los profesionales de la salud todavía no
tienen conocimientos en bioética, es frecuente que los casos o están mal presentados o no son
casos propios para ser analizados por el Comité de ética asistencial.

efectos imprevistos. Una norma o la justificación de un determinado acto, considerado aceptable en el aspecto
moral acaba justificando actos similares pero inaceptables. La segunda versión (psicológico-sociológica), analiza
el impacto que podría tener hacer excepciones a las reglas o modificarlas haciéndolas más flexibles. Por
ejemplo, anular algunas de las limitaciones que existen para matar podría desencadenar una reacción social y
psicológica, que haría difícil mantener en la práctica las distinciones relevantes.” Beauchamp, T.L., Childress,
J.F. Principios de ética biomédica. Ed. MASSON. Barcelona 2002 ,pp. 217-218.
15 Si bien es verdad, que el mayor uso en bioética, del concepto de pendiente resbaladiza, ha sido en la
temática sobre eutanasia, consideramos que insertarlo en este otro ámbito, nos puede abrir líneas de análisis e
investigación que, en futuro, redundarán en un mayor beneficio para enriquecer y en un momento dado, si el
devenir lo determina, restructurar la forma en que funcionan los Comités. Nota de la autora.
16 Gracia, D., Júdez, J. (Editores). Ética en la práctica clínica. Fundación de Ciencias de la Salud. Editorial
Tricastela. Madrid 2004, pp. 259-260.
17 En México existen médicos y enfermeras hasta con tres plazas de trabajo durante la semana (habitualmente
dos en Instituciones Públicas y su consulta privada), lo que trae como consecuencia cansancio, falta de
concentración, mecanización de procesos, etc., con el riesgo de iatrogenias, maltrato hacia los pacientes, o
negligencias por estos factores. Nota de la autora.

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Protocolo para la presentación y análisis de casos clínicos ante los Comités de Ética Asistencial - Cruz Netza Cardoso | 31

2. Proporcionar la información que los participantes requieran sobre cada apartado: factores
médicos/éticos/legales.

3. Establecer si es un problema, un dilema, o un conflicto.

4. Establecer con la mayor puntualidad posible las implicaciones éticas que el caso tenga, ya sea por
falta de observación a la deontología médica, por transgresión a los principios bioéticos, o alguna
otra acción o situación que a la luz del análisis se considere que tiene repercusiones éticas.

5. Una vez que todas las dudas sobre la presentación e información se hayan atendido, proceder al
análisis del caso.

6. Es importante que las recomendaciones que el Comité emita contemplen las implicaciones en los
distintos aspectos a considerar: médicos, éticos y legales.

7. Determinar si es necesaria una segunda sesión para convocar a otro(s) especialista (s).

8. Dar seguimiento al caso por la comisión interna. La cual informará en tiempo previamente
establecido por el Comité si las recomendaciones fueron viables o no, y si las soluciones
operativas fueron implementadas.

9. Volver a retomar el caso si las recomendaciones no fueron observadas, o si las transgresiones con
implicación ética se siguen manifestando.

Tipos de acciones derivadas del análisis bioético

Aunque en forma genérica, el Comité de ética asistencial sólo está facultado para emitir
recomendaciones, hay que tomar en cuenta que éstas si tienen un peso para generar acciones más
particulares, de ahí la importancia de dar seguimiento a los casos, hasta que éstos se consideren
casos resueltos, al ya no estar dependiendo de un seguimiento por parte del Comité de ética
asistencia:

1. Recomendaciones para la intervención de otros comités, por ejemplo, al Comité de control y


calidad. Esto con la finalidad de que sean comités de índole operativo quienes revisen que las
acciones a éste nivel estén debidamente encaminadas.

2. Correctivas: de las recomendaciones surgen acciones encaminadas a implementar protocolos o


reestructurarlos, que por su naturaleza o forma de ejecución estén representando problemas de
índole ético o legal.

3. Normativas: Solicitar la intervención de otras Instancias como el Ministerio Público o alguna otra
Institución gubernamental, ya que se considera que la transgresión ética es sumamente grave, o el
caso amerita intervenciones extra sanitarias.

Para un mejor ordenamiento de la información, así como para evitar la dispersión durante el
análisis, se propone el siguiente formato:

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Revista de Bioética y Derecho, núm. 29, septiembre 2013, p. 24-34 | 32

Formato para presentación de casos


Fecha de presentación en sesión del Comité de Ética asistencial: ________________________
Número de identificación (expediente o folio): ___________________________________________
Persona o servicio que solicita la revisión: ___________________________________________
Motivos por los que se solicita su revisión:
a) Requieren recomendaciones, para un caso específico.
b) Requieren asesoría para la restructuración o implementación de protocolos con implicación ética.
c) Requieren asesoría para la intervención de otras Instancias (Derechos Humanos, Dpto. jurídico, etc.)
d) Otros (especifique) ______________________________________________________________
ELEMENTOS MÉDICOS
1. 11.
2. 12.
3. 13.
4. 14.
5. 15.
6. 16.
7. 17.
8. 18.
9. 19.
10. 20.

ELEMENTOS ÉTICOS ELEMENTOS LEGALES


1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
5. 5.
6. 6.
7. 7.
8. 8.
9. 9.
10. 10.

ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS
PSICOLÓGICOS INFRAESTRUCTURA LABORALES OTROS
1.
2.
3.
4.
5.

Este caso se considera un: problema dilema conflicto


DICTAMEN FINAL:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
RECOMENDACIONES:
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
INTEGRANTES DEL COMITÉ PRESENTES DURANTE EL ANÁLISIS:
FECHA PARA REVISIÓN (SEGUIMIENTO): ___________________________________________
Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Protocolo para la presentación y análisis de casos clínicos ante los Comités de Ética Asistencial - Cruz Netza Cardoso | 33

Conclusiones

Los Comités de ética asistencial, cada vez tienen una presencia más determinante en la
práctica cotidiana de las Instituciones Sanitarias.

Hoy por hoy, el análisis interdisciplinar de los casos presentados a los comités de ética
asistencial, permiten subsanar muchos errores en la asistencia sanitaria en general y en la práctica
clínica de los profesionales de salud, en particular. Si bien sigue existiendo el problema de que es una
actividad sobrepuesta a muchas otras obligaciones, lo que ocasiona una sobrecarga de trabajo, poco
a poco se ha logrado que sus miembros tengan un nivel educativo adecuado en materia de bioética,
además del espacio en tiempo para un adecuado ejercicio de sus funciones.

Sistematizar la información y adquirir un método para el análisis no significa esquematizar y


acartonar las cosas, por el contrario pretender anteponer un orden mínimo para un mejor análisis,
esto no anula la posibilidad de extensas discusiones entre los miembros del Comité, o incluso
sesiones académicas para un análisis más extenso por la extraordinaria particularidad del caso o su
extensa complejidad. Nuestro primordial objetivo es evitar la dispersión que aún suele observarse y la
tendencia a presentar los casos como si fuesen propios de una sesión de revisión clínica en el
sentido médico tradicional, así mismo cubrir las lagunas que en protocolos previos se han encontrado
al no contemplar todos los aspectos usualmente involucrados en los casos presentados, esto es: los
médicos, éticos y legales principalmente.

Esperamos que nuestro aporte, derivado de la práctica cotidiana y asidua en diversos comités
de ética asistencial, contribuya en algo a esta noble labor.

La autora agradece a la Dra. Fabiola Villela Cortes, las observaciones al manuscrito.

Bibliografía

♦ Beauchamp, T.L., Childress, J.F. Principios de ética biomédica. Ed. MASSON. Barcelona 2002.

♦ Childress, J.F. y Macquarrie, J. A new dictionary of christian ethics, ed. SCM, London 1986.

♦ Gracia, D. Procedimientos de decisión en ética clínica. Editorial Eudema, Madrid 1991.

♦ Gracia, D. Júdez, J. (editores). Ética en la práctica clínica. Fundación de Ciencias de la Salud.


Editorial Tricastela. Madrid 2004.

♦ Higgs, R. Slippery slope, en K.M. Boyd, R. Higgs y A.J. Pinching (dirs.), The new dictionary of
medical ethics, ed. British Medical Journal, London 1997.

♦ Laringuet, Guillermo. Dilemas y conflictos trágicos. Editorial PALESTRA-TEMIS. Bogotá 2008.

♦ Mabel, M. Ruíz, D. Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Dpto. Especialidades Médico
Quirúrgicas. Área Medicina Legal y Forense. Curso: Bioética.OCW.Enero2009,

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.
Revista de Bioética y Derecho, núm. 29, septiembre 2013, p. 24-34 | 34

https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:c5yDVOxpXqEJ:ocw.ehu.es/ciencias-de-la-
salud/bioetica/content/ud2_metodo_ocw_09.pdf

♦ Real Academia Español, Diccionario de la Lengua Española. Vigésima primera edición. Tomo I y
II. Editorial ESPASA. Madrid 1992.

♦ Rivera, López E. Ética y trasplantes de órganos. Editorial Fondo de Cultura Económica. UNAM.
México 2001.

♦ UNESCO. División de Ética de la Ciencia y la Tecnología. Creación de Comités de bioética (Guía


No. 1), y Funcionamiento de los comités de bioética: procedimientos y políticas (Guía No. 2). París
2005.

♦ Vega, Gutierrez, J. La “pendiente resbaladiza” en la eutanasia. Una valoración moral. Tesis de


Doctorado. Universidad Pontificia de la Santa Cruz. Facultad de Teología. Roma 2005.

Fecha de recepción: 1 de marzo de 2013


Fecha de aceptación: 9 de abril de 2013

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin costo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios
pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar, o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del
autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

También podría gustarte